boletÍn 3 - fedocv · boletÍn 3 página 1 boletÍn 3 con este nombre se denomina la prueba de...

28

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad
Page 2: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 1

BOLETÍN 3

Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte

de Orientación de la Comunidad Valenciana, en adelante FEDOCV, el Club Colivenc y el

Ayuntamiento de Pinoso al amparo de la Federación Internacional de Orientación en adelante

IOF y la Federación Española de Orientación en adelante FEDO, organizan en Pinoso los días 31

de Enero, 1 y 2 de Febrero de 2020.

Dada la situación geográfica del mapa, el atractivo terreno donde se van a celebrar las pruebas

y el fácil acceso desde la zona de carrera a la población de Pinoso, hace de las dos

competiciones un bonito atractivo.

Prevemos una participación de más de

1.200 competidores de todas partes de la

geografía nacional e internacional.,

comprendidos en edades entre los 12 y

los 70 años.

Como organización de alto nivel,

elaboramos un dossier promocional

donde se hace referencia a la localidad y

lugar donde se realiza la prueba,

indicando las rutas de acceso y los

lugares de hospedaje y restaurantes,

sirviendo como medio de difusión de sus

infraestructuras turísticas y comerciales.

Al ser la duración de la competición de

varios días, posibilita la utilización por

parte de los participantes de todas las

infraestructuras comerciales de la zona.

En los cinco continentes, la Carrera de Orientación posee en la actualidad millones de adeptos.

Multitud de naciones forman parte como miembros de pleno derecho de la I.O.F. Allí donde se

practica la Carrera de Orientación se ha reconocido como un deporte ideal para todo el mundo,

un deporte para jóvenes y menos jóvenes, para mujeres, para hombres, y para toda la familia.

Page 3: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 2

SALUDO DEL DIRECTOR GENERAL DE DEPORTE

Benvolgudes orientadores i benvolguts orientadors:

Com a Director General d’Esport i en nom de la Generalitat Valenciana és un plaer poder dirigir-me a vosaltres com a

participants en este IX Premi de la Comunitat Valenciana d’Orientació, Premi Vila del Pinós, la primera de les proves de

la Lliga Espanyola, i World Ranking Event.

Vull, en primer lloc, donar les gràcies a totes i tots els qui participàreu en la Lliga 2019 i l’enhorabona als qui, pels vostres

resultats, sereu reconeguts en la Gala de lliurament dels distints trofeus que es realitzarà també al Pinós.

I, lògicament, encoratjar als i a les participants en esta nova Lliga 2020, que s’enceta a este bonic poble de la comarca del

Vinalopó Mitjà, què, sens dubte, us acollirà com vosaltres us mereixeu i com ells saben i que us faran sentir com a casa.

Espere que a banda de la bellesa de la seua muntanya per on transcorrerà la prova, busqueu el moment per conéixer-lo i

descobrir els seus encants patrimonials i gastronòmics.

Sense menysteniment de les altres categories, en totes les seues distàncies, m’agradaria fer un esment especial als

participants del “Correlín”, pel que suposa d’iniciació a este meravellós i no prou conegut esport, que sap conjugar

l’esforç de l’activitat física amb la capacitat intel·lectual de l’orientació i, per suposat, i malgrat algunes afirmacions

absolutament desinformades, l’estima pel medi ambient, el vostre “terreny de joc”. De la mateixa manera que saludem els

i les participants en el Trail-O, exemple d’inclusió esportiva

que valorem ben especialment.

Així que moltíssimes gràcies a l’Ajuntament del Pinós, al

Club Esportiu Colivenc d’Onil i a la Federació Valenciana

d’Orientació per la seua organització i a la Federación

Española de Orientación i a la International Orienteering

Federation per confiar en nosaltres. … i sort a totes i tots.

Queridas orientadoras y queridos orientadores:

Como Director General de Deporte y en nombre de la

Generalitat Valenciana es un placer poder dirigirme a

vosotros como participantes en este IX Premio de la

Comunitat Valenciana de Orientación, Premio Vila del Pinós,

la primera de las pruebas de la Liga Española, y World

Ranking Event.

Quiero, en primer lugar, dar las gracias a todas y todos los

que participasteis en la Liga 2019 y la enhorabuena a

quienes, por vuestros resultados, seréis reconocidos en la

Gala de entrega de los distintos trofeos que se realizará también en el Pinós.

Y, lógicamente, alentar a los y a las participantes en esta nueva Liga 2020, que comienza en este bonito pueblo de la

comarca del Vinalopó Mitjà, que, sin duda, os acogerá como vosotros os merecéis y como ellos saben y que os harán

sentir como en casa. Espero que además de la belleza de su montaña por donde transcurrirá la prueba, buscquéis el

momento para conocerlo y descubrir sus encantos patrimoniales y gastronómicos.

Sin menoscabo de las otras categorías, en todas sus distancias, me gustaría hacer una mención especial a los

participantes del “Correlín”, por lo que supone de iniciación a este maravilloso y no bastante conocido deporte, que

sabe conjugar el esfuerzo de la actividad física con la capacidad intelectual de la orientación y, por supuesto, y a pesar

de algunas afirmaciones absolutamente desinformadas, el aprecio por el medio ambiente, vuestro “terreno de juego”.

Del mismo modo que saludamos los y las participantes en el Trail-O, ejemplo de inclusión deportiva que valoramos bien

singularmente.

Así que muchísimas gracias al Ayuntamiento de el Pinós, al Club Deportivo Colivenc de Onil y a la Federación

Valenciana de Orientación por su organización y a la Federación Española de Orientación y a la International

Orienteering Federación por confiar en nosotros. … y suerte a todas y a todos.

JOSEP MIQUEL MOYA

DIRECTOR GENERAL D’ESPORT DE LA GENERALITAT VALENCIANA

Page 4: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 3

SALUDO DEL PRESIDENTE FEDO

Comenzamos la Liga Española de Orientación a pie y de Trail-O 2020. Con motivo de la celebración de la 1ª prueba de esta Liga, en ambas modalidades, es una satisfacción saludar al Ayuntamiento alicantino de la Vila del Pinós que nos permite utilizar sus magníficos terrenos para practicar nuestro maravilloso deporte. Quiero agradecer, a su alcalde y a todos los pinoseros, las atenciones recibidas desde el momento en que la Federación de Orientación de la Comunidad Valenciana solicitó realizar estas jornadas de competición correspondientes al “Trofeo Vila

del Pinós” en estas preciosas y queridas tierras levantinas. A la Fundación Trinidad Alfonso le agradezco su inestimable ayuda al deporte de orientación para la organización de este evento internacional, mediante el programa de apoyo a competiciones deportivas Comunitat Valenciana (PAC -CV). A la Federación Valenciana le deseo los mayores éxitos en la organización. Estoy seguro de que será así, puesto que cuenta con uno de los mejores equipos organizativos de nuestra Liga. Forman un conjunto humano cargado de ilusión y con una extraordinaria capacidad de trabajo, por lo tanto confío en que nuestros corredores disfrutarán de unas magníficas carreras en un impresionante enclave. A todos los orientadores que participan en esta prueba les deseo suerte en la elección de ruta, vista para alcanzar los controles, buen tiempo para disfrutar de la carrera y éxito final en la clasificación. Espero que todos disfruten de los buenos trazados y de todas las atenciones que ofrece una buena organización. Deseo, finalmente, que este fin de semana en Pinoso sea, como siempre, una nueva y feliz reunión de la familia de la Orientación.

