bombas exposicion.docx

7
TEORIA DE BOMBAS Las bombas centrífugas mueven un cierto volumen de líquido entre dos niveles; son pues, máquinas hidráulicas que transforman un trabajo mecánico en otro de tipo hidráulico. Los elementos constructivos de que constan son: a) Una tubería de aspiración, que concluye prácticamente en la brida de aspiración. b) El impulsor o rodete, formado por una serie de álabes de diversas formas que giran dentro de una carcasa circular. c) Una tubería de impulsión.- La finalidad de la voluta es la de recoger el líquido a gran velocidad, cambiar la dirección de su movimiento y encaminarle hacia la brida de impulsión de la bomba. Difusor El difusor junto con el rodete, están encerrados en una cámara, llamada carcasa o cuerpo de bomba, según como se ve en la figura 7.4. El difusor está formado por unos álabes fijos divergentes, que al incrementarse la sección de la carcasa, la velocidad del agua irá disminuyendo lo que contribuye a transformar la energía cinética en energía de presión, mejorando el rendimiento de la bomba

Upload: siddartha-moro

Post on 06-Nov-2015

226 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

TEORIA DE BOMBASLas bombas centrfugas mueven un cierto volumen de lquido entre dos niveles; son pues, mquinas hidrulicas que transforman un trabajo mecnico en otro de tipo hidrulico. Los elementos constructivos de que constan son:

a) Una tubera de aspiracin, que concluye prcticamente en la brida de aspiracin.b) El impulsor o rodete, formado por una serie de labes de diversas formas que giran dentro de una carcasa circular.c) Una tubera de impulsin.- La finalidad de la voluta es la de recoger el lquido a gran velocidad, cambiar la direccin de su movimiento y encaminarle hacia la brida de impulsin de la bomba.DifusorEl difusor junto con el rodete, estn encerrados en una cmara, llamada carcasa o cuerpo de bomba, segn como se ve en la figura 7.4.El difusor est formado por unos labes fijos divergentes, que al incrementarse la seccin de la carcasa, la velocidad del agua ir disminuyendo lo que contribuye a transformar la energa cintica en energa de presin, mejorando el rendimiento de la bomba

CLASIFICACIN DE LAS BOMBAS CENTRFUGAS

En las bombas centrfugas la energa se comunica al lquido por medio de labes en movimiento de rotacin, a diferencia de las de desplazamiento volumtrico o positivo, rotativas

Las ventajas principales de las bombas centrfugas son:Caudal constante, presin uniforme, sencillez de construccin, tamao reducido, bajo mantenimiento y flexibilidad de regulacin.

Uno de sus pocos inconvenientes es la necesidad de cebado previo al funcionamiento, ya que lasbombas centrfugas, al contrario que las de desplazamiento positivo, no son autoaspirantes.Consideraremos los siguientes tipos de bombas centrfugas:a) Radiales, axiales y diagonales.b) De impulsor abierto, semiabierto y cerradoc) Horizontales y verticales

BOMBAS RADIALES, AXIALES Y DIAGONALESHemos considerado como bombas centrfugas al conjunto de las propiamente centrfugas o radiales, en las que la energa se cede al lquido esencialmente mediante la accin de la fuerza centrfuga, hasta las axiales, en las que la energa se cede al lquido por la impulsin ejercida por los labes sobre el mismo.

En las bombas centrfugas radiales la corriente lquida se verifica en planos radiales, en las axiales en superficies cilndricas alrededor del eje de rotacin y en las diagonales se verifica radial y axialmente, denominndose tambin de flujo mixto.

