boletin2

6
Info-Cáritas Boletín informativo de Cáritas, Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros Año I, No.2. Enero 2009

Upload: elba-altagracia-guillen-nunez

Post on 07-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Info-Cáritas Boletín informativo de Cáritas, Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros Año I, No.2. Enero 2009

TRANSCRIPT

Info-Cáritas Boletín informativo de Cáritas, Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros Año I, No.2. Enero 2009

Página 9

Cooperativa La Altagracia Inc. ,45.114,771$DR ed nóicanod agertne ,para Comedores Infantiles el 23/07/08. En la foto Narciso Vargas Pdte. de la Cooperativa, Walkiria Estévez, Yani Díaz y César Olivo de Cáritas.

Agradecemos tu Solidaridad

Fiesta de Navidad para los niños del Comedor Infantil Monte Adentro, gracias a la generosidad de: “Comunidad Eslabones de Amor”.

Niña del Comedor Los Salados dando gracias al Instituto ELI y Constructora RIU por la tradicional fiesta navideña a los niños de los Comedores Infantiles Yagüita de Pastor y Los Salados. Dios bendiga su constante apoyo.

Agradecemos al Colegio Duarte la donación de alimentos, los cuales fueron entregados a 10 familias de escasos recursos por los voluntarios del proyecto Donaciones: Rosa y Osvaldo Alba.

Agradecemos la generosidad del personal de Gerencia de la empresa PC Precision Engineering, Inc., del Parque Industrial Zona Franca de Santiago, quienes donaron al comedor de Cienfuegos: mesas, pintura de la cocina, juegos didácticos, juguetes y dulces para cada uno de los niños y niñas. Dios les bendiga.

SOLIDARIDAD, es un valor humano que acompaña en el accionar diario y es la fuerza que se mantiene viva en cada promotor/a y colaborador/a de los programas de Cáritas, durante todo el trabajo solidario, con los que padecen la marginación socio-económica de nuestra sociedad.El concepto de Solidaridad para la teología está estrechamente vinculado con el de fraternidad de todos los hombres, una fraternidad que les impulsa a buscar el bien y la justicia de todas las personas, por el hecho mismo de que todos son iguales en dignidad gracias a la realidad de la filiación divina. Asumimos, por tanto, esta concepción de Solidaridad para resaltar la fraternidad de los hombres y mujeres que con dedicación incuestionable se entregan a servir a través de uno de los diferentes programas que lleva a cabo Cáritas en esta ciudad de Santiago.La vocación solidaria de servir constituye la fuerza y convicción, para cada día, acudir a trabajar con: los niños de los Comedores y la escuela de preescolar, con el apoyo económico que sostienen las diversas actividades, para ayudar a construir casas a los que carecen de ella a través del proyecto Techo-Pared (PROTEPA). Es la Solidaridad el valor humano y la fuerza que impulsa el trabajo mancomunado para llevar cientos de niños/as cada año a los campamentos de Bao, que promueve la realización de las boticas populares y consultas médicas, a través de las cuales llegan medicamentos a bajos costos y asistencia

ocincét otceyorp le néibmaT .atiutarg adazilaicepsevocacional que los lleva a insertarse en los medios de trabajos y la mano amiga de los micro-créditos. Todos estos proyectos sostenidos por las acciones solidarias de los colaboradores. Solidaridad es el concepto espiritual, humano y social que más se acerca al mensaje cristiano, luz de vida y realización integral, que caracteriza a los colaboradores de CARITAS de Santiago. Por eso celebremos el haber tenido la oportunidad de realizar un acercamiento en la

subsistencia vital de muchos seres humanos de nuestra comunidad. Se trata de acercar la solidaridad a la realidad concreta de cada día del que sufre las carencias materiales y emocionales.

Más allá de las creencias y disposición de servir de cada uno de los colaboradores de CARITAS, la solidaridad se presenta como uno de los caminos a seguir en pos de la construcción de un Santiago y una República Dominicana más justa. Por eso, creemos que sería de gran ayuda que, las iniciativas personales y/o grupales pudieran ser apoyadas por los gobiernos-naciones, a través de sus representantes locales. Les hacemos un llamado a todos ellos, para dar respuestas a las necesidades concretas de cada uno de los proyectos que Cáritas lleva a cabo y que van dirigidos a necesidades específicas de la comunidad para su bienestar físico-mental y emocional de todos los seres humanos.

