borondo: proceso y obra - · pdf filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la...

16
Por Jacobo Cabrera Rodríguez BORONDO: PROCESO Y OBRA enero de 2017

Upload: dangdiep

Post on 04-Feb-2018

228 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

Por

Jacobo Cabrera Rodríguez

BORONDO: PROCESO

Y

OBRA

enero de 2017

Page 2: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

2

Introducción

El objetivo de este trabajo de investigación consiste básicamente en

el estudio de un artista, en este caso Gonzalo Borondo, con el fin de

entender el proceso creativo del mismo; conocer los motivos que le llevan a

trabajar de una manera u otra para poder así inspirarnos, basarnos o poner

en práctica sus métodos, y mejorar de este modo nuestro aprendizaje en el

dibujo.

Para conseguir este propósito, realicé una búsqueda de información

acerca de Borondo, su trayectoria y su técnica. Me serví de entrevistas en

programas de radio, artículos, vídeos, la página oficial del pintor en

internet… Organicé toda la información relevante centrándome en su

manera de trabajar y en las razones que le llevaron a pintar como lo hace:

su biografía, sus referencias, sus ideas…

Tras el seguimiento, encontré el proceso de desarrollo que el artista

ha sufrido a lo largo de su vida, además de sus influencias y las causas que

le llevaron a emplear las técnicas de las que se vale.

Page 3: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

3

Índice

Introducción…………………………………………………………...pág. 2

Capítulo I. ¿Qué es el grafiti?................................................................pág. 4

Capítulo II. El artista: vida y trayectoria………………………..…….pág. 5

Capítulo III. Temas y formas………………………………………….pág. 7

Capítulo IV. Proceso y técnica en los murales……………....………..pág. 9

Capítulo V. Otras técnicas…………………………………………...pág. 11

Capítulo VI. Controversia……………………………………………pág. 12

Capítulo VII. Conclusión…………………………………………….pág. 14

Bibliografía y fuentes………………………………………………..pág. 15

Page 4: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

4

I

¿Qué es el grafiti?

El grafiti o graffiti es una técnica artística y de expresión que

consiste en pintar, generalmente mediante el uso de aerosoles, sobre una

pared o muro en el entorno urbano. Suele ser ilegal en la mayoría de países

y está relacionada con la cultura del hip-hop. El grafiti engloba desde

cualquier tipo dibujo o representación plástica pintada sobre una fachada,

hasta una inscripción, firma o texto plasmado sobre alguna superficie.

El grafiti entra dentro de la categoría del arte urbano; es libre y

admite cualquier técnica: sprays, plantillas, pegatinas, pinturas, acrílicos,

tintes, pegado de imágenes, rascado de pintura sobre la pared, rayado de

cristales, inscripciones sobre distintas superficies…

Cuando un artista urbano o grafitero estampa su firma, esta se

denomina tag. Se trata de nombres, alias o siglas con los que los artistas o

las bandas callejeras se denominan a sí mismos. El tagging se tuvo un

importante desarrollo en Nueva York durante la década de los setenta. A

España, el grafiti no llegó hasta los ochenta. El movimiento estalló en la

capital cuando algunos artistas se dedicaron a hacer pintadas en trenes,

estaciones y calles durante la movida madrileña. Desde entonces este arte

ha continuado expandiéndose y creciendo, llegando a crearse obras de una

calidad notable. Sin embargo, se asocia al vandalismo y a la decadencia.

Page 5: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

5

II

El artista: vida y trayectoria

Gonzalo Borondo nació en Valladolid, España, en 1989, aunque su

familia se mudó al poco tiempo a Segovia. Sus padres se dedicaban a la

psiquiatría y a la restauración. Ya de niño dibujaba; además, sentía

fascinación por el arte callejero de la ciudad. Finalmente decidió animarse

y comenzó él a realizar sus primeros grafitis y tags.

2003: Borondo se muda a Madrid. En la capital pinta en la calle,

sobre trenes… También se une a un grupo o colectivo de artistas centrados

en temas políticos y anti-publicitarios. En este periodo está todavía influido

por las modas, el hip-hop y los demás grafiteros; su estilo tiende al dibujo

animado y al empleo del aerosol.

