boletín abril 2020 - universidad icesiboletín abril 2020 este mes: qmensaje de la presidencia...

8
S e c c i ó n C o l o m b i a Boletín Abril 2020 Este mes: q Mensaje de la presidencia q Libro ganador del premio Montserrat Ordoñez 2020 q Convocatorias q COVID-19 & Human Rights Defenders q Participa en LASA –Sección Colombia

Upload: others

Post on 29-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Abril 2020 - Universidad IcesiBoletín Abril 2020 Este mes: qMensaje de la presidencia qLibro ganador del premio Montserrat Ordoñez 2020 qConvocatorias qCOVID-19 & Human

Sección

Colombia

Boletín Abril 2020

Este mes:q Mensaje de la presidenciaq Libro ganador del premio Montserrat

Ordoñez 2020q Convocatoriasq COVID-19 & Human Rights Defendersq Participa en LASA –Sección Colombia

Page 2: Boletín Abril 2020 - Universidad IcesiBoletín Abril 2020 Este mes: qMensaje de la presidencia qLibro ganador del premio Montserrat Ordoñez 2020 qConvocatorias qCOVID-19 & Human

Mensaje de la presidenciaEl equipo de la sección Colombia de LASA quiere extenderles un gran saludo con la esperanzade que todas las personas que integran la sección se encuentren seguras y con salud, asícomo sus seres queridos. Han sido semanas difíciles y muchas vidas se han perdido alrededordel mundo. Aunque las actividades han quedado en un segundo plano dada esta crisis,necesitamos también mantenernos activos y por eso queremos realizar algunas de nuestrasactividades de manera virtual. En ese sentido, aprovechamos este Boletín para anunciar lasganadoras del premio Monserrat Ordóñez LASA Sección Colombia para el mejor libro deestudios de género y de la mujer en Colombia.

Angélica Bernal OlarteCo-chair Colombia Section LASA

En esta ocasión el destacado jurado del premio estuvocompuesto por Lucia Ortiz (Regis College, EstadosUnidos), Cherilyn Elston, (Universidad de Reading,Reino Unido) y Alejandra Olarte Fernández(Universidad de la Salle, Colombia), quienes hicieronun trabajo riguroso de evaluación de las cuatropropuestas recibidas. Se tuvo en cuenta el valor de laobra, la calidad de la escritura, el aporte a las letrasfemeninas colombianas y consideraciones respecto ala profundidad investigativa y el avance a la reflexiónhumanística.

Para este año se declaró libro ganador Demando milibertad. Mujeres negras y sus estrategias deresistencia en la Nueva Granada, Venezuela y Cuba,1700-1800 de las editoras Aurora Vergara Figueroa yCarmen Luz Cosme Puntiel (Editorial UniversidadIcesi, 2018), por considerarlo “un valioso aporte alestudio de la historia de las mujeres en Colombia yAmérica Latina. Este volumen, compuesto por ochoartículos originales, estudia la esclavitud en el mundocolonial hispanoamericano del siglo XVIII y demuestraque las mujeres esclavizadas, en vez de ser sujetaspasivas, desarrollaban estrategias de resistencia yautonomía”.

El jurado también concedió Mención de Honor allibro Cartografía de lo femenino en la obra deMarvel Moreno de Mercedes Ortega González-Rubio(Universidad del Norte, 2019), en el que se hace una“lectura cuidadosa de la obra de Moreno desde elpunto de vista narratológico y realiza un cotejo críticoy teórico en el campo del feminismo desde unaperspectiva histórica y propone tipologías textualespara entender el trabajo feminista de Moreno”.

Felicidades a las ganadoras a quienesmanifestamos toda nuestra admiración yesperamos que el año entrante podamostener una sencilla ceremonia dereconocimiento de las ganadoras tanto de2020 como de 2021.

Saludos fraternales,

Page 3: Boletín Abril 2020 - Universidad IcesiBoletín Abril 2020 Este mes: qMensaje de la presidencia qLibro ganador del premio Montserrat Ordoñez 2020 qConvocatorias qCOVID-19 & Human

Libro granador del premio MonserratOrdóñez, LASA Sección Colombia, parael mejor libro de estudios de género yde la mujer en Colombia.

2020

Page 4: Boletín Abril 2020 - Universidad IcesiBoletín Abril 2020 Este mes: qMensaje de la presidencia qLibro ganador del premio Montserrat Ordoñez 2020 qConvocatorias qCOVID-19 & Human

La revista electrónica Matices en Lenguas Extranjeras es un medio especializado en la divulgación de artículos académicos y científicos relacionados con el área de las lenguas extranjeras desde la perspectiva de la didáctica, la pedagogía, la investigación en lenguas, culturas y traducción, entre otras. La revista publica textos en varios idiomas.

Lo(a) invitamos a publicar sus artículos en nuestro siguiente número. Encontrará aquí las directrices para autores que manejamos en nuestra revista, así como nuestras áreas de especialidad en nuestroíndice temático. Agradecemos su colaboración difundiendo el número 12 entre sus contactos. Sus aportes siempre serán bienvenidos en nuestra revista.

