bolivar i edta. identidades culturales y formacion del estado en colombia colonizacion, naturaleza y...

281

Upload: musiej

Post on 10-Nov-2015

48 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Propuesta de interpretación sobre las identidades culturales y la formación del Estado nación.

TRANSCRIPT

  • IDENTIDADES CULTURALES YFORMACIN DEL ESTADO

    EN COLOMBIA:COLONIZACIN, NATURALEZA Y CULTURA

    ngrid Johanna Bolvar R.Editora

    Julio Arias Vanegasngrid Johanna Bolvar R.

    Daniel Ruiz SernaMara de la Luz Vsquez

    Autores

    UNIVERSIDAD DE LOS ANDESFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES-CESODEPARTAMENTO DE CIENCIA POLTICA

  • Identidades culturales y formacin del estado en Colombia : colonizacin, naturaleza ycultura / Ingrid Johanna Bolvar R., editora ; autores, Julio Arias Vanegas [et al.]. Bogot: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencia Poltica,CESO, Ediciones Uniandes, 2006. 282 p. ; 17 x 24 cm.

    Otros autores: ngrid Johanna Bolvar R., Daniel Ruiz Serna, Mara de la Luz Vsquez. ISBN 978-958-695-256-9

    1 . Poltica y cultura Colombia 2. Identidad cultural - Colombia 3. Estado Colombia I.Bolvar Ramrez, Ingrid Johanna, ed. II. Arias Vanegas, Julio Andrs III. Universidad de losAndes (Colombia). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencia Poltica IV. Uni-versidad de los Andes (Colombia). CESO V. Tt.

    CDD 306.2 SBUA

    Primera edicin: octubre de 2006

    ngrid Johanna Bolvar R., Julio Arias Vanegas, Daniel Ruiz Serna, Mara de la Luz Vsquez. Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Ciencia Poltica,Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales - CESOCarrera. 1 No. 18- 10 Ed. Franco P. 5Telfono: 3 394949 3 394999. Ext: 3330 Directo: 3324519Bogot D.C., Colombiahttp://faciso.uniandes.edu.co/ceso/[email protected]

    Ediciones UniandesCarrera 1. No 19-27. Edificio AU 6Bogot D.C., ColombiaTelfono: 3 394949- 3 394999. Ext: 2133. Fx: Ext. 2158http://[email protected]

    ISBN: 978-958-695-256-9

    Diseo cartula: Magda E. [email protected]

    Correccin de Estilo: Guillermo Dez

    Diseo, diagramacin e impresin:Corcas Editores Ltda.Calle 20 No. 3-19 EsteBogot D.C., ColombiaPBX. 3419588http://[email protected]

    Impreso en Colombia Printed in Colombia

    Todos los derechos reservados. Esta publicacin no puede ser reproducida ni en su todo ni ensus partes, ni registrada en o trasmitida por un sistema de recuperacin de informacin, enninguna forma ni por ningn medio sea mecnico, fotoqumico, electrnico, magntico, electro-ptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.

  • CONTENIDO

    PRESENTACIN ..........................................................................................................IX

    CAPTULO I

    IDENTIDADES Y ESTADO: LA DEFINICIN DEL SUJETO POLTICO ....................................... 1

    ngrid Johanna BolvarPresentacin .......................................................................................................... 3

    La invencin de la cultura: una apuesta poltica ............................................. 4

    Identidades: tomar precauciones? ...................................................................12

    Explicacin o descripcin .................................................................................12

    Identidad e interdependencias sociales ............................................................15

    Identidades y tipos de pregunta .......................................................................22

    Primarias y secundarias? ...............................................................................26

    Las transformaciones de la identidad y el multiculturalismo ...........................31

    El redescubrimiento del Estado .........................................................................37

    Bibliografa ...........................................................................................................45

    CAPTULO II

    EL CULTIVO DE LA IDENTIDAD NATURAL. PAISAJE, CULTURA

    Y TURISMO EN MONTENEGRO, QUINDO .................................................................51

    Julio Arias Vanegas e ngrid J. BolvarPresentacin .........................................................................................................53

    Cultivar la identidad natural ..............................................................................54

    En la aguerrida colonizacin ..............................................................................59

    Guacas, orfebres y tiestos ...................................................................................71

    Reinvencin de una cultura: entre la cada del caf

    y el terremoto .................................................................................................83

    En el sendero del caf: arquitectura paisajstica

    y tradiciones campesinas ...............................................................................95

  • vi CONTENIDO

    Consideraciones finales .....................................................................................106

    Agradecimientos ................................................................................................109

    Bibliografa .........................................................................................................109

    Listado de entrevistas ...................................................................................... 113

    CAPTULO III

    DE REPBLICAS INDEPENDIENTES A ZONA DE

    DESPEJE. IDENTIDADES Y ESTADO EN LOS MRGENES ............................................ 119

    Mara de la Luz VsquezPresentacin .......................................................................................................121

    Acerca de Vistahermosa ............................................................................... 124

    De Repblicas independientes a zona de despeje ......................................127

    La antigedad como base de la integracin: primeras oleadas

    de colonizacin ............................................................................................130

    Colonizacin y violencia en los cincuenta:

    un breve recuento histrico ........................................................................134

    Apropiacin econmica y el mapa de la Nacin ........................................... 136

    Entre ros, sabana, selva y llano ..................................................................136

    Colonizacin en la Reserva ............................................................................138

    La economa poltica: el auge de la coca ....................................................141

    Articulacin poltica y presencia del Estado ..................................................145

    Poder local y constitucin de redes polticas ..............................................148

    La construccin regional ..................................................................................151

    En El Cagan ..............................................................................................151

    El despeje por dentro ..................................................................................... 154

    Fronteras: de la anrquica calma al caos institucionalizado ....................... 154

    Flujos: intercambios y referentes de ciudad ............................................... 155

    El Estado local ............................................................................................157

    Los frentes de las Farc ............................................................................... 167

    Polticas estatales y demandas comunitarias:

    entre lo rural y lo urbano............................................................................. 170

    Las polticas de la representacin ...................................................................172

    La identidad y la marginalidad: esencia o estrategia

    de representacin? ......................................................................................172

    La marginalidad representada: referentes establecidos ............................179

    El coquero y el raspachn: metforas de lo ilegal ................................... 179

    El guerrillero: el terror del estigma ..........................................................183

    Nosotros no somos de aqu: el referente de la

    itinerancia establecida ........................................................................... 186

    En la bsqueda de la identidad: estrategias de desmarginalizacin ........... 190

    El fundador: reconfiguracin del estigma ................................................... 190

  • viiIDENTIDADES CULTURALES Y FORMACIN DEL ESTADO EN COLOMBIA

    De colonos a ecologistas ............................................................................192

    El laboratorio de paz ................................................................................194

    Reflexiones finales .............................................................................................196

    Bibliografa .........................................................................................................199

    Listado de entrevistas ......................................................................................203

    CAPTULO IV

    NUEVAS FORMAS DE SER NEGRO. CONSIDERACIONES SOBRE LAS IDENTIDADES

    ENTRE LA GENTE CHILAPA Y NEGRA DEL BAJO ATRATO CHOCOANO .........................209

    Daniel Ruiz SernaIntroduccin ....................................................................................................... 211

    La regin y el contexto de investigacin ........................................................216

    Los llaman chilapos, se nombran mestizos .....................................................218

    La Ley 70: una celebracin que renueva las

    reivindicaciones sociales .............................................................................223

    Un elemento esencial en la reivindicacin de la identidad negra:

    las prcticas tradicionales de produccin ..................................................226

    Las nuevas luchas por el territorio .................................................................229

    Ser negro es una cualidad que debe ser ejercida ...........................................237

    El juego de las identidades ................................................................................240

    Bibliografa .........................................................................................................242

    Listado de entrevistas .......................................................................................244

    CAPTULO V

    LAS IDENTIDADES ESCENIFICADAS: DISCURSOS Y REFERENTES PARA EL

    AUTORRECONOCIMIENTO .....................................................................................249

    ngrid Johanna BolvarIdentidades y colonizacin: una apuesta moral ..............................................254

    Las pruebas o indicios de identidad .............................................................255

    La morada material de las identidades: economa y

    representaciones de los pobladores ............................................................257

    Discursos globales: reconfiguraciones locales de las

    identidades y saberes expertos ...................................................................258

    Identidades en el mapa poltico administrativo: Estado e

    historia de la violencia poltica ...................................................................261

    Consideraciones finales .....................................................................................264

    Bibliografa .........................................................................................................266

  • PRESENTACIN

    Este libro recoge los resultados de una investigacin colectiva titulada Identida-des culturales y tipos de Estado: exploracin de la multiculturalidad en tres grupospoblacionales. El estudio, dirigido por ngrid Bolvar, fue realizado entre 2001 y2002, en el Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales, Ceso, de laUniversidad de los Andes, y cont con la cofinanciacin de Colciencias.Adicionalmente, el texto publica un informe de investigacin producido en el Centrode Investigacin y Educacin Popular, Cinep, donde fueron discutidos los infor-mes de avance y planeadas algunas de las salidas de campo, dada la vinculacinde la directora del proyecto con esa organizacin.

    El inters en realizar una investigacin sobre las transformaciones de las iden-tidades y de las relaciones con el Estado en tres grupos regionales distintos nacicon el nimo de complementar y contrastar, desde la investigacin de casos espe-cficos, algunos hbitos de pensamiento que tendan y an hoy tienden a enfrentarcultura y poltica, identidades y Estado. Precisamente, con la consagracin de Co-lombia como un pas pluritnico y multicultural mediante el Artculo 7 de la Consti-tucin sali a flote una serie de debates sobre la incapacidad histrica del Estadocolombiano para aceptar la diferencia cultural, o sobre los riesgos polticos impl-citos en el reconocimiento de derechos colectivos o de identidades culturales. Entales condiciones, y luego de constatar que los procesos de produccin de nuevasformas de vinculacin poltica no llamaban la atencin de los politlogos, pero s deantroplogos que haban tendido a concentrarse en el estudio de grupos indgenas yde afrocolombianos, nos propusimos comprender qu pasaba con las transforma-

  • x PRESENTACIN

    ciones de la identidad entre otros grupos sociales no claramente diferenciados porlo tnico o por reivindicaciones asociadas con ello1 .

