boletÍn mensual - a-alvarez.com · 2016. 8. 24. · general, se trata de dispositivos muy...

9
BOLETÍN MENSUAL Boletín número 189. Agosto 2016 1.- Artículo del mes: ELEGIR RELOJ DE MONTAÑA 2.- Producto recomendado: RELOJ CASIO TÁCTICO ¡Diseño robusto a prueba de golpes! 3.- Ofertas especiales. 4.- Trucos y consejos: CONSEJO 309: ACAMPANDO CON NIÑOS, MEDIDAS DE SEGURIDAD CONSEJO 310: CONSEJOS DE ORIENTACIÓN EN LA MONTAÑA

Upload: others

Post on 21-Aug-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN MENSUAL - A-alvarez.com · 2016. 8. 24. · general, se trata de dispositivos muy completos, con gran autonomía y materiales de alta resistencia que cumplen las necesidades

BOLETÍN MENSUALBoletín número 189. Agosto 2016

1.- Artículo del mes: ELEGIR RELOJ DE MONTAÑA2.- Producto recomendado:RELOJ CASIO TÁCTICO ¡Diseño robusto a prueba de golpes!3.- Ofertas especiales.4.- Trucos y consejos:

– CONSEJO 309: ACAMPANDO CON NIÑOS, MEDIDAS DE SEGURIDAD – CONSEJO 310: CONSEJOS DE ORIENTACIÓN EN LA MONTAÑA

Page 2: BOLETÍN MENSUAL - A-alvarez.com · 2016. 8. 24. · general, se trata de dispositivos muy completos, con gran autonomía y materiales de alta resistencia que cumplen las necesidades

1.- ARTÍCULO DEL MES:ELEGIR RELOJ DE MONTAÑA

Si está pensando en adquirir un buen reloj

deportivo de montaña puede que se encuentrealgo perdido entre todas las opcionesdisponibles en el mercado. Sin duda cada vez son más los modelos queofrecen características específicas pararealizar actividades como el trail running,carreras de orientación, senderismo, trekking,bicicleta de montaña, alpinismo o esquí, etc.Como buenos aficionados a las actividadesde montaña seguro que en cada una de susescapadas no se olvida de todo lo básico paraencontrarse seguro en el terreno, ropatérmica, unas buenas zapatillas, algo decomida energética e incluso un botiquínbásico. Con eso ya iremos bastante bienpreparados, pero si además incorporamos anuestro equipo un buen reloj con GPS, nos vamos a encontrar desde luego mucho más tranquilos y disfrutaremosmucho más de nuestra actividad al aire libre. A continuación hablaremos sobre las funciones básicas que debe tener un reloj deportivo de montaña, y por qué estetipo de dispositivos pueden resultar tan importantes al hacer deporte en la montaña .

¿RELOJ DE MONTAÑA O GPS DE MANO?La primera duda que nos suele surgir es si necesitamos un GPSde mano o un reloj con GPS incorporado. Un reloj de montaña es un complemento ideal para rutas de undía o para las carreras de montaña. El principal hándicap quetiene llevar el GPS en el reloj en lugar de un elemento de manoespecífico es la autonomía pues este tipo de dispositivos nosuelen durar mucho más de 24/48 horas con la función de GPSactivada.En montaña o realizando una ruta de senderismo un reloj demontaña es muy cómodo de cara a mirar tiempos, altura,posición, temperatura o notificaciones, pero poco más. Sinembargo si practicamos actividades deportivas como el running,trail o bici de montaña la cosa cambia ya que contamos con unmontón de funciones adicionales de entrenamiento que no cubreel GPS de mano.

PROS:• Información al instante y de fácil acceso, en la muñeca• Puedes definir programas de actividades y cambiar los campos de información• El mejor complemento para carreras de montaña• Muy práctico para salidas cortas o de un día• El sistema de notificaciones es muy cómodo si llevas el móvil en la mochila• Ecosistema de aplicaciones, en Garmin/Suunto, muy variado

CONTRAS• Mapa inexistente o de escasa calidad• En invierno, con mal tiempo, el reloj casi no lo usas si llevas guantes• Escasa duración de la batería con el GPS activo• No es un recambio de los GPS tradicionales• La pantalla no tiene tanta calidad y es demasiado pequeña

Page 3: BOLETÍN MENSUAL - A-alvarez.com · 2016. 8. 24. · general, se trata de dispositivos muy completos, con gran autonomía y materiales de alta resistencia que cumplen las necesidades

