bombas

24
BOMBAS

Upload: janko391

Post on 18-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vinos

TRANSCRIPT

Page 1: Bombas

BOMBAS

Page 2: Bombas

• La bomba es una máquina que absorbe energía mecánica que puede provenir de un motor eléctrico, térmico, etc., y la transforma en energía que la transfiere a un fluido como energía hidráulica la cual permite que el fluido pueda ser transportado de un lugar a otro, a un mismo nivel y/o a diferentes niveles y/o a diferentes velocidades.

BOMBAS

Page 3: Bombas

• BOMBAS CENTRIFUGAS. Son aquellas en que el fluido ingresa a ésta por el eje y sale siguiendo una trayectoria periférica por la tangente.

• BOMBAS PERIFÉRICAS. Son también conocidas como bombas tipo turbina, de vértice y regenerativas, en este tipo se producen remolinos en el líquido por medio de los álabes a velocidades muy altas, dentro del canal anular donde gira el impulsor. El líquido va recibiendo impulsos de energía No se debe confundir a las bombas tipo difusor de pozo profundo, llamadas frecuentemente bombas turbinas aunque no se asemeja en nada a la bomba periférica.

BOMBAS DINÁMICAS.

Page 4: Bombas

• Estas bombas guían al fluido que se desplaza a lo largo de toda su trayectoria, el cual siempre está contenido entre el elemento impulsor, que puede ser un embolo, un diente de engranaje, un aspa, un tornillo, etc., y la carcasa o el cilindro.

• “El movimiento del desplazamiento positivo” consiste en el movimiento de un fluido causado por la disminución del volumen de una cámara.

• Sin embargo, en las máquinas de desplazamiento positivo, tanto reciprocantes como rotatorias, siempre hay una cámara que aumenta de volumen (succión) y disminuye volumen (impulsión), por esto a éstas máquinas también se les denomina Volumétricas.

BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO

Page 5: Bombas

BOMBAS CENTRIFUGAS

Page 6: Bombas

• Las bombas centrífugas, debido a sus características, son las bombas que más se aplican en la industria.

• Son aparatos giratorios. • No tienen órganos articulados y los mecanismos de

acoplamiento son muy sencillos. • La impulsión eléctrica del motor que la mueve es

bastante sencilla. • Para una operación definida, el gasto es constante y

no se requiere dispositivo regulador. • Se adaptan con facilidad a muchas circunstancias.

BOMBAS CENTRÍFUGAS

Page 7: Bombas

• Dentro de la carcasa o cuerpo de la bomba, se encuentra el impulsor -una especie de hélice- fijo al eje y sin ningún contacto con la carcaza.

• Cuando el eje-impulsor gira a gran velocidad imprime al agua que lo rodea un movimiento circular que, debido a la fuerza centrífuga, envía al líquido hacia el perímetro -contra la carcasa- generando allí una gran presión y la contraparte de una baja presión en el centro del impulsor.

• La entrada de líquido a la bomba se produce en el centro de la carcasa (en la línea del eje de la bomba), donde existe presión negativa o succión, y la salida o impulsión se produce en el perímetro de la carcasa, donde existe presión positiva.

EL IMPULSOR

Page 8: Bombas

• Un impulsor abierto tiene sus álabes expuestos, un diseño que permite a la bomba mover líquidos que contienen sólidos importantes. Son utilizados principalmente en bombas donde la altura total es baja (6 metros aprox.) y el caudal bombeado es alto.

• El caudal puede regularse fácilmente ajustando el espacio libre entre el pie del impulsor y el cuerpo de la bomba.

TIPOS DE IMPULSORES

Page 9: Bombas

• El diseño de este tipo de impulsor posee características similares al anterior.

• Posee una "tapa" en uno de sus lados. Son utilizados para bombear líquidos que contienen residuos medianos.

El impulsor semiabierto

Page 10: Bombas

• En este diseño, hay una cubierta en ambos lados del impulsor con sus álabes conpletamente cubiertos.

• El ojo del impulsor está envuelto por una pequeña saliente, la cual se ajusta al cuerpo de la bomba, para asegurar que el agua no recircule hacia atrás.

De impulsor cerrado

Page 11: Bombas

• La diferencia que existe entre la presión de entrada y el nivel inferior de presión dentro de la bomba se denomina NPSH: Altura de aspiración positiva neta. Por lo tanto, NPSH es una expresión de la pérdida de presión que tiene lugar en el interior de la primera parte de la carcasa de la bomba.