BOMBAS DE IMPULSOR ABIERTO, SEMIABIERTO Y CERRADOTeniendo en cuenta su diseo mecnico o estructural, se pueden distinguir tres tipos de impulsores:a) De labes aislados (abiertos): Cuando van sueltos. Tienen la ventaja de que permite el paso de impurezas, pero tiene poca eficacia.b) Con una pared o disco lateral de apoyo (semiabiertos): cuando van unidos a un disco. Tienen caractersticas intermedias entre los dos tipos anteriores.c) Con ambas paredes laterales (cerrados): cuando van unidos lateralmente a dos discos (figura 7.6). Se obstruyen con ms facilidad que los anteriores, pero tienen mayor rendimiento.

BOMBAS HORIZONTALES Y VERTICALESEl eje de rotacin de una bomba puede ser horizontal o vertical, (rara vez inclinado). De esta disposicin se derivan diferencias estructurales en la construccin de la bomba que a veces son importantes, por lo que tambin las aplicaciones de los dos tipos de construccin suelen ser, a menudo, distintas y bien definidas.

Bombas horizontales.- La disposicin del eje de giro horizontal presupone que la bomba y el motor se hallan a la misma altura (figura 7.8); ste tipo de bombas se utiliza para funcionamiento en seco, exterior al lquido bombeado que llega a la bomba por medio de una tubera de aspiracin.Las bombas centrfugas, sin embargo, no deben rodar en seco, ya que necesitan del lquido bombeado como lubricante entre aros rozantes e impulsor, y entre empaquetadura y eje.

Bombas verticales.- Las bombas con eje de giro en posicin vertical tienen, casi siempre, el motor a un nivel superior al de la bomba, por lo que es posible, al contrario que en las horizontales, que la bomba trabaje rodeada por el lquido a bombear, estando, sin embargo, el motor por encima de ste.

Podemos diferenciar dentro de las bombas centrfugas de eje vertical, dos tipos:1. Bombas verticales de funcionamiento en seco.- En las bombas verticales no sumergidas, el motor puede estar inmediatamente sobre la bomba, o muy por encima de sta, figura 7.9. El elevarlo responde a la necesidad de protegerlo de una posible inundacin o para hacerlo ms accesible si, por ejemplo, la bomba trabaja en un pozo2. 2. Bombas verticales sumergidas (de funcionamiento mojado).- El funcionamiento sumergido de las bombas centrfugas elimina el inconveniente del cebado, por lo que el impulsor se halla continuamente, an parado, rodeado por el lquido a impulsar y, por lo tanto, la bomba est en disposicin de funcionar en cualquier momento. El control de la unidad requiere nicamente la puesta en marcha del motor de accionamiento, sin necesidad de dispositivos adicionales de cebado previo. La aspiracin, que es siempre por abajo, figura 7.10, se hace a una cierta profundidad con respecto al nivel libre del lquido.3.

APLICACINEn la industria en general se utilizan diversos tipos de bombas hidrulicas, como porejemplo en la extraccin de agua de los pozos, para la utilizacin como insumo en laindustria de bebidas gaseosas; en la industria de petrleo para bombear fluidos dispersoscuya finalidad es remover los productos slidos en la perforacin de pozos petroleros; en lamovilizacin de minerales bajo la forma de pulpa, para la flotacin selectiva de minerales;en la industria cervecera para transferir el mosto del filtro-prensa al caldero desacarificacin; en las refineras de petrleo para mover los diversos fluidos de las columnasde fraccionamiento, craqueo, etc.; en las plantas de produccin de vapor para mover elagua debidamente ablandada a la alimentacin del caldero; podramos mencionar muchosms pues las aplicaciones de las bombas hidrulicas son mltiples.De la amplia gama de bombas hidrulicas utilizadas para transferir fluidos y en especiallquidos, las ms utilizadas son las bombas centrfugas, por su facilidad de adecuarse a lanaturaleza de los fluidos a manipular, es decir, su composicin, corrosividad, viscosidad;adecuando las partes expuestas para contrarrestar estos inconvenientes, a travs deutilizacin de materiales como: vidrio, acero inoxidable, hule , grafito, cloruro de polivinilo(PVC), porcelana, fibra de vidrio y otros