boletín de seguridad - junio de 2017 · 70 en candelaria, cifras que representaron incrementos de...

7
Seguridad De acuerdo con datos del Observatorio Social de Cali, entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron 487 homicidios en Cali, cifra que representó una reducción de 16,3% frente al mismo periodo de 2016 (582 homici- dios) (Gráfico 1). Gráfico 1. Número de Homicidios en Cali entre 01 de enero y el 31 de mayo (2016-2017) Las comunas que registraron incremen- tos en el número de homicidios en Cali, entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017, fueron la comuna 22, 12, 11, 20, 2, 9 y 6. (Tabla 1) Tabla 1. Número de Homicidios en Cali por Comunas Acumulado 01 de enero- 31 de mayo (2016-2017) Fuente: Observatorio Social de Cali – Cálculos Cali Cómo Vamos Fuente: Observatorio Social de Cali – Cálculos Cali Cómo Vamos Fuente: Policía Nacional– Elaboración Cali Cómo Vamos Tabla 2. 10 barrios con el mayor número de homicidios en Cali (Acumulado 01 de enero - 31 de mayo de 2017) Siloé es el barrio de Cali que registró el mayor número de homicidios entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 (13 homicidios), seguido de El Poblado II (11 homicidios), Los Comuneros I (11 casos), Potrero Grande (11 homicidios), Mojica (10 homicidios) y Ciudad Córdo- ba (10 homicidios) (Tabla 2). Homicidios enero febrero marzo abril mayo Total 2016 138 104 104 122 114 582 2017 109 94 92 95 97 487 -21,0% -9,6% -11,5% -22,1% -14,9% - 16,3% Comuna 2016 2017 Var 1 9 9 0,0% 10 13 13 0,0% 19 8 8 0,0% Igual número de homicidios Comuna 2016 2017 Var 22 1 2 100,0% 12 9 16 77,8% 11 16 20 25,0% 20 32 35 9,4% 2 15 16 6,7% 9 19 20 5,3% 6 29 30 3,4% Aumento en el número de homicidios Comuna 2016 2017 Var 17 19 6 -68,4% 4 16 8 -50,0% 14 69 38 -44,9% 5 8 5 -37,5% 8 26 18 -30,8% 13 70 51 -27,1% 7 16 12 -25,0% 3 22 17 -22,7% 16 22 17 -22,7% 18 28 22 -21,4% 21 55 50 -9,1% 15 65 60 -7,7% Rural 15 14 -6,7% Reducción en el número de homicidios Comuna Barrio 2016 2017 Diferencia 20 Siloé 11 13 2 13 El Poblado II 6 11 5 15 Los Comuneros I 12 11 -1 21 Potrero Grande 15 11 -4 15 Mojíca 14 10 -4 15 Ciudad Cordoba 7 10 3 12 El Rodeo 2 9 7 15 El Vallado 6 9 3 20 Lleras Camargo 7 9 2 18 Alto de los Chorros 1 9 8 1

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de seguridad - junio de 2017 · 70 en Candelaria, cifras que representaron incrementos de 20,7%, 21,5% y 6,1%, respecti-vamente, frente al mismo periodo de 2016. En contraste,

Seguridad

De acuerdo con datos del Observatorio Social de Cali, entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron 487 homicidios en Cali, cifra que representó una reducción de 16,3% frente al mismo periodo de 2016 (582 homici-dios) (Gráfico 1).

Gráfico 1. Número de Homicidios en Cali entre 01 de enero y el 31 de mayo (2016-2017)

Las comunas que registraron incremen-tos en el número de homicidios en Cali, entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017, fueron la comuna 22, 12, 11, 20, 2, 9 y 6. (Tabla 1)

Tabla 1. Número de Homicidios en Cali por Comunas Acumulado 01 de enero- 31 de mayo (2016-2017)

Fuente: Observatorio Social de Cali – Cálculos Cali Cómo Vamos

Fuente: Observatorio Social de Cali – Cálculos Cali Cómo Vamos

Fuente: Policía Nacional– Elaboración Cali Cómo Vamos

Tabla 2. 10 barrios con el mayor número de homicidios en Cali (Acumulado 01 de enero - 31 de mayo de 2017)

Siloé es el barrio de Cali que registró el mayor número de homicidios entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 (13 homicidios), seguido de El Poblado II (11 homicidios), Los Comuneros I (11 casos), Potrero Grande (11 homicidios), Mojica (10 homicidios) y Ciudad Córdo-ba (10 homicidios) (Tabla 2).

