boletín núm. 146 · del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la villa carlos...

16
Boletín núm. 146 Julio de 2017 Queridos compañeros y amigos, Nos complace compartir con ustedes las últimas noticias sobre las actividades de la Sociedad Internacional. Mensaje del Presidente Queridos compañeros y amigos, Han pasado casi dos años desde la celebración del Congreso Mundial en Cape Town y ya se acerca el próximo, programado del 4 al 7 de septiembre de 2018 en Turín (Italia). Las actividades de investigación intensivas y conferencias llevadas a cabo en los últimos meses, como se indicó en los últimos Boletines, confirman la vitalidad de nuestra Sociedad. Entre las actividades principales, querría destacar una vez más la importancia de los siete grupos de investigación dedicados a temas de interés transnacional, tal y como se decidió en Cape Town. El avance del trabajo de estos grupos fue discutido por los coordinadores en reuniones tanto bilaterales como más amplias celebradas en el campus del CIF-OIT de Turín el 3 de febrero de 2017. Algunos resultados del trabajo de investigación actual de estos grupos fueron presentados en varias conferencias y seminarios de nuestra Sociedad, con miras a facilitar el intercambio de puntos de vista y de entablar un debate común.

Upload: others

Post on 17-Oct-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho

Boletín núm. 146

Julio de 2017

Queridos compañeros y amigos,

Nos complace compartir con ustedes las últimas noticias sobre las actividades de la

Sociedad Internacional.

Mensaje del Presidente

Queridos compañeros y amigos,

Han pasado casi dos años desde la celebración del Congreso Mundial en Cape Town y ya se

acerca el próximo, programado del 4 al 7 de septiembre de 2018 en Turín (Italia).

Las actividades de investigación intensivas y conferencias llevadas a cabo en los últimos

meses, como se indicó en los últimos Boletines, confirman la vitalidad de nuestra Sociedad.

Entre las actividades principales, querría destacar una vez más la importancia de los siete

grupos de investigación dedicados a temas de interés transnacional, tal y como se decidió en

Cape Town. El avance del trabajo de estos grupos fue discutido por los coordinadores en

reuniones tanto bilaterales como más amplias celebradas en el campus del CIF-OIT de Turín

el 3 de febrero de 2017.

Algunos resultados del trabajo de investigación actual de estos grupos fueron presentados en

varias conferencias y seminarios de nuestra Sociedad, con miras a facilitar el intercambio de

puntos de vista y de entablar un debate común.

Page 2: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho

Animo a los coordinadores de los siete grupos a presentar los avances de sus investigaciones

respectivas en el próximo Congreso Regional Europeo que se celebrará en Praga del 20 al 22

de septiembre de 2017.

Entre las distintas actividades, un debate comparativo intenso tuvo lugar en el Seminario

celebrado en Tokio del 27 al 29 de marzo de 2017, organizado por el Instituto del trabajo de

Japón. Me gustaría dar las gracias personalmente a los organizadores, y especialmente al

Presidente Sugeno y al profesor Araki por haber proporcionado a los participantes de Asia y

de fuera de Asia la oportunidad de aprender sobre los distintos grados de desarrollo en las

esferas del derecho del trabajo, la seguridad social y las relaciones industriales.

Además de lo arriba mencionado, contribuí con mis aportaciones al Seminario de "Isla

Margarita", celebrado excepcionalmente en Córdoba (Argentina) del 7 al 15 de mayo de

2017, sobre "Trabajo decente, trabajo precario y sectores vulnerables", así como al 4o

Seminario internacional sobre "Comercio internacional y derechos laborales" celebrado en

Venecia (Italia) del 18 al 24 de junio de 2017. También he presentado un trabajo sobre los

distintos tipos de relaciones de empleo atípicas para la conferencia que se celebrará en Sao

Paulo (Brasil) los 29 y 30 de septiembre de 2017, donde me reuniré con compañeros de la

Asociación nacional brasileña.

