boletÍn - arquicali.org · la evangelización es un trabajo de todos la parroquia es una...

38
BOLETÍN ASAMBLEA PASTORAL DE SERVIDORES Y MISIÓN PERMANENTE SUBSIDIO PARA LA PRIMERA ASAMBLEA 2015 Vicaría para la Evangelización

Upload: hoangtu

Post on 10-Jul-2019

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

BOLETÍNASAMBLEA PASTORAL DE SERVIDORES

Y MISIÓN PERMANENTE

SUBSIDIO PARA LA PRIMERA ASAMBLEA 2015

Vicaría para laEvangelización

Page 2: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

BOLETÍNASAMBLEA PASTORAL DE SERVIDORES

Y MISIÓN PERMANENTE

SUBSIDIO PARA LA PRIMERA ASAMBLEA 2015

Vicaría para laEvangelización

Curia ArzobispalCarrera 4 # 7 - 17, Cali - Colombia889 0562 ext. [email protected]

Page 3: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

Vicaría para laEvangelización

Page 4: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ÍNDICE

Presentación Oración de los discípulos misioneros

Fundamentos de la acción pastoral de la Arquidiócesis de CaliLíneas centrales del proceso evangelizadorIglesia discípula misioneraIglesia sinodalIglesia solidariaSeis ejes temáticosLa eucaristíaLa familia y vidaLa pastoral urbana y ruralLa caridadLa escuela discipular

La evangelización es un trabajo de todos

La parroquia es una estructura viva y activa

La asamblea pastoral de servidores como iglesia en salida

¿Qué es la asamblea pastoral?¿Quiénes conforman la asamblea?Siempre abierta

Decálogo de tareas específicas de la asamblea pastoral de servidoresLas tareas y funciones al interior de la asamblea parroquial

5

6

77778888999

10

12

14

161617

18

18

1.

2.

3.

3.13.1.13.1.23.1.33.23.2.13.2.23.2.33.2.43.2.5

4.

5.

6.

7.7.17.2

8.

8.1

Page 5: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

La función del párroco en la asamblea pastoral. Discípulo y maestro.

El consejo parroquial de pastoral y la asamblea pastoralQuehacer del consejoLa asamblea amplía el compromiso evangelizador

¿Cómo organizar una asamblea pastoral?

Ficha 1 - Asamblea pastoral de servidores¿Qué es la asamblea pastoral?Ubicación de la asamblea pastoral en el contexto de la renovación parroquial¿Quiénes participan en la asamblea?Las razones de la asamblea

Ficha 2 - Lectio divina: vivir la comuniónLectura orante“Meditación““Oración““Contemplación“

Ficha 3 - El discípuladoLa misión

Frases para ambientar la asamblea pastoral

19

2121

21

23

2525

252526

2727282930

3131

33

9.

10.

10.110.2

11.

12.12.112.2

12.312.4

13.13.113.213.313.4

14.14.1

15.

Page 6: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

5

1. PRESENTACIÓN

La Iglesia es “misterio de comunión misionera”, a imagen de Dios Uno y Trino. El Cuerpo de Cristo, desde María y la familia de Nazaret, desde Jesús y sus discípulos, desde la Eucaristía y Pentecostés, hace visible en la Iglesia ese misterio. La gracia de la comunión exige la dinámica de la comunidad. La Mesa de la Palabra y del Sacrificio (Asamblea Eucarística dominical, incluso aquellas “sin sacerdote”), han de inspirar y alimentar el espíritu de “caminar juntos” (sínodo) y de ser cuerpo de servidores en la parroquia (asamblea pastoral). Esta, la Asamblea Pastoral, es una convocatoria a la comunión misionera y pastoral, a la sinodalidad (“caminar juntos”), a la participación y corresponsabilidad, al discipulado permanente (escuela semanal, formación, comunidad, servicio apostólico).

El “acompañamiento” para el aprendizaje de los “Agentes de Pastoral” en cada parroquia (animadores, diversos servidores del Evangelio), es el propósito que obispo y párroco queremos garantizar con la Asamblea Pastoral. Acompañar a SABER SER: saber escuchar, saber decir, saber estar, saber hacer (servir), saber celebrar (orar), saber compartir.

