bolilla 19 derecho financiero

Upload: julio-de-la-torre

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Bolilla 19 derecho financiero

    1/4

    BOLILLA 19: IMPUESTOS DE ADUANA

    1. Derechos de Importación E!portación" #echo imponi$%e" Aspecto

    tempora%"

    Los derechos aduaneros son anteriores al nacimiento de nuestro país como Nación

    independiente y soberana, ya que durante el Virreinato estuvieron vigentes como parte

    integrante del sistema fscal.En 1!! "ueron implantados en #uenos $ires y luego nacionali%ados. &eali%ado el $cuerdo

    de 'an Nicol(s quedaron en cabe%a del )isco Nacional.

    &aracteres*

    + 'on impuestos eclusivamente nacionales. - tienen la característica de ser

    indirectos, reales y permanentes.+ 'e trata de los grav(menes eigidos con motivo del ingreso o etracción de las

    mercaderías a travs de las "ronteras aduaneras

    Los impuestos de aduana son los grav(menes a la importación o eportación demercaderías o productos. 'i bien los primeros tienen el car(cter de típicos en todas las

    legislaciones, no ocurre lo mismo con los segundos, que constituyen la ecepción y son

    considerados como obst(culos para las vinculaciones internacionales.

    #echos Imponi$%es

    Importación* el hecho imponible se confgura con la introducción de cualquier

    mercadería para consumo en un territorio aduanero. /on relación al aspecto

    temporal, las importaciones pueden ser*o 'e()%ares* cuando el ingreso a la $duana es voluntario.o Irre()%ares

    Los derechos de importación pueden ser* ad valorem 0cuando el importe se

    determine por aplicación de un porcentual o específcos 0cuando el importe sur2a de

    una suma f2a aplicable a cada unidad. En el caso de los ad valorem la base

    imponible es el valor en $duana de la mercadería.

    E!portación* el hecho imponible se confgura con la etracción de mercadería del

    territorio nacional por tiempo indefnido, lo cual hace presumir su destino de

    consumo. &especto al aspecto temporal, el hecho acaece,o 'e()%ares* es aplicable el derecho de eportación vigente a la "echa del

    registro de la correspondiente solicitud de destinacióno Irre()%ares* se aplica el derecho vigente a la "echa de comisión del delito, la

    "echa de desaparición o remoción de la mercadería o, en caso de trans"erencia

    de mercadería sin autori%ación, el vencimiento del pla%o para reimportar

    0"echa de comisión del hecho

     3ambin pueden distinguirse* ad valorem 0se aplica un valor )4# y específcos.

    La línea "rontera aduanera esta constituida por los límites terrestres, marítimos, 5uviales o

    lacustres del país6 mientras que en la "rontera area se asigna a cada Estado la soberanía

    completa y eclusiva del espacio sobre su territorio nacional.

    &omina 3rentin 177

  • 8/19/2019 Bolilla 19 derecho financiero

    2/4

    *" +ines e!tra,sca%es- distintas medidas de protección de %a econom.a

    naciona%

    La )inalidad etrafscales en estos tributos surge de la necesidad de proteger la economía

    nacional respecto de los productos que ingresan al país y pueden competir con los propios,

    como tambin respecto del cumulo de eportaciones que pueden a"ectar al mercado

    interno.

    Eisten varias especies de derechos de importación6 pueden convivir*

    Imp)esto a %a e/)iparación de precios* la importación para consumo puede ser

    gravada con este impuesto a los e"ecto de*o Evitar un per2uicio real o potencial a las actividades productivas nacionaleso $segurar a la mercadería producida en el país, precios ra%onableso 4rientas las importaciones de acuerdo a la política eterioro $lcan%ar o mantener el nivel de vida de la población

    Este tributo solo procede en "orma ecepcional6 es aquel cuyo importe es equivalente

    a la di"erencia entre un precio tomado como base y otro como comparación. 8uede

    establecer en "orma adicional o sustituyendo al derecho de importación. E2emplo*

    /hina eporta a la $rgentina mu9ecos :ic;ey. En /hina, el mu9eco vale Derechos Antid)mpin(* la importación para consumo puede ser gravada con este

    derecho cuando,o /ause un per2uicio importante a una actividad nacionalo $menace con causar un per2uicio inminenteo &etrasare el inicio de una actividad nacional