NPSH (Altura de aspiración positiva neta)

Page 12: Bombas

1. Presión de aspiración2. Línea de presión3. Presión atmosférica4. Entrada de la bomba5. Presión de evaporación6. Descarga de la bomba7. Vacío8. NPSH9. NPSHR

Page 13: Bombas

• Para poner en marcha la bomba por primera vez, es necesario llenarla de líquido y quitar el aire de su interior.

• Como el aire tiende a embolsarse en la parte superior de la carcasa, es en ese punto donde se ubica un grifo -grifo de purga-, o llave de paso, que se cierra en el momento en que termina de salir el aire y comienza a salir el líquido, que se está introduciendo por propia gravedad por la entrada de succión de la bomba. Si esto último no ocurre, se puede cebar la bomba desde el mismo grifo de purga.

EL CEBADO

Page 14: Bombas

Presión en el interior de las bombas centrifugas

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 15: Bombas

• Las bombas positivas tienen la ventaja de que para poder trabajar no necesitan "cebarse”.

• En las bombas positivas, a medida que la bomba por sí misma va llenándose de líquido, éste va desalojando el aire contenida en la tubería de succión, iniciándose el escurrimiento a través del sistema cuando ha acabado de ser desalojado el aire.

• Las bombas positivas o de presión mecánica ya sea reciprocante o rotatoria debe considerarse la altura práctica de succión a que conviene instalar una bomba de éstas, con el fin de obtener de ellas su mejor funcionamiento.

BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO

Page 16: Bombas

• El funcionamiento de una Bomba Reciprocante depende del llenado y vaciado sucesivo de receptáculos de volumen fijo, para lo cual cierta cantidad de agua es obligada a entrar al cuerpo de la bomba en donde queda encerrada momentáneamente, para después ser forzada a salir por la tubería de descarga.

• Estas bombas son de baja velocidad de rotación, Cuando tienen que ser movidas por motores eléctricos deben ser intercaladas trasmisiones de engranes o poleas para reducir la velocidad entre el motor y la bomba.

BOMBAS RECIPROCANTES

Page 17: Bombas
Page 18: Bombas
Page 19: Bombas

• Estas bombas de pistones son de desplazamiento positivo, y dada la incompresibilidad de los líquidos no pueden funcionar con el conducto de salida cerrado, en tal caso. se produciría o bien la rotura de la bomba, o se detiene completamente la fuente de movimiento, por ejemplo, el motor eléctrico de accionamiento.Como durante el trabajo se produce rozamiento entre el pistón y el cilindro, necesitan de sistemas de lubricación especiales para poder ser utilizadas en la impulsión de líquidos poco lubricantes tales como el agua. Tampoco pueden ser usadas con líquidos contaminados con partículas que resultarían abrasivas para el conjunto.

Page 20: Bombas

• En un cuerpo cerrado están colocados dos engranes acoplados de manera que la holgura entre estos y el cuerpo sea muy pequeña.

• El accionamiento de la bomba se realiza por un árbol acoplado a uno de los engranes y que sale al exterior. Este engrane motriz arrastra el otro.

• Los engranes al girar atrapan el líquido en el volumen de la cavidad de los dientes en uno de los lados del cuerpo, zona de succión, y lo trasladan confinado por las escasas holguras hacia el otro lado. En este otro lado, zona de impulsión, el líquido es desalojado de la cavidad por la entrada del diente del engrane conjugado, por lo que se ve obligado a salir por el conducto de descarga.

BOMBAS DE ENGRANES.

Page 21: Bombas
Page 22: Bombas

• Ocasionalmente, las bombas reciprocantes están provistas de un diafragma flexible recíprocamente en vez de un émbolo o pistón reciprocante, con lo cual se elimina la fricción y las fugas en el punto donde el émbolo atraviesa la caja de empaque.

• Un ejemplo de esta bomba queda ilustrado en la figura en la cual el movimiento del diafragma es obtenido mediante una cama excéntrica y una palanca; las válvulas de succión y de descarga trabajan en forma ordinaria.

• Tales bombas son muy comunes en la actualidad para levantar combustible de los tanques posteriores de los automóviles a los carburadores de los mismos.

BOMBA DE DIAFRAGMA

Page 23: Bombas
Page 24: Bombas