boletin numero 50

8
Página #1 • Boletín ANPA • No. 50 • Noviembre 2013 ÓRGANO DE DIFUSIÓN DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROFESIONALES AGROPECUARIOS ANPA BOLETIN • No. 50 • Noviembre 2013 Profesionales agropecuarios logran aumento salarial para enero 2014 Los miembros del Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios, calificaron como una con- quista reivindicativa el anuncio hecho por el ministro de Ag- ricultura Luis Ramón Rodríguez, de aumentar los salarios a los profesionales del agro en una escala de 20 a 35 mil pesos, según su categoría y tiempo en servicio, a partir de enero 2014, empero, consideran que esta oferta está muy por debajo de las aspiraciones y necesidades de los agrónomos, ya que los técni- cos en la escala II, III y IV, quedarían por debajo del costo de la canasta familiar, que según el Banco Central ronda los RD$33 mil pesos. “La ANPA, agradece la disposición, el esfuerzo y las atencio- nes que ha prestado a nuestros reclamos el presidente de la República Lic. Danilo Medina y las autoridades del sector agro- pecuario encabezada por el Ministro”, manifestó el presidente del gremio Ing. Andrés Gómez. Sin embargo dijo, que de aplicarse la escala planteada por la ANPA, de un reajuste salarial para los técnicos I de RD$50,093.34, técnicos II RD$40,863.33, técnicos III RD$35,053.15 y técnicos IV RD$30,210.96, la situación de calamidad que padecen los técnicos mejoraría y esto ayudaría a dinamizar la clase agro- pecuaria y la economía nacional. Cientos de agrónomos marchan hacia el Congreso Nacional en demanda de que sea incluido en el Presupuesto 2014 un aumento salarial Profesionales agropecuarios hacen una vigilia frente al Ministerio de Agricultura en reclamo de aumento salarial Santiago. Vestidos de negro, en señal de luto, los agrónomos agrupados en la Asociación Nacional de Profe- sionales Agropecuarios (ANPA) re- alizaron una protesta en demanda de alza salarial. La manifestación se inició frente al local de la institución, en la avenida Independencia, esquina Sabana Larga, donde representantes del gremio se aglomeraron y entre pancartas y consignas, pidieron me- jores salarios y un mejor trato. Héctor Linares, quien preside la insti- tución que reúne a los profesionales de la agronomía en Santiago, expresó que el día 4 de octubre se celebra el Día del Agrónomo y debido a ello de- cidieron levantarse en reclamo de me- jores condiciones de salario acorde con su nivel de profesionalidad. Realizan piquetes en Agricultura y Congreso Nacional Dia del agrónomo encuentra gremio en situación calamitosa 05/10/2013 12:00 AM - ABEL UREÑA Decenas de técnicos depositan una ofrenda Floral en el Altar de la Patria con motivo de celebrar el día del profesional agropecuario.

Upload: anpard

Post on 25-Oct-2015

15.566 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin Numero 50

Página #1 • Boletín AN

PA • No. 50 • N

oviembre 2013

ÓRGANO DE DIFUSIÓN DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROFESIONALES AGROPECUARIOSANPA

BOLETIN • No. 50 • Noviembre 2013

Profesionales agropecuarios logran aumento salarial para enero 2014

Los miembros del Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios, calificaron como una con-quista reivindicativa el anuncio hecho por el ministro de Ag-ricultura Luis Ramón Rodríguez, de aumentar los salarios a los profesionales del agro en una escala de 20 a 35 mil pesos, según su categoría y tiempo en servicio, a partir de enero 2014, empero, consideran que esta oferta está muy por debajo de las aspiraciones y necesidades de los agrónomos, ya que los técni-cos en la escala II, III y IV, quedarían por debajo del costo de la canasta familiar, que según el Banco Central ronda los RD$33 mil pesos.

“La ANPA, agradece la disposición, el esfuerzo y las atencio-nes que ha prestado a nuestros reclamos el presidente de la

República Lic. Danilo Medina y las autoridades del sector agro-pecuario encabezada por el Ministro”, manifestó el presidente del gremio Ing. Andrés Gómez.

Sin embargo dijo, que de aplicarse la escala planteada por la ANPA, de un reajuste salarial para los técnicos I de RD$50,093.34, técnicos II RD$40,863.33, técnicos III RD$35,053.15 y técnicos IV RD$30,210.96, la situación de calamidad que padecen los técnicos mejoraría y esto ayudaría a dinamizar la clase agro-pecuaria y la economía nacional.

