boletin nº 039 del 11/03/2013

4
N° 039| LUNES 11 DE MARZO El concejal radical Samir Zeidán, y su par justicialista Héctor Páez, se presentaron ante la Fiscalía de Río Turbio, a cargo del Dr. Luis Tomi, donde efectuaron una denuncia contra el intendente Matías Mazú, por incumplimiento de deberes de funcionario púbico, administración fraudulenta, fraude en perjuicio de la administración pública y malversación de caudales públicos. Los ediles consideran que, puntualmente, el intendente Matías Mazú, “ha faltado al cumplimiento en tiempo y forma, de las presentaciones de rendiciones de cuentas mensuales mediante informes de Tesorería Municipal, reglados por la Ordenanza local Nº 1362 y con la obligación de dar a publicidad sus actos de administración en forma anual, mediante la publicación de una memoria que refleje en detalle las rentas percibidas y sus gastos”. Zeidán habló con medios locales y expresó: “Nos vemos impedidos de realizar nuestro trabajo de contralor porque no podemos ver un solo número de este municipio y hemos agotado todas las instancias para que el Ejecutivo nos diera la información, y no podemos permitir que se siga avasallando así al Concejo Deliberante”. Además, sostuvo que “es lamentable llegar a esta instancia”. El concejal espera que el Juzgado se expida en forma perentoria, para que el Ejecutivo entregue o haga pública la información que se solicita. Por otra parte, se presentó un pedido de informes al Ejecutivo “con el propósito de solicitarle, que en un plazo de 48 horas, informe a este Honorable Cuerpo, si se ha dictado un acto administrativo a los efectos de alquilar, concesionar u otra modalidad jurídica que pudiere corresponder, la Hostería Valdelén”. El edil fundamenta su pedido en que se habría otorgado la gestión de la Hostería a un empresario privado, mientras que empleados municipales continuarían prestando servicios en ese lugar. El presidente del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, Víctor Chamorro, se refirió al discurso del intendente José Manuel Córdoba y dijo que luego de hacer un repaso de la gestión municipal, Córdoba se dedicó "a echar culpas debido a las internas" aunque "el responsable político de la ciudad es él y es su obligación brindar garantías a la población, más allá de las internas partidarias que tienen”. "En la práctica concreta tuvimos un año 2012 bastante complicado y no notamos una mejora en cuanto a la gestión en este 2013 y la emergencia económica nos da una pauta de lo que se viene”, indicó. Chamarro recordó que durante la campaña "prometieron solucionar los problemas de los vecinos y no lo hicieron. Nos vinieron a golpear las puertas de nuestros domicilios haciendo campaña para votar a Peralta y a Cotillo" y en el discurso " siempre están buscando responsables y no se hacen cargo de su propia gestión". "Se echan muchas culpas y nadie se hace cargo de los actos de gobierno, y las peleas que se plantean permanentemente dentro del oficialismo no les permite ocuparse de los problemas y las necesidades insatisfechas de la sociedad santacruceña. Esto tampoco le permite a Caleta Olivia poder avanzar, crecer y así poder brindar soluciones concretas a nuestra gente”, concluyó el edil. El concejal de Caleta Olivia, Juan Acuña Kunz, presentó en la primera sesión del período legislativo 2013, un proyecto de Comunicación por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que multe a Servicios Públicos Sociedad del Estado por cada día de falta de agua para el normal abastecimiento de la ciudad, con un plazo no mayor a 30 días para efectuar los pagos correspondientes. La iniciativa surgió a partir del grave problema de escasez de agua potable en Caleta Olivia ante las consecuentes roturas de los últimos días del acueducto del Lago Musters, que abastece aproximadamente 15.000 metros cúbicos diarios y que es controlado por la Sociedad Cooperativa Ltd. de Comodoro Rivadavia y Servicios Públicos S.E. Vale recordar esta problemática frecuente en zona norte, más en épocas estivales, genera inconvenientes en la vida cotidiana de los vecinos, ya que a veces se hace inevitable la toma de medidas como la suspensión de clases, restricción en la atención en el hospital zonal, suspensión de las actividades deportivas y culturales, etc. Concejal de Río Turbio, Samir Zeidán ZEIDÁN DENUNCIÓ AL INTENDENTE DE RÍO TURBIO POR INCUMPLIMIENTO DE DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO Y ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA CHAMORRO: “EL RESPONSABLE POLÍTICO DE CALETA OLIVIA ES EL INTENDENTE JOSÉ CÓRDOBA” Concejal de Caleta Olivia, Juan Acuña Kunz Presidente del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, Víctor Chamorro ACUÑA KUNZ PIDIÓ QUE SE MULTE A SERVICIOS PÚBLICOS POR CADA DÍA DE FALTA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN CALETA OLIVIA