SALUDO DEL PRESIDENTE FEDOCV

La Villa de Pinoso, acoge del 31 de Enero al 2 de Febrero una prueba Internacional (WRE) y la primera prueba de Liga Nacional denominada “IX PREMI D’ORIENTACIÓ COMUNITAT VALENCIANA VILA DEL PINÓS” bajo el amparo de la Federación Española de Carreras de Orientación (FEDO). Nuestro deporte tiene un amplio abanico de participantes, pudiendo correr desde el nieto al abuelo en las categorías de que disponemos para que este deporte eminentemente familiar siga progresando en nuestro país. También al ser una prueba Internacional de World Ranking Event, contaremos con las figuras más relevantes actuales de los deportistas de Elite nacionales e internacionales. Quiero aprovechar para felicitar a todos los deportistas que asistan a este evento y desearles una buena competición y una inmejorable estancia entre nosotros. Agradezco finalmente a todas las instituciones el esfuerzo realizado para poder llevar a cabo este acontecimiento deportivo: Dirección General de Deportes de la Comunidad Valenciana, Ayuntamiento de Pinoso, Fundación Trinidad Alfonso, Federaciones Española y Autonómica de Orientación. A todas ellas y a su equipo de trabajo les doy la enhorabuena para que se celebre la competición en las mejores condiciones.

FRANCISCO GÓMEZ COBAS

SANTIAGO DEL MORAL DURÁ

Page 5: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 4

SALUDO ALCALDE PINOSO

Pinoso vuelve a demostrar su apoyo al deporte sumándose a esta iniciativa que aúna deporte y naturaleza, ya que los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero de 2020 se dispone a acoger la celebración del Trofeo Internacional de Orientación Villa de Pinoso y IX Premi d'Orientació Comunitat Valenciana. Un gran evento que se llevará a cabo en el medio natural, en contacto con la naturaleza, ya que los recorridos planteados transcurrirán por el monte Cabezo, interesante formación montañosa que esconde en sus entrañas un importante yacimiento de sal gema y mágicos rincones como la Cueva del Gigante, las micro reservas de fauna y flora o la popular ermita de la Virgen de Fátima. Todo ello a escasa distancia del casco urbano de Pinoso. Creemos en los beneficios que la práctica deportiva aporta en la salud de nuestros ciudadanos y ciudadanas. Por ello apostamos por llevar a cabo eventos de gran nivel como este, que por primera se celebrará en nuestro municipio, ya que además suponen un importante recurso turístico. Me gustaría expresaros nuestra más cordial y amistosa bienvenida a los cerca de 1.200 participantes previstos y sus acompañantes, con la esperanza de que esta experiencia os permita disfrutar de las competiciones y a la vez conocer nuestro entorno y patrimonio natural y cultural, así como gozar de las excelencias de la reconocida gastronomía local. Como alcalde de Pinoso, transmitiros mi deseo de que este gran evento sea todo un éxito y guardéis un grato recuerdo de vuestra estancia entre nosotros.

SALUDO EDIL DE DEPORTES Como edil de Deportes quiero agradecer, a través de estas líneas, la confianza depositada para que Pinoso albergue por primera vez una prueba de orientación, ya que además se trata de una competición de nivel internacional, al estar incluida en el World Ranking Event, además de estar integrada en la 1ª Liga Nacional y el Campeonato de España 2020 de Trail-0. La prueba se disputará por el monte Cabezo y tendremos participantes desde los 12 hasta los 70 años, con diferentes niveles y categorías. Durante los 3 días que componen la prueba, el viernes día 31 de enero será para recibir a los atletas y para hacer algún entrenamiento en el área aquellos que lo deseen. En el segundo día, arrancarán las primeras competiciones de este maravilloso evento. Y para cerrar el evento el domingo día 2, se realizarán las últimas pruebas y se entregarán los trofeos del IX Premi d'Orientació Comunitat Valenciana. Realizando este evento, además de fomentar el deporte en Pinoso pretendemos transmitir los valores que este deporte tiene innatos como son: el respeto al medio ambiente, el amor a la naturaleza, así como, la responsabilidad que todos y todas tenemos de cuidarlo. Me gustaría dar las gracias a todos los organismos públicos y privados, clubes y empresas que se han implicado en la organización de esta prueba deportiva junto a nuestro ayuntamiento. Además, desde la Concejalía de Deportes somos conscientes de la gran infraestructura que precisa un evento de estas características y colaboraremos cediendo instalaciones deportivas municipales para el alojamiento de los deportistas. Un importante esfuerzo que tendrá su recompensa, y por ello quisiera animar a nuestros ciudadanos y ciudadanas a que se acerquen para disfrutar y dar aliento a estos deportistas. Hagamos entre todos que este evento se convierta en una experiencia deportiva, social y cultural inolvidable.

LÁZARO AZORÍN SALAR

IVÁN PÉREZ MÉNDEZ

Page 6: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 5

I N F O R M AC IÓ N G E N E R AL

DATOS DE CONTACTO

Página Web : http://pinoso2020.fedocv.org

Facebook : https://www.facebook.com/fedocv/

Twitter : https://twitter.com/fedocv

Teléfono : 635 54 93 78 FEDOCV

E-mail : [email protected]

LOCALIZACIÓN

La localidad de Pinoso está situada en la comarca

del Medio Vinalopó, a 574 m. de altitud sobre el

nivel del mar, y a una distancia de 56 km. de

Alicante. Su economía se basa en cultivos de

secano como la vid, almendro y olivo. También en

la industria zapatera, en la explotación de

las canteras de mármol crema-marfil del Monte

Coto, declarado Paraje Natural Municipal por su

elevado valor ecológico, paisajístico y sociocultural;

así como de la extracción de sal gema del

yacimiento del Cabezo de la Sal.

