boletÍn mensual - cohep · 2018-07-02 · información de la duca t se use para el llenado de los...

28
Índice 1. Introducción 2. Información Política Comercial 3.Legal Información Gerencia de Asesoría Legal 4. Información Económica CIES * Dar clic en tema que desee del índice. INTRODUCCIÓN El Consejo Hondureño de La Empresa Privada se complace en presentarles el boletín mensual que resume la información más relevante de las áreas de economía, comercial, legal y empresas sostenibles del mes de junio 2018. Nuestro objetivo es el poder proporcionar un instrumento que permita tomar decisiones sobre una base científica del comportamiento de las principales variables económicas, así como información sobre los Acuerdos y Tratados Comerciales que se realicen y aspectos legales que consideramos serán de utilidad para nuestras Organizaciones Miembro. BOLETÍN MENSUAL JUNIO 2018 “50 años representando a los héroes que invierten en Honduras” Empresa Privada

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

Índice • • •

1. Introducción

2. Información Política Comercial

3.Legal Información Gerencia de Asesoría Legal

4. Información Económica CIES

* Dar clic en tema que desee del

índice.

INTRODUCCIÓN

El Consejo Hondureño de La

Empresa Privada se complace

en presentarles el boletín

mensual que resume la

información más relevante de

las áreas de economía,

comercial, legal y empresas

sostenibles del mes de junio

2018.

Nuestro objetivo es el poder

proporcionar un instrumento

que permita tomar decisiones

sobre una base científica del

comportamiento de las

principales variables

económicas, así como

información sobre los

Acuerdos y Tratados

Comerciales que se

realicen y aspectos

legales que

consideramos serán

de utilidad para

nuestras

Organizaciones

Miembro.

BOLETÍN MENSUAL JUNIO 2018

“50 años representando a los héroes que

invierten en Honduras”

Empresa Privada

Page 2: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

1

POLÍTICA COMERCIAL • • •

Temas de Interés

COMUNICADOS:

o Comunicado de la Secretaria de Desarrollo Económico sobre ZOLI

o Información sobre curso impartido por la Escuela Agrícola Panamericana

Zamorano

o Comunicado OPC sobre expansión de predio fiscal

NOTICIAS:

o Empresas avanzan en el uso de la Fyduca

o Gobierno salvadoreño pide a Congreso aprobar unión aduanera Triángulo

Norte

o El Mercosur mira a China ante las dilaciones de la UE

o Economistas y banqueros prevén que Honduras firmará acuerdo con el FMI

FERIAS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS

GOURMET SHOW 2018

EXPO DETALLES PERÚ 2018.

CUMBRE LATINOAMERICANA DEL CAFÉ 2018

EXPOFERETERA CHILE 2018

Page 3: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

2

1. Negociaciones Comerciales

“RESULTADOS DE LA V RONDA DE NEGOCIACIONES DE ADHESIÓN DE EL SALVADOR AL PROCESO DE INTEGRACIÓN PROFUNDA ENTRE GUATEMALA Y HONDURAS”

Se llevo a cabo del 28 de mayo al 01 de junio del 2018, la V ronda de negociaciones de la

adhesión de El Salvador a la Unión Aduanera del proceso de Integración Profunda hacia el

libre tránsito de personas y mercancías entre Guatemala y Honduras. Los resultados por

mesa fueron los siguientes:

MESA DE MIGRACIÓN

o Presentadas las observaciones al reglamento del paso ágil entre los tres países.

o Analizados los acuerdos migratorios vigentes en el marco del CA-4 para homologar los

mismos.

o Analizada propuesta informática para el intercambio de datos en el paso ágil entre

Guatemala y El Salvador.

MESA DE ARANCELES

Presentado por El Salvador el listado de consultas preliminares de la armonización de Parte

II del SAC, los que suman 41 incisos arancelarios de 154 armonizados entre Guatemala y

Honduras, obteniendo el resultado siguiente:

✓ 39 incisos arancelarios pasarían a libre circulación.

✓ 2 incisos arancelarios aún y cuando estén armonizados, quedan exceptuados por alguno

de los criterios del Ordinal 2° del Protocolo Habilitante.

✓ 5 de los 41 incisos arancelarios que armoniza El Salvador, automáticamente se

armonizaron con el resto de los países Centroamericanos, los cuales pasarán a Parte I

del SAC.

MESA DE ADUANAS

1. Se revisaron disposiciones del Reglamento de Funcionamiento (Anexo Resolución UA

No.17) con el propósito de introducir mejoras a los procedimientos de despacho aduanero.

Asimismo, se identificaron otras adecuaciones normativas en resoluciones de la Instancia

Ministerial para la incorporación de El Salvador.

Page 4: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

3

2. Realizadas las visitas a los Puestos Fronterizos El Amatillo y Anguiatú-La Ermita, para

realizar las mejoras en los flujos operativos para la primera etapa transitoria de

funcionamiento de los PuestosFronterizos y posteriormente se realizarán visitas El Poy

y la Hachadura/ Pedro de Alvarado.