Espero que este instructivo sobre ASAMBLEA PASTORAL sea útil a cada párroco y lo anime a convocar, si no lo ha hecho aún, a los agentes o servidores pastorales dentro de su territorio parroquial.

† Monseñor Darío de Jesús Monsalve MejíaArzobispo de Cali

Page 7: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

6

2. ORACIÓN DE LOS DISCÍPULOS MISIONEROS

Señor Jesucristo,Camino, Verdad y vida,rostro humano de Dios

y rostro divino del hombre,enciende en nuestros corazones

el amor al Padre que está en el cieloy la alegría de ser cristianos.

Ven a nuestro encuentroy guía nuestros pasospara seguirte y amarte

en la comunión de tu Iglesia,celebrando y viviendoel don de la Eucaristía,

cargando con nuestra cruz,y urgidos por tu envío.Danos siempre el fuego

de tu Santo Espíritu,que ilumine nuestras mentes

y despierte entre nosotrosel deseo de contemplarte,el amor a los hermanos,

sobre todo a los afligidos,y el ardor por anunciarte

al inicio de este siglo.Discípulos y misioneros tuyos,queremos remar mar adentro,

para que nuestros pueblos tengan en Ti vida abundante,y con solidaridad construyan

la fraternidad y la paz.Señor Jesús, ¡Ven y envíanos!María, Madre de la Iglesia,

ruega por nosotros.

Amén.

Page 8: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

7

3. FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN PASTORAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CALI

La construcción de la asamblea pastoral hace parte del proceso evangelizador de la arquidiócesis de Cali, que opta por tres líneas que sostienen la misión: el discipulado misionero, la sinodalidad y la solidaridad. Esta elección se actualiza en siete ejes temáticos que animan nuestra acción pastoral. Eucaristía, domingo, familia y vida, pastoral urbana, caridad, escuela discipular e Iglesia servidora. A continuación presentamos brevemente estas bases pastorales.

3.1 Líneas centrales del proceso evangelizador.

3.1.1 Iglesia discípula misionera. Como Iglesia estamos llamados a responder a Jesús que nos invita a ser sus discípulos, a seguirlo como nuestro maestro, a imitarlo y compartir con El, tiempo de conocimiento, oración, servicio. En la misma llamada nos invita a ser misioneros, a anunciar la buena noticia a todos los pueblos. Nuestra Arquidiócesis busca ser una Iglesia en salida que llegue a todos, especialmente a los últimos, a la periferia de nuestra ciudad y municipios. Tenemos como tarea el promover espacios de encuentro discipular de los fieles, formación en el conocimiento de Jesucristo e invitar y organizar el anuncio vivo y dinámico de la buena noticia con la misión territorial y permanente.

3.1.2 Iglesia sinodal. La Iglesia es pueblo de Dios, es cuerpo de Cristo. Como Arquidiócesis de Cali, caminamos juntos con la fuerza del Espíritu Santo que llena de carismas que se ponen al servicio de la edificación del reino de los cielos. En un ambiente de corresponsabilidad entre laicos, ministros ordenados y fuerzas vivas, procuramos el trabajo de conjunto en los diferentes espacios de evangelización. Cada bautizado viviendo su sacerdocio

Page 9: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

8

bautismal asume su responsabilidad3.1.3 Iglesia solidaria. El servicio de la caridad con sus diversas formas de expresión, es una dimensión constitutiva de la misión de Iglesia “Así como la Iglesia es misionera por naturaleza, también brota de su naturaleza la caridad efectiva con el prójimo, la compasión que comprende, asiste y promueve” (EG 179). Reconocemos que la tarea pastoral no estaría completa sin el servicio a las necesidades del hombre concreto en nuestra arquidiócesis, es por esto, que se promueve un trabajo en conjunto que favorezca la atención, la formación y promoción de los últimos, los más pobres, los rostros sufrientes de nuestras comunidades.