Cientos de agrónomos marchan hacia el Congreso Nacional en demanda de que sea incluido en el Presupuesto 2014 un aumento salarial

Profesionales agropecuarios hacen una vigilia frente al Ministerio de Agricultura en reclamo de aumento salarial

Santiago. Vestidos de negro, en señal de luto, los agrónomos agrupados en la Asociación Nacional de Profe-sionales Agropecuarios (ANPA) re-alizaron una protesta en demanda de alza salarial. La manifestación se inició frente al local de la institución, en la avenida Independencia, esquina Sabana Larga, donde representantes del gremio se aglomeraron y entre

pancartas y consignas, pidieron me-jores salarios y un mejor trato.

Héctor Linares, quien preside la insti-tución que reúne a los profesionales de la agronomía en Santiago, expresó que el día 4 de octubre se celebra el Día del Agrónomo y debido a ello de-cidieron levantarse en reclamo de me-jores condiciones de salario acorde con su nivel de profesionalidad.

Realizan piquetes en Agricultura y Congreso Nacional

Dia del agrónomo encuentra gremio en situación calamitosa05/10/2013 12:00 AM - ABEL UREÑA

Decenas de técnicos depositan una ofrenda Floral en el Altar de la Patria con motivo de celebrar el día del profesional agropecuario.

Page 2: Boletin Numero 50

Pági

na #

2 • B

olet

ín A

NPA

• N

o. 5

0 • N

ovie

mbr

e 20

13

B o l e t í n

ANPAÓrgano de difusión de la Asociación Nacional de

Profesionales Agropecuarios

Ing. Andrés GómezPresidenteIng. Kenia VizcainoSecretaria de PrensaLic. Paula RamírezRedacción

Mediabyte, S.A.Impresión

Jesús de la CruzDiseñ[email protected]

C/ Juan de Dios Ventura, Esq. Fray Cipriano de UtreraTels.: 809 534-7561 • 809 533-5842 • 809 533-1166Fax: 809 532-7372Centro de los Héroes, Santo Domingo, Rep. Dom.

Blog: www.anpard.blogspot.comEmail: [email protected]

El presidente de la Asociación Nacional de Profe-sionales Agropecuarios (ANPA), Andrés Gómez, informó que el Comité Ejecutivo llevó a cabo un proceso de negociación con el ministro de Agri-cultura, Luis Ramón Rodríguez, para discutir y establecer la escala salarial de los técnicos que laboran en el sector.

Señaló que la ronda de negociaciones entre la ANPA, el incumbente de Agricultura y ejecutivos del Ministerio de Administración Pública, trabajo sobre los salarios que deben corresponder a cada técnico según su nivel académico y tiempo en ser-vicio.

Explicó que dentro de la propuesta de la ANPA está incluida la entrega de un incentivo económi-co a los grados académicos de posgrado, maestría y doctorado, equivalente a cinco, diez y quince mil pesos mensuales, respectivamente.

ANPA negocia aumento salarial con Agricultura

El Ministro de Agricultura Luis Ramón Rodríguez mientras se encuentra reunido con miembros del Comité Ejecutivo Nacional de la ANPA para establecer los nuevos salarios de los profesio-nales agropecuarios.

Concluyen nómina única de profesionales agropecuariosEl presidente de la Asociación Nacional de Profesionales Agro-pecuarios, Ing. Andrés Gómez, informó que la confección de la nómina única de los profesionales agropecuarios que laboran en las diferentes instituciones del Estado dominicano fue en-tregada al ministro de Agricultura Ing. Luis Ramón Rodríguez y fue enviada al presidente de la República Lic. Danilo Medina.

Dijo que la comisión encargada de realizar estos trabajos de-terminó la cantidad de recursos económicos que se necesita para aplicar el incremento de sueldos.

Señaló que los profesionales agropecuarios son unos 4,500.00 de los cuales alrededor de 3,000.00 laboran en el Ministerio de Agricultura.

Explicó que el objetivo además de la nómina única es cuantifi-car los profesionales agropecuarios y saber la cantidad exacta que laboran en cada una de las instituciones agropecuarias del Estado.

La comisión estuvo integrada por los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, Lic. Emilio Flores, Manuel Velásquez, Hugo Ulerio, Kenia Vizcaíno, y contó con el apoyo y esfuerzos de los Ingenieros Danilo Severino y Cándida Reyes, quienes dirigían un equipo de técnicos distribuidos entre el Minis-terio de Agricultura, IAD, CODOCAFE, INESPRE, INDRHI Y MEDIO AMBIENTE.