Upload: ucr-santa-cruz

Post on 06-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias semanales de la UCR de Santa Cruz

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin Nº 039 del 11/03/2013

N° 039| LUNES 11 DE MARZO

DE JULIO

El concejal radical Samir Zeidán, y su par justicialista Héctor Páez, se presentaron ante la Fiscalía de Río Turbio, a cargo del Dr. Luis Tomi, donde efectuaron una denuncia contra el intendente Matías Mazú, por incumplimiento de deberes de funcionario púbico, administración fraudulenta, fraude en perjuicio de la administración pública y malversación de caudales públicos. Los ediles consideran que, puntualmente, el intendente Matías Mazú, “ha faltado al cumplimiento en tiempo y forma, de las presentaciones de rendiciones de cuentas mensuales mediante informes de Tesorería Municipal, reglados por la Ordenanza local Nº 1362 y con la obligación de dar a publicidad sus actos de administración en forma anual, mediante la publicación de una memoria que refleje en detalle las rentas percibidas y sus gastos”. Zeidán habló con medios locales y expresó: “Nos vemos impedidos de realizar nuestro trabajo de contralor porque no podemos ver un solo número de este municipio y hemos agotado todas las instancias para que el Ejecutivo nos diera la información, y no podemos permitir que se siga avasallando así al Concejo Deliberante”. Además, sostuvo que “es lamentable llegar a esta instancia”. El concejal espera que el Juzgado se expida en forma perentoria, para que el Ejecutivo entregue o haga pública la información que se solicita. Por otra parte, se presentó un pedido de informes al Ejecutivo “con el propósito de solicitarle, que en un plazo de 48 horas, informe a este Honorable Cuerpo, si se ha dictado un acto administrativo a los efectos de alquilar, concesionar u otra modalidad jurídica que pudiere corresponder, la Hostería Valdelén”. El edil fundamenta su pedido en que se habría otorgado la gestión de la Hostería a un empresario privado, mientras que empleados municipales continuarían prestando servicios en ese lugar.

El presidente del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, Víctor Chamorro, se refirió al discurso del intendente José Manuel Córdoba y dijo que luego de hacer un repaso de la gestión municipal, Córdoba se dedicó "a echar culpas debido a las internas" aunque "el responsable político de la ciudad es él y es su obligación brindar garantías a la población, más allá de las internas partidarias que tienen”. "En la práctica concreta tuvimos un año 2012 bastante complicado y no notamos una mejora en cuanto a la gestión en este 2013 y la emergencia económica nos da una pauta de lo que se viene”, indicó. Chamarro recordó que durante la campaña "prometieron solucionar los problemas de los vecinos y no lo hicieron. Nos vinieron a golpear las puertas de nuestros domicilios haciendo campaña para votar a Peralta y a Cotillo" y en el discurso " siempre están buscando responsables y no se hacen cargo de su propia gestión". "Se echan muchas culpas y nadie se hace cargo de los actos de gobierno, y las peleas que se plantean permanentemente dentro del oficialismo no les permite ocuparse de los problemas y las necesidades insatisfechas de la sociedad santacruceña. Esto tampoco le permite a Caleta Olivia poder avanzar, crecer y así poder brindar soluciones concretas a nuestra gente”, concluyó el edil.