Homicidios

enero febrero marzo abril mayo Total

2016 138 104 104 122 114 582

2017 109 94 92 95 97 487

-21,0% -9,6% -11,5% -22,1% -14,9%

-16,3%

Comuna 2016 2017 Var1 9 9 0,0%10 13 13 0,0%19 8 8 0,0%

Igual número de homicidios

Comuna 2016 2017 Var22 1 2 100,0%12 9 16 77,8%11 16 20 25,0%20 32 35 9,4%2 15 16 6,7%9 19 20 5,3%6 29 30 3,4%

Aumento en el número de homicidios

Comuna 2016 2017 Var17 19 6 -68,4%4 16 8 -50,0%14 69 38 -44,9%5 8 5 -37,5%8 26 18 -30,8%13 70 51 -27,1%7 16 12 -25,0%3 22 17 -22,7%16 22 17 -22,7%18 28 22 -21,4%21 55 50 -9,1%15 65 60 -7,7%

Rural 15 14 -6,7%

Reducción en el número de homicidios

Comuna Barrio 2016 2017 Diferencia20 Siloé 11 13 213 El Poblado II 6 11 515 Los Comuneros I 12 11 -121 Potrero Grande 15 11 -415 Mojíca 14 10 -415 Ciudad Cordoba 7 10 312 El Rodeo 2 9 715 El Vallado 6 9 320 Lleras Camargo 7 9 218 Alto de los Chorros 1 9 8

1

Page 2: Boletín de seguridad - junio de 2017 · 70 en Candelaria, cifras que representaron incrementos de 20,7%, 21,5% y 6,1%, respecti-vamente, frente al mismo periodo de 2016. En contraste,

Fuente: Observatorio Social de Cali – Cálculos Cali Cómo Vamos

Hurtos

A pesar de la reducción general del número de homicidios en Cali, desagregando por rango de edad, entre el entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registró un incremento en el número de homicidios en menores de edad, principalmente en adolescentes entre los 15 y 17 años (Tabla 3).

Tabla 3. Número de homicidios en Cali según el rango de edadAcumulado 01 de enero - 31 de mayo (2016-2017)

Gráfico 2. Número de Homicidios en Cali, Palmira, Yumbo, Jamundí y Candelaria Acumulado 01 de enero - el 31 de mayo (2016-2017) De acuerdo con información de la Policía

Nacional, entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron 60 homicidios en Palmira, cifra que representó un incre-mento de 27,7% frente al mismo periodo de 2016. Así mismo, se registraron 36 homicidios en Yumbo, 26 en Jamundí y 13 en Candelaria, lo cual representó reducciones de 5,3%, 16,1% y 48,0%, respectivamente, frente al mismo periodo de 2016 (Gráfico 2).

Contexto Regional

Fuente: Policía Nacional-Elaboración Cali Cómo Vamos

Según datos preliminares de la Policía Nacional, entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron 4.765 hurtos a personas en Cali, cifra 17,7% superior frente al mismo periodo de 2016. Se destaca que en mayo de 2017 hubo una reducción de 13,8% en el hurto a personas frente a mayo de 2016 (Gráfico 3).