    En ese punto, la investigacin propuesta retomaba algunos planteamientos deChristian Gros, para quien la etnicidad (y, ms ampliamente, la diversidad cultural)est sirviendo como medio eficaz de lucha contra la anomia, la exclusin y la violen-cia que golpea a los individuos y a los grupos en sus espacios culturales de referen-cia... (Gros, 1997: 51). Nos pareca interesante complementar la atencin que losinvestigadores haban prestado a los grupos tnicos que usualmente se consideranexponentes de la diferencia y la identidad con el anlisis de lo que estaba pasandoen este nuevo contexto poltico con las identidades de otros grupos regionales.

    En la medida en que queramos comprender el papel del Estado en la transfor-macin de identidades, buscamos tambin que la investigacin incluyera un marca-do contraste regional. En este sentido, seleccionamos, por un lado, una zona de loque comnmente se identifica como alta presencia estatal, y por el otro, una zonade escasa presencia del Estado. Suponamos que las formas de constituirse comoun nosotros en cada zona seran diferentes, de acuerdo con el tipo de presencia delEstado, y en tal sentido, los discursos y prcticas identitarias seran tambin distin-tos. Adems, recogamos la insistencia de distintos investigadores en el papel trans-formador de las narrativas jurdicas y en el hecho de que ellas pueden presionaruna exploracin y un reordenamiento de los lmites de la sociedad, un ejercicio dereformulacin de sus divisiones y un nuevo terreno para la constitucin de sujetos2 .En esa perspectiva, interpretbamos un conjunto de trabajos que insistan en losprocesos de reetnizacin de distintos grupos poblacionales y en las oportunidadespolticas abiertas por la Constitucin (Escobar y Pedrosa, 1996: 160). La investiga-cin parta adems del inters en mostrar que las distinciones entre lo poltico y locultural no estn inscritas en la naturaleza de las cosas sino que forman parte de lamanera en que se organiza y se reproduce la vida social en la modernidad. Eseinters se tradujo en la aceptacin de un cuestionamiento particular: por qu sedesea o se necesita un pasado, una identidad? Desde cundo se necesita, qu segana y qu se pierde con esa identidad? (Wallerstein, 1988: 122).

    1 En el momento de formulacin del proyecto, y como muestra precisamente de nuestra compren-sin del problema, tendamos a diluir lo tnico en una consideracin racial o en una preocupacinpor las minoras dentro de la Nacin, o por lo menos contrarias o excluidas de la supuesta culturaoccidental. Slo recientemente, y de la mano de los trabajos de Peter Wade, hemos podido com-prender cmo esas dos categoras se entrelazan en la historia colombiana y en el desarrollo de lasciencias sociales en el pas (2000a; 2000b).

    2 Para que quede ms claro en qu sentido la reetnizacin ciudadana puede ser leda como procesopoltico, cabe recordar las palabras de Lechner (1986: 15): La poltica es la lucha que busca ordenarlos lmites que estructuran la vida social, es el proceso de delimitacin en que los hombres, regulandosus divisiones se constituyen como sujetos.

  • x iIDENTIDADES CULTURALES Y FORMACIN DEL ESTADO EN COLOMBIA

    El libro est dividido en cinco captulos que, aun cuando relacionados entre s,conservan cierta autonoma. El primer captulo plantea la perspectiva general queanim la investigacin. En ese texto se identifican y resean distintas problemticasque definen una entrada especfica al asunto de las relaciones entre cultura y poltica.El captulo no hace un estado del arte sobre esas cuestiones pero s detecta y discutealgunos de los hbitos de pensamiento ms extendidos sobre estos temas. A partir dela resea del trabajo de distintos historiadores, el captulo insiste en que la diferencia-cin entre cultura y poltica o entre identidades y Estado oculta que la dominacinpoltica funciona precisamente naturalizando a travs de la diferencia cultu-ral identidades o formas de ser que han sido labradas en la interaccin jerarquizada.Identidad cultural es, por tanto, la forma en que algunas disposiciones adquiridas ynaturalizadas son presentadas por los actores sociales como los rasgos o las virtudesesenciales que los diferencian y los convierten en un nosotros perfectamentediferenciable de un ellos. De ah que el captulo subraye que los contenidos de laidentidad son objetos de disputa poltica, pues facilitan la categorizacin y jerarquizacinsocial. Adems, el captulo incluye una discusin sistemtica sobre las contraposicio-nes usuales en la ciencia poltica y la sociologa predominantes entre identidadesprimarias y secundarias, tradicionales y modernas.

    El segundo captulo, dedicado al proceso de transformacin de identidades enMontenegro (Quindo), y por esa va, en el Eje Cafetero, muestra cmo las crisisdel caf y el terremoto pusieron a la orden del da la pregunta por la identidadregional. A partir de una etnografa, de la revisin de polticas pblicas, de la reali-zacin de algunas entrevistas y de la consulta de la historiografa sobre la coloniza-cin paisa, el estudio muestra la confluencia de distintos recursos sociopolticos enel reforzamiento de una identidad regional. El texto muestra el impacto de distintosdiscursos globales ecoturismo, biodiversidad en la definicin del orden sociallocal y en la emergencia de nuevos actores sociales que se convierten en agentesde la identidad. Adems, el estudio subraya el uso que distintos actores localeshacen de la historia de la colonizacin (y del pasado indgena) en la regin y laforma especfica que asume el Estado entre ellos.

    El captulo tres est dedicado a las vicisitudes de la constitucin de una identi-dad regional en el municipio de Vistahermosa (Meta), y desde ah, a problemas queson ms o menos comunes a los distintos municipios de la antigua zona de disten-sin3 . El captulo hace nfasis en un contexto especfico de produccin de lasidentidades en el que el Estado apenas empieza a asumir su funcin de regulacin

    3 Como se recordar, en el marco de las negociaciones de paz entre el presidente Pastrana y la guerrillade las Farc (1998-2002) se cre la zona de distensin o zona de despeje, que implicaba la desmilita-rizacin de cinco municipios.

  • xii PRESENTACIN

    y en la que las condiciones de la zona, los procesos histricos y el tipo de Estado ysociedad local que se conforman dan pie a un tipo de representacin marginaldentro del esquema de la Nacin. A partir del anlisis de discursos histricos, pbli-cos globales y locales, se evidencia cmo la marginalidad es el lugar desde dondese produce la interaccin y cohesin de los habitantes de la regin como grupo y loque les permite negociar y hacer reclamos al Estado. Aqu se pone en cuestin lacarga positiva de la categora de identidad, puesto que no est ligada a cuestionescomo un pasado comn o unas tradiciones culturales compartidas. Sin embargo, seconstata que la pregunta por la identidad se hace presente con fuerza y que, enmedio de la necesidad de tener una, los pobladores locales buscan desmarginalizarla identidad que se les ha impuesto, a travs de discursos como la conservacin delmedio ambiente y la paz, en contextos y coyunturas especiales tales como la consti-tucin de la zona de negociaciones entre las Farc y el gobierno nacional en 1999.

    El captulo cuatro analiza el proceso de redefinicin de identidades entre algunospobladores chilapos del Bajo Atrato, y en un contexto marcado por dos procesosclave: la extensin del conflicto armado y el desplazamiento forzado, de un lado, y deotro, la titulacin colectiva de baldos gracias a la implementacin de la Ley 70. Estaley se ha convertido en un marco importante para la configuracin y representacinde una identidad negra desde la cual poder interpelar al Estado, en las dificiles cir-cunstancias que atraviesan los pobladores de la regin. El captulo hace nfasis enque, en este contexto, las poblaciones consideradas no negras o chilapas estn tam-bin inmersas en un proceso de reinvencin cultural, atravesado por categoras racia-les y concepciones sobre la etnicidad y lo cultural, y bajo la tensin permanente entreel reconociemiento tnico y los derechos polticos y territoriales.

    El quinto y ltimo captulo propone un conjunto de discusiones a partir de losresultados de los estudios regionales y la discusin terica inicial. Ms que conclu-siones o consideraciones finales, este texto presenta una serie de problemas queconstituyen una agenda de investigacin pendiente en los temas de identidades,formacin del Estado y poltica y cultura. Temas que implican una intensa discusinde los supuestos de las categoras con que hacemos ciencia social y un fuertetrabajo en la transformacin de disposiciones intelectuales que hemos labrado ennuestras aulas: la tendencia a juzgar nuestra experiencia desde las categoras fabri-cadas por la sociologa europea, sin reconocer el carcter colonial de la moderni-dad y del tipo de conocimiento que denominamos ciencias sociales.

    *****

    El desarrollo de esta investigacin no hubiera sido posible sin la financiacin deColciencias y sin la ayuda de lvaro Camacho, Francisco Zarur y Heidy Casas enel Ceso de la Universidad de Los Andes. La discusin de los materiales, la puesta

  • xiiiIDENTIDADES CULTURALES Y FORMACIN DEL ESTADO EN COLOMBIA

    a prueba de algunos instrumentos y el contexto institucional para algunas salidas decampo fueron parte del apoyo que nos dio el Centro de Investigacin y EducacinPopular, Cinep. All leyeron los manuscritos y nos acompaaron de distintas formasdurante el proceso de investigacin Fernn Gonzlez, Tefilo Vsquez, Marta Ce-cilia Garca, Raquel Victorino y Franz Hensel. Mara Emma Wills, como directoradel Departamento de Ciencia Poltica de la Universidad de los Andes, cofinanci lapublicacin. Sin embargo, nuestro mayor agradecimiento es con los habitantes yautoridades locales de los municipios de Montenegro, Vistahermosa y Curvarad,por habernos permitido entrar y realizar el trabajo all.

    BIBLIOGRAFA

    Escobar, Arturo y lvaro Pedrosa (1996), Entrevista a Harold Moreno, en Pacfico.Desarrollo o diversidad? Estado, capital y movimientos sociales, Bogot, Ecofondoy Cerec.

    Gros, Christian (1997), Indigenismo y etnicidad: el desafo neoliberal, en Antropologaen la modernidad, Bogot, Ican.

    Lechner, Norbert (1986), La conflictiva y nunca acabada construccin del ordendeseado, Madrid, Siglo XXI, CIS.

    Wade, Peter (2000), Raza y etnicidad en Lationoamrica, Quito, Ediciones Abya-Yala [1997].

    (2002), Musica, raza y nacin. Msica tropical en Colombia, Bogot,Vicepresidencia de la Repblica, Departamento Nacional de Planeacin. Programa,Plan Caribe.

    Wallerstein, Emmanuel (1988), Raza, nacin y clase, Madrid, Iepala.