El concejal de Caleta Olivia, Juan Acuña Kunz, presentó en la primera sesión del período legislativo 2013, un proyecto de Comunicación por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que multe a Servicios Públicos Sociedad del Estado por cada día de falta de agua para el normal abastecimiento de la ciudad, con un plazo no mayor a 30 días para efectuar los pagos correspondientes. La iniciativa surgió a partir del grave problema de escasez de agua potable en Caleta Olivia ante las consecuentes roturas de los últimos días del acueducto del Lago Musters, que abastece aproximadamente 15.000 metros cúbicos diarios y que es controlado por la Sociedad Cooperativa Ltd. de Comodoro Rivadavia y Servicios Públicos S.E. Vale recordar esta problemática frecuente en zona norte, más en épocas estivales, genera inconvenientes en la vida cotidiana de los vecinos, ya que a veces se hace inevitable la toma de medidas como la suspensión de clases, restricción en la atención en el hospital zonal, suspensión de las actividades deportivas y culturales, etc.

Concejal de Río Turbio, Samir Zeidán

ZEIDÁN DENUNCIÓ AL INTENDENTE DE RÍO TURBIO POR INCUMPLIMIENTO DE DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO Y ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA

CHAMORRO: “EL RESPONSABLE POLÍTICO DE CALETA OLIVIA ES EL INTENDENTE JOSÉ CÓRDOBA”

Concejal de Caleta Olivia, Juan Acuña Kunz

Presidente del Concejo Deliberante de Caleta

Olivia, Víctor Chamorro

ACUÑA KUNZ PIDIÓ QUE SE MULTE A SERVICIOS PÚBLICOS POR CADA DÍA DE FALTA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN CALETA OLIVIA

Page 2: Boletin Nº 039 del 11/03/2013

N° 039| LUNES 11 DE MARZO

DE JULIO

Concejal de Puerto San Julián, Néstor César

Hernández

NÉSTOR HERNÁNDEZ: “EL AÑO 2013 NOS EXIGE UN MAYOR COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA”

En el mes en curso dará inicio un nuevo periodo legislativo en el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Puerto San Julián, organismo del cual tengo el honor de formar parte como represente electo por la Unión Cívica Radical. Este año ha de ser, sin duda para nuestra provincia, y en particular para nuestra localidad, un año por demás difícil, no solo por la crisis financiera que atraviesa Santa Cruz, producto de la nefasta administración del partido gobernante desde hace mas de 29 años; sino también por tener a la población presa de una interna partidaria de la cual es ajena y donde, según mi entender seguirá beneficiando a unos pocos en desmedro de la población, comprometiendo de ese modo las virtudes de un sistema democrático, en el cual creo profundamente. La finalización del periodo deliberativo del año 2012, ha exigido un balance del mismo, con el propósito fundamental de potenciar, en el ciclo venidero, el trabajo del que me hiciera responsable; en ese sentido es propicio aclarar que a pesar de los esfuerzos realizados desde la bancada de la que formo parte, nos fue imposible avanzar en una cuestión fundamental como lo es la rendición de cuentas y la transparencia del ejecutivo municipal en el manejo de las arcas. Por otra parte la presidencia del Cuerpo en manos oficialistas fue, en varias oportunidades un obstáculo a la hora de agilizar y dar curso a cuestiones presentadas desde el bloque de la UCR. Igualmente en cuestiones de presentación de proyectos nuestro bloque presento durante el año 2012, más del 60% de los temas abordadas por el HCD, demostrando de esta manera un férreo compromiso con la tarea empeñada. El año 2013, y en función de lo detallado precedentemente, nos exige un mayor compromiso con la ciudadanía ya que hemos logrado la presidencia del cuerpo y la presidencia de la Comisión, teniendo la expectativa de poder dar curso a innumerables cuestiones relacionadas al manejo de fondos del Poder Ejecutivo Municipal; a las pautas publicitarias; a la agilización en los procedimientos de cumplimiento de las ordenanzas presentadas por la UCR; a realizar un intenso trabajo en comisión con el objetivo de lograr, mediante el consenso, como herramienta superadora, dar respuestas a las demandas comunitarias. En definitiva, se trata de propender con nuestro trabajo cotidiano, al cumplimiento de la normativa vigente y brindar las herramientas necesarias para cumplir las expectativas de quienes han depositado su confianza en quien suscribe, a través de su voto. En síntesis; nuestro compromiso es legislar de cara a la gente, resolviendo las controversias en un marco institucional. Porque no nos resignamos a la corrupción y luchamos contra ella… Porque nuestro punto de partida es la libertad y la ética… Porque privilegiamos el respeto a las instituciones democráticas… Estas son las premisas que han guiado nuestro quehacer legislativo durante el 2012 y serán el prologo de nuestra gestión para este año, porque tenemos el privilegio de representar a la gente, y debemos renovarlo día a día. Concejal Néstor César Hernández. Bloque UCR - Puerto San Julián.