FUNCIONES BÁSICAS DE UN RELOJ DE MONTAÑAUna vez que tenemos claro que vamos a adquirir un reloj deportivo de montaña debemos tener claras las funcionesbásicas que debe tener.Altímetro/Barómetro: Contar con un altímetro que mida con precisión las variaciones de altitud y un barómetro que

permita anticiparse a los cambios climáticos son dos funcionalidadesbásicas en todos los modelos de este tipo.GPS y Brújula: Una función cada vez más presente en los relojes demontaña ya que supone un extra de seguridad ante una emergencia.Además, nos va a permitir guardar un registro de todo nuestro recorrido,velocidad o ritmo. La mayoría de modelos que lo incorporan permiten laposibilidad de guardar o cargar rutas y definir waypoints en el camino.Como alternativa a la navegación, muchos de estos relojes incorporanuna brújula, más o menos precisa, para cuando necesitamos recurrir a laorientación.Pulsómetro: Si practicamos deporte de montaña, un pulsómetro queaporte una medición cardíaca precisa es fundamental, ya que nos va apermitir llevar un seguimiento de nuestra respuesta física para

rentabilizar al máximo los entrenamientos. La intensidad del deporte en montaña requiere un entrenamiento muycontrolado que nos ayuda a conseguir una aptitud cardiovascular excelente. Sin embargo, este nivel de exigenciarequiere una buena monitorización de nuestra respuesta física.

FACTORES A TENER EN CUENTAExisten algunos factores que debemos tener en cuenta a la hora de seleccionar nuestro reloj deportivo de montaña paraacertar con nuestra elección. Las valoramos a continuación:Duración de la batería: Este es un aspecto crítico y fundamental que debemos tener muy en cuenta. La duración de labatería es muy importante, sobre todo si somos corredores de largas distancias. La mayoría de los modelos nuevos yavienen con baterías recargables, como la de los móviles, pero no todas tienen la misma capacidad.Tenga en cuenta de que la duración de la batería puede oscilar dependiendo de cada cuánto se use la señal GPS deldispositivo. Lo normal es que se use en periodos de tiempo quevan desde un segundo hasta un minuto. Cuanto más afinadoqueremos que sean los datos recogidos, más batería consumirá elGPS, así que si es de los que prefiere tener los datos más fiables,deberá fijarse mucho en la capacidad de la batería.Almacenamiento: Un factor que suele pasar desapercibido es eldel almacenamiento del dispositivo. Los relojes GPS suelen tenercierta memoria, pero es cierto que debido a su tamaño y a lo queocupa el sistema operativo, no queda mucho margen para guardarinformación. En caso de que vaya a utilizarlo en pruebas poretapas o en varios días consecutivos en los que no tengaposibilidad de descargar los datos, la capacidad dealmacenamiento será importante para usted. Si va a descargar losdatos diariamente y después borrarlos, la importancia de la memoria pasará a un segundo plano a la hora de elegir.El display: Lo que todos conocemos como la pantalla. Debemos tener en cuenta qué información nos puede dar entiempo real un GPS y qué información estará sólo accesible una vez que volquemos los datos en el programacorrespondiente. Si es de los que que quiere saber la distancia, el desnivel acumulado, la altitud, etc... en tiempo real,busque un reloj GPS que tenga esa capacidad, pues no todos la tienen.Robustez: Un reloj que va a ser utilizado en la naturaleza debe ser un reloj robusto, cuyos acabados sean de calidad. Loprimero es fijarse en la parte importante: la esfera, que debe ser totalmente estanca y con la capacidad de llevarse golpescon cierta asiduidad. Las correas, aunque pueden ser fácilmente intercambiables, deben ser también de alta calidad yque puedan ser utilizadas durante muchas horas seguidas sin hacernos daño.

¿QUÉ OPCIONES RECOMENDAMOS?En los últimos años muchas de las marcas más importantes como Garmin o Suuntohan actualizado algunos de sus relojes deportivos de mayor calidad incluyendofuncionalidades específicas para perfiles de entrenamiento en montaña. Por logeneral, se trata de dispositivos muy completos, con gran autonomía y materialesde alta resistencia que cumplen las necesidades de los deportistas más exigentes. Acontinuación veremos algunos de los modelos más recomendables.La versión Peak del Suunto Ambit3 mantiene su carácter multideporte eincorpora algunas mejoras para su uso en montaña, como el barómetro y unamejora considerable de su batería.

