bonos corporativos 1

6

Click here to load reader

Upload: kelly-garcia

Post on 08-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

METODOLOGIA ELABORACION DE PROYECTO

TRANSCRIPT

Page 1: Bonos Corporativos 1

Bonos Corporativos

I. ANTECEDENTES DEL ESTUDIO

1.1 Experiencia Latinoamericana en la emisión de Obligaciones

La emisión de obligaciones ha sido sin duda alguna una herramienta utilizada con éxito en

varios países de Latinoamérica. La búsqueda de oxigenación de estados financieros,   nuevas

formas de apalancamiento y vías hacia la expansión de empresas, entre otros, constituyeron

motivos suficientes para la creación de una nueva forma de financiamiento,   la emisión de

papeles de deuda u obligaciones, que contribuya a la captación de recursos.

De acuerdo al concepto general de “Obligación”, es un título que puede ser emitido por una

empresa u organismo seccional[1] que reconoce o crea una deuda a cargo del emisor.

Como una opción con perspectiva interesante y una nueva opción de inversión, la emisión de

Bonos Corporativos u Obligaciones ha sido el sendero a seguir por muchas de las mayores

empresas en Latinoamérica, las mismas que han experimentado resultados exitosos. Dado que

las compañías no suspenden los pagos de su deuda aunque sus necesidades de financiación

sean muy elevadas, y, que lo único que mira un tenedor de bonos es la capacidad de la

compañía para afrontar el pago del principal y los cupones antes del vencimiento, los

inversionistas ven en ello una opción más segura que por ejemplo invertir en acciones, que

muestran una mayor sensibilidad hacia factores externos.

Hoy, podemos observar que países como Colombia, Chile, México y Brasil, por mencionar

algunos, han desarrollado este mecanismo a fin de disminuir el impacto de sus pasivos

convirtiéndolos en ingresos que permitan cubrir costos y   promuevan la rentabilidad de la

empresa. Esta opción permite al emisor financiarse a costos más bajos, mientras el tenedor

percibe una tasa mayor a la pasiva referencial en el mercado, es un cuadro que se muestra

interesante a la hora de invertir, estableciéndose entonces un ambiente de mayor credibilidad y

confianza para el mercado de capitales.

Uno de los pilares...

Proceso De Emisión De Bonos Corporativos En Chile

Proceso de Emisión de Bonos Corporativos en Chile

En la operación de emisión de bonos podemos distinguir tres etapas:

Page 2: Bonos Corporativos 1

1. Emisión

2. Inscripción

3. Colocación

1. Emisión:

El primer paso, es tomar la decisión de emitir la cual será tomada en Sesión de Directorio, la

que podrá ser ordinaria o extraordinaria, será ordinaria cuando la decisión esté cerca de la

fecha fijada en los estatutos, o extraordinaria cuando se cite específicamente   para ello

(Artículo 38 del Reglamento de Sociedades Anónimas). Si se trata de bonos convertibles en

acciones, deberá acordarse mediante junta extraordinaria de accionistas con quórum especial

de las dos terceras partes de las acciones emitidas con derecho a voto, por significar un

eventual aumento de capital (Articulo 67 de la Ley de Sociedades Anónimas). Si este fuere el

caso, los accionistas podrán suscribir preferentemente.

Una vez tomada la decisión, generalmente el punto de partida es contratar a un asesor

financiero. Este puede realizar funciones de apoyo al diseño e inscripción de la emisión   y

posteriormente colocar el instrumento en el mercado. Estos agentes no son legalmente

imprescindibles, es decir, la compañía podría actuar directamente en estas tareas.

Normalmente, la relación con el cliente se realiza por medio de un mandato que define las

obligaciones de las partes y entrega la capacidad de gestionar al asesor financiero.

Luego, deben determinarse las características del bono a emitir, las cuales deben considerar no

sólo las necesidades y capacidad de la empresa sino también la potencial demanda del

instrumento, condiciones que se materializan en el contrato de emisión.

Bonos Corporativos Sb

SEGUNDA ACTUALIZACIÓN DEL PROSPECTO MARCO OFERTA PÚBLICA PRIMARIA

DIRIGIDA EXCLUSIVAMENTE A INVERSIONISTAS ACREDITADOS

DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE OFERTA PÚBLICA Y DE

VENTA DE VALORES MOBILIARIOS, EL PRESENTE DOCUMENTO ACTUALIZA EL

CONTENIDO DEL PROSPECTO MARCO DEL PRIMER PROGRAMA DE BONOS

CORPORATIVOS SCOTIABANK PERÚ, ELABORADO EN ENERO DEL 2008, DE TAL MODO

QUE REFLEJA LAS VARIACIONES EN LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN DICHO

DOCUMENTO LUEGO DE SU REGISTRO.

