boletin nº 034 del 04/02/2013

4
N° 034| LUNES 4 DE FEBRERO El senador radical Alfredo Martínez, dijo que no tiene “esperanzas” que la situación mejore en la dura interna entre el Ejecutivo, diputados e intendentes, “Esperemos que no se profundice lo que vivimos el año pasado y seguir en un tira y afloje. Lo importante que la interna sea civilizada y no salvaje como fue el año pasado en donde intervenían ministros nacionales en cuestiones provinciales” apuntó. Respecto de la posibilidad de que la legislatura analice realizar un juicio político al mandatario provincial, sostuvo que “hasta ahora” sólo “han sido palabras”, “Pero no me sorprendería que el Frente para la Victoria Santacruceña ejecute las cosas, porque el año pasado fueron más que palabras”, precisó. En otro aspecto, sostuvo que la Unión Cívica Radical “respeta el federalismo” por lo cual no aprueba el decreto 2609/12, difundido el 27 de diciembre, que faculta al jefe de Gabinete a otorgar a los gobiernos municipales ayuda financiera. “Nosotros entendemos que el respeto al federalismo, es el respeto al gobernador y con esto se sobrepasa a los gobernadores en forma directa”, fustigó e indicó que dicha medida se corresponde por ser un “año electoral”, recordando asimismo que la asistencia financiera a las comunas existió durante todo el año pasado a través de “otros ministerios”, y que incluso los propios jefes comunales de Caleta Olivia y Río Turbio dieron cuenta de esto, “esto es un instrumento para controlar los gobernadores”, sostuvo. Luego de la solicitud formulada a través de una nota acompañada con importante cantidades de firmas de vecinos de la localidad, el concejal Marcelo Serafini, dio cuenta de los resultados de la gestión por la fibra óptica. Hemos sido informados junto a la concejal Rosa López, que el tendido de fibra óptica que se está soterrando en paralelo a la Ruta Nacional N° 40, llegará a Gobernador Gregores. El jefe técnico y responsable del proyecto en la empresa a cargo de la obra comunicó que a raíz de los reclamos formulados se debió rediseñar el trayecto del cableado, agregándose los ciento cuarenta kilómetros que implica la “entrada” y la “salida” del tendido a nuestra localidad”, explicó. “Actualmente, la obra está en pleno desarrollo en el tramo Tamel Aike - Casa Riera, y de acuerdo a lo adelantado y debería culminar entre marzo y abril próximos. A pesar de la inoperancia e indiferencia de los gobiernos provincial y municipal, la rápida intervención del bloque de la UCR y la petición ante el Ministerio de Planificación Federal y Vialidad Nacional, ha arrojado hasta aquí un resultado ampliamente positivo”, finalizó el concejal. SAMIR ZEIDAN: MAZÚ TIENE QUE DAR RESPUESTAS EN RÍO TURBIOEl concejal de Río Turbio Samir Zeidan, fue consultado por la posibilidad de un plebiscito entre la ciudadanía para dirimir algunos puntos en los que no hay acuerdo entre el Gobierno provincial y la Legislatura, como el impuesto inmobiliario minero, algo que dejó entrever el diputado Alejandro Victoria y fue bien visto por el gobernador Peralta, al respecto opinó que “en estos últimos días el gobernador planteó como opción la posibilidad de realizar un plebiscito, o los que sean necesarios, para tomar medidas que no tengan que ser determinadas o directamente sean rechazadas por la Legislatura provincial”. Para Zeidán “es la manera para poder hacerles entender a los diputados provinciales que la provincia no está bien, que los vecinos no están viviendo como corresponde y que estamos mal fundamentalmente en los servicios de salud, la educación y en seguridad”. “No creo que se llegue a un plebiscito, pero los diputados debi eran ya haber comprendido que es necesario encontrar la manera de recaudar, cobrándoles más a los que más se llevan, que en este caso son las mineras”, dijo. Además, resaltó la necesidad de aumento salarial para los empleados públicos, lo que marcaría una “urgente solución” para que puedan hacer frente a la inflación. Zeidán cree que los equivocados en la pelea dentro del partido gobernante son los diputados y los intendentes que denuncian públicamente a Daniel Peralta. Incluso fue muy duro al referirse a Matías Mazú: “El tendría que empezar a rendir cuentas, porque es el primero que no cumple las normas”, sentenció y agregó que “Mazú tiene que solucionar los problemas de la ciudad, no dedicarse tanto a denunciar a la provincia”, hace un año que el intendente no envía al Concejo los números del Municipio. Senador Nacional Alfredo Martínez MARTÍNEZ: “NO ME SORPRENDERÍA QUE EL FVS INICIARA EL JUICIO POLÍTICOSERAFINI: CONFIRMAN QUE LA FIBRA OPTICA LLEGARA A GOBERNADOR GREGORESConcejal de Gobernador Gregores, Marcelo Serafini Concejal de Río Turbio, Samir Zeidán