Gráfico 3. Número de hurtos a personas en Cali 01 de enero - el 31 de mayo (2016-2017)

Fuente: Policía Nacional-Elaboración Cali Cómo Vamos

Rango de Edad 2016 2017 Diferencia0 a 4 1 3 25 a 9 1 2 110 a 14 5 8 315 a 17 45 58 1318 a 24 185 144 -4125 a 29 99 94 -530 a 44 169 122 -4745 a 59 63 43 -20>= 60 14 12 -2N.D. 0 1 1

Cali Palmira Yumbo Jamundí Candelaria2016 582 47 38 31 252017 487 60 36 26 13

-16,3%

+27,7% -5,3% -16,1% -48,0%

enero febrero marzo abril mayo Total

2016 745 887 841 844 836 4.153

2017 1018 1007 1094 925 721 4.765

+36,6% +13,5% +30,1% +9,6% -13,8%

+17,7%

2

Page 3: Boletín de seguridad - junio de 2017 · 70 en Candelaria, cifras que representaron incrementos de 20,7%, 21,5% y 6,1%, respecti-vamente, frente al mismo periodo de 2016. En contraste,

Fuente: Policía Nacional-Elaboración Cali Cómo Vamos

En el contexto regional, entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron 431 hurtos a personas en Palmira, 158 en Yumbo y 70 en Candelaria, cifras que representaron incrementos de 20,7%, 21,5% y 6,1%, respecti-vamente, frente al mismo periodo de 2016. En contraste, se registraron 97 hurtos a personas en Jamundí, lo que representó una reducción de 11,0% frente al mismo periodo de 2016 (Gráfico 4).

Gráfico 4. Número de hurtos a personas en Cali, Palmira, Yumbo, Jamundí y Candelaria 01 de enero - el 31 de mayo (2016-2017)

Entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron 2.654 hurtos de celulares en Cali, cifra 43,9% superior frente al mismo periodo de 2016. Se destaca que durante todos los meses se han registrado incrementos en el hurto de celulares frente a 2016 (Gráfico 5).

Gráfico 5. Número de hurtos de celulares en Cali 01 de enero - el 31 de mayo (2016-2017)

Fuente: Policía Nacional-Elaboración Cali Cómo Vamos

Fuente: Policía Nacional-Elaboración Cali Cómo Vamos

En el contexto regional, entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron 236 hurtos de celulares en Palmira, 82 en Yumbo, 43 en Jamundí y 45 en Candelaria, cifras que representaron incrementos de 107,0%, 100,0%, 48,3% y 181,3%, respectivamente, frente al mismo periodo de 2016 (Gráfico 6).

Gráfico 6. Número de hurtos de celulares en Cali, Palmira, Yumbo, Jamundí y Candelaria 01 de enero - el 31 de mayo (2016-2017)

+14,7%

+20,7%

+21,5%

-11,0%

+6,1%

Cali

Palmira

Yumbo

Jamundí

Candelaria

CaliPalmiraYumboJamundíCandelaria2016 4.15335813010966

2017 4.7654311589770

enero febrero marzo abril mayo Total

2016 302 386 482 363 311 1.844

2017 550 588 607 521 388 2.654

+82,1% +52,3% +25,9% +43,5% +24,8%

+43,9%

+43,9%

+107,0%

+100,0%

+48,3%

181,3%

Cali

Palmira

Yumbo

Jamundí

Candelaria

CaliPalmiraYumboJamundíCandelaria2016 1.8441144129162017 2.654236824345

3

Page 4: Boletín de seguridad - junio de 2017 · 70 en Candelaria, cifras que representaron incrementos de 20,7%, 21,5% y 6,1%, respecti-vamente, frente al mismo periodo de 2016. En contraste,

Fuente: Policía Nacional-Elaboración Cali Cómo Vamos

Por su parte, entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron 637 hurtos de vehículos automóviles en Cali, cifra 4,2% inferior frente al mismo periodo de 2016. Se destaca que en mayo de 2017 se registró una reducción de 14,5% en el hurto de vehículos automóviles frente a mayo de 2016 (Gráfico 7).

