bombay

8
SOCIOLOGIA URBANA 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 PRESENTADO POR: BR. ALICIA FONSECA BR. LIZBETH OSORTO Grupo: 4TN2 -A ARQ. CLIVIA RODRIGUEZ S

Upload: allyd8fati

Post on 11-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sociologia Urbana

TRANSCRIPT

Page 1: Bombay

SOCIOLOGIA URBANA

09 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

PRESENTADO POR: BR. ALICIA FONSECA BR. LIZBETH OSORTO

Grupo: 4TN2 -A

ARQ. CLIVIA RODRIGUEZ S

Page 2: Bombay

INTRODUCCION• Datos Generales:

• Nombre : Bombay / Mumbai – India- ASIA• Actividad Económica : Industrial Financiera

Comercio Portuaria• Ciudad: Megalópolis• Dividida en dos distritos estaduales.

Ciudad y suburbios• Península• Religión Principal BUDISMO ,Mas de

doscientas• Idioma Mas de doscientosAlto grado de desarrollo humano (

IDH), disfrutan de los más altos estándares de vida, posible gracias a una buena distribución de la riqueza, sanidad, esperanza de vida y calidad de los servicios

Situado en la isla de Salsette, la ciudad de Mumbai se compone de un archipiélago de siete islas, La ciudad de Mumbai se compone de dos regiones diferentes: la ciudad y los suburbios. famosa por ser la ciudad de la industria del cine que llaman Bollywood. La ciudad es el hogar de las personas más ricas de la India, así como también de la pobreza más extrema

Page 3: Bombay

HISTORIA DE BOMBAY

• tres siglos antes de Cristo cuando la ciudad es nombrada como Mumbai –por la diosa Mumba

• ya desde la Edad de Piedra la zona estaba habitada, Practica del budismo

• Luego llega el hinduismo en el siglo VII y enseguida una serie de migraciones pueblan la región de judíos y mazdeístas.

• 1534, los portugueses invaden el lugar y se hacen con el control de la bahía construyendo fuertes que ahora se pueden ver en ruinas.

• Más de un siglo después, Bombay cae en manos de los ingleses quienes empiezan a gobernar la ciudad.

• Luego de eso la ciudad fue creciendo en base a obras de construcción que buscaban que ganarle terreno al mar.

• Ya en 1947 los británicos abandonaban definitivamente suelo hindú y el país obtenía su independencia definitiva.

• Actualmente En Bombay se puede admirar la modernidad con un toque inglés pero conservando las piezas históricas en forma de templos, mezquitas e iglesias, evidenciando el paso de diversos pueblos como portugueses, judíos y mazdeístas entre otros. las Puertas de la India.

Page 4: Bombay

LOS FACTORES QUE HICIERON QUE CRECIERA BOMBAY

• El desarrollo de la servicios de embarcaciones al extranjero para explotar su ubicación en el Mar Árabe;

• la extensión de las líneas Férreas a las áreas de cosecha de algodón en las afueras de Bombay en los años 1860's

• y el incremento de los precios de algodón, resultado de la falta de algodón por la Guerra Civil estadounidense.

Este crecimiento económico resultó en un incremento de la población de solo 10,000 habitantes en 1661 a 644,400 habitantes en 1872.

CONSECUENCIAS

La hambruna en el campo y las epidemias en la ciudad un perfil demográfico desequilibrado en la historia de Bombay

la ciudad más congestionada de la India.

Los asentamientos han invadido tierras públicas y privadas, venciendo todos los intentos por proporcionar de servicios a estas zonas.

una de las ciudades más ruidosas del mundo y sufre de seria contaminación del aire, tanto por industrias como por las emisiones de los automóviles. Pese al buen sistema de transporte, la congestión en el área metropolitana continúa.

Page 5: Bombay

PROBLEMATICAS SOCIALES

Las enormes desigualdades sociales en la ciudad, en la que más de cuatro millones de sus habitantes ocupan los barrios de CHABOLAS MARGINALES y acaparan los empleos peor pagados.

Las posibilidades de crecimiento de Bombay se enfrentan al problema de • deficientes infraestructuras para el

transporte por carretera, en contraste con las modernas instalaciones portuarias y aéreas,

• Bombay es una península, hacen que la expansión del área urbana sólo pueda orientarse hacia el norte.

Debido a políticas muy activas para atraer inversión extranjera, Bombay se ha convertido en poco tiempo en uno de los centros económicos más importantes de Asia. La realidad es que hay oportunidades, pero no para todos. La discriminación impuesta por el sistema de castas y el nivel adquisitivo hace que los recién llegados, que suelen ser de estratos sociales bajos, se queden fuera del mercado laboral de Bombay.

La pobreza urbana no se ve como el único resultado de la ausencia de ingresos sino de la ausencia de acceso a los servicios cívicos básicos así como la calidad de sus hábitats

Page 6: Bombay

Dharavi se encuentra al norte de la zona centro de Bombay, en la India. Uno de las ciudades con mayores contrastes del planeta. Dos autopistas limitan su territorio y la segregan del núcleo rico de la capitalAVENIDA DE LA

INDUSTRIACOLECTOR DE AGUA

COLECTOR DE AGUA

Apenas dos horas al día las fuentes públicas devuelven el agua. Paradójicamente LA ciudad es atravesada por los dos mayores colectores que sirven de agua a la capital. Dos tuberías de 2 metros de diámetro

sólo disponen de 1 retrete por cada 2000 habitantes. insuficiente para forasteros con escrúpulos. a ambos lados de las vías principales discurren, abiertos, los canales fecales que vacían las letrinas.

Page 7: Bombay

La ciudad la seccionan dos vías de ferrocarril sin paradas. Cada tres minutos hay que despejar las traviesas para el paso del tren que deja libre la mayor arteria de Dharavi. Los más importantes negocios y tiendas se hacinan entorno a estas vías. Es escaparate y conexión con el mundo exterior. La única forma de mostrar la artesanía a los extranjeros, aunque sea de un fugaz vistazo

pequeños y coloridos trozos de plástico que nos sirven como moneda y trueque. La mayoría lo reciclan de la basura para revenderlos a la industria juguetera de la capital. Por eso es muy común el intercambio de artículos de primera necesidad por ésta moneda.

RICKSHAW

Page 8: Bombay

CONCLUSIONMumbai siguió por años un patrón de expansión mono céntrica y lineal:

la actividad comercial y de servicios se concentró en el extremo sur,

mientras que el desarrollo residencial e industrial se extendía hacia el norte, a lo largo de los corredores ferroviarios suburbanos.

La expansión se materializa con actividades de baja densidad (como viviendas, hoteles, restaurantes, etc.) en los bordes de la ciudad, especialmente sobre las áreas verde, en torno a los ejes de autopistas y a otras zonas de buena accesibilidad.

Mumbai sufre los mismos problemas de urbanización percibidos en muchas de las ciudades de rápido crecimiento en las naciones emergentes: pobreza y desempleo generalizados, servicios públicos de salud, civiles y educativos de niveles precarios para una gran parte de la población.