Page 4: BOLETÍN MENSUAL - A-alvarez.com · 2016. 8. 24. · general, se trata de dispositivos muy completos, con gran autonomía y materiales de alta resistencia que cumplen las necesidades

Sus puntos fuertes son la resistencia, la autonomía de 50 horas en modo GPS, unaltímetro realmente preciso y la cantidad de datos que puede recoger incorporandoalgunos sensores opcionales como el potenciómetro para uso en bicicleta. Puede navegar con su brújula, utilizar su función retroceder y crear rutas conwaypoints. Con posibilidad de utilizar varios deportes a la vez y programarentrenamientos, así como calcular el efecto entrenamiento y el tiempo derecuperación (versión HR), también podrá saber sus pulsaciones al nadar (versiónHR).Gracias a la web Suunto Movescount, podrá descargarse entrenamientos, Apps yrutas, así como actualizaciones de su software. Además, con su conectividadmediante Bluetooth Smart, podrá interactuar con la aplicación móvil paraSmartphone, así como ver llamadas y mensajes. Sus funcionalidades sociales son una apuesta fuerte de la marca difícil de encontraren otros productos y su diseño elegante y conceptual se presenta como un estandartepara el que muchos no ven rival.Otra opción dentro del catálogo de Suunto la encontramos en el Suunto Traverse elmodelo posiblemente más especializado en deportes de montaña. Al ser un reloj puramente de montaña pierde algunascaracterísticas respecto al Ambit 3, pero la verdad, en la montaña no las echaremos de menos. Tiene menos campos dedatos y menos perfiles deportivos, pero está más especializado en la orientación y en el seguimiento de rutas.Navegación con GPS integrado y GLONASS que le ayudará siempre a encontrar su camino en el campo y le ofrece laposiblidad de ver en tiempo real el camino de navegación registrado.

El Garmin Fenix 3 es un auténtico éxito de ventas si hablamos de relojes parala montaña. Este modelo tiene un gran número de funcionalidades que lo hacenun todo terreno. De hecho es el preferido de muchos triatletas ya que estápreparado para el running, la montaña, la piscina o la bicicleta entre otrosdeportes. Hablamos por tanto un un reloj multideporte polivalente y muyresistente que además cuenta con multitud de widgets, pantallas y aplicacionescon Connect IQ. Además el Garmin Fenix 3 es un auténtico smartwach. Seconecta por Bluetooth o Wifi. Puede recibir emails, Whatsapp, tweets, llamadaso notificaciones.En el Fenix 3 rendimiento y diseño se unen sin reservas: un reloj deportivo devanguardia, con una clara vocación por convertirse en el reloj ideal para el día adía gracias a su especial diseño. La fusión definitiva entre las funciones deentrenamiento más innovadoras, la calidad de navegación por satélite y lasopciones inteligentes personalizables.Por último si buscamos un modelo sin GPS bien sea porque no lo necesitamos opor que ya contamos con un modelo de mano podemos decantarnos por reloj demontaña de toda la vida, es el que además de dar la hora y tener cronómetrotiene barómetro, termómetro y brújula. Esto permite orientarse en la montaña,preveer el clima y conocer el desnivel superado. Estamos hablando de losmodelos Core de Suunto

Page 5: BOLETÍN MENSUAL - A-alvarez.com · 2016. 8. 24. · general, se trata de dispositivos muy completos, con gran autonomía y materiales de alta resistencia que cumplen las necesidades

2.- PRODUCTO RECOMENDADORELOJ CASIO TÁCTICO ¡Diseño robusto a prueba de golpes!

Equípate con este reloj de grandes dimensiones quecombina un indicador digital con otro analógico y tesorprenderá por su diseño robusto a prueba de golpes,facilidad de lectura y nuevo estilo en la carcasa.

Viene equipado con un cronómetro de milésimas desegundo, el más preciso del mercado.

OTRAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES:– Resistente correa de resina– Función LED luminosa– Hora mundial (hasta 50 ciudades diferentes)– Temporizador– 5 alarmas diarias– Snooze– Calendario– Formato 12/24 horas– Sumergible hasta 200 metros

EN ALVAREZ SÓLO 99€.VER EN TIENDA ON-LINE

Page 7: BOLETÍN MENSUAL - A-alvarez.com · 2016. 8. 24. · general, se trata de dispositivos muy completos, con gran autonomía y materiales de alta resistencia que cumplen las necesidades

4.- TRUCOS Y CONSEJOS

A continuación dos nuevos consejos que esperamos le resulten de utilidad...

CONSEJO 309: ACAMPANDO CON NIÑOS, MEDIDAS DE SEGURIDAD

CONSEJO 310: CONSEJOS DE ORIENTACIÓN EN LA MONTAÑA

Page 8: BOLETÍN MENSUAL - A-alvarez.com · 2016. 8. 24. · general, se trata de dispositivos muy completos, con gran autonomía y materiales de alta resistencia que cumplen las necesidades

CONSEJO 309:

ACAMPANDO CON NIÑOS,MEDIDAS DE SEGURIDAD

Pasar alguna noche a la intemperie contemplando las estrellas puede ser una gran experiencia sobre todo para niñospequeños que lo percibirán como una experiencia única. Pero debemos seguir unas normas básicas para garantizar laseguridad de la actividad.Lo primero es consultar la legislación local, en muchos países existen áreas específicas de acampada mientras que enotros la acampada es libre o hay menos control sobre el tema. Es conveniente informarnos sobre este tema.Antes de decidir la ubicación del campamento, es conveniente consultar el pronóstico del tiempo para los días en losque planea acampar.Debemos instalar la tienda en un terreno lo más plano posible, y nunca entre superficies que pudieran venirse abajocomo árboles y suficientemente alejados de masas de agua (ríos, lagos, mar, etc.).Tengamos en cuenta el viento a la hora de instalar el campamento. Si este está presente en la zona deberemos montar latienda en contra del viento para evitar un posible arrastre y protegernos del mismo.En la medida de lo posible, es mejor no realizar fogatas. Es mucho mejor llevar una cocina de gas portátil que encenderuna fogata, pues la misma podría salirse de control o quedar mal apagada y ocasionar un incendio.Lleve siempre consigo un botiquín de primeros auxilios con lo esencial, además de un teléfono móvil con bateríacargada, una brújula, un GPS y un mapa de la zona donde se encuentre con las poblaciones más cercanas bienseñalizadas.Es muy importante contar con ropa y zapatos adecuados para que los niños estén cómodos, frescos y puedan jugar conseguridad por la montaña.Es fundamental que los niños sean conscientes que se encuentran en una zona natural y que como tal deben respetarla.No deben manipular ninguna planta o animal que no conozcan ni tampoco jugar en hoyos, huecos o cuevas que puedenser el hogar de animales peligrosos como culebras, quedar atrapados o perderse.

Page 9: BOLETÍN MENSUAL - A-alvarez.com · 2016. 8. 24. · general, se trata de dispositivos muy completos, con gran autonomía y materiales de alta resistencia que cumplen las necesidades

CONSEJO 310:

CONSEJOS DE ORIENTACIÓN EN LA MONTAÑA

A continuación recogemos algunos trucos y consejos que pueden servirle de ayuda a la hora de orientarse en lamontaña:• En la mayoría de las ocasiones la trayectoria recta es el mejor camino para ir de un punto a otro. Debemos analizar elrecorrido en su conjunto y fijar puntos de referencia fácilmente identificables que nos ayuden a lo largo de nuestrocamino. Estos puntos de apoyo van indicando que vamos por el lugar correcto: cruces de caminos, arroyos,puentes...son lugares claramente visibles en el terreno y fáciles de interpretar en los mapas, que nos van marcando,como si fueran pistas, el recorrido.• Si lo considera necesario, tome anotaciones en el mapa. Puede marcar puntos de referencia para que le ayuden arecordar y a ubicarse más fácilmente.• Es conveniente localizar un “punto de ataque”. Se trata del último punto de referencia antes de llegar al destino y debeser fácil de localizar. Si nuestro destino es un manantial en medio de una montaña, será más fácil llegar a élapoyándonos en puntos de referencia y finalmente en un punto de ataque muy claro (una ruina, un cruce de arroyo conun camino...) en lugar de buscar un elemento “pequeño” y más difícil de localizar.• Cuidado con buscar “atajos”. Es mejor utilizar caminos que transitar campo a través.• Como medida de prevención es importante llevar siempre controlada la dirección del rumbo de seguridad.• La vegetación ofrece mucha información. En el Hemisferio Norte, las vertientes orientadas al Norte y Noroeste, suelenpermanecer más frías y húmedas y, por tanto, ofrecen una vegetación más exuberante y verde.Además, los tocones de los árboles cortados muestran sus capas más separadas en la parte que apunta al Sur.• Las caras que apuntan al Norte suelen tener más nieve y durante más tiempo.• Si necesita orientarse por la noche con las estrellas, tiene que saber que todas cambian su posición a excepción de laEstrella Polar, que marca el Norte en el hemisferio norte.• También puede orientarse con la Luna sabiendo que, en cuarto creciente (con forma de 'D') los cuernos miran hacia elOeste (24:00 h). En fase de cuarto menguante (forma de 'C') los cuernos miran al Este.• Las construcciones que nos encontremos también pueden aportar información. Por ejemplo en las ermitas e iglesiasantiguas el altar está mirando al Este (Jerusalén) y la puerta de entrada al Oeste.• El altímetro es un gran complemento para utilizar junto a la brújula y el mapa. Sirve incluso cuando no hay visibilidadpara saber a qué cota nos encontramos. Procure hacerse con uno.• Por último pero probablemente lo más importante, si llegamos a perdernos lo más importante es permanecer tranquiloy bajo control. Es importante pensar de forma positiva y con serenidad, los nervios y la ansiedad sólo sirven paraprecipitar nuestras decisiones...