En nombre del Consejo directivo de Cáritas-Santiago, les exhorto a seguir abriendo puertas en cada ser humano que pase por sus manos directa o indirectamente, mientras mantienen su ayuda, siguiendo la sabiduría emprendedora del P. Ramón Dubert.

¡Celebremos, pues, una vez más la posibilidad y el convencimiento de dar, con alegría nuestras mano, al que necesita de nuestra ayuda. Hagamos que esté vivificada por la unidad y la solidaridad entre todos, especialmente con los más pobres y necesitados!

Dra. Carmen Iris TaverasMiembro Consejo Directivo

SOLIDARIDAD: VALOR EN ACCION.

CÁRITAS ARQUIDIOC ESANADE SANTIAGO

30 de Marzo Nº 1, Esq. Circunval., 3er. nivel, Santiago, República Dominicana.

Tel: 809-582-7262 / 809-241-0886 809-241-5875

E-mail:[email protected]: http://www.caritasantiago.org

CONSEJO DIRECTIVO:

Rev. Diác. Juan Emilio Díaz (Yani)Rev. Pbro. Agustín FernándezSr. Ramón Arturo PichardoIng. José Daniel MontalvoDra. Carmen Iris TaverasLic. Josefina CastañedaLic. Walkiria EstévezSr. Feliciano PortelaLic. Andrea Gómez

Lic. César Olivo

Rev. P. Ramon Dubert, s.j. (1999-2005) 1er. Presidente Consejo Directivo

Rev. Diác. Juan Emilio Díaz (Yani)Presidente Consejo Directivo

Walkiria Estévez, M.A.Directora Ejecutiva

Leandro Rafael TavárezEncargado de Comunicaciones

Andrea Gómez Portada y Foto Portada

Página 1

MT

Proyecto Micro-Créditos a Emprendedores Este proyecto facilita préstamos a bajos intereses a personas emprendedoras que desean iniciar su propio negocio y las capacita para que puedan administrarlo de manera eficiente, con el fin de mejorar su condición de vida familiar y comunitaria. Tú puedes hacer realidad el sueño de muchos. Colabora con este proyecto depositando tu aporte en la Cta. Nº 880-13 en el Scotiabank o tráelo a nuestras oficinas en horarios de la mañana, donde la Hna. Yolanda Duvergé, coordinadora del proyecto.

¡Ayúdalos a realizar sus Sueños!

Página 7

En la foto los voluntarios Osvaldo Alba y su esposa Rosa ofrecen orientación espiritual a beneficiarios del proyecto donaciones, todos los martes y jueves de 9 a 12 del medio día en Cáritas.

Este proyecto tiene como finalidad brindar ayuda humanitaria, de manera especial, a personas que han sido víctimas de desastres naturales, enfermedades terminales o viven en condiciones de probreza muy extremas. La ayuda consiste básicamente en alimentos, medicinas, ropas, estudios médicos y operaciones quirúrgicas.

Tu puedes colaborar con este proyecto trayendo tu aporte o donación a nuestras oficinas o depositándolo directamente en la cuenta Nº 337273 en el Banco León.

AYÚDANOS A AYUDAR

Taller a Emprendedores:“Tú puedes”; impartido el 17 de octubre de 2008 en la comunidad del Higüerito al grupo Manantial del Progreso. En dicho taller participaron 20 personas. Este mismo curso fue impartido en la comunidad de La Javilla el 8 de noviembre a la Asociación de Mujeres San Antonio. En la foto de la izquierda beneficiarios recibiendo taller y a la derecha, mujeres fabricando desinfectantes líquidos.

CONVENIO CÁRITAS-FUNDI: Remozamiento del Área de Tecnología e Informática. Acto realizado el sábado 19 de julio de 2008, con la presencia del Ing. Félix Bautista y Abel Martínez, por la Fundación Nacional de Desarrollo Integral, Inc. (FUNDI) y S.E.R. Mons. Ramón Benito De

La Rosa y Car-pio y el Diác. Juan Emilio Díaz (Yani) por Cáritas. El 13 de octubre del presente año, dando cumplimiento al convenio, fue bendecida la obra con la presencia de di-versos representantes del sector gubernamental, eclesial, comisiones de escuelas, instituciones y juntas de vecinos de la zona de cienfuegos y Santiago.

