boletÍn oficial del estado · 2019-07-15 · boletÍn oficial del estado núm. 169 martes 16 de...

40
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN 10477 Resolución de 7 de junio de 2019, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, por la que se publican las cuentas anuales de la Fundación Pública Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo del ejercicio 2010 y el informe de auditoría. En virtud del apartado f) del artículo 2 del Decreto 904/2018, de 20 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y por el que se modifica el Real Decreto 595/2018, de 22 de junio, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, recaen en la Secretaría General de Agricultura y Alimentación la tutela funcional de la Fundación Pública Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL) y la coordinación de las relaciones institucionales y la actuación del Departamento en relación con las mismas. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 136.3 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, y de lo establecido por la Resolución de 28 de mayo de 2012, modificada por la de 3 de junio de 2013, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se determina el contenido mínimo de la información a publicar en el «Boletín Oficial del Estado», se hace pública la información contenida en el resumen de las cuentas anuales de la Fundación Pública Centro Tecnológico Alimentario, correspondientes al ejercicio 2010 y el informe de auditoría de cuentas, que figuran como anexo a esta Resolución. Las cuentas anuales completas y el informe de auditoría de cuentas están disponibles en la página web de la Fundación Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (www.cetal.es). Madrid, 7 de junio de 2019.–La Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, Isabel Bombal Díaz. cve: BOE-A-2019-10477 Verificable en http://www.boe.es

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN10477 Resolución de 7 de junio de 2019, de la Dirección General de Desarrollo

Rural, Innovación y Política Forestal, por la que se publican las cuentas anuales de la Fundación Pública Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo del ejercicio 2010 y el informe de auditoría.

En virtud del apartado f) del artículo 2 del Decreto 904/2018, de 20 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y por el que se modifica el Real Decreto 595/2018, de 22 de junio, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, recaen en la Secretaría General de Agricultura y Alimentación la tutela funcional de la Fundación Pública Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL) y la coordinación de las relaciones institucionales y la actuación del Departamento en relación con las mismas.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 136.3 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, y de lo establecido por la Resolución de 28 de mayo de 2012, modificada por la de 3 de junio de 2013, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se determina el contenido mínimo de la información a publicar en el «Boletín Oficial del Estado», se hace pública la información contenida en el resumen de las cuentas anuales de la Fundación Pública Centro Tecnológico Alimentario, correspondientes al ejercicio 2010 y el informe de auditoría de cuentas, que figuran como anexo a esta Resolución. Las cuentas anuales completas y el informe de auditoría de cuentas están disponibles en la página web de la Fundación Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (www.cetal.es).

Madrid, 7 de junio de 2019.–La Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, Isabel Bombal Díaz.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 2: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76893

Edificio CEI Avda. de A Coruña, 490 pl. 2, of. 17 27003 LugoTeléfono: 982 815 887

FUNDACIÓN CENTRO TECNOLÓGICOAGROALIMENTARIO DE LUGO

Fundación CETAL

LIBRO DE INVENTARIOY CUENTAS ANUALES

EJERCICIO 2010

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 3: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76894

Balance de Situación 00778 - FUNDACIÓN CETAL Empresa Página 26

Fecha listado 10/06/2011Observaciones Período De Enero a Diciembre

A C T I V O 2010 2009

A) ACTIVO NO CORRIENTE 3.906.620,24 1.765.401,14 I. Inmovilizado intangible 3.736,44 4.499,12

203 PROPIEDAD INDUSTRIAL 282,44 206 APLICACIONES INFORMÁTICAS 4.640,00 4.737,60280 AMORT. ACUM. INMOV. INTANGIBLE -1.186,00 -238,48

III. Inmovilizado material 3.902.883,80 1.660.902,02

210 TERRENOS Y BIENES NATURALES 1.187.708,19 1.187.708,19215 MOBILIARIO 24.859,36 23.828,37216 EQUIPOS PROCESOS INFORMACIÓN 11.765,33 10.985,71217 ELEMENTOS DE TRANSPORTE 17.224,14 17.224,14218 OTRO INMOVILIZADO MATERIAL 3.838,81 3.838,81219 INMOV. MATERIALES EN CURSO 2.670.536,57 422.417,75281 AMORT. ACUM. INMOV. MATERIAL -13.048,60 -5.100,95

VI. Inversiones financieras a largo plazo 100.000,00

240 PARTICIPAC. LP PARTES VINCULA. 100.000,00

B) ACTIVO CORRIENTE 15.857.501,43 13.359.157,98 III. Deudores comerciales y otras ctas.a cobrar 604.083,71 89.135,41 2. Deudores varios 599.083,71 89.135,41

470 HP, DEUDORA DIVERSOS CONCEPTOS 415.505,73 89.135,41471 ORGANI. DE LA SS.SS., DEUDORES 2.454,16 472 HACIENDA PÚBLICA, IVA SOPORTAD 181.123,82

3. Fundadores por desembolsos exigidos 5.000,00

558 FUNDADORES/ASOC. DESEM.EXIGIDO 5.000,00

V. Inversiones financieras a corto plazo 15.051.489,11 11.480.775,81

547 INTERESES A CORTO PLAZO DE CRÉ 88.121,66 110.775,81548 IMPOSICIONES A CORTO PLAZO 14.963.367,45 11.370.000,00

VI. Periodificaciones a corto plazo 790,58 845,95

480 GASTOS ANTICIPADOS 790,58 845,95

VII. Efectivo otros activos líquidos equivalent 201.138,03 1.788.400,81

570 CAJA, EUROS 186,19 181,83572 BCOS E INS.CRÉD. C/C VIS.,EURO 200.951,84 1.788.218,98

TOTAL ACTIVO (A + B) 19.764.121,67 15.124.559,12

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 4: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76895

Balance de Situación 00778 - FUNDACIÓN CETAL Empresa Página 27

Fecha listado 10/06/2011Observaciones Período De Enero a Diciembre

P A S I V O 2010 2009

A) PATRIMONIO NETO 18.523.910,59 7.144.747,89 A-1) Fondos propios 4.592.938,80 4.287.022,63 I. Dotación Fundacional 3.727.708,19 3.722.708,19 1. Dotación fundacional 3.737.708,19 3.737.708,19

100 DOTACION FUNDACIONAL 3.737.708,19 3.737.708,19

2. Fundadores parte no desembolsada -10.000,00 -15.000,00

103 APORT. PARTE NO DESEMB.ONL´S -10.000,00 -15.000,00

III. Excedentes de ejercicios anteriores 564.314,44 284.562,57

120 REMANENTE 564.314,44 284.562,57

IV. Excedente del ejercicio 300.916,17 279.751,87 A-3) Subvenciones,donaciones legados recibidos 13.930.971,79 2.857.725,26

130 SUBVENCIONES OFICIALES DE CAPI 2.719.009,65 477.725,26132 OTRAS SUBVENCIONES, DONACIONE 11.211.962,14 2.380.000,00

B) PASIVO NO CORRIENTE 7.611.367,16 II. Deudas a largo plazo 7.611.367,16 3. Otras deudas a largo plazo 7.611.367,16

172 DEUDAS LP TRANSF. SUBVEN.DONA. 7.611.367,16

C) PASIVO CORRIENTE 1.240.211,08 368.444,07 II. Deudas a corto plazo 1.196.117,27 270.915,41 3. Otras deudas a corto plazo 1.196.117,27 270.915,41

523 PROVEEDORES INMOVILIZADO A CP 1.187.367,27 262.165,41560 FIANZAS RECIBIDAS A CORTO PLAZ 8.750,00 8.750,00

V. Acreedores comerciales y otras ctas.a pagar 44.093,81 97.528,66 1. Proveedores 1.070,95 651,67

400 PROVEEDORES 1.070,95 651,67

2. Otros acreedores 43.022,86 96.876,99

410 ACREEDORES POR PRESTACIONES DE 12.540,24 66.663,19465 REMUNERACIONES PENDIENTES DE P 7.613,13475 HP, ACREED. CONCEPTOS FISCALES 20.424,65 16.641,13476 ORGANI.DE LA SS.SS.,ACREEDORES 10.057,97 5.959,54

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + B + C) 19.764.121,67 15.124.559,12

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 5: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76896

Cuenta de Pérdidas y Ganancias 00778 - FUNDACIÓN CETAL Empresa Página 28

Fecha listado 10/06/2011Observaciones Período De Enero a Diciembre

2010 2009

PÉRDIDAS Y GANANCIAS

1. Ing.de la entidad por su actividad propia 764.666,96 577.574,73 c)Subven., donac.legados de explot.imput.al 764.666,96 577.574,73

725 SUBV. OFICIALES ACT. PROPIA 690.225,46 577.574,73740 SUBV.,DONA. Y LEGADOS EXPLOTA. 74.441,50

2. Ayudas monetarias y otros gastos -3.500,00 a)Ayudas monetarias -3.500,00

651 AYUDAS MONETARIAS A ENTIDADES -3.500,00

3. Vtas.otros ing.ordinarios de act.mercantil 17.118,65

705 PRESTACIONES DE SERVICIOS 17.118,65

6. Aprovisionamientos -263.095,41 -8.630,63

602 COMPRAS DE OTROS APROVISIONAM -8.630,63607 TRAB. REALIZADOS POR OTRAS EMP -263.125,41 608 DEVOL. COMPRAS Y OP. SIMILARES 30,00