La carrera de media, larga y Trail-O se realizarán

en “Cabezo de la Sal”.

ACCESO A PINOSO

Pinoso, tiene cuatro entradas principales por

carretera, los cuatro puntos cardinales:

Por el Norte, la carretera viene de Yecla

(Murcia), C-3223.

Por el Este la carretera de Monóvar (Alicante) CV-83.

Por el Sur, la carretera de Fortuna (Murcia) CV-836.

Por el Oeste la carretera de Jumilla (Murcia) CV-83, llegando a Pinoso por cualquiera de las

carreteras, desde la entrada al Pinoso estará señalizado hasta el Centro del Evento.

Page 7: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 6

GEOLOGÍA DE PINOSO

El domo salino de Pinoso, zona de orientación, también conocido como

Cabezo de la Sal, es uno de los mejores ejemplos de España e incluso

de Europa, de diapiro Triásico clásico constituido por sal gema,

anhidrita, yeso y arcillas con un relieve casi circular de unos cuatro

kilómetros de diámetro. El yacimiento de sal gema (cloruro sódico) es

uno de los más importantes del país, cuyas salmueras son

transportadas por el salmorueducto hasta las salinas de Torrevieja.

Los diapiros son estructuras intrusivas formadas por masas de sales y

arcillas. Su origen se debe a que estos materiales, de baja densidad y

alta plasticidad, se encuentran a gran profundidad. La alta presión a la

que están sometidos hace que asciendan a través de las capas superiores, atravesándolas y/o

deformándolas. El resultado es una masa de arcillas y sales, con forma de cilindro, seta o gota invertida,

que puede acabar aflorando en superficie, como es el caso.

El Cerro de la Sal constituye un magnífico ejemplo de diapiro salino, que aflora a la superficie y se

desarrolla en forma de seta. En general, los diapiros salinos son sometidos a intensos procesos de

disolución, ya que las sales son muy solubles. En consecuencia, cuando afloran en superficie y se disuelven

suelen acabar generando relieves negativos, por

lo que es muy raro encontrar, en similares

latitudes, aflorando con relieve positivo los

materiales salinos que encontramos en Pinoso.

El diapiro de Pinoso es un macizo rocoso constituido por un núcleo de halita, lutitas (capas de materiales detríticos de granos más finos que

las arenas), margas (lutitas con carbonato y/o yeso) y una cobertera de yeso, frecuentemente

con cristales de gran tamaño correspondientes a la alteración de yesos y lutitas yesíferas. Constituye un relieve positivo, como consecuencia del ascenso de los materiales salinos, fenómeno

que recibe el nombre de diapirismo. Así, los materiales que hoy vemos en el Cerro de la Sal son el resultado de la transformación de los materiales salinos que se formaron durante el Triásico en pequeñas salinas en las llanuras costeras. Sólo en la Cueva del Gigante y en algunas dolinas se pueden observar notables estructuras de plegamiento en

rocas bandeadas de lutitas y yeso.

Page 8: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 7

C E N T RO D E C O M P E T I C I Ó N El Centro de Competición se encuentra en la Sierra del Cabezo, donde tendremos dispuestos los elementos de

la misma:

Centro de Información y entrega de dorsales.

Ambulancias.

Aparcamientos, tanto de auto caravanas como de vehículos, señalizados.

Megafonía y exposición de resultados por pantalla TV.

Guardería.

Zona de Meta.

ACCESO AL CENTRO DE COMPETICIÓN

El Centro de Competición se encuentra a 8 Km del Centro de Información y Recepción. Lo tendremos perfectamente señalizado por la carretera de Fortuna, CV-836, partiendo del SUELO DURO, durante el

recorrido, se llega a una pedanía llamada El Rodriguillo, que circunvalaremos por su izquierda en el sentido de la marcha para coger dirección a la población de La Algueña por la carretera CV-840.

Posteriormente la señalización nos sacará de esta carretera hacia un polígono y finalmente empezaremos a subir al Centro de Competición, 2,5 Km, de carretera asfaltada pero con algunos baches, perfectamente

transitable. En algunas zonas esta pista es muy estrecha, se aconseja, que no se baje por esta pista hasta las 11 horas, para que el acceso sea con preferencia a los que suben a la prueba.

IMPORTANTE, todo el recorrido debemos llevarlo con cuidado, debido a la cantidad de percances que hay en este punto negro por cruce de la carretera por animales salvajes, sobre todo jabalís.

Page 9: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 8

CENTRO DE COMPETICIÓN A SALIDAS

Desde el Centro de Competición a salidas, tenemos:

CARRERA LARGA (1-02-2020)

De CC a Pre salida:

Distancia: 450 metros.

Tiempo 12’

Pre salida a -6 minutos

Salida, -3, -2 -1. Se ruega SILENCIO en esta zona de Salida.

CARRERA MEDIA (2-02-2020):

De CC a Pre salida:

Distancia: 1.100 metros

Tiempo: 26’

Pre salida a -6 minutos

Salida, -3, -2 -1, Se ruega SILENCIO en esta zona de Salida.

Page 10: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 9

EL EVENTO

Este evento deportivo constará de:

Viernes 31 de enero, Entrenamiento (Model Event), en zona de El Cabezo, Pinoso. Se

publicará en la web del evento el enlace para descargar el mapa en A5. También estará

disponible el mapa en el Centro de Información y Recepción a 2€/mapa.

Sábado 1 de febrero mañana, Competición Larga distancia, en zona de El Cabezo, Pinoso.

Sábado 1 de febrero, de 14:00 a 17:00, Trail-O, en zona de El Cabezo, Pinoso.

Sábado 1 de Febrero tarde, a las 18:30 horas entrega de premios de la Liga FEDO 2019, en

el Teatro Auditorio Emilio Martínez Sáez.

Domingo 2 de Febrero mañana, competición Media distancia, en zona de El Cabezo, Pinoso.

Entrega de Premios del “IX PREMI D’ORIENTACIÓ DE LA COMUNITAT VALENCIANA VILA DEL

PINÓS” y World Ranking Event a las 13:30 horas en zona de competición. Las clasificaciones se

realizarán con la suma de tiempos de las carreras larga y media.

NORMATIVA

La organización, además de las normas generales de la Federación Internacional de Orientación,

se somete a las normativas de la FEDO de la temporada vigente.