  • * Politloga, historiadora y Magster en Antropologa, Universidad de los Andes. Profesora asistente delDepartamento de Ciencia Poltica de la Universidad de los Andes e integrante del grupo de investiga-cin sobre Violencia Politica y formacin del Estado del Cinep. Agradezco al equipo de investigacin,a los estudiantes de la Especializacin de Estudios Culturales en la Universidad Javeriana y los estudian-tes de mi curso de Teora Democrtica Contempornea, en 2002. con quienes descubr la inmorali-dad del slo t. Tambin agradezco a Eduardo Restrepo por los comentarios sobre versionesanteriores de este texto. Finalmente, doy gracias a Isaac Beltrn, con quien he comprendido lavoracidad de las identidades.

    CAPTULO I IDENTIDADES Y ESTADO:

    LA DEFINICIN DEL SUJETO POLTICO

    ngrid Johanna Bolvar*

  • PRESENTACIN

    El objetivo de este captulo es presentar las principales discusiones conceptualesque se tejieron a lo largo de la investigacin y que la dotaron de una perspectivadeterminada sobre la forma en que el Estado y la poltica participan en la produc-cin de identidades culturales en el contexto colombiano. El texto est dividido entres grandes y desiguales secciones. La primera sita la pregunta por las identi-dades y el Estado en un mapa ms amplio de las relaciones entre cultura y pol-tica. La segunda explora algunos de los problemas metodolgicos y conceptualesimplcitos en la investigacin sobre las identidades. La tercera parte resea algu-nos debates sobre el estudio del Estado como una forma de organizacin delpoder en las sociedades modernas.

    Este captulo no es un estado del arte sobre los temas de cultura e identidadque han sido trabajados sistemticamente por la antropologa. El texto selecciona yexpone interesadamente los planteamientos de algunos autores clsicos que nospermiten problematizar la tendencia de las corrientes principales de la filosofapoltica, la ciencia poltica y la sociologa a considerar que la identidad poltica porexcelencia es la identidad del ciudadano y que otros tipos de identidad no corres-ponden al mundo poltico. Esa discusin, que puede parecer extraa a historiado-res y antroplogos, tiene gran fuerza poltica y acadmica dentro de los otros camposdisciplinares citados, y especialmente en la ciencia poltica, donde con frecuenciase asume que identidades tnicas, raciales o incluso regionales son rezagos desociedades tradicionales o incluso premodernas. De ah que el nfasis del captuloest puesto en problematizar tales hbitos de pensamiento establecidos en algunas

  • 4 NGRID JOHANNA BOLVAR R.

    disciplinas, en mostrar las cambiantes y ambiguas relaciones entre cultura y polticay en caracterizar la configuracin de identidades como un arma de lucha poltica.

    LA INVENCIN DE LA CULTURA: UNA APUESTA POLTICA

    La pregunta por la forma en que el Estado interviene en la configuracin de identida-des se inscribe dentro de un problema ms amplio: la interaccin entre cultura ypoltica. En contra del hbito mental que predomina en amplios crculos sociales eintelectuales, y que tiende a oponer la cultura como universo de lo significativo y lapoltica como el mundo del clculo y lo instrumental, aqu se insiste en que la culturaes producida polticamente y en que la poltica, en tanto lucha sobre la formacinmisma de los sujetos (Lechner, 1986: 27), es ante todo un proceso de construccinde significados, esto es, un proceso cultural. Incluso, se afirma que la diferencia o ladiversidad no son condiciones primigenias o anteriores a la interaccin social, sinoprecisamente uno de sus resultados (Wade, 2002: 9; Lechner, 1986). Recientemente,las relaciones entre cultura y poltica han llamado la atencin de los investigadores.

    As, por ejemplo, Arturo Escobar, Sonia lvarez y Evelina Dagnino han subra-yado la necesidad de estudiar la cultura poltica en tanto construccin social pecu-liar de aquello que cuenta como poltico en toda sociedad (2001: 26). En sutrabajo sobre Poltica cultural y cultura poltica, los autores citados promuevenuna reflexin sobre la forma en que los movimientos sociales latinoamericanosestn participando de la redefinicin de la poltica y estn haciendo cuestionamientosculturales a las ideas tradicionales de ciudadana, democracia y participacin, entreotras cuestiones. Adems, estos autores han insistido en que las prcticas de losmovimientos sociales nos obligan a reconsiderar la tendencia del anlisis poltico aoperar con visiones estticas y estadocntricas de la poltica (2001: 34 y ss). Conestos planteamientos, Escobar, lvarez y Dagnino han puesto sobre el tapete lacuestin de las relaciones entre cultura y poltica. Ahora bien, en la medida en quesu atencin se concentra en la forma como los movimientos sociales redefinen elcampo poltico, ellos no investigan la manera en que ciertas relaciones polticas sonnaturalizadas a travs de su conversin en rasgos culturales. Puesto de otra mane-ra, los investigadores en temas de cultura poltica y poltica cultural estn interesa-dos en comprender cmo la accin de los movimientos sociales contribuye a latransformacin de la cultura poltica dominante. Esta investigacin se orienta enuna direccin distinta. Retoma tambin el vnculo entre cultura y poltica, pero paramostrar que la dominacin poltica tiende a operar y a vivirse como diferenciacultural en aquellos contextos que precisamente han sido sacados del mundo

  • 5IDENTIDADES Y ESTADO

    poltico ciudadano. Una famosa frase del investigador Stuart Hall establece que laraza es la forma en que se vive la clase (citado en Wade, 2000: 32). Aqu nosinteresa mostrar que la organizacin poltica estatal denomina y produce comoculturas a los grupos que permanentemente expone a sus ejercicios de domina-cin. All donde las condiciones de interdependencia social no han permitido laextensin de la ciudadana o donde las prcticas de dominacin poltica estatal semontan sobre viejas formas de control y regulacin preestatal, se habla de rasgosculturales que enfrentan o resisten a la accin poltica (Corrigan y Sayer, 1985).

    De ah que se haya optado por situar las relaciones entre cultura y poltica en unmapa ms amplio que habla de las condiciones histricas y polticas que hicieron posiblela diferenciacin de ciertos comportamientos y su clasificacin como fenmenos cul-turales. Interesa mostrar que entre cultura y poltica no existe la relacin de exteriori-dad que en ocasiones se suele suponer, y que, en ese mismo sentido, los vnculos entreidentidades y Estado no se agotan en las dinmicas de promocin o reconocimiento. Esms, la resea de distintos trabajos de historiadores y socilogos nos permitir mostrarque la construccin de identidades y la formacin del Estado son dos procesos profun-damente ligados e inseparables de la construccin del orden poltico.

    De hecho, el trabajo sobre sociedades pasadas permite ver hasta qu punto ladiferenciacin entre algo que sera poltico y algo que sera cultural es el resultado deuna experiencia histrica determinada. En otras palabras, la posibilidad de distinguirentre fenmenos polticos y fenmenos culturales est inscrita y determinada histri-camente por el desarrollo de los procesos de entrelazamiento de las distintas socieda-des. Se corre un importante riesgo de anacronismo cuando las diferenciacionesactuales entre lo cultural y lo poltico se remiten a sociedades anteriores o cuandotales distinciones son reificadas y desprovistas de su carcter histrico y de disputapoltica, en el anlisis de fenmenos actuales. De ah que sea necesario insistir en quela invencin o la clasificacin de un comportamiento como algo cultural es la ex-presin y el resultado de una intensa lucha poltica. Invencin, por cuanto aquello queemerge como cultural no se desprende de la naturaleza de las cosas, aun cuandotampoco se desprende libremente de la voluntad de los actores. Se trata de subrayarel carcter contingente, pero no por ello menos genuino o menos enmarcado en lasrelaciones de interdependencia de los grupos, de aquellos tipos de relacin que setaxonomizan como culturales. En efecto, y en contra de lo que se suele suponer, lacultura, ms que la expresin directa y sin mediaciones de la idiosincrasia o laforma de ser de un grupo determinado, es una forma de taxonomizar y ordenar lasrelaciones entre los grupos sociales dentro de un orden poltico definido. No se tratade una taxonoma formalmente vaca e inocente. Es un ejercicio de diferenciaciny organizacin jerrquica que presenta como descripciones de algo ya existente, loque, de hecho, son valoraciones o proyectos de un orden social que est siendo

  • 6 NGRID JOHANNA BOLVAR R.

    disputado precisamente mediante esa clasificacin. De hecho, al clasificar un com-portamiento como cultural, se le asigna un terreno que parecera no poltico, queparecera centrado en los propios rasgos del grupo, y que, sin embargo, ocultacmo ese comportamiento ha sido producido y es ahora clasificado por un grupoparticular de personajes llamados a hacerlo (Bauman, 1997)1 .

    Emerge en este punto un problema de gran importancia: es posible usar eltrmino cultura en sociedades que no utilizan conscientemente la diferenciacinque ella supone? Qu pasa entonces con clasificaciones como economa, so-ciedad, poltica, entre otras? Varios autores han llamado la atencin sobre losproblemas que las ciencias sociales heredan cuando utilizan algunos conceptos delos que desconocen sus ms profundos supuestos y aspiraciones. Thompson hadenunciado sistemticamente la forma en que las ciencias sociales utilizan concep-tos propios de una perspectiva de la modernizacin, como si fueran descripcio-nes de lo que pasa, y no valoraciones de las relaciones. Sin embargo, l mismo hadicho que no se puede llevar hasta el final este ejercicio (1995: 26; 1989). Auncuando no podemos resolver el problema epistemolgico que est aqu insinuado, yaunque volveremos a l ms adelante cuando estemos trabajando sobre identida-des, necesitamos subrayar que la preocupacin por la cultura es inseparable de unaserie de saberes que postulan la existencia del Hombre y de un tipo de poder quese concentra en el Estado (Bauman, 1997; Castro, 1999: 86 y ss). De hecho, ZygmuntBauman ha reconstruido con gran detenimiento las relaciones entre la idea de queel orden social es construido y no dado, la disposicin racionalista sobre el mundoque reconocemos como accin poltica y las prcticas sociopolticas que danforma a la clasificacin de un fenmeno como cultural. El autor se refiere a esteproceso en trminos de la transformacin de guardabosques en jardineros y su-braya, lo que ya decamos atrs, que los primeros, los guardabosques, no tenancmo percibir su cultura como eso, como cultura o un tipo de orden producidopor los seres humanos y distinto del orden natural. La experiencia de la culturaes, por tanto, muy reciente (Bauman, 1997: 79 y ss).