Por último, querría hacer hincapié en las numerosas actividades de la Sección de jóvenes

juristas, a la que otorgo una gran importancia para el futuro de nuestra Sociedad. La Sección

de jóvenes juristas se reunió con ocasión del Seminario internacional de Venecia el pasado

mes de junio; también se celebró un encuentro especial en Santiago (Chile) los 27 y 28 de

abril de 2017 y, más recientemente, del 5 al 7 de julio de 2017, se organizó una conferencia

en Gdansk (Polonia), que tuvo como tema principal una de las áreas de investigación de la

Sociedad: "Organización, productividad y bienestar en el trabajo".

También esperamos grandes contribuciones de la Sección de jóvenes juristas en la próxima

Conferencia regional europea que se celebrará en Praga.

Todas estas actividades representan una sólida base para la preparación del próximo

Congreso Mundial de la ISLSSL que se celebrará en Turín del 4 al 7 de septiembre de 2018,

durante la cual se presentarán y debatirán los resultados de los siete grupos de investigación

internacional.

Mis agradecimientos a las Asociaciones nacionales y a sus miembros por su contribución

activa al éxito de las iniciativas de nuestra Sociedad.

Mis mejores deseos y felices vacaciones de verano.

Prof. Tiziano Treu

Page 3: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho

Seminario sobre política del trabajo comparada (Tokio, Japón)

El Seminario internacional de política del trabajo del JILPT se celebró en Tokio del 27 al 29

de marzo de 2017. El tema era: “Identificar las principales cuestiones de política del trabajo

en el mundo del trabajo contemporáneo-Similitudes y diferencias entre las regiones y las

naciones”. Se discutieron las cuestiones siguientes: 1) Los cambios en las características de

los sectores industriales, de las organizaciones empresariales y de las actividades

comerciales; 2) Los cambios en las características de las relaciones laborales, de la

organización del trabajo y de las modalidades de trabajo; 3) Sus factores contextuales, como

el progreso de la globalización, las nuevas olas de TI, la IA, IoT y los cambios demográficos;

4) Cuestiones principales de las políticas laborales que surgen de dichos factores, como hacer

frente a la desigualdad social, redefinir el ámbito del derecho del trabajo, reformar el mercado

de trabajo, reconstruir el sistema de representación de los trabajadores y controlar a los

trabajadores migrantes.

Seminario de Posgrado sobre Derecho internacional y comparado “Isla de Margarita”

(Córdoba, Argentina)

Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba

(Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho internacional y

comparado, que solía celebrarse en Isla Margarita (Venezuela). Como en pasadas ediciones,

se otorgó cierto número de becas para que los jóvenes juristas pudiesen participar en el

seminario. El seminario contó con una alta participación de representantes de los países

latinoamericanos, y suscitó una buena discusión sobre el tema principal: "Trabajo decente

vs. sectores precarios y vulnerables".

4o Seminario sobre Derecho laboral internacional y comparado (Venecia, Italia)

Durante cuarto año consecutivo, el Seminario de la ISLSSL sobre Derecho laboral

internacional y comparado se celebró en Venecia, donde la Universidad Ca’ Foscari puso a

disposición dos magníficas salas como el Aula Baratto, con vistas directas al Canal Grande,

y el Aula Magna Silvio Trentin, un ejemplo de la arquitectura veneciana del siglo XVI.

Bajo la coordinación científica del profesor Adalberto Perulli, el Seminario, titulado

"Comercio internacional y derechos laborales’, se celebró del 18 al 24 de junio de 2017 con

Page 4: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho

la participación de 24 candidatos doctores e investigadores en representación de Italia,

Sudáfrica, Alemania, Reino Unido, Hungría, Brasil y Japón.

