boletín municipal

7
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010 COMUNICADO DE PRENSA SERVICIOS PÚBLICOS Por el Día del Trabajador, el sábado 1 de Mayo no se realizará la recolección de residuos domiciliarios El servicio continuará normalmente a partir del domingo 2 de mayo incluyendo el feriado provincial del lunes 3 . La Terminal de Ómnibus, los cementerios Del Rosario y San José, Ser.Ba., Alumbrado Público y el servicio de Barrido dispondrán de personal de guardia. Con el fin de mantener los servicios públicos durante el fin de semana largo que incluye el Día del Trabajador y el feriado provincial por el Día del Santo de la Quebrada y el Santo de Renca, las distintas áreas municipales dieron a conocer el cronograma de trabajo. En primer término, el responsable del Servicio de Recolección de Residuos, Gabriel Messina, informó que el sábado 1 de mayo, Día del Trabajador no se realizará la recolección de residuos domiciliarios. El servicio recomenzará el domingo 2 y continuará normalmente incluyendo el feriado provincial del lunes 3. Al respecto, el funcionario destacó que solamente 3 días al año se interrumpe la recolección de residuos tales como el 1 de enero por Año Nuevo, 1 de mayo por el Día del Trabajador y el 25 de diciembre por la Navidad. Cementerios Municipales La Directora de Cementerios, Noemí Vergara, informó que el feriado nacional del sábado 1º de mayo se dispondrán guardias pasivas en los cementerios Del Rosario y San José, solamente para la realización de inhumaciones.

Upload: guestf342a663

Post on 21-Jun-2015

214 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín municipal

VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010

COMUNICADO DE PRENSA

SERVICIOS PÚBLICOS

Por el Día del Trabajador, el sábado 1 de Mayo no se realizará la recolección de residuos domiciliarios

El servicio continuará normalmente a partir del domingo 2 de mayo incluyendo el feriado provincial del lunes 3 . La Terminal de Ómnibus, los cementerios Del Rosario y San José, Ser.Ba., Alumbrado Público y el servicio de Barrido dispondrán de personal de guardia.

Con el fin de mantener los servicios públicos durante el fin de semana largo que incluye el Día del Trabajador y el feriado provincial por el Día del Santo de la Quebrada y el Santo de Renca, las distintas áreas municipales dieron a conocer el cronograma de trabajo.En primer término, el responsable del Servicio de Recolección de Residuos, Gabriel Messina, informó que el sábado 1 de mayo, Día del Trabajador no se realizará la recolección de residuos domiciliarios. El servicio recomenzará el domingo 2 y continuará normalmente incluyendo el feriado provincial del lunes 3.Al respecto, el funcionario destacó que solamente 3 días al año se interrumpe la recolección de residuos tales como el 1 de enero por Año Nuevo, 1 de mayo por el Día del Trabajador y el 25 de diciembre por la Navidad.

Cementerios Municipales

La Directora de Cementerios, Noemí Vergara, informó que el feriado nacional del sábado 1º de mayo se dispondrán guardias pasivas en los cementerios Del Rosario y San José, solamente para la realización de inhumaciones.Del mismo modo, indicó que el domingo la atención será en el horario normal de 9 a 13 horas y que el lunes 3 de mayo, feriado provincial se atenderá al público de 8 a 13 horas.

Ser.Ba. y Alumbrado Público

En tanto, las Direcciones Generales de Ser.Ba. y Alumbrado Público anunciaron la disposición de las guardias previstas para fines de semana largos y feriados para atención de reclamos y mantenimiento del servicio.En ambos casos los titulares de las áreas señalaron que ante el surgimiento de inconvenientes los vecinos deberán comunicarlos a la línea gratuita 0800 6666 751.

SECRETARIA DE TRANSPORTE

Page 2: Boletín municipal

Desde las 14 horas del viernes 30, no se podrá estacionar en inmediaciones de la Terminal

La medida rige para facilitar el ingreso y egreso de colectivos con pasajeros a Villa de la Quebrada y se extenderá hasta las 23 horas del lunes 3 de mayo. La restricción comprende las arterias Ejército de los Andes desde Italia hasta Chile, España entre Estado de Israel y Francia margen norte y Francia entre España y Ejército de los Andes.

