bosque tropical del pacifico

4
Bosque tropical del pacifico (Selva) Clima: El clima nope en general es tropical húmedo. En Perú es cálido con temperaturas superiores a los 25°C.1 Hacia el norte, entre Ecuador y Colombia, tiene constantes precipitaciones desde diciembre a marzo con hasta 10 mm de lluvia al año.1 4 Desde abril a septiembre, es una época relativamente seca, con neblina. Flora Comprende un bosque bastante denso en las zonas húmedas y altas. Con especies espinosas y llenas de bulbos. Incluye también orquídeas y bromelias. Algunos árboles llegan hasta los 50 m de altura.5 6 Tiene especies caducifolias en la transición que se produce de bosque seco a ecuatorial.3 En zonas intervenidas existen matorrales y gramíneas. Entre las especies más resaltantes se encuentran: Ficus sp., Alseis peruviana, Cedrela sp., Loxopterygium huasango, Parhira trinitaris, Centrolobium acromon, Cecropia sp., Tabebubia sp., Cavanillesia platanofolia, Cordia sp., Guazuma ulmifolia, Ochoroma pyramidale y algunas palmeras. Fauna Su fauna es originaria del Amazonas. Tiene especies mamíferas, entre las que se destacan las carnívoras como el puma, jaguar, ocelote, yaguarundi y el huamburushu.3 Es la única zona peruana donde existen primates como Alouastta palliata (aullador o coto del pacífico) y el Cebus albifrons (mono blanco). Entre las especies de serpientes está la Boa constrictor, Bothrops barnetti y algunos Micrurus sp.3 Entre las aves está el cóndor de la selva, gavilán tijereta, águila negra, caracara encrestado y la tortolita peruana.3 También se encuentran edentados destacan el Tamandua mexicana, el Dasypus novemcinctus, y el único conejo silvestre de América del Sur.

Upload: percy-mendoza

Post on 17-Feb-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Bosque Tropical Del Pacifico

TRANSCRIPT

Page 1: Bosque Tropical Del Pacifico

Bosque tropical del pacifico (Selva)

Clima:

El clima nope en general es tropical húmedo. En Perú es cálido con temperaturas superiores a los 25°C.1 Hacia el norte, entre Ecuador y Colombia, tiene constantes precipitaciones desde diciembre a marzo con hasta 10 mm de lluvia al año.1 4 Desde abril a septiembre, es una época relativamente seca, con neblina.

Flora

Comprende un bosque bastante denso en las zonas húmedas y altas. Con especies espinosas y llenas de bulbos. Incluye también orquídeas y bromelias. Algunos árboles llegan hasta los 50 m de altura.5 6 Tiene especies caducifolias en la transición que se produce de bosque seco a ecuatorial.3 En zonas intervenidas existen matorrales y gramíneas. Entre las especies más resaltantes se encuentran: Ficus sp., Alseis peruviana, Cedrela sp., Loxopterygium huasango, Parhira trinitaris, Centrolobium acromon, Cecropia sp., Tabebubia sp., Cavanillesia platanofolia, Cordia sp., Guazuma ulmifolia, Ochoroma pyramidale y algunas palmeras.

Fauna

Su fauna es originaria del Amazonas. Tiene especies mamíferas, entre las que se destacan las carnívoras como el puma, jaguar, ocelote, yaguarundi y el huamburushu.3 Es la única zona peruana donde existen primates como Alouastta palliata (aullador o coto del pacífico) y el Cebus albifrons (mono blanco).

Entre las especies de serpientes está la Boa constrictor, Bothrops barnetti y algunos Micrurus sp.3 Entre las aves está el cóndor de la selva, gavilán tijereta, águila negra, caracara encrestado y la tortolita peruana.3 También se encuentran edentados destacan el Tamandua mexicana, el Dasypus novemcinctus, y el único conejo silvestre de América del Sur.

Page 2: Bosque Tropical Del Pacifico

SELVA AMAZONICAUbicación

Es una vasta región de la parte central y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del Amazonas

La selva amazónica se desarrolla alrededor del río Amazonas y de su cuenca fluvial. Las altas temperaturas favorecen el desarrollo de una vegetación tupida y exuberante, siempre verde.

Fauna:

Tremendamente abundante en vida animal, la selva Amazónica está poblada de insectos, arácnidos, reptiles, anfibios, aves y mamíferos. Y aquí tenéis algunos:

•Tamarino León Dorado:

De tipo omnívoro, se alimenta tanto de frutas como de insectos, arañas y pequeños lagartos. Es una especie en peligro de extinción entre la fauna amazónica.

•Tucán:

Puede que es el ave más famoso del mundo. Con un corto y grueso cuello, lo que más lo identifica es su largo y colorido pico en gamas de negro, azul, rojo, blanco y combinaciones de ellos.

Flora:

La Selva Amazónica concentra la mayor diversidad de especies de plantas medicinales, comestibles, oleaginosas y colorantes del planeta. Una grande parte todavía no fue estudiada con profundidad. Se calcula, que, de los bosques tropicales, fueron extraídas nada menos que el 25% de todas las esencias farmacéuticas, utilizadas actualmente por la medicina.

Están identificadas en la Amazonia cerca de 650 especies vegetales con propiedades medicinales.

Clima:

Es cálido y húmedo, Salvo en los altos Andes la temperatura media va de23° C a 28° C; tiene débiles variaciones estacionales, pero las oscilaciones diurnas son más fuertes.