Enlace: NORMATIVA_LIGA ESPAÑOLA

Enlace: REGLAMENTO DE ORIENTACIÓN A PIE

Enlace: ESPECIFICACIÓN INTERNACIONAL DESCRIPCIÓN DE CONTROLES

Enlace: REGLAMEMTO TRAIL-O

Enlace: NORMATIVA TRAIL-O

SISTEMA DE CRONOMETRAJE

Se usará en sistema de cronometraje SPORTident,

activando el sistema Air+, mediante el cual el deportista

puede utilizar el dispositivo SIAC (tarjeta electrónica)

para el registro de paso inalámbrico. También se podrá

seguir usando las tarjetas SI-6-8,9,10,11 o P-Card.

Resultados:

El equipo de cronometraje emitirá los resultados online

a través de plataforma liveresults. Habrá

radiocontroles para información en meta del paso de

los corredores por los últimos tramos

En la zona de competición se publicarán los resultados

provisionales a través de pantallas.

Al terminar cada prueba se publicará los resultados

totales, parciales y winsplits.

Los resultados estarán disponibles en la página web del

evento:

http://www.pinoso2020.fedocv.org/resultados/

Page 11: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 10

J U E C E S Y O RG A N I Z A D O R E S

JUEZ FEDO – IOF

Carrera Media y Larga: José Ángel Nieto Poblete

COMITÉ ORGANIZADOR:

COORDINACIÓN GENERAL

SANTIAGO DEL MORAL DURÁ

RICARDO IÑIGUEZ CRESPO

DIRECCIÓN TÉCNICA

ANTONIO GIL POVEDA

TRAZADORES

ANTONIO GIL POVEDA (LARGA)

JESÚS GIL POVEDA (MEDIA)

TÉCNICOS CRONOMETRAJE

VERÓNIKA ZEVALLOS

ABEL OTERO RAMÍREZ

JOSÉ RAMAL GEA

SALIDAS

NURIA CAUS PERTEGÁS

BEATRIZ DELGADO CECILIA

LOGÍSTICA

JESÚS GIL POVEDA

P RO G R A M A

Viernes, 31 de enero de 2020

HORA ACTIVIDAD

10:00 Apertura del área de entrenamiento Model Event (Monte Cabezo).

16:00 Apertura del Centro de Información y Recepción (Casa del Mármol y el Vino).

20:00 Apertura Suelo duro.

23:00 Cierre del centro de información y recepción.

Sábado, 1 de febrero de 2020

HORA ACTIVIDAD

8:30 Apertura del Centro de Información y Recepción en la zona de competición.

10:00 Salida de los primeros corredores de Larga distancia.

14:00 Cierre de meta Larga Distancia

14:00 Salidas Trail-O.

17:00 Cierre meta Trail-O

18:30 Entrega de premios de la Liga FEDO 2019 en el Teatro Auditorio Emilio Martínez Sáez.

Domingo, 2 de febrero de 2020

HORA ACTIVIDAD

8:30 Apertura del Centro de Información y Recepción en la zona de competición.

9:30 Salida de los primeros corredores de la Media distancia.

13:30 Entrega de trofeos del “IX PREMI D'ORIENTACIÓ VILA DEL PINÓS” y clausura.

14:00 Cierre de Meta.

Page 12: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 11

La ceremonia de entrega de trofeos se realizará el día domingo y tendrá el siguiente orden:

Categorías Open.

Categorías Élite.

WRE.

Categorías oficiales en orden ascendente (comenzando por U10 y finalizando con M/F 70).

I N S C R I P C I O N E S

PLAZO DE INSCRIPCIONES:

Inicio de inscripciones

Cierre de inscripciones sin recargo

Cierre de inscripciones con recargo (5€/prueba)

01/01/2020

20/01/2020 a las 23:59 h.

23/01/2020 a las 23:59 h.

Posteriores al cierre de inscripciones no se admitirán cambios de hora de salida, ni cambios de

categoría, a excepción de las categorías U-10 y F/M-12 u otros que autorizarán previamente el

juez controlador y el organizador. Tampoco se aceptarán nuevas inscripciones salvo categorías

Open.

ENLACES DE INCRIPCIÓN: Las inscripciones para FEDERADOS FEDO/FPO y para españoles No federados se realizarán a

través de plataforma SICO:

O-Pie : https://sico.fedo.org/carrera.php?id=20160537

Trail-O : https://sico.fedo.org/carrera.php?id=20160650

Las inscripciones para extranjeros no federados, se realizarán a través de plataforma

ORIENTEERINGONLINE:

http://www.orienteeringonline.net/CompetitionBasicInfo.aspx?CompetitionID=4601

.

IMPORTANTE: Los participantes en el World Ranking Event (WRE) deberán

inscribirse también a través de plataforma IOF Eventor

IOF EVENTOR (LARGA): https://eventor.orienteering.org/Events/Show/6457

IOF EVENTOR (MEDIA): https://eventor.orienteering.org/Events/Show/6458

FORMA DE PAGO:

Por transferencia bancaria a la cuenta de la FEDOCV:

IBAN: ES96 2038 9620 1160 0044 2935 SWIFT – BIC: CAHMESMMXXX

Enviar justificante de pago y solicitud de factura a [email protected]

MODIFICACIONES UNA VEZ CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN:

A partir del cierre definitivo de inscripciones, los cambios de número de tarjeta SPORTident que

tengan que realizarse por estar erróneo en la inscripción, se cobrarán a 3 € para todas las

carreras del fin de semana, siempre que el corredor solicite en el centro de competición el

cambio antes de tomar su salida. Si el error en el número de tarjeta se detecta al descargar en

la meta, el técnico de cronometraje no podrá entregarle sus parciales, ni clasificarlo, hasta que

vuelva del centro de competición donde deberá abonar 5 € para el cambio de número de tarjeta

SPORTident de todas las pruebas del fin de semana.

