bolivia refuerza el reclamo de soberanía marítima

Upload: zauriot

Post on 05-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mar para bolivia

TRANSCRIPT

Portada :: Bolivia

Aumentar tamao del texto Disminuir tamao deltexto Partir el texto en columnas Ver como pdf 24-02-2015Bolivia refuerza el reclamo de soberana martima

Noticias PIABolivia retornar soberana a las costas del Pacfico, sostuvo elpresidente chileno Salvador Allende en 1970 al asumir la voluntadpoltica de iniciar dilogos con La Paz. En esa senda, el Gobierno deEvo Morales ratific el litigio presentado ante la Corte de La Haya,bandera del reclamo soberanista que exige Mar para los pueblos.Mientras, Michelle Bachelet busca clausurar el avance de la causa en lajusticia internacional.El domingo, el Gobierno de Bolivia public una solicitada en el diariochileno El Mercurio citando declaraciones del ex presidente SalvadorAllende: Chile tiene una centenaria deuda con Bolivia y estamosdispuestos a emprender una solucin histrica. Bolivia retornarsoberana a las costas del Pacfico, fue la cita textual de unaentrevista realizada por un periodista boliviano en 1970.La disposicin de Allende a restituir la soberana martima de Boliviafue puesta en discusin por el propio Evo Morales, quien agreg queSalvador Allende era un verdadero socialista, no como ahora que hayfalsos socialistas en Chile, en alusin al Gobierno de Nueva Mayora.El Canciller chileno, Heraldo Muoz, trat de desmentir lasdeclaraciones, las cuales minimiz como parte de una estrategiacomunicacional del Estado Plurinacional.No obstante, el historiador Jorge Magasich, en un artculo de Le MondeDiplomatique ,agrega que Allende envo a La Paz al senador Volodia Teitelboim con lamisin de intentar despejar los obstculos a la normalizacin. steacepta no slo discutir sobre el pedido boliviano de salida al mar, sinoque da una acogida favorable. Los dilogos fueron interrumpidos enagosto de 1970 tras el Golpe de Hugo Banzer.Las citas de Allende son un elemento ms que ponen en evidencia lapoltica intransigente del gobierno de Bachelet. El cauce diplomtico dela demanda martima es la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de LaHaya, pero el litigio fue trabado por el Gobierno de Chile tras negar lacompetencia de la institucin.El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunci que la prxima semanaser parte del equipo de discusin de los alegatos orales. El equipoboliviano est liderado por el ex presidente Eduardo Rodrguez Veltz,que el prximo 6 de mayo defender la competencia de la Corte. Dasatrs, el ex presidente Carlos Mesa acudi por segunda vez a NacionesUnidas e inst a que se supere el tema de la competencia de la Corte yse abra la discusin sobre la cuestin de fondo.Bolivia present la demanda ante la CIJ en el 2013 en la que expone laspruebas histrica, jurdicas y geogrficas que demuestran que naci a lavida independiente el 6 de agosto de 1825 con 400 kilmetros de costa120 mil kilmetros ms que fueron usurpados tras la invasin chilena del14 de febrero de 1879 que dio inicio a la Guerra del Pacfico. Lausurpacin sumi a Bolivia en un enclaustramiento geogrfico que setraduce tambin en un tema de sensibilidad cultural, histrica, polticay social

para los bolivianos.Son los grupos de poder, guiados por intereses econmicos, los que hanhecho y hacen hoy en da la guerra ()La ambicin de la oligarquachilena, y los capitales ingleses enfrentaron a tres pases hermanos yvecinos: Bolivia, Per y Chile, destac Morales en el Da del Mar

del ao pasado.Evo Morales recibi el lunes el apoyo de la guatemalteca RigobertaMench: varios Premios Nobel estamos dando un seguimiento al proceso() Sabemos que una salida al mar tiene grandsimas repercusiones en eldesarrollo de un pueblo, adems de que es un derecho, indic trasreunirse con el primer mandatario en el Palacio de Gobierno de La Paz.Fuente original:http://www.noticiaspia.org/bolivia-refuerza-el-reclamo-de-soberania-maritima/Enva esta noticia Compartir esta noticia: delicious digg meneame

twitter