boletin nº 044 del 15/04/2013

4
N° 044| LUNES 15 DE ABRIL RECLAMO DEL SOEM RÍO GALLEGOS: ROQUEL PIDIÓ UN ESFUERZO AL MUNICIPIO PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO Diputado provincial, Héctor Roquel El diputado radical, y ex intendente de Río Gallegos, dijo que el municipio de Raúl Cantín debe buscar recursos para atender la demanda de los trabajadores. Sostuvo que el reclamo es legítimo. El jueves pasado, el legislador provincial se refirió al conflicto municipal que tiene a los trabajadores reclamando por un 50 por ciento de aumento. El legislador apoyó el reclamo y dijo que el municipio debe hacer un esfuerzo para atender la demanda de los trabajadores, considerando que la demanda es legítima. Roquel dijo que el municipio debe “buscar los recursos y hacer un esfuerzo para solucionar este conflicto”. El diputado afirmó que los trabajadores tienen los sueldos congelados hace 20 meses, y que las autoridades tienen que solucionar ese problema. Luego dijo que no sabe que si la propuesta salarial del 15 por ciento es lo mejor que puede ofrecer el municipio; pero consideró que se debe realizar otro esfuerzo. Entre otras cosas, Roquel solicitó que el ejecutivo municipal envíe al Concejo Deliberante capitalino información con la situación financiera en la cual se encuentra ante este conflicto. Vale recordar que el conflicto gremial que se extiende hace varias semanas, provocó inconvenientes en el servicio de recolección de residuos domiciliarios debido al bloqueo de salida y entrada de camiones pertenecientes a la flota municipal en el vaciadero. Asimismo, hubo varias manifestaciones por parte de empleados municipales en las afueras del palacio municipal y el Concejo Deliberante local, reclamando mejoras salariales, además del quite de colaboración que vienen realizando los mismos en distintas dependencias como medida de fuerza. El vocal en representación de la minoría en el Tribunal de Disciplina de la provincia de Santa Cruz, Italo Bringas, envió una nota al presidente del bloque UCR de la legislatura provincial, diputado Héctor Roquel, y a las autoridades del Comité Provincia UCR Santa Cruz, informando la situación irregular por la que atraviesa el ente estatal. “A pesar que la Ley Nº 1615 establece que sean designados por parte del Ejecutivo Provincial los Vocales Suplentes, esto no se ha realizado, como tampoco se ha nombrado al Vocal Gremial (titular y suplente). A partir del mes de marzo se nos notificó mediante una nota de la Secretaria de Legal y Técnica de la Provincia de Santa Cruz plateando el pedido de licencia extraordinaria solicitado por el vocal en representación del Ejecutivo Provincial, Pedro Donato González, ya que el mismo cumplirá funciones como Secretario de Estado”. Vale aclarar que el pedido de González fue remitido al gobernador, quien derivó la solicitud a la Secretaría Legal y Técnica, para finalmente ser enviado al Tribunal, donde fue denegado en plenario, por entender que no le corresponde a un cargo político pedir licencia. “Este pedido es incompatible con lo que establece la Ley Provincial Nº 1615”, indicó Bringas. Además, “el vocal debería haber solicitado la licencia extraordinaria ante el cuerpo”, explicó. De este modo, “queda un vacío en el cargo, lo cual genera demoras en el trámite de expedientes y pone en riesgo el pago de los sueldos de los empleados de esa dependencia correspondientes al mes de abril”, manifestó y agregó que esta situación “no es nueva”. En este sentido, Bringas solicitó, mediante una presentación en la última sesión ordinaria del Tribunal, que se dé cumplimiento al Artículo 10 del reglamento interno, en el cual se establece que, con dos faltas consecutivas de cualquier vocal (incluido el presidente), se pueden iniciar los trámites para removerlo del cargo. Finalmente, Bringas recordó que pese a que el cuerpo de vocales solicitó en reiteradas oportunidades una audiencia al gobernador en lo que va de este año para tratar temas relacionados con el devenir del Tribunal, aun no obtuvo respuesta. Sólo nos derivaron a una página de internet para solicitar audiencia a través de un correo electrónico”. En otro orden de cosas, resaltó que aun no se ha designado al vocal en representación gremial, siendo que el Tribunal entiende en materia disciplinaria a los empleados públicos. “La falta de nombramiento del mismo es contradictoria”, dijo el representante por la minoría política. BRINGAS EXPRESÓ SU MALESTAR POR IRREGULARIDADES EN DESIGNACIONES EN EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA Vocal por la primera minoría parlamentaria en el Tribunal de Disciplina, Ítalo Bringas