IMPORTANTE CONVOCATORIA EN LA INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA “SUJETO OBJETO” EN LA CASA RADICAL

Organizada por el Comité provincia y el Comité Río Gallegos, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se inauguró en el Espacio Alternativo de Arte de la Casa Radical -ubicada en 9 de julio y Avellaneda- la muestra artística denominada “Sujeto - objeto. Nuestra Mirada”. En la muestra se presentaron 16 obras donde expusieron las siguientes artistas: Andriana Opacak, Belia Sosa, Bettina Muruzabal, Celia Guzmán, Cintia Rivas, Constanza González, Cristina Dufour, Fabiana Díaz, Julieta Barrientos, Karina Díaz, Lucia Torres, Marcela Patzi, Melisa López, Mercedes López, Mónica Gorosito, Nadia Jugo y Patricia Viel. Algunas de las técnicas empleadas por las artistas convocadas fueron: grabado, textil, escultura, vitro fusión, óleos, acrílicos, entre otras. Una interesante cantidad de concurrentes a la inauguración de la muestra se dieron cita en las instalaciones de la casa Radical, la muestra fue inaugurada por el concejal Jorge Gareca, el presidente del Comité Río Gallegos, Alfredo “Freddy” Martínez y la curadora Sonia Cortez. Vale aclarar que la muestra permanecerá abierta hasta el 15 de marzo por lo cual se invita a toda la comunidad a visitarla de lunes a viernes desde las 10 horas.

Artistas y público en la muestra

Page 3: Boletin Nº 039 del 11/03/2013

N° 039| LUNES 11 DE MARZO

DE JULIO

Presidenta Comité El Calafate, Susana Toledo

El 8 de marzo, se inauguró la “Galería de las Mujeres del Radicalismo” en la sede del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, descubriendo fotos de las mujeres de vasta y honorable trayectoria en las filas del Radicalismo de todo el país, en el marco del Día Internacional de la Mujer. En el acto estuvo presente la Dra. Ángela Sureda, quien fue acompañada por el secretario del Comité provincia de la UCR Santa Cruz, Ernesto Cruz, la diputada nacional Elsa Álvarez, familiares y amigos. En este marco vale recordar que desde el Comité Nacional se solicitó a todos los distritos del país que envíen y propongan a mujeres que representen al partido por su trayectoria y militancia activa. Por este motivo, desde el Comité Provincia UCR Santa Cruz se propuso incluir en dicha muestra a la reconocida Dra. Ángela Sureda, que por su destacada labor partidaria estará presente a través de una imagen en la “Galería de las Mujeres del Radicalismo”. Ángela Gerónima Sureda (7/07/1921, Río Gallegos, Santa Cruz) es docente y abogada y reconocida militante radical. En octubre de 1983 fue candidata Intendente Río Gallegos. En noviembre 1985 fue electa diputada provincial y dos años después se postuló como candidata a gobernadora por la provincia de Santa Cruz. En 1989 fue electa diputada nacional y en agosto de 1991 fue candidata a la gobernación de Santa Cruz. Otras mujeres reconocidas son: Florentina Gómez Miranda (Buenos Aires); María Teresa Quiroga (Catamarca); María Teresa Morini (Córdoba); Griselda Tessio (Santa Fe); Margarita Malharro de Torres (Mendoza); Fátima Farias de Uzair (San Juan); Rosa Hilda Aimeiva (San Luis); etcétera.

