bonos un enfoque estudiantil

14
BONOS Y ACCIONES RONALD DELGADO BAZÁN

Upload: ronald-delgado-bazan

Post on 10-Sep-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conceptos

TRANSCRIPT

BONOS Y ACCIONES

BONOS Y ACCIONESRONALD DELGADO BAZN

BONOSRONALD DELGADO BAZNEs un Activo Financiero que entrega el Emisor (Tomador de Fondos) al Inversor (Prestador de Fondos), que le da el derecho de recibir el repago en concepto de capital e intereses, de acuerdo a lo pactado en las condiciones de emisin.

EMISORINVERSORBonos$$$Emisin del BonoEMISORINVERSOR$$$Hasta el Vto. del BonoBONOS CORPORATIVOS RONALD DELGADO BAZNEs una obligacin emitida por una empresa para captar fondos que le permitan financiar sus operaciones y proyectos. Los bonos son emitidos a una valor nominal, el cual ser pagado al tenedor en una fecha de vencimiento determinada (rescate). As mismo el monto del bono devenga un inters el cual puede ser pagado ntegramente al vencimiento o en cuotas peridicas (cupones).

EMPRESA

RONALD DELGADO BAZNBONOS SUBORDINADOSson emitidos por instituciones del sistema bancario financiero. Se les denomina subordinados, debido a que los mismos se encuentran supeditados, en caso de incumplimiento , al pago previo de los depsitos de los ahorristas

RONALD DELGADO BAZNBONOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIEROTtulo - valor emitido por las empresas autorizadas a realizar operaciones de arrendamiento financiero (leasing), cuyo objetivo es financiar las operaciones de esa ndole. En el Per es necesaria la autorizacin de la SMV.

RONALD DELGADO BAZNBONOS DEUDA SOBERANA (BONOS SOBERANOS Y DEL TESORO)tambin conocidos como Deuda pblica o deuda soberana es el conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otro pas. Constituye una forma de obtener recursos financieros por el estado o cualquier poder pblico materializada normalmente mediante emisiones de ttulos de valores. Es adems un instrumento que usan los Estados para resolver el problema de la falta puntual de dinero, por ejemplo: Cuando se necesita un mnimo de tesorera (dinero en caja) para afrontar los pagos ms inmediatos. Cuando se necesita financiar operaciones a medio y largo plazo, fundamentalmente inversiones

RONALD DELGADO BAZN

RONALD DELGADO BAZNBONOS HIPOTECARIOS Son ttulos emitidos por entidades financieras que tienen como garanta prstamos hipotecarios concedidos a sus clientes, garantizando el pago de los cupones y del principal con los intereses y principales de estos crditos.BONOS HIPOTECARIOS Colocacin directa o indirecta por parte de las sociedades autorizadas (Oferta pblica)

Prstamos existentes Para financiar construccin en sentido general, incluyendo remodelaciones y ampliacionesFinancian otros prstamos que se otorgarn La entidad mantiene la obligacin de recaudar las cuotas

Amortizables anticipadamente (sujeto a reglas particulares)Libremente adquiribles y cedibles (sin adquisicin propia con excepcin de la amortizacin extraordinaria)

RONALD DELGADO BAZNBONOS DE TITULIZACINImplica la creacin de una estructura de aseguramiento en la cancelacin de la obligacin mediante la desviacin de flujos de la empresa para el fin especfico del repago y/o la estructuracin de garantas reales (hipotecas, seguros, cartas fianza, warrants, etc). Los bonos estructurados pueden alcanzar clasificaciones de riesgo mayores que la misma empresa, logrando menores tasas. Sin embargo, se debe evaluar el mayor beneficio de una menor tasa vs. el costo de la estructura (costo de mejoradores: seguros, cartas fianza, garantas, etc) En el Per han utilizado esta estructura E. Wong, GyM, Drokasa, Supermercados Peruanos, etc).ACCIONESRONALD DELGADO BAZN

RONALD DELGADO BAZNACCIONES COMUNES Ttulo valor que representa el derecho patrimonial de un inversionista en una sociedad annima a travs del capital social. Cada accin comn concede idnticos derechos a todos sus tenedoresRONALD DELGADO BAZNACCIONES DE INVERSIN

Las Acciones de Inversin son ttulos valores que fueron emitidos a nombre de los trabajadores de las empresas del sector privado, para su participacin en el patrimonio de la empresa; en la actualidad muchos de ellos son cesantes, jubilados y hasta herederos.

El derecho de suscripcin preferente se incorpora en un ttulo denominada certificado de suscripcin preferente, o en anotacin en cuenta, ttulos que son libremente transferibles, total o parcialmente, y que confiere a su titular el derecho preferente a la suscripcin de las nuevas acciones en las oportunidades, el monto, condiciones y procedimiento establecidos por la junta general o, en su caso, por el directorio. La alusin al directorio responde por cuanto este rgano puede contar con autorizacin delegada para aumentar el capital, y en tal caso, al momento de ejecutar el acuerdo, deber respetar tambin el derecho de preferencia de los accionistas.

RONALD DELGADO BAZNCERTIFICADOS DE SUSCRIPCIN PREFERENTE

RONALD DELGADO BAZNCUOTAS DE PARTICIPACIN DE FONDOS DE INVERSIN

Este instrumento de inversin est relacionado con las siguientes entidades del mercado de valores: Fondo de Inversin de Capital Extranjero (FICE) / Fondos de Inversin / Sociedades Administradoras de Fondos de Inversin / Sociedades Administradoras de Fondos de Inversin de Capital Extranjero