Upload: ucr-santa-cruz

Post on 14-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Noticias semanales de la UCR de Santa Cruz

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin Nº 044 del 15/04/2013

N° 044| LUNES 15 DE ABRIL

DE JULIO

RECLAMO DEL SOEM RÍO GALLEGOS: ROQUEL PIDIÓ UN ESFUERZO AL MUNICIPIO PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO

Diputado provincial, Héctor Roquel

El diputado radical, y ex intendente de Río Gallegos, dijo que el municipio de Raúl Cantín debe buscar recursos para atender la demanda de los trabajadores. Sostuvo que el reclamo es legítimo. El jueves pasado, el legislador provincial se refirió al conflicto municipal que tiene a los trabajadores reclamando por un 50 por ciento de aumento. El legislador apoyó el reclamo y dijo que el municipio debe hacer un esfuerzo para atender la demanda de los trabajadores, considerando que la demanda es legítima. Roquel dijo que el municipio debe “buscar los recursos y hacer un esfuerzo para solucionar este conflicto”. El diputado afirmó que los trabajadores tienen los sueldos congelados hace 20 meses, y que las autoridades tienen que solucionar ese problema. Luego dijo que no sabe que si la propuesta salarial del 15 por ciento es lo mejor que puede ofrecer el municipio; pero consideró que se debe realizar otro esfuerzo. Entre otras cosas, Roquel solicitó que el ejecutivo municipal envíe al Concejo Deliberante capitalino información con la situación financiera en la cual se encuentra ante este conflicto. Vale recordar que el conflicto gremial que se extiende hace varias semanas, provocó inconvenientes en el servicio de recolección de residuos domiciliarios debido al bloqueo de salida y entrada de camiones pertenecientes a la flota municipal en el vaciadero. Asimismo, hubo varias manifestaciones por parte de empleados municipales en las afueras del palacio municipal y el Concejo Deliberante local, reclamando mejoras salariales, además del quite de colaboración que vienen realizando los mismos en distintas dependencias como medida de fuerza.

El vocal en representación de la minoría en el Tribunal de Disciplina de la provincia de Santa Cruz, Italo Bringas, envió una nota al presidente del bloque UCR de la legislatura provincial, diputado Héctor Roquel, y a las autoridades del Comité Provincia UCR Santa Cruz, informando la situación irregular por la que atraviesa el ente estatal. “A pesar que la Ley Nº 1615 establece que sean designados por parte del Ejecutivo Provincial los Vocales Suplentes, esto no se ha realizado, como tampoco se ha nombrado al Vocal Gremial (titular y suplente). A partir del mes de marzo se nos notificó mediante una nota de la Secretaria de Legal y Técnica de la Provincia de Santa Cruz plateando el pedido de licencia extraordinaria solicitado por el vocal en representación del Ejecutivo Provincial, Pedro Donato González, ya que el mismo cumplirá funciones como Secretario de Estado”. Vale aclarar que el pedido de González fue remitido al gobernador, quien derivó la solicitud a la Secretaría Legal y Técnica, para finalmente ser enviado al Tribunal, donde fue denegado en plenario, por entender que no le corresponde a un cargo político pedir licencia. “Este pedido es incompatible con lo que establece la Ley Provincial Nº 1615”, indicó Bringas. Además, “el vocal debería haber solicitado la licencia extraordinaria ante el cuerpo”, explicó. De este modo, “queda un vacío en el cargo, lo cual genera demoras en el trámite de expedientes y pone en riesgo el pago de los sueldos de los empleados de esa dependencia correspondientes al mes de abril”, manifestó y agregó que esta situación “no es nueva”. En este sentido, Bringas solicitó, mediante una presentación en la última sesión ordinaria del Tribunal, que se dé cumplimiento al Artículo 10 del reglamento interno, en el cual se establece que, con dos faltas consecutivas de cualquier vocal (incluido el presidente), se pueden iniciar los trámites para removerlo del cargo. Finalmente, Bringas recordó que pese a que el cuerpo de vocales solicitó en reiteradas oportunidades una audiencia al gobernador en lo que va de este año para tratar temas relacionados con el devenir del Tribunal, aun no obtuvo respuesta. “Sólo nos derivaron a una página de internet para solicitar audiencia a través de un correo electrónico”. En otro orden de cosas, resaltó que aun no se ha designado al vocal en representación gremial, siendo que el Tribunal entiende en materia disciplinaria a los empleados públicos. “La falta de nombramiento del mismo es contradictoria”, dijo el representante por la minoría política.