Page 3: Bonos Corporativos 1

PRIMER PROGRAMA DE BONOS CORPORATIVOS SCOTIABANK PERÚ Hasta por un monto

máximo en circulación de US$ 200’000,000.00

(Doscientos millones y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América) o su equivalente en

moneda nacional Scotiabank Perú (o el “Emisor”), empresa bancaria establecida bajo el

régimen de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la

Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (“Ley N°26702”), ha decidido emitir Bonos

Corporativos al interior del Primer Programa de Bonos Corporativos Scotiabank Perú, hasta por

un monto máximo en circulación de US$ 200’000,000 (Doscientos millones y 00/100 Dólares de

los Estados Unidos de América) o su equivalente en moneda nacional. Este Programa tendrá

una vigencia de dos (2) años a partir de su inscripción en el Registro Público del Mercado de

Valores de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, “CONASEV” con

posibilidad de ser renovado según decisión del Emisor y con sujeción a lo establecido en el

Reglamento de Oferta Pública Primaria dirigida exclusivamente a Inversionistas Acreditados

aprobado por Resolución CONASEV Nº 041-2006-EF/94.10 (el “ROPPIA”). El Programa

comprenderá una o más emisiones de Bonos Corporativos. Los términos y condiciones de las

emisiones serán informados a CONASEV y a los inversionistas a través del Complemento del

Prospecto Marco, Complemento del Contrato Marco y del Aviso de Oferta. Asimismo cada

emisión podrá constar de una o varias series a ser definidas por los...

Tipos de bonos corporativos

Tipos de bonos corporativos

Una variedad de bonos corporativos están disponibles. Usualmente se distinguen por el tipo de

garan tía que asegura al bono y por la forma en que el bono es pagado si la empresa quiebra.

Bonos con garantía (Secured Bonds). Estos son los que tiene una garantía agregada. Un tipo de

bonos seguros son los bonos de hipoteca que son usados para financiar proyectos específicos.

Por ejemplo, un edificio puede ser la garantía para los bonos emitidos por su construcción. En

el caso de que la empresa falle en hacer los pagos como prometió, los tenedores de estos bonos

de hipoteca ti enen el derecho de liquidar la propiedad para ser pagados. Debido a que estos

bonos tienen una propiedad especifica comprometida como ga rantía, estos son menos

riesgosos que los que no lo tienen. Como resultado, pagan una menor tasa de interés. Los bonos

sobre equipos son bonos asegurados por una propiedad tangible no inmobiliaria, como equipos

pesados o aviones. Típicamente, la garantía que asegura estos bonos es más fácil de vender que

las propiedades inmobiliarias de los bonos hipotecarios. La presencia de esta garantía reduce el

riesgo de los bonos, por lo que disminuye las tasas de interés. Bonos sin garantías (Unsecured

Bonds). Estos son bonos que solo están respaldados por la credibilidad general del emisor. No

Page 4: Bonos Corporativos 1

existe una garantía especial agregada para el pago de la deuda. En caso de incumplimiento, los

tenedores de títulos deben ir a corte para incautar los activos de la empresa. Las garantías que

hayan sido agregadas a otros acreedores no serán sujetos a esta incautación. Estas obligaciones

financieras usualmente tienen añadidos contratos que declaran los términos del bono y las

responsabilidades de la administración. Estas obligaciones financieras tienen menor prioridad

que los bonos con garantía si la empresa quiebra. Como resultado, tienen mayor tasa de interés

para compensar el mayor riesgo. Los bonos sin garantías subordinados son similares a los...

LEER ENSAYO COMPLETO

¿Eres miembro? Iniciar sesión ahora »

Enviado por: jdsolor   (Contactar)

Fecha de envío: 28/03/2012 04:56 PM

Categoría: Ciencia

Palabras: 2313

Páginas: 10

Visitas: 87

Rango de popularidad: 493108

Denunciar este ensayo

Guardar Trabajo

Ensayos relacionados

Tipos De Bonos Corporativos

Bonos y Tipos De Bonos

Tipos De Bonos (Mexicanos)

Bonos Corporativos

Bonos Corporativos

Bonos Corporativos

Tipos De Bonos

Proceso De Emisión De...

Bonos Corporativos

Page 5: Bonos Corporativos 1

Bonos Corporativos

Tipos De Bonos

Bonos Corporativos Sb

Bonos Corporativos

Bonos Corporativos De Honduras

Tipos De Bonos

Tipos De Bonos

Tipos De Bonos

Bonos

Finanzas

Trabajo

Mercados Financieros

El Bono

Mercado De REnta Variable...

Finanzas

Bonis

Tipos De Acciones y Bonos

Tipos De Acciones y Bonos

Bonos

Bonos

Bonos y Obligaciones

LEER ENSAYO COMPLETO