boletin villaviciosa noviembre 2011

4

Click here to load reader

Upload: costaleros-cordoba

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín Hermandad Villaviciosa Noviembre 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin Villaviciosa Noviembre 2011

C e n t e n a r i a , P i a d o s a , I l u s t r e y P r i m i t i v aH e r m a n d a d d e N t r a . S r a . d e V i l l a v i c i o s a .

P a r r o q u i a d e S a n L o r e n z o . C ó r d o b a .

¡HÁGASE!Boletín formativo

Vocalíade Formación

Nº 129,Noviembre, 2011

OREMOS EN HERMANDAD

Jesús dulcísimo, Redentor(Acto de consagración del género humano a Jesucristo Rey)

Jesús dulcísimo, Redentor del género humano, míranos arrodillados humildemente en tu presencia. Tuyos somos y tuyos queremos ser; y para estar más firmemente unidos a ti, hoy cada uno de nosotros se consagra voluntariamente a tu Sagrado Corazón. Muchos nunca te han conocido; muchos te han rechazado, despreciado tus mandamientos. Compadécete de unos y de otros, benignísimo Jesús, y atráelos a todos a tu Sagrado Corazón. Reina, Señor, no sólo sobre los que nunca se han separado de ti, sino también sobre los hijos pródigos que te han abandonado; haz que vuelvan pronto a la casa paterna, para que no mueran de miseria y de hambre. Reina sobre aquellos que están extraviados por el error o separados por la discordia, y haz que vuelvan al puerto de la verdad y a la unidad de la fe, para que pronto no haya más que un solo rebaño y un solo pastor. Concede, Señor, a tu Iglesia una plena libertad y seguridad; concede a todo el mundo la tranquilidad del orden; haz que desde un extremo al otro de la tierra no se oiga más que una sola voz: Alabado sea el Divino Corazón, por quien nos ha venido la salvación; a él la gloria y el honor por los siglos. Amén.

Penitenciaría Apostólica, Manual de Indulgencias: "Al fiel cristiano que rece piadosamente el precedente acto de consagración del género humano a Jesucristo Rey se le concede indulgencia parcial. La indulgencia será plenaria si este acto se reza públicamente en la solemnidad de nuestro Señor Jesucristo Rey."20 de noviembre de 2011: Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo.

Page 2: Boletin Villaviciosa Noviembre 2011

ALIMENTA TU FE LIBRO DEL MESTítulo: Pensamientos sobre el rostro de Jesús Autor: Benedicto XVI Editorial: Palabra Precio: 6 €. Reseña: Como dice Benedicto XVI, "el cristianismo es la religión del Dios que tiene un rostro humano" El Papa ha reflexionado y escrito mucho sobre esta idea. Algunos de estos pensamientos, que se recogen en este libro, serán de gran ayuda para todos los cristianos.

APUNTES PARA VIVIR CON DIOS

Algunas palabras de su santidad Benedicto XVI sobre los Santos, los difuntos, la muerte, la resurrección...

1 de noviembre de 2006:“Este es el significado de la solemnidad de hoy: al contemplar el luminoso ejemplo de los santos, suscitar en nosotros el gran deseo de ser como los santos, felices por vivir cerca de Dios, en su luz, en la gran familia de los amigos de Dios. Ser santo significa vivir cerca de Dios, vivir en su familia.Esta es la vocación de todos nosotros, reafirmada con vigor por el concilio Vaticano II, y que hoy se vuelve a proponer de modo solemne a nuestra atención.

Pero, ¿cómo podemos llegar a ser santos, amigos de Dios? A esta pregunta se puede responder ante todo de forma negativa: para ser santos no es preciso realizar acciones y obras extraordinarias, ni poseer carismas excepcionales. Luego viene la respuesta positiva: es necesario, ante todo, escuchar a Jesús y seguirlo sin desalentarse ante las dificultades. "Si alguno me quiere servir ―nos exhorta―, que me siga, y donde yo esté, allí estará también mi servidor. Si alguno me sirve, el Padre le honrará" (Jn 12, 26).

Quien se fía de él y lo ama con sinceridad, como el grano de trigo sepultado en la tierra, acepta morir a sí mismo, pues sabe que quien quiere guardar su vida para sí mismo la pierde, y quien se entrega, quien se pierde, encuentra así la vida (cf. Jn 12, 24-25). La experiencia de la Iglesia demuestra que toda forma de santidad, aun siguiendo sendas diferentes, pasa siempre por el camino de la cruz, el camino de la renuncia a sí mismo.

Las biografías de los santos presentan hombres y mujeres que, dóciles a los designios divinos, han afrontado a veces pruebas y sufrimientos indescriptibles, persecuciones y martirio. Han perseverado en su entrega, "han pasado por la gran tribulación ―se lee en el Apocalipsis― y han lavado y blanqueado sus vestiduras con la sangre del Cordero" (Ap 7, 14). Sus nombres están escritos en el libro de la vida (cf. Ap 20, 12); su morada eterna es el Paraíso. El ejemplo de los santos es para nosotros un estímulo a seguir el

Page 3: Boletin Villaviciosa Noviembre 2011

mismo camino, a experimentar la alegría de quien se fía de Dios, porque la única verdadera causa de tristeza e infelicidad para el hombre es vivir lejos de Él.”

