boletín no. 18 cvx cuba octubre 2010

2

Click here to load reader

Upload: christian-ubilla

Post on 25-Jun-2015

300 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín No. 18 CVX Cuba Octubre 2010

M I N I NOTICIAS

Asamblea Nacional CVX 2010Con el lema “Somos servidores nonecesarios, hemos hecho lo que eranuestro deber” se celebró la AsambleaNacional de la CVX Cuba en los días 15 y16 de este mes. Durante la misma fueelegida la nueva Mesa de Servicio quequedó integrada por Vivian Luna comoPresidenta, en Secretaría Emilia González,Gerardo Domínguez en Formación, enFinanzas María Elena Fernández y NereidaHernández en Misión. La misa de clausurafue celebrada por el P. Jorge Cela sj,Superior Regional de la Compañía deJesús, quien participó en la Asamblea. Serecibieron numerosas muestras de amorsolidario en los emails enviados pormiembros de la CVX de Francia, México,Argentina y República Dominicana que noshicieron sentir la calidez de pertenecer a laComunidad Mundial.Jubileo en la Compañía de JesúsEl sábado día 2 la Iglesia del SagradoCorazón de Jesús en La Habana seengalanó de manera especial para laordenación sacerdotal del padre Domingo

García sj quien estuvo acompañado dela casi totalidad de los jesuitas que enCuba son y de los que están haciendo suTercera Probación.Recibe padre Domingo la enhorabuenaque te desea la CVX Cuba y deantemano, te damos la bienvenida por tupróxima llegada a Montserrat.

Con Marita De Lorenzi entre nosotros,hemos experimentado la presencia de laCVX Argentina y de toda la ComunidadMundial. Esta querida hermana recibió elenvío para acompañarnos durante lacelebración de la Asamblea Nacional dela CVX Cuba, y viajó desde su australtierra del tango para compartir connosotros sus experiencias, animando untaller que duró 4 días en el que se abordóel tema “Discernimiento personal ycomunitario”.¡Gracias Marita por venir y estar entrenosotros! Sentimos toda la adrenalinaque consumiste al emprender el largo ytortuoso camino que te trajo hastanosotros. ¡Gracias hermana querida!

Procedente de la tierra de San Ignaciollegó hasta nosotros un jesuita, el padreTxema Auzmendi larrarte sj. Esperamosque su estancia por acá le hayapermitido, entre otras cosas, recordar elmar azul de su Euskadi.La CVX Cuba agradece su generosidadpor la presencia y disposición misionerapara servir en esta Iglesia que peregrinaen Cuba.

Año 2 No. 18, Octubre 2010

En este mes ha concluido el período deservicio de la Mesa que en 2008 fueelecta.Durante la celebración de la AsambleaNacional correspondiente a este año, lasComunidades Locales habiéndolodiscernido previamente, presentaron suspropuestas luego de constatar ladisponibilidad para este servicio de loscandidatos nominados. Y el Espíritu sopló.Hoy una nueva Mesa de Serviciorenovada se alista para comenzar a llevara feliz término las recomendacionesrecibidas de la Asamblea Nacional, asícomo orientar las proyecciones decontinuidad del servicio en las tresdimensiones, a saber, Espiritual,Comunitaria y Pastoral, en concordanciacon lo emanado de la XV AsambleaGeneral de Fátima, haciendo camino alandar, como Cuerpo Apostólico,esparciendo con su ser y quehacer,semillas de Reino, buscando la ocasiónde “en todo amar y servir”, con un clarosentido de pertenencia a la ComunidadMundial y en plena comunión con laIglesia, pueblo de Dios, que peregrina enCuba, disponibles para la misión.Ven Espíritu Santo y rebosa los corazonesde estos fieles servidores tuyos que sedisponen a trabajar comunitariamente porla construcción del Reino para tu MayorGloria y con un compromiso efectivo ysolidario con quienes más sufren y no sontomados en cuenta.