    Para Bauman y para otros autores, es el reordenamiento de los grupos socia-les en el marco de la formacin de los Estados lo que produce un tipo especfico deformas de vinculacin culturales y lo que hace explcita la referencia poltica a lacultura. Ahora bien, todo esto bajo una perspectiva histrica que ve la formacindel Estado nacional no como un proceso meramente funcional, sino como una re-

    1 En esta direccin pueden leerse las distintas iniciativas estatales por identificar los dialectos, con-vertirlos en riqueza cultural y diferenciarlos de las lenguas nacionales, as como los diversosestudios sobre folclore. Vanse Anderson (1993), Corrigan y Sayer (1985) y Thompson (1995).

  • 7IDENTIDADES Y ESTADO

    volucin de las formas de articulacin social y como un proyecto ideolgico que seencarna en rutinas y prcticas especficas (Corrigan y Sayer, 1985; Bauman, 1997;Rosanvallon, 1990; Bloch, 1988).

    En su estudio sobre El proceso de la civilizacin, Norbert Elias analiza lasociognesis del concepto cultura. El autor establece que, a diferencia del con-cepto de civilizacin, el de cultura tiene desde sus orgenes un importante nexo conun pueblo, el alemn, que, en comparacin con los otros pueblos occidentalesalcanz tardamente una unidad y consolidacin polticas y en cuyas fronteras des-de hace siglos, y hasta ahora mismo, ha habido comarcas que se han estado sepa-rando o amenazando con separarse (Elias, 1990: 59). Desde sus orgenes, elconcepto de cultura ha estado vinculado a los esfuerzos por poner de manifiesto lasdiferencias y peculiaridades de los grupos2 . Segn el mismo autor, en la preguntapor la cultura se refleja la conciencia de s misma que tiene una nacin que ha depreguntarse siempre en qu consiste en realidad nuestra peculiaridad? (Elias,1990: 60). De aqu provienen algunas de las dificultades que se presentan en elesclarecimiento de la relacin entre cultura e identidad, pues esta ltima suele re-saltar tambin la particularidad. Es muy importante tener presente el contexto es-pecfico en el que se consolida la referencia a la cultura, por cuanto evidencia unarelacin particular con el mundo de la poltica y porque delimita un campo para lainvocacin de identidades. En efecto, Elias se pregunta por las transformacionesde las interdependencias sociales que van a exigirles a algunos grupos elaborardetalladamente eso que los hace particulares. Por esta va, y como un problemacuya simplicidad a veces se pasa por alto, se tiene que la invocacin de la cultura yla necesidad de elaborar la particularidad, o mejor, las particularidades del gruposocial no son una proyeccin natural sino una actividad exigida, inducida en con-diciones determinadas. Habra que preguntarse: cundo, por qu y cules gruposhumanos son inducidos o seducidos por la invocacin de la cultura, por las de-mandas de identidad? Habra que investigar quines dentro de esos grupos respon-den a tal seduccin, cmo operan frente a ella, cules son los distintos tipos departicularidad que elaboran y despliegan en los diversos contextos, por qu sonsos y no otros y cmo se relacionan las diferentes particularidades entre s3 .

    2 Algo similar sucede con las categoras de raza, linaje e incluso clase social. Habra que investigar cundo seapela a cul categora, qu tipo de diferenciacin se pone en juego en qu condiciones histricas especficas,cundo se trat de igualar etnia y raza con cultura, entre otros problemas. Vase Wade (2000).

    3 tanto desde la perspectiva del individuo como de las colectividades, las identidades son mltiplesen un sentido doble. De un lado, hay diferentes ejes o haces de relaciones sociales y espaciales en losque se amarran las identidades entre los cuales se destacan el gnero, la generacin, la localidad, la clase,la nacin, lo racial, lo tnico. Y lo cultural. Del otro, las identidades se activan dependiendo de la escalaen las que se despliegan. Esto es, una identidad local adquiere relevancia con respecto a otra, peroambas pueden subsumirse en una identidad regional con respecto a otra (Restrepo, 2005).

  • 8 NGRID JOHANNA BOLVAR R.

    Otros planteamientos que resultan de utilidad para situar histricamente lasrelaciones entre poltica y cultura tienen que ver con el trabajo de Peter Burke enLa cultura popular en la Europa moderna. En su trabajo, Burke encuentra queel descubrimiento de la cultura popular se asoci ntimamente al surgimiento delnacionalismo y al hecho de que en varios pases haba sectores sociales interesadosen expresar de alguna forma su oposicin al creciente papel de Francia, y en trmi-nos ms amplios, a la Ilustracin. Desde su perspectiva, el descubrimiento de lacultura popular era una reaccin contra la Ilustracin tal como la defina Voltaire;contra su elitismo, su rechazo de la tradicin y su insistencia en el predominio de larazn (Burke, 1991: 46 y ss). El mismo autor subraya que el inters en conocer lacultura popular tuvo lugar, de manera privilegiada, en los pases de la periferia culturaldel continente europeo (Burke, 1991: 49). Aunque no se trabaja en detalle la diferen-cia entre la alusin general a la cultura y a la cultura popular, interesa sealar que enambos casos hay un esfuerzo por hacer visible una diferencia, y por qu no, unadesigualdad entre grupos sociales determinados. La fluidez en el uso de uno u otrotrmino caracteriza la vida social de los siglos XVII y XVIII. Slo hasta el siglo XIX,la referencia a la cultura se ata al desarrollo de las artes y de las maneras ilustradas.En los siglos anteriores, el trmino cultura goza de gran ambigedad y suele com-prenderse slo en la contraposicin con lo Ilustrado y racional. De esta manera,invocar la cultura era consagrar una forma de ser no universal, no ilustrada, niracional. En este punto, sorprenden ciertas coincidencias. De hecho, algunos de los quehoy reclaman el reconocimiento de su identidad siguen aludiendo a su cultura comoaquello que sera opuesto al predominio de la razn y del pensamiento cientfico.

    En su trabajo titulado Costumbres en comn, el tambin historiador britnico EdwardThompson encuentra que la invocacin de la cultura puede sugerir una visin dema-siado consensual de esta cultura como sistema de significados, actitudes y valorescompartidos y las formas simblicas (representaciones, artefactos) en los cuales co-bran cuerpo. Desde la perspectiva de este importante autor, la cultura tambin es unfondo de recursos diversos, en la cual el trfico tiene lugar entre lo escrito y lo oral, losuperior y lo subordinado, el pueblo y la metrpoli; es una palestra de elementos conflic-tivos que requiere un poco de presin como el nacionalismo o la ortodoxia religiosapredominante o la conciencia de clase para cobrar forma de sistema. Y, a decirverdad, el mismo trmino cultura, con su agradable invocacin de consenso, puedeservir para distraer la atencin de las contradicciones sociales y culturales, de las frac-turas y las oposiciones dentro del conjunto (Thompson, 1995: 19).

    La fuerza de la contraposicin entre la Ilustracin y la cultura penetrtambin en la produccin de categoras con las que se hace ciencia social. LaIlustracin se presenta a s misma como el advenimiento de un mundo nuevo en el

  • 9IDENTIDADES Y ESTADO

    que la razn, la ciudadana y el progreso tendran su imperio. Por el contrario, lacultura y, ms puntualmente, la cultura popular terminaron siendo el terreno de loantiguo y lo distante. Mientras la Ilustracin era el espacio para los letrados y laalta cultura, la cultura popular era el terreno de un pueblo percibido como natu-ral, sencillo, iletrado, instintivo, irracional, anclado en la tradicin y en la propiatierra y carente de cualquier sentido de individualidad (Burke, 1991: 43).

    En esas condiciones, se empez a aceptar que el vnculo poltico por excelenciaera el de la ciudadana y que las otras formas de agregacin social eran el resultadode la pervivencia de lo tradicional o de lo incivilizado. En ese marco monta la sociolo-ga decimonnica su famosa contraposicin entre identidades primarias e identidadessecundarias, entre identidades tradicionales e identidades modernas. En esa mismaclave se montan contrastes entre modernidad y tradicin, o entre modernos y civiliza-dos versus grupos en los que predominan las vinculaciones tnicas. En el universo deldebate poltico predominante, tanto la tradicin como la etnicidad o las vinculacionesraciales mostraban hasta qu punto no haba y no poda haber en estas sociedadesmodernidad poltica. Aunque en ocasiones el operador del contraste tiende a ser laetnicidad y no la referencia a la cultura, en el anlisis de problemas polticos centralesde la sociedad colombiana, como el clientelismo, la pervivencia del bipartidismo y/ode las identidades regionales, los anlisis polticos suelen hablar de razones cultura-les y tienden a agrupar en ellas cuestiones tnicas, procesos de poblamiento, historiade presencia de la Iglesia, entre otros temas.

    En una discusin parcial con ese planteamiento de los socilogos clsicos,historiadores como Thompson y Burke recuerdan el carcter construido y secun-dario de toda forma de identidad social. Incluso muestran que la elaboracin expl-cita de algo que luego se va a denominar identidad tradicional slo se afianzacuando comunidades determinadas enfrentan el proceso de modernizacin. Es-tos investigadores insisten en que tanto la identidad tnica como la pertenenciareligiosa son formas de responder a la pregunta, tpicamente moderna, por lostipos y las formas de identificacin que predominan en una poca. En ese sentido,la pertenencia tnica y la lealtad religiosa no son pertenencias ms naturales,ms autnticas, ms tradicionales o menos construidas que la ciudadana ylas llamadas identidades secundarias (Burke, 1997; Thompson, 1995). Ambosautores recuerdan que los tipos de relacin que hoy aparecen como expresin deuna identidad tradicional, de una costumbre o de una prctica antiqusima y pocosujeta a las transformaciones del tiempo, se consolidaron como tales a mediadosdel siglo XVIII, con la aparicin del folclore, con el creciente distanciamiento de lasculturas patricia y plebeya y con las luchas polticas en torno a la modernizacin(Burke, 1991; Thompson, 1995). Y es que fueron los procesos de consolidacin delos Estados nacionales y la expansin del industrialismo los que pusieron a la orden

  • 10 NGRID JOHANNA BOLVAR R.

    del da la discusin sobre las especificidades y caractersticas de cada cultura; laidea de que hay algo tradicional y primario que enfrenta la expansin del domi-nio poltico nacional (Bauman, 1997; Ortiz, 1999: 41).

