book

34
Daniel B. Gutiérrez R. - Leinad Auto Sanación Musicando Daniel Bernardo Gutiérrez Rojas. LEINAD

Upload: waltersingo

Post on 05-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Musica

TRANSCRIPT

Page 1: Book

Daniel B. Gutiérrez R. - Leinad

Auto Sanación Musicando

Daniel Bernardo Gutiérrez Rojas.

LEINAD

Page 2: Book

Daniel B. Gutiérrez R. - Leinad

Copyright © 2014 Daniel Bernardo Gutierrez Rojas

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido de este libro y/o ilustraciones sin la autorización expresa de su autor.

ISBN:

ISBN-13: 978-1502498663

Page 3: Book

Daniel B. Gutiérrez R. - Leinad

Dedico este libro al Gran Espíritu que nos contiene a todos…

"Tomé mi pluma fuente y coloqué su punta sobre el blanco.

Me serené.

Abrí la puerta, mi canal interior,

me permití ver más acá del cotidiano,

Magia pura, natural

Cambio de forma...

Tantas vivencias recordadas.

Tantas vivencias olvidadas.

Equilibrio de fuerzas.

Tensión y distensión"

Page 4: Book

Daniel B. Gutiérrez R. - Leinad

CONTENIDO

Prólogo Pg. 1

1 Serenidad Pg. 3

2 Aprender la bondad Pg. 5

3 Magos del tiempo Pg. 21

4 La cueva del Ego Pg. 28

5 Renacer Pg. 45

6 Recibir Pg.51

7 Organizar Pg. 58

8 Ver Pg. 70

9 Magia Pg. 89

10 Activar Pg. 100

11 Enfrentar Pg. 114

12 Unir Pg. 120

13 Escoger Pg. 145

14 Natural Pg. 160

15 Intuir Pg. 170

16 Llamar Pg. 186

17 Meditación Melódica Pg. 221

Conclusión Pg. 265

El Autor Pg. 267

Page 5: Book

Auto Sanación Musicando

v

Page 6: Book
Page 7: Book

Daniel B. Gutiérrez R. - Leinad

1

PRÓLOGO

Este libro es una narración de algunas de las experiencias, que durante

esta encarnación, me ayudaron a entender la Auto Sanación por medio

de la música. Ilustrado con algunas psicografias expresadas por mi ser

eterno.

Advierto al apreciado lector que las ideas que aquí propongo pueden

chocar con sus creencias o convicciones. Si éste es su caso, le pido, de

manera muy respetuosa que coloque ese contenido en el infinito mar

de las posibilidades y lo deje pasar. Pero también pienso que servirá de

inspiración para las personas que estén dispuestas a percibir otras

posibilidades de encarar este tema y encuentren utilidad práctica para

su experiencia particular en las siguientes páginas.

Recomiendo antes de leer, hacer el ejercicio de colocar la mente en

modo “receptivo” en lugar de modo “competencia”. Sus ideas y las

mías no deberían competir, mejor interactuar para que usted pueda

tomar lo que sienta conveniente. Cada camino es único y tiene una

receta con mezclas e ingredientes diferentes. Aprecio mucho el

esfuerzo que usted coloque en hacerlo.

Hay infinidad de terapias físicas y psicológicas además de muchos

conceptos diferentes acerca de nuestro funcionamiento mental y

espiritual. Con este libro intento mostrar desde mi experiencia personal

lo que yo he podido entender acerca de la música, el ego, la dualidad y

la sanación. Exponiéndolo de una manera diferente y sencilla. Esto no

significa que me adapte a ningún criterio establecido, por el contrario

soy más un explorador osado, de avanzada, aplicando la duda y algo

que aprendí en la escuela de arquitectura para poder crear un diseño

óptimo: “rompe con todo lo que ya conoces y busca la solución

pensando diferente”. Existen varias interpretaciones del ego, unos lo

describen como un mensajero que trae noticias del subconsciente y las

muestra al exterior, otros lo dividen en varias entidades que luchan

entre si constantemente. Incluso hay quienes lo entienden en diez o

más partes.

Page 8: Book

Daniel B. Gutierrez R. - Leinad

2

Para que haya un entendimiento correcto, entre usted y yo voy a

plantear al ego como el guardián de una gran cueva mental en la que

ubico por sentido práctico, lo que se conoce como el subconsciente.

Este personaje tendrá dos caras, una oculta que no sabemos aún hacia

donde mira, ni cómo es. Y otra visible que realmente es la que observa

toda la actividad de la cueva y sus conexiones. Este guardián vigila

celosamente lo que entra y lo que sale de sus dominios.

Así mismo, les aclaro que voy a utilizar la palabra bondad en lugar de

la palabra Amor, ya que la primera es mucho más específica e indica la

parte positiva de la dualidad, es decir el bien.

Cabe, por último, hacer claridad sobre la música y la Auto Sanación

que es el tema central de este libro. Lo que le voy a compartir, amigo

lector, es una parte de mi experiencia personal de Auto Sanación junto

a los seres que me han rodeado y me acompañan en esta aventura vital.

Por lo tanto, le recomiendo leerlo abrazando a la vez su deseo de

encontrar una manera práctica de estar bien, en paz interior y con todo

lo demás, de manera estable y perdurable.

Esto se puede lograr creando la música con los instrumentos musicales

adecuados unidos a la comprensión del funcionamiento del ego, su

caverna y el enfoque especial del sistema de los Chakras que aquí

planteo. Pero sobre todo con su compromiso interior de querer

hacerlo.

Page 9: Book

Auto Sanación Musicando

3

1 SERENIDAD

Subí al monte sagrado, esbozado en el fondo de la taza grande de chocolate caliente

que acababa de compartir con mi compañera.

Con esa dulce y cálida sensación en mi estómago, la noche tomó un matiz suave y

tierno, sentí la caricia de la abuela sentada al lado de mi cuna, observándome,

mirándome, llevándome en sus ojos a mundos olvidados, algo antiguo. Añorado…

REENCUENTRO esperado tantos años y que ahora se resume en un punto

sobre el blanco papel…

Pude ver todas las veces que me envolvió en sus alas. Escuchar, como un susurro en

mis oídos casi inaudible, una voz ancestral que me decía:

Page 10: Book

Daniel B. Gutierrez R. - Leinad

4

- Ya es hora, es la hora...El tiempo te ha alcanzado... descálzate, desnúdate, deja

salir de nuevo tu música sagrada, MÍRAME¡ –

Entonces, me senté.