Es en 2005 cuando conoce al que él nombra su maestro: con José

García Herranz empieza a trabajar técnicas más convencionales, como el

óleo o la acuarela, y a apreciar a los grandes artistas clásicos. Solía visitarle

en el estudio, donde este le animaba a experimentar y a utilizar todo tipo de

materiales y herramientas. En esta época el artista alterna el dibujo en el

estudio con el pintar en las calles madrileñas.

En 2010 pinta su primer mural en Estambul, Turquía. A partir del

año 2012 lleva a cabo exposiciones por toda Europa. Antes de mudarse a

Londres, donde creará la instalación Animal en la galería RexRomae

fundada por Rom Levy, vive en Roma, donde realiza algunas exhibiciones,

pinta varios murales y comienza a hacerse famoso internacionalmente.

También se asienta un corto periodo de tiempo en París.

Page 6: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

6

Aunque pintaba grafitis desde el principio, definió su técnica gracias

a la ayuda de García Herranz y de sus estudios en la Academia de Bellas

Artes “Orsini” (Madrid), el IES Margarita Salas (Madrid), la Universidad

Complutense de Madrid y la Academia de Bellas Artes de Roma. Hasta

hoy, Gonzalo Borondo ha pintado murales en numerosos países del mundo

(EEUU, Ucrania, Francia, Reino Unido, Turquía, India, Italia, Portugal…).

Fig. 1: at LODZ MURALS (2015) en Lodz, Polonia. Autor de la fotografía: desconocido.

Es uno de los artistas actuales más conocidos internacionalmente, a

pesar de su escasa presencia en internet. Posee cuentas en Behance,

YouTube y Facebook; sin embargo, afirma que hay más vida en la calle

que en toda la red. Según escribe en su página de Facebook

(@borondoofficial), vive físicamente lo que hace, en el lugar y el

momento, y esto no lo puede transmitir por una pantalla. De todos modos,

cree que estos medios pueden llegar a tener cierta utilidad aunque no

encajen exactamente con sus ideas.

Page 7: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

7

III

Temas y formas

Los temas de Borondo son variados. Es conocido por pintar figuras

humanas, a menudo desnudos que recuerdan a la pintura clásica. Aunque si

bien el cuerpo humano es una gran herramienta por todas las posibilidades

de expresión que permite, últimamente el artista prefiere los motivos

arquitectónicos o de espacios (ver fig. 2 y fig. 3). A menudo sus obras están

relacionadas con temas algo abstractos, simbólicos e incluso místicos.

También son frecuentes los retratos, siempre anónimos.

Fig. 2 (izquierda): Portals (2016) en Kiev, Ucrania. Fotografía por Gonzalo Borondo y Maksim Belousov; fig. 3

(derecha): The origin of the world (2016), Nueva Delhi, India. Fotografía por Blind Eye Factory.

De todos modos, lo más importante para Borondo es la interacción

de la obra con el entorno, la interacción obra-espectador. Trata de ser

Page 8: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

8

respetuoso con el espacio que interviene, entender su historia y la de las

personas que lo habitan. Busca crear un diálogo con el observador, con las

personas que viven en el medio; la fama, el éxito, no tienen importancia. El

artista dice que lo hace para sentirse libre: según afirma en el documental

Undergroundproject 1.1 – Borondo de Acción Fílmica dirigido por Sergio

G. Suchodolski, muchos artistas se están dejando comprar, de alguna

manera, enfocando sus proyectos a que “funcionen” o tengan éxito,

buscando la fama y el reconocimiento en vez de la expresión personal o el

arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del panorama artístico

contemporáneo.

En otra exposición que llevó a cabo, Animal, trata la relación de los

seres humanos con la naturaleza, el distanciamiento progresivo que se está

produciendo entre las personas y el medio natural, y el intento desesperado

de la gente por controlar al mismo. Esta exhibición la llevó a cabo cuando

se mudó a Londres, buscando ese epicentro de la cultura occidental y del

arte que es esta gigantesca urbe en Europa. La instalación la creó en febrero

de 2015.

Por el centro de Madrid y el barrio de Lavapiés realizó una serie de

imágenes con el sueño como tema principal. Figuras durmiendo, rostros

descansando, con los ojos cerrados, llenan los rincones y las esquinas de las

calles de la ciudad. Borondo cree que es necesario frenar, detenerse en este

ritmo frenético de vida que lleva el mundo; parar un momento para

disfrutar y respirar, coger fuerza, sobre todo en un lugar tan histérico como

es la capital española.