    En efecto, la referencia a la nacin como concepto y como proceso sociolgicoencarna una de las principales conexiones entre poltica y cultura. Y es esta mismareferencia la que tiende a atar la alusin a la cultura popular con culturas localesopuestas o subordinadas a la nacional (Burke, 1991; Bauman, 1997). La preocupa-cin por la cultura no antecede estos procesos histricos, ms bien los caracteriza.En efecto, la aparicin del folclore y de los estudios al respecto es una de las conse-cuencias del creciente distanciamiento entre las culturas patricia y plebeya en losdiferentes pases de Europa. Al respecto, recuerda Thompson que, ante las importan-tes transformaciones de la vida social a finales del siglo XVII y XVIII, observadoressensibles (e insensibles) de las capas altas de la sociedad mandaron grupos de explo-racin con el encargo de inspeccionar la pequea tradicin de los plebeyos y tomarnota de sus extraas prcticas y rituales. Ya en el momento de nacer el estudio delfolclore se consideraba que estos usos eran antigedades o reliquias... (Thompson,1995: 13). Ms an, el mismo autor seala que ya desde su mismo origen, el folclorellev consigo esta sensacin de distanciamiento condescendiente, de subordinacin yde las costumbres como reliquias (Thompson, 1995: 14). Desde la perspectiva deeste documento, habra que preguntarse cunto de este distanciamiento condescen-diente no sobrevive o se actualiza en la actual celebracin multiculturalista y en elreconocimiento de las mltiples identidades.

    En este punto queda claro cmo el trabajo del historiador permite discutir lascategoras con las que operan la sociologa y la ciencia poltica, y hasta qu puntoambas tienden a desconocer su afinidad histrica con la construccin del Estado yla expansin del capitalismo. Y es que lo que la filosofa poltica liberal y la sociolo-ga decimonnica denominan, en cmoda mirada retrospectiva, identidades pri-marias y tradicionales desconoce los trabajos de historiadores y antroplogos entorno al carcter construido y moldeable de tales formas de vinculacin. El debateen torno al carcter tradicional o moderno de las identidades suele acaparar ladiscusin sobre la poltica y la cultura. La poltica verdadera sera el advenimien-to de la ciudadana sobre el mundo oscuro de las identidades tradicionales. Como sitales identidades tradicionales no fueran construidas y peleadas. Como si tal cons-truccin de identidades no fuera de entrada un proceso poltico. Como si, contrarioa lo que muestra Edward Palmer Thompson, la sociologa siguiera pensando en lacostumbre y en la tradicin como un punto de partida, como un dato establecido, yno como un campo de contienda.

    Todo esto aun contra las propias formas de sentir de los diversos grupos socia-les, para los que es posible que la ciudadana represente un compromiso alejado de

  • 1 1IDENTIDADES Y ESTADO

    sus intereses vitales, mientras que la vinculacin a un grupo tnico puede aparecercomo la realidad inmediata y ms significativa. Peter Wade se ha ocupado decomentar crticamente este problema y de recordar que la construccin de lecturasesencialistas de las identidades por parte de los diversos grupos sociales tieneque comprenderse en el marco de su propia lucha poltica. Y que, en ese mismosentido, los esfuerzos por complementar o contradecir tales lecturas tambin tienensu propia apuesta y sus efectos polticos (2000: 140).

    Hasta aqu se ha trabajado desde una perspectiva que sita la pregunta por lacultura en el marco de las transformaciones polticas que usualmente se caracterizano se reconocen como propias del advenimiento de la modernidad poltica. Hemoshecho una lectura eurocentrada del problema e incluso hemos sido guiados por la vozde ilustres varones europeos muertos. El estado actual del conocimiento propio alrespecto no me permite contar an esa misma historia desde el desarrollo de lassociedades latinoamericanas. Sin embargo, es claro que el carcter colonial de lamodernidad imprime a las contraposiciones entre ilustracin y cultura, o entre moder-nidad y tradicin, ciudadano y grupo tnico, un carcter particular. Anbal Quijano, ensus distintos trabajos, ha mostrado los resultados de la etnificacin de la fuerza detrabajo, la racializacin de la ciudadana y la imposibilidad material de construir unmercado y una economa salarial que faciliten la ciudadanizacin de los sujetos pol-ticos. El mismo autor ha insistido en que, en Amrica Latina, los derechos y lasrelaciones polticas estn organizados a travs de criterios tnicos o raciales querecogen una determinada organizacin espacial del poder y que insisten en presentarcomo anomala social la experiencia de la colonialidad del poder y del saber. Enefecto, este autor ha subrayado que tanto los polticos como gran parte de los cient-ficos sociales del continente tienden a convertir en patologa la experiencia de diver-sos grupos latinoamericanos, al leerla y juzgarla desde unos conceptos que desconocenel carcter colonial de la modernidad y de la forma de conocimiento que denomina-mos ciencias sociales (Quijano, 2000; 1997). An hoy es frecuente que profesores yestudiantes de ciencias sociales se lamenten por igual de que la modernidad no hallegado a nuestros pases, de que nuestras tradiciones nos impiden ser modernos,o de que nos hacen falta reformas reales para alcanzar la ciudadana. Estoshbitos de pensamiento estn muy vigentes an en el mundo acadmico y pesansobre el tipo de produccin acadmica que se puede armar4 .

    4 Mi propio desconocimiento sobre la forma en que estos procesos de naturalizacin de las separacionesentre cultura y poltica se han vivido en Colombia o en Amrica Latina es un indicio revelador de unavieja disposicin: conocer bien cmo pas en Europa y desde ah juzgar lo que no se vive aqu o lo quesiempre nos lleg tarde. Vase tambin Quijano (1997). Los hbitos de pensamiento que rese los heencontrado sistemticamente en diversos espacios docentes en la Universidad de los Andes.

  • 12 NGRID JOHANNA BOLVAR R.

    IDENTIDADES: TOMAR PRECAUCIONES?

    En el apartado anterior se insista en que la emergencia de lo cultural est pro-fundamente ligada al tipo de reorganizacin de la vida social caracterstico de laformacin de los Estados nacionales. En esta seccin interesa resear algunos delos problemas analticos planteados por el estudio de las identidades. Problemasque se extienden desde el estatuto epistemolgico de la pregunta por las identida-des hasta los cambios en aquello que supuestamente las constituye, pasando por ladiscusin sobre las transformaciones sociales que sostienen, suscitan y modificanla pregunta por la identidad.

    Explicacin o descripcin

    Una de las principales dificultades planteadas por el concepto de identidad esque en algunas ocasiones se usa en trminos descriptivos y, en otras, en trminosexplicativos. Este problema ha sido ampliamente discutido por autores como AlanKnight y Emmanuel Wallerstein. En su trabajo sobre la identidad nacional mexica-na, Knight propone distinguir el uso de identidad nacional como a) un conceptosupuestamente objetivo y cientfico, capaz de explicar los procesos histricos y b)como una norma o concepto manejado por los propios actores histricos. El autorseala que b) tiene valor independientemente de a), pero que es preciso estar pen-diente de la confusin entre a) y b) en los distintos trabajos de las ciencias sociales.El historiador es enftico al respecto; desde su perspectiva, no hay una correla-cin necesaria entre la importancia de ciertos conceptos cuando son manejadospor los propios actores histricos y estos conceptos cuando estn al servicio delhistoriador o del cientfico social (Knight, 2000: 124).

    Ms an, Knight recuerda que el concepto de identidad ha ido ganando terre-no frente al uso de conceptos que hoy despiertan las resistencias de los investiga-dores, como el concepto de carcter. Desde su perspectiva, el uso analtico de laidentidad, con sus connotaciones de fluidez y aun de manipulacin, es preferible acarcter, que implica permanencia y adscripcin. Pero la identidad tambin esuna rica fuente de pseudoargumentos y tautologas (Knight, 2000: 150). En unadireccin similar se orienta el socilogo Wallerstein, a quien se cita por extenso:

    es preciso examinar las reivindicaciones basadas en la afiliacin a un grupo destatus no en los trminos intelectuales de los actores de la situacin, sino en lostrminos de las funciones reales que esas reivindicaciones desempean en el

  • 1 3IDENTIDADES Y ESTADO

    sistema social [...] Los cientficos sociales deberan por tanto, describir y anali-zar las formas en que se usan, y no limitarse, como hacen los nativos, a utilizar-los como explicaciones [...]. (Wallerstein, 1988: 296)

    Aunque los actores histricos expliquen su propio comportamiento y sus pre-ferencias apelando a la identidad, el trabajo del analista social no se puede agotaren la reproduccin de tales explicaciones. Ms bien, habra que esclarecer cmo,cundo y por qu apelar a tales identidades empez a explicar, a los ojos de losactores, su propio comportamiento. Ms puntualmente, habra que analizar cmolos comportamientos y las formas de ser que los actores consideran constitutivasy explicadas por su identidad participan en el conjunto del entramado social, cmopor intermedio de estas identidades se les asigna un lugar en el orden social.Habra que explicar las funciones reales que aquello que se reivindica comoidentidad tiene en el ordenamiento de la sociedad. En efecto, y parafraseando elestudio de Thompson sobre las costumbres, podra decirse:

    Las costumbres [identidades] hacen cosas: no son formulaciones abstractas de sig-nificados, ni bsquedas de los mismos, aunque pueden transmitir significados. Lascostumbres [identidades] estn claramente conectadas y enraizadas en las realidadesmateriales y sociales de la vida y el trabajo, aunque no son sencillamente derivados dedichas realidades ni reexpresiones de las mismas. (Thompson, 1995: 26)

    Para comprender cmo las identidades estn enraizadas en las realidadesmateriales y hacen cosas, es til recordar algunos sealamientos de Wallerstein.l muestra que con frecuencia se habla de identidades porque nos permiten apelaral pasado para hacer frente a los procesos racionales y manipulables del presen-te. Insiste en que esa categora se utiliza

    para explicar por qu las cosas son como son y no deberan cambiarse, o porqu las cosas son como son y no pueden cambiarse. O a la inversa, [] paraexplicar por qu las estructuras actuales deberan ser sustituidas en nombre derealidades sociales ms profundas y antiguas, y por tanto ms legtimas.(Wallerstein, 1988: 122)

    Invocar la identidad puede servirle a un actor social determinado para justifi-car tanto lo que existe como aquello que quisiera cambiar. Hay que preguntarentonces: por qu ciertos rasgos se convierten en los rasgos de un grupo, por qusobreviven ciertas formas de interaccin social dentro de unos grupos que luegovan a ser clasificados como grupos tradicionales?