Sentado de espaldas al río y a la selva inmensa, mágicamente y sin esfuerzo, mis

pensamientos volaron en forma de globos hacia la gran luz.

Las dudas del futuro se mezclaron con los gritos del ayer formando una montaña

alta y difícil de subir. Era una presencia imposible de ignorar, en ese momento

entendí que se trataba de un llamado al presente desde mí ser infinito espiritual.

Quieto, casi fundido con la roca, mire el camino pedregoso que venía de las nubes.

- ¿Puede una duda continua, llevarme a alguna parte?

- ¿Puedo subir, mirando sólo hacia abajo?

Caídas de agua en cascadas que van a lo profundo, naves encalladas en los altos

árboles, bosque espeso que sube entre peñascos...

- no veo caminos claros que me guíen - Sin embargo...

Me sereno.

Page 11: Book

Daniel B. Gutiérrez R. - Leinad

5

2 APRENDER LA BONDAD

Formamos parte de una gran escuela cósmica, donde

aprendemos y enseñamos a lo largo de infinidad de

existencias, detalles y diferentes matices de lo que significa

el Amor. Lo que llamamos Universo es una parte

microscópica de lo que existe, tal vez sea una mota de polvo

en una tormenta inmensa de arena que a su vez hace parte

de un universo tan magnífico como el que hasta ahora

podemos abarcar con la mirada mágica del telescopio

espacial Hubble. Y éste otra vez una mota de polvo de algo

mucho mayor. Somos una especie singular, pretendemos

encontrar el creador de todo. Competimos desde el egoísmo,

castigamos y nos sumimos en creencias donde el miedo es

protagonista. Al final nos matamos unos a otros y nos auto

destruimos a la vez en nombre de esta búsqueda. Desde niño

me pude dar cuenta que lo más polémico y dual en nuestras

Page 12: Book

Daniel B. Gutierrez R. - Leinad

6

relaciones interpersonales, son los temas referentes a la

religión y la espiritualidad. Esos que hacen subir la voz,

manotear y ruborizar caras. Todos pretenden tener razón y

nadie puede asegurar nada con certeza. Esta situación de

ignorancia impuesta que busca definir y experimentar el

Amor, lo único que consigue, es crear conflictos y

polarizaciones que se traducen en una humanidad cada vez

más enferma. Cada uno de nosotros vive una búsqueda

permanente dentro de interrogantes tales como: ¿Quién soy?

¿Por qué nací? ¿Qué debo hacer? ¿Para dónde voy? Pero tal

vez el que más nos martiriza en nuestra mente es: ¿Quién me

creo? Al no haber respuestas claras a todas estas preguntas

surge desde la oscuridad un personaje energético de mal

carácter, encorvado y malicioso. Magnífico coleccionista

emocional y hábil manipulador de lo que llamaremos

personalidad. Generalmente, nos esclaviza gritándonos lo

que él sabe, sin saber, desde la cueva mental que custodia y

administra.

A este personaje le colocaremos el nombre de ego. Al ir

recorriendo esta historia podremos, poco a poco, entenderlo

y con ayuda de un enfoque especial hacia la música volverlo

nuestro amigo y aliado.

Cuando hablamos del creador siempre surge una palabra:

Amor. Esto lo llevamos en nuestro ADN inmaterial. Tanto

nosotros como nuestro ego no tenemos idea de quien nos

creó ni para qué. El real significado de la palabra Amor,

también nos es desconocida. Así, somos unos tuertos

guiados por ciegos. Vamos dando tropezones de aquí para

allá. Con cada tropiezo creamos lo negativo: dolor, miedo,

vergüenza, culpa, apegos, mentiras, ilusión. Hay una relación

enfermiza entre el personaje de la cueva y nuestro ser

fundamental, esa mala comunicación, aparte de dañar

nuestro cuerpo, también nos envuelve en información

negativa apartándonos de lo que somos y escondiendo del

resto del universo nuestra verdadera esencia. Ya les iré

Page 13: Book

Auto Sanación Musicando

7

contando lo que he descubierto acerca de todo esto y cómo

arreglarlo.

Yo, tengo claro que somos seres cósmicos, por esto prefiero

la palabra cosmonauta para definirme. Me encanta observar

alrededor de lo que soy: un ser inmaterial creador de

pensamientos, ideas y sentimientos, dentro de un traje

espacial y material que llamamos cuerpo. Por medio de este

traje biológico nuestras ideas se comunican con el cosmos a

la vez que recibimos desde él toda la información.

Tenemos además del traje espacial o cuerpo físico, otro

inmaterial que más bien sería inter dimensional, es el sistema

energético que conocemos como chakras. Por medio de éste

transmitimos y recibimos los sentimientos. Todos los

conceptos acerca de los chakras y la música, que aquí

comparto, son personales y responden a mi interpretación de

acuerdo con la experiencia de vida.

Para mejor entendimiento y clara explicación, de aquí en

adelante, voy a definir el Amor como todo aquello que implica

la Bondad y por semántica, enfocándome hacia la parte

positiva de la dualidad que forma toda experiencia en este

Universo. No devalúo y mucho menos excluyo la parte

negativa. Comprendo que en toda escuela hay maestros que

están experimentando la dualidad y dan enseñanzas en cada

una de las partes. Yo los clasifico en dos grandes niveles: El

más abundante y sencillo de aprender es el nivel que

enseñan los maestros del NO, donde aprendemos todo

aquello que NO se debe hacer ni pensar en hacer, pues de

hacerlo nos haría alejarnos de la Bondad como

consecuencia. Estos maestros son muy evidentes, hábiles y

dolorosos, también nos crean muchos apegos y de forma

continua atan fuertes lazos emocionales que nos causan

infinidad de problemas. Curiosamente las lecciones que dan

los maestros del NO son las que más fácil aprendemos e

integramos a nuestra experiencia particular de vida. Hay dos

formas de experimentar este amplio nivel: Por medio del dolor

y el sufrimiento emocional que es la forma común y más “fácil”

Page 14: Book

Daniel B. Gutierrez R. - Leinad

8

de hacerlo. También hay la manera “difícil” , que es, ser

conscientes de lo beneficioso para nuestro aprendizaje y así

poder construir Dharma por medio de la transformación

personal, transmutando las emociones pesadas y negativas,

encontrando el punto de equilibrio y permitiendo la otra parte:

La Bondad. Cuando aprendemos a ser conscientes de

nosotros mismos y nos centramos en nuestro espacio interno,

mágicamente nos convertimos en maestros del SÍ. Este tipo

de maestros es el más escaso pero que en potencia y utilidad

basta para formar el equilibrio con el otro tipo, mucho más

común y abundante. Ser maestro del Si es cuestión de

claridad y de verdad. Estos maestros enseñan por medio de

su ejemplo todo aquello que si se debe hacer y pensar en

hacer para construir nuestro Dharma. En este libro daremos

al Dharma igual significado que a la Bondad, sin ningún otro

componente que provenga del hinduismo.