3. Por parte del grupo técnico de aduanas se aprobaron técnicamente las rutas fiscales

comunitarias de El Salvador cuando se incorpore formalmente a la Unión Aduanera.

MESA DE TRIBUTOS INTERNOS

✓ Revisión y validación técnica del mecanismo de control y validación de la FYDUCA,

cuando, parte del tránsito se efectúe por un país diferente al país de destino

(El Salvador, Honduras o Guatemala) en el marco que El Salvador forme parte de la

unión aduanera.

1. Para FYDUCA normal concluido

2. Para FYDUCA de oficio pendiente

✓ Guatemala validó técnicamente la matriz de observaciones a las Resoluciones de la

IM (No.11 y 17) efectuado por la Administración Tributaria de El Salvador.

(Honduras las validó en la pasada ronda).

✓ Concluida la revisión y validación del proyecto de modificación de la Resolución IM

No. 22- 2017. (Guatemala espera opinión jurídica interna).

✓ Efectuado el análisis de 99 ítems de mercancías presentadas por El Salvador para

efectuar el análisis si se encuentran comprendidas en el romano V del ordinal

segundo del Protocolo Habilitante. Dicho análisis servirá de insumos para la mesa de

aranceles.

✓ Revisión y validación de los esquemas de los PFI de El Amatillo, El Poy y Anguiatu.

(pendiente de definir aspectos sobre el PFI El Amatillo).

MESA DE ORIGEN

• Elaboración, revisión y validación de la lista de excepciones a la libre circulación por

reglas de origen diferentes en los TLC´s con Taiwán.

• Guatemala y Honduras presentaron sus observaciones a las propuestas presentadas

por El Salvador al Reglamento Operativo. Están pendientes de discutir algunos aspectos

con las mesas de Aduanas y Tributos Internos.

Page 5: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

4

MESA DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

o Se continuó analizando las observaciones de El Salvador a las Resoluciones No. 17-

2017, 23-2017, 28-2017 y 24-2017.

o Se ha continuado las negociaciones en materia de inocuidad de alimentos de origen

animal y vegetal, para la adhesión de El Salvador al control de las transferencias y

adquisiciones por medio del sistema de notificación MSF.

o Se continua en revisión la lista de animales, plantas y productos y subproductos de

origen vegetal que quedaran exceptuadas de la libre circulación por diferencia de estatus

sanitario y fitosanitario.

o Se ha programado una reunión extraordinaria para continuar analizando las diferencias

del Estatus Sanitario y Fitosanitario de El Salvador con el definido por Guatemala y

Honduras con el fin de acelerar la elaboración de la lista de envíos y mercancías

exceptuadas de libre circulación.

o El Salvador ha planteado los requerimientos informáticos para todos los módulos

existentes, elaborando una propuesta de hoja de ruta para la adhesión de dicho país al

sistema de notificación MSF.

“RESULTADOS DE LA III RONDA DE NEGOCIACIÓN, UNIÓN ADUANERA

CENTROAMERICANA DEL I SEMESTRE 2018

Del 25 al 29 de junio de 2018, se llevó a cabo la III Ronda de Negociaciones de la Unión

Aduanera Centroamericana, cuya Presidencia Pro Tempore ostenta para este primer semestre

Costa Rica. Dicha Ronda se llevó a cabo en la Ciudad de San José, Costa Rica y el informe al

Sector Privado se realizó el día jueves 28 de junio de 2018 a las 6:00 pm, en las instalaciones del

Hotel Wyndham Herradura de San José, Costa Rica.

Tra

baj

os

a F

utu

ro

TLC Centroamérica-México.

TLC triángulo Norte- Colombia

Centroamérica-Chile

Centroamérica-RD

TLC Taiwán

Protocolo de incorp. de Panamá

Page 6: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

5

Por el COHEP participaron la Licenciada Helui Castillo Hung, Gerente de Política Comercial y

la Licenciada Ilse Osorio, Oficial de Política Comercial.

Durante La Ronda se reunieron las mesas de:

1. Comité Aduanero:

o Se trabajaron temas de tránsito aduanero, específicamente sobre problemas en el

registro del número de chasis. Se está valorando que en los campos de

documentación se incluya el número de VIN para solventar el problema.

o También se valora que la DUCA T se llene con información de la DUCA F (FAUCA);

esto a petición del sector privado. Ambos instrumentos tienen misma información

por lo cual facilitaría los procesos el compartirla. Se piensa además que la

información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga.

Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría información de calidad.

o Reglamento de tránsito internacional terrestre: se hizo una revisión para incluir el

tema de la DUCA y revisión del proceso de envíos de socorro. Este último se dejará

independiente del reglamento, ya que por la naturaleza de sus temas debe poder ser

fácil de revisar y modificar.

o Se informó sobre los talleres del CAUCA y RECAUCA. Se hizo una comisión para la

revisión integral de los mismos y se estarán reuniendo una vez al mes hasta

noviembre. Son 6 reuniones de 4 días cada una. Se calcula una revisión de

aproximadamente 80 artículos por sesión. El Sector Privado recibirá artículos

revisados para consulta. Hay que estar pendientes para que se incluya la

participación del sector privado, ya que el tema de CAUCA y RECAUCA es de suma

importancia y no es un tema que se pueda revisar en poco tiempo.

o Se ha estado elaborando un cuadro de prioridades definiendo entre las principales

DUCA y el tránsito multimodal. En el caso del tránsito multimodal, se esperan en

julio tener ya una propuesta sobre el procedimiento a utilizar y que su

implementación sea a la brevedad. Este procedimiento viene a tratar de resolver

problemas como los que se están dando en este momento en Nicaragua, que corta el

tránsito de la región.

o Se reiterado la solicitud a los países de actualización de los indicadores de tránsito

aduanero para tener información estadística de calidad.

o Con respecto al DUCA, es una prioridad para los grupos de trabajo. Se revisó el

formato de llenado para hacerlo más amigable. Se definieron campos obligatorios

para la DUCA F y DUCA T. El cuadro de propuesta será sometido a COMIECO para

aprobación. Se están haciendo las pruebas en los países y en todos los ellos están

siendo satisfactorias las pruebas de la DUCA T. Están ahora realizando pruebas con

la DUCA F. Se van a realizar capacitaciones internas y para el sector privado. Se ha

pedido informe a los grupos técnicos informáticos para poder conocer los avances y

Page 7: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

6

lo que falta. Se pensaba implementar en septiembre, pero por los avances no son

sustanciales por lo que se considera que esta fecha deberá postergarse un poco más.

2. Grupo Técnico Arancelario (GRUTECA):

o Se solicitó apertura arancelaria para barras de hierro o acero usadas para

construcción, esto para control estadístico.

o Se pidió apertura de láminas aliadas de hierro de acero, también para control

estadístico.

o Están analizando la apertura de electrodos para hierro y acero que están

identificados y apertura para otros metales.

o Están analizando apertura para láminas plásticas usadas para empaque de

medicamentos, los blisters.

o Están analizando la apertura de papel multicapas.

o Analizando la parte de descripción del arroz, para ver si se ajusta a las normas

explicativas del sistema armonizado.

o Algunos países han solicitado criterios de clasificación arancelaria. Se están

analizando los Jugos néctares y bebidas de frutas, así como los snacks. Esperan

muestras para definir la clasificación y homologarla a nivel regional.

o Se analiza una propuesta sobre abrir la sección 22 del sistema armonizado capítulos

98 y 99, que están reservados para regímenes especiales. Este tema está en consulta

con las autoridades porque algunos países ya han resuelto el tema.

o Se trabaja en aperturas de necesidades específicas de Nicaragua en el capítulo 23.

Nicaragua hizo presentación de listado de productos. (La clasificación de Nicaragua

es a nivel de 12 dígitos y ven posibilidad de que sea de 10).

3. Grupo Técnico de Registros:

o Medidas Sanitarias y Fitosanitarias:

▪ Se reviso el procedimiento de inspección de envíos y mercancías en puestos de

control cuarentenario. Está en revisión inicio desde 2016 y busca analizar las

acciones que el personal realiza en los procesos de inspección para productos

en los puestos de control cuarentenario. Son los pasos que sigue el inspector y

los documentos que debe ir archivando. Solo quedan un par de temas que

acordar: el plazo de vigencia de los certificados (si es 60 o 30 días para

productos de origen animal y vegetal). Además, hay un asunto sobre la

competencia de las autoridades.

▪ Se ha estado revisando por video conferencia, el certificado fito sanitario de la

directriz para la facilitación al comercio. Este documento (Resolución

COMIECO 338), se está modificando ya que los países estaban usando

Page 8: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

7

formatos diferentes al de la directriz. Se está armonizando con lo que indica la

normativa internacional.

o Alimentos y Bebidas:

▪ No se reunió en la Ronda, pero por video conferencia se está trabajando desde

la Ronda pasada en los reglamentos de lácteos:

• el de quesos madurados que está listo para ser remitido a COMIECO.

• Se finalizó el reglamento de leche en polvo y va a consulta pública.

• Finalizado el reglamento de criterios microbiológicos, se firmó su

resolución ya.

• El de leche UHT también se firmó la resolución.

