boletin2 packaging envase_comunicacion

1

Click here to load reader

Upload: ipn-esca

Post on 06-Jul-2015

317 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin2 packaging envase_comunicacion

BOLETÍN NO. 2

5.0 BIBT

15 de Agosto de 2010

PACKAGING, ENVASE Y COMUNICACIÓN. A la hora de la exportación saber seleccionar el envase y el embalaje para el producto es una tarea esencial. El diseño del envase deberá ser consultado con ingenieros, diseñadores y expertos en comercio internacional, ya que debemos concientizarnos de que el envase va ser el vendedor de nuestros productos y que además estará compitiendo con otros. Packaging o empaquetado, se puede describir como un sistema de preparación de mercancías para su transporte, almacenaje, logística, venta y uso final. El envase contiene, protege, conserva, transporta, informa y vende. El etiquetado es cualquier forma escrita, electrónica o la comunicación gráfica en el envase.1 Funciones del Envase:

Contener y Proteger

Facilitar el manipuleo

Identificar el producto Contener y Proteger el Producto La función de contener y proteger el producto es condicionada por la calidad del producto a contener, al material del envase y el medio ambiente. El envase no debe contaminar el producto y el producto por su consistencia debe resistir la acción del medio ambiente y proteger al producto de las agresiones que pudiera ocasionar la acción de los rayos ultravioletas, hongos, bacterias, insectos, roedores, etc. Facilitar el Manipuleo Por la apertura de la boca, su forma de cierre, el envase deberá permitir al consumidor final hacer del producto contenido con facilidad, practicidad y rendimiento. Por su perfil y tamaño, debe ser de fácil manipuleo para ancianos y chicos. Son valores que se suman aumentando el valor de uso y estima por parte del consumidor final. Identificar y Vender al Producto Para captar la atención del consumidor, deben combinarse un buen diseño industrial y un buen diseño grafico del envase. Debe lograrse un alto valor de exhibición a través del envase. El envase debe destacarse entre la competencia, atraer rápidamente la atención por parte de los consumidores, los textos deben ser legibles en el idioma del país, claros, precisos, y además tener en cuenta que en ciertos países los colores o dibujos son rechazados, por lo que no deberán ir acompañando al envase. Etiquetado Las etiquetas comunican la forma para el uso, transporte, reciclaje, o disposición del paquete o producto. Las etiquetas también pueden ser utilizadas por los vendedores para animar a los posibles compradores a adquirir el producto. Conclusión: Es increíble, que algo tan simple, puede resultar crucial para que un producto permanezca “con vida” en el mercado, se encuentre dentro de un marco legal o simplemente llegue en buenas condiciones para su consumo... dentro de su envase. Seleccionar el empaquetado, envasado y comunicación puede ser sinónimo de muchas ventas quizá ayude a penetrar un mercado; sin embargo, eso no significa que pueda cautivar a nuestros clientes, o sea lo más accesible sin dañar nuestras utilidades, o en el manejo del producto para que llegue al consumidor final. Y ahora, hasta el tema de la sustentabilidad, sale a relucir con las normativas que existen para que, por ejemplo, un envase de plástico se degrade con mayor facilidad. Por tal motivo, es imprescindible, realizar estudios que permitan la buena elección de un detalle que puede ser como “la cereza del pastel”, apoyarnos del diseño, la mercadotecnia y la ingeniería, será lo ideal para elegir lo más adecuado, sin que esto afecte la imagen, el presupuesto y el medio ambiente.

1 http://en.wikipedia.org/wiki/Packaging_and_labeling

Piden congelar ley que prohíbe bolsas de plástico

El Partido Acción Nacional aseguró que los locatarios y comerciantes no cuentan con la información necesaria para acatar nuevas disposiciones.

A una semana de que entre en vigor la Ley de Residuos Sólidos del DF, la cual impone sanciones a quien regale bolsas de plástico, el PAN solicitó una prórroga en la aplicación de esta medida. Mariana Gómez del Campo, coordinadora del PAN en la ALDF, aseguró que los locatarios y comerciantes no cuentan con la información necesaria para acatar estas nuevas disposiciones. “Está el tiempo encima, se tienen que hacer las adecuaciones necesarias a la ley y una vez que se cuente con la información, aplicarla. Se requiere una prórroga, darles el tiempo para que todos cuenten con las bolsas (biodegradables) y puedan distribuirlas, además de la información necesaria, que la ley tenga la claridad suficiente para que se implante, pero que no sea la próxima semana”, dijo. Gómez del Campo hizo un llamando al Gobierno capitalino para que realice una campaña de información en la que se explique a los ciudadanos cuándo entra en vigor la ley y en qué consiste. Respecto a las multas, aseguró: “Nos parece exagerado que las sanciones que pueden ir desde 57 mil pesos hasta más de un millón de pesos, un locatario no podrá pagar una multa de este nivel”.2

¿Sabías qué?

HP Ha usado suficiente plástico reciclado de fuentes como botellas de agua y cartuchos de tinta para hacer más de 200 millones de nuevos cartuchos de impresión de inyección de tinta HP originales y llenar más de 200 tractores de carga.

INTEGRANTES:

BARRERA SÁNCHEZ LUIS ANTONIO

CALDERÓN MORALES JESSICA SIANIA

CRUZ GRANILLO JESSICA DESIREÉ

HERNÁNDEZ MARTÍNEZ TANIA

MENDOZA MUÑOZ ÁNGEL RAFAEL

MURILLO HERRERA MARCO ISAÍ

2 http://www.packaging.enfasis.com/notas/17298-piden-congelar-ley-que-prohibe-bolsas-plastico