7. Otros ingresos de explotación 3.534,12 2.123,65 a) Ing.accesorios otros de gestión corriente 3.534,12 2.123,65

755 INGRESOS POR SERVICIOS AL PERS 3.534,12 2.123,65

8. Gastos de personal -415.877,95 -310.883,30

640 SUELDOS Y SALARIOS -317.328,39 -234.685,98641 INDEMNIZACIONES -15.300,00642 SEGURIDAD SOCIAL A CARGO DE LA -89.135,02 -56.332,09649 OTROS GASTOS SOCIALES -9.414,54 -4.565,23

9. Otros gastos de explotación -138.447,15 -256.572,40

621 ARRENDAMIENTOS Y CÁNONES -12.293,29 -11.491,00622 REPARACIONES Y CONSERVACIÓN -1.818,24 -1.710,76623 SERVICIOS PROFESIONALES INDEP. -45.242,73 -18.937,08625 PRIMAS DE SEGUROS -896,66 -76,90626 SERVICIOS BANCARIOS Y SIMILARE -97,00 -9,47627 PUBLICID., PROPAGANDA Y RR.PP. -21.843,21 -12.790,91628 SUMINISTROS -7.013,07 -7.863,48629 OTROS SERVICIOS -49.184,45 -203.692,77631 OTROS TRIBUTOS -58,50 659 OTRAS PÉRDIDAS EN GESTIÓN CORR -0,03

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 6: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76897

Cuenta de Pérdidas y Ganancias 00778 - FUNDACIÓN CETAL Empresa Página 29

Fecha listado 10/06/2011Observaciones Período De Enero a Diciembre

2010 2009

681 AMORT. I. MATERIAL -7.947,65 -3.878,28

11. Subvenciones,donaciones legados de capital 8.895,17 4.116,76 a) Afectas de la actividad propia 8.895,17 4.116,76

746 SUBV.,DONA.CAP.TRANSF.RTDO EJ. 8.895,17 4.116,76

13. Deterioro y rtdo.por enaj.del inmov. -112,05

678 GASTOS EXCEPCIONALES -112,05

A) RTDO.DE EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10 -32.100,78

14. Ingresos financieros 333.015,95 279.751,87

760 INGRESOS PARTI. INSTRU. PATR. 7.561,60761 INGR.VALORES REPRESENTA. DEUDA 330.973,35 265.974,66769 OTROS INGRESOS FINANCIEROS 2.042,60 6.215,61

18. Deterioro y rtdo.de enaj.de instr.finan. 1,00

766 B PARTI. Y VAL. REPRES. DEUDA 1,00

B) RESULTADO FINANCIERO (14+15+16+17+18) 333.016,95 279.751,87

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A+B) 300.916,17 279.751,87

D) EXCEDENTE DEL EJERCICIO (C+19) 300.916,17 279.751,87

10. Amortización del inmovilizado -8.895,17 -4.116,76

680 AMORT. I. INTANGIBLE -947,52 -238,48

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 7: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76898

Estado de cambios en el patrimonio Neto de PYMES correspondiente al ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2010

Resultado deejercicios anteriores

Resultado delejercicio

Subvencionesdonaciones y legados

recibidosTOTAL

Desembolsada No Desembolsada

A. SALDO, FINAL DEL AÑO 2008 3.717.708,19 45.798,39 238.764,18 2.395.461,18 6.397.731,94I. Ajustes por cambios de criterio ejercicios anteriores

II. Ajustes por errores ejercicios anteriores

B. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 2009 3.717.708,19 284.562,57 2.395.461,18 6.397.731,94I. Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias 279.751,87 279.751,87II. Ingresos y gastos reconocidos en el patrimonio neto 462.264,08 462.264,08III. Operaciones con socios y propietarios

1. Aumentos de capital 20.000,00 20.000,002. ( ) Reducciones de capital

3. Otras operaciones con socios o propietarios

IV. Otras variaciones del patrimonio neto 15.000,00 15.000,00C. SALDO, FINAL DEL AÑO 2009 3.737.708,19 15.000,00 284.562,57 279.751,87 2.857.725,26 7.144.747,89I. Ajustes por cambios de criterio 2009

II. Ajustes por errores 2009

D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AÑO 2010 3.737.708,19 15.000,00 564.314,44 2.857.725,26 7.144.747,89I. Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias 300.916,17 300.916,17II. Ingresos y gastos reconocidos en el patrimonio neto 2.241.284,39 2.241.284,39III. Operaciones con socios o propietarios.

1. Aumentos de capital

2. ( ) Reducciones de capital

3. Otras operaciones con socios o propietarios

IV. Otras variaciones del patrimonio neto 5.000,00 8.831.962,14 8.836.962,14E. SALDO, FINAL DEL AÑO 2010 3.737.708,19 10.000,00 564.314,44 300.916,17 13.930.971,79 18.523.910,59

Dotación Fundacional

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2010

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 8: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76899

MEMORIA ECONÓMICA 2010

ÍNDICE

1. Constitución, régimen legal y actividades.

2. Bases de presentación de las cuentas anuales.

3. Aplicación del excedente del ejercicio.

4. Normas de registro y valoración.

5. Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias.

6. Activos financieros.

7. Pasivos financieros.

8. Fondos propios.

9. Situación fiscal.

10. Ingresos y gastos.

11. Subvenciones, donaciones y legados.

12. Operaciones con partes vinculadas.

13. Otra información.

14. Aplicación de elementos patrimoniales a fines propios.

15. Hechos posteriores.

16. Bases de presentación de la liquidación del presupuesto.

17. Información Medio Ambiental.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 9: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76900

1. Constitución, régimen legal y actividades.

1.1. Constitución

La Fundación Centro Tecnológico y Agroalimentario de Lugo (en adelante, laFundación) se constituyó mediante escritura pública otorgada el 30 de abril de2007 ante el Notario D. Germán Aguilera Cristóbal.

El domicilio se encuentra establecido provisionalmente, en Av. de A Coruña,nº490, planta 1ª, 27003, Lugo (Galicia)

1.2. Régimen legal

La Fundación se rige por la normativa vigente e imperante en materia deFundaciones, concretamente la Ley 50/2002 de 26 de diciembre de 2.002, deFundaciones, el Real Decreto 316/1996, de 23 de febrero, por el que se aprueba elReglamento de Fundaciones, por sus propios estatutos y por la normativa existenteque le es de aplicación como Fundación del Sector Público Estatal.

Está inscrita el 31/11/2007 en el Registro de Fundaciones con el número 3/2007.

Ejerciendo el Protectorado de la misma la Secretaría General Técnica del Ministerio deMedio Ambiente, y Medio Rural y Marino.

Asimismo le es de aplicación, tras solicitud expresa realizada, la ley 49/2002, de 23

de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivosfiscales al mecenazgo.

1.3. Actividades y fines

Según el artículo 5 de sus estatutos son fines de la Fundación:

Promover, impulsar y apoyar el desarrollo tecnológico del sectoragroalimentario y la mejora del conocimiento científico y técnico en materiaagroalimentaria.

Promover, impulsar y apoyar la mejora sistemática de la competitividad de los

productos agroalimentarios, así como su innovación para su continua adaptación alas demandas de los mercados tanto nacionales como internacionales y a lasostenibilidad económica de las empresas y de los negocios agroalimentarios.

En consonancia con estos fines, la Fundación CETAL (Centro Tecnológico

Agroalimentario de Lugo) tendrá las siguientes funciones:

1. Identificación, promoción, lanzamiento y puesta en marcha de proyectos yprogramas de desarrollo tecnológico o innovación en el sector agroalimentario,tanto directamente como en colaboración o cooperación con otros organismos,administraciones, entidades o instituciones.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 10: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76901

2. Transferencia de tecnología e información científica y técnica al sectoragroalimentario. 3. Identificación, análisis, evaluación y atención de las necesidades tecnológicas yde innovación de los productos, materias primas, y de los operadores del sectoragroalimentario. 4. Formación, cualificación, especialización y entrenamiento de personal,profesionales y técnicos del sector agroalimentario en general, así como del áreaconcreta de I+D+i, dicho sector. 5. Identificación, diseño, experimentación propuesta de innovaciones,adaptaciones y mejoras sistemáticas en la transformación, envasado, embalaje,etiquetado, presentación, logística y comercialización de productosagroalimentarios. 6. Promoción, lanzamiento y ejecución de proyectos tecnológicos y de innovaciónpara evaluar y reducir el impacto del sector agroalimentario en el medio ambiente. 7. Prestación de servicios y aportación de medios técnicos, instalaciones, equiposo recursos humanos especializados, para su utilización por las industriasagroalimentarias en iniciativas y proyectos de I+D+i promovidas por éstas.

8. Prestación de servicios que favorezcan la investigación, el desarrollotecnológico, la innovación y la competitividad en el sector agroalimentario. 9. Asistencia especializada a administraciones, instituciones, organismos oentidades para propiciar un entorno más favorable a la I+D+i agroalimentaria.

2. Bases de presentación de las cuentas anuales.

2.1. Imagen fiel:

Las cuentas anuales adjuntas se han preparado a partir de los registroscontables de la Fundación y se presentan de acuerdo con las normas del PlanGeneral de Contabilidad aprobado por Real Decreto 1515/2007, de 16 denoviembre, y a la adaptación sectorial para entidades sin fines lucrativos, aprobadapor Real Decreto 776/1998, de 30 de abril, incluyendo ciertos desgloses yagrupaciones propios de la naturaleza de su actividad, con el objeto de mostrar laimagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de laFundación. Asimismo la Fundación aplica el criterio enunciado por el ICAC en suboletín número 73.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 11: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76902

2.2. Principios contables no obligatorios aplicados.

Los principios y criterios contables aplicados para la elaboración de estascuentas anuales son los que se resumen en la Nota 4 de esta memoria. Todos losprincipios contables obligatorios con incidencia en el patrimonio, la situaciónfinanciera y los resultados se han aplicado en la elaboración de estas cuentasanuales.