Page 13: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 12

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN

CUOTAS PARA FEDERADOS (FEDO – FPO)

Fecha Prueba M/F Élite

M/F 12-20 U-10

Naranja/Rojo/Negro M/F 21-70 Amarillo

01/02/2020 Larga 10 € 7 € 7 € 10 €

02/02/2020 Media 10 € 7 € 7 € 10 €

CUOTAS PARA EXTRANJEROS SIN LICENCIA

Fecha Prueba M/F Élite

M/F 12-20 U-10

Naranja/Rojo/Negro M/F 21-70 Amarillo

01/02/2020 Larga 14 € 11 € 10 € 13 €

02/02/2020 Media 14 € 11 € 10 € 13 €

CUOTAS PARA ESPAÑOLES SIN LICENCIA

Fecha Prueba M/F Élite

M/F 12-20 U-10

Naranja/Rojo/Negro M/F 21-70 Amarillo

01/02/2020 Larga 18 € 15 € 10 € 13 €

02/02/2020 Media 18 € 15 € 10 € 13 €

CUOTAS TRAIL-O (Todas las categorías)

Día Prueba Federados Españoles No

Federados

Extranjeros no

federados

01/02/2020 TRAIL-O 6 € 14 € 9 €

TARIFA OTROS SERVICIOS

Suelo Duro Alojamiento 1 o 2 noches, 3€

Alquiler Tarjeta SI-8 Alquiler Tarjeta SPORTident, 3 €/día

Fianza 35 €/Tarjeta o DNI

Cambio Número Chip SI 3 € después del cierre de inscripciones

5 € en competición

Modificaciones a inscripciones 0 € antes del cierre de inscripción

3 € después del cierre de inscripción

Page 14: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 13

I N F O R M AC IÓ N T É C N I CA

MAPA DE CAMPO

Trabajo de campo y dibujo normas I.O.F.

(ISOM2017).

Escala 1: 10.000 Equidistancia: 5 metros

Escala 1: 7.500 Equidistancia: 5 metros

CARTOGRAFÍA Cartógrafos: Ruy Antunes y Joao Batista.

Los mapas de orientación se sitúan en el término municipal de Pinoso.

La elección de dicho emplazamiento es debido a las excelentes características del terreno para la práctica de la orientación.

TERRENO Todo el Monte Cabezo es como una circunferencia

cuya base se encuentra a 650 m sobre el nivel del mar y la parte alta de las antenas de TV, tiene una altitud

de 892. El Monte Cabezo, por sus características, debemos

tener en cuenta que debemos extremar el cuidado para no crear deformación en el terreno.

Los barrancos que vienen dibujados con el símbolo

201 Cortado Infranqueable, queda prohibido su paso por los mismos aunque se piense que se pueden

pasar, NO PASAREMOS, ESTARÁ PROHIBIDO POR LA ORGANIZACIÓN, debido al deterioro que

podemos hacer al dejarnos caer por los mismos,

además que es peligroso y debemos salvaguardar al corredor.

Casi todos los barrancos se pueden salvar por sendas

que los cruzan.

El mapa tiene amplias zonas de micro relieve, donde la

lectura precisa tendrá mucha importancia. La

vegetación no retiene la velocidad de carrera.

Se imprimirán mapas de Orientación en dos escalas:

1:7.500 y 1:10.000

Normativa ISOM 2017.

Terreno en El Cabezo- Pinoso, coincidente para ambos

mapas.

Page 15: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 14

C AT E G O R Í A S Categorías Oficiales:

Categoría Edades

U-10 Cumplen 10 años o menos en 2020 (categoría mixta)

M/F-12 Cumplen 12 años o menos en 2020

M/F-14 Cumplen 14 años o menos en 2020

M/F-16/18 Cumplen 18 años o menos en 2020

M/F-16E Cumplen 16 años o menos en 2020

M/F-18E Cumplen 18 años o menos en 2020

M/F-20E Cumplen 20 años o menos en 2020

M/F-E Élite, categorías absolutas. Sin límite de edad

M/F-21A Sin límite de edad

M/F-21B Sin límite de edad

M/F-35A Cumplen 35 años o más en 2020

M/F-35B Cumplen 35 años o más en 2020

M/F-40 Cumplen 40 años o más en 2020

M/F-45 Cumplen 45 años o más en 2020

M/F-50 Cumplen 50 años o más en 2020

M/F-55 Cumplen 55 años o más en 2020

M/F-60 Cumplen 60 años o más en 2020

M/F-65 Cumplen 65 años o más en 2020

M/F-70 Cumplen 70 años o más en 2020

Categorías no oficiales:

Categorías Descripción

OPEN AMARILLO Dificultad muy baja / distancia corta

OPEN NARANJA Dificultad baja / distancia media

OPEN ROJO Dificultad media / distancia media

OPEN NEGRO Dificultad media / distancia larga

CORRELÍN (menores de 8 años) Recorrido para los más pequeños de

300-500m., con 6-8 balizas y situado en el entorno inmediato de la zona de meta.

Page 16: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 15

D I S TA N C I A Y D E S N I V E L E S

LARGA DISTANCIA (01/01/2020):

CATEGORIA DISTANCIA (m.) DESNIVEL (m.) CONTROLES ESCALA

U-10 2.670 60 14 1/7500

F-12 3.030 65 14 1/10000

M-12 3.050 65 15 1/10000

F-14 3.080 80 13 1/10000

M-14 3.230 90 15 1/10000

F-16/18 3.610 110 13 1/10000

M-16/18 4.330 120 14 1/10000

F-16E 3.730 120 12 1/10000

M-16E 4.580 130 19 1/10000

F-18E 4.440 100 15 1/10000

M-18E 5.550 220 18 1/10000

F-20E 5.720 240 17 1/10000

M-20E 7.450 350 19 1/10000

F-E 7.280 230 20 1/10000

M-E 10.150 325 26 1/10000

F-21A 5.560 210 16 1/10000

M-21A 7.130 330 18 1/10000

F-21B 4.490 120 15 1/10000

M-21B 4.380 155 14 1/10000

F-35A 5.520 160 15 1/10000

M-35A 6.310 350 19 1/10000

F-35B 4.010 110 14 1/10000

M-35B 4.350 150 15 1/10000

F-40 4.540 140 15 1/10000

M-40 6.070 235 16 1/10000

F-45 4.220 100 14 1/10000

M-45 5.850 150 18 1/10000

F-50 4.080 100 14 1/10000

M-50 5.530 150 14 1/10000

F-55 3.900 80 13 1/7500

M-55 4.960 150 13 1/7500

F-60 3.710 100 13 1/7500

M-60 4.490 120 14 1/7500

F-65 3.350 80 13 1/7500

M-65 4.020 90 15 1/7500

F-70 3.110 80 12 1/7500

M-70 3.520 80 14 1/7500

O.AMARILLO 2.720 70 14 1/7500

O.NARANJA 3.240 90 14 1/7500

O.ROJO 4.270 100 15 1/10000

O.NEGRO 5.750 230 19 1/10000

Page 17: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 16

COMENTARIOS DEL TRAZADOR – DISTANCIA LARGA (01/02/2020)

El mapa está en un altiplano, con fuertes pendientes y

profundos surcos que lo circunvalan, es una zona con

actividad minera con extracción de sal, debido a esta

actividad, hay en la zona diversas minas a cielo abierto

que estarán señalizadas en el mapa con la trama

magenta (símbolo 709), por lo que está PROHIBIDO

acercarse a ellas, también estarán señalizadas en el

terreno, bien por vallas dispuestas para ello o encintado

de balizar por la organización.