3.2 SIETE EJES TEMÁTICOS

“La naturaleza íntima de la Iglesia se expresa en una triple tarea: anuncio de la Palabra de Dios (kerygma-martyria), celebración de los sacramentos (leiturgia) y servicio de la caridad (diakonia). Son tareas que se implican mutuamente y no pueden separarse una de otra” (Deus caritas est, 25). Si hablamos de unos ejes temáticos eso quiere decir que ponemos de relieve unos acentos, sin perder de vista esa triple tarea de la que el Papa Benedicto habla en su Carta Encíclica arriba citada.

Fruto del Sínodo Diocesano, preocupación del Arzobispo y trabajo consensuado en todos los arciprestazgos han dado este elenco de ejes temáticos en torno a los cuales se establecerán oportunamente unas acciones pastorales, unos destinatarios y unos medios:

3.2.1 La Eucaristía. (eje de nuestra vida cristiana, camino de comunión y de solidaridad, sacramento de salvación, presencia viva del Señor de la Vida).

3.2.2 La familia y vida. (comprendiendo la familia como institución natural y célula fundamental de la sociedad, y las personas que la conforman; niños, jóvenes, adultos, ancianos; la familia, cuna de la existencia humana, lugar donde la vida, en todas las etapas de

Page 10: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

9

su desarrollo, ha de ser cuidada).

3.2.3 La pastoral urbana y rural. (Con los grandes retos y problemáticas, sociales, políticas, económicas).

3.2.4 La caridad. (entendida en el sentido amplio que posibilita la experiencia de la misericordia de Dios que lleva también a hacer de todos una gran familia de hermanos; comprende también todo el proceso de reconciliación, de perdón, de restitución, de conversión, de paz, de dar respuesta al tema del postconflicto como acogida a muchos militantes de grupos armados que se reintegrarán a la vida civil).

3.2.5 La escuela discipular. (entendida como el conjunto de esfuerzos e iniciativas institucionales y particulares, para formar a los líderes pastorales y en general al pueblo fiel en la doctrina católica). Estos siete ejes temáticos, no pueden ser vistos sólo como una lista de temas en orden de mayor a menor; son el conjunto de la actividad pastoral que abraza toda la Arquidiócesis y que en el momento actual nos está pidiendo reflexión profunda, acciones concretas y comunión eclesial. Y para que ellos puedan realizarse mejor, de una manera articulada, pues sin duda alguna se han hecho y se llevan a cabo de muchas formas en Cali, es fundamental que estén permeados, de forma transversal por las llamadas líneas rectoras: el discipulado, la solidaridad y la sinodalidad.

Page 11: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

10

4. LA EVANGELIZACIÓN ES UN TRABAJO DE TODOS

Evangelizar constituye la dicha y vocación propia de la Iglesia, es su identidad más profunda. Ella existe para evangelizar (EN 14). En efecto, todos los bautizados hemos recibido la misión, el encargo, la vocación, la responsabilidad de participar solidariamente en la misión de la Iglesia.

Ante los cambios socio- culturales tan visibles en nuestra región, el desafío de repensar nuestro servicio al hombre contemporáneo y el desgaste de los métodos tradicionales de evangelización, la Iglesia propone una nueva evangelización, que sea nueva en su “ardor, en sus métodos y en su expresión”, llamada al anuncio sin descanso de la persona de Jesús, con elementos que respondan a las preguntas y necesidades del hombre actual. Esta tarea eclesial exige un cambio, dejar las antiguas y caducas estructuras de mantenimiento pastoral, para pasar a una verdadera conversión pastoral. El Santo Padre nos invita a pasar del encierro a la salida, del mantenimiento a creatividad, del centro a la periferia, del individualismo a la corresponsabilidad de cada bautizado.