En el contexto regional, entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron 41 hurtos de vehículos automóviles en Palmira, 17 en Yumbo y 9 en Candelaria, cifras que representaron incrementos de 173,3%, 41,7% y 50,0%, respectivamente, frente al mismo periodo de 2016. En contraste, el número de hurtos de vehículos automóviles en Jamundí entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se redujo 6,3% frente al mismo periodo de 2016 (Gráfico 8).

Entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron 1.305 hurtos de motos en Cali, cifra 17,9% inferior frente al mismo periodo de 2016. Se destaca que durante todos los meses se han registrado reducciones en el número de hurtos de motos en Cali frente a 2016 (Gráfico 9).

Gráfico 7. Número de hurtos de vehículos automóviles en Cali 01 de enero - el 31 de mayo (2016-2017)

Gráfico 9. Número de hurtos de motos en Cali 01 de enero - el 31 de mayo (2016-2017)

Gráfico 8. Número de hurtos de vehículos automóviles en Cali, Palmira, Yumbo, Jamundí y Candelaria

01 de enero - el 31 de mayo (2016-2017)

Fuente: Policía Nacional-Elaboración Cali Cómo Vamos

Fuente: Policía Nacional-Elaboración Cali Cómo Vamos

enero febrero marzo abril mayo Total2016 130 121 122 126 138 6372017 117 107 132 136 118 610

-10,0% -11,6% +8,2% +7,9% -14,5%

-4,2%

-4,2%

+173,3%

+41,7%

-6,3%

+50,0%

Cali

Palmira

Yumbo

Jamundí

Candelaria

CaliPalmiraYumboJamundíCandelaria2016 63715121662017 6104117159

enero febrero marzo abril mayo Total2016 273 252 243 283 254 1.3052017 258 209 226 195 184 1.072

-5,5% -17,1% -7,0% -31,1% -27,6%

-17,9%

4

Page 5: Boletín de seguridad - junio de 2017 · 70 en Candelaria, cifras que representaron incrementos de 20,7%, 21,5% y 6,1%, respecti-vamente, frente al mismo periodo de 2016. En contraste,

Fuente: Policía Nacional-Elaboración Cali Cómo Vamos

En el contexto regional, entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron 169 hurtos de motos en Palmira, cifra que repre-sentó un incremento de 42,0% frente al mismo periodo de 2016. En contraste, se registraron 34 hurtos de motos en Yumbo, 46 en Jamundí y 26 en Candelaria, cifras que representaron una reducción de 5,6%, 28,1% y 27,8%, respectivamente, frente al mismo periodo de 2016 (Gráfico 10).

Por otra parte, entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron 435 hurtos al comercio en Cali, cifra 26,1% superior frente al mismo periodo de 2016. Se destaca que en mayo de 2017 se registró una reducción de 28,0% en el hurto al comercio en Cali frente a mayo de 2016 (Gráfico 11).

En el contexto regional, entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron 41 hurtos al comercio en Palmira y 11 en Jamundí, cifras que representaron un incre-mento de 46,4% y 37,5%, respectivamente, frente al mismo periodo de 2016. En contraste, se registraron 16 hurtos al comercio en Yumbo y 5 en Candelaria, cifras que representaron una reducción de 15,8% y 28,6%, respectivamente, frente al mismo periodo de 2016 (Gráfico 12).

Gráfico 10. Número de hurtos motos en Cali, Palmira, Yumbo, Jamundí y Candelaria 01 de enero - el 31 de mayo

(2016-2017)

Gráfico 12. Número de hurtos al comercio en Cali, Palmira, Yumbo, Jamundí y Candelaria 01 de enero - el 31 de mayo

(2016-2017)

Gráfico 11. Número de hurtos al comercio en Cali 01 de enero - el 31 de mayo (2016-2017)