Página 2

La Escuela está ubicada en la Calle Sabana Iglesia Nº 1, Cienfuegos y cuenta con tres modernos laboratorios de informática, 2 talleres de electricidad, una biblioteca virtual con acceso a internet y laboratorios de inglés. Estos cursos están dirigidos a la población más necesitada de la zona y son avalados por INFOTEP.Teléfonos: 809-576-6788

Edificio Esc. Ntra. Sra. de la Luz

Palabras de agradecimientos por la niña Elizabeth Mercedes en el acto de bendición de la escuela.

AYÚDAME A E STUDIAR

Tu puedes hacer realidad el sueño de tantos niños/as, jóvenes y adultos que no cuentan con recursos económicos suficientes y desean aumentar sus conocimientos técnicos para poder insertarse de manera eficaz en el mercado laboral.

Apoya a uno de estos niños(as), jóvenes o adultos apadrinándoles con una beca, ofreciéndoles pasantía en tu empresa o depositando tu colaboración en la Cuenta Nº 880-13 en el Scotiabank o dirígiéndote personalmente a nuestras oficinas.

Nacen por iniciativa del P. Ramón Dubert, quien viendo las condiciones precarias en que vivían varios/as niños/as de la zona de Cienfuegos provenientes de familias desintegradas, huérfanos o que vivían en las calles, decide abrir allí el primer Centro Infantil con la finalidad de ayudarles a crecer física, emocional y espiritualmente; dándoles esperanzas y promoviendo su desarrollo

.neib ed serejum y serbmoh naes euq arap ,largetni Objetivo nóicatnemila anu sa/soñin sol a ranoicroporP :balanceada, estimular su creatividad y capacidades artísticas; incentivar el compañerismo y una adecuada comunicación con los demás, y sobre todo, promover la integración familiar.

Actualmente existen ocho Comedores, ubicados en: Cienfuegos, Los Salados, Yagüita de Pastor, Tamboril, Navarrete, Licey, Monte Adentro, Barrio Francisco del Rosario Sánchez y próximamente en Hato del Yaque.Más de 400 niños y niñas se benefician de este proyecto.

Encuentro de padres, niños/as y padrinos del Comedor Yagüita de Pastor, el 6/9/08, amenizado por el grupo “Compromiso 99”.

Página 3

Un comedor Infantil en Hato del YaqueYa está en la etapa final la construcción del comedor Infantil en Hato del Yaque, el cual es fruto de la generosidad del Sr. Claudio Suárez (hijo), quien conocía el deseo del P. Dubert de que se creara un comedor en cada comunidad pobre. Muy pronto, 50 niños y niñas que viven con mucha precariedad y que han sido seleccionados de los sectores más pobres de Hato del Yaque, serán beneficiados con alimentación, formación y salud de manera gratuita.En el diseño y supervisión de la construcción, hemos contado con la valiosa colaboración del Arq. Emilio Olivo. La construcción está a cargo del Ingeniero José Daniel Montalvo, miembro del Consejo Directivo de Cáritas.

Niños y niñas que se beneficiarán del proyecto en Hato del Yaque

Ayúdanos a dar EsperanzasSi quieres formar parte de nuestra familia, puedes apadrinar uno o varios niños/as dando una cuota mensual de RD$ 750.00 por c/u. o donando alimentos, útiles escolares, entre otros. También puedes colaborar como voluntario/a o depositar tu aporte directamente en la cuenta Nº 875-13 en el Scotiabank.

ELLOS SON EL FUTURO DE NUESTRO PAIS

Página 6

Colabora con la salud de los demásCon tu aporte puedes lograr que muchas personas pobres se beneficien a través de las boticas comunitarias, dispensarios y operativos médicos. Trae tu donación a nuestras oficinas o deposítala directamente en la Cta. Nº 469650 en el Banco León. También puedes ayudar como voluntario/a.

Entrega de diplomas a promotoras de Salud del curso Auxiliar de Farmacia impartido por INFOTEP

PROYECTO NUTRICION Y SALUD

Este Proyecto ofrece: consultas médicas a precios populares, capacitación de promotores/as de salud, formación de comités de salud en las comunidades, talleres, charlas y seminarios sobre temas de salud, operativos médicos, ventas de medicamentos de calidad a bajos costos, a través de las Boticas Comunitarias, entre otros.

Providencia Sánchez, Encargada Botica Nº 36, El Ejido, la cual fue instalada el 16 de octubre de 2008.