Upload: ucr-santa-cruz

Post on 25-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias semanales de la UCR de Santa Cruz

TRANSCRIPT

N° 034| LUNES 4 DE FEBRERO

DE JULIO

El senador radical Alfredo Martínez, dijo que no tiene “esperanzas” que la situación mejore en la dura interna entre el Ejecutivo, diputados e intendentes, “Esperemos que no se profundice lo que vivimos el año pasado y seguir en un tira y afloje. Lo importante que la interna sea civilizada y no salvaje como fue el año pasado en donde intervenían ministros nacionales en cuestiones provinciales” apuntó. Respecto de la posibilidad de que la legislatura analice realizar un juicio político al mandatario provincial, sostuvo que “hasta ahora” sólo “han sido palabras”, “Pero no me sorprendería que el Frente para la Victoria Santacruceña ejecute las cosas, porque el año pasado fueron más que palabras”, precisó. En otro aspecto, sostuvo que la Unión Cívica Radical “respeta el federalismo” por lo cual no aprueba el decreto 2609/12, difundido el 27 de diciembre, que faculta al jefe de Gabinete a otorgar a los gobiernos municipales ayuda financiera. “Nosotros entendemos que el respeto al federalismo, es el respeto al gobernador y con esto se sobrepasa a los gobernadores en forma directa”, fustigó e indicó que dicha medida se corresponde por ser un “año electoral”, recordando asimismo que la asistencia financiera a las comunas existió durante todo el año pasado a través de “otros ministerios”, y que incluso los propios jefes comunales de Caleta Olivia y Río Turbio dieron cuenta de esto, “esto es un instrumento para controlar los gobernadores”, sostuvo.

Luego de la solicitud formulada a través de una nota acompañada con importante cantidades de firmas de vecinos de la localidad, el concejal Marcelo Serafini, dio cuenta de los resultados de la gestión por la fibra óptica. “Hemos sido informados junto a la concejal Rosa López, que el tendido de fibra óptica que se está soterrando en paralelo a la Ruta Nacional N° 40, llegará a Gobernador Gregores. El jefe técnico y responsable del proyecto en la empresa a cargo de la obra comunicó que a raíz de los reclamos formulados se debió rediseñar el trayecto del cableado, agregándose los ciento cuarenta kilómetros que implica la “entrada” y la “salida” del tendido a nuestra localidad”, explicó. “Actualmente, la obra está en pleno desarrollo en el tramo Tamel Aike - Casa Riera, y de acuerdo a lo adelantado y debería culminar entre marzo y abril próximos. A pesar de la inoperancia e indiferencia de los gobiernos provincial y municipal, la rápida intervención del bloque de la UCR y la petición ante el Ministerio de Planificación Federal y Vialidad Nacional, ha arrojado hasta aquí un resultado ampliamente positivo”, finalizó el concejal.