EL presidente del Vll Con-greso Agrón. Hugo Ulerio, hace entrega al Ing. Andrés Gómez, los documentos que contienen la logística que ga-rantiza Las Bases para la cel-ebración del Vll CONGRESO, denominado Sebastino Brito, previsto a celebrarse el próxi-mo año 2014.

Dicha logística contiene tópi-cos del anterior Congreso

David Martínez, celebrado en el año 2006, bajo la dirección del Ing. José Vásquez, además posee recomendaciones del Comité Organizador y la rel-ación de sus integrantes; este instructivo guía traza las pau-tas también para la candelar-ización, presupuesto y nor-mas parlamentarias a seguir en los escenarios de los pre-congresos en cada una de las delegaciones.

Page 3: Boletin Numero 50

Página #3 • Boletín AN

PA • No. 50 • N

oviembre 2013

El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, anunció que el presidente Danilo Medina dispuso de 200 millones de pesos

Agricultura anuncia aumento salarial para agrónomosEl Día Santo Domingo. Lunes 14 de octubre de 2013

De derecha a izquierda, ingenieros Luis Ramón Rodríguez, Ministro de Agricul-tura, Luis Rodríguez viceministro, Radhamés Valenzuela director IAD e Ismael Cruz, durante un consenso para el reajuste salarial. Participan miembros del CEN.

Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) Fundada el 4 de Octubre del 1970 ComitéEjecutivo Nacional

Santo Domingo, D.N. 04 de octubre del 2013.

Señor LIC. DANILO MEDINA. Presidente Constitucional de la República Dominicana. Su Despacho.

Distinguido señor:

Cortésmente, nos dirigimos a usted, para solicitarle que sean inclui-dos los incrementos salariales en las reformas presupuestarias de cada institución del sector agropecuario, para el año 2014. Dichos montos por institución y total general se detallan a continuación:

No. INSTITUCION CANTIDAD DE PROFESIONALES INCREMENTO RD$/AÑO

1 Ministerio de Agricultura 2,518 884,949,299.78

2 INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO 759 330,572,443.76

3 BAGRICOLA 258 43,471,227.80

4 INDRHI 125 35,475,738.22

5 CODOCAFE 179 57,198,449.10

6 MEDIO AMBIENTE 214 64,313,901.65

para incrementar el salario de los agrónomos a partir de en-ero del próximo año.

Precisó que se establecerá un primer nivel de 20 mil pesos mensuales para todos los agrónomos que devengan un salario por debajo de esa suma, y que a partir de esa cantidad se asig-narán sueldos de 20, 25, 30 y 35 mil pesos, según su categoria.

“Tenemos que mejorar las condiciones de trabajo de nuestros técnicos y a partir del primero de enero lo vamos a hacer”, ex-presó Rodríguez quien aseguró que la disposición del presi-dente Medina se enmarca dentro de su visión de fortalecer el sector agropecuario.

Recordó que en la presente gestión gubernamental el sector agropecuario ha recibido más de 22 mil millones de pesos en financiamiento, tanto del sector público como de la banca privada, con los que se ha devuelto la rentabilidad a muchos cultivos considerados claves en la seguridad alimentaria, como el arroz, habichuelas, ajo, cebolla y otros.

A traves de una carta CeN explica al Presidente Danilo Medina necesidad de aplicar escala salarial a profesionales agropecuarios

7 INESPRE 27 6,661,483.40

TOTAL 4,080 RD$(1422,642,543.71).

Como se puede observar, del cuadro anterior se desprende lo siguiente:

La cantidad de técnicos y profesionales agropecuarios solo asciende a Cuatro mil Ochenta 4,080 en todo el Sector Público.

Que un aumento salarial entre los profesionales del Sector Agropec-uario no producirá un impacto negativo en el presupuesto, porque somos un grupo social hasta 20 veces menor que otros sectores pro-fesionales cuyas matriculas superan los 80 mil miembros.

Si analizamos la inversión de más de 20 mil millones de pesos uti-lizada en el presupuesto del 2013 para el desarrollo del Sector Agropecuario, al menos hay que considerar seriamente incremen-tar los salarios de los profesionales y técnicos agropecuarios en Mil Cuatrocientos Veintidos Millones, Seiscientos Cuarenta Y dos Mil, Quinientos Cuarenta y Tres Pesos, con Setenta y un Centavo RD$(1422,642,543.71).