El 11 de septiembre de 2008, fue inaugurada la Botica número 35 del Proyecto Salud, con el auspicio de la Cooperativa La Altagracia, Inc. La misma está ubicada en la calle La Altagracia de Tamboril, en el mismo local donde funciona el Distrito de la Cooperativa. En la foto Yani Díaz da las gracias.

Tiene como misión construir las viviendas a personas que viven en extrema pobreza, en terrenos que los beneficiarios poseen. Se han construido en los últimos años más de 345 viviendas. Tú puedes colaborar con este proyecto, ya sea, aportando para la construcción de una vivienda o donando materiales para la terminación de las mismas. El costo total de una casa se cotiza alrededor de RD$ 80,000.00. Puedes depositar tu aporte en la cuenta 302-15 en el Scotiabank o llevarlo directamente a nuestras oficinas.

CÁRITAS-EMAÚS

Es una iniciativa coordinada por el voluntario José Rafael Rodríguez, en la que involucra a jóvenes de término del colegio Juan XXIII, los cuales trabajan en las construcciones de las viviendas. En la foto de la izquierda modelo de vivienda construido.

Casa donada por la Asociación de Supermercados de New York, en la persona de los señores: Luis Corona y Samuel Collado.

Página 5

CLUB ROTARIO SANTIAGO MONUMENTAL Y CÁRITAS, IMPARTEN CURSOS: “Filtros Bio-Arena” (FBA), a un total de 24 personas de diferentes comunidades,

sal/ sol a raticapac y razitneicnoc ed ovitejbo le nocparticipantes sobre el uso de estos filtros para que sean agentes multiplicadores en sus comunidades y enseñen a las familias a purificar el agua, a través de este sistema.

Participantes del Taller “Filtros Bío-Arena”

DespuésAntonio de Jesús - Caso 271 Antes

BIOGRAFÍA. Nació en Muros de San Pedro, provincia de La Coruña, España, el 31 de octubre de 1934. Su formación sacerdotal la inició en el noviciado de los jesuitas en Cuba. Allí estudió Humanidades Clásicas, Oratoria Sagrada y Espiritualidad; pasando luego a España de nuevo para graduarse en Filosofía y Teología. En 1962 llegó a la República Dominicana, radicándose en Dajabón, donde trabajó como profesor hasta el 1966, pasando a Loma de Cabrera como sacerdote fundador de la casa de formación Santa Ana. En 1975 es llamado a Santiago para trabajar en la Parroquia Corazón de Jesús de Los Jardines Metropolitanos, donde es nombrado encargado de formación humana y espiritual de los maestros, padres y alumnos del Politécnico Femenino Ntra. Sra. de las Mercedes ejerciendo una ardua labor durante unos 30 años. Fue formador de los ministros laicos de la Arquidiócesis y de los Grupos En Servicios (GES). Fundador de los campamentos de verano en el río Bao, Jánico, del grupo “Compromiso 99” y de la Asociación Cardenal Beras que promueve las vocaciones sacerdotales. También promovió la construcción de varias capillas y parroquias y su gran obra: el Arzobispado de Santiago. Hasta la fecha de su muerte (26 de noviembre de 2005) se

desempeñaba como Director del Semanario Católico Camino, de la Revista Celebraciones y Presidente del Consejo Directivo

de Cáritas Arquidiocesana de Santiago.

El P. Ramón Dubert dio un nuevo rostro a Cáritas creando y dando continuidad

a los siguientes proyectos: Proyecto Techo y Pared (PROTEPA), con la construcción de 295 casas a personas de escasos recursos; construcción de 92 Apartamentos en Cienfuegos para reubicar a varias familias que vivían a orillas del arroyo Gurabo; proyectos Boticas Populares y

Dispensarios Médicos, fundador de la Escuela “Nuestra Sra. de la Luz”,

para la formación técnico vocacional de personas de escasos recursos, proyecto

Ayuda a Damnificados, construcción de iglesias y el proyecto de Comedores Infantiles,

su más preciado tesoro, ya que anhelaba que en cada barrio pobre existiese un comedor; por tal motivo, todos los

comedores están dedicado a su persona.

Obras publicadas: “Manual de los Presidentes de Asamblea”, “La vida sigue y el Evangelio ahí”, “Aprende a defender tu fe” y “Prédicas”. Varias de sus conferencias están a la venta en prácticos CD s en nuestras oficinas a RD$ 1000.00 c/u. Al comprar unos de estos CD s colaboras con los proyectos Comedores Infantiles y PROTEPA.

Página 4