Esta nueva evangelización necesita nuevos evangelizadores. En la carta a los romanos dice Pablo “¿Cómo creerán en aquel a quien no han oído?, ¿cómo oirán sin que se les predique?, y ¿cómo predicarán si no son enviados?” (Rm 10,13-15). Es el Señor quien llama, quien envía, quien entrega el mensaje a anunciar, (Mt 28,16-20), de modo que todos puedan creer. Por consiguiente, ser evangelizadores es una vocación para que todos puedan escuchar el evangelio, creer en El, invocarlo y anunciarlo. Esta vocación nace el mismo día del bautismo. Todo bautizado por participar del pueblo de Dios es hecho profeta, sacerdote y rey, es sujeto de ministerios y carismas, no solo para vivir su vocación, sino también para ofrecer a otros el encuentro con Jesús y dar testimonio del reinado de Dios.

Page 12: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

11

Es el Espíritu quien siembra y desarrolla ministerios y carismas en los miembros de la Iglesia y sus comunidades para servicio de la iglesia y el mundo.

Consecuencia de la Iglesia en cuanto sujeto de ministerios y carismas, es la corresponsabilidad de los laicos en la comunión y misión de la Iglesia. Si nos entendemos como comunidad llamada a anunciar el evangelio con la fuerza del Espíritu Santo, el protagonismo de la acción evangelizadora no recae solamente en los ministros ordenados, los laicos también son responsables en la conducción de la Iglesia en su labor misionera.

Conformar la asamblea pastoral de agentes es una oportunidad para caminar juntos y unificar fuerzas para llevar el evangelio a cada rincón de la parroquia, es devolver el protagonismo a tantos hombres y mujeres que colaboran con alegría en cada una de nuestras comunidades y su presencia es germen del Reino de Dios. La asamblea pastoral de agentes es un llamado a trabajar en comunidad, en equipo, a reconocer los carismas de cada Laico y sentirnos como Iglesia, Cuerpo de Cristo, Pueblo de Dios.

Page 13: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

12

5. LA PARROQUIA ES UNA ESTRUCTURA VIVA Y ACTIVA

La parroquia sigue siendo un lugar privilegiado de evangelización. Nos dice el Papa Francisco en la Evangelii Gaudium. “La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran plasticidad, puede tomar formas muy diversas que requieren la docilidad y la creatividad misionera del Pastor y de la comunidad. Aunque ciertamente no es la única institución evangelizadora, si es capaz de reformarse y adaptarse continuamente, seguirá siendo «la misma Iglesia que vive entre las casas de sus hijos y de sus hijas». Esto supone que realmente esté en contacto con los hogares y con la vida del pueblo, y no se convierta en una prolija estructura separada de la gente o en un grupo de selectos que se miran a sí mismos. La parroquia es presencia eclesial en el territorio, ámbito de la escucha de la Palabra, del crecimiento de la vida cristiana, del diálogo, del anuncio, de la caridad generosa, de la adoración y la celebración. A través de todas sus actividades, la parroquia alienta y forma a sus miembros para que sean agentes de evangelización. Es comunidad de comunidades, santuario donde los sedientos van a beber para seguir caminando, y centro de constante envío misionero. Pero tenemos que reconocer que el llamado a la revisión y renovación de las parroquias todavía no ha dado suficientes frutos en orden a que estén todavía más cerca de la gente, que sean ámbitos de viva comunión y participación, y se orienten completamente a la misión” (EG 28).

En nuestra arquidiócesis la vida de fe se vive en gran medida en las parroquias. Nuestras comunidades participan de la Eucaristía y los sacramentos, escuchan la Palabra de Dios, y se reúnen con el fin de prestar servicio a los pobres y a otros miembros de la comunidad. Por lo tanto, la parroquia se convierte en lugar y fuente de la nueva evangelización, en lugar de encuentro con el Resucitado, en ella se vive todos los días el misterio y la misión de la Iglesia.

Page 14: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

13

En el continuo servicio de la nueva evangelización, necesitamos, cada vez más, encontrar maneras de llevar esta orientación “misionera” a todos los programas parroquiales: comprometernos con la implementación del plan pastoral, caminar sobre las líneas fuerza de la arquidiócesis como son la evangelización, reconciliación y familia, seguir con la educación religiosa, la preparación sacramental, la celebración de nuestra vida en la liturgia, el compartir como hermanos, etc.