    Este tributo se aplica a las mercaderías que se importan para consumo y cuyo precio

    de eportación en el país de origen es menor que el de las mercaderías idnticas

    consumidas en el mercado interno. El fn de este impuesto es de"ender la industria

    nacional. E2emplo* :ic;ey valía

  • 8/19/2019 Bolilla 19 derecho financiero

    3/4

    El Estado quiere que ingresen divisas en dólares a la $rgentina, con lo cual va a motivar la

    eportación a travs de benefcios fscales. El 8oder E2ecutivo a travs del /ódigo $duanero

    motiva a que los su2etos eporten6 'urgen así institutos como*

    DraBac2 * consiste en devolver total o parcialmente los importes que se hubieren

    pagado en concepto de tributos que gravaron mercadería que es importada por la

    industria nacional y que luego de un proceso de elaboración es eportada. Este

    procedimiento estimula la industria local, alivia los costos y "acilita eldesenvolvimiento fnanciero. . E2emplo* que el productor de autos importe los

    volantes de /hina, y luego eporte el auto en su totalidad. 8ara que te devuelvan el

    draB bac;, el producto debe ser modifcado de alguna manera. 3odo debe estar

    correctamente acreditado con la documentación respaldatoria

    'einte(ros 'eem$o%sos: el rgimen de reintegro implica la restitución total o

    parcial de los importes que se hubieran pagado en concepto de tributos interiores,

    ecepto los que gravan la importación al consumo. El rgimen de reembolsos es

    aquel por el cual se restituyen total o parcialmente, los importes que se hubieran

    pagado en concepto de tributos interiores, incluidos los tributos pagados por laprevia importación para consumo6 este rgimen a di"erencia del primero, no puede

    acumularse con el draBbac;.

    7. Conas "rancas y 'istemas de libre comercio

    Las DConas )rancasD son espacios en los cuales la mercadería no es sometida al control

    habitual del servicio aduanero y tanto su DintroducciónD 0importación como su DetracciónD

    0eportación no est(n gravadas con tributos +salvo las tasas retributivas que pudieran

    establecerse+ ni alcan%adas por prohibiciones de tipo económico. 0Ley !!71? + /ódigo$duanero + $rt. ?> El ob2etivo de estas Conas es "omentar el comercio y la actividad

    industrial eportadora a travs de la reducción de costos y la simplifcación de los

    procedimientos administrativos, o"reciendo, adem(s, incentivos fscales.

    En las Conas )rancas podr(n desarrollarse las siguientes actividades*

    A%macenamiento* la mercadería, si bien puede ser trans"erida, se encuentra a la

    espera de un destino ulterior, y sólo puede ser ob2eto de las operaciones necesarias para

    su conservación y manipulaciones ordinarias destinadas a me2orar su presentación,

    calidad comercial o acondicionada para su transporte.

    &omercia%i4ación* adem(s de las operaciones descriptas en almacenamiento, la

    mercadería podr( ser comerciali%ada, utili%ada o consumida.

    Ind)stria%i4ación* la mercadería podr( ser trans"ormada, elaborada, combinada,

    reparada o sometida a cualquier per"eccionamiento.

    8odr(n introducirse en las Conas )rancas toda clase de mercaderías y servicios, con la sola

    ecepción de armas, municiones y otras especies que atenten contra la moral, la salud, la

    sanidad vegetal y animal, la seguridad y la preservación del medio ambiente.

    Tratamiento ,sca%: 'er( aplicable a las Conas )rancas la totalidad de las disposiciones de

    car(cter impositivo, aduanero y fnanciero incluidas las de car(cter penal que rigen en elterritorio aduanero general, salvo las ecepciones establecidas en el /ódigo $duanero. 0$rt.

    ?>.&omina 3rentin 17F

  • 8/19/2019 Bolilla 19 derecho financiero

    4/4

    Las mercaderías que ingresen o egresen a travs de estas (reas ser(n eentas de los

    tributos que gravaren su importaciónGeportación para consumo, salvo las tasas

    correspondientes a los servicios prestados.

    $ su ve%, las industrias radicadas en estas (reas estar( eentas de impuestos nacionales

    que gravan los servicios b(sicos +telecomunicaciones, gas, electricidad, agua corriente,

    cloacales y desagHe+.

    &omina 3rentin 17=