Silvana Gómez, Directora General de Transporte Público y Semipúblico informo que con el fin de establecer medidas que favorezcan el transito vehicular y el traslado de pasajeros a Villa de la Quebrada, a partir de las 14 horas del viernes 30 de abril se prohibirá el estacionamiento en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus.La medida se implemento mediante la Resolución 188-DGTPySP-2010 y se extenderá hasta las 23 horas del lunes 3 de mayo comprendiendo las arterias Ejército de los Andes desde Italia hasta Chile, España entre Estado de Israel y Francia margen norte y Francia entre España y Ejército de los Andes. Del mismo modo, la funcionaria preciso que se establecieron los espacios y las plataformas de salida y llegada de los vehículos de transporte de pasajeros de acuerdo a las necesidades y modalidades de cada servicio conjuntamente con el control del funcionamiento de las boleterías y demás dependencias.

Zona exclusiva para colectivos

En cuanto a la organización del transporte público de pasajeros, Gómez explico que en avenida Ejercito de los Andes desde Italia hasta Chile se encolumnarán los colectivos con ascenso de pasajeros en la intersección con calle Estado de Israel.El ingreso y egreso al predio esta previsto según los recorridos teniendo como zona de salida la avenida Ejercito de los Andes, Justo Daract hasta la Ruta 147. El regreso se establecerá desde Ruta 147, avenida Fuerza Aérea, Ejercito de los Andes hasta la Terminal de Ómnibus.

Zona exclusiva para taxis

Seguidamente, la titular del área señaló que la medida también establece una zona exclusiva para el estacionamiento de los taxis que estará delimitada en avenida España entre Estado de Israel y Francia costado norte, y calle Francia entre avenida España y Ejercito de los Andes.

TERMINAL DE ÓMNIBUS

Durante el fin de semana largo la Terminal de Ómnibus mantendrá guardias para seguridad y limpieza

Page 3: Boletín municipal

Coincidentemente con las festividades religiosas en Villa de la Quebrada y Renca, un total de 5 empleados por turno se encargarán de la limpieza y mantenimiento del edificio. Las guardias serán rotativas y contarán con la asistencia de personal de barrido.

Héctor Armando, Administrador de la Terminal de Ómnibus, informó que a fin de reforzar las tareas de seguridad y limpieza durante el fin de semana largo teniendo en cuenta el feriado del lunes 3 por las tradicionales fiestas religiosas en Villa de la Quebrada y Renca, se mantendrán turnos y guardias permanentes.Al respecto, el funcionario precisó que, como en años anteriores, se espera la afluencia de gran cantidad de pasajeros con destino a dichas localidades norteñas por lo tanto se dispusieron guardias rotativas de 5 empleados por turno.Del mismo modo, destacó la colaboración que prestará el personal del área de barrido quienes tendrán como misión mantener la limpieza en el tramo comprendido desde Justo Daract hasta Italia y desde avenida España hasta Ejército de los Andes.“Todos los años en esta fecha la Terminal se ve desbordada de pasajeros que tanto de día como de noche permanecen en el edificio o en los jardines a la espera de los colectivos”, recordó Armando.En tanto, señaló que el personal de guardia tendrá a su cargo el control de las instalaciones a fin de prevenir la rotura de los grifos y sanitarios y evitar la presencia de vagabundos durmiendo en los baños.

DEPORTES Y RECREACIÓN

Hoy vence el plazo para la solicitud del Boleto Estudiantil

La medida abarca estudiantes de los niveles primario, secundario y universitario. Las renovaciones estarán vigentes todo el año mediante la presentación de un certificado de alumno regular o la inscripción en un establecimiento educativo y el recibo de sueldo de los padres.

Pablo Sobejano, Director General de Deportes y Recreación, recordó la vigencia hasta hoy viernes 30 de abril de la prórroga para solicitar el Boleto Estudiantil que otorga un 50% de descuento a los estudiantes beneficiarios.Al respecto, el funcionario destacó que la prórroga se estableció a mediados de marzo teniendo en cuenta el inicio dispar del ciclo lectivo que, en muchos casos, impidió la presentación obligatoria del certificado de alumno regular.Entre los principales requisitos el funcionario destacó los ingresos económicos de los solicitantes, teniendo en cuenta que el Boleto Estudiantil es un beneficio que tiene como objetivo ayudar a las familias y a los estudiantes de menores recursos y de cualquier edad.En este sentido, explicó que los interesados deben acreditar un ingreso no mayor de $1.200, las familias con más hijos tienen un tope de $1.700 y en los casos de capacidades diferentes los montos máximos se extienden.