SAMIR ZEIDAN: “MAZÚ TIENE QUE DAR RESPUESTAS EN RÍO TURBIO”

El concejal de Río Turbio Samir Zeidan, fue consultado por la posibilidad de un plebiscito entre la ciudadanía para dirimir algunos puntos en los que no hay acuerdo entre el Gobierno provincial y la Legislatura, como el impuesto inmobiliario minero, algo que dejó entrever el diputado Alejandro Victoria y fue bien visto por el gobernador Peralta, al respecto opinó que “en estos últimos días el gobernador planteó como opción la posibilidad de realizar un plebiscito, o los que sean necesarios, para tomar medidas que no tengan que ser determinadas o directamente sean rechazadas por la Legislatura provincial”. Para Zeidán “es la manera para poder hacerles entender a los diputados provinciales que la provincia no está bien, que los vecinos no están viviendo como corresponde y que estamos mal fundamentalmente en los servicios de salud, la educación y en seguridad”. “No creo que se llegue a un plebiscito, pero los diputados debieran ya haber comprendido que es necesario encontrar la manera de recaudar, cobrándoles más a los que más se llevan, que en este caso son las mineras”, dijo. Además, resaltó la necesidad de aumento salarial para los empleados públicos, lo que marcaría una “urgente solución” para que puedan hacer frente a la inflación. Zeidán cree que los equivocados en la pelea dentro del partido gobernante son los diputados y los intendentes que denuncian públicamente a Daniel Peralta. Incluso fue muy duro al referirse a Matías Mazú: “El tendría que empezar a rendir cuentas, porque es el primero que no cumple las normas”, sentenció y agregó que “Mazú tiene que solucionar los problemas de la ciudad, no dedicarse tanto a denunciar a la provincia”, hace un año que el intendente no envía al Concejo los números del Municipio.

Senador Nacional Alfredo Martínez

MARTÍNEZ: “NO ME SORPRENDERÍA QUE EL FVS INICIARA EL JUICIO POLÍTICO”

SERAFINI: “CONFIRMAN QUE LA FIBRA OPTICA LLEGARA A GOBERNADOR GREGORES”

Concejal de Gobernador Gregores,

Marcelo Serafini

Concejal de Río Turbio, Samir Zeidán

N° 034| LUNES 4 DE FEBRERO

DE JULIO

GARECA SE REUNIÓN CON EL TITULAR DE SPSE PARA CONOCER LOS MOTIVOS DEL CORTE DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA QUE AFECTA A RÍO

GALLEGOS

El diputado Héctor Roquel anticipó la expectativa, “de que todos los actores institucionales que tenemos responsabilidades estemos a la altura de las circunstancias”. En este sentido, evaluó que “una de las actividades esenciales del Estado es la financiera, ver de qué manera y de dónde se obtienen los recursos para poder dar respuestas a todas las funciones que debe cumplir”. Roquel sostuvo que en la Legislatura “ha quedado mucho sin considerarse el año pasado”, y agregó: “Espero que exista la voluntad política para discutir, para tratar estos temas, cada uno debe hacer los aportes que pueda, y aprobar en la medida que haya consenso, para ir mejorando y que la actividad financiera propia del Estado nos vaya dando los recursos para ir atendiendo mejor a cada sector de la comunidad”. El Diputado dijo que esa es su “esperanza”, al tiempo que advirtió que “por ahí uno escucha algún tipo de expresiones casi temerarias”, considerando que “en Santa Cruz, ponerse a hablar de juicio político es de una irresponsabilidad total, es desconocer nuestra propia historia”, calificando como “poco felices” las declaraciones del diputado Miguel Guanes, y dijo esperar “que eso pase a un segundo plano y que prime la cordura y la responsabilidad por parte de todos, y tengamos la capacidad de representar a nuestros vecinos como corresponde”. No dejó pasar por alto los cuestionamientos dentro del propio oficialismo, tal el caso de la opinión hecha pública por el vicegobernador Fernando Cotillo refiriéndose al Gabinete provincial. Respecto a ello, Roquel evaluó: “Deberían mirarse hacia adentro, ver cuál es la realidad después de haber cumplido la función pública durante muchísimos años, en qué situación han dejado a sus comunidades, y ver cómo capitalizamos todos y cada uno, la experiencia en los aspectos positivos y negativos que ha tenido, y qué se aporta para construir un Estado de bienestar para todos”. Finalmente agregó: “Tanto que hablan de democracia y que dicen que los partidos deben tener un funcionamiento democrático, que salden sus cuentas internas en marzo y no mezclen la cuestión interna partidaria con las cuestiones institucionales del Gobierno”. “Seguramente, si todos hacemos eso, vamos a poder avanzar mucho más de lo que lo hemos hecho el año pasado”, auguró.