4. Grupos que han estado trabajando por video conferencia y que no se reunieron en

esta Ronda:

o Grupo de insumos agropecuarios: han estado trabajando en modificación de

reglamento sobre etiquetado y panfletos. Esta firmado ya por COMICO y entrará

en vigor en diciembre 20 de 2018.

o Grupo de medidas sanitarias: el reglamento sobre producción orgánica fue a

consulta a internacional, la cual ya finalizó e ira a resolución COMIECO próximo

semestre.

o Alimentos y bebidas: actualización de RTCA de aditivos alimentarios. Se revisó y

está listo para enviar a consulta nacional e internacional.

o Subgrupo de Medicamentos: el RTCA para establecer requisitos de medicamento

de uso humano va a consulta pública internacional.

o Medidas de normalización: trabajaron en revisión del reglamento de

medicamentos de uso humano para que salga a consulta.

o Se finalizo revisión del reglamento de leche en polvo, será sometido a consulta.

o Reglamento de medicamentos veterinario está casi listo, solo faltan algunos

puntos de Nicaragua y luego va a consulta internacional.

o No se aprobó la resolución del reglamento de Origen.

Próxima Ronda inicia la Presidencia Pro Tempore de Panamá. Existe probabilidad de que la

primera ronda sea realizada en Guatemala.

COMITÉS NACIONALES

En el mes de junio se llevaron a cabo dos comités nacionales para la revisión de los siguientes

reglamentos:

Page 9: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

8

(1) Matriz de observaciones del RTCA de Medicamentos para uso humano y la matriz de

reconocimiento mutuo de Registro Sanitario de Medicamentos realizados el lunes 18 de

junio en las oficinas de COHEP.

(2) El segundo comité fue para darle seguimiento a la revisión de los siguientes documentos:

RTCA Quesos Madurados y revisión de la matriz de observaciones de consulta pública

internacional RTCA Leches en Polvo y Crema (Nata) en polvo llevado a cabo el martes 19

de junio en las oficinas de COHEP.

2. Actividades del mes

Holanda su socio Comercial

El día de 11 de junio se llevó a cabo el conversatorio “Holanda su socio Comercial”.

El evento fue organizado por la Embajada de Países bajos y el COHEP, orientado para

empresarios hondureños interesados en hacer negocios con

Holanda.

Inauguración una “Mano para crecer” de la empresa

Walmart

Page 10: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

9

Walmart Honduras premio el pasado 13 de junio, a cinco PYMES hondureñas por su excelencia

en el segundo Congreso PYMES "Hacia una prosperidad Compartida". Este evento reunió a

decenas de fabricantes y productores locales que recibieron

información sobre los requisitos para convertirse en socios

de negocios de Walmart México y Centro América.

El evento contó con las palabras Inaugurales de la Lic. Mey

Hung, Gerente de Asuntos Corporativos en Honduras y las

palabras del Presidente de COHEP, el Ingeniero Juan Carlos

Sikaffy. Acompañaron al Presidente Sikaffy, Armando

Urtecho López, Director Ejecutivo, Helui Castillo Hung,

Gerente de Política Comercial y Gabriel Molina Delgado,

Gerente de Empresas Sostenibles.

Atención Grupo Zalam

Se atendió junto al presidente Juan Carlos Sikaffy, el Director Ejecutivo Armando Urtecho

López y la Gerencia Legal, a empresarios del grupo Zalan de Nicaragua. Este grupo está

abriendo sus oficinas en Honduras y planean iniciar un proyecto que tendría una inversión de

5 millones de dólares y consiste en apoyo para proyectos especialmente en el área agrícola,

aunque en Honduras esperan abrir su abanico de posibilidades de inversión.

Capacitación FYUDCA-RIT

El lunes 18 de junio, una capacitación coordinada por el COHEP y la Secretaría de Desarrollo

Económico (SDE), para las empresas amparadas bajo el Régimen de Importación Temporal

(RIT) en el uso e implementación de la Factura y Declaración Única Centroamericana

(FYDUCA) en el marco de la Unión Aduanera Honduras –

Guatemala.

La capacitación fue impartida por representantes del SAR,

SEFIN y la DARA.

Asistieron al evento más de 50 personas de diferentes

empresas.

Reunión Consejo Nacional de Inversiones

Page 11: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

10

El día 26 de junio, se realizó reunión ordinaria del CNI, donde se discutieron diversos temas

sobre la promoción e inversión del país.

Presentación del Programa de Reforma para el sector logístico

El pasado 20 de junio se llevó a cabo una reunión para presentar al sector privado propuestas

para las reformas del sector logístico. Uno de los temas fundamentales es la conformación del

Consejo Nacional Logístico, el cual tiene miras a mejorar la capacidad institucional de carga y

transporte en Honduras. El sistema logístico es uno de los retos que mantiene el gobierno junto

al sector privado y será la plataforma de despegue del crecimiento económico de Honduras.

Presentación de servicios de la Cámara China-HonduCentroamericana

El día 27 de junio se llevó a cabo la presentación de los nuevos servicios de la Cámara China-

HonduCentroamericana, con el propósito de conocer la capacidad de producción de la región,

calidad del producto, certificados de calidad, control

de calidad, visita a ferias, proceso de visados, entre

otros temas para acercar estos dos países en

inversión y en oportunidades de empleo.

La Licenciada Helui Castillo Gerente de Política

Comercial de COHEP, expuso sobre las principales

oportunidades que pueden surgir de este importante

encuentro.