Para ser maestro del Si es necesario entender de manera

profunda y experimentar lo que es bueno y saludable para

uno y en consecuencia para todo lo que está a nuestro

alrededor. El maestro del Si es emocionalmente estable y a

pesar de recibir continuamente los embates emocionales de

sí mismo y desde todas las situaciones o personas que lo

rodean, decide el equilibrio en lugar del reflejo. Vemos que

ser maestro del SÍ es un arte mayor, cuestión de aplicar

nuestro libre albedrío de forma positiva, haciendo uso de él,

en su estado puro para liberar la decisión de toda emoción

inconsciente que proviene de la cueva donde se esconde

nuestra parte más negativa de la dualidad: el ego enfermo.

Durante la lectura de este libro podrán encontrar

herramientas físicas y espirituales para desarrollar de forma

natural sus capacidades para ser maestros del SI. Aclarando

de antemano que aquí no encontraran ni tendrán que

aprender el uso de técnicas complejas o disciplinas forzadas

ni nada que implique un esfuerzo superior al de su propia y

libre decisión. Este camino musical que ahora tiene frente a

usted es solamente uno de muchos otros por los que se

Page 15: Book

Auto Sanación Musicando

9

puede alcanzar la experiencia de vida más favorable para

nuestro verdadero ser inmortal.

Recuerdo que de niño recibí infinidad de ejemplos de lo que

muchos años después entendí eran solo comunes

enseñanzas incorrectas. Como todo niño vine programado a

esta encarnación para la creencia, principalmente, en las

palabras de los demás y en especial de los adultos. Ésta es

una forma natural que los seres humanos tenemos como

protección básica durante los primeros años de nuestras

vidas. Así escuche durante mi infancia y adolescencia a mi

padre y madre enseñarme creencias, palabras,

comportamientos y actitudes que de forma alguna me

ayudaban a descubrir lo que es la Bondad y que

definitivamente me hacían mover hacia el lado más

desfavorable para mí. En el ahora mirando todo aquello en

retrospectiva he podido encontrar, por diferentes medios,

cosas del pasado familiar mucho más escondidas y

censuradas que la más oscura de las ordenes esotéricas.

Emociones enfermizas heredadas de generación en

generación, por este mismo método. Pude encontrar que la

mayor parte de lo que yo creía que era YO, realmente no lo

era. Eran cosas que pertenecían a mi abuelo paterno, o a la

familia de mi madre, a un tío solitario o a un bisabuelo

extremadamente tacaño. A dos familias muy religiosas,

católicas y creyentes pero que desconocen por completo el

sentido real de lo que se pretende enseñar: El Amor.

Entender esto es cosa de un instante, pero realmente,

desprender todo esto de mi ser interior es algo que me tomo

más de una década de exploración por los intrincados

laberintos que otros construyeron para mí. Algo que pude

concluir es que sacando toda esta basura inservible de mi

subconsciente, haciéndola visible y entendible por mí ser

consiente, quedaba mi esencia, mi razón de ser y estar, lo

que realmente vine a aprender en esta vida: La Bondad.

Page 16: Book

Daniel B. Gutierrez R. - Leinad

10

La palabra Bondad es la cualidad de bueno. Se identifica con

la característica propia de las buenas personas. Es también

la inclinación o tendencia natural a hacer el bien. Bondad se

aplica al carácter de una persona, un objeto o una acción para

indicar que es buena. Se identifica también con la palabra

'dulzura' . El antónimo de esta palabra es maldad. La bondad

es un término abstracto imposible de cuantificar. Ha sido

tratado en temas de Filosofía, Religión, Ética y Moral. Cuando

se identifica a una persona o una acción como bondadosa se

suele asociar a otros valores como la solidaridad, la

generosidad, la humildad o el respeto. En estos términos no

se considera bondad simplemente como la ausencia de

maldad, ya que la bondad no se limita a evitar el mal, sino

también a promover el bien.

Digamos que La bondad y la maldad hacen parte de la misma

fuerza, pero es la intención del que las genera lo que enfoca

esta energía hacia la generación del karma o su contrario el

dharma. En el medio de la dualidad entre lo que llamamos

malo y bueno esta nuestro libre albedrío. Ahí está la clave de

todo esto. Aquí definiremos como karma a todos los actos que

realizamos por medio de nuestro egoísmo sumado al libre

albedrío y que da como resultado el caos y la regresión. El

dharma lo explicaremos como todos los actos generados por

nuestra conciencia sumada al libre albedrío y que están

encaminados al progreso mutuo y la creación de bienestar.

La Bondad es una palabra corta y fácil de pronunciar pero

detrás de ella hay muchísimos matices. Cada uno de ellos y con una temperatura determinada requiere de varios

Universos e infinidad de experiencias espacio temporales

para poder ser abarcados. Una sola vida, una sola

experiencia es totalmente insuficiente para este aprendizaje.

En la mayoría de nuestras existencias experiencia

necesitamos de guías o maestros, hasta que, en alguna parte

de nuestro sendero cósmico, encontramos nuestro personal

método de aprendizaje, el que nos libera de esa infantil etapa

Page 17: Book

Auto Sanación Musicando

11

de la creencia y nos hace encender con luz propia

transformándonos en verdaderos maestros que por medio de

la acción y el ejemplo nos permite enseñar la bondad en su

estado más puro. En mi caso particular fue a través de la música que nace en mi corazón.