2.3. Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre.

Sin perjuicio de lo indicado en cada nota específica, estimamos razonablementela ausencia de activos y pasivos que lleven asociado un riesgo importante quepueda suponer cambios significativos en sus valores, al cierre del ejercicio 2010.

No se han producido cambios en estimaciones contables que sean significativosy que afecten al ejercicio actual o que se espera que puedan afectar a los ejerciciosfuturos.

Estas cuentas han sido formuladas considerando que la gestión de la empresacontinuará en un futuro previsible, es decir bajo el principio contable de empresaen funcionamiento.

2.4. Comparación de la información.

En el presente ejercicio no existe limitación alguna para la comparación con elejercicio precedente que se muestra en las presentes cuentas anuales.

2.5. Elementos recogidos en varias partidas.

No existen elementos patrimoniales que estén registrados en dos o máspartidas del balance.

2.6. Cambios en Criterios contables.

En el presente ejercicio, no se han realizado cambios en los criterios contables.

2.7. Corrección de errores.

En el ejercicio 2010 no se han realizado ajustes para subsanar errores relativosa ejercicios anteriores.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 12: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76903

3. APLICACIÓN DEL EXCEDENTE DEL EJERCICIO.

La propuesta de aplicación del excedente del ejercicio 2010 que el Presidentede la Fundación presentará para su aprobación al Patronato es la siguiente:

Base de reparto

Importe

Excedente del ejercicio 2010 ............................................... 300.916,17

TOTAL ................................................................... 300.916,17

Distribución

Importe

Fondo social............................................................................... 0,00

A remanente………………………….……………………............................ 300.916,17TOTAL ................................................................... 300.916,17

4. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN.

Las normas de valoración utilizadas por la Fundación en la elaboración de lascuentas anuales referidas al ejercicio de 2010, son las establecidas por el Plan Generalde Contabilidad de Pymes en general y por el vigente Plan Sectorial en aquello que nocontradiga al anterior.

En base a lo anterior, la Fundación aplicará las normas de valoración siguientes:

4.1. Activos Intangibles.

El inmovilizado intangible se reconoce inicialmente por su coste de adquisicióny, posteriormente, se valora a su coste, minorado por la correspondienteamortización acumulada, calculada ésta en función de su vida útil y de laspérdidas por deterioro que, en su caso, haya experimentado.

La Fundación reconoce contablemente cualquier pérdida que haya podidoproducirse en el valor registrado de estos activos con origen en su deterioro,utilizándose como contrapartida el epígrafe “Pérdidas netas por deterioro” de lacuenta de pérdidas y ganancias.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 13: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76904

Los criterios para el reconocimiento de las pérdidas por deterioro de estosactivos y, en su caso, de las recuperaciones de las pérdidas por deteriororegistradas en ejercicios anteriores son similares a los aplicados para los activosmateriales. En este ejercicio no se han reconocido “Pérdidas netas por deterioro”derivadas de estos activos intangibles.

La dotación anual a la amortización, se calcula por el método lineal, en funciónde la vida útil estimada. Los cambios que, en su caso, pudieran originarse en elvalor residual, la vida útil y el método de amortización de un activo, se contabilizancomo cambios en las estimaciones contables, salvo que se tratara de un error.

El valor residual y la vida útil de los activos se revisan, y ajustan si es necesario,en la fecha de cada balance. Cuando el importe en libros de un activo es superior asu importe recuperable estimado, su valor se reduce de forma inmediata hasta suimporte recuperable.

Fue establecida una vida útil estimada de 5 años para los elementosAplicaciones Informáticas (programas y desarrollo de página web).

4.2. Inmovilizado Material.

Las inmovilizaciones materiales recogen principalmente los elementos demobiliario y equipos necesarios para llevar a cabo la actividad actual de laFundación.

Las inmovilizaciones materiales recogen principalmente los elementos demobiliario y equipos necesarios para llevar a cabo la actividad actual de laFundación.

Los elementos del inmovilizado material se reconocen por su valor deadquisición ó coste de producción, más los impuestos indirectos que los gravancuando no son recuperables directamente de la Hacienda Pública. Asimismo,forman parte del valor del inmovilizado material, la estimación inicial del valoractual de las obligaciones asumidas derivadas del desmantelamiento o retiro yotras asociadas al citado activo, tales como los costes de rehabilitación. Sepresenta neto de su amortización acumulada y las pérdidas por deterioro quehayan experimentado.

El valor de adquisición incluye, además del importe facturado por el vendedordespués de deducir cualquier descuento o rebaja en el precio, todos los gastosadicionales y directamente relacionados que se produzcan hasta su puesta encondiciones de funcionamiento, incluida la ubicación en el lugar y cualquier otracondición necesaria para que pueda operar de la forma prevista; entre otros:gastos de explanación y derribo, transporte, derechos arancelarios, seguros,instalación, montaje y otros similares.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 14: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76905

La valoración posterior de los elementos del inmovilizado material, parte delreconocimiento inicial menos la amortización y las pérdidas por deterioroacumuladas correspondientes.

El importe en libros de los componentes sustituidos se da de bajacontablemente. El resto de reparaciones y mantenimiento se cargan en la cuentade resultados durante el ejercicio en que se incurre en ellos.

La dotación anual a la amortización, se calcula por el método lineal, en funciónde la vida útil estimada. Se amortiza de forma independiente cada parte de unelemento del inmovilizado material que tiene un coste significativo en relación conel coste total del elemento y una vida útil distinta del resto del elemento. Loscambios que, en su caso, pudieran originarse en el valor residual, la vida útil y elmétodo de amortización de un activo, se contabilizan como cambios en lasestimaciones contables, salvo que se tratara de un error.

La dotación anual a la amortización, se obtiene aplicando los coeficientescorrespondientes según el detalle siguiente:

Parcela: Vida útil indefinida

Mobiliario: 10%Equipo proceso de información: 20%

Impresoras: 25%Agendas móviles: 30%

Elementos de transporte: 16%Otro inmovilizado material: 10% 15%

El valor residual y la vida útil de los activos se revisan, y ajustan si es necesario,en la fecha de cada balance. Cuando el importe en libros de un activo es superior asu importe recuperable estimado, entendiendo éste como el mayor entre el valorrazonable menos el coste de venta y el valor en uso, se reduce dicho importe deforma inmediata hasta su valor recuperable disminuyendo en primer lugar, siprocede, el valor contable del fondo de comercio correspondiente.

En el presente ejercicio, la Fundación no ha registrado pérdidas por deteriorodel inmovilizado material.

Las pérdidas y ganancias por la venta de inmovilizado material se calculancomparando los ingresos por venta obtenidos con el importe en libros de loselementos, y se incluyen en la cuenta de resultados.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 15: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76906

4.3. Terrenos y Construcciones consideradas como inversiones inmobiliarias.

Se mantienen los criterios señalados en el apartado anterior. En el ejercicio nose contempla ningún elemento como inversión.

4.4. Permutas.

Durante el ejercicio no se ha producido ninguna permuta de carácter comercialni no comercial.

4.5. Instrumentos Financieros.

La Fundación tiene registrados en el capítulo de instrumentos financieros,aquellos contratos que dan lugar a un activo financiero en una empresa/entidad y,simultáneamente, a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otraempresa/entidad. Se consideran, por tanto instrumentos financieros, lossiguientes:

a) Activos financieros:Efectivo y otros activos líquidos equivalentes.Créditos por operaciones comerciales y otras cuentas a cobrar: clientes ydeudores varios.Inversiones financieras a corto plazo: Imposiciones a P.F.

b) Pasivos financieros:Débitos por operaciones comerciales: proveedores y acreedores varios.Deudas a l/p transferibles a subvencionesFianzas y depósitos recibidos

Efectivo y otros activos líquidos equivalentesBajo este epígrafe se registra el efectivo en caja y bancos, depósitos a la vista y

otras inversiones a corto plazo de alta liquidez que son rápidamente realizables encaja y que no tienen riesgo de cambios en su valor.

Créditos por operaciones comerciales y otras cuentas a cobrar: clientes ydeudores varios (activos financieros a coste amortizado).

Los créditos por operaciones comerciales se reconocen inicialmente a su valorrazonable, precio de la transacción ajustado por los costes que sean directamenteatribuibles, no obstante, estos últimos podrán registrarse en la cuenta de pérdidasy ganancias en el momento de su reconocimiento inicial. Posteriormente sevaloran por su coste amortizado utilizando el método del tipo de interés efectivo,llevando los intereses devengados a la cuenta de pérdidas y ganancias.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 16: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76907

Las cuentas a cobrar a corto plazo, sin tipo de interés establecido, se valoraráninicialmente por su valor nominal, y posteriormente continuarán con la mismavaloración, salvo que se hubieran deteriorado.

Inversiones financieras a corto plazo: Imposiciones a P.F. (activos financieros acoste amortizado).

Las inversiones financieras a corto plazo recogen las imposiciones a plazo fijovaloradas por su valor razonable, y los intereses devengados no vencidos en elejercicio; éstos atendiendo a un criterio temporal en el devengo de los mismos, yestimando a fecha de cierre que no se cancelarán las mismas anticipadamente.