“Conversatorio: Adhesión de El Salvador al

protocolo habilitante para el proceso de

integración profunda entre Guatemala y

Honduras”

Page 12: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

11

Del 25 al 27 de junio se llevó a cabo el “Conversatorio: Adhesión de El Salvador al protocolo

habilitante para el proceso de integración profunda entre Guatemala y Honduras” realizado en

la ciudad de San Salvador, El Salvador. En el conversatorio, se tocaron temas en cuanto a los

avances del proceso y las expectativas del ingreso a la unión aduanera, el cual se vio apoyado

por diversos sectores empresariales y políticos salvadoreños.

Page 13: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

12

Ferias y Oportunidades de Negocio

http://www.gourmetshow.mx/

http://expodetallesperu.pe/

www.expoferretera.cl/

http://www.cumbrelatinoamericanadelcafe.com/

Aviso de licitación y oportunidad de negocios

Les compartimos la información enviada por la Oficina Normativa de

Contratación y Adquisiciones del Estado, sobre la publicación del proyecto de

pliego de condiciones para la implementación mediante la modalidad de convenio

marco, del rubro de I Compra Conjunta de Vehículos Automotores. Para más

información pueden escribir a [email protected]

Page 14: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

13

Noticias

Empresas avanzan en el uso de la Fyduca

Con el uso obligatorio de la Factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca), la

percepción de los usuarios es que la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras ya se

perciben facilidades. Según la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), en

abril se pagaron 4 mil 810 Fyducas, de un total de transferencias de US$35.2 millones, mientras

que entre enero y febrero apenas se emitieron 288, por US$2 millones de transferencias. El

Periódico

Gobierno salvadoreño pide a Congreso aprobar unión aduanera Triángulo Norte

El vicepresidente de El Salvador, Óscar Ortiz, pidió hoy a la Asamblea Legislativa del país la

aprobación del protocolo de adhesión a la unión aduanera Triángulo Norte que Honduras y

Guatemala iniciaron en junio de 2017. "Esperamos que en el corto plazo la Asamblea

Legislativa pueda estudiar, discutir y ratificar para inmediatamente pasar a los pasos

siguientes", apuntó Ortiz, quien fue acompañado por distintos funcionarios del Ejecutivo.

Proceso

El Mercosur mira a China ante las dilaciones de la UE

El retraso de la firma del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur (Paraguay,

Uruguay, Brasil y Argentina), que no han logrado cerrar un pacto comercial este semestre,

como se esperaba, lo que ha llevado al bloque suramericano a reorientar sus esfuerzos hacia

China y los mercados asiáticos. Bilaterals

Economistas y banqueros prevén que Honduras firmará acuerdo con el FMI

Economistas y banqueros mantienen las expectativas de que Honduras firmará un nuevo

acuerdo Stand By con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el que podría ser de 18 meses o

tres años, dado el buen desempeño macroeconómico del país. Algunos expertos en finanzas,

incluso de la oposición, ven posibilidades que tiene el gobierno de firmar otro programa

financiero con el ente supranacional, luego de pasar revista al artículo IV con buen suceso. Revista Summa

El Mercosur y Canadá intercambiarán ofertas

Los negociadores del Mercosur se reunieron con sus homólogos de Canadá entre el 11 y el 15

de junio pasado, en Brasilia, y el grado de consenso fue tal que en la próxima ronda habrá

intercambio de ofertas hacia un acuerdo de libre comercio. Fuentes de la Cancillería señalaron a

BAE Negocios que "con Canadá fue una buena segunda ronda. Definimos el trabajo por

delante, puntos en común y dificultades. Y el intercambio de ofertas ocurrirá en la próxima

ronda". Bilaterals

Page 15: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

14

Comunicados Especiales

Comunicado de la Secretaria de Desarrollo Económico

Page 16: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

15

Curso impartido por la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano

Page 17: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

16

Comunicado Operadora Portuaria Centroamericana

Page 18: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

17

ASESORÍA LEGAL • • •

1. Publicaciones de Leyes y Decretos:

Durante el mes de mayo y junio se han publicado en La Gaceta Diario Oficial de la Republica

de Honduras Leyes, Decretos y Reformas sobre diversos temas económicos y sociales, que han

sido remitidas con un breve resumen y análisis a las organizaciones miembros, entre las que

destacan las siguientes:

Descripción Decreto / Acuerdo

Tasa de Mantenimiento de Infraestructura

Vial para el año 2018

el Acuerdo No. 017

contenido en el

Acta No. 013 de

2018 de la Alcaldía

Municipal del

Distrito Central

(AMDC),

, publicado en La

Gaceta Diario

Oficial de la

República de

Honduras No.

34,652 del 29 de

mayo de 2018.