La diputada nacional, Elsa Álvarez, felicitando a la Dra. Ángela Sureda

El intendente de El Calafate, Javier Belloni, le quitó tierras al IDUV por incumplimiento en las construcciones. La semana pasada terminó con discusiones por el destino de un plan de 26 viviendas. En la pelea entre el intendente y gobernador los vecinos quedan como rehenes. El plan de 26 viviendas lleva ya una demora de 6 años. En 2007, el gobierno calafatense había cedido tres manzanas a favor del IDUV, por un total de más de 48.300 metros cuadrados. En noviembre del año pasado, el intendente decidió quitar parte de esas tierras al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, notificándolo en el mes de enero. La decisión afectó a una manzana de unos 7.200 metros cuadrados y a unos 15 lotes de una segunda manzana Al respecto, desde el Comité El Calafate manifestaron: “No salimos de nuestro asombro al ver como la interna Nación, Provincia, Municipio, continua afectando directamente las necesidades básicas de la gente como la vivienda. Una vez más queda demostrado que el modelo nunca existió y hoy por sus ambiciones políticas y económicas dejan de lado las prioridades del pueblo. La incertidumbre que se crea es tal, que genera una innecesaria angustia a las familias que esperan cumplir con el sueño del techo propio. Como dato de color de este lamentable conflicto los funcionarios involucrados, no hace mucho tiempo, eran parte de una misma gestión. La interna peronista, una vez más, nos afecta a todos, en nuestra lucha diaria de vivir mejor”:

COMITÉ EL CALAFATE: EL INTENDENTE JAVIER BELLONI EXPROPIA TIERRAS DEL IDUV

LA DRA. ANGELA SUREDA YA TIENE SU CUADRO EN LA GALERÍA DE LAS MUJERES DEL RADICALISMO DEL COMITÉ NACIONAL

La diputada nacional Elsa Álvarez denunció que muchas las leyes sancionadas para proteger a las mujeres de la violencia de género no se cumplen íntegramente. “El Consejo de Nacional de las Mujeres –dijo- no cuenta todavía con un plan de acción para la prevención, asistencia y erradicación de la violencia; no se puso en funcionamiento la línea telefónica gratuita destinada a dar contención y asesoramiento y tampoco funciona el observatorio de la violencia contra las mujeres. Lo triste de todo esto es que día a día crece este flagelo y junto a él, las victimas que tenemos que lamentar”, criticó. La diputada enumeró distintos proyectos de ley que cuentan con estado parlamentario y están “cajoneados” en las comisiones donde el oficialismo tiene mayoría, como por ejemplo los pedidos de declaración nacional de la emergencia en violencia de género, la creación de un registro nacional de violadores y la incorporación de un tipo penal que criminalice el delito de tráfico de niños.

ÁLVAREZ DENUNCIÓ QUE NO SE CUMPLEN LAS LEYES PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ARGENTINA

Diputada nacional, Elsa Álvarez

Page 4: Boletin Nº 039 del 11/03/2013

N° 039| LUNES 11 DE MARZO

DE JULIO

El diputado nacional, Eduardo Costa, entregando reconocimientos

PRENSA COMITÉ PROVINCIA UCR – DISTRITO SANTA CRUZ TEL: 02966 – 424557/ 420309 (COMITÉ PROVINCIA)

AVELLANEDA Nº 302 (9400) RIO GALLEGOS - SANTA CRUZ

E - MAIL: [email protected]