Pasivos financieros.Los acreedores y otras cuentas a pagar se reconocen inicialmente a su valor

razonable, precio de la transacción ajustado por los costes que sean directamenteatribuibles, no obstante, estos últimos, así como las cargas financieras que secarguen a la empresa cuando se originen las deudas con terceros, podránregistrarse en la cuenta de pérdidas y ganancias en el momento de sureconocimiento inicial.

Posteriormente se valoran por su coste amortizado utilizando el método deltipo de interés efectivo, llevando los intereses devengados a la cuenta de pérdidasy ganancias. Las cuentas a pagar a corto plazo, sin tipo de interés establecido, sevaloran por el importe de la factura original cuando el efecto del, descuento no essignificativo.

Se valoran bajo este método también las fianzas y depósitos recibidos a cuentadel cumplimiento de obligaciones futuras. Asimismo se recogen bajo el método decoste amortizado las subvenciones recibidas reintegrables, mientras no seanejecutadas y transformadas en subvenciones no reintegrables.

4.6. Impuesto sobre beneficios.

La Fundación ha optado por el régimen fiscal contenido en la Ley 49/2002, de23 de diciembre, del Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de losIncentivos Fiscales al Mecenazgo, que regula el régimen fiscal de este tipo deentidades a efectos del Impuesto sobre Sociedades y de los tributos locales.Posteriormente, el 24 de octubre de 2003, entró en vigor el Real Decreto1.270/2003, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento para laaplicación del Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de losIncentivos Fiscales al Mecenazgo.

La Fundación, al cumplir los requisitos previstos en dicha normativa, está

exenta, a efectos de tributación por Impuesto sobre Sociedades, por las rentasgeneradas en el ejercicio de las actividades que constituyen su objeto fundacionalo finalidad específica, por los donativos y donaciones recibidos para colaborar conlos fines de la Fundación, incluidas las aportaciones o donaciones en concepto dedotación fundacional y las ayudas económicas recibidas en virtud de convenios decolaboración empresarial y por las rentas procedentes del patrimonio mobiliario dela Fundación, como son los intereses y arrendamientos.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 17: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76908

Con fecha 15 de octubre de 2007, la Fundación presentó ante la Agencia Estatalde la Administración Tributaria la “Declaración Censal” en la que opta por laaplicación del régimen fiscal especial regulado en el Título II de la Ley 49/2002, de23 de diciembre.

4.7. Ingresos y Gastos.

Los ingresos y gastos se imputan en función del criterio de devengo.

Los ingresos procedentes de la prestación de servicios se valoran por el valorrazonable de la contrapartida, recibida o por recibir, derivada de los mismos, que,salvo evidencia en contrario, será el precio acordado para dichos servicios,deducido: el importe de cualquier descuento, rebaja en el precio u otras partidassimilares que la empresa pueda conceder, IVA y otros impuestos relacionados conlas citadas prestaciones, así como los intereses incorporados al nominal de loscréditos. No obstante, podrán incluirse los intereses incorporados a los créditoscomerciales con vencimiento no superior a un año que no tengan un tipo deinterés contractual, cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no seasignificativo.

Los ingresos ordinarios asociados a la prestación de servicios se reconocen

considerando el grado de realización de la prestación a la fecha de balance siemprey cuando el resultado de la transacción pueda ser estimado con fiabilidad.

Los ingresos por intereses se devengan siguiendo un criterio financiero

temporal, en función del principal pendiente de cobro y el tipo de interés efectivoaplicable, según las características del activo generador de los intereses.

4.8. Subvenciones, Donaciones y Legados.

La Fundación utiliza los siguientes criterios para la contabilización de lassubvenciones que le han sido concedidas:

Subvenciones, donaciones y legados a la explotación: Se abonan a resultados

en el momento en el que, tras su concesión, la Fundación estima que se hancumplido las condiciones establecidas en la misma y, por consiguiente, no existendudas razonables sobre su cobro, y se imputan a los resultados de forma que seasegure en cada período una adecuada correlación contable entre los ingresosderivados de la subvención y los gastos subvencionados.

Subvenciones, donaciones y legados de capital: Los que tienen carácter no

reintegrable, se registran como ingresos directamente imputados al patrimonioneto, por el importe concedido una vez deducido el efecto impositivo. Se procedeal registro inicial, una vez recibida la comunicación de su concesión, en el momentoen que se estima que no existen dudas razonables sobre el cumplimiento de lascondiciones establecidas en las resoluciones de concesión.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 18: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76909

En el reconocimiento inicial la Fundación registra, por un lado, los bienes oservicios recibidos como un activo y, por otro, el correspondiente incremento en elpatrimonio neto. A partir de la fecha de su registro, las subvenciones de capital seimputan a resultados en proporción a la depreciación experimentada durante elperíodo, por los activos financiados con las mismas, salvo que se trate de activosno depreciables, en cuyo caso se imputarán al resultado del ejercicio en el que seproduzca la enajenación o baja en inventario de los mismos.

Las subvenciones de carácter reintegrable se registran como pasivos hasta que

adquieran la condición de no reintegrable.

Las Subvenciones donaciones y legados recibidas de socios o propietarios, noconstituyen ingresos, debiéndose registrar directamente en los fondos propios, avalor razonable del importe concedido ó del bien recibido, ahora bien, segúnconsulta ICAC, los patronos no tienen consideración de socios por lo que lasdonaciones hechas a la Fundación por éstos se registran como si las hubiese hechouna persona o entidad externa.

4.9. Criterios empleados en transacciones entre partes vinculadas

Los elementos objeto de la transacción se contabilizan en el momento inicialpor su valor razonable, prestando atención al reflejo de la realidad económica querepresentan.

En caso de aportaciones no dinerarias de un negocio, la inversión en elpatrimonio en el aportante se valorará por el valor contable de los elementospatrimoniales que integran el negocio.

En caso de operaciones de fusión, escisión y aportación no dineraria de un

negocio, los elementos constitutivos del negocio adquirido se valoran por elimporte que correspondería a los mismos, una vez realizada la operación, en lascuentas anuales consolidadas del grupo o subgrupo según las Normas para laFormulación de las Cuentas Anuales Consolidadas, que desarrollan el Código deComercio.

5. INMOVILIZADO MATERIAL INTANGIBLE E INVERSIONES MATERIALES.

Análisis de las partidas del activo inmovilizado intangible y material y de sucorrespondiente amortización acumulada: Movimiento del inmovilizado intangible Importe 2010 Importe 2009SALDO INICIAL BRUTO 4.737,60(+) Entradas 282,44 4.737,60( ) Salidas 97,60SALDO FINAL BRUTO 4.922,44 4.737,60

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 19: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76910

Movimientos amortiz. inmovilizado intangible Importe 2010 Importe 2009SALDO INICIAL BRUTO 238,48(+) Aumento por dotaciones 974,52 238.48(+) Aumento por adquisiciones o traspasos( ) Disminuciones por salidas, bajas y traspasos 97,60SALDO FINAL BRUTO 1.186,00 238.48

Movimientos del inmovilizado material Importe 2010 Importe 2009SALDO INICIAL BRUTO 1.666.002,97 1.204.262,13(+) Entradas 2.249.929,43 461.740,84( ) SalidasSALDO FINAL BRUTO 3.915.932,40 1.666.002,97

Movimientos amortiz. inmovilizado intangible Importe 2010 Importe 2009SALDO INICIAL BRUTO 5.100,95 1.222,67(+) Aumento por dotaciones 7.947,65 3.878,28(+) Aumento por adquisiciones o traspasos( ) Disminuciones por salidas, bajas y traspasosSALDO FINAL BRUTO 13.048,60 5.100,95

La entidad dispone de inmovilizados intangibles con vida útil indefinida: el registrode la marca Ptgal, por un importe de 282,44.

6. ACTIVOS FINANCIEROS.

Los activos financieros se clasifican por categorías según los siguientes cuadros:

a) Activos Financieros a largo plazo:Instrumentos de patrimonio L/P Importe 2010 Importe 2009Activos financieros mantenidos para negociarActivos financieros a coste amortizadoActivos financieros a coste 100.000,00TOTAL 100.000,00

b) Activos Financieros a corto plazo:Créditos, derivados y otros cp Importe 2010 Importe 2009Activos financieros mantenidos para negociarActivos financieros a coste amortizado 15.857.501,43 13.359.157,98Activos financieros a costeTOTAL 15.857.501,43 13.359.157,98

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 20: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76911

El efectivo y otros activos equivalentes señalados en el Balance están formadosíntegramente por caja y cuentas bancarias.

No existen reclasificaciones ni traspasos entre las diferentes categorías de activosfinancieros durante el ejercicio 2010.

No existen correcciones por deterioro del valor originadas por riesgo de créditodurante el ejercicio 2010.

La entidad no tiene instrumentos financieros derivados a 31 de Diciembre de 2010.

La Fundación no forma parte de ningún grupo de sociedades.

Los activos financieros a L/P fueron vendidos en fechas de 14 y 15 de enero, poridéntico valor al de compra: 100.000,00 euros.

7. PASIVOS FINANCIEROS.

Los pasivos financieros se clasifican por categorías según el siguiente cuadro:

a) Pasivos Financieros a largo plazo:Derivados y otros L/P Importe 2010 Importe 2009Pasivos financieros a coste amortizado 0,00 7.611.367,16Pasivos financieros mantenidos para negociarTOTAL 0,00 7.611.367,16

En otras deudas a L/P se recogía la parte correspondiente pendiente de ejecucióndel total de la cantidad asignada para la ejecución de gasto dentro del convenio con elMinisterio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y pendiente de ejecución enaños siguientes.