La apertura del seminario corrió a cargo del Secretario General de la ISLSSL, el profesor

Giuseppe Casale, y del profesor Adalberto Perulli. Varios profesores distinguidos

presentaron los distintos temas y participaron en un animado debate. Entre otros, el profesor

Jeffrey Kenner (Universidad de Nottingham), la profesora Janice Bellace (Universidad de

Pensilvania), el profesor Manfred Weiss (Universidad de Fráncfort) y el profesor Michele

Boldrin (Universidad de Washington) presentaron y discutieron el tema “El comercio

internacional post Brexit y el nuevo proteccionismo estadounidense”. En las sesiones

siguientes, las conferencias fueron impartidas por el Dr. Christian Viegelahn (OIT, Ginebra),

el profesor Michele Faioli (Universidad de Tor Vergata), el profesor Giancarlo Corò

(Universidad de Ca’ Foscari), la doctora Valentina Cagnin (Universidad Ca’ Foscari), la

profesora Maria Teresa Carinci (Universidad de Milán), el profesor Fabrizio Marrella

(Universidad Ca’ Foscari), el profesor Sheldon Leader (Universidad de Essex), el doctor Karl

Pfeffer (CIF-OIT, Turín), la profesora Vania Brino (Universidad Ca’ Foscari) y la profesora

Barbara Kresal (Universidad de Ljubljana). Durante el seminario, se dedicó una jornada

entera a la presentación de trabajos por parte de 23 jóvenes juristas en la sesión presidida por

el profesor Bellomo (Universidad de Perugia). El Presidente, Tiziano Treu participó en la

discusión.

Al final del seminario, el profesor Perulli destacó algunos de los principales temas de

discusión. Probablemente, el Brexit no dará lugar a un deterioro social ni medioambiental,

dado que el gobierno actual no va a negar los progresos de la UE adquiridos en la esfera del

derecho del trabajo.

La cláusula social, a la que se ha acusado varias veces de ser una especie de

neoproteccionismo encubierto, también podría revivir, no solo en el marco de la negociación

de los tratados comerciales entre la UE y el Reino Unido, sino también (aunque bastante

sorprendentemente) en la política comercial de EE. UU:, con miras a proteger aquellos

empleos que la administración estadounidense actual considera amenazados por la

globalización.

Además, la crisis de los tratados comerciales podría convertirse en el nuevo impulsor de una

red de tratados bilaterales, que China ya está implementando asumiendo los primeros

compromisos, aunque limitados, en el área de los derechos sociales y medioambientales.

En este contexto, las instituciones financieras internacionales (Banco Mundial, FMI) y las

organizaciones internacionales como la OIT y la OCDE pueden desempeñar un nuevo papel.

Page 5: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho

A este respecto, podría surgir una globalización nueva y con una mayor orientación social

frente a una "desglobalización" sigilosa y marcada por el populismo.

Gracias al apoyo constante de la Universidad Ca' Foscari y a la presencia de ilustres

profesores, junto a la belleza del lugar, el Seminario marcó un momento muy importante en

el debate entre los jóvenes juristas e investigadores internacionales sobre temas como el

comercio internacional, el derecho del trabajo y los derechos sociales.

Reunión de coordinadores de los grupos de investigación de la ISLSSL (Turín, Italia)

Los coordinadores de los siete grupos de investigación internacionales se reunieron el 3 de

febrero de 2017 en el campus del Centro Internacional de Formación de la Organización

Internacional del Trabajo en Turín para discutir y organizar las actividades relativas a los

grupos de investigación con miras a los próximos eventos organizados por la Sociedad, y en

particular para el próximo Congreso Mundial que se celebrará del 4 al 7 de septiembre de

2018.

Sociedad africana de derecho del trabajo (ALLS)

Posteriormente a la formación del Capítulo africano de la ISLSSL en 2016, se celebrará una

conferencia sobre derecho africano del trabajo, con una participación más amplia procedente

de distintos países africanos, en Sun City (Sudáfrica) el 7 de septiembre de 2017. El programa

puede consultarse en el Anexo III.