La asamblea pastoral de servidores nos ayudará a revitalizar la acción pastoral en la parroquia, que desde los diferentes sectores, sale al encuentro de los fieles. Renovar la parroquia por medio de este instrumento pastoral, responde a la necesidad de una comunidad en salida, vigorosa, activa, decidida a ser instrumento de salvación al servicio de Reino de Dios.

Page 15: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

14

6. LA ASAMBLEA PASTORAL DE SERVIDORES COMO IGLESIA EN SALIDA

Reiteradamente el Santo Padre nos ha recordado la necesidad de cumplir el mandato de Jesús de salir y anunciar el evangelio. Nos llama a tener una Iglesia en salida, pasar del encierro en sí misma, con vocación de invernadero, a una Iglesia que “primeree” y anuncie el gozo del Reino de los cielos en las periferias de las ciudades. Una Iglesia misionera que se haga cercana a la comunidad. “Salgamos, salgamos a ofrecer a todos la vida de Jesucristo. Repito: prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades. No quiero una Iglesia preocupada por ser el centro y que termine clausurada en una maraña de obsesiones y procedimientos” (EG 49).

La llamada del Papa se convierte en un grito de urgencia a salir de la comodidad de una iglesia de mantenimiento pastoral hacia una comunidad que se vuelca a aquellos que se han alejado, los que han olvidado su ser de bautizados, los resentidos y heridos por el mal testimonio, los que no han tenido un encuentro personal con Jesús, sin olvidar a los últimos, los rostros sufrientes de nuestro continente, enfermos, drogadictos, empobrecidos etc. (MV 15).La asamblea pastoral, siendo ese espacio de encuentro y trabajo corresponsable entre los pastores y el pueblo de Dios al servicio de la evangelización, se convierte en una herramienta valiosa para los párrocos en el desafío de la misión permanente. Solos no podemos, cada laico comprometido, cada agente de pastoral, servidores de la comunidad y hombres y mujeres de bien, se convierten en una fuerza maravillosa que, como la levadura, fermentan los ambientes más lejanos de la parroquia. Cada uno de ellos se convierte en un misionero de los sectores con su testimonio de vida.

Page 16: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

15

La motivación para conformar la asamblea parroquial pasa por el deseo de potenciar el ejercicio misionero de cada bautizado, el sentido de pertenencia de todos los miembros de la comunidad parroquial, lanzar a cada agente pastoral al servicio de la evangelización en los sectores de la parroquia, renovando, repensando y optimizando los recursos pastorales que se tienen. Así mismo, encontrar en esas personas que han tenido ese encuentro con Cristo, una ayuda fundamental en la misión permanente que no termina, sino que nos quedaremos en cada sector parroquial.

Page 17: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

16

7. ¿QUÉ ES LA ASAMBLEA PASTORAL? *

La asamblea pastoral es la reunión de todos los servidores de la parroquia que, presidida por el párroco y abierta a todos los fieles, programa la acción pastoral para un determinado periodo de tiempo analiza las necesidades y exigencias evangelizadoras, evalúa las principales tareas de la comunidad, y, generando un ambiente de armonización y convergencia espiritual y social que concreta anhelos y esperanzas colectivas.

Es un momento oportuno para el encuentro de toda la comunidad con el Señor y Padre de la Iglesia, para que se dé una articulación que logre que los miembros de la comunidad se sientan y sean discípulos misioneros de Jesucristo en comunión. Un espacio muy importante, en el que la comunidad en su conjunto, puede disponerse en actitud de escucha de su Señor y en correspondencia con la Iglesia arquidiocesana a la cual permanece unida.

* Tomado de “lineamientos para la construcción de asambleas parroquiales” pag 7. Oficina de planeación pastoral. Arquidiócesis de Cali.

7.1 ¿Quiénes conforman la asamblea? La asamblea pastoral reúne de forma directa a todos los agentes que sirven activamente en la parroquia: sacerdotes, religiosos y religiosas, consejo pastoral, coordinadores de grupos, catequistas, integrantes de los grupos pastorales, jóvenes, servidores de la pastoral social, cantantes. Pero además, se puede invitar a los fieles que quieran participar informándoles debidamente en las misas dominicales o a través de otras formas de comunicación. En este grupo pueden participar docentes de colegios cercanos y otros servidores comunitarios.

