bombas en serie y paralelo

6
ACOPLE DE BOMBAS EN SERIE Y EN PARALELO DE BOMBAS IGUALES Y DE BOMBAS DIFERENTES BOMBAS EN PARALELO Si se tiene la curva de funcionamiento de una bomba y conectamos en paralelo otra bomba similar para obtener una curva equivalente de ambas bombas, se suma para la misma altura los caudales. El caudal que maneja la bomba cuando esta en paralelo es menor al que originalmente manejaba lo que pasa que como son dos bombas van a tener Qa +Qb = Qc El caudal que va a manejar las dos bombas (la curva resultante) trabajando en paralelo es mayor al que da una sola bomba , pero este caudal no es el débil. La misma bomba va estar trabajando contra una carga mayor y esto es debido a que como el sistema esta igual, la succión aumenta. Si queremos duplicar el caudal es necesario acoplar una bomba mas grande

Upload: gapc21

Post on 10-Feb-2016

116 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

Bombas en Serie y Paralelo

TRANSCRIPT

Page 1: Bombas en Serie y Paralelo

ACOPLE DE BOMBAS EN SERIE Y EN PARALELO DE BOMBAS IGUALES Y DE BOMBAS DIFERENTES

BOMBAS EN PARALELO

Si se tiene la curva de funcionamiento de una bomba y conectamos en paralelo otra bomba similar para obtener una curva equivalente de ambas bombas, se suma para la misma altura los caudales. El caudal que maneja la bomba cuando esta en paralelo es menor al que originalmente manejaba lo que pasa que como son dos bombas van a tener Qa +Qb = Qc

El caudal que va a manejar las dos bombas (la curva resultante) trabajando en paralelo es mayor al que da una sola bomba , pero este caudal no es el débil. La misma bomba va estar trabajando contra una carga mayor y esto es debido a que como el sistema esta igual, la succión aumenta. Si queremos duplicar el caudal es necesario acoplar una bomba mas grande

Page 2: Bombas en Serie y Paralelo

Acople de bombas diferentes en paralelo

Cuando el acople son dos bombas diferentes en paralelo el punto de arranque de la curva equivalente arranca desde el momento que en que la bomba mas pequeña puede empezar a vencer esa carga. En este sistema si se puede multiplicar el caudal, por eso cuando se instala sistema de este tipo se diseña las tuberías con capacidad de producción suficiente como para el futuro. Es decir que cuando estemos manejando un caudal mas grande en el futuro no se nos sobrepase las velocidades recomendadas

Acople de bombas diferentes en paralelo

Para el acople en serie los caudale son iguales Q1= Q2 y el resultante Q3 , se suman las cargas manejadas por ambas cargas

Page 3: Bombas en Serie y Paralelo

CUANDO USAR BOMBAS EN SERIE O PARALELO

El tomar una decisión de como colocar la bomba es cuestión de análisis, el cual esta sujeto a la curvatura de la bomba y al curvatura del sistema que se esta arreglando

1er caso bombas que tienen curvas HvsQ aplanadas

CURVAS DE DOS BOMBAS EN SERIE

1

23

4

CURVAS DE DOS BOMBAS

EN PARALELO

CURVAS DE 1 BOMBA

A SISTEMA C/CURVAS H-Q BASTANTE INCLINADA

B SISTEMA C/CURVAS H-Q BASTANTE APLANADA

Identificamos la curva HvsQ, aplanadas con una curva de demanda de potencia no autorregulable.

Análisis del caso 1-A: el sistema A, es un sistema de una curva pendiente el cual tiene la característica que al variar una pequeña cantidad de caudal, se va a tener un incremento de presión grande de acuerdo a la grafica, el caudal Q1>>Q2, o sea un acople de bombas de curvas aplanadas en serie, contra un sistema que tenga una curva H-Q bastante inclinada, favorece , si a caudal vamos ; este acople , ya que contra este sistema el caudal que maneja un acople en serie esta muy por encima al que maneja un acople de dos bombas en paralelo

Page 4: Bombas en Serie y Paralelo

Análisis del sistema 3-B: el sistema B es un sistema de curvas H-Q aplanada en este caso Q3>Q4, pero no tan grande como el primer caso , este aumento de caudal no es tan significativo

Nota: Un oleoducto es un ejemplo de un sistema de curvas H-Q por que tienen bastante inclinación

Adaptar la solución de un acople en serie por proporcionar un mayor caudal , tiene las siguientes desventajas :1) La demanda de potencia por bomba aumenta: cuando un par de bombas están

acopladas en serie cada una maneja el mismo caudal, el caudal que deja una lo recibe la otra, de tal prima que si los caudales aumentaron y la curva de demanda de potencia es no-autoregulable la demanda de potencia pasa a ser por bomba mayor.

2) La presión en los prensaestopas de succión de la segunda bombas muy grande y a veces hay necesidad de utilizar sellos especiales en dichos prensaestopa. cuando se presentan fallas, la instalación de los diseños especiales, se tiene que realizar en la misma instalación de bombeo, esto conlleva a que hay que tener un personal especializado en la estación que cumplan esta labor.

3) El NPSHr de la 1era bomba aumenta . Va ha necesitar un mayor caudal por lo tanto si se trata con un mismo rodete de dimensiones constante en su succión manejar un mayor caudal, se van a producir mayores perdidas por fricción. En la medida

Page 5: Bombas en Serie y Paralelo

Que se tenga cargas menores y caudales mayores, el NPSHr tiende a por lo tanto se hace necesario chequear la disponibilidad de ella para evitar una posible cavitacion

2do caso bombas que tienen curvas HvsQ aplanadas

Análisis del caso 1-a: las curvas de las dos bombas en serie, en el sistema a, va a tener un manejo de caudal que, el acople de 2 bombas en paralelo(pto.2-a), y además, es muy posible que tengamos la ventaja adicional de que la demanda de potencia, por bomba, tienda a disminuir, por tener una curva de demanda de potencia autoregulable.

A SISTEMA C/CURVAS H-Q BASTANTE INCLINADA

CURVAS DE DOS BOMBAS EN SERIE

CURVAS DE DOS BOMBAS EN PARALELO

CURVAS DE 1 BOMBA

B SISTEMA C/CURVAS H-Q BASTANTE APLANADA

Identificamos la curva H-Q pendiente con una curva de demanda de potencia autoregulable

Page 6: Bombas en Serie y Paralelo

Analisis de l caso 4-B: tenemos un sistema de cuvas aplanadas donde podemos ver de la grafica que el caudal manejado por las 2 bombas en paralelo es mayor (punto 4) al manejado por dos bombas en serie (punto 3)