Próximos congresos de la ISLSSL

a. XII Congreso regional europeo (Praga 2017)

El XIIº Congreso regional europeo se celebrará en Praga (República Checa) del 20 al 22 de

septiembre de 2017. Le apremiamos a inscribirse cuanto antes si no lo ha hecho ya. Para

mayor información, visite nuestro sitio web oficial en https://www.ercprague2017.cz/. El

programa del Congreso regional europeo se encuentra en el Anexo I. Por favor, tenga en

cuenta que la reunión del Comité ejecutivo se celebrará en la mañana del 20 de septiembre

de las 9:00 a las 13:00 en la Universidad Charles, Carolinum - Sala Patriotic, Ovocný trh 5,

11636 Praha 1.

Page 6: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho

b. XXII Congreso mundial de derecho del trabajo y de la seguridad social (Turín

2018)

El XXII Congreso mundial de derecho del trabajo y de la seguridad social se celebrará en

Italia del 4 al 7 de septiembre de 2018, en la ciudad de Turín (Ver Anexo II).

Con miras a la preparación de los eventos arriba mencionados, y más específicamente del

Congreso mundial, el Presidente Tiziano Treu, el Secretario general Giuseppe Casale y un

grupo de académicos en estrecha colaboración con las asociaciones nacionales de la Sociedad

Internacional, ha creado siete grupos de investigación internacionales abiertos a todo aquel

que quiera participar en ellos. Estos grupos de investigación internacionales son coordinados

pon un grupo de académicos seleccionados. Estos son los coordinadores de los siete grupos

de investigación internacionales:

1. Trabajadores informales

Jonathan P. Sale – Filipinas [email protected]

Humberto Villasmil Prieto – Venezuela [email protected]

2. Trabajadores migrantes

Kübra Doğan Yenisey – Turquía [email protected]

…Vacante…

3. Comercio internacional y trabajo

Adalberto Perulli – Italia [email protected]

Janice Bellace – Estados Unidos [email protected]

4. Organización, productividad y bienestar en el trabajo

Takashi Araki – Japón [email protected]

Sylvaine Laulom – Francia [email protected]

5. Convenios colectivos transnacionales

Fausta Guarriello – Italia [email protected]

Ericson Crivelli – Brasil [email protected]

6. Nuevas formas de Seguridad social

Page 7: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho

Sección de Jóvenes Juristas de la ISLSSL

Actividades llevadas a cabo en la primera mitad de 2017

Como se anunciaba en el Boletín núm. 145, el Encuentro Latinoamericano de Jóvenes

Juristas de la ISLSSL se celebró en Santiago de Chile los 27 y 28 de abril. El principal tema

de discusión fue: “Los conflictos laborales, sus formas de solución y su incidencia en la

eficacia de los derechos laborales”. Cerca de 10 representantes procedentes de distintos

países (Chile, Argentina, Perú, Uruguay, México, Colombia, República Dominicana,

Venezuela, Brasil y España) asistieron al encuentro, durante el cual se organizaron dos

sesiones plenarias, cuatro paneles específicos y una mesa redonda. El encuentro, convocado

por la Subsección americana de la Sección de jóvenes juristas, tuvo lugar en la Universidad

Católica Pontificia de Chile y en la Oficina de la OIT de Santiago. La calidad académica de

los ponentes fue muy elevada. El entusiasmo fue tal que se decidió celebrar el próximo

encuentro en Uruguay en 2018.

Durante la 4a edición del Seminario sobre derecho laboral internacional y comparado,

celebrada en Venecia del 18 al 24 de junio de 2017, el viernes 23 de junio de 2017, los

Jóvenes juristas (procedentes de Brasil, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Suráfrica y Reino

Unido) presentaron 23 trabajos. Los organizadores, junto a la Junta de la ISLSSL harán una

selección de los trabajos presentados durante las ediciones de 2016 y 2017 del Seminario de

Venecia con el objetivo de preparar un volumen que será presentado en el Congreso Mundial

de Turín en septiembre de 2018.