Habrá otras zonas pintadas con magenta (símbolo

709) en las que Medio Ambiente nos ha PROHIBIDO

PISAR, POR SER ESPACIOS PROTEGIDOS DE

FLORA.

El mapa tiene dos zonas diferenciadas, en la parte central está el altiplano, que cuenta con una amplia red de

caminos y otros elementos lineales, en el este y oeste, tenemos los mayores desniveles y profundas vaguadas,

estas vaguadas son incluso más profundas de lo que pueden parecer en el mapa, por lo que habrá que tenerlo

en cuenta a la hora de la elección de la ruta, sobre todo las carreras más largas.

Las distancias pueden parecer cortas en

principio, pero después de probar los

recorridos, nos hemos dado cuenta que es

muy difícil mantener un ritmo elevado durante

buena parte de la carrera, ya que no podemos

levantar la vista del mapa si queremos saber

dónde estamos, la lectura fina y la

concentración constante, serán la tónica de

esta carrera, junto con los elevados desniveles

de algunas zonas.

Al ser en terreno donde el suelo es de yeso,

está muy blando y nos hundimos más de lo

habitual, se recomiendan zapatillas de clavo

o tacos.

La vegetación baja es de romero y esparto con la que es lento transitar, pero no es desagradable, el bosque

es de pino mediterráneo y de buena penetrabilidad, habrá que tener cuidado con las bolsas de

procesionaria que abundan por todo el mapa, siendo recomendable llevar los brazos cubiertos.

Después de considerar la cantidad de detalle que contiene el mapa y la posible dificultad que pudieran tener

las categorías de F-M/55 y previa consulta con la dirección técnica de la FEDO, las escañas que tendrán estas

categorías, serán de 1:7.500 para la larga y media distancia.

Trazador: ANTONIO GIL POVEDA.

Page 18: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 17

MEDIA DISTANCIA (02/02/2020):

CATEGORIA DISTANCIA (m.) DESNIVEL (m.) CONTROLES ESCALA U-10 1.920 50 11 1/7500

F-12 1.950 50 12 1/10000

M-12 1.930 60 12 1/10000

F-14 2.390 80 16 1/10000

M-14 2.530 90 15 1/10000

F-16/18 2.350 90 14 1/10000

M-16/18 2.700 115 14 1/10000

F-16E 2.690 95 14 1/10000

M-16E 3.160 130 17 1/10000

F-18E 2.790 100 15 1/10000

M-18E 3.350 145 17 1/10000

F-20E 3.190 125 16 1/10000

M-20E 3.800 170 18 1/10000

F-E 3.980 200 21 1/10000

M-E 4.590 240 21 1/10000

F-21A 3.030 110 16 1/10000

M-21A 3.790 220 17 1/10000

F-21B 2.510 95 15 1/10000

M-21B 2.840 150 15 1/10000

F-35A 2.850 120 16 1/10000

M-35A 3.950 170 19 1/10000

F-35B 2.360 60 15 1/10000

M-35B 2.660 90 16 1/10000

F-40 2.780 119 15 1/10000

M-40 3.640 150 17 1/10000

F-45 2.650 95 14 1/10000

M-45 3.360 145 17 1/10000

F-50 2.410 80 14 1/10000

M-50 2.930 130 15 1/10000

F-55 2.170 75 13 1/7500

M-55 2.720 100 14 1/7500

F-60 2.110 55 13 1/7500

M-60 2.370 70 14 1/7500

F-65 1.970 60 11 1/7500

M-65 2.160 70 12 1/7500

F-70 1.820 50 13 1/7500

M-70 2.150 60 12 1/7500

O.AMARILLO 1.930 50 10 1/7500

O.NARANJA 2.080 60 12 1/7500

O.ROJO 2.680 80 17 1/10000

O.NEGRO 3.040 100 17 1/10000

Page 19: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 18

COMENTARIO DEL TRAZADOR – DISTANCIA MEDIA (02/02/2020)

Son distancias de un componente físico importante en el factor de resistencia. Pero las destrezas

motrices y la fuerza serán importantes, estas últimas en las categorías de veteranos.

El terreno tipo Mediterráneo, con suelo muy agradable para correr con pocas piedras y

vegetación baja que en la mayoría del recorrido, permite transitar con fluidez. El cartógrafo ha

pintado muchos ríos (vaguadas) que en la realidad son surcos de erosión.

Algunos cortados de antiguos bancales son de yeso y no están pintados como piedra, lo que

puede llevar a la confusión. Las piedras son de roca, pero también de Yeso.

El 60% de las distancias, se corren por una ladera con muchas vaguadas de diferentes

profundidades y longitudes, en la que se pueden generar muchos errores paralelos.

Tendremos que emplear bien los conceptos básicos de la orientación la concentración y la

continua lectura del mapa. En definitiva, una carrera técnica, que una velocidad de lectura

inadecuada, te llevara a perder mucho tiempo.

Trazador: JESÚS GIL POVEDA

Page 20: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 19

I N S TA L AC I ON E S

Centro de Información y Recepción:

El viernes 31 de enero, a partir de las 16:00 h. hasta las 23:00 h. se abrirá el Centro de

Información y Recepción, que se encuentra en ubicado en LA CASA DEL MÁRMOL Y EL VINO

(Museo), Avenida de la Constitución, carretera de Fortuna, CV-836, donde tendrá lugar la

entrega de dorsales y bolsa del corredor.

A escaso 150 metros y en la misma

avenida, se encuentra el Pabellón

Polideportivo “Enrique Tierno

Galván” cuya apertura será a las 20

horas para los corredores apuntados al

SUELO DURO.

Cuenta con parking para los

deportistas que se alojan en el

SUELO DURO, en la Misma Av. De la

Constitución, así como también

habrá un Parking para Caravanas,

que estará ubicado justo detrás de la

CASA DEL MARMOL Y EL VINO.

Los días 1 y 2 de febrero, el centro de información y recepción estará ubicado en

la CENTRO DE COMPETICIÓN.