Page 19: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

18

2. Monitoreo y agenda legislativa

1. Actividades Desarrolladas:

La Gerencia de Asesoría Legal durante el mes de mayo y junio ha colaborado en actividades de

suma importancia para el Sector Privado, destacando las siguientes:

107 Conferencia Internacional del

Trabajo 2017

La Conferencia Internacional del

Trabajo es el órgano supremo de

decisión de la Organización

Internacional del Trabajo (OIT). Se

reúne cada año, en el mes de junio, y

congrega a las delegaciones

tripartitas de los 187 Estados Miembros

que componen la Organización, este

año en representación del sector

empleador de Honduras participaron

el Ingeniero Juan Carlos Sikaffy, los

Abogados Armando Urtecho López,

Gustavo Solorzano Díaz y Lina Mejía

Galo.

La Conferencia se reúne en sesiones

plenarias y en comisiones técnicas.

Las sesiones plenarias tienen lugar en

la Sala de Asambleas del Palacio de

las Naciones, donde se celebra, en

particular, la sesión de apertura y la

sesión de clausura. Por parte de la

Delegación del sector empleador se

participó en dos comisiones de las

cuatro que se conformaron, las cuales

fueron: Comisión de Aplicación de

1. Proyecto de Hostigamiento o Acoso en el

Trabajo y la Docencia

Comisión de Dictamen

Page 20: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

19

Normas y Comisión Normactiva de

Violencia y Acoso en el Mundo del

Trabajo. Por parte de los

representantes del sector empleador

se aprovechó para poder llevar a

cabo diferentes reuniones tanto con

representantes de la OIT, de la

Organización Internacional de

Empleadores (OIE), asi miembros de

las organizaciones de trabajadores de

Honduras.

En el marco de la Semana del Derecho de

CEUTEC, el lunes, 11 de junio el COHEP

impartió la conferencia “Importancia Política y

Social para el COHEP de la Elección del Fiscal

General y Fiscal Adjunto”. En este ámbito el

Consejo dio a conocer a la comunidad estudiante

de la carrera de Derecho, que es el COHEP,

cuáles son sus funciones y los principios que

rigen su actuar.

Asimismo, las condiciones de democracia, de

Estado de Derecho y de economía de mercado

que requiere los emprendedores de proyectos en

el país y por lo cuales las diferentes

organizaciones empresariales del país abogan,

proporcionando información sobre los diferentes

índices internacionales que destacan la posición

del país para el desarrollo empresarial.

Concluyendo con la experiencia del COHEP

como observador ante la Junta Proponente

conformada para la elección de la nomina de 5

candidatos para el cargo de Fiscal General y

Fiscal Adjunto de la República, destacando las

principales limitaciones y las lecciones

aprendidas.

En el marco de la Semana del Derecho que

organizó la carrera de Derecho de CEUTEC,

el Abogado Eduardo A. Reyes, Oficial de la

Gerencia de Asesoría Legal del Consejo

Hondureño de la Empresa Privada

(COHEP), participó como ponente en el

tema “Reformas Tributarias en los últimos

años y los Retos que suponen para el Sector

Empresarial del país”, al cual asistieron

estudiantes, docentes y autoridades de la

Carrera de Derecho de CEUTEC.

Page 21: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

20

Gobierno Corporativo y Lavado de Activo

en las Actividades y Profesiones No

Financieras Designadas (APNFDS)

El 21 y el 22 de junio en el Centro de

Convenciones Amilcar Bulnes de este

Consejo y en la Cámara de Comercio e

Industrias de Cortes respectivamente, se

llevó a cabo la capacitación sobre Gobierno

Corporativo y Lavado de Activo en las

Actividades y Profesiones No Financieras

Designadas(APNFDS) impartida por el Dr.

Wilson Martínez, especialista en Lavado de

Activos y Normas de Cumplimiento.

El miércoles 20 de junio, en el cuarto piso de

la Secretaría de Gobernación, Justicia y

Descentralización se llevó a cabo la reunión

de la Mesa de Interinstitucional de

Transparencia Uno de los puntos de la

agenda, fue la . presentación de COHEP,

denominada: “El camino recorrido para

promover la transparencia en el sector

privado”. La presentación la llevó a cabo la

Abogada Karla Matamoros con el apoyo de

la abogada infieri Luisa Rivera.

Primeramente se expuso sobre el

nacimiento,svisión, misión y principios de

COHEP. Posteriormente todas las

actividades, obligaciones e iniciativas que ha

llevado a cabo el COHEP para promover la

transparencia en el sector privado del país.

Taller Igualdad de Oportunidades para

Mujeres y Hombres en las Empresas.

Page 22: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

21

El 12 y 15 de junio en el Centro de

Convenciones Amilcar Bulnes del COHEP y

en la Cámara de Comercio e Industrias de

Cortés respectivamente, se llevó a cabo el

“Taller Igualdad de Oportunidades para

Mujeres y Hombres en las Empresas”

impartido por la Licenciada Reina Martinez

del Instituto Nacional de la Mujer, INAM,

como parte de las actividades de

concientización del Comité de Género para

Empresas Sostenibles del COHEP.