BRINGAS EXPRESÓ SU MALESTAR POR IRREGULARIDADES EN DESIGNACIONES EN EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA

Vocal por la primera minoría parlamentaria en el Tribunal de Disciplina, Ítalo Bringas

Page 2: Boletin Nº 044 del 15/04/2013

N° 044| LUNES 15 DE ABRIL

DE JULIO

Senador nacional, Alfredo Anselmo Martínez

MARTÍNEZ: LA REFORMA JUDICIAL IMPULSADA POR EL GOBIERNO NACIONAL “BUSCA PROTEGER A FUNCIONARIOS Y LOGRAR LA ELECCIÓN DE JUECES AMIGOS DEL PODER”

Para el senador santacruceño, Alfredo “Freddy” Martínez, el Gobierno nacional impulsa la reforma judicial con el objetivo de proteger a los funcionarios y lograr la elección de jueces “amigos”. Aseguró que no se podrán evitar las consecuencias si se avanza con esta reforma. “Todos debemos buscar un equilibrio entre los tres poderes”, pero la modificación en el sistema judicial sólo “cercenará los derechos de los ciudadanos, porque quien presente una cautelar será detenida, si se aprueban estos cambios”, sostuvo el legislador radical. Por ejemplo, “un juez puede otorgar una medida cautelar, pero con la simple apelación del Gobierno esta caerá, independientemente que se agilicen los plazos judiciales”, alertó el senador. “Hay que avanzar en la protección de la gente y no de los funcionarios”, agregó el presidente del Comité Río Gallegos de la UCR. Por otro lado, consideró que si el Congreso Nacional aprueba los cambios que propone el Poder Ejecutivo, será inevitable el tema, ya que se “judicializará” porque hay “varios puntos inconstitucionales” en los proyectos que se proponen y para los que el oficialismo está dispuesto a dar vía libre.