El informe provisional de auditoría de cuentas de 2010 en su punto III, propone unareclasificación de estos fondos como patrimonio neto de la fundación: “A tenor de lodispuesto en el Convenio de colaboración firmado en el ejercicio 2010, y de loestablecido en la Disposición final octava de los Presupuestos Generales del Estado de2007, todas las aportaciones realizadas por el Ministerio de Medio Ambiente y MedioRural y Marino deberían figurar en el patrimonio neto de la Fundación.”

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 21: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76912

Por tanto, y según se indica en el mencionado Informe Provisional “los fondoslibrados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino durante elperíodo 2007 2010 debe considerarse, en todo caso, no como pasivo no corriente, sinocomo patrimonio neto de la fundación”.

b) Pasivos Financieros a corto plazo:Derivados y otros C/P Importe 2010 Importe 2009Pasivos financieros a coste amortizado 1.240.211,08 368.444,07Pasivos financieros mantenidos para negociarTOTAL 1.240.211,08 368.444,07

El Importe de las deudas que vencen en cada uno de los cinco años posteriores alcierre del ejercicio 2010 hasta su vencimiento se detalla en el cuadro siguiente:

2011Otras deudas……………………………………………..…………………….1.196.117,27Acreedores Comerciales y otros…………….…………………………….44.093,81TOTAL………………………………………………………………………..1.240.211,08

El importe del epígrafe “otras deudas” se corresponde, en su práctica totalidad, con lospagos pendientes de realizar por la última certificación de la obra de la nueva sede delCETAL, fechada en diciembre de 2010. 8. FONDOS PROPIOS.

El desglose y movimiento de las cuentas que componen los fondos propios de laFundación durante el ejercicio 2010 ha sido el siguiente:

2010 VARIACIÓN 2009Dotación Fundacional 3.727.708,19 5.000,00 3.722.708,19Remanente 564.314,44 279.751,87 284.562,57Resultado del ejercicio 300.916,17 21.164,30 279.751,87Total 4.592.938,80 305.916,17 4.287.022,63

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 22: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76913

9. SITUACIÓN FISCAL.

Los saldos con las Administraciones Públicas a 31 de diciembre de 2010 presenta elsiguiente desglose:

Hacienda pública acreedora por IRPF: 20.424,65Organismos de la Seguridad Social acreedores: 10.057,97

Hacienda pública deudor por IVA: 415.505,73Hacienda pública IVA soportado: 181.123,82

Organismos de la Seguridad Social deudores: 2.454,16

De acuerdo con la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de lasentidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo se consideranexentas del Impuesto sobre Sociedades las rentas derivadas de ingresos por donativosy donaciones recibidas para colaborar en los fines de la entidad, las derivadas de lascuotas satisfechas por los asociados, colaboradores o benefactores y las derivadas delas subvenciones, salvo que se destinen a financiar la realización de explotacioneseconómicas no exentas. Asimismo estarán exentas las rentas procedentes delpatrimonio mobiliario e inmobiliario de las entidades, las derivadas de adquisiciones ode transmisiones de bienes o derechos, las obtenidas en el ejercicio de lasexplotaciones económicas exentas previstas en el Artículo 7 de la Ley y las que deacuerdo con la normativa tributaria, deban ser atribuidas o imputadas a las entidadessin fines lucrativos y que procedan de rentas exentas incluidas en alguno de los puntosanteriores.

Por tanto, en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades de la Fundaciónsólo se incluyen las rentas derivadas de las explotaciones económicas no exentas.

De acuerdo con el Real Decreto 1.270/2003, de 10 de octubre, a continuación sepresenta la conciliación del resultado contable del ejercicio 2010 con la base imponibleprevista del Impuesto sobre Sociedades:

AUMENTO DISMINUCIÓN IMPORTEResultado contable (antes impuestos) 0,00 0,00 300.916,17Diferencias Permanentes 809.197,03 1.110.113,20 300.916,17

El Patronato de la Fundación estima que se cumplen todos los requerimientosexigidos en la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Fundaciones y de IncentivosFiscales a la Participación Privada en Actividades de Interés General, para que laFundación pueda disfrutar del régimen tributario previsto en la mencionada ley.

La Fundación está pendiente de inspección para todos los impuestos que le son deaplicación y para todos los períodos no prescritos.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 23: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76914

Las declaraciones no pueden considerarse definitivas hasta su prescripción o suaceptación por las autoridades fiscales y, con independencia de que la legislación fiscales susceptible a interpretaciones, el Patronato estima que cualquier pasivo fiscal quepudiera ponerse de manifiesto, como consecuencia de una eventual inspección, notendrá un efecto significativo en las cuentas anuales tomadas en su conjunto.

Se mantiene el criterio de no reconocer los créditos fiscales derivados dededucciones no aplicadas en Formación, basándonos en que, derivado de la naturalezade los ingresos de la Fundación y el régimen fiscal que le es aplicable, se prevé queesta deducción no llegará a aplicarse en ejercicios futuros; aunque si se reconoceráeste derecho fiscalmente ante la posibilidad de cambios en la legislación fiscal quepermitieran ejercerlo.

10. INGRESOS Y GASTOS.

10.1. Subvenciones, Donaciones y Legados imputados al resultado del ejercicio.

Las partidas incluidas en este epígrafe figuran detalladas en la nota 11 de estamemoria.

10.2. Otros Ingresos de Explotación.

Los ingresos recogidos en esta partida se derivan de compensaciones de serviciosprestados al personal, en la utilización privativa de bienes.

10.3. Ingresos Financieros.

Intereses generados por los distintos depósitos de capital a corto plazo,constituidos a lo largo de 2010, y las cuentas corrientes en las entidades financierasCaixa Galicia, Caixanova y Caixa Rural.

10.4. Ventas y Otros ingresos Ordinarios de la Actividad Mercantil.

Esta partida recoge los ingresos derivados de la prestación de servicios técnicos porparte de la Fundación. Su importe asciende a 17.118,65 euros, y se corresponde conlos servicios prestados desde la Fundación CETAL al Consejo Regulador de AgriculturaEcolóxica de Galicia para la elaboración de un estudio de percepción y consumo dealimentos ecológicos en Galicia en 2010 y un plan de comunicación del mismo.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 24: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76915

10.5. Gastos de Personal.

El epígrafe “Gastos de personal” de la cuenta de resultados adjunta presenta lasiguiente composición:

Importe 2010 Importe 2009Sueldos y Salarios 317.328,39 249.985,98Seguridad Social 89.135,02 56.332,09Otros Gastos Sociales: formación,seguros 9.414,54 4.565,23TOTAL 415.877,95 310.883,30

. Sueldos y Salarios. (317.328,39 €)Salarios satisfechos durante 2010, y que corresponden a 7 trabajadores

contratados durante todo el ejercicio (Director General; Directora Técnica y 5 tituladossuperiores) y 3 trabajadores contratados a lo largo de 2010 (1 titulado superior, untitulado de grado medio y un administrativo).

. Seguridad Social a cargo de la empresa. (89.135,02 €)Cuotas a cargo de la entidad en concepto de cotizaciones a la Seguridad Social

por los trabajadores contratados.

. Otros gastos sociales. (9.414,54 €)Gastos relativos a la formación del personal (cursos, seminarios, jornadas,

etc.) y seguro médico contratado a favor del Director General.

10.6. Otros Gastos de Explotación.

El detalle del epígrafe “Otros gastos de explotación” de la cuenta de pérdidas yganancias adjunta correspondiente al ejercicio 2010 es el siguiente:

Otros gastos de explotación Importe 2010 Importe 2009Otros gastos de explotación 138.447,15 256.684,45

a) Pérdidas y deterioro operaciones comercialesb) Otros gastos de gestión corriente

c) Resto de gastos de explotación 138.447,15 256.572,37

. Arrendamientos. (12.293,29 €)Importes satisfechos en concepto de Renting de un vehículo Citroen C5,

puesto a disposición de la dirección general del centro.

. Reparaciones y conservación. (1.818,24 €)Fundamentalmente mantenimiento informático y del vehículo Ford C Max

propiedad del la Fundación CETAL.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 25: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76916

. Servicios de profesionales independientes. (45.242,73 €)Servicios prestados por reconocidos profesionales en cuestiones como:

Asesoría y servicios jurídicos, laboral, servicios de comunicación y servicios detraducción.

. Primas de seguros. (896,66 €)Seguro Vehículo Ford C Max.

. Servicios bancarios. (97,00 €)Comisiones y otros gastos bancarios con Caixa Galicia, Caixanova y Caixa Rural.

. Publicidad, propaganda y Relaciones públicas. (21.843,21 €)Gastos relativos a la realización de actividades de promoción y difusión de la

Fundación CETAL y de los distintos proyectos que se están llevando a cabo: Patrociniode jornadas, papelería, anuncios en publicaciones especializadas del sector, etc.

. Suministros. (7.013,07 €)Carburante suministrado para los desplazamientos del Citroën C5 (de la

dirección general) y del Ford C Max (de uso general).

. Otros servicios. (49.184,45 €)Gastos sin una cuenta específica para su contabilización como: Teléfono y

comunicaciones; Material de oficina e impresiones; mensajería y correos; Viajes ydesplazamientos del personal; organización de jornadas y seminarios, etc.

. Otros Tributos. (58,50 €)Tasas y tributos satisfechos en el ejercicio, como el impuesto de circulación de

vehículos.