    La importancia poltica y epistemolgica de estas preguntas queda ms claracuando se recuerda que el reconocimiento de una identidad es el reconocimien-to de un destino social y que todos los destinos sociales, positivos o negativos,

  • 14 NGRID JOHANNA BOLVAR R.

    consagracin o estigma, son igualmente fatales quiero decir mortales porqueencierran a aquellos que distinguen dentro de los lmites que les son asignados[] (Bourdieu, 1992: 118)5 .

    Las identidades suelen ser utilizadas para explicar un comportamiento, porcuanto suelen apelar al pasado, y por esa va expresan o encarnan una relacinentre orden poltico y concepcin del tiempo. Es en el terreno del tiempo donde seotorga un lugar a los diferentes grupos sociales. Ciertos grupos son producidoscomo el pasado de la sociedad actual, y por lo mismo no se considera que puedano deban participar activamente en la definicin del futuro. Se les asigna el pasadocomo lugar de su identidad (Elias, 2000; Said, 1990; Dube, 1999). Otros gruposencuentran precisamente en la permanencia a lo largo del tiempo, en la dimensintemporal de sus relaciones, aquello que los hace distinguibles; en palabras de Elias,aquello que los puede hacer establecidos y no marginados (Elias, 2000). Laelaboracin de un pasado se constituye tambin en un asunto moral que revela lavala de un grupo en detrimento de otro y que avala el uso de la identidad comoexplicacin. De hecho, el gran valor que la sociedad moderna concede alsedentarismo, o por lo menos a la superacin del nomadismo, ha incidido en laproduccin de categoras interesadas en medir la estabilidad y en recalcar losvnculos entre identidad y permanencia en un determinado territorio (Bauman, 1997:67 y ss; Rosanvallon, 1990).

    Adems, la identidad suele hablar ms del pasado que permanece y que seconsidera dado, y menos de los sueos del futuro o de los pasados que no han sidodescubiertos o no pudieron ser. Por eso se insiste en que una concepcin determi-nada del tiempo influye en la decisin sobre con quines, y en qu condiciones sepuede participar en la construccin del orden colectivo (Lechner, 2000: 67). En lamedida en que el vnculo entre identidades y pasado suele sustentar la invocacinde la identidad como explicacin, parte del esfuerzo de los investigadores que reco-nocen el carcter artificial de toda identidad se ha orientado a mostrar el carctercontingente y maleable del pasado. Ms an, se ha orientado a mostrar que poco sesabe de lo que el pasado le depara a un grupo social determinado, pues hay muchospasados posibles aun cuando las formulaciones identitarias tiendan a expulsar lahistoria (Silva, 2005: 46).

    5 El final de la cita dice: Un heredero que se precie se portar como un heredero y ser heredado porla herencia, segn la frmula de Marx; es decir, investido en las cosas, apropiado por las cosas que lse ha apropiado (Bourdieu, 1992: 118).

  • 1 5IDENTIDADES Y ESTADO

    Identidad e interdependencias sociales

    La discusin sobre la naturaleza moderna de las identidades suele asociarse con laemergencia del individuo. En efecto, con gran frecuencia se lee en distintos traba-jos sociolgicos que el carcter moderno de toda identidad es inseparable de laemergencia tambin moderna del individuo (Taylor, 1996a). Al respecto, algunosautores han planteado importantes cuestiones.

    Primero, existe un relativo consenso entre distintos investigadores acerca delhecho de que la identidad slo aparece como problema ante la disolucin del ordenmedieval. As, por ejemplo, Charles Taylor, el filsofo canadiense que ha participa-do activamente en la discusin sobre multiculturalismo y polticas de reconocimien-to, recuerda que el dinamismo caracterstico del rompimiento de las jerarquas socialespropio de finales de la Edad Media fue el que puso en cuestin los lugares y losrdenes dados en el mundo. Por esa va, la identidad emerge como problema, comoproyecto de aquellos que ya no tienen un lugar asignado previamente.

    Ahora bien, el mismo autor recuerda que el ejercicio moderno de construir unaidentidad no era un despliegue solipsista, la tarea de un solitario, sino que tal identidaddeba ser, y de hecho era, organizada desde lo que l denomina los horizontes designificado. Tales horizontes definen cules son las porciones significativas de la vida,en qu puede consistir la vida buena, qu tiene valor en la vida. Esas definicionesaparecen como algo dado para los individuos, como un horizonte, frente al cual cadauno de ellos empieza cada vez ms a constituir una frmula propia. La identidad sevuelve problema cuando el horizonte moral de una sociedad determinada deja de tras-ladarse sin mayores inconvenientes a cada experiencia y es discutido y contestado deforma creciente. La existencia de un horizonte moral con miras al cual se construyen laidentidad y la lucha en torno a lo significativo es tambin el terreno para analizar lasdiferencias. Una diferencia es diferencia y es significativa por serlo cuando traduce elhorizonte moral en otro tipo de frmula (Taylor, 1996b). El problema de la identidad, ladiferencia y el horizonte de significado no puede ser trabajado ahora6 . Interesa retener,para la discusin posterior sobre el multiculturalismo, que todo reconocimiento de otraidentidad o de otra forma de vida tiene un sentido que hace del reconocimiento algo

    6 Y no lo puede ser porque, como muestra Taylor en sus distintos trabajos, el problema de la identidadcompromete discusiones centrales entre la filosofa y las ciencias sociales. Discusiones sobre las cualesnuestro conocimiento es por ahora demasiado limitado. Algunas de estas discusiones se refieren al papel dela razn en el desarrollo de la moralidad, a la manera en que las ciencias sociales han trabajado el desarrollode esa moralidad y las relaciones que tienden a establecer entre individualismo cognitivo y moral, a lacomprensin habitual del lenguaje en la explicacin de los fenmenos humanos, entre otros problemas.

  • 16 NGRID JOHANNA BOLVAR R.

    significativo, cuando tal identidad ha sido leda desde un horizonte de significado espec-fico: el de la propia sociedad y el de la propia experiencia. Cuando no funciona de estamanera, se aceptan las identidades y los diferentes estilos de vida, como se acepta, diceSlavo Zizek, la multiculturalidad de una plazoleta de las comidas.

    En este punto interesa recuperar a Taylor, pero tambin a Giddens y Elias, pararecordar que la identidad es una pregunta que se plantea cada cual pero en el seno deun grupo social, nunca aisladamente, y en condiciones de interdependencia determi-nadas. Adems, la elaboracin de la identidad se hace a partir de la discusin conaquello que el grupo al que se pertenece considera deseable o valioso por s mismo.De ah la insistencia en que la identidad supone actuar dentro un orden, pero tambin,y quiz de manera ms novedosa, la identidad supone actuar sobre el orden social. Laidentidad supone que, frente a la incertidumbre que caracteriza la interaccin social yfrente a la disolucin de las jerarquas preestablecidas, es necesario perseguir e in-ventar una forma de ser, y por esa va actuar sobre el mundo, transformarlo. Alrespecto, el socilogo Zygmunt Bauman ha recordado que la identidad tiene en lamodernidad un estatus ontolgico: es proyecto y es postulado: slo puede haberidentidad postulada y toda identidad es una proyeccin de lo que se demanda o sebusca sobre la base de lo que se es (Bauman, 1997: 20. Traduccin nuestra).

    En este punto, lo que se es, aparece una segunda cuestin que es precisoaclarar. Norbert Elias ha mostrado que el estudio y la comprensin de los procesosde identidad se tornan muy complicados cuando no se combate el hbito de pensa-miento que hace imaginar a la sociedad como un conjunto de seres humanos que,en tanto adultos solitarios, recorren el mundo. Para este importante autor, el pro-blema conceptual de la identidad humana a lo largo de la vida ser siempre difcil, yde hecho irresoluble, mientras la formulacin social de conceptos no ponga a dispo-sicin del individuo pensante conceptos ms o menos claros del proceso y en espe-cial, del desarrollo (Elias, 1990: 212-213). Para los propsitos de este documento,el sealamiento de Elias tiene un doble inters. Primero, porque recuerda que lapregunta por la identidad no es la pregunta por una sustancia que permanece, o poruna esencia que resiste el tiempo. No. La pregunta por la identidad es una preguntapor un proceso, y un poco ms puntualmente, por un proceso de desarrollo. Eliasdesconfa un tanto de la palabra desarrollo porque puede sugerir el desarrollo dealgo que ya era, y la identidad como tal no es slo el despliegue de lo que ya exista,sino su propia invencin.

    Aun as, la identidad es un desarrollo que articula la vida individual y la del grupo.Y eso lleva a la segunda cuestin importante en los sealamientos de Elias. En lamedida en que nunca hay un solo sujeto, y en que cada ser humano nace formandoparte de un grupo con el que aprende las funciones centrales para su supervivencia,

  • 1 7IDENTIDADES Y ESTADO

    la pregunta por la identidad es inseparable de la pregunta sobre las condiciones enque se produce la interaccin con los otros. Es ms, la pregunta por la identidad sehace con el lenguaje y los restos de los otros, pero tambin para separarse de ellos.Si se retoma la formulacin de Bauman citada atrs en que la identidad es vista comoproyeccin de lo que se demanda o se busca sobre la base de lo que se es, lossealamientos de Elias exigen situar histricamente qu se demanda, qu se puedebuscar y qu se puede ser en la interaccin con otros. Adems, claro est, de aclararcmo estn organizados esos otros, que nunca son unos otros individuos sueltos ais-lados en el mundo. Los otros estn ordenados, unidos y separados por intensas redesde interaccin. Elias insiste en que los humanos permanecen conectados unos a otrospor redes de deseo, por historias, por lazos econmicos, por temores compartidos...Hasta el momento (mediados de los sesenta), segn l, muchos de estos vnculospermanecen invisibles para el trabajo sociolgico.

    Al recordar que nunca hay un solo sujeto, y que las ciencias sociales no pue-den reeditar en sus explicaciones al viejo Adn que estuvo solo y nunca fue nio,Elias llega a proponer que el trabajo sobre la identidad se site en un eje que va dela identidad como nosotros a la identidad como yo. Un eje dinmico no estticoque se inclina hacia un lado o hacia el otro en distintos perodos histricos, endiferentes campos de la vida social, y que continuamente cambia de contenidossegn la transformacin del entramado social (Elias, 1990).