El Encuentro del Grupo de jóvenes juristas de derecho del trabajo europeo ELLYS se celebró

en Gdansk (Polonia), del 5 al 7 de julio de 2017. El encuentro fue promovido por la

Uniwersytet Gdanski y abordó los siguientes temas: "Organización, productividad y

bienestar en el trabajo". El Encuentro contó con la participación de 28 jóvenes juristas

Franz Marhold – Austria [email protected]

Mukul Asher – Singapur [email protected]

7. El papel del estado y las relaciones industriales

Jesús Cruz Villalón – España [email protected]

María Katia García Landaburu – Perú [email protected]

Page 8: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho

procedentes de diez países distintos (Austria, República Checa, Francia, Hungría, Italia,

Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y España).

Próximas actividades

La Sección de jóvenes juristas se reunirá en Praga el 20 de septiembre de 2017 durante el XII

Congreso regional europeo de la ISLSSL, organizado por la Sociedad Checa de derecho del

trabajo y de la seguridad social. El tema de la sesión de Jóvenes juristas fue: "Organización,

productividad y bienestar en el trabajo. Informes nacionales sobre los cambios en el derecho

del trabajo y de la seguridad social entre 2017 y 2017". Para contribuir a esta sesión,

invitamos a los Jóvenes juristas a presentar sus propuestas de trabajo a

[email protected]. Se invita a todas las Asociaciones nacionales a nombrar a sus

representantes para presentar su trabajos/informes durante esta sesión.

Sitio web de la ISLSSL

Una vez más, queremos expresar nuestro agradecimiento a la Lancaster House por alojar

generosamente nuestro nuevo sitio web, creado en 2013 de manera gratuita. Este nos ha

proporcionado un espacio de divulgación de la documentación relativa a nuestras

instituciones, nuestras actividades, proyectos y propuestas, de las noticias de los miembros,

la actividad de los jóvenes juristas y las publicaciones científicas. Junto a nuestros congresos

y actividades, nuestro sitio web es otro lugar de reunión para nuestros miembros y sus

afiliados.

Giuseppe Casale Tiziano Treu

Secretario General Presidente

Page 9: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho

ANEXO I

ISLSSL XII European Regional Congress

Prague, 20 – 22 September 2017

Czech Society for Labour Law and Social Security Law

with cooperation ESTEC, s.r.o

under the auspices

of the President of the Senate of the Czech Parliament, Mr. Milan Štěch

y

Charles University Rector Prof. MD. Tomáš Zima, DrSc., MBA,

at (venues) Charles University (Carolinum) and at the Faculty of Law

Agenda

Wednesday, 20 September 2017

ISLSSL Executive Committee Meeting

09:00 – 13:00 (Charles University, Carolinum - Patriotic Hall)

Young Scholars Section - Theme: Organization, productivity and well-being

at work (Collegium Maximum)

Co-ordinators: Jose Maria Miranda (Spain)

Stefano Bellomo (Italy)

Participants - discussants:

Jakub Tomsej (Czech Rep.)

.........

.........

.........

Page 10: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho

Opening Ceremony (Grand Hall of the Carolinum)

Welcome Cocktail (Gothic ground floor of the Carolinum)

Thursday, 21 September 2017

Plenary session - Theme 1: Migrant Workers (Collegium Maximum)

Chair Kubra Dogan Yenisey (Turkey)

Keynote Speaker Yves Jorens (Belgium)

Discussants Polonca Koncar (Slovenia)

Catherine Barnard (UK)

Plenary session - Theme 2: European Works Council (Collegium Maximum)

Chair Manfred Weiss (Germany)

Keynote Speaker Dagmara Skupien (Poland)

Discussants Frederic Turlan (France)

Romuald Jagodzinski (ETUI)

Session 1 (Theme 1 workshop: Social integration of immigrants (Collegium

Maximum)

Chair/Speaker Kristina Koldinska (Czech Rep.)