Sin embargo, llegar a este instante y encontrar el método,

requirió de muchos pasos, de gran cantidad de lecciones, de

mucha paciencia…

Generalmente, lo más sencillo, lo más obvio y práctico es lo

que más nos cuesta encontrar. De esta manera funciona el

arte del diseño. Para llegar a la forma final que mejor

responde a una necesidad en particular hay que invertir gran

cantidad de tiempo, pensamientos y energía, si se tiene éxito,

lograremos materializar la respuesta más sencilla y eficiente

para esa necesidad. Así me sucedió con una cualidad

personal, que aunque siempre había estado presente en esta

vida, la había interpretado como un defecto y me causaba

gran cantidad de vergüenza. Era un impulso de aprender por

cuenta propia y además los temas de mi predilección. Esto,

me acarreo innumerables problemas escolares y más

adelante el retirarme de los estudios de medicina a los que mi

padre médico cirujano me había forzado a iniciar, para luego

ingresar a cursar estudios de arquitectura, los que tampoco

termine por razones económicas, por no estar cómodo con lo

aprendido y la prepotencia de los maestros en sus métodos

absurdos de enseñanza, además de circunstancias

personales creadas por esa basura emocional a la que había

sido expuesto año tras año en mi núcleo familiar.

El auto aprendizaje es algo que he traído impreso en mi

programa vital original en esta encarnación y que en última

instancia me llevó a desarrollar en gran medida la

espiritualidad, a comprender mi esencia y consistencia y a

reencontrarme con la salud a través de la música creada y

expresada por medio de mágicos y maravillosos instrumentos

Page 18: Book

Daniel B. Gutierrez R. - Leinad

12

musicales, principalmente con la Flauta de Amor y el Arpa de

Ensueño, en algo que he llamado Meditación Melódica©.

En el continuo transcurrir del tiempo he cambiado bastante.

Digamos que ahora soy un ser liviano, incluso más que justo

después de nacer. Uno sale del vientre materno con bastante

“programación” lastimosamente mucha de ella negativa, pues

desde el quinto mes de gestación ya hemos desarrollado el

sentido auditivo en su totalidad y somos capaces de percibir

los sentimientos y las emociones a través de las palabras y la

música que escucha nuestra madre, nuestro cerebro no logra

distinguir una de la otra, para el sistema nervioso las palabras

son música. Ambas atraviesan la membrana delgada de piel,

musculo y tejidos que nos separan del gran salón de clases

que llamaremos Tierra.

Curiosamente le damos ese nombre a nuestro planeta

acuático, igual que él estamos formados mayormente por

agua. Flotando en el líquido amniótico nos sobresaltamos

cuando nos llegan ondas de energía musical que hacen vibrar

el agua que nos contiene y que son amplificadas por nuestro

sistema auditivo, ya totalmente funcional.

Somos un símil de computador nuevo al que poco a poco se

le va instalando el Software necesario para que su usuario

(dueño) saque el mayor provecho, según sus conveniencias.

Al llegar a una nueva experiencia terrenal, avanzando en la

primera etapa de una nueva encarnación aún estamos muy

conectados con la energía ondulatoria espiritual. Es por esto

que el sentido que primero se desarrolla es el auditivo, pues

se especializa en recoger del entorno uno de los dos tipos de

energía que existen en nuestro universo: el ondulatorio. Las

ondas no tienen masa alguna y hemos de situarlas al mismo

nivel de los pensamientos, emociones, sentimientos y lo que

denominamos espiritualidad que no es material.

Precisamente venimos de una etapa espiritual para aprender

en una material. Además, como en esta existencia material

podemos percibir lo espiritual, en nuestra existencia espiritual

Page 19: Book

Auto Sanación Musicando

13

también podemos percibir lo material. Interactuamos por

medio de las dos energías la ondulatoria y la de partículas.

Estamos capacitados para interactuar e innovar en la

totalidad de la creación. ¡Somos dioses!

En esta primera etapa somos programados con la energía

ondulatoria (espiritual) ya que estamos más vinculados a

nuestra anterior experiencia en la dimensión inmaterial, y

lógicamente la podemos incorporar al inicio y de manera muy

fácil, además es la forma de ir grabando los programas a los

que nos enfrentaremos durante nuestra vida, lo que tenemos

que superar, las lecciones a tomar y el karma a equilibrar.

Realmente allí se programa lo más básico pero que a la vez

será lo más difícil de entender. Todo entra por nuestros

pequeños oídos sumergidos en el agua que es mucho más

poderosa que el aire para transmitir las ondas musicales. Un

ejemplo de esto son las ballenas azules cuyo canto puede

recorrer océanos enteros. Esta energía ondulatoria se

transforma en los moldes emocionales que quedaran

guardados bajo llave y custodiados por el ego, en una cueva

muy profunda que llamamos subconsciente.

Durante el resto de nuestra vida llevaremos impresos estos

mensajes-emoción, mensajes-sentimiento que hemos

recibido por el oído y por nuestra delicada piel.

Somos seres inteligentes limitados por la emoción.

Precisamente nuestras emociones creadas primero

intrauterinamente y más adelante durante nuestros primeros

10 años de vida, van a perdurar y fortalecerse año tras año.

Dependiendo de nuestro programa vital lograremos o no,

hacerlas consientes, entenderlas y superarlas.

La familia, además de todo lo positivo que nos dona

querámoslo o no, es la principal fuente de enfermedades que

iremos desarrollando paulatinamente durante el transcurso

de nuestras vidas, es allí donde nace la programación

emocional que se va heredando de abuelos, padres, hijos,

nietos y resuena entre hermanos, tíos, primos y hasta puede

Page 20: Book

Daniel B. Gutierrez R. - Leinad

14

contagiar las amistades más cercanas. Estas enfermedades

se expresan por medio de diferentes tipologías: creencias,

costumbres, tradiciones, gustos e inclusive a nivel grupal

extenso, el folclore. Hay algo que es común a todo esto que

transmite la enfermedad de forma automática, podemos

encontrarlo escondido y muy sutil en unos casos y en otros

formando parte protagónica como es el caso del folclore y la

religión. Estamos hablando de la música. Si la MÚSICA, eso

que a todos nos atrae, nos hace movernos sin control,

despierta todo tipo de emociones e incluso con las notas

sumadas a palabras adecuadas podría hasta matarnos. No

estoy exagerando de modo alguno, ya en la antigua Grecia el

filósofo Platón reclamaba que la música, tanto su

interpretación como escucha deberían estar sujetas a reglas

determinadas y las personas que se expusieran a ella,

completamente conscientes de su poder y peligros. Igual que

muchos venenos, cuando es administrada en cantidades

adecuadas y en diluciones especiales, la música se

transforma en medicina y lo mismo que nos causa la

enfermedad puede curarla y sanarnos.