Consideramos que este aumento constituye un dinamismo económi-co en nuestro sector y por ende en nuestra sociedad, en espera de que la presente solicitud sea acogida por Usted, con sentimiento de alta estima y consideración.

Atentamente,

ING. ANDRES GOMEZ PEREZ. Presidente.

C/ Juan de Dios Ventura Simó Esq. Fray Cipriano de Utrera, Centro de los Héroes, Distrito Nacional, Rep. Dom.E-Mail: [email protected], Tels.: 809-534-7561 / 533-5842, Fax: 809-532-7372.

Page 4: Boletin Numero 50

Pági

na #

4 • B

olet

ín A

NPA

• N

o. 5

0 • N

ovie

mbr

e 20

13

Cientos de ingenieros agrónomos, licenciados agrícolas, veterinarios y profesionales afines, marcharon hacia el Con-greso Nacional en reclamo de que los legisladores del país incluyan en el Presupuesto Nacional la partida que consigna el aumento salarial para los profesionales del sector agro-pecuario.

Los agrónomos, que portaban pancartas, vociferando con-signas alusivas a la solicitud de aumento salarial, fueron di-rigidos por el presidente de la Asociación Nacional de Pro-fesionales Agropecuarios ANPA), Andrés Gómez.

El dirigente gremial alegó que en la actualidad hay técnicos que devengan salarios entre RD$8,000 y RD$12,000, lo que no se compensa con el costo de la canasta familiar la cual está en RD$33,000, según el informe del Banco Central.

Durante la protesta legisladores de la Cámara de Diputados salieron a conversar con los dirigentes de la ANPA y luego

fueron recibidos por el presidente de la Comisión Perman-ente de Agricultura, David Herrera, quien expresó que cerca de 3,500 profesionales del sector agrícola, que trabajan en el Ministerio de Agricultura, el Instituto Agrario Dominica-no y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) “están pasando hambre”.

Herrera prometió hacer las gestiones necesarias ante la comisión bicameral para que los profesionales agropecu-arios sean tomados en cuenta e incluido el aumento salarial en el presupuesto nacional del 2014.

“Esos profesionales tienen salarios por debajo de los RD$20,000 mensuales y la canasta familiar, según datos del Banco Central, está por encima de los RD$33,000, lo que evidencia la pobreza en que están sumergidos esos profe-sionales”, manifestó el legislador.

Cientos de agrónomos marchan hacia el Congreso

Profesionales Agropecuarios portando pancartas se congregan frente al Congreso Nacional en demanda de que sea incluido en el Presupuesto Nacional del 2014 un aumento salarial.

El presidente de la ANPA, Ing. Andrés Gómez, da declaraciones a la prensa. Le acompañan los ingenieros Manuel Velásquez, Juan Marte Peña, miembros del CEN y cientos de técnicos de diferentes delegaciones.

Una comisión de la ANPA, fue recibida por miembros de la Comisión de Agri-cultura de la Cámara de Diputados, para escuchar sus reclamos.

Page 5: Boletin Numero 50

Página #5 • Boletín AN

PA • No. 50 • N

oviembre 2013

Aprueban resolución en favor aumento salarial agrónomos

Pe aumenta sueldos médicos, policías y agrónomos

Diputados y ANPA trabajan en anteproyecto ley de colegiatura

La Cámara de Diputados aprobó recientemente un proyec-to de resolución en la que le solicita al Presidente de la Re-pública, licenciado Danilo Medina Sánchez, contemplar in-cluir en el Presupuesto Nacional un aumento salarial para los profesionales agropecuarios del sector público.

La iniciativa legislativa fue introducida al hemiciclo por los diputados David Herrera, Marino Hernández, Víctor Luis Lasosé, Juan Comprés y fue firmada por una veintena de

diputados de las diferentes bancadas.

El proyecto manifiesta que la mayoría de los profesionales agropecuarios tienen salario inferiores a los RD$20,000.00, mensuales y según informe del Banco Central, la canasta familiar está por encima de los RD$33,000.00, lo que evi-dencia la pobreza en la que están sumergidos los profesio-nales del agro, los cuales pasan su mayoría de los cincuen-ta (50) años de edad, y con graves problemas de salud.