La diputada nacional, Elsa Álvarez , presentó nuevamente un proyecto de resolución pidiendo que Líneas Aéreas del Estado LADE vuelva a enlazar ciudades patagónicas, desde el límite cordillerano hasta el litoral marítimo, donde ninguna empresa aerocomercial asume la explotación de rutas, por ser poco rentables desde el punto de vista económico. “Desde que inicié mi actual mandato vengo insistiendo al gobierno con esta iniciativa -recordó la legisladora-, porque LADE es el único organismo de trasporte aéreo de fomento que ofrece un servicio público; su origen, añadió, fue la voluntad y la necesidad de emprender una acción comunitaria que uniese los centros de mayor densidad poblacional con los pueblos más alejados de nuestro territorio, carentes por lo general de medios rápidos y regulares de transporte, explicó. Históricamente LADE comunicó pueblos del interior patagónico como Río Mayo, Alto Río Senger, José de San Martín, el Maitén y El Bolsón, entre otros, en la ruta Comodoro Rivadavia-Ushuaia e hizo escalas en las ciudades costeras de Puerto Deseado, San Julián, Río Gallegos y Río Grande y las precordilleranas de Perito Moreno, Gobernador Gregores, Rio Turbio y Calafate, continuó la legisladora. Con el presupuesto establecido y aprobado por esta Honorable Cámara para el presente año, creemos que se pueden poner en servicio los aviones y comenzar a recuperar parte de las 10.000 horas de vuelo anuales que tuvimos en la década del 80, pidió Álvarez. Alvarez se quejó porque sin motivo alguno de infraestructura, es decir estando en condiciones operativas el aeródromo de Puerto San Julián, LADE dejó de operar vuelos comerciales, pasó lo mismo en Puerto Deseado. Además, recordó finalmente, otras ciudades necesitan de estos vuelos por la importante actividad que desarrollan, como Perito Moreno y Gobernador Gregores ambas de relevancia por su explotación minera, todas poseen infraestructura para recibir vuelos.

ÁLVAREZ PIDIÓ QUE LA EMPRESA ESTATAL LADE VUELVA A OPERAR EN CIUDADES PATAGÓNICAS DONDE NO LLEGAN LAS AEROLÍNEAS COMERCIALES

Diputado nacional, Elsa Álvarez

El presidente del Comité Pico Truncado, Mario Lozano; la concejal Hilda Nahuin y el vicepresidente de la Convención Provincial, José Núñez, expresaron mediante un comunicado de prensa su más profundo repudio por el atentado sufrido por la señora Teresa Noemí Pencheff, conocida conductora radial de esa localidad, quien desempeña tareas en la radio Aplanadora Show. “El día sábado por la noche, personas desconocidas hasta el momento, arrojaron una bomba molotov en su domicilio particular, sufriendo pérdidas materiales. Luego de casi 30 años de haber recuperado la democracia debemos de repudiar atentados de esta índole que son un atropello contra el Estado de derecho. Estos grupos demuestran, respondiendo quien sabe a quién, una total impunidad e intolerancia hacia quienes piensan distinto, sumidos en una falsa democracia, tratando de esta manera de amedrentar y amordazar a los medios de comunicación. Una vez más, nos vemos obligados a pedir justicia”, enuncia la nota.

EL COMITÉ PICO TRUNCADO REPUDIÓ EL ATENTADO SUFRIDO POR UNA PERIODISTA DE ESA LOCALIDAD

Presidente del Comité Pico Truncado, Mario Lozano

Page 3: Boletin Nº 044 del 15/04/2013

N° 044| LUNES 15 DE ABRIL

DE JULIO

La presidenta del Comité El Calafate junto al disertante, Gastón Ortíz

Maldonado

El Concejal de Río Gallegos por la UCR, Juan Antonio Fernández, presentará esta semana, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, un Proyecto de Resolución, a través del cual le solicita al Presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (S.P.S.E.), que clarifique los aumentos aplicados en las tarifas durante el periodo comprendido entre los meses de enero a setiembre del año 2012. Luego de recibir la inquietud por parte de vecinos de la ciudad capital, el Concejal y su equipo de trabajo, a través de un pormenorizado estudio de las facturas emitidas en el mencionado periodo, pudieron comprobar que las tarifas habrían sufrido un incremento equivalente al 269,36% en el ítem 304, correspondiente al Alumbrado Público. Teniendo en cuenta que, pese a la supuesta inversión que alcanzaría los 30 millones de pesos en concepto de alquiler de equipos generadores, los vecinos de la ciudad continúan sufriendo reiterados cortes de energía eléctrica domiciliaria en forma constante, el Concejal Fernández considera “necesario y urgente que Servicios Públicos ponga en conocimiento de la sociedad las causas del aumento tarifario y la normalización de la prestación del servicio”.