En la mitología griega hay una historia que ilustra claramente

como la música puede fácilmente, despertar sentimientos

egoístas y favorecer bajas pasiones.

Pan era el semidiós de los pastores y rebaños en la mitología

griega con apariencia de macho cabrío. Un centauro.

Además, era el dios de las brisas del amanecer y del

atardecer y vivía en compañía de las ninfas en una gruta del

Parnaso llamada Coriciana. Se le atribuían dones proféticos

y formaba parte del cortejo de Dioniso el dios griego del vino

y el placer. Era cazador, curandero y músico.

El dios Pan se enAmoró de la ninfa Σΰριγξ o Syrinx, mientras

ésta cazaba en el bosque Liceo y la persiguió hasta

acorralarla en la orilla del río Ladón. Syrinx, para evitar que

Pan le alcanzase, no tuvo más remedio que arrojarse al río

mientras gritaba pidiendo ayuda. Sus hermanas, las náyades,

Page 21: Book

Auto Sanación Musicando

15

acudieron en su ayuda al oír sus gritos y, para ayudarle, la

transformaron en caña, de forma que cuando Pan la alcanzó

sólo pudo abrazar un cañaveral mecido por el viento del que

salían unos sonidos encantadores. Pan, al percatarse de que

el viento silbaba al pasar por la caña, supuso que eran los

lamentos de la ninfa y decidió cortarla, uniendo los trozos con

cera, y construyendo así su flauta de Pan para tocarla cuando

la pasión y el deseo lo poseían.

Es muy común ver como las vidas de las estrellas musicales

se ve envuelta en vicios, vanidad y desesperación.

También es muy Interesante para considerar, como las

diferentes religiones inventadas por el hombre usan la música

como anzuelo y pegamento para transmitir sus creencias,

esconder las verdades y manipular de forma segura

manteniendo sin mayor esfuerzo a sus adeptos. Muchas

horas las ocupé escuchando de manera compulsiva música

católica, cristiana y más tarde cuando descubrí el hinduismo

los mantras. Toda esa música a la que me expuse, programó

mi subconsciente e inundo mi consciente con ideas, que con

toda seguridad no me pertenecían, pero que incautamente,

de buena fe y con la creencia de que experimentaba un

ambiente cargado de bondad, la hacía mía e integraba a mi

programa vital. Sin darme cuenta, yo mismo permitía que se

instalaran en mi mente, estos programas tan difíciles de

superar.

Al quinto mes de ser trasladado inter dimensionalmente al

vientre de mi madre, empecé a percibir la música que me

acompañaría por décadas durante esta nueva experiencia de

aprendizaje. A través de mis pequeños oídos, ya totalmente

formados, llegaban ondas melódicas. Especialmente

generadas por una grabadora magnetofónica de cinta marca

Phillips, muy grande, funcionaba con tubos electrónicos. Mi

padre acababa de adquirirla a un elevado costo. Transcurría

la mitad de 1961 y la tecnología empezaba a ponerse cada

vez más al alcance del público, claro, si se tenía el dinero

Page 22: Book

Daniel B. Gutierrez R. - Leinad

16

suficiente para adquirirla. En ella mi papá grabo gran cantidad

de música que por un micrófono capturaba de la radio o en

reuniones familiares donde interpretaba junto con primos y

tíos, diferentes instrumentos de cuerda. Mucha de esa

música iba acompañada de la palabra cantada. Pero habían

unas melodías que me gustaba mucho escuchar, solo música

sin palabras, luego cuando crecí, pude enterarme de que se

trataba de la música clásica y los alegres pasillos

colombianos. Aunque parezca increíble yo tengo recuerdos

consientes desde antes de nacer. Incluso puedo revivir el

momento en que un ginecólogo amigo y compañero de

estudios de mi papá me sacó del vientre de mi madre a la

fuerza, con unas pinzas metálicas frías que sujetaban mi

cabeza. Durante un doloroso y angustiante momento

atravesé un apretado túnel, luego, pude percibir la claridad,

el aire frío y más nítidamente los sonidos. Había nacido

nuevamente.

Muchos años después, iniciando la adolescencia, pude

separarme de los gustos musicales de mi padre y desarrollar

los míos libremente. Cursaba tercero bachillerato y los curas

del colegio Calasanz, donde estudiaba, organizaron un retiro

espiritual. Fue una experiencia que recibí con placer y no

precisamente por la parte religiosa que contenía el programa.

Al llegar al edificio de retiros en el norte de Bogotá me fue

asignada una habitación para mí sólo. Lo primero que hice al

sentarme en la pulcra cama fue desempacar de mi maleta

una cajetilla de cigarrillos marca pielroja que a escondidas

había comprado en la tienda del barrio la noche anterior.

Alumnos de cursos más avanzados me comentaron que allí

y durante los tres días del retiro, los sacerdotes permitían

fumar y escuchar música a bajo volumen. Seguramente,

pienso ahora, para observar los diferentes grados de estrés

en nosotros. Mi vecino de habitación un joven alto de cabello

dorado y largo, grandes ojos azules vestido con un overol de

jean azul claro. Me presto su pequeña grabadora con un

casete donde estaba grabado por una de las caras, un

Page 23: Book

Auto Sanación Musicando

17

concierto de Elton Jhon y en la otra, el último disco de Pink

Floyd. Entre el humo que producían los muchos cigarrillos

que fumaba recibí por primera vez el sonido embriagante de

la música rock.

De sus letras en inglés solo podía traducir unas pocas

palabras ya que no era bueno para los idiomas. Realmente

nunca me interese por saber que decían los cantantes. Del

rock, sólo la música me interesaba . Hasta el día de hoy, unir

las entonaciones vocales de las desconocidas letras en otros

idiomas, con la música, siempre ha sido para mí más que

suficiente. A partir de ese día atravesaron mis caminos

tortuosos adolescentes muchos grupos musicales. Debo

mencionar que dentro de esa inmensa constelación musical

del rock, la música de grupos como Pink Floyd, Camel, Jetrho

Tull Yes y Génesis, dentro del género progresivo, fueron los

que me acompañaron durante más tiempo. Hasta hace

poco… Todo se transforma al pasar por las diferentes

experiencias durante este curso de aprendizaje. La música

no es diferente y para mí ha sido algo paralelo a mi entender

espiritual. Ahora estoy más cómodo con la música

denominada New Age o Chill Out y alguna de la clásica. Pero

la que definitivamente me llena y me transporta es la que

asombrosamente, ahora, puedo crear yo mismo.