CONSIDERACIONES DEL PADREKOLVENBACH sj Cont…

(…)Es cierto que por la Iglesia estamosdispuestos a sufrir. Pero ella también noshace sufrir, porque junto a lo mucho quehace por fidelidad a su Esposo, hay tantomás que debería haber sido y en su largahistoria no lo fue, ni lo es hoy. Sin duda quemuchas de las críticas que se hacen a laIglesia no son justas ni justificadas, pero¿acaso no hay otras que surgen de unamor auténtico pero decepcionado? (…)Contemplemos la experiencia de Ignacio.Era septiembre de 1539. Ignacio ya habíapuesto por escrito las grandes líneas de suespiritualidad, de su proyecto apostólico,que darían origen a CVX y a los Jesuitas.Ignacio no va a conservar celosamenteesos tesoros espirituales para sí solo o parasu grupo de compañeros. Así como mástarde no reservará para los Jesuitas lapropiedad de los EE.EE. sino que losentregará al Santo Padre para que haganobra de Iglesia, así también ahora hacellegar sus planes y documentos. Encoherencia con el “Toma, Señor, y recibe”,para Ignacio no tienen valor en sí mismos nisu servicio apostólico ni su misión. Su únicarazón de ser es la mayor gloria de Dios,confirmada como servicio (…). Ignacio lehace llegar al Papa el resultado de sudiscernimiento para no equivocar elcamino, como dice él mismo.

Asamblea General, Nairobi, Agosto 4, 2003

Consejo de Redacción y Edición:Secretaría de Formación

Mesa de Servicio CVX CubaAve. 54 y Calle 45, Cienfuegos

Impresión: Obispado de Cienfuegos

Solidariapresencia

ennuestra

Asamblea

Jesuitavasco enCienfuegos

Page 2: Boletín No. 18 CVX Cuba Octubre 2010

DIMENSIONES DE LA VOCACIÓNDimensión apostólicaPredicar el EvangelioCada persona es invitada a responder lallamada de Cristo desde sus circunstanciasparticulares: ser amado por Dios se traduceen ser enviado de Dios. Por esta razón laCVX fomenta experiencias apostólicasformativas, con el fin de invitar a la persona aresponder a dicha llamada desde suscircunstancias particulares, a ahondar en eltema de la misión y a proporcionar unconocimiento, no solo teórico sino prácticode la realidad del mundo en que vivimos.

La misión no es una actividad más, sino esconstitutiva de la identidad cristiana. Lavocación CVX implica estar en misión. Estosignifica que toda nuestra vida, nuestrasactividades y nuestros espacios se nutren delenvío de Cristo. Por eso, el campo de lamisión CVX no tiene límites, se extiende atodas las dimensiones de la vida humana,adonde Dios quiere llamarnos: la Iglesia y elmundo, los de dentro y los de fuera; lafamilia, el trabajo, las organizacionesculturales, sociales, productivas, la vidapolítica y la cultura.

Con nuestro testimonio de vida,respondemos a las interrogantes yconclusiones de nuestra cultura. La vida delmiembro de la CVX se caracterizará poractuar al estilo de Jesús con libertad,solidaridad, transparencia y sencillez.Consideramos de gran trascendencia quenuestra conducta moral sea fiel a la dignidadde la persona, al espíritu que la anima y a losvalores cristianos.

Comprendemos la acción personal yciudadana como respuesta en libertad a lainvitación que Dios nos hace, por esonuestra ética se basa en el discernimiento,que nos ayuda a analizar críticamente larealidad y buscar la voluntad de Dios en

cada situación concreta.

La CVX aplica criterios ignacianos para eldiscernimiento apostólico y marca clarapreferencia a las llamadas más urgentes yuniversales, como son los esfuerzos por laliberación de las barreras discriminatoriasentre ricos y pobres, la evangelización dela cultura y la unidad de los cristianos.

El amplio ámbito de la misión hace que enCVX el discernimiento apostólico personaly comunitario sea una actividadirrenunciable. Se practica en todos losniveles e instancias de acción, evaluandocon el Señor las llamadas a servirlo en losdemás, reconociendo la voz de Dios en lasnecesidades del prójimo.