El concejal de Río Gallegos, Jorge Gareca se reunió la semana pasada con el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Julián Osorio, con el fin de conocer las causas que provocan los reiterados cortes en el suministro de energía eléctrica que vienen afectando a vecinos de esta ciudad capital. Respecto a este tema, el edil recordó que la gente “está muy preocupada” y explicó que el problema “se debe a que el calor poco frecuente que se sintió en la ciudad durante estos últimos días afectó el sistema de refrigeración de la usina, que solo tolera una temperatura ambiente de 25º C”. “Al no preverse esta situación, el sistema colapsó y se rompió un equipo. Han enviado a reparar dos piezas de ese equipo con los ingenieros de los talleres de la Universidad Nacional de La Plata”, indicó. Además, Gareca informó que “como solución momentánea”, se está garantizando el suministro de energía eléctrica para los hogares en forma permanente “hasta el día martes” (5 de febrero). Mientras tanto, la ciudad no contará con el sistema de alumbrado público durante las noches, “por lo que se recomienda a conductores y peatones circular con precaución”. “Esta es una situación altamente perjudicial para todos, ya que Río Gallegos se convierte en una boca de lobo”, criticó el concejal radical y recordó que las autoridades de SPSE “estiman que para el martes próximo estarían arribando los equipos reparados y se normalizaría el servicio”. También manifestó que “varios vecinos han sufrido roturas por cortocircuitos de equipos electrónicos y electrodomésticos”, aunque no hubo reclamos presentados formalmente. Además, pidió a las fuerzas de seguridad “que pongan a disposición de la ciudadanía todos los refuerzos para patrullar las zonas más críticas en cuanto a hechos delictivos por estas horas”.

ROQUEL: “LAS EXPRESIONES DEL DIPUTADO GUANES SON IRRESPONSABLES”

Concejal de Río Gallegos, Jorge Gareca

Diputado Provincial Héctor Roquel

N° 034| LUNES 4 DE FEBRERO

DE JULIO

Vicepresidente de la UCR Santa Cruz, Luis Vera

El vicepresidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical de Santa Cruz, Luis Vera, cuestionó duramente a la dirigencia del Frente para la Victoria por la situación que vive la provincia. El dirigente radical criticó las aseveraciones realizadas por un grupo de diputados del Frente Para la Victoria sobre la posibilidad de efectuar juicio político al gobernador de la provincia, Daniel Peralta, y sostuvo que esto “muestra que hay una profunda grieta en la interna oficialista, que lamentablemente la padece la sociedad”. “Si hay diputados que sospechan que el Gobernador ha llevado adelante su gestión con actos de corrupción, debe ser denunciado; lo mismo si Peralta sabe que quienes hoy lo denuncian procedieron con actos de corrupción, también debe denunciarlos, para demostrarle a los santacruceños que lo que hemos señalado durante más de veinte años todos los que formamos parte de este arco opositor, era cierto”, afirmó. Por otra parte, Vera remarcó: “Las Heras hace un aporte muy importante en concepto de regalías petroleras y en concepto de coparticipación los ingresos no son los suficientes como para satisfacer necesidades básicas de los habitantes de esa localidad. Durante más de 20 años hubo muchas malas administraciones a nivel municipal, en las que se manejaron discrecionalmente los recursos”. En cuanto a la polémica que generó la reciente aprobación de la Ley que posibilita a la Nación el envío directo de fondos a los municipios, sin la intervención de las provincias, manifestó que “Es cierto que hay que respetar al Gobierno provincial y también es cierto que los gobiernos municipales no pueden saltearlo. Hay que fortalecer las instituciones y la verdad que estos son malos ejemplos”. “Lo que se le había planteado a la gente era el eje Nación – Provincia - Municipio, que finalmente fracasó”.