Desde muy pequeño vi como mi papá y otros miembros de mi

familia eran virtuosos intérpretes de instrumentos musicales.

En las frecuentes reuniones de la familia, los boleros

románticos eran la diversión de los presentes. Sus letras

nunca me cuadraron con lo que yo veía en la relación entre

mi mamá y mi papá. Pero no quiero en este libro más que

hacer mención a este tema que considero de carácter privado

de ellos, para ilustrar la doble moral transmitida por la palabra

que acompañaba a la música en mi experiencia juvenil.

Dos de mis tíos eran músicos virtuosos realmente. Mi tío

Alberto hermano menor de mi padre que de forma

autodidacta aprendió la guitarra clásica, llegando a ser

Page 24: Book

Daniel B. Gutierrez R. - Leinad

18

invitado a dar conciertos en el teatro Colon de Bogotá. Y el

hermano mayor de mi papá, ya desencarnado hace muchos

años que fue el organista de planta en la catedral de

Monserrate. Uno de los recuerdos más impresionantes a nivel

musical que tengo, sucedió a la edad de siete años, cuando

mi papá me llevó a escucharlo interpretar la Tocata y Fuga en

re menor BWV 565 de Johann Sebastián Bach en la catedral

primada de Bogotá. La música que salía de los inmensos y

brillantes tubos del órgano, me transporto a otra dimensión, a

otro tiempo y la piel entera se me erizo.

Al llegar los dieciocho años y empezar a sentir deseos de

agradar y conquistar a las jóvenes, pensé en seguir el

ejemplo de mi papá, y dar serenatas con guitarra, como él lo

había hecho con mi madre. Realmente no fue mucho lo que

avancé. Él me prestaba, de vez en cuando, y a

regañadientes, la mítica guitarra para ensayar con un

cuadernillo de instrucción que no recuerdo como lo conseguí.

Tengo que decir que en esos momentos sentía que el genio

musical de mis tíos había pasado de largo por mis genes ya

que me era muy difícil interpretar aquel instrumento, sin

embargo me di mañas para acompañar regularmente con la

guitarra, dos o tres baladas románticas y una que otra

ranchera. Una tarde le pedí prestada la guitarra a mi papá

para ir a una fiesta en la casa de un primo. Todo iba bien

hasta que me pase de copas y en medio de la borrachera

trastabille y fui a parar al piso, precisamente sobre la sagrada

guitarra de mi papá que quedó totalmente destrozada. Con la

pena moral y la reprimenda termino mi corta carrera de

músico. Por muchos años…

La música nos vuelve repetitivos, después de escucharla la

tarareamos de forma automática, la cantamos a capela y si

tiene algún contenido de ritmo acelerado nos hace mover el

cuerpo como si de un tic nervioso se tratara. La mayor parte

de la música que escuché anteriormente, tenía algo en

común: iba siempre acompañada de letra o palabra melódica

Page 25: Book

Auto Sanación Musicando

19

que es lo mismo. Hoy estoy convencido de que la música y la

palabra son cosas que se deben separar para poder

aprovecharlas convenientemente. Podemos aceptar la voz

humana como instrumento musical, estoy seguro que es el

mejor y ya que lo tenemos incluido, pero sólo la voz, sin

palabras que nos transmitan ideas, pues se corre el gran

riesgo de que estén cargadas negativamente, o puedan

despertar algún recuerdo dormido no deseado, en nuestro

interior. Esto tiene consecuencias insalubres como iremos

viendo. La música melódica, sin palabras, es de por si

maravillosa pues es el medio perfecto para transmitir

emociones. El ejemplo más evidente son las bandas sonoras

de las películas que afectan, cambian y elevan las emociones

que muchas veces la simple imagen no consigue despertar

en el espectador. Si agregamos un medio directo como es la

palabra a este potencial emocional de la melodía, estaremos

sobrecargando nuestro sistema receptor emocional.

Siento comodidad hablando de mi experiencia personal

porque de esta manera valoro el camino desde la utilidad que

mi ejemplo pueda generar en los compañeros de vida. Y

aunque necesariamente en este libro deba hacer referencia a

personas y situaciones externas, siempre estaré centrado en

lo que he vivido personalmente, claro sin mayores detalles,

solo sacando la esencia necesaria para transmitir lo que aquí

nos interesa y espero que sea útil para los demás.

Durante nuestras vidas llegamos, al menos una vez, a un

punto de divergencia, son esas etapas donde, por diferentes

situaciones personales muy fuertes, ingresamos al “salón de

los espejos”. Es allí donde nuestro karma acumulado tiene la

oportunidad de ser equilibrado rápidamente y nos

enfrentamos cara a cara con nuestros mayores defectos…y

mayores cualidades.

Estos puntos los llamo divergentes porque después de seguir

una ruta muy concreta experimentando uno o varios de

nuestros programas impresos en la infancia, que

Page 26: Book

Daniel B. Gutierrez R. - Leinad

20

generalmente son de carácter negativo, llegamos a una

situación donde no podemos seguir adelante, tocamos fondo

y nuestra vida adquiere una sensación de esponja llena,

donde no podemos absorber nada más y es momento de

limpiar. Ante nosotros y rodeándonos por entero aparecen

infinidad de puertas, todas tienen respuestas y regalos para

ofrecernos, pero sólo podemos escoger una para continuar.

Cada una refleja a las demás en forma de espejos,

haciéndonos sumamente difícil escoger la correcta.

Yo, he tenido la oportunidad de visitar este salón de los

espejos en varias oportunidades durante mis 52 años de vida.

Cada una, ha traído muchísimas enseñanzas y me ha

templado al fuego, transmutándome y acercando cada vez

más a mi ser esencial: el espiritual, el formado por energía

ondulatoria con la música de la Bondad.