Page 4: Boletín municipal

En el caso de estudiantes universitarios mayores de 21 años y con trabajo, sus ingresos no deben superar los $1.200. Quienes no poseen trabajo acceden directamente.Acerca de las renovaciones de los carnets para aquellos que ya poseen el Boleto Estudiantil, Sobejano señaló que estarán vigentes durante todo el año y sólo se deberá presentar un certificado de alumno regular o la inscripción en un establecimiento educativo y el recibo de sueldo de los padres o tutores.Finalmente, el titular de Deportes y Recreación, indicó que tanto las renovaciones como las solicitudes del Boleto Estudiantil se deben efectuar en la Secretaría de Desarrollo Humano, Social sita en calle Ituzaingó 25, de 8 a 20 horas, y la venta de boletos se realiza en la ex Estación de Trenes de lunes a viernes de 7:30 a 13:30 horas.

DÍA DEL ANIMAL

Grandes y chicos festejaron en la plaza Pringles el Día del Animal

Las actividades comenzaron a las 10 de la mañana. En el lugar se realizaron operativos zoonóticos de vacunación antirrábica y desparasitación. Se dieron perros y gatos en adopción y se llevó a cabo una exhibición de destreza canina.

Ayer, en Plaza Pringles, el personal de Zoonosis realizó una gran fiesta para conmemorar el Día del Animal. En el lugar se realizaron operativos zoonóticos de vacunación antirrábica y desparasitación, además se dieron perros y gatos en adopción y se llevó a cabo una exhibición de destreza canina.Las actividades comenzaron pasadas las 10 de la mañana, donde los animalitos esperaban ansiosos la llegada de sus nuevos dueños. Al respecto el titular del área, Martín Rodríguez, informó que junto a las Asociaciones Protectoras de Animales entregaron perros y gatos cachorros y adultos, los cuales fueron previamente esterilizados y vacunados. Al consultarle por los animales dados en adopción, el Médico Veterinario explicó que las mascotas se entregan a personas adultas, donde se les realiza una ficha con los datos personales de la familia y el estado de los terrenos donde se alojarán los animales.Asimismo, comentó que durante toda la jornada el personal a su cargo realizó las esterilizaciones y vacunaciones antirrábicas de las mascotas que acercaban los vecinos de la ciudad. “Allí se les entregó también folletería educativa relacionada al cuidado de las Mascotas, la tenencia Responsable y sobre las Acciones Municipales en la Dirección General de Zoonosis. En cuanto a la exhibición de canes, Rodríguez indicó que allí se llevaron a cabo trabajos de obediencia, disciplina y ataque, los cuales fueron realizados por los canes y los efectivos de la sección Canes de la Policía de la Provincia.De la misma manera, señaló que “el adiestramiento puede ser valioso para estrechar la relación entre el perro y el dueño”. “Un perro que esté adiestrado es menos probable que corra salvajemente a través de la calle, en sentido contrario a los coches, que un perro que no esté adiestrado”.

Page 5: Boletín municipal

Por último, el Médico Veterinario expresó que este viernes 30, se llevará a cabo un operativo zoonótico en la plaza 9 de Julio, de 15:00 a 20:00 horas.

UNIVERSIDAD DE LA PUNTA

En la ULP se llevó a cabo la 1ª Jornada Sanluiseña de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional

Participaron empresarios, trabajadores, profesionales, representantes de aseguradoras de riesgos de trabajo, de sindicatos y estudiantes universitarios, entre otros.

Con la participación de empresarios, trabajadores, profesionales, representantes de aseguradoras de riesgos de trabajo, de sindicatos, estudiantes universitarios y funcionarios municipales y gubernamentales, inició ayer, en la Universidad de La Punta, la “1ª Jornada Sanluiseña de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional”. Al respecto, el Director General de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, Santiago Butkus, quien disertó durante el primer día del encuentro, señaló que en el lugar se brindaron temáticas relacionadas a la Normativa de Higiene y Seguridad en la actividad de la Construcción, la Prevención de lesiones en rodilla, columna y hombros. Durante la jornada también se trataron temas como Encuestas Nacionales de Trabajo, las condiciones y medioambiente laboral, los planes de emergencia y contingencia y actores en el proceso de gestión de Higiene y Seguridad, entre otros puntos.