10.7. Aprovisionamientos.

AprovisionamientosImporte2010

Importe2009

Consumo de mat. primas y otras mat. consumibles 8.630,63a) Compras, netas devol. y dto. de las cuales: 8.630,63

nacionales 8.630,63adquisiciones intracomunitarias

importacionesb) Variación de existencias

Trabajos realizados por otras empresas 263.095,41a) Compras, netas devol. y dto. de las cuales: 263.095,41

nacionales 263.095,41adquisiciones intracomunitarias

importacionesb) Variación de existencias

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 26: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76917

Servicios prestados por diversas empresas para los distintos proyectos que estádesarrollando la Fundación CETAL, como por ejemplo: Plan de actuación en apoyo delsector de la agroalimentación ecológica: (Plan Agroecol); Aprovechamientosmicológicos en Galicia: diseño de un modelo de gestión integral y sostenible de losrecursos micológicos. Aspectos diferenciadores de las distintas especies comerciales degalicia: (Proyecto A.MI.GA.); Control biológico de la podredumbre blanca radicularcausada por especies del género armillaria en viñedos de galicia: (Proyecto Armillaria);Sistema de información del cetal: (Proyecto SIT); La plataforma TecnolóxicaAgroalimentaria de Galicia: (Ptgal).

11. SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS

Las subvenciones recibidas durante el ejercicio fueron las siguientes:

Convenio Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino firmado a 9 deagosto de 2010, para la realización de las actividades de la Fundación, por importetotal de 4.161.000 €.

De este convenio se ejecutaron, en el 2010, 690.225,46 € en las actividadescorrientes del ejercicio y 2.250.179,56 en compra de activos e inversiones en curso quefiguran en el inmovilizado, por lo que fueron registradas dentro del Patrimonio Neto.

La parte del convenio no ejecutada, y según propuesta recogida en el informeprovisional de la auditoría de cuentas, ha sido contabilizado en la cuenta 132 “OtrasSubvenciones y Donaciones para actividad propia”. Esta recomendación tambiénalcanza a los importes no ejecutados en los ejercicios 2008 y 2009, que habían sidocontabilizados como deuda transformable en subvención (cta. 172). Los importes sonlos siguientes: 2010: 1.220.594,98 €; 2009: 3.486.044,43 €; 2008: 4.125.322,77 €

Cuadro de variaciones de subvenciones Patrimonio Neto:

Saldo inicial Incrementos Decrementos Saldo FinalSubv. Capital 477.725,26 2.250.179,56 8.895,17 2.719.009,65Otras Subv. 2.380.000,00 11.772.367,16 2.940.405,02 11.211.962,14TOTAL 2.857.725,26 14.022.546,72 2.949.300,19 13.930.971,79

Adicionalmente se ha recibido una ayuda de la Consellería de Economía e Industríade la Xunta de Galicia por importe de 74.441,73 €. Esta Subvención, con fecha deresolución del 11 de noviembre de 2010, está destinada a la financiación parcial de loscostes de mantenimiento para 2010 de la Plataforma Tecnológica Agroalimentaria(Ptgal). La citada ayuda se encuentra articulada dentro de la Orden de 6 de julio de2010, donde se establecen las bases para Las subvenciones para el fomento de lainvestigación y la innovación empresarial, y a fecha 31 de diciembre se encontrabapendiente de cobro.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 27: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76918

12. OPERACIONES CON PARTES VINCULADAS.

La entidad mantiene imposiciones a plazo fijo con entidades que forman parte delPatronato (por un periodo de un año con rotación entre ellas), estas operaciones estánrealizadas a precios de mercado, en todos los casos.

El detalle de las mismas es el siguiente a 31/12/2010:

Importeimposición

InteresesPercibidos

Intereses devengadosno cobrados

Caixanova 3.760.000,00 106.009,36 0,00Caixa Galicia 3.883.367,45 110.112,29 15.294,70Caixa Rural 7.320.000,00 114.851,70 72.826,96

TOTAL 14.963.367,45 330.973,35 88.121,66

Mantiene, asimismo, abiertas cuentas corrientes con dos de las entidades patronasque generaron intereses por los siguientes importes:

Caixa Rural Galega: 1.722,32 €Caixa Galicia: 320,28 €

A principios de 2010 la Fundación se ha desprendido de las 100 participacionespreferentes adquiridas a la entidad Caixa Galicia por importe nominal de 100.000 €,misma cantidad por la que fueron adquiridas.

Todas las operaciones están valoradas por la contraprestación real de lasoperaciones considerando que éstas fueron producidas a valor real de mercado.

Los miembros del Patronato de la Fundación no han percibido durante 2010cantidad alguna en concepto de retribución por su condición de miembros delPatronato.

No existen anticipos ni créditos concedidos a los miembros del Patronato de laFundación, ni existen obligaciones contraídas en materia de fondos de pensiones,seguros de vida u otros similares

No existen remuneraciones salariales, compromisos por pensiones o similares conel personal directivo de la Sociedad. Asimismo, no tienen concedidos créditos, premiosde jubilación, seguros de vida o indemnizaciones especiales.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 28: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76919

PATRONOS CARGO ENTIDAD/ORGANISMO CARGO EN FUNDACIÓN

1Dña. Rosa Aguilar

RiveroMinistra

Ministerio deMedio Ambientey Medio Rural y Marino

Presidenta

2D. Samuel JesúsJuárez Casado

Conselleiro Consellería deMedio Rural Vicepresidente primero

3D. Jesús Vázquez

AbadConselleiro

Consellería de Educación eOrdenación Universitaria

Vicepresidente segundo

4Dña. Isabel Bombal

Díaz

Directora General deIndustrias y Mercados

Alimentarios

Ministerio deMedio Ambientey Medio Rural y Marino

Patrono,designado por la

Presidenta

5D. José Abellán

GómezVicesecretario General

TécnicoMinisterio deMedio Ambiente

y Medio Rural y Marino

Patrono,designado por la

Presidenta

6Dña. Carmen Andrade

Perdrix

Asesora del SecretarioGeneral de

UniversidadesMinisterio de Educación

Patrono,designado por la

Presidenta

7D. Manuel Núñez

Gutiérrez

Director delDepartamento deTecnología de los

Alimentos

Instituto Nacional deInvestigación y Tecnología

Agraria y Alimentaria

Patrono,designado por la

Presidenta

8D. Javier Guerra

FernándezConselleiro

Consellería de Economía eIndustria

Patrono

9D. Agustín HernándezFernández de Rojas

ConselleiroConsellería deMedioAmbiente, Territorio e

InfraestruturasPatrono

10D. José C. López

OrozcoAlcalde Ayuntamiento de Lugo Patrono

11 D. Emilio Rial Pais RepresentanteFederación de Industrias

Agroalimentarias y Bebidas

Patrono,designado por la

Presidenta

12D. Xavier Gómez

SantisoCoordinador Sectores

GandeirosSindicato Labrego Galego

Patrono,designado por la

Presidenta

13D. Lorenzo MiguelPastrana Castro

Director del Centro deInvestigación,Transferencia eInnovación

Universidade de VigoPatrono, designado por

Consello GalegoUniversidades

14D. Walter Álvarez

ÁlvarezDirector Territorial en

LugoCaja de Ahorros de Galicia

Patrono, designado porVicepresidenta 2ª

15Dña. Ana Mª Villar

RivasDelegada Provincial

Mutualidad General deFuncionarios Civiles del

(MUFACE)

Tesorera,nombrada por la

Presidenta

13. Otra Información.

El número medio de personas empleadas en el curso del ejercicio, expresado porcategorías, es el siguiente:

HOMBRES MUJERES TOTALDIRECTIVOS 1 0 1TÉCNICOS 3,08 3,91 6,99ADMINISTRATIVOS 0 0,67 0,67TOTAL 4,08 4,58 8,66

La composición del Patronato a fecha de cierre y formulación de las cuentas es elsiguiente:

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 29: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76920

14. APLICACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES A FINES PROPIOS.

En la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, se establece que la Fundación destinará a larealización de sus fines fundacionales al menos el 70% de las rentas de lasexplotaciones económicas que desarrolle, las rentas derivadas de la transmisión debienes o derechos de su titularidad y los ingresos que obtenga por cualquier otroconcepto minorados en los gastos incurridos para su obtención. El importe restante delas rentas e ingresos se destinará a incrementar la dotación patrimonial o las reservas.De acuerdo con la citada normativa, el plazo para destinar las rentas obtenidas aldesarrollo de los fines de la Fundación es el comprendido entre el inicio del ejercicio enque se hayan obtenido dichas rentas e ingresos y los cuatro años siguientes al cierre dedicho ejercicio.

Cuadros explicativos destino de rentas Fundación CETAL(según lo dispuesto en elartículo 27. 1 de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones y en el artículo 32del Reglamento de las fundaciones de competencia estatal, aprobado por Real decreto1337/2005, de 11 de noviembre):

TABLA 1: recursos obtenidos

Ajustes ( ) delresultadocontable

Importe %

(N 4)2.007 45.828,32 0,00 29,93 29,93 45.858,25 32.100,78 70,00%2.008 238.764,18 1.222,67 387.993,42 389.216,09 627.980,27 439.586,19 70,00%2.009 279.751,87 4.116,76 579.698,38 583.815,14 863.567,01 604.496,91 70,00%2.010 300.916,17 8.895,17 817.420,51 826.315,68 1.127.231,85 789.062,30 70,00%TOTAL 865.260,54 14.234,60 1.785.142,24 1.799.376,84 0,00 2.664.637,38 1.865.246,17 70,00%

Recursos mínimos adestinar a cumplimientode fines en el ejercicio

EJERCICIOResultadocontable

Ajustes (+) del resultado contable

TOTALDiferencia:BASE DEL

ARTÍCULO 27LEY 50/2002(Artículo 32Reglamento

R.D.1337/2005)

Ingresos nocomputables:(Beneficio en

venta deinmuebles enlos que serealice

activ.propia yel de bienes y

derechosconsideradosd d t ió

Dotaciones ala

amortización ya las

provisiones(inmovilizado)

afectas aactividades encumplimiento

de fines

Gastos de laactividadpropia

(comunes +específicos))

TOTALGASTOS NODEDUCIBLES

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 30: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76921

Detalle de las amortizaciones y provisiones que aumentan el resultado contable.