El presidente Danilo Medina remitió al Senado de la República el adéndum al proyecto de Presupuesto General del Estado de 2014, mediante el cual dispone partidas para mejorar los suel-dos de guardias y policías activos y pensionados, así como a los agrónomos y al personal médico del Ministerio de Salud Pública.

Para los Agrónomos. Se adicionan RD$250 millones al presu-puesto del Ministerio de Agricultura “para cubrir el reajuste de los sueldos de los agrónomos y técnicos agropecuarios.

Asigna RD$500 millones al Ministerio de Medio Ambiente y Re-cursos Naturales, “para el proyecto de la presa de Monte Grande, ejecutado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos”.

En la gráfica aparecen parte de los miembros que inte-gran esta jornada de trabajo formada por Víctor Lasose, coordinador de la Sub-comisión (CODOPA), David He-rrera, presidente Comisión de Agricultura, José Jáquez, Alfredo Rodríguez, Marino Hernández, y Rafael Abel.

Por la ANPA están, los ingenieros Andrés Gómez, presi-dente del gremio, Juan Chalas, coordinador del Proyecto de Colegiatura, Máximo Popa, Cándida Reyes, Rolando Vargas, Luis Tejeda, José Emilio Flores, Rolando Vargas y Jesús Vargas.

El presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados David herrera, expresa el apoyo incondicional de los legisladores a los reclamos reivindicativos de la ANPA, entre ellos Víctor Lasose y Marino Hernández.

El presidente de la ANPA, Ing. Andrés Gómez entrega al diputado David herrera un documento que contiene las escalas salariales que se han de aplicar a los técnicos según su perfil académico y tiempo en servicio.

La comisión Agropecuaria de la Cámara de Diputados, realiza una jornada de consultas entre los gremios del sector agrope-cuario sobre el anteproyecto de colegiatura el cual será some-tido ante la cámara baja para su aprobación.

Page 6: Boletin Numero 50

Pági

na #

6 • B

olet

ín A

NPA

• N

o. 5

0 • N

ovie

mbr

e 20

13

Con misa y ofrenda en Altar de la Patria ANPA celebra día del profesional agropecuario

La Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios, (ANPA), realizó una misa en la Iglesia Las Mercedes, en honor a los agrónomos fallecidos la cual fue oficiada por el cura párroco Fray Félix Plascencio al celebrarse el 43 aniversario de la ANPA.

Los profesionales agropecuarios afiliados al gremio por-taban cintas negras en alusión al luto por devengar sala-rios bajos y en demanda de aumento salarial.

Durante la homilía el Ing. Andrés Gómez, agradeció la asistencia de los presentes en la eucaristía mientras que

el Ing. Danilo Severino, recordó el trabajo de los extintos profesionales agropecuarios, Sebastino Brito, Quilvio Ca-brera y Rafael Martínez Richiez, quienes a su entender lo dieron todo por la clase agropecuaria.

Luego de la misa depositaron una Ofrenda Floral en el Altar de la Patria, a los forjadores de la dominicanidad.

Estuvieron presentes además, el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, director general del IAD, Rad-hames Valenzuela y el diputado Marino Hernández, entre otros.

Miembros del Comité Ejecutivo, expresidentes de la ANPA y profesionales agropecuarios estuvieron presentes en la misa en honor a los profesionales agropecua-rios fallecidos.

Desde la derecha El presidente de la ANPA Ing. Andrés Gómez junto a funcio-narios del sector Ing. Luis Rodríguez, Marino Hernández, Diputado Luis Ramón Rodríguez, Ministro de Agricultura, los ingenieros Radhames Valenzuela direc-tor del IAD y Leandro Mercedes, viceministro, respectivamente, durante la misa realizada en la iglesia Las Mercedes, en el día del Profesional Agropecuario.

Dirigentes gremiales entonan el Himno Nacional luego de depositar una Ofrenda Floral en el Altar de la Patria, ante los restos de los patriotas, Duarte, Sánchez y Mella, al celebrarse el día de los profesionales agropecuarios.

Page 7: Boletin Numero 50

Página #7 • Boletín AN

PA • No. 50 • N

oviembre 2013

Los ingenieros Germán Cornelio, Hugo Ulerio, Geovanny Arias y Andrés Gómez, miembros de la Comisión Organizadora del VII Congreso, durante una jornada de trabajo con presidentes de las distintas delegaciones, realizada en la oficina principal del gremio.