Page 21: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 20

ENTREGA DE PREMIOS - LIGA NACIONAL FEDO 2019

El día sábado 1 de febrero, a las 18:30 horas, se realizará la entrega de premios de la Liga FEDO

2019, este evento tendrá lugar en el Teatro Auditorio Emilio Martínez Sáez, ubicado en C/

José Pérez Ochoa, s/n. https://goo.gl/maps/uyEdQhnnitMhtfRs9

Page 22: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 21

S E RV I C I O S

SUELO DURO:

El SUELO DURO será en el “Pabellón Tierno Galván”, situado en el paseo de la

Constitución, este es un pabellón de deportes acondicionado por los servicios del Ayuntamiento,

en el que los participantes que así lo deseen podrán pernoctar. De este modo se dispone de los

servicios mínimos de sanitarios, duchas y agua potable. Se encuentra justo al lado de Recepción

del viernes por la tarde: Casa del Mármol y el Vino.

Se dispone de un restaurante, EL POLI, entre el Pabellón y la Casa del Mármol y el Vino, donde

podréis aquellos que quieran, bien comer, desayunar o cenar. Del mismo modo y en la misma

Avenida de la Constitución se cuenta con Bares y Restaurantes típicos de la zona para comer.

Page 23: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 22

PARKING

Tenemos una gran zona de APARCAMIENTO en esta zona

de competición, tanto para vehículos como para Auto

caravanas, que estarán perfectamente SEÑALIZADOS.

La zona de aparcamiento estará señalizada y habrá personal

de la organización ordenando dicho aparcamiento.

Se ruega hacer caso de las indicaciones de las personas

que estén aparcando los coches para poder aprovechar

la zona de aparcamiento. ¡¡¡GRACIAS!!!

Las auto caravanas NO pueden pernoctar en el parking

de la Zona de Competición, deberán hacerlo en el parking

ubicado detrás de la CASA DEL MARMOL Y EL VINO.

Coordenadas: 38.377459, -1.020020

GUARDERÍA

Los días 1 y 2 de febrero se acondicionará, en el

Centro de Competición, un espacio ideal para los

más pequeños, brindando Servicio de

GUARDERÍA. Estará ubicada justa antes de la

PRE-SALIDA.

Coordenadas: 38.378588, -1.018972

CORRELÍN

Los más pequeños disfrutarán del conocido

recorrido CORRELÍN, ideal para niños/as menores

de 8 años. Este recorrido para los más pequeños

tendrá una distancia entre 300 y 500m., con 6 a 8

balizas y situado en el entorno inmediato de la zona de meta.

La salida al CORRELÍN será a las 12:00 horas, tanto el día sábado, como domingo.

AVITUALLAMIENTO

Ambos días de competición se contará con avituallamiento, ubicado justo después de la Zona

SPORTident (descarga de datos).

Durante la carrera de distancia LARGA, también habrá una zona de avituallamiento en la zona

de carrera, que estará señalizado en el mapa y prebalizado. Está PROHIBIDO dejar botellas

fuera de la zona prebalizada. Si el corredor decide llevarse una botella, deberá llevarla consigo

hasta la zona de meta, donde tendrá a disposición contenedores.

BAÑOS QUÍMICOS

Contaremos con varios baños químicos, que estarán

ubicados en una zona cubierta, justo antes de entrar al

camino que os llevará al Parking de coches.

Page 25: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 24

ALOJAMIENTOS Y RESTAURACIÓN

Ofrecemos información de todos los alojamientos cercanos al lugar de competición, camping,

hoteles, albergues, etc.

HOSTAL LA CAÑADA Dirección: c/ Badén Rico Lucas, nº 14 Teléfono: 965 477 131

Nº Plazas: 12 Distancia: A 300 metros del centro de Pinoso

ALOJAMIENTO RURAL Country House Retreat Dirección: c/ Iglesia, 10-11, Pedanía Ubeda Teléfono: 965 477 335 Teléfono 2: 966 312 481 Distancia: A 7 Km de Pinoso Nº Plazas: 11 Web: http://casaruralubeda.com

ALGUEÑA CASA RURAL LAS HERAS Dirección: Plaza de las Heras, nº 12 Teléfono: 966 192 991 Nº Plazas: 18 Distancia: A 8 Km de Pinoso

ELDA HOSTAL CARRIZO Dirección: Pedrito Rico, 65 Teléfono: 965 381 007 - 618 775 077 Nº Plazas: 41 Distancia: A 23 Km de Pinoso Web: http://www.hostalcarrizo.com/

AC Hotel Elda Dirección: Avenida de Chapí, Plaza de la Ficia, 38 Teléfono: 966 981 221 Nº Plazas: 180 Distancia: A 22 Km de Pinoso Web: https://achotels.marriott.com/es/hotels/ac-hotel-elda

SANTA ANA HOTEL Dirección: c/ Iglesia,4 Teléfono: 965 391 391 Nº Plazas: 90 Distancia: A 22 Km de Pinoso Web: http://www.elhoteldesantaana.com/

YECLA HOTEL LA PAZ Dirección: Avda. La Paz, 180 Teléfono: 968 751 350 Nº Plazas: 50 Distancia: A 24 Km de Pinoso

PETRER HOTEL PUERTA DEL AGUA Dirección: Teléfono: 965 978 073 Teléfono 2: 618 544 141 Nº Plazas: 18 Distancia: A 28 Km de Pinoso Email: [email protected] Web: http://www.lapuertadelagua.com

JUMILLA

HOTEL MONREAL Dirección: c/ Doctor Fleming, nº 16 Teléfono: 968 781 816 Teléfono 2: 660 905 865 Nº Plazas: 100 Distancia: A 26 Km de Pinoso Email: [email protected] Web: www.hotelmonreal.net

HOTEL PIO XII Dirección: c/ Ortega y Gasset, nº 12 Teléfono: 968 780 132 Nº Plazas: 55 Distancia: A 25 Km de Pinoso

BALNEARIO LEANA Dirección: c/ Balneario, s/n Teléfono: 968 685 011 Teléfono 2: 968 687 070 Nº Plazas: 70 Distancia: A 26 Km de Pinoso Web: www.leana.es

LA FUENTE COMPLEJO HOSTELERO Dirección: Camino De La Bocamina, s/n Teléfono: 968 68 50 17 Nº Plazas: 50 Distancia: A 26 Km de Pinoso

VILLENA HOTEL RESTAURANTE SALVADORA Dirección: Av. Constitución, 102 Teléfono: 965 800 950 Nº Plazas: 70 Distancia: A 29 Km de Pinoso Web: hotelsalvadora.com

Page 26: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 25

LA CASA DE LOS AROMAS Dirección: c/ Arco, 1 Teléfono: 666 475 612 Teléfono 2: 965 343 566 Nº Plazas: 14 Distancia: A 29 Km de Pinoso Web: http://www.hotelcasadelosaromas.com/

NOVELDA HOSTAL RESIDENCIA PASAJE Dirección: c/ Emilio Castelar, 43 Teléfono: 965 601 250 Nº Plazas: 24 Distancia: A 24 Km de Pinoso