5 de noviembre de 2006:“Jesús revolucionó el sentido de la muerte. Lo hizo con su enseñanza, pero sobretodo afrontando Él mismo a la muerte. «Muriendo destruyó la muerte», dice la liturgia del tiempo pascual. «Con el Espíritu que no podía morir –escribe un padre de la Iglesia– Cristo venció a la muerte que mataba al hombre» (Melitón de Sardes, «Sobre la Pascua», 66). El Hijo de Dios quiso de este modo compartir hasta el fondo nuestra condición humana para abrirla a la esperanza. En última instancia, nació para poder morir y de este modo liberarnos de la esclavitud de la muerte. La Carta a los Hebreos dice: «padeció la muerte para bien de todos» (2, 9).

A partir de entonces, la muerte ya no es la misma: ha quedado privada por decirlo de algún modo de su «veneno». El amor de Dios, actuando en Jesús, ha dado un nuevo sentido a toda la existencia del hombre y de este modo ha transformado también la muerte. Si en Cristo la vida humana es un paso «de este mundo al Padre» (Juan 13, 1), la hora de la muerte es el momento en el que este paso tiene lugar de manera concreta y definitiva.

Quien se compromete a vivir como Él queda liberado del miedo de la muerte, dejando de mostrar la sonrisa sarcástica de una enemiga para ofrecer el rostro amigo de una «hermana», como escribe san Francisco en el Cántico de las Criaturas. De este modo, también se puede bendecir a Dios por ella: «Loado seas, mi Señor, por nuestra hermana la muerte corporal». No hay que tener miedo de la muerte del cuerpo, nos recuerda la fe, pues es un sueño del que nos despertaremos un día.

La auténtica muerte, de la que hay que tener miedo, es la del alma, llamada por el Apocalipsis «segunda muerte» (Cf. 20, 14-15; 21, 8). De hecho, quien muere en pecado mortal, sin arrepentimiento, cerrado en el orgulloso rechazo del amor de Dios, se autoexcluye del reino de la vida.”

1 de noviembre de 2011:“La conmemoración de los fieles difuntos, a la que se dedica el día 2 de noviembre, nos ayuda a recordar a nuestros seres queridos que nos han dejado, y a todas las almas que están en camino hacia la plenitud de la vida, precisamente en el horizonte de la Iglesia celestial [...]. Ya desde los primeros tiempos de la fe cristiana, la Iglesia terrena, reconociendo la comunión de todo el Cuerpo místico de Jesucristo, ha cultivado con gran piedad la memoria de los difuntos y ha ofrecido sufragios por ellos. Nuestra oración por los muertos es, por tanto, no sólo útil sino también necesaria, porque no sólo les puede ayudar, sino que al mismo tiempo hace eficaz su intercesión en favor nuestro (cf. Catecismo de la Iglesia católica, n. 958). También la visita a los

Page 4: Boletin Villaviciosa Noviembre 2011

cementerios, a la vez que conserva los vínculos de afecto con quienes nos han amado en esta vida, nos recuerda que todos tendemos hacia otra vida, más allá de la muerte.

Por eso, el llanto debido a la separación terrena no ha de prevalecer sobre la certeza de la resurrección, sobre la esperanza de llegar a la bienaventuranza de la eternidad, «momento pleno de satisfacción, en el cual la totalidad nos abraza y nosotros abrazamos la totalidad» (Spe salvi, 12). En efecto, el objeto de nuestra esperanza consiste en gozar en la presencia de Dios en la eternidad. Lo prometió Jesús a sus discípulos, diciendo: «Volveré a veros, y se alegrará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestra alegría» (Jn 16, 22).”

Sabías que...

El próximo día 11 de noviembre, viernes, a las 8 de la tarde, en nuestra parroquia de San Lorenzo, celebraremos la MISA POR LOS DIFUNTOS DE NUESTRA HERMANDAD.

La hermandad celebrará el “II TORNEO DE PADEL VIRGEN DE VILLAVICIOSA” durante los días 18, 19 y 20 de noviembre. Se celebrará en el Club de Padel Las Quemadas. Mínimo 3 horas de juego, Premios 1º y 2º, perol gratis el sábado al mediodía, tapeo gratis el sábado por la noche (a cargo del restaurante Cuevas romanas), bono descuento en vinoteca Vinali. Inscripciones hasta el día 17 de noviembre en los teléfonos: 607 827 887 y 630 942 916.

El número que jugamos en el sorteo de la lotería de Navidad, el 10.525, ya está a la venta. En nuestra secretaría dispones de las participaciones que necesites. También puedes retirar un talonario si además deseas colaborar en su venta.

Volvemos nuevamente a acercarnos al Adviento, tiempo de meditación y profundización para el cristiano. A su vez, preparamos la gran fiesta de la Natividad del Señor; y en nuestra Hermandad, como es tradicional, iniciamos la campaña de recogida de alimentos para los más necesitados. Si está en tus posibilidades puedes entregar alimentos no perecederos (azúcar, lentejas, arroz, etc.) en la sede de nuestra Hermandad los viernes de 7 a 9 de la tarde.

Puedes consultar e l resto de los bolet ines en www.hagase.es