La metodología del taller consistió en dos

etapas: Una etapa expositiva y una etapa

práctica a través de preguntas generadoras

de opinión que fueron desarrolladas por los

participantes.

Se conto con una participación de

aproximadamente 50 personas que entre

ambas Ciudades.

Page 23: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

22

El 20 de junio de 2018 a las 5:30 p.m. se llevó

a cabo la Jornada de Consulta Pública sobre

si es necesario hacer reformas puntuales a la

Constitución de la República o si es

necesario que Honduras necesite una nueva

Constitución Política, la Jornada se llevó a

cabo en las instalaciones del Colegio de

Abogados de Honduras (CAH) donde

asistieron Eduardo Reyes y Paolo Burgos en

representación del COHEP.

Page 24: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

23

CENTRO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL CIES • • •

Durante en el mes de junio, el staff de la Gerencia CIES ha participado en representación del

COHEP, en una serie de reuniones sobre los temas siguientes:

1. IMPLICACIONES DEL AUMENTO DE LA TASA DEL ISV

E En la ciudad de Tegucigalpa se llevó a

cabo evento promovido por el ICEFI,

denominado “Implicaciones del

Aumento de la Tasa del ISV sobre la

Pobreza, la Igualdad y el Bienestar: Una

Micro Simulación para Guatemala, El

Salvador y Honduras”. El contenido de la

presentación abarcó aspectos

relacionados con la Democracia

vulnerada por la pobreza y la

desigualdad; Agenda para consolidar el

bienestar y la democracia; Más allá del efecto recaudatorio, concentrémonos sobre el bienestar:

Impacto sobre el bienestar, Impacto sobre el gasto de los hogares, Impacto sobre la

desigualdad, Impacto sobre la pobreza, Impacto sobre el gasto público y finalmente algunas

conclusiones y recomendaciones.

2. Los cinco pilares de la producción avícola hondureña

El Licenciado Marvin Oseguera, Oficial Sectorial de CIES-COHEP

elaboró un artículo que fue publicado en la revista digital

internacional “Industria Avícola” versión en español, edición de

junio de 2018. Articulo este en el que se caracteriza la industria

productora de pollo de engorde de Honduras y su

comportamiento en los últimos años mostrado un fuerte

dinamismo, mismo que se ha sustentado en cinco factores, como

ser: la evolución de la capacidad instalada y su producción, el

impulso de consumo interno, los avances en los indicadores de

productividad y eficiencia y el cumplimiento de la normativa de

bio-seguridad, así también muestra las perspectivas del sector,

particularmente para la exportación en el Corto Plazo.

Page 25: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

24

3. Consejo Directivo INVEST-H

S

Los directores por el COHEP Eduardo Atala y Juan

Ferrera, acompañados por el Lic. Santiago Herrera,

participaron de la Reunión del Consejo Directivo de

INVEST-H(MCA), para conocer la agenda derivada

de la administración de las carteras de inversión del

Fondo Vial, BID, BCIE, UMBRAL y APP's, con

énfasis en Infraestructura Vial.

4. PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO EN EL SECTOR AGROPECUARIO

DEL PAÍS

El CIES preparó documento que sirvio como insumo

para reunión del Director Global para el Sector Agro

del Banco Mundial, Directora para América Latina y

el Representante del BM en Honduras y

representantes de Empresas, Bancos y organizaciones

empresariales como COHEP, AHIBA y FIDE, para

conversar sobre los retos y desafíos para las empresas

y el sector agro en Honduras.

Donde se destaca lastimosamente que el sector

agropecuario tiene la productividad más baja

comparada con la productividad total y de la industria manufacturera, a pesar de la

importancia de dicho sector en la contribución del PIB total, que en 2017 representó el 14.6%; la

generación de empleo que en el mismo período aportó el 33% de la PEA ocupada y el 75.2% del

valor de las exportaciones totales de bienes.

Lo anterior evidencia, que por cada empleo en el sector agropecuario se generó en producción

aproximadamente L. 24,000 (menos de US$ 1,000.0), contrastado con L. 54,000 que genera la

economía en su conjunto, y de L. 75,200.0 de la industria manufacturera.

Esta situación demuestra que el sector agroalimentario hondureño ha venido perdiendo

competitividad, aunado a los bajos niveles de productividad en los rendimientos de los

principales productos destinados a la seguridad alimentaria y a aquellos con lógica comercial.

Page 26: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

25

5. PROGRAMA DE FORMACIÓN “UTILIZACIÓN DE LA

MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL"

Los oficiales Marvin Oseguera y Yeny Antunez,

participaron del Programa de Formación

“Utilización de la Matriz de Contabilidad Social

(MCS) y Modelos de Equilibrio General

Computables (MEGC) Simplificados para el

Análisis de Efectos de Empleo de las

Inversiones en la Infraestructura y Sectores de

Procesamiento Agrícola en Honduras” durante

la semana del 18 al 22 de junio en la ciudad de

Comayagua

El objetivo de esta estrategia es construir la capacidad en Honduras para usar la Matriz de

Contabilidad Social (MCS) y el Modelo de Equilibrio General Computable (MEGC) para

analizar sectores económicos y en especial proveer estimados cuantitativos sobre cómo las

inversiones en la infraestructura y el procesamiento del sector agrícola pueden impactar el

empleo el país.