La Revista Caderno de Letras, publicación científica cuadrimestral del Centro de Letras y Comunicación y del Programa de Postgrado en Letras de la Universidad Federal de Pelotas, Brasil, abierte convocatoria para la presentación de artículos para los números 37 (2020) - Entre excesos y olvidos: preguntas contemporáneas sobre la memoria y 38 (2020) – Historias de la literatura infantil, que se publicarán en el segundo semestre de 2020. * Recordamos que la Revista Caderno de Letras recibe textos también en sistema de flujo continuo, para la sección libre (artículos).

Más información en: https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/cadernodeletras/index

Políticas editoriales y directrices para autores se encuentran en:https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/cadernodeletras/about/submissions#authorGuidelines

C o n v o c a t o r i a s

Page 5: Boletín Abril 2020 - Universidad IcesiBoletín Abril 2020 Este mes: qMensaje de la presidencia qLibro ganador del premio Montserrat Ordoñez 2020 qConvocatorias qCOVID-19 & Human

Diakonia y Act Iglesia Sueca, abren la convocatoria a la novena versión del Premio Nacional de Derechos Humanos en Colombia y extiende la invitación para que sigamos reconociendo el trabajo

de personas, procesos y organizaciones que se juegan la vida por la defensa de las libertades, los derechos humanos, sus comunidades, territorios y además son estigmatizados por su labor. Esta

Iniciativa que continúa con el objetivo de visibilizar la defensa de los derechos humanos,mantendrá abierta la convocatoria hasta el 18 de mayo.

Si conoces el trabajo de los y las defensoras, nomínalo y hagamos que más personas conozcan su trabajo. Ver más aquí

Page 6: Boletín Abril 2020 - Universidad IcesiBoletín Abril 2020 Este mes: qMensaje de la presidencia qLibro ganador del premio Montserrat Ordoñez 2020 qConvocatorias qCOVID-19 & Human

URGENT ACTION

“despite the national quarantine in Colombia, killings and attacks on social leaders and armed confrontations continue and have become more targeted.” Read more here

Page 7: Boletín Abril 2020 - Universidad IcesiBoletín Abril 2020 Este mes: qMensaje de la presidencia qLibro ganador del premio Montserrat Ordoñez 2020 qConvocatorias qCOVID-19 & Human

P a r t i c i p a

Con el propósito de fomentar comunidad dentro de LASA sección Colombia nospermitimos invitarlos a participar en las próximas ediciones del boletín mensualcompartiendo con nosotros información para darle comienzo a varias secciones.

Noticias de nuestra membresíaSi tiene alguna novedad (por ejemplo: una promoción, una nueva publicación, oel recibimiento de un premio o apoyo financiero para su trabajo) que le gustaríacompartir con la sección, por favor envíe un breve párrafo (de 20-50 palabras) yuna fotografía de cara con buena resolución.

Foto de portadaLes invitamos a que envíen una foto de su autoría que venga de su investigación,trabajo de campo, último viaje a Colombia, evento asistido sobre Colombia, paradarle un nuevo “look” a la portada cada mes. Por favor incluya una breveexplicación (“blurb”) de 50-100 palabras indicando donde/cuando tomó la foto yla relevancia/importancia de la foto a su proyecto de investigación y/o a laactualidad.

“Show case” de grupos universitarios y/o programas especializados en estudioscolombianosEsta sección del boletín tiene como objetivo dar a conocer las diferentesorganizaciones estudiantiles que se han ido formando en las universidades deEEUU y los nuevos currículos y programas de estudios colombianos en EEUU.Cada mes se dedicará a un grupo/programa/curso diferente. Si le gustaría que sugrupo/programa de estudios colombianos salga en el boletín por favor envíenosun correo y le haremos llegar las normas de participación. Esperamos que estetrabajo nos permita conectar nuestros esfuerzos en una red que sirva comoposible plataforma para futuras colaboraciones.

Para participar en la nuevas secciones del boletín mensual por favor enviar información o preguntas a: [email protected]

Page 8: Boletín Abril 2020 - Universidad IcesiBoletín Abril 2020 Este mes: qMensaje de la presidencia qLibro ganador del premio Montserrat Ordoñez 2020 qConvocatorias qCOVID-19 & Human

DisclaimerEl Boletín es un servicio de información de la sección Colombia de LASA (Latin American StudiesAssociation). Las notas publicadas no necesariamente reflejan la opinión ni de loscoordinadores de la lista, ni de la Sección Colombia ni de LASA. Conteste directamente a cadaanuncio. Envíenos notas de interés, información sobre becas u oportunidades de investigación,encuentros académicos, noticias de actualidad o novedades editoriales [email protected]

Para información sobre LASA sección Colombia visite la página:http://lasacolombia.weebly.com/

Para suscribirse o darse de baja a esta lista escriba a [email protected] o mande una petición a [email protected]

Síganos en:

Facebook: https://www.facebook.com/LASA-Sección-Colombia-134821686652450/?ref=aymt_homepage_panel

En Twitter: @Lasa Colombia

LASA Sección Colombia Comité Ejecutivo

Co-Chairs/ Co-PresidenciaDr. Mercedes López RodriguezUniversity of South [email protected]

Dr. Angélica Bernal OlarteUniversidad Jorge Tadeo [email protected]

TesoreríaCarlos Gardeazabal BravoUniversity of [email protected]

Secretaría técnicaMaría del Pilar File-MurielUniversity of New [email protected]

Representante estudiantil/ Redes socialesMariana SierraUniversity of New [email protected]