Concejal de Río Gallegos, Juan Antonio Fernández

El Comité “Arturo Illia” de El Calafate, encabezado por su presidente Susana Toledo, presentará un Proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante local, instando al Ejecutivo Municipal a la creación de un área de prevención de adicciones. En ese marco, se llevó a cabo hoy una charla abierta del “Programa Calafate sin drogas”, a cargo del Presidente del Foro Sobre Políticas de Drogas de la Argentina, Gastón Ortiz Maldonado, en las instalaciones del Centro Educativo Joven Labrador de la villa turística. El mencionado proyecto está sustentado por una encuesta realizada por los integrantes de la Mesa de Conducción del Comité El Calafate entre más de 350 jóvenes entre 13 y 18 años de edad de la villa turística, durante el ciclo lectivo del año 2012, cuyos resultados arrojaron que un 30% consume o habría consumido algún tipo de sustancias estupefacientes. Por su parte, Ortiz Maldonado en su segunda visita a El Calafate, brindó hoy una charla sobre prevención de adicciones con una nutrida participación de vecinos de la localidad. El Vicepresidente del Comité, Eduardo Clark, destacó la “amplia participación e interés de los vecinos de Calafate, preocupados por la creciente presencia de drogas peligrosas en la localidad”.

LA UCR EL CALAFATE PRESENTÓ PROYECTO DE ORDENANZA PARA CREAR UN ÁREA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES

FERNÁNDEZ PIDIÓ A SERVICIOS PÚBLICOS QUE CLARIFIQUE AUMENTOS EN TARIFAS DE ALUMBRADO PÚBLICO ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE DEL AÑO PASADO

El ex concejal radical de Caleta Olivia, Facundo Prades, se mostró conforme con la determinación del Plenario del Comité Provincia, realizado el pasado 5 de abril en Río Gallegos, de conformar un frente electoral con otras fuerzas políticas de Santa Cruz. “Es la forma más acertada y prolija que puede haber para poder ganar las próximas elecciones”, manifestó y aseguró que “hay una chance cierta de alcanzar algunos municipios y el gobierno en el 2015, por eso me parece que no es oportuno tener posiciones con intereses personales muy marcados”. Según Prades, hay algunos sectores dentro de la UCR que pretenden mantenerse en un cargo sin tener un miramiento cierto acerca de la realidad que atraviesan distintas localidades de la provincia. “Pongo como ejemplo una situación que me dolió mucho, que fue cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo en su discurso que el Gobierno nacional abasteció con agua potable a 11 millones de habitantes y benefició con redes cloacales a 9 millones de argentinos, mientras en Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras tiene graves problemas de público conocimiento y ningún legislador de la oposición levantó su voz para

plantear dicha contradicción”, finalizó.

PRADES SE MOSTRÓ CONFORME CON LA DECISIÓN DEL COMITÉ PROVINCIA DE CONFORMAR UN FRENTE ELECTORAL CON OTRAS FUERZAS POLÍTICAS DE SANTA CRUZ

Concejal mandato cumplido de Caleta Olivia, Facundo Prades

Page 4: Boletin Nº 044 del 15/04/2013

N° 044| LUNES 15 DE ABRIL

DE JULIO

Concejal de Río Gallegos, Jorge Gareca

PRENSA COMITÉ PROVINCIA UCR – DISTRITO SANTA CRUZ TEL: 02966 – 424557/ 420309 (COMITÉ PROVINCIA)

AVELLANEDA Nº 302 (9400) RIO GALLEGOS - SANTA CRUZ

E - MAIL: [email protected]