El concejal por la Unión Cívica Radical, Pablo Fadul, quien hasta diciembre pasado fue el presidente del Concejo Deliberante, precisó que ese cuerpo legislativo tuvo un superávit en el presupuesto de 2012 de 1 millón de pesos. Además, indicó en cuanto a la plantilla de personal que la misma fue “revalorizada”, ya que en gestiones anteriores se prolongaron los contratos. En este sentido, manifestó que el año pasado sólo ingresaron 50 personas a la planta transitoria del Concejo Deliberante en lo que respecta al período en que ocupó la presidencia. No obstante, no descartó pedir explicaciones a los funcionarios de la gestión del actual intendente Raúl Cantín por el notable incremento en la planta del Municipio. “Hay que revisar las incorporaciones en la planta del Municipio cuando llegue el presupuesto al Concejo Deliberante y el intendente pueda explicar si hubo una cantidad de ingresos semejante, o cuáles fueron los motivos por los que no se explicó el personal que quedó de la gestión Roquel y de la de él. Pero consideramos que si se contrató a nuevas personas, se habrán tomado los recaudos necesarios para pagar los salarios”, apuntó Fadul. “En todo el año 2012 no hemos tenido el ejecutado del presupuesto. Desconocemos los motivos por los cuales se adeuda, pero esperamos que se cumpla con su remisión. En cambio, en el presupuesto del Concejo tuvimos un superávit de un millón de pesos”, agregó el concejal Fadul. Sobre los ingresos de nuevos agentes al Concejo Deliberante durante el año pasado, cuando él estuvo a cargo de la presidencia del cuerpo, precisó que su gestión apuntó a “revalorizar” el estatuto municipal. “En lo que respecta a los ingresos de personal en el Concejo durante mi gestión, he pedido que se revalorice el estatuto municipal, ya que no cumplía con lo establecido, que indica que el empleado contratado tras seis meses debe pasar a planta transitoria y luego del mismo período, a planta permanente. En la última gestión de (Pablo) Grasso no se cumplió con la norma, por lo que en mi gestión tenía trabajadores con contratos de casi 24 meses, lo que nos llevó a cumplir con el estatuto, procurando que pasen a planta transitoria algunos y otros a permanente”, explicó el edil.

FADUL INFORMÓ QUE DURANTE SU GESTIÓN A CARGO DEL CONCEJO DELIBERANTE DE RÍO GALLEGOS HUBO UN SUPERÁVIT DE 1 MILLÓN DE PESOS

Concejal de Río Gallegos, Pablo Fadul

VERA: “HAY UNA PROFUNDA GRIETA EN LA INTERNA OFICIALISTA, QUE LAMENTABLEMENTE PADECE LA SOCIEDAD”

N° 034| LUNES 4 DE FEBRERO

DE JULIO

Referentes de la JR Río Gallegos

PRENSA COMITÉ PROVINCIA UCR – DISTRITO SANTA CRUZ TEL: 02966 – 424557/ 420309 (COMITÉ PROVINCIA)

AVELLANEDA Nº 302 (9400) RIO GALLEGOS - SANTA CRUZ

E - MAIL: [email protected]