De visita por Puerto Deseado y Caleta Olivia, el diputado nacional y presidente del Comité Provincia de la UCR, Eduardo Costa, hizo entrega de diplomas y medallas a ocho vecinos de esta ciudad que, a través de una red social, fueron propuestos como “Santacruceños Destacados” en el ámbito del deporte, la cultura, la educación, etcétera. La iniciativa del legislador ya se concretó en otras localidades de la provincia, señalando que es importante enaltecer los valores humanos que aluden al esfuerzo, la dedicación y la perseverancia. Al entregar las distinciones, Costa dejó en claro que la designación de las personas elegidas estuvo exenta de toda cuestión político partidaria. En el caso de Caleta Olivia, el acto de reconocimiento se realizó en un salón de la Galería Jardín y los homenajeados fueron Andrea Mariana Arana Lagos (técnica nacional de patín artístico), Nelson Ávila (fabricante de un fertilizante de algas marinas), Rubén Martínez (por sus gestos de solidaridad), Agustín Alurralde (médico neurólogo que se desempeña en Los Antiguos y Caleta Olivia), Héctor Luis Maza (veterano de Malvinas y propietario de la FM San Jorge), Milca Nelci Alea (por su servicio pastoral), Ana María Irastorza de Hammar (docente jubilada que continúa ofreciendo clases de música) y Griselda Bosso (médica). En el caso de Puerto Deseado, el legislador y presidente de la UCR entregó diplomas y medallas a Matilde López de Blanco (fundadora de la Legión de María), Lidia Chavarría (fundó grupo para enfermos oncológicos), Lourdes Palomeque (sub campeona de quad-cross), Aurelia Tola (co-fundadora de APPADI), Marcos Oliva Day (Creador de la Fundación conociendo nuestra casa) y Mario dos Santos Lópes (reconocido periodista).

MARTÍNEZ: “ESPERAMOS QUE LA DISCUSIÓN SALARIAL ENTRE LOS DOCENTES Y EL ESTADO SEA SALDADA”

El senador Alfredo Martínez, en su calidad de presidente del Comité Río Gallegos, se refirió a la situación de la Educación en Santa Cruz, considerando que las clases “no están garantizadas” por distintos motivos, al tiempo que criticó a las autoridades provinciales por la “improvisación” tras el cambio de sistema. Luego de la postergación por una semana del inicio del ciclo lectivo de la enseñanza secundaria y ante la denuncia de los gremios sobre el estado edilicio de varios establecimientos educativos, a la vez que el debate en torno al esquema de titularización, sumado al reclamo salarial que aún está pendiente de resolución, el titular Comité Río Gallegos de la Unión Cívica Radical UCR expresó su preocupación por la incertidumbre “que se ha generado el no normal desarrollo del ciclo lectivo nuevamente este año” y reiteró que el responsable de garantizar la educación es el Estado, llamando a sus autoridades a terminar “con las improvisaciones en los concursos de cargos y los problemas edilicios”. También pidió buscar una salida al conflicto salarial con los gremios antes de que se profundice el merecido reclamo de una recomposición salarial. “Todos los años, la discusión salarial entre los docentes y el Gobierno comienza a debatirse a escasos días del comienzo del ciclo lectivo, generando incertidumbre en la comunidad acerca de cuál será realmente la fecha de inicio de las clases. Esa situación se repitió este año, cuando faltaban días para el 25 de febrero, fecha establecida por el Ministerio de Educación para el regreso a las aulas. A esto se le sumó que el Gobierno continuó pasivo ante el cambio del sistema educativo, ante la vuelta al primario y secundario, y la ineficacia trajo sus consecuencias, ya está causando pérdida de días de clases y malestar de docentes y padres”, dijo, a través de un comunicado de prensa, el senador Alfredo Martínez, en su carácter de presidente del Comité Río Gallegos de la UCR. Además, Martínez consideró que el rol del Estado, como patronal, no puede colaborar para que la sociedad se sumerja en la incertidumbre, ya que debería buscar hasta las últimas instancias el diálogo y el consenso con los gremios docentes, para garantizar el normal dictado de clases. “Esperamos que la discusión entre los docentes y el Estado sea saldada, y que el ciclo lectivo 2013 pueda finalmente arrancar sin vaivenes, y tratar de lograr lo establecido por el calendario oficial, para no aplicar a fin de año medidas como la „asistencia asistida‟, que es similar que los chicos pasen o promocionen por decreto, lo cual se está volviendo habitual todos los años en nuestra provincia”, remarcó el senador.

COSTA ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS A SANTACRUCEÑOS DESTACADOS DE PUERTO DESEADO Y CALETA OLIVIA

Senador nacional, Alfredo Martínez