Page 18: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

17

“La invitación es para que la comunidad pueda participar, las puertas están abiertas para todos, pero se espera que participen de manera especial los agentes de pastoral de la comunidad. Es muy importante que el párroco se apropie del liderazgo de la asamblea como padre y maestro; padre que acompaña, reúne, corrige, dirige y propone. Y maestro que llama, enseña a orar, celebra y se convierte en testimonio de amor y servicio a la evangelización.

La asamblea pastoral se puede construir por etapas. Contar en una primera reunión con los laicos de los grupos parroquiales y los más cercanos que tengan responsabilidad pastoral en la parroquia.

7.2 Siempre abierta

La asamblea pastoral de agentes no se cierra con los servidores más cercanos, estará siempre abierta a recibir todos aquellos hermanos en la fe que quieran participar con alegría y compromiso en esta tarea evangelizadora. A medida que se abran espacios de preparación, convocación y actividades en los sectores, crecerá el número de participantes.

Page 19: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

18

8. DECÁLOGO DE TAREAS ESPECÍFICAS DE LA ASAMBLEA PASTORAL DE SERVIDORES

1. Animar las diferentes actividades de la implementación del plan pastoral.2. Organizar con el párroco la división por sectores de la parroquia.3. Localizar y motivar a nuevos servidores que se unen a la misión.4. Preparar la misión en los diferentes sectores.5. Realizar la misión arquidiocesana.6. Ser los animadores y responsables de los diferentes sectores de la parroquia. (Misión permanente)7. Servir y promover la casa católica.8. Formarse y servir de formadores.9. Orar continuamente por la acción evangelizadora de la comunidad.10. Servir de instrumento de lectura de la realidad social y religiosa de la parroquia.

8.1 Las tareas y funciones al interior de la asamblea parroquial

La asamblea pastoral permanente deberá tener algunas tareas específicas, podemos llamarlas servicios, que en cada reunión y actividad, permitirán un mejor desempeño y organización.

Proponemos lo siguiente:• Coordinador de la asamblea.• Secretario de la asamblea.• Responsable de la liturgia.• Comité de animación.

Page 20: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

19

9. LA FUNCIÓN DEL PÁRROCO EN LA ASAMBLEA PASTORAL.

DISCÍPULO Y MAESTRO.

En el desafío de una nueva evangelización que conlleva a una conversión en la acción evangelizadora de la parroquia, el ministro ordenado juega un papel fundamental como discípulo y misionero. Hemos sido llamados por nombre propio a servir a Cristo y su Iglesia “Todo Sumo Sacerdote es tomado de entre los hombres y puesto para intervenir a favor de los hombres en todo aquello que se refiere al servicio de Dios” (Hb 5,1), en una misión específica. Nuestra tarea es valiosa, siempre mirando el ejemplo de Jesús como maestro. “La exigencia de una nueva evangelización hace apremiante la necesidad de encontrar un modo de ejercitar el ministerio sacerdotal que esté realmente en consonancia con la situación actual, que lo impregne de incisividad y lo haga apto para responder adecuadamente a las circunstancias en las que debe desarrollarse”.

En el documento de Aparecida, aun con más precisión, encontramos luz de nuestro ser ministerial. “La renovación de la parroquia exige actitudes nuevas en los párrocos y en los sacerdotes que están al servicio de ella. La primera exigencia es que el párroco sea un auténtico discípulo de Jesucristo, porque sólo un sacerdote enamorado del Señor puede renovar una parroquia. Pero, al mismo tiempo, debe ser un ardoroso misionero que vive el constante anhelo de buscar a los alejados y no se contenta con la simple administración.” (DA 201). Estamos llamados a ser discípulos misioneros en ese continuo encuentro con Cristo, y acompañar nuestras comunidades a responder con radicalidad la llamada de Jesús maestro.