6. ORGANIZACIONES PROFESIONALES DE

PRODUCTORES AGROPECUARIOS

Participación en el Conversatorio de Definición

de Organizaciones Profesionales de Productores

Agropecuarios, cuyo objetivo fue precisamente

tratar de estimular la participación de

organizaciones de productores, así como de

organizaciones proveedoras de servicios, durante

las diferentes fases del proceso a ser cubiertas en

lo que resta del año en curso, donde se pretende

llegar a un consenso mundial sobre el contenido

de dicha definición. Sin duda, esto representa un

desafío para con las diferentes organizaciones, de

participar y con ello exponer sus argumentos,

que permitan ser tomados en cuenta en las decisiones que permitirán la estructuración de dicho

documento, para luego tratar de lograr un reconocimiento a nivel mundial. Se persigue como

objetivo que los productores no necesariamente asociados en cooperativas, puedan ser sujetos

de beneficios que solo la colectividad les puede ofrecer.

Page 27: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

26

7. APP´S COMO INSTRUMENTOS DE DESARROLLO EN EL

CONTEXTO INTERNACIONAL

Participación en el evento denominado “Las APP

como Instrumentos de Desarrollo en el Contexto

Internacional. Se tuvo la oportunidad de conocer

de experiencias de APP en Latino América, y por

consiguiente conocer sus éxitos, fracasos y

lecciones aprendidas. De igual manera se conoció

del rol de los actores públicos en las Alianzas

Público-Privadas (Corporación Nacional de

Desarrollo de Uruguay), así como el Rol del Grupo

BID en las APP (Ventanilla única PPP), hasta

culminar con la presentación alusiva al Programa 20/20, conociendo la experiencia de un

conjunto de proyectos APP de alta significancia para los intereses del país en general

(Aeropuerto de Palmerola, Centro Cívico Gubernamental, Muelle y Espacios a Granel de

Puerto de Cortés, entre otros).

Alusivo a lo anterior se refirió al conjunto de sectores involucrados en el Programa 20/20 que

pretende la creación de 600,000 nuevos empleos, así como la inversión de aproximadamente

US$ 13,000 millones.

8. TRANSFORMANDO SISTEMAS DE MERCADO

El Gerente de CIES Santiago Herrera junto al Gerente de

Empresa sostenible Gabriel Molina, acompañaron al Señor

Presidente, Don Juan Carlos Sikaffy, al lanzamiento del

importante Proyecto "Transformando Sistemas de

Mercado", patrocinado por La Agencia Internacional de

Desarrollo del Gobierno de los USA- USAID.

9. FORO DEMOCRACIA ES MAS QUE ELECCIONES

El 26 de junio de los corrientes el Lic. Santiago Herrera, Gerente de CIES participó del "Foro

Democracia es más que Elecciones", patrocinado por la Asociación para una Sociedad más

Justa-ASJ. En dicho foro se presentó el informe Ejecutivo: La democracia no solo es elecciones.

El trabajo se divide en dos grandes partes.

Page 28: BOLETÍN MENSUAL - COHEP · 2018-07-02 · información de la DUCA T se use para el llenado de los manifiestos de carga. Facilitaría los procesos al usuario y la aduana tendría

27

La primera, describe y explica el desempeño de la democracia electoral en sus 35 años y a

través de sus 10 elecciones para mostrar los puntos

críticos que ha llevado a las elecciones a producir

violencia y muertes, en vez de resolver el conflicto

político que surge por la competencia del poder de

manera pacífica. La segunda parte del trabajo, fue

prescriptiva y desarrolla en términos contextuales y

operativos las reformas electorales que la clase política

ha de tomar en cuenta sí pretende tener gozar de

confianza y legitimidad de cara al próximo proceso

electoral en el año 2021.

10. TALLER SECTORIAL DE EXPERTOS DEL SECTOR

AGRICULTURA DE VALOR AGREGADO

El licenciado Marvin Oseguera, Oficial Sectorial CIES-COHEP participó en el Taller Sectorial de

Expertos del Sector Agricultura de Valor

Agregado, en el marco del Proyecto

Transformando Sistemas de Mercado que es un

proyecto financiado por USAID en Honduras,

con una inversión de US$ 49.5 millones que

fomentará mayor competitividad, resiliencia e

inclusión y un mejor entorno de negocios de

manera sistémica en sectores y cadenas de

valor clave.

Dicho taller tuvo como objetivo fomentar la competitividad, la capacidad de recuperación, y la

inclusividad de los sistemas de mercado que aumentan las oportunidades económicas (empleo,

ingresos, participación de la mujer y los jóvenes), que incorporé a los pobres y hondureños

marginados, y reduzcan los incentivos para migrar.