Facing the migration crisis with social integration instruments

Panellists Jean-Philippe Lhernould (France)

Maximilian Fuchs (Germany)

Eberhard Eichenhofer (Germany)

Session 2: Sport and Labour Law (Room n. 300 – only in English)

Chair /Speaker Frank Hendrickx (Belgium)

Panellists Stefano Bellomo (Italy)

Costas Papadimitriou (Greece)

Lubomir Ptacek (Czech Republic)

Session 3: Work – life balance (Collegium Maximum)

Chair/Speaker Věra Štangová (Czech Rep.)

La conciliation des vies familiales et professionnelles des femmes

Panellists Martine Le Friat (France)

Susanne Burri (Netherlands)

Page 11: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho

Patrice Adam (France)

Vie personnelle - vie professionnelle : quel(s) equilibre(s) en droit

francais du travail?

Krassimira Sredkova (Bulgaria)

Session 4: Social Dialogue in Europe: recent trends and practices (Room n.

120- only in English)

Chair/Speaker Angelika Muller (Belarus/ILO)

Panellists Martin Štefko (Czech Republic)

Marek PLISYKIEWICZ (Poland)

Vit Samek (Czech Republic)

Gala Dinner – French restaurant Art Nouveau (Municipal House)

Friday, 22 September 2017

Plenary Session Theme 3: New forms of Social Security (Collegium Maximum)

Chair Jean-Pierre Laborde (France)

Keynote Speaker Franz Marhold (Austria)

Discussants Roman Lang (Czech Rep.)

Jozsef Hajdu (Hungary)

Ulrich Becker (Germany)

Plenary Theme 4: The role of the State in industrial relations (Collegium Maximum)

Chair Stein Evju (Norway)

Keynote Speaker Jesus Cruz Villalon (Spain)

Discussants Petr Hůrka (Czech Republic)

Grega Strban (Slovenia)

“Obligations states impose to employers for providing income

security to workers”

Tiziano Treu (Italy)

Page 12: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho

Session 5: Temporary Agency Work (Collegium Maximum)

Chair/Speaker Ronnie Eklund (Sweden)

Panellists Mijke S. HOUWERZIJL (Netherlands)

Maria Do Rosario PALMA-RAMALHO (Portugal)

Jaroslav Stransky (Czech Republic)

Session 6: Recent labour law reforms in Europe (Room n. 300 – only in English)

Chair/Speaker Giuseppe Casale (Italy/ITCILO)

“Balancing regulations to promote jobs”

Panellists Antoine Lyon-Caen (France)

Magdalena NOGUEIRA GUASTAVINO (Spain)

“Crisis and labor reforms in Spain: a change of paradigm?” (“Crisis

y reformas laborales en Espana: ¿un cambio de paradigma?)

Adalberto Perulli (Italy)

“Le "Jobs Act" italien: un nouveau paradigme pour le droit du

travaille

Page 13: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho

ANEXO II

Agenda of the ISLSSL XXII World Congress

Turin, 4-7 September 2018

Programme

Tuesday, 4 September 2018

9:00 – 13:00 Registration of participants

14:00 – 18:00 Registration of participants

14:00 – 17:00 Young Scholars’ Section Meeting

14:00 – 17:00 Executive Committee Meeting

17:00- 18:30 Opening Ceremony

18:30 – 20:00 Welcome cocktail

Wednesday, 5 September 2018

9:00 – 10:30 Plenary Session

Chair: tbc

Presentation of the Global Report on New Forms of Social Security by Prof. Franz

Marhold and Prof. Mukul Asher

Discussion

10:30 – 11:00 Coffee Break

11:00 – 12:30 Plenary Session

Chair: tbc

Presentation of the Global Report on Informal Workers by Prof. Jonathan P. Sale and Prof.