    Elias insiste en que la manera como se plantea y como se resuelve la preguntapor la identidad es inseparable de las condiciones de interdependencia de la sociedad.As, por ejemplo, seala que es caracterstico de la estructura de las sociedades msdesarrolladas de nuestros das que el ser humano particular conceda ms valor aaquello que le diferencia de otros, a su identidad como yo, que a aquello que tiene encomn con otros, a su identidad como nosotros (Elias, 1990: 180). Por el contrario,

    en la praxis social de la antigedad clsica la identidad grupal del ser humano particu-lar, su identidad como nosotros, vosotros y ellos, todava desempeaba, comparadacon la identidad como yo, un papel demasiado importante para que pudiera surgir lanecesidad de un trmino universal que representara al ser humano particular como auna criatura casi desprovista de un grupo social. (Elias, 1990: 182)

    Estos sealamientos plantean un problema: por qu se habla aqu de la iden-tidad como nosotros en la Antigedad, si arriba se deca que la pregunta por laidentidad es una pregunta moderna? Como se deca al comienzo de esta seccin,las referencias a la identidad estn cruzadas y en ocasiones confundidas con lasexplicaciones sobre la emergencia del individuo. Elias es enftico al respecto. Paral, toda identidad es individual, esto es, vivida y articulada individualmente. Lo quecambia es el tipo de preeminencia que cada uno puede y debe otorgar a lo que tiene

  • 18 NGRID JOHANNA BOLVAR R.

    en comn con otros, o a lo que lo hace distinto. Dice Elias: naturalmente, losantiguos romanos saban tambin, como es de suponer que saben todos los demsseres humanos, que cada persona posee sus peculiaridades. Saban que Bruto eradiferente de Csar, que Octavio era diferente de Antonio, y sin duda tambin sa-ban en qu eran diferentes (Elias, 1990: 182). Sin embargo, las condiciones de lainteraccin acentuaban lo que tenan en comn estos distintos personajes y noaquello que los diferenciaba. La praxis social de la poca conceda preeminencia ala identidad como nosotros, en detrimento de la identidad como yo. Y esto no comoresultado de una pulsin gregaria, sino como expresin de las condiciones de inter-dependencia social que hacan que slo la pertenencia a un grupo ms o menosdefinido asegurara proteccin y respaldo en las distintas tareas de la vida. La for-ma como se resuelve el equilibrio entre el nosotros y el yo tiene que ver con elcontrol que los grupos humanos van logrando sobre la naturaleza, as como con laestructura de dependencia de los hombres entres s (Elias, 1990). Es por esta raznque la identidad, en tanto pregunta y no como hecho dado de pertenencia o vincu-lacin a un nosotros, slo puede emerger en las condiciones en que miembros de ungrupo cada vez mayor de seres humanos estn en una capacidad relativa de sepa-rarse de sus grupos de origen y/o de asegurarse, por vas alternas, la proteccinfsica, la supervivencia y el respeto de los otros.

    Se tiene entonces que Elias saca la pregunta por la identidad del terreno de lassustancias o de los atributos dados a los seres humanos, y la sita en el marco de lainteraccin entre los seres humanos considerados individualmente y como grupo.Tal interaccin entre los seres humanos no se da en el vaco sino en medio de unascondiciones de interdependencia determinadas y de un control especfico de lanaturaleza. La relacin entre la identidad como yo y la identidad como nosotros seabre de esta manera a la historia y a la transformacin de los grupos que aseguranla reproduccin de la vida humana. En ese sentido, la identidad como nosotroscambia de acuerdo con las condiciones de integracin de la sociedad. Aqu Eliasintroduce la diferenciacin entre distintas capas de nosotros y recalca las luchassociales que caracterizan el declive y/o el ascenso de una capa de nosotros como lacapa privilegiada. Desde aqu lee Elias los conflictos de integracin propios deldeclive de las tribus o las lealtades regionales y la importancia creciente a finalesdel siglo XIX y comienzos del XX del Estado nacional como capa privilegiada delnosotros. De nuevo, conceder preeminencia a un tipo de nosotros o a otro, conce-der preeminencia a la identidad como yo en detrimento de la identidad como noso-tros no se explica por una disposicin de la naturaleza humana ni por una mutacinhistrica de las sociedades, sino por las exigencias y las condiciones en que seproduce la interaccin social. De nuevo, entonces, las preguntas cundo y por quempieza a ser importante elaborar la identidad como yo, aquello que cada uno tiene

  • 1 9IDENTIDADES Y ESTADO

    de peculiar?, cundo y por qu se transforman las identidades como nosotros?,qu explica que el nosotros estatal empiece a ser la forma de nosotros privilegiadaen una poca, en detrimento de otras formas de agregacin social?

    Elias analiza el proceso por el cual el Estado-Nacin se fue convirtiendo lenta-mente en el tipo especfico y privilegiado de identidad como nosotros durante granparte del siglo XX. El Estado-Nacin es un tipo de identidad como nosotros insepa-rable de los procesos de integracin territorial y de estratos que debilitaron a lastribus, las regiones y otras formas de agregacin social como fuentes de protecciny supervivencia. Al mismo tiempo, la reorganizacin de la vida social y su crecientepacificacin, caracterstica de la formacin de los Estados nacionales, van a pro-mover el desarrollo de la identidad como yo y la creciente separacin de los indivi-duos de sus antiguos grupos. La transformacin de la familia y la emergencia de laescuela son dos de las instituciones que caracterizan y dinamizan la separacin delos seres humanos de sus antiguos grupos y que, al mismo tiempo, les dan espacios,mecanismos y formas de saber para la elaboracin de la identidad como yo. Teneruna identidad o echarla de menos no es un proceso natural. Es la expresin de unaserie de procedimientos y tcnicas que han orientado el comportamiento de losgrupos humanos y han delimitado unos campos de experiencia. La identidad es unaforma novedosa de autoexperimentarse.

    Estos planteamientos permiten enfrentar una serie de hbitos de pensamien-to implcitos en el anlisis del vnculo entre identidades y Estado. As, por ejemplo,queda claro que la identidad no es una cualidad intrnseca de los seres humanosconsiderados individualmente o como grupo. Es claro tambin que la consideracinreflexiva sobre la identidad es inseparable del anlisis de las condiciones en quetiene lugar la interaccin entre los grupos humanos. La identidad es una forma deorganizar la interaccin social, y de enfrentar las condiciones materiales en que talinteraccin tiene lugar. En este sentido, la identidad no es una simple e ingenuaproyeccin de lo que ya se era, sino una apuesta por redefinir y/o actualizar lascondiciones de la jerarquizada y estructurada interaccin social.

    Adicionalmente, hablar de identidad como yo e identidad como nosotros abre unnuevo espacio a la relacin entre identidades y Estado. Permite ahondar en el plan-teamiento que considera a las identidades y al Estado como dos rostros del ordena-miento poltico. En efecto, el Estado, como tipo privilegiado de nosotros, durante unapoca consagr un espacio y unos mecanismos determinados para producir la identi-dad como yo y una organizada jerarquizacin de las identidades como nosotros.

    Ahora bien, Elias tambin hace consideraciones esclarecedoras sobre la rela-cin identidad-individuo. Atrs ya se deca que para l toda identidad es vivida yarticulada individualmente, pero tambin se recordaba que para algunos autores el

  • 20 NGRID JOHANNA BOLVAR R.

    individuo es moderno. La discusin sobre los nexos entre identidad e individuo esde gran importancia, por cuanto sustenta apreciaciones especficas sobre lo quealgunos van a llamar identidades tradicionales e identidades modernas, el resurgirdel tribalismo, y porque en la imagen que la sociedad burguesa ha construido de smisma se predica la existencia natural de individuos que deberan tener una identi-dad y/o un derecho a perseguirla. Como en la seccin anterior sobre los usos am-biguos de la identidad en las ciencias sociales, la apelacin al individuo tiene unimportante papel como recurso poltico. En ese sentido, es clave recordar que tantola produccin de identidades como la invocacin del individuo en tanto sustento delorden social forman parte de los mecanismos de reproduccin del poder poltico y,ms puntualmente, de la imagen que tiene de s la sociedad burguesa.

    Es revelador al respecto que, en su estudio sobre el surgimiento y el desarrollode la tica de la autenticidad, el filsofo Charles Taylor se queje de que las cienciassociales hayan explicado la consolidacin del individualismo slo como un efectoimpremeditado del cambio social. De ah que sea tan difcil esclarecer las relacio-nes entre moral y poltica, y por esa misma va, entre identidad y poder poltico(Taylor, 1996a, 1996b).

    Discutiendo la tesis extendida de que el individuo es netamente moderno y queen la Europa medieval las personas estaban impregnadas y absorbidas por la vidade la comunidad, para bien o para mal, Black ha reseado el individualismo cre-ciente de personas dedicadas al comercio en el siglo XII, las libertades para con-traer matrimonio en ciertos sectores sociales, as como la posibilidad obviamenteno generalizada pero s presente de que personas de origen humilde pudieranelegir una vocacin religiosa y por ende modelar su propio destino como indivi-duos (Black, 1996: 48). Black confirma el temprano surgimiento del individuo, eincluso, la idea que lo convierte en elemento constitutivo de la sociedad. Sin embar-go, resea que tal individualismo de los comerciantes o religiosos nada deca de larelacin con el Estado. A partir de las precisiones de Black sobre el individuo me-dieval, puede aclararse que la modernidad del individuo radica en su relacin conel Estado. Se trata de un individuo que es tal frente al Estado y de un Estado que noes parte de los planes divinos.

    Los problemas implcitos en la relacin entre identidad e individuo resultan de grancentralidad, pues ayudan a definir quin es el sujeto del orden poltico, qu se le puededemandar y cmo se ejercen ciertos derechos sobre l. Como ha reseado Stuart Hallrecientemente, la pregunta por la identidad est muy conectada con la pregunta por laagencia y con la construccin de una estrategia del juego poltico (Hall, 1997).