Es importante tener espacios gratuitos yespecíficos de servicio comúnmentedenominados apostolados o servicios, quefavorecen el crecimiento en disponibilidad.

Una comunidad apostólicaEl mundo al que somos enviados reclamade nosotros una corresponsabilidad en lamisión. La contemplación del mundosufriente, el contacto con la realidad y lasexperiencias apostólicas de servicio nosinspiran a articular nuestra misión comoun solo cuerpo para trabajar en el Reino deDios con mayor fruto y de modo másuniversal.

Para compartir la responsabilidad en lamisión, se requiere discernir juntos, enviary ser enviados, apoyarse mutuamente, yfinalmente, evaluar el servicio prestado.Cuando una comunidad vive este proceso,comparte también la responsabilidad poraquellas misiones que encomienda a susintegrantes, transformándose así en unacomunidad apostólica.

Eventualmente, los miembros de CVXpueden asumir un apostolado común o unamisión de grupo. Para ello discernimosnuestra misión junto a las tareas y mediosafines a ella. Para dar un mejor serviciofuera de la CVX, también es preciso

fortalecer y servir la organización y vidade la comunidad.

Corresponsables para un mejor servicioLa vida de la CVX y su acciónevangelizadora se inscriben en elcontexto del Reinado de Dios: una tareaque Dios mismo inicia y continúa laIglesia. Nuestra espiritualidad nos tiendevaliosos puentes de colaboración conquienes la comparten. La CVX fomenta lacolaboración con la Compañía de Jesús,como también con otras congregacionesreligiosas y movimientos laicales,contribuyendo en lo posible al desarrollodel nuevo sujeto apostólico.

Reconocemos a la vez el valor de otrasiglesias y religiones, con quienescolaboramos a fin de crear un “mundomás divino”. Igualmente, colaboramos condiversas instituciones y personas de lasociedad civil que promueven un “mundomás justo”. Nos relacionamos ycolaboramos con todas las personas seacual sea su condición social, raza, credo,que trabajan por la justicia y luchan por lapaz.

Opción preferencial por los pobresJesucristo vivió pobre y luchó contra lascausas estructurales de la pobreza ymarginación. Nosotros compartimos suopción preferencial por los pobres ydeseamos que ésta transforme nuestroestilo de vida y se exprese en uncompromiso efectivo y solidario conquienes más sufren y no son tomados encuenta.

Para ello asumimos nuestro compromisociudadano a través del cumplimiento denuestros derechos y deberes, y supromoción en la sociedad, especialmenteasumimos la defensa de los derechos delos menos favorecidos. Creemos quepodemos ofrecer un bien más universal,un orden más justo y de bienestar,trabajando por el bien común. Por ellonuestra presencia en espacios políticos,

desde nuestra condición cristiana yciudadana, es importante.

El mensaje divino y la salvación sonuniversales: no excluyen personas nigrupos. Sin embargo, la opción por lospobres se basa en que Dios ama y cuidaa quienes la sociedad margina, pues lospobres son los protagonistas de laconstrucción del Reino de Dios.

Reconocemos la dignidad de todos y sucapacidad de ser sujetos activos en laconstrucción de un mundo más justo.Nuestra opción preferencial por los máspobres nos anima a acercarnos anuestros hermanos marginados yexcluidos para conocer sus inquietudes yproyectos y colaborar con ellos en lageneración de relaciones más humanasy de dinámicas de desarrollo queposibiliten la vida digna de todos, demanera que el mensaje evangélico cobrerealidad. El cambio radical de lascircunstancias de injusticias en que vivenlos marginados es el criterio clave deevaluación de nuestra identificación conCristo y de la efectividad de nuestraacción apostólica.

(Progressio, Suplemento #64)

LA CARIDAD NOS UNE

42. La caridad que ama ysirve a la persona no puedejamás ser separada de lajusticia: una y otra, cada unaa su modo, exigen el efectivoreconocimiento pleno de losderechos de la persona, a laque está ordenada la sociedadcon todas sus estructuras einstituciones.

Christifideles Laici No. 42