Este salón actúa sobre nosotros removiendo las capas duras

y pesadas, los programas emocionales que algún día, ya

lejano ingresaron a nuestro cuerpo por los oídos en forma de

música, palabras o las dos cosas a la vez. Programas que

son absolutamente necesarios para aprender. Una vez dentro

de la cueva cerebral que en adelante llamaremos la cueva del

ego y que conocemos comúnmente como el subconsciente,

estos programas manipulan constantemente nuestra

realidad con mensajes cifrados que sólo puede entender

nuestro libre albedrío enfermo y con la fuerza suficiente para

enfocarlo hacia la generación de la mayor cantidad de karma

posible. Son una forma de mantener muy entretenido este

campo-escuela llamado vida terrestre. Pero una vez

aprendido, deben apagarse, limpiando la cueva del ego con

prontitud, ya que de no hacerlo adoptaran formas y matices

cada vez más duras de descifrar y con abundantes

conexiones que serán complicadas de manejar.

Page 27: Book

Daniel B. Gutiérrez R. - Leinad

21

3 MAGOS DEL TIEMPO

Con mi experiencia he podido comprender que todo nuestro

camino es perfecto, toda situación, cada paso es el más

adecuado para llevarnos hacia nuestro ser total, hacia

nuestro sitio único dentro de la energía ondulatoria que es la

Bondad.

En esta dimensión que llamamos realidad, percibimos a la

vez el espacio que ocupamos y por el que nos trasladamos

que aquí llamaremos camino y el tiempo como una sucesión

continua de instantes. Constantemente nuestro ego

colecciona esos instantes como si fueran fotos de cada uno

de ellos congelándolos en el tiempo y dejándolos disponibles

para traerlos al presente cuando lo considere necesario. A

esto comúnmente lo llamamos recuerdos.

Page 28: Book

Daniel B. Gutierrez R. - Leinad

22

Para algunas personas es más complicado que para otras

estar conscientes de la totalidad del tiempo a través de las

múltiples reencarnaciones y no tanto del tiempo limitado de

una sola vida. Si logramos hacerlo, si conseguimos de alguna

manera practicar esa alta magia, seremos objetivos y nos

apartaremos de los necios juicios hacia nosotros y hacia

nuestros compañeros de viaje, además de entender y

practicar la ciencia de la paz: la Paciencia.

El tiempo es ilusorio: la interpretación de una melodía creada

con bondad, toma un tiempo para alguien que esté

escuchando pero para su interprete y creador el tiempo

desaparece. Una vez creada la misma melodía se desvanece

en el ahora para existir infinitamente y estará disponible en

nuestro corazón para ser utilizada en los caminos de las

múltiples experiencias a través de una cantidad de vidas

infinita.

No soy físico, ni me he preocupado en serlo, aunque desde

muy joven me atrajeron todos los temas relacionados con esa

hermosa ciencia. He leído y tratado de entender en lo posible,

en especial a los físicos que de alguna forma aceptan en la

ciencia, lo que no es material. La espiritualidad. A pesar de

ser algo contradictorio en principio, cada vez encuentro más

ejemplos de esta combinación extraordinaria. Mucho de lo

que expresaré aquí está basado en esas investigaciones, las

cuales yo he intercomunicado aplicándolas al campo que

ahora estudio y práctico: La música y la sanación.

El tiempo, según los últimos estudios en la física cuántica es

solo una ilusión creada dentro de nuestros cerebros y para mi

sorpresa el responsable de modelar esta sensación es, ni

más ni menos que el subconsciente que más asombroso aun,

ocupa la mayor cantidad de masa cerebral. Comparada con

el área donde se ubica la conciencia, el área dedicada a los

procesos del subconsciente es mayúscula.

La zona cerebral de la conciencia ha sido detectada

accidentalmente en la universidad de Washington durante

Page 29: Book

Auto Sanación Musicando

23

una intervención en un paciente epiléptico. Esa se encuentra

ubicada en el claustrum o claustro, una híper delgada

membrana en lo profundo del órgano cerebral. Deduzco que

la cueva del ego es realmente gigantesca, muy compleja. Es

una caverna laberíntica perfectamente diseñada para

confundir nuestro camino hacia el auto-descubrimiento. El

consiente parece ser una actividad o un estado que no

demanda mucha capacidad porque dispone de poco espacio

de procesamiento. Veo que la conciencia tiene mucho que

ver con lo simple y que el subconsciente es muchísimo más

complicado. Esto es perfecto para el desarrollo de lo que

venimos a hacer en esta encarnación terrestre, ya que

debemos pasar muchas experiencias y retos en donde la

única salida es siempre lo sencillo, aunque el complicado ego

produzca emociones negativas para que todo parezca

confuso. Pienso que en este sentido, maestros reales como

Buda, nos daban desde hace muchos siglos la clave para

trascender la cueva: la sencillez.

Pero volvamos nuevamente a lo que significa el tiempo.

El tiempo por definición es la sucesión interminable de micro

sucesos, los cuales son almacenados por nuestra memoria y

esta los interrelaciona en un orden cronológico de acuerdo

como van almacenándose. La mayoría de los detalles de

nuestras vidas, las cosas que maneja por completo el

guardián de la cueva: el ego, pasan y se liberan sin ser

almacenados en nuestras memorias. Son los hechos

realmente cargados de contenido emocional los que

quedaran impresos y entre más carga emocional tenga un

episodio vivido, mayor será su recuerdo. Algo interesante es

ver cómo estos recuerdos muy marcados, al consultarlos,

entrando en la cueva, nos parece que van en cámara lenta.

En el interior de la cueva la percepción del tiempo se estira y

la intensidad emocional archivada hace distorsionar lo que

conscientemente experimentamos como sensación del paso

del tiempo. El rincón de la cueva donde se almacenan los

recuerdos se llama amígdala y está ubicada en la base misma

Page 30: Book

Daniel B. Gutierrez R. - Leinad

24

de nuestros cerebros, es mayor en hombres que en mujeres

y es el lugar donde se origina el impulso eléctrico nervioso

que percibimos como miedo. Siento que esta es una de las

causas por la que los hombres, más que las mujeres, somos

propensos a la guerra y tenemos mayor capacidad de

experimentar el miedo. Para nosotros , los hombres los

temores se presentan en un amplio abanico de sutilezas. Los

miedos son la causa de todas las guerras. Seguramente que

es en la amígdala cerebral donde más cómodo está el

guardián de la cueva el omnipresente ego.