Fuente: Policía Nacional-Elaboración Cali Cómo Vamos

Fuente: Policía Nacional-Elaboración Cali Cómo Vamos

-17,9%

+42,0%

-5,6%

-28,1%

-27,8%

Cali

Palmira

Yumbo

Jamundí

Candelaria

CaliPalmiraYumboJamundíCandelaria2016 1.3051193664362017 1.072169344626

enero febrero marzo abril mayo Total2016 48 61 77 77 82 345

2017 98 94 88 96 59 435

+104,2% +54,1% +14,3% +24,7% -28,0%

+26,1%

+26,1%

+46,4%

-15,8%

+37,5%

-28,6%

Cali

Palmira

Yumbo

Jamundí

Candelaria

CaliPalmiraYumboJamundíCandelaria2016 3452819872017 4354116115

5

Page 6: Boletín de seguridad - junio de 2017 · 70 en Candelaria, cifras que representaron incrementos de 20,7%, 21,5% y 6,1%, respecti-vamente, frente al mismo periodo de 2016. En contraste,

Fuente: Policía Nacional-Elaboración Cali Cómo Vamos

Finalmente, entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron 379 hurtos a residencias en Cali, cifra 10,5% superior frente al mismo periodo de 2016. Se destaca que en mayo de 2017 se registró una reducción de 19,1% en el hurto a residencias frente a mayo de 2016 (Gráfico 13).

En el contexto regional, entre el 01 de enero y el 31 de mayo de 2017 se registraron 41 hurtos a residencias en Jamundí y 18 en Candelaria, cifras que representaron un incremento de 46,4% y 100,0%, respectiva-mente, frente al mismo periodo de 2016. En contraste, se registraron 52 hurtos a residencias en Palmira y 9 en Yumbo, cifras que representaron una reducción de 11,9% y 35,7%, respectivamente, frente al mismo periodo de 2016 (Gráfico 14).

Gráfico 13. Número de hurtos a residencias en Cali 01 de enero - el 31 de mayo (2016-2017)

Gráfico 14. Número de hurtos a residencias en Cali, Palmira, Yumbo, Jamundí y Candelaria 01 de enero - el 31 de mayo

(2016-2017)

Fuente: Policía Nacional-Elaboración Cali Cómo Vamos

enero febrero marzo abril mayo Total2016 49 62 82 82 68 3432017 69 77 79 99 55 379

+40,8% +24,2% -3,7% +20,7%-19,1%

+10,5%

+10,5%

-11,9%

-35,7%

+46,4%

+100,0%

Cali

Palmira

Yumbo

Jamundí

Candelaria

CaliPalmiraYumboJamundíCandelaria2016 34359142892017 3795294118

6

Page 7: Boletín de seguridad - junio de 2017 · 70 en Candelaria, cifras que representaron incrementos de 20,7%, 21,5% y 6,1%, respecti-vamente, frente al mismo periodo de 2016. En contraste,

* Variación frente al mismo periodo de 2016Fuente: Observatorio Social de Cali y Policía Nacional – Cálculos Cali Cómo Vamos

A manera de resumen, la siguiente tabla muestra las variaciones anuales en el número de homicidios y hurtos en Cali, Palmira, Yumbo, Jamundí y Candelaria, acumulado al 31 de mayo de 2017.

No. De casos

Var*No. De casos

Var*No. De casos

Var*No. De casos

Var*No. De casos

Var*

Homicidios 487 -16,3% 60 27,7% 36 -5,3% 26 -16,1% 13 -48,0%Hurtos

Personas 4.765 14,7% 431 20,4% 158 21,5% 97 -11,0% 70 6,1%Celulares 2.654 43,9% 236 107,0% 82 100,0% 43 48,3% 45 181,3%Automóviles 610 -4,2% 41 173,3% 17 41,7% 15 -6,3% 9 50,0%Motos 1.072 -17,9% 169 42,0% 34 -5,6% 46 -28,1% 26 -27,8%Comercio 435 26,1% 41 46,4% 16 -15,8% 11 37,5% 5 -28,6%Residencias 379 10,5% 52 -11,9% 9 -35,7% 41 46,4% 18 100,0%

Cali Palmira Yumbo Jamundí Candelaria

Con el patrocinio de:

El Programa Cali Cómo Vamos es promovido por:

7