Ayer por la tarde se reunieron integrantes del barrio San Benito y el edil Jorge Gareca. El objetivo fue elaborar un petitorio para ser enviado a la Cámara de Diputados, a fin de que la Legislatura “apure” el tratamiento del proyecto que prevé la ampliación del ejido urbano. Asimismo, desde el sector continuó el reclamo por otras prioridades, como ser la mejora de los servicios de luz, agua, cloacas y el barrido y mantenimiento de calles. La llegada del invierno preocupa a los sectores alejados de la zona céntrica, ya que debido a las lluvias o nevadas que pueden llegar a darse, empeora la transitabilidad en arterias sin asfalto. Momentos antes de la reunión, Gareca señaló: “Nosotros vamos a reunirnos, una más de entre varias del año pasado, fundamentalmente estamos preocupados por la pronta definición de los barrios San Benito, Bicentenario, Los Alamos, Olivieri. Querernos ver estrategias para apurar el trámite que se encuentra en Cámara de Diputados, en relación a la ampliación del ejido urbano”. El edil radical recordó que ya pasaron las primeras sesiones de la Cámara y que no hubo mayores novedades sobre el tema. “Fue la segunda sesión y no se incorporó en el orden del día. Queremos enviar el petitorio, tenemos entendido que está el proyecto con la reforma de la gente para incluir más sectores, que ellos llaman urbanizados”. “De todas maneras hay otros reclamos que se plantean desde el barrio, teniendo que ver más con las cuestiones de servicios que afectan de manera directa a las familias. Los tendidos de luz, gas y cloacas, la pavimentación de calles, y otras necesidades básicas, siguen preocupando al sector”, puntualizó.

Desde el radicalismo de la Cámara de Diputados también cuestionaron la ausencia del Ministro de Economía y Obras Públicas José Blassiotto, el miércoles de la semana pasada, que hubiera servido para sacarse todas las dudas que tenían sobre el Presupuesto Provincial 2013. Así lo hizo saber la diputada provincial, Estela Maris Bubola, quien dijo que al parecer que el funcionario tenía cosas más importantes en su agenda que ir a dar las explicaciones del Presupuesto a los diputados de la provincia. “Es notable cómo se empecinan en no dar a conocer cuál es la realidad de la provincia y evidentemente no tienen ningún apuro de que los diputados le aprobemos el préstamos que ellos (por el Ejecutivo Provincial) necesitaban” y agregó: “Seguramente ya deben haber conseguido los fondos en otro lado”. La legisladora calentense consideró que hay muchas cuestiones del Presupuesto que se deben esclarecer. Entre algunas de las consultas manifestó que es de su interés conocer los ingresos previstos para este año en concepto de regalías petroleras y gasíferas. Dijo que conocen que el Gobierno ha solicitado un préstamo o adelanto de las regalías mineras y la legislatura no ha sido informada. Y recordó que esto ha motivado entre otras cosas, que se presente un proyecto del diputado Rubén Contreras (FPV) que exige que ese tipo de préstamos pasen también por la Cámara de Diputados. Sobre las partidas para diferentes ministerios, pidió mayor claridad en el manejo de los recursos, ya que una de las cosas que argumentan los diputados kirchneristas es que el gobernador Daniel Peralta posee los recursos para pagar y dar un aumento salarial, debido a que no envía correctamente los recursos a los municipios. Puso el ejemplo de Caleta Olivia, donde según denuncian, la provincia no le envía los fondos correspondientes a esa comuna para funcionar, lo que le posibilitó durante el 2012 poder destinar ese dinero a otras áreas. “Todas esas informalidades era lo que hubiesen querido todos los diputados (oficialistas y opositores) preguntarle al Ministro, pero no asistió”, manifestó la Legisladora. Pero adelantó que en el marco de “esta interna feroz que tiene el Ejecutivo con los diputados disidentes, parece que han establecido que el Presupuesto no lo van a aprobar. Tampoco van a aprobar un préstamo que necesita el Gobernador y mucho menos el canon minero”.

CONCEJALES RADICALES PIDEN A DIPUTADOS QUE ACELEREN EL TRATAMIENTO DEL PROYECTO PARA AMPLIAR EL EJIDO URBANO EN RÍO GALLEGOS

Diputada provincial, Estela Maris Bubola

BUBOLA CREE QUE NO SE VA A APROBAR EL PRESUPUESTO 2013 EN LA LEGISLATURA PROVINCIAL