HOTEL AVENIDA Dirección: Calle San Pascual, 3, Teléfono: 968 75 12 15

RESTAURACIÓN:

Restaurante ALFONSO Dirección: Plaza de españa, 4 Teléfono: 965 477 820

EL RACÓ DE PERE I PEPA Dirección: Ctra.Jumilla, 26 Teléfono: 965 477 175

EL TIMÓN Dirección: Ctra. Jumilla, 19 Teléfono: 966 970 103 Teléfono 2: 965 478 666

ENCEBRAS Dirección: Encebras, 9 Teléfono: 677 839 648

LA TORRE Dirección: Paseo Constitucion, 55 Teléfono: 966 970 169 Teléfono 2: 627 939 333 / 34

PACO GANDÍA Dirección: San Francisco, 10 Teléfono: 965 478 023

BAR-RESTAURANTE EL POLI Dirección: carretera de Murcia, s\n Teléfono: 965 64 80 90-609 229 170

ESTEM ACÍ Dirección: Paseo de la Constitución, 42 Teléfono: 965 477 957

BARES Y OTROS:

ASADOR LA POMPI Dirección: Ctra. Yecla, 47 Teléfono: 965 477 528

BAR ARTURO Dirección: c/ Juan Carlos 1º, 5 Teléfono: 626 838 128 Teléfono 2: 650 152 267

BAR LES COVES Dirección: c/ Sol, 3 Teléfono: 628 280 937 Teléfono 2: 966 187 779

CHINO WOK CAFÉ Dirección: Crema marfil, 1 Teléfono: 966 966 066

BAR ISABEL Dirección: Pedanía Casas Ibáñez, nº 1 Teléfono: 965 477 976 Teléfono 2: 626 537 213

PACHECO Dirección: Paseo Constitucion, 20 Teléfono: 609 847 173 Teléfono 2: 618 162 148

CAÑA Y TAPA Dirección: c/ Virgen Fátima, 2 bajo Teléfono: 633 275 517

CAL´LLARG Dirección: Isabel la Católica, 2 Teléfono: 619 562 892

EL REFUGIO Dirección: Cánovas del Castillo, 18 Teléfono: 966 187 752

FOGONES EL BOCAO Dirección: Ctra. de Encebras, 6-A Teléfono: 656 698 681 Teléfono 2: 666 561 853

CASA EDUARDO Dirección: Pedanía Culebrón, 17 Teléfono: 965 478 350 Teléfono 2: 693 068 581

FOGONES EL BOCAO Dirección: Ctra. de Encebras, 6-A Teléfono: 656 698 681 Teléfono 2: 666 561 853

EL REFUGIO Dirección: Cánovas del Castillo, 18 Teléfono: 966 187 752

CASA LA MUSICA Dirección: Novelda, 1 Teléfono: 965 477 456 Teléfono 2: 678 231 320

RINCÓN ANDALUZ Dirección: Paseo Constitución, 6 Teléfono: 965 478 387

PAK DONER KEBAB Dirección: Paseo Constitucion, 14 Teléfono: 966 187 786

PELINKE Dirección: Paseo Constitución, 40

RACÓ DEL FLARE Dirección: Azorín, 10

Page 27: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 26

Teléfono: 635 660 270 Teléfono: 627 229 105

LA PEÑA 3B Dirección: Juan Carlos I, 6 Teléfono: 639 583 186

MOSSET A MOSSET Dirección: Plaza Colón, 21 Teléfono: 669 946 390

NOU EMBOLIC Dirección: Plaza Colón, 2 Teléfono: 965 477 101 Teléfono 2: 690 796 244

REAL KEBAB 1 Y 2 Dirección: Paseo Constitución, 55 Teléfono: 966 187 773 Teléfono 2: 693 069 054

CAFETERÍAS Y PUBS

BUDDHA Dirección: Ctra.Jumilla, 28 Teléfono: 658 342 534

COLISEUM Dirección: Paseo Constitución, 69 Teléfono: 680 585 540

DÉCADA Dirección: Paseo Constitución, 28 Teléfono: 680 318 655

DUENDE Dirección: c/ Crema Marfil, 12 Teléfono: 686 808 042

MAJOVIC´S Dirección: 12 de febrero 1826, 4 Teléfono: 696 467 190

PERKAL Dirección: Isabel la Católica, 10 Teléfono: 680 585 540

PLAZA Dirección: Plaza Colón, 22 Teléfono: 638 422 546

TONGOKA Dirección: Lepanto, 4 Teléfono: 965 478 122

CARNICERIAS:

CARLOS VIDAL Dirección: Valencia, 2 Teléfono: 965 477 222 VIDAL Dirección: Cervantes, 6 Teléfono: 965 477 223

HNOS. ALBERT Dirección: Príncipe de Asturias, 10 Teléfono: 965 478 163 Dirección: Plaza de Molino, 7 Teléfono: 684 412 781

RICO D’ESPINOSA Dirección: Paseo Constitución, 62 Teléfono: 965 477 797

STA. CATALINA Dirección: Ancha, 8 Teléfono: 965 477 122

HORNOS:

CEBRIÁN Dirección: Francisco de Quevedo, 6 Teléfono: 965 477 265

CHELO Dirección: San Roque, 1 Teléfono: 965 477 349

CONCEPCIÓN Dirección: Perfecto Rico Mira, 39 Teléfono: 965 477 508

TENZA Dirección: Príncipe de Asturias, 10c Teléfono: 965 477 784

BODEGAS:

BROTONS Dirección: Pedanía El Culebrón, 59 Teléfono: 965 477 267

BODEGAS PINOSO Dirección: Paseo Constitución, 82 Teléfono: 965 477 040

EL SEQUÉ Dirección: Casas del Sequé, 59 Teléfono: 966 970 285

ENOLICOR Dirección: Pedanía Rodriguillo, 79 Teléfono: 646 757 534 Teléfono 2: 965 478 488

VIÑA PRADO Dirección: Camino del Prado, 15 Teléfono: 966 187 202 Teléfono 2: 639 210 297

VOLVER Dirección: Ctra. Pinoso-Fortuna, 1 Teléfono: 966 185 624 Teléfono 2: 965 075 376

Page 28: BOLETÍN 3 - FEDOCV · BOLETÍN 3 Página 1 BOLETÍN 3 Con este nombre se denomina la prueba de carácter Internacional que la Federación del deporte de Orientación de la Comunidad

BOLETÍN 3

Página 27

O RG A N I Z A D O R E S Y C O L A B O R A D O R E S