A raíz de los reiterados cortes de suministro de energía eléctrica domiciliaria y de alumbrado público, el presidente de la Juventud Radical de Río Gallegos, Nicolás D’Amico, expresó su descontento al respecto: “Nos preocupa mucho esta situación que solo aumenta el malestar”. “Es de público conocimiento que hace aproximadamente un año, el gobierno provincial recibió nuevos equipos generadores enviados por el gobierno nacional para mejorar los inconvenientes de energía y de esta manera brindar tranquilidad a nuestra ciudad pero estos problemas siguen existiendo y solo nos dan excusas ridículas (como la del carancho y otras) que solo generan más incertidumbre e indignación en la gente”. D´Amico manifestó que “no se puede dar explicaciones vanas a la gente y siempre encontrar la manera fácil de salir del problema, se debe dar una solución concreta a los inconvenientes que se presentan y así brindar un servicio eficiente y óptimo para todo Río Gallegos, como dijeron cuando recibieron los 4 nuevos equipos que iban a trabajar en paralelo a los anteriores y que esto iba a ser suficiente para que los vecinos no sufran los cortes de luz, promesa incumplida como muchas otras realizadas por el gobierno provincial”. Además agregó que “esto no solo causa situaciones complicadas para la cada familia sino que genera inseguridad e intranquilidad en Rio Gallegos en general ya que no contamos con el alumbrado público necesario dejando la ciudad a merced de quienes se dedican a delinquir”. Para finalizar, el Presidente de la Juventud Radical Rio Gallegos dijo: “espero que quienes están a cargo de Servicios Públicos Sociedad del Estado den soluciones especificas y definitivas para toda la comunidad y que no tengamos mayores y repetitivos inconvenientes en materia de energía en nuestra ciudad” concluyó.

Sonia Cortéz, artista y curadora

del Espacio Alternativo de

Arte

DESDE EL ESPACIO ALTERNATIVO DE ARTE DE LA CASA RADICAL CONVOCAN A ARTISTAS LOCALES A SUMARSE A LAS PROPUESTAS PARA EL 2013

La coordinadora del Espacio Alternativo de Arte de la Casa Radical, Sonia Cortez, anticipó que en el transcurso de este año además de muestras, se llevarán a cabo presentaciones de libros y otro tipo de actividades culturales en el nuevo espacio alternativo de la Casa Radical. Es así que la tradicional Casa Radical, ubicada en la intersección de las calles 9 de Julio y Avellaneda, se ha constituido en un interesante punto de encuentro entre el arte y la comunidad. Sonia Cortez, curadora de las muestras y organizadora de las diferentes opciones culturales manifestaba: “Estamos comenzando un nuevo año y son muchas las expectativas que tenemos con respecto a las actividades que pensamos desarrollar en los meses que vienen. El año pasado estuvimos trabajando a los efectos de brindar la oportunidad a los artistas locales que son de diferentes generaciones. Hicimos hincapié en aquellos artistas que tenían cierta trayectoria pero también abrimos un espacio para quienes recién empezaban a incursionar en el circuito artístico”, sostuvo. Además de organizar muestras, Cortéz adelantó: “Este año nos gustaría organizar otro tipo de actividades culturales. Nos encantaría que quienes visiten este espacio alternativo tengan la posibilidad de participar de presentaciones de libros, mesas redondas, alguna pequeña obra de teatro y todo lo que podamos concretar teniendo en cuenta la capacidad de la casa”. Respecto de la participación en las convocatorias realizadas el año pasado, la artista resaltó: “Quiero destacar que los artistas se mostraron muy entusiasmados cada vez que los convocamos. Fue muy grato ver la respuesta positiva que tuvieron ante nuestro llamado o invitación. Siempre nos acercaron sus obras y se mostraron muy conformes con el trato y lugar. En lo que respecta al público, debo decir que en cada una de las inauguraciones contamos con el acompañamiento de mucha gente. Hubo varias visitas de diferentes personas, quienes poco a poco van descubriendo este espacio”. Por último, Sonia Cortez convocó a artistas, escritores y demás hacedores de cultura para que se acerquen a dicho espacio a fin de sumarse a las actividades y propuestas que se generan en el mismo.

LA JUVENTUD RADICAL RÍO GALLEGOS MANIFESTÓ SU PREOCUPACIÓN POR LOS REITERADOS CORTES EN EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA

CIUDAD