7mo Congreso Nacional Sebastino BritoCALENDARIZACION

DELEGACIONES LUGAR FECHA

DELEGACION NORTE SANTIAGO 14/11/2013DELEGACION NORCENTRAL LA VEGA 12/11/2013DELEGACION NORDESTE SAN FCO. DE MACORIS 7/11/2013DELEGACION NOROESTE VALVERDE MAO 19/11/2013DELEGACION SUR BARAHONA 10/12/2013DELEGACION SUROESTE SAN JUAN 05/12/2013DELEGACION CENTRAL OCOA- BANI 03/12/2013DELEGACION DISTRITO SANTO DOMINGO 21/11/2013DELEGACION SUR-CENTRAL AZUA 28/11/2013DELEGACION ESTE LA ALTAGRACIA 12/12/2013DELEGACION COTUI COTUI 05/11/2013DELEGACION SAN CRISTOBAL EN SAN CRISTOBAL 26/11/2013

El Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Organizado-ra del VII Congreso denominado Sebastino Brito, inició las jornadas de los pre-congresos, en las 12 delegaciones del gremio, con la intensión de modificar, los Estatutos, en lo que se refiere al Reglamento e Instructivo Electoral, Para adecuarlo a los nuevos tiempos a propósito de los avances y desarrollo tecnológico que ha experimentado la agropecuaria nacional . A continuación publicamos el calendario con las fechas en que se harán las consultas

QUINIGUA, Villa González.-El Instituto del Tabaco de la Re-pública Dominicana entregó espejuelos (lentes) y polos-heirs a empleados integrantes del plan de alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” que se desarrolla en el país por disposición del excelentísimo Señor Presidente de la República, Licenciado Danilo Medina Sánchez.

El Ing. Francisco Caraballo presidente Intabaco apoyando el programa de alabetización

Inician consultas pre-congresos en delegaciones ANPA

Juramentan Nueva Delegación ANPA en Nueva YorkCon el nombre de Asociación Dominicana de Profesionales Agropecuarios en el exterior (ADOPA), fue juramentada la nueva delegación de la ANPA en los Estados Unidos cuyos miembros residen en el área tri-estatal que comprende, Nueva york, Nueva Jersey y Connecticut. La delegación está presidida por el agrónomo José Parra, y la integran Jacinto Vittini, Tomas Capellán, Ramón Reyes y Félix Alejo, respecti-vamente.Cabe resaltar que una delegación de la ANPA realizó una visita hacia la ciudad de Nueva York con la finalidad de trabajar en la organización de la delegación, integrada por el Ing. Andrés Gómez y el Agrónomo Hugo Ulerio, presidente de la ANPA y secretario de Asuntos Laborales, respectivamente.

Page 8: Boletin Numero 50

Pági

na #

8 • B

olet

ín A

NPA

• N

o. 5

0 • N

ovie

mbr

e 20

13

Juramentan subdelegaciones Ministerios Medio Ambiente y Agricultura

La nueva subdelegación de Agricultura la encabeza el Ing. Felipe Castro seguido por Antonia Ramírez como secre-taria de organización y los Ingenieros agrónomos Rolan-do Vargas, Joaquina Brito y Santos Cuevas, secretarios de Finanzas, Educación y Prensa, respectivamente. Mientras que en Medio Ambiente el Ing. José Rafael Castillo Abreu, es el presidente, Pedro Ant. Montero, secretario de Asun-

tos Laborales, Santa Fe Ogando, Naney Valdez Guerrero, Cristian Ant. Soto, miembros.

Los actos de juramentación fueron precedido por el Ing. Guillermo Matías presidente de la delegación Distrito Na-cional. Estuvo presente el Expresidente de la ANPA Ing. Danilo Severino.

CoNIAf anuncia becas de doctorados y maestrias para profesionales agropecuarios

El anuncio fue hecho luego de ser firmado un acuerdo entre el Ing. Juan Modesto Chávez Vargas, en repre-sentación del Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF) y el Ing. Andrés Gómez, presidente de la ANPA.

Este convenio tiene como finalidad desarrollar de manera conjunta un programa de capacitación en los niveles de maestrías, doctorados y otras necesidades de capacitación que demande el sistema productivo nacional agropecuario.

La nueva subdelegación de Agricultura la encabeza el Ing. Felipe Castro y en Medio Ambiente el Ing. José Rafael Castillo Abreu. Ambos se comprometieron a trabajar en favor de los agrónomos de las respectivas instituciones.