Nº DECUENTA

PARTIDA DE LA CUENTADE RESULTADOS

DETALLE DEL ELEMENTO PATRIMONIAL AFECTADO A LAACTIVIDAD EN CUMPLIMIENTO DE FINES

Dotación delejercicio a laamortizacióndel elementopatrimonial

Importe totalamortizado del

elementopatrimonial

680 10. Amort. Inmovilizado PAGINA WEB 571,52 793,52680 10. Amort. Inmovilizado APLICACIONES INFORMÁTICAS CONTABLES 376,00 392,48681 10. Amort. Inmovilizado MOBILIARIO DE OFICINA 2.422,49 5.286,53681 10. Amort. Inmovilizado IMPRESORAS 68,44 150,55681 10. Amort. Inmovilizado ORDENADORES 1.937,59 3.271,01681 10. Amort. Inmovilizado TELEFONÍA 701,81 1.181,75681 10. Amort. Inmovilizado ELEMENTOS DE TRANSPORTE PROPIOS 2.755,86 3.027,67681 10. Amort. Inmovilizado OTROS ELEMENTOS 61,46 131,09

SUBTOTAL 8.895,17 14.234,60

Nº DECUENTA

PARTIDA DE LA CUENTADE RESULTADOS

DETALLE DEL ELEMENTO PATRIMONIAL AFECTADO A LAACTIVIDAD EN CUMPLIMIENTO DE FINES

Importe de lavariación

imputada alejercicio de laprovisión deinmovilizado

correspondiente al elementopatrimonial

Importe totalde la provisión

pordepreciación

delinmovilizadocorrespondiente al elementopatrimonial

SUBTOTAL 0,00 0,00TOTAL AJUSTES QUE AUMENTAN EL RESULTADO CONTABLE 8.895,17

A). DOTACIONES PARA AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO AFECTO A LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS PARA EL CUMPLIMIENTODE FINES (Artículo 32.4.a) Reglamento R.D. 1337/2005)

B). VARIACIÓN DE LAS PROVISIONES DE INMOVILIZADO AFECTO A LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS PARA CUMPLIMIENTO DELOS FINES FUNDACIONALES (Artículo 32.4.a) del Reglamento R.D. 1337/2005)

DETALLE DE LAS AMORTIZACIONES Y PROVISIONES QUE AUMENTAN EL RESULTADO CONTABLE

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 31: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76922

TABLA 2: Destino recursos

Detalle Tabla 2

Gastos act.propia

devengadosen el ejercicio

(incluyegastos

comunes a laact. propia)

Inversionesrealizadas enla actividadpropia en elejercicio

TOTAL RECURSOSDESTINADOS EN EL

EJERCICIO

%Recursosdestinadoss/ Base delartículo 27 (N 4) 2007 2008 2009 2010

(N 4)2.007 45.858,25 32.100,78 29,93 0,00 29,93 0,07% 32.070,85 29,93 32.070,85 32.100,78 70,00%2.008 627.980,27 439.586,19 387.993,42 1.222,67 389.216,09 61,98% 82.440,95 389.216,09 5.182,53 394.398,62 62,80%2.009 863.567,01 604.496,91 579.698,38 4.116,76 583.815,14 67,61% 103.122,72 583.815,14 583.815,14 67,61%2.010 1.127.231,85 789.062,30 817.420,51 8.895,17 826.315,68 73,30% 65.869,33 789.062,30 789.062,30 70,00%TOTAL 2.664.637,38 1.865.246,17 1.785.142,24 14.234,60 1.799.376,84 67,53% 0,00 29,93 389.216,09 583.815,14 826.315,68 1.799.376,84 67,53%

%(artº 27Ley

50/2002)

Ejercicio

Recursosmínimos a

destinar en elejercicio

(artº. 27 Ley50/2002).(viene de laTabla 1)

RECURSOS DESTINADOS EN EL EJERCICIO A CUMPLIMIENTO DEFINES

BASE DELARTÍCULO 27LEY 50/2002(Artículo 32Reglamento

R.D.1337/2005)

DIFERENCIA:Recursosdestinadosen exceso (+)o defecto ( )

s/70%mínimo. (acompensar

en 4ejercicios)

RECURSOS DESTINADOS A CUMPLIMIENTO DE FINESHECHOS EFECTIVOS EN EL EJERCICIO

Total recursoshechosefectivos

Nº DE CUENTA PARTIDA DE LA CUENTA DE RESULTADOS DETALLE DEL GASTOCRITERIO DE IMPUTACIÓN A LA ACTIVIDAD

PROPIA EN CUMPLIMUENTO DE FINESIMPORTE

607 6. APROVISIONAMIENTOS TRAB. REALIZ. POR OTRAS EMP. PARA FINES FUNDACIONALES 100% FINES FUNDACIONALES 263.125,41607 6. APROVISIONAMIENTOS DEVOLUCIONES POR COMPRAS Y OP. SIMILARES 100% FINES FUNDACIONALES 30,00640 8, GASTOS DE PERSONAL SUELDOS Y SALARIOS 100% FINES FUNDACIONALES 317.328,39642 8, GASTOS DE PERSONAL SEGURIDAD SOCIAL A CARGO DE LA ENTIDAD 100% FINES FUNDACIONALES 89.135,02649 8, GASTOS DE PERSONAL OTRAS CARGAS SOCIALES 100% FINES FUNDACIONALES 9.414,54621 9 OTROS GASTOS DE EXPLOTACION ALQUILERES 100% FINES FUNDACIONALES 12.293,29622 9 OTROS GASTOS DE EXPLOTACION REPARACIONES Y CONSERVACIÓN 100% FINES FUNDACIONALES 1.818,24623 9 OTROS GASTOS DE EXPLOTACION SERVICIOS DE PROFESIONALES INDEPENDIENTES 100% FINES FUNDACIONALES 45.242,73625 9 OTROS GASTOS DE EXPLOTACION PRIMAS DE SEGUROS 100% FINES FUNDACIONALES 896,66626 9 OTROS GASTOS DE EXPLOTACION SERCIOS BANCARIOS 100% FINES FUNDACIONALES 97,00627 9 OTROS GASTOS DE EXPLOTACION PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS 100% FINES FUNDACIONALES 21.843,21628 9 OTROS GASTOS DE EXPLOTACION SUMINISTROS 100% FINES FUNDACIONALES 7.013,07629 9 OTROS GASTOS DE EXPLOTACION OTROS GASTOS Y SERVICIOS 100% FINES FUNDACIONALES 49.184,45631 9 OTROS GASTOS DE EXPLOTACION TASAS Y TRIBUTOS 100% FINES FUNDACIONALES 58,50

817.420,51

Nº DE CUENTA PARTIDA DEL BALANCE DETALLE DE LA INVERSIÓNCRITERIO DE IMPUTACIÓN A LA ACTIVIDAD

PROPIA EN CUMPLIMUENTO DE FINESIMPORTE

203 I. INMOBILIZADO INTANGIBLE SOLICITUD MARCA PTGAL 100% A FINES FUNDACIONALES 277,49215 III. INMOBILIZADO MATERIAL MOBILIARIO OFICINA 100% A FINES FUNDACIONALES 1030,99216 III. INMOBILIZADO MATERIAL EQUIPO PROCESO INFORMACION 100% A FINES FUNDACIONALES 779,62

2.088,10

PARTIDAS SIGNIFICATIVAS CONTENIDAS EN LA TABLA 2 AFECTADAS AL CUMPLIMIENTO DE FINES

GASTOS DEVENGADOS EN CUMPLIMIENTO DE FINES

INVERSIONES EFECTIVAMENTE REALIZADAS EN LA ACTIVIDAD PROPIA EN CUMPLIMIENTO DE FINES

TOTAL

TOTAL

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 32: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76923

TABLA 3: gastos administración

TABLA 4: Incremento dotaciones + reservas.

La Fundación CETAL para el desarrollo empresarial no posee bienes que no esténafectos a fines fundacionales a 31 de diciembre de 2010.

Todas las rentas e ingresos a los que se refiere la Ley 49/2002, de 23 de diciembre,de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales almecenazgo, son destinadas a los fines propios de la Fundación.

5% de losfondospropios

20 % de la base decálculo del artº 27Ley 50/2004 y artº32.1 ReglamentoR.D 1337/2005

(N 4)

2.007 188.175,33 9.171,65 0,00 188.175,332.008 200.113,54 125.596,05 0,00 200.113,542.009 214.351,13 172.713,40 0,00 214.351,132.010 229.646,13 225.446,37 0,00 229.646,13

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

Ejercicio

Límites alternativos (Artº33 Reglamento R.D.1337/2005)

Gastos comunesasignados a la

administración delpatrimonio

Gastosresarcibles alos patronos

Total gastosadministración

devengados en elejercicio

Supera (+). Nosupera ( ) el

límite máximoelegido

Dotaciónfundacional

Reservas Total

% QUEREPRESENTAS/BASE DELARTÍCULO 27LEY 50/2002(Artículo 32Reglamento

R.D.