Page 9: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

9

IV

Proceso y técnica en los murales

Lo cierto es que Borondo niega tener un método. Su trabajo consiste

en la experimentación: aunque a veces se centre algún tiempo en una

técnica concreta con la que se siente cómodo, en realidad se dedica a

probar y a “jugar” con los materiales y el modo de aplicarlos.

También niega seguir un proceso. No realiza primero las sombras o

las luces, ni sigue un orden definido, sino que va añadiendo manchas de

color, más oscuras o más claras, de manera aparentemente caótica y fluida.

El arte de Gonzalo Borondo, de alguna manera, brota naturalmente,

dejando un amplio margen a la improvisación. De todos modos, sí que hay

algunos rasgos rutinarios que se repiten en su forma de trabajar:

Fig. 4: detalle de Oltre il muro (2013) en Sapri, Italia. Fotografía de Fabiano Caputo.

Page 10: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

10

A la hora de pintar un mural, el autor viaja al sitio con antelación,

normalmente una semana de adelanto, con el fin de conocer el lugar, su

historia, la de las personas que lo habitan, e integrar su obra en el entorno.

Para ello habla con los lugareños y bebe con ellos. Aunque a menudo lleva

consigo sus ideas y bocetos dibujados en libretas, termina de decidir allí lo

que hará. Y es por esto que tiene un equipo “estándar” con el que

improvisar, como pinturas con los colores primarios que luego mezcla en el

momento de trabajar. Utiliza sobre todo rodillos, además de multitud de

herramientas y materiales distintos como brochas, trozos de tela o incluso

directamente las manos sobre la pared. A diferencia de otros artistas

urbanos, usa pintura acrílica sobre los muros en vez del aerosol.

El proceso puede alargarse desde varias horas a días de trabajo,

incluso 4 seguidos. Con todo, es un artista bastante rápido, teniendo en

cuenta que pinta hasta fachadas de edificios de más de diez pisos. Suele

esbozar primero con líneas sencillas el esqueleto de lo que luego será la

obra. A veces se vale de una cuadrícula para componer la imagen. A

continuación, añade manchas desordenadas que le dan forma y volumen.

Sus murales tienen muchas veces aspecto de inacabados o “a medio

terminar”: esto es porque le gusta ese aspecto manual que aporta, que se

note que alguien ha estado trabajando ahí físicamente, con sus manos.

Page 11: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

11

Fig. 5 (arriba) y fig. 6 (abajo, izquierda): capturas del vídeo de Fabiano Caputo sobre el proceso del mural Triade

(2014) en Londres, Reino Unido. A la derecha (fig. 7), el resultado. Fotografía por Fabiano Caputo.

Se sirve de imágenes de referencia que le inspiran o recuerdan ideas.

La música también le aporta el estado de ánimo adecuado, aunque cuando

trabaja al aire libre prefiere escuchar el sonido ambiente o hablar con la

gente; la música la deja para el dibujo en el estudio.

V

Otras técnicas

Pero, además, Borondo aplica muchas otras técnicas diferentes

a sus trabajos: rayado de cristales, pegado de papeles o telas con dibujos

realizados previamente en su estudio; empleo de aerosoles, incluso

directamente sobre paja… Siempre presente el factor de la improvisación,

al que da tanta importancia; el disfrutar experimentando, algo que, según

él, no tienen en cuenta numerosos artistas contemporáneos que no “juegan”

Page 12: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

12

cuando trabajan y crean obras reflexionadas, muy elaboradas, pero

demasiado frías.

El método de arañar el cristal consiste en, primero, añadir una capa

de pintura a la superficie para sugerir las formas, para después rascar con

algún objeto afilado, como un cúter o incluso un tenedor, consiguiendo las

sombras y los detalles. Obras de este tipo son frecuentes en las galerías e

instalaciones de Borondo, así como en escaparates, cabinas telefónicas,

paradas de autobuses o vitrinas en las calles de ciudades como Madrid.