Tenemos en nuestro cuerpo material órganos de los sentidos

adaptados para captar diferentes sensaciones, diferentes

tipos de energía. El oído capta la energía ondulatoria del

sonido y el tacto también pero en mucho menor proporción

para las frecuencias normalmente audibles; la vista la energía

de partículas llamadas fotones; el gusto y el olfato partículas

químicas; el tacto también es un sentido muy complejo ya que

además percibe las sensaciones de frio y calor y por medio

de la presión es capaz de dibujar un mapa de lo que tocamos,

también nos hace percibir el viento.

En cualquier competencia de carrera atlética se da la orden

de salida por medio de un disparo al aire. ¿Por qué no usar

un destello luminoso? Esto se debe a que nuestro sistema

auditivo es mucho más rápido que la vista, sus conexiones

cerebrales reaccionan a mayor velocidad. ¿Por qué esta

diferencia de percepción temporal? ¿Será que el tiempo es

solo eso: una percepción?

Nuestra percepción de la vida va por detrás de lo que

llamamos presente ya que nuestro cerebro tarda un tiempo

en interpretar la realidad recibida por los órganos de los

sentidos, que como hemos visto, unos procesan más rápido

que otros. Así al ser entregada la información a nuestra

conciencia el presente ya es pasado y realmente estamos en

el futuro. Somos conscientes sólo de lo que ya pasó, siempre

estamos retrasados en el tiempo. Hay un experimento

Page 31: Book

Auto Sanación Musicando

25

sencillo que usted puede hacer con facilidad: mire de

improviso cualquier reloj de manecillas y siempre, no importa

las veces que lo repita el segundero parecerá inmóvil durante

el primer segundo observado, este primer segundo le

parecerá más largo que los siguientes que usted mantenga

su mirada en el reloj. Esto no es una ilusión óptica, es una

ilusión temporal.

Nuestra percepción del tiempo es relativa y variable de

acuerdo con la emoción que estemos experimentando. Luego

veremos como por medio de la Meditación Melódica©

podremos poner en orden nuestra sensación temporal y

manejar adecuadamente nuestro flujo emocional. El Tiempo

es sólo una percepción que cambia de acuerdo con la forma

como nuestro cerebro la recibe. Somos magos sentados en

una línea delgada que separa lo que somos de la realidad.

Cuando describimos al tiempo como la sensación física que

representa la sucesión de estados por los que pasa la materia

y tenemos en cuenta que la música no es materia. ¿Cómo

podemos situarla dentro del tiempo?

La música crea el tiempo. No es que la música se desarrolle en el tiempo. ¡No! La música contiene el tiempo. La música produce la sensación del tiempo. Y La música hace el tiempo audible. El tiempo musical es diferente del tiempo del reloj. El tiempo del reloj es una invención de la cultura y una convención que persiste en la sociedad. Sin acuerdo sobre el tiempo y sin máquinas para medirlo, lo que llamamos normalmente tiempo no existiría. Creando música, podemos percibir tres dimensiones de tiempo: El tiempo de la idea, El tiempo del pulso y la experiencia casi insensible del tiempo que podemos llamar el tiempo de ser o el tiempo de la existencia. En la idea de la música podemos percibir un inicio, un recorrido y un final, y sintetizamos los conceptos ”antes”, ”durante” y ”después de” en la noción de duración. La duración experimentada de una idea no es una magnitud exacta. El tiempo de la idea es

Page 32: Book

Daniel B. Gutierrez R. - Leinad

26

flexible, dependiendo del carácter, del cambio y de las cualidades de los eventos sonoros inspirados o producidos por el sentimiento o sentimientos que este experimentando el intérprete creador. Un ejemplo del tiempo de la idea es el de

la Meditación Melódica© con Flauta de Amor que se mueve en curvas flexibles relacionadas con la respiración. Una sucesión de impulsos repetidos con cierta regularidad evoca la experiencia del tiempo del pulso. La sucesión de impulsos retiene la atención auditiva y evoca sentimientos y movimientos en el cuerpo. Esto implica que el tiempo del pulso domina otras experiencias de tiempo. Es difícil o imposible liberarse del efecto mental y corporal de un pulso de sonido. El efecto más fuerte del tiempo del pulso es el acelerando y decelerando el ritmo que involucra totalmente la atención auditiva. El tiempo de ser es la experiencia del tiempo relacionada con transformaciones graduales que son tan lentas y en las cuales no se percibe claramente movimiento alguno. La conciencia está presente y atenta, pero sin orientación hacia fines específicos. El tiempo de ser es la experiencia del tiempo más profunda y originaria. En este contexto la idea de un tiempo reloj hacia adelante no cuenta. En las transformaciones lentas y casi imperceptibles, en las atmósferas de fondo, como son los sonidos de la naturaleza, podemos experimentar el tiempo de ser. En la música hay dimensiones que son micro temporales, es decir cualidades del sonido que se manifiestan en una fracción de segundo. Timbre, Armonía y Altura tonal son dimensiones micro temporales. Hay otras dimensiones que son macro temporales, es decir que evocan la experiencia del tiempo. Idea, Melodía, Ritmo y Pulso son dimensiones macro temporales. Se pueden describir también ciertas dimensiones como macro-espaciales y otras como micro-espaciales, Altura tonal, Melodía e Idea son dimensiones macro-espaciales, es decir que evocan la experiencia de un espacio musical extenso. Timbre, Micro modulación y Pulso son dimensiones

Page 33: Book

Auto Sanación Musicando

27

micro-espaciales, es decir se manifiestan en un espacio musical de extensión pequeña. Como ven, la música es creadora del Tiempo.

.

“Ser maestros del tiempo nos permite experimentar la paciencia. En realidad, el tiempo es una ilusión, una percepción que cambia de

acuerdo con la forma como nuestro cerebro la recibe. Somos magos sentados en una línea delgada que separa lo que somos de la realidad.

La paciencia se materializa en nuestro presente cuando, aplicando nuestra magia nos permitimos entender el tiempo, cambiando nuestra

visión lineal y continua de su flujo aparente en una vasta pradera verde, que podemos apreciar desde lo alto de la colina que creamos al

meditar.” Leinad

Page 34: Book

Daniel B. Gutiérrez R. - Leinad

28

4 LA CUEVA DEL EGO

“Llena de maravillas que no nos pertenecen y nos confunden.”

En ésta experiencia terrestre somos una peculiar trilogía,