(N 4) 2007 2008 2009 2010Total

aplicaciones

(N 4)2.007 45.858,25 0,00 45.828,32 45.828,32 99,93% 0,002.008 627.980,27 0,00 238.764,18 238.764,18 38,02% 0,002.009 863.567,01 0,00 279.751,87 279.751,87 32,39% 0,002.010 1.127.231,85 0,00 273.135,38 273.135,38 24,23%TOTAL 2.664.637,38 0,00 837.479,75 837.479,75 31,43% 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

BASE DELARTÍCULO 27LEY 50/2002(Artículo 32Reglamento

R.D.1337/2005)

Recursos a destinar a dotación fundacional y reservas hechos efectivos en el ejercicio

EJERCICIO

RECURSOS A DESTINAR A :

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 33: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76924

15. HECHOS POSTERIORES AL CIERRE.

Con posterioridad al cierre, y siguiendo indicaciones recogidas en el informe deprovisional de auditoría, se ha procedido a realizar una reclasificación en el pasivo delbalance de la fundación a fecha 31/12/2010. Dicha reclasificación hace referencia a lascantidades pendientes de ejecutar de los convenios firmados por esta entidad y enMinisterio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino de los ejercicio 2008, 2009 y2010.

El citado informe propone incluir estas cantidades en el pasivo neto de la entidad,en lugar de en el pasivo corriente, donde figuraban hasta la fecha, mediante lossiguientes ajustes:

16. BASES DE PRESENTACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO YLIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO.

El presupuesto de la Fundación se elabora de acuerdo con el principio de devengo,según establece el Real Decreto ley 776/1998, de 30 de abril, por el que se apruebanlas normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fineslucrativos, en función de la corriente real de los bienes y servicios que los mismosrepresentan, con independencia del momento en que se produzca la corrientefinanciera o monetaria derivada de ellos.

El Presupuesto se confecciona en base a la previsión de ingresos por aportacionesordinarias, convenios con Entidades, en función de la planificación de actividades ymantenimiento de la Fundación.

La imputación de ingresos a las distintas partidas viene determinada por sunaturaleza.

La imputación de gastos a las distintas partidas se realiza atendiendo a lanaturaleza de las mismas.

Junto con los datos presupuestarios se muestran los realmente realizados en elejercicio, con las correspondientes desviaciones presupuestarias.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 34: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76925

A). Liquidación del Presupuesto de Explotación.

DESCRIPCIÓNPRESUPUESTO(DATOS P.G.E.)

IMPORTEREALIZADO

DESVIACIÓNABSOLUTA

A) OPERACIONES CONTINUADAS

1. INGRESOS DE LA ENTIDAD POR LA ACTIVIDAD PROPIA 3.754.000 773.562 2.980.438

c) Subv. de explotación para actividad propia incorporadas alresultado del ejercicio

3.650.000 764.667 2.885.333

De la Administración General del Estado (AGE) 851.000 690.225 160.775

De otros (Remanentes Convenios años anteriores) 2.799.000 0 2.799.000

De otros (subvención de explotación Xunta de Galicia) 0,00 74.442 74.442

d) Imputación de subvenciones de explotación para la actividadpropia

104.000 8.895 95.105

2. VTAS. Y OTROS INGRESOS ORDINARIOS DE LA ACTIVIDADMERCANTIL

0 17.119 17.119

6. APROVISIONAMIENTOS 286.000 263.095 22.905

b) Consumo de materias primas y otras materias consumibles 286.000 0 286.000

C) Trabajos realizados por otras entidades o empresas 0 263.125 263.125

7. OTROS INGRESOS DE LA ACTIVIDAD 0 3.534 3.534

a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente 0 3.534 3.534

8. GASTOS DE PERSONAL 1.506.000 415.878 1.090.122

a) Sueldos y salarios 1.131.000 317.328 813.672

b) Indemnizaciones 0 0 0

c) Seguridad Social a cargo de la entidad 367.000 89.135 277.865

d) Otros 8.000 9.415 1.415

9. OTROS GASTOS DE LA ACTIVIDAD 1.868.000 138.447 1.729.553

a) Servicios exteriores 1.868.000 138.388 1.729.612

b) Tributos 0 59 59

10. AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO 104.000 8.895 95.105

A 1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 10.000 32.100 22.100

14. INGRESOS FINANCIEROS 10.000 333.015 323.015

b) De valores negociables y otros instrumentos financieros 10.000 333.015 323.015

b1) De entidades del grupo y asociadas 10.000 333.015 323.015

18. DET. Y RESULTADO POR ENAJENACIÓN DE INSTR. FINANCIEROS 0 1 1

b) Resultado por enajenaciones y otras 0 1 1

A.2) RESULTADO FINANCIERO 10.000 333.016 323.016

A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A.1+A.2) 0 300.916 333.016

20. IMPUESTOS SOBRE BENEFICIOS 0 0 0

A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE0 300.916 300.916

OPERACIONES CONTINUADAS (A.3+20)

A.5) EXCEDENTE POSITIVO (AHORRO),NEGATIVO 0 300.916 300.916

Las desviaciones producidas en el presupuesto de explotación son consecuenciadel retraso acumulado en la construcción de la sede del CETAL. Esta circunstancia harepercutido de manera muy notable en la actividad ordinaria prevista, y en lasacciones a desarrollar. El no disponer todavía de unas instalaciones adecuadas, hatraído como consecuencia la reducción o ralentización de parte las actividadesprevistas inicialmente.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 35: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76926

El retraso en la ejecución del proyecto de construcción se debe al proceso defusión que, en la actualidad, la Fundación CETAL está llevando a cabo con la FundaciónCTLACTEO. Este proceso incluye entre otras actuaciones, la unión parcial de losedificios de ambas entidades. Esta unión de los dos proyectos de construcción haproducido inevitables retrasos, tanto a la hora de redefinir los proyectosarquitectónicos, como a la hora de llevar a cabo su ejecución. Esta circunstancia por símisma, justifica plenamente las desviaciones producidas en el presupuesto. A). Liquidación del Presupuesto de Explotación.

Aplicación de FondosPRESUPUESTO(DATOS P.G.E.)

IMPORTE REALIZADO DESVIACIÓN

1. ADQUISICIONES DE ACTIVOS NOCORRIENTES

3.310.000 2.250.114 1.059.886

a. Inmovilizado intangible 0 184 184

c. Otro inmovilizado material 3.310.000 2.249.930 1.060.070

3. CANCELACIÓN O TRASPASO A C/PDEUDA A L/P

2.799.000 0 2.799.000

I. De otros pasivos financieros 2.799.000 0 2.799.000

VARIACIÓN DE CAPITAL CIRCULANTE 2.799.000 1.626.576 4.425.576

TOTAL APLICACIONES 3.310.000 3.876.690 566.690

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 36: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76927

Origen de FondosPRESUPUESTO(DATOS P.G.E.)

IMPORTE REALIZADO DESVIACIÓN

1. RECURSOS GENERADOS (APLICADOS)POR LAS OPERACIONES

0 400.916 400.916

a. Resultado del ejercicio 0 300.916 300.916

a.1 Resultado antes de subvenciones 3.308.000 463.751 2.844.249

a.2 Subvenciones netas a laexplotación

3.308.000 764.667 2.543.333

c. Amortizaciones 104.000 8.895 95.105

h. Resultado en la enajenación de activosno corrientes

0 100.000 100.000

i. Subvenciones, donaciones y legados decapital y otros transferidos al resultado delejercicio

104.000 8.895 95.105

2. APORTACIONES DE FUNDADORES YASOCIADOS

0 5.000 5.000

e. De otros (Universidad A Coruña) 0 5.000 5.000

3. SUBVENCIONES, DONACIONES YLEGADOS RECIBIDOS PARA LA ACTIVIDADPROPIA

3.310.000 3.470.774 160.774

a. Del Estado 3.310.000 3.470.774 160.774

5. DEUDAS A LARGO PLAZO 0 0 0

l. Otros pasivos financieros 0 0 0

TOTAL ORÍGENES 3.310.000 3.876.690 566.690

Las desviaciones producidas se justifican por el retraso acumulado en la ejecucióndel proyecto de construcción de la sede del CETAL. Ello es debido al proceso de fusiónque en la actualidad la Fundación CETAL está llevando a cabo con la FundaciónCTLACTEO.

Este proceso incluye entre otros aspectos, la reunificación de los proyectos deconstrucción de los edificios de ambas entidades, con la consiguiente ampliación deplazos, tanto a la hora de redefinir y ejecutar los proyectos arquitectónicos y deconstrucción, como a la hora de dotar a las nuevas instalaciones de todo el materialnecesario para el correcto desarrollo de la actividad. Esta circunstancia justificaclaramente la desviación producida en el presupuesto.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 37: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76928

17. INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL.

En la contabilidad de la Fundación, correspondiente a las presentes cuentasanuales, no existe ninguna partida que deba ser incluida en un documento a parte deinformación medioambiental, previsto en la Orden del Ministerio de Economía de 8 deoctubre de 2001.

En Lugo, a 10 de junio de 2011.

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 38: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76929

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 39: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76930

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

Page 40: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO · 2019-07-15 · BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76892 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 169 Martes 16 de julio de 2019 Sec. III. Pág. 76931

cve:

BO

E-A

-201

9-10

477

Verif

icab

le e

n ht

tp://

ww

w.b

oe.e

s

http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X