Fig. 8 (izquierda): A la sombra del árbol (2013), Segovia, España. Pintado con spray sobre paja. Fotografía por Diego

de Miguel Heredero. Fig. 9 (derecha): Shame (2013), sobre cristal, en Atenas, Grecia. Autor de la imagen:

desconocido.

VI

Controversia

Frente a la polémica que levanta el grafiti, al ser a menudo ilegal y

de alguna manera “impertinente”, pues el artista no pide permiso para

estampar las creaciones que el público tendrá que ver cada día y, por lo

tanto, no siempre cuenta con la aprobación general, Borondo niega que su

obra esté hecha para molestar; en realidad, afirma que la gente agradece su

arte. Es verdad que utiliza colores poco estridentes o invasivos (según él,

Page 13: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

13

para contrarrestar la publicidad excesiva repartida por las calles). Sin

embargo, uno de sus murales realizado en el barrio de Tegel en Berlín

obtuvo bastantes quejas por ser considerado tétrico y violento. Llegaron a

recogerse firmas pidiendo la retirada de la pintada. El autor explicó en su

página de Facebook que al ser un artista urbano siempre existe el riego de

desagradar al público, pero que es un riesgo necesario que corre todo artista

a la hora de expresarse y que él siempre trata de ser respetuoso.

Fig. 10: LAC Mural (2014), Lagos, Portugal. Fotografía por LAC.

Page 14: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

14

VII

Conclusión

Las técnicas, los procesos y las formas de trabajar de Gonzalo

Borondo son las expuestas hasta aquí, junto con la información más

interesante de su desarrollo y crecimiento como artista. De esta manera, se

puede destacar el peso que tienen la improvisación, la innovación y la

experimentación en la obra del autor. También son remarcables los estudios

de arte y su relación con José García Herranz, figura importante y

notablemente influyente en su trayectoria. Todo esto, junto con su interés

por la expresión artística y el arte urbano, terminó de moldearle como

artista, convirtiéndole en uno de los artistas urbanos más conocidos

internacionalmente.

Page 15: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

15

Bibliografía y fuentes

Ordenado por año:

- Morrison, G., (13 de enero de 2012), Gonzalo Borondo – Street Art –

El arte del rayado en el cristal, La Chispa Adecuada, recuperado de:

http://guti-lachispaadecuada.blogspot.com.es/2012/01/gonzalo-

borondo-street-art-el-arte-del.html

- Borondo, G., (2014), entrevista en UNDERGROUND PROJECT

[vídeo], Madrid, España, Acción Fílmica (a través de la plataforma

YouTube, 24 de septiembre de 2014.

https://www.youtube.com/watch?v=ByYjca80Niw

- Borondo, G., (2014 – actualidad), @borondoofficial, lugar de

publicación: desconocido (Europa), Facebook, recuperado de

https://www.facebook.com/borondoofficial/?ref=page_internal

- Caputo, F., (2014), Borondo Triade, Fabiano Caputo (a través de la

plataforma YouTube),

https://www.youtube.com/watch?v=B4mH41_oldU

- Borondo, G., (2015), entrevista en Vlog 11 [vídeo], Nueva York,

EEUU, ALL CITY CANVAS (a través de la plataforma YouTube),

25 de febrero de 2015.

https://www.youtube.com/watch?v=mG5RYB-lm9

Page 16: BORONDO: PROCESO Y OBRA - · PDF filecualquier tipo dibujo o ... donde creará la instalación Animal en la galería ... arte por el arte. Para él, este es uno de los problemas del

16

- Borondo, G., (2016), entrevista por radio en VantagePoint [podcast],

Berlín, Alemania, Vantagepointradio.com (a través de la página

mixcloud.com), noviembre de 2016.

- Valero, C., (2016), “Polémica en Berlín por un mural de una niña

refugiada ensangrentada” en El Mundo [en línea], junio de 2016,

disponible en:

http://www.elmundo.es/internacional/2016/06/22/576ac74122601db

a098b458b.html [visitado en enero de 2017]

- Grafiti, Wikipedia, autor desconocido, año de la visita: 2017

https://es.wikipedia.org/wiki/Grafiti

- Borondo, G., GONZALO BORONDO, año de la visita: 2017,

información y fotografías recuperadas de

http://gonzaloborondo.com/

- https://www.youtube.com/watch?v=B4mH41_oldU