Humberto Villasmil

Discussion

12:30 – 14:00 Lunch

14:00 – 17:30 Parallel sessions

15:30- 16:00 Coffee Break

Page 14: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho

Thursday, 6 September 2018

9:00 – 10:30 Plenary Session

Chair: tbc

Presentation of the Global Report on Global Trade and Labour by Prof. Janice Bellace and

Prof. Adalberto Perulli

Discussion

10:30 – 11:00 Coffee Break

11:00 – 12:30 Plenary Session

Chair: tbc

Presentation of the Global Report on Transnational Collective Agreements by Prof. Fausta

Guarriello and Prof. Ericson Crivelli

Discussion

12:30 – 14:00 Lunch

14:00 – 17:30 Parallel sessions

15:30- 16:00 Coffee Break

20:00 Gala Dinner

Friday, 7 September 2018

9:00 – 10:30 Plenary Session

Chair: tbc

Presentation of the Global Report on Migrant Workers by Prof. Kubra Dogan Yenisey and

Prof. tbc

Discussion

10:30 – 11:00 Coffee Break

11:00 – 12:30 Plenary Session

Chair: tbc

Presentation of the Global Report on The Role of the State and Industrial Relations by

Prof. Jesus Curz Villalon and Prof. Maria Katia Garcia Landaburu

Discussion

12:30 – 14:00 Lunch

14:00 – 15:30 Plenary session

Chair: tbc

Presentation of the Global Report on Organization, Productivity and Well-Being at Work

by Prof. Sylvaine Laulom and Prof. Takashi Araki

Discussion

15:30- 16:00 Coffee Break

16:00 – 17:00 General Assembly of the ISLSSL

17:00 – 17:30 CLOSURE

Page 15: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho

ANEXO III

African Labour Law

Society Conference

African perspectives on labour law: theory and practice

TIME EVENT VENUE TOPIC SPEAKER

09h00 Welcome Seers Court Welcome Prof Stefan van Eck

Opening

09h10 Key Note Seers Court

Employment Law - Lessons for and

from Africa Prof Evance Kalua, South Africa

09h45 Session 1 Seers Court

Labour Migration and the World of

Work - Policy and Practice Theodore Kamwimbi, DRC

Sean Omondi - Bowmans, Kenya

Prof. Bonaventure. Rutinwa, Tanzania

10h45 Tea Foyer

11h15 Session 2 Seers Court

The Regulation of Triangular

Relationships and Labour BrokersDr Pamhidzai Bamu , Zimbabwe

Triangular relationships, Labour

Brokers and the protection of

migrant domestic workers

under Nigerian labour Law.Amanoshokunu Afadameh , Nigeria

12h15 Session 3 Seers Court

Regulation of Wages and

Conditions of ServiceErnest M Beele, Zambia

Regulation of Wages and

Conditions of Service of Domestic

Workers

Rutendo Mudarikwa - Zimbabwe

13h15 Lunch Foyer

14h00 Session 4 Seers Court

Enforcement of Labour Law,

Decisions and AwardsJudge President Malebona Khabo - Lesotho

15h00 Session 5 Seers Court

Social Security: Past Lessons,

Future Challenges. Second Reading Prof Avinash Govindjee , South Africa

Prof Letlhokwa Mpedi, South Africa

16h00 Tea Foyer

16h15 Session 6 Seers court

Influence of Standard setting

bodies on the development of

Labour Law

Dr Joni Musabayana, International Labour

Organisation

18h00 Cocktail Party Maze and supper

Page 16: Boletín núm. 146 · Del 7 al 15 de mayo de 2017, se celebró excepcionalmente en la Villa Carlos Paz de Córdoba (Argentina) una nueva edición del Seminario de Posgrado sobre Derecho