    Ahora bien, por qu hacer tan explcita la discusin sobre identidad como yoe identidad como nosotros si el problema de investigacin habla ms del funciona-

  • 2 1IDENTIDADES Y ESTADO

    miento de algunas identidades colectivas? y por qu introducir la discusin sobreidentidad e individuo? Es importante plantear estas preguntas explcitamente parapoder evidenciar algunos elementos conceptuales de la perspectiva que orientarontoda la investigacin. Primero, se ha reconstruido con detalle esta discusin porquees frecuente que en el debate actual sobre identidades se alerte sobre la posibi-lidad de que ciertas formas de identidad usualmente clasificadas como tradiciona-les constrian la libertad individual. De hecho, en algunos crculos suele afirmarsela peligrosidad del resurgimiento de ciertos tipos de nosotros, como las identi-dades tnicas y locales, porque tenderan a socavar o aprisionar algo que sera elyo. Con el nimo de problematizar esta forma de pensar el problema, se insiste aquen que toda identidad es articulada individualmente. As que, antes de condenar ocelebrar una identidad porque restringe o apoya el yo, habra que indagar las con-diciones que sustentan la insistencia en lo que hay de comn con otros, y cmo sedefine quines son esos otros, o en lo que cada uno tiene como diferente de ellos.En otras palabras, el inters analtico y poltico sobre la proliferacin de ciertas iden-tidades no puede radicar en que restrinjan el yo o la autonoma individual, sino enlas razones y los procesos que orientan la conformacin de un grupo y su accionar enese sentido. Ms que denunciar lo peligroso que puede ser el fortalecimiento de lasidentidades tnicas o locales, es preciso escudriar qu les ofrecen tales identidadesa los grupos sociales, qu tipo de satisfacciones, formas de operar y lgicas de accinson asequibles por esta va y son negadas por otras, como la ciudadana.

    Y con este sealamiento se llega a un segundo punto. Como muestran losestudios de caso sobre la forma en que el Estado interviene en la produccin deidentidades en Vistahermosa (Meta), en Montenegro (Quindo) y en Carmen delDarin (Choc), la configuracin de un tipo especfico de identidad como nosotrossuele aparecer como una va de tramitar cierta proteccin para el yo y de lograracceder a un nosotros del que ciertos grupos se consideran excluidos o margina-dos. En otras palabras, en los casos estudiados, la elaboracin de una identidadcolectiva centrada en la regin, en la localidad o en la pertenencia tnica, ms quelimitar las identidades como yo, o de discutir la preeminencia de la identidad comonosotros propia del Estado, es una forma de asegurar cierto acceso a esta ltima.La identidad como nosotros tiene unas funciones de proteccin y, ms puntualmen-te, de promocin poltica ante el Estado. Un tercer punto importante que quedaabierto tras la reconstruccin de los planteamientos de Elias sobre identidad comoyo e identidad como nosotros es que hay distintas capas de nosotros que interactantambin de forma desigual con aquello que se recalca en la identidad como yo. Denuevo, ms que celebrar el predominio de la identidad como yo, o el supuestoresurgir de algunas formas de identidad como nosotros, es preciso preguntarsecmo se articulan unas y otras y por qu se fortalecen ciertos tipos de nosotros, qu

  • 22 NGRID JOHANNA BOLVAR R.

    relaciones hay entre algunas de esas identidades como nosotros y las dinmicas depoder y desigualdad en donde son producidas las identificaciones.

    Identidades y tipos de pregunta

    El recorrido histrico y analtico presentado en la seccin anterior permite yacaracterizar la identidad como una forma de organizar la interaccin social. Lospresupuestos fundamentales de los anlisis de la identidad son: la conciencia dela identidad es un atributo del individuo; el proceso de produccin de esta con-ciencia es social; esta conciencia se basa en significaciones sociales de rasgosindividuales y colectivos; la significacin de estos rasgos no es una emanacin delos rasgos sino un proceso de construccin de sentido en el cual no todos partici-pamos en trminos de igualdad; el problema de los mecanismos de produccin,difusin, mantenimiento y modificacin de la significacin es central para el an-lisis sociolgico (Prez-Agote, 1998: 366). Los sealamientos de Elias se orien-tan precisamente en la direccin de esclarecer cules son los mecanismos quepermiten producir, difundir, mantener o modificar la significacin de ciertos ras-gos, cundo y por qu se hace nfasis en lo peculiar de cada uno y cundo en loque ellos tienen de comn.

    Ahora bien, se ha insistido en que los rasgos que dan identidad no tienen valorpor s mismos, no definen una unidad de substancia, ni una esencia valiosa per se.Incluso, se ha dicho que son construcciones culturales. Sin embargo, es preciso quela construccin cultural de identidades o significados para cierto tipo de rasgossea considerada como un problema antes que como una premisa. Problema, en elsentido de que debe ser analizada con cierto detenimiento. Burke ha hecho intere-santes consideraciones al respecto. El autor parte de la constatacin de que lasidentidades de gnero, tnicas y territoriales son construcciones sociales, pero sepregunta explcitamente: cmo construye uno una nueva concepcin de la clase,por ejemplo, o del gnero? Y quin es uno?, cmo podemos explicar la acepta-cin de una innovacin? O para volver el problema al revs: es posible explicarpor qu concepciones tradicionales dejan de convencer a ciertos grupos en ciertosmomentos? (Burke, 1997: 144). Es preciso escudriar cmo se producen las iden-tidades, cmo se imponen, quines participan, con qu medios y en qu contextos.

    En una direccin similar a la de Burke se orienta Hall al insistir en que lasidentidades culturales tienen un origen, una historia. Y que,

    como todo lo que tiene historia, ellas sufren transformaciones continuas [y] quelejos de estar eternamente fijadas en un pasado esencializado, estn sujetas aljuego continuo de la historia, la cultura y el poder. Lejos de estar basadas en la

  • 2 3IDENTIDADES Y ESTADO

    mera recuperacin del pasado, que est esperando que lo descubran y una vezdescubierto nos dara un sentido eterno de seguridad en nosotros mismos, lasidentidades son los nombres que damos a los diferentes modos en que estamosdispuestos por, y nos disponemos en, la narrativa del pasado. (Hall, citado porWade, 1996: 293)

    De ah que sea importante preguntarse: cundo y por qu los grupos huma-nos se disponen y se producen de una manera, y cundo, por qu y cmo lo hacende otra? Una va que ha resultado til para esclarecer el complejo proceso deconstitucin de identidades es diferenciar el tipo de preguntas que se puede hacersobre ellas. As, por ejemplo, Wade distingue entre las preguntas por los contextossociales de las identificaciones: la relacin entre identidad y movimientos sociales,nacionalismo, globalizacin, dispora y postcolonialismo, entre otras. Y otra seriede preguntas sobre el funcionamiento y los medios que se ponen en marcha en losprocesos de identificacin (Wade, 1997: 7). Mientras al insistir en el contexto serealza el papel de la interaccin poltica, las condiciones de desigualdad entre losgrupos y las amplias transformaciones que caracterizan la sociedad contempor-nea, en el segundo grupo se abre cabida a los cuestionamientos sobre cmo produ-ce conocimiento de s mismo un actor social, cmo ordena su experiencia, cmoclasifica lo valioso, entre otros puntos.

    En una direccin similar a la de Wade se orienta Michel Agier al distinguirentre aproximaciones contextuales y relacionales de la identidad; ambas desarro-lladas desde los aos sesenta del siglo XX y en clara contraposicin a las perspec-tivas esencialistas de la identidad. La perspectiva contextual insiste en que losprocesos de identificacin son procesos localizados frente a retos definidos. Aqu elanlisis de la identidad remite a la delimitacin de un afuera, de un antes y de losotros. Por su parte, en la aproximacin relacional se insiste no tanto en los contex-tos que exigen edificar diferencias y fronteras, sino en el proceso mismo de cons-titucin de esas diferencias. Proceso que se define siempre en el marco precedentede la interaccin del grupo determinado. Las dos aproximaciones insisten en lasrelaciones entre los diferentes miembros de un grupo social y aquellos que estnfuera. Pero, como tal, cada aproximacin hace nfasis en un momento parcial-mente diferenciable de la constitucin de identidades: el contexto que exige la dife-renciacin y la construccin social de aquello que nos hace diferenciables.

    En efecto, la construccin de una identidad es tambin la invencin de unadiferencia. Es ms, en la medida en que la interaccin social no tiene lugar en uncampo yermo en el que slo habra individuos sino que se produce en un camposocial estructurado y jerarquizado, la invencin de una diferencia es la produccinde un antagonismo parcial entre nosotros y ellos. La identidad implica la exclu-sin de algo y el establecimiento de una jerarqua entre los polos resultantes. Stuart

  • 24 NGRID JOHANNA BOLVAR R.

    Hall caracteriza este proceso como el cerramiento que proclaman las identida-des. Cerramiento que supone dos cosas: un juego de poder y de exclusin y unaunidad no natural, sino sobredeterminada y, en esa medida, contingente (Hall,1997: 4. Traduccin nuestra). Tanto la fabricacin de lo que se excluye como loselementos que determinan la unidad de lo incluido permanecen expuestos a lainteraccin social y al juego poltico. Las diferencias entre ellos y nosotrosno son naturales y eso implica que el nosotros est permanentemente habitadopor numerosos conflictos. De ah la insistencia en que una identidad se elabora enla interaccin desigual con otros, en la negociacin y el dilogo, en parte abierto, enparte interno, con los dems. Ahora bien, la idea de que una identidad se construyecomo un nosotros opuesto a un ellos y de que estos ltimos nos sirven defrontera, de horizonte para definir hasta dnde llegamos nosotros, hace de laconstitucin de identidad un proceso poltico. Lo poltico alude a la experiencia, a laforma como la gente se explica y se imagina su participacin y su lugar en un ordencolectivo. Orden que en la poca moderna se expresa en la figura del Estado-Nacin, que, si bien est enfrentando severas transformaciones (Lechner, 1986:14), sigue siendo, por lo menos en las sociedades del llamado Tercer Mundo, unimportante elemento articulador y productor de identidades.

    En este punto resulta conveniente retomar uno de los planteamientos de NorbertElias que se rese antes. Para Elias, es necesario estudiar histricamente el pro-ceso por el cual el Estado-Nacin se convierte, en un momento determinado, en lacapa privilegiada de nosotros. Al tiempo que con sus formas de intervencinregula la produccin de otros nosotros que sern percibidos como ellos. Enesta direccin pueden leerse los planteamientos de Elias, pero tambin de otrossocilogos, como Richard Harvey Brown, Ana Mara Alonso y Craig Calhoun, queinsisten en que el proceso de formacin del Estado implica la produccin de formasnuevas de vinculacin social como la etnicidad y la raza. En ese sentido, no slo lapertenencia a una nacin en calidad de ciudadano, sino tambin el participar de unnosotros articulado tnicamente es constitutivo de la modernidad poltica. Por estava, estos autores recuerdan la necesidad de discutir las categoras de las cienciassociales y, muy especialme