El presbítero además de ser discípulo misionero, toma un papel vital en la comunidad al ser su maestro. Maestro de oración que acompañen a su pueblo al encuentro con Cristo, maestro de la fe,

Page 21: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

20

educando en las competencias cristianas a los fieles, maestro de la caridad con gestos de misericordia a los rostros sufrientes del continente, maestro de la liturgia que acerquen a celebrar la vida en conexión con el misterio (Cf. DA 192).

En las asambleas pastorales, los presbíteros de la Arquidiócesis de Cali tenemos la función de animar, acompañar e iluminar (ser maestros) con paciencia y alegría del desarrollo de las reuniones y los compromisos adquiridos. A ejemplo de Jesús, ir al lado de la comunidad, dedicando tiempo y escucha, buscando integrar los esfuerzos de todos los servidores, sin empujar procesos, pero motivando a seguir adelante a pesar de las dificultades. Maestro de la esperanza y de la misión al ser el primero en tomar en serio las iniciativas de la asamblea y ponerlas en práctica.

Page 22: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

21

10. EL CONSEJO PARROQUIAL DE PASTORAL Y LA ASAMBLEA PASTORAL

El Consejo Parroquial de Pastoral es el principal organismo de servicio y diálogo, de trabajo, consulta y participación de los Laicos comprometidos que unidos a su párroco animan la actividad evangelizadora de la parroquia. Encontramos en el derecho canónico su fundamento y razón de ser, “si es oportuno, a juicio del Obispo diocesano, oído el consejo presbiteral, se constituirá en cada parroquia un consejo pastoral, que preside el párroco y en el cual los fieles, junto con aquellos que participan por su oficio en la cura pastoral de la parroquia, presten su colaboración para el fomento de la actividad pastoral. (C. 536 § 1).

10.1 Quehacer del consejo

Entre las variadas responsabilidades del consejo pastoral, enumeramos las más destacadas y representativas.• Manifestar al párroco las necesidades pastorales de los fieles, así como su opinión sobre aquello que pertenece al bien pastoral de la Iglesia. (cfr c. 212 § 2 y 3).• Ayudar al párroco a tener una conocimiento lo más completo posible de la realidad y pueda así estar atento a los desafíos del mundo actual y ser sensible a las angustias y esperanzas de sus gentes compartiendo sus vicisitudes y, sobre todo, asumiendo una actitud de solidaridad con los pobres. (cfr EA39).• Aconsejar al párroco en la determinación de metas, objetivos e indicadores pastorales para que la actividad pastoral de la parroquia sea orgánica, armónica y planificada y evaluar periódicamente los planes y programas de la parroquia.

10.2 La asamblea amplía el compromiso evangelizador

En la mayoría de nuestras parroquias contamos con un consejo pastoral constituido por un grupo de 5 a 10 laicos, o en algunas

Page 23: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

22

situaciones, un representante de cada grupo parroquial. Su servicio de consejo y animación es gran importancia a la hora de desarrollar nuestro compromiso evangelizador. Ahora, queremos involucrar a todos los servidores parroquiales en un objetivo común: ser misioneros permanentes en los sectores de la comunidad. Queremos dar vida a nuestra parroquia y para ello necesitamos la ayuda de todos, nadie puede evadir esta responsabilidad y cada uno juega un papel importante al ser discípulo misionero, como lo recuerda el santo Padre “Ser Iglesia es ser Pueblo de Dios, de acuerdo con el gran proyecto de amor del Padre. Esto implica ser el fermento de Dios en medio de la humanidad. Quiere decir anunciar y llevar la salvación de Dios en este mundo nuestro, que a menudo se pierde, necesitado de tener respuestas que alienten, que den esperanza, que den nuevo vigor en el camino” (EG 114).

La asamblea pastoral de agentes se constituye entonces en esa gran fuerza espiritual y pastoral de la parroquia, apoyo fundamental para los sacerdotes, vivacidad evangelizadora y levadura en todo el territorio. En este nuevo desafío, el consejo parroquial nos puede ayudar a convocar, motivar y organizar la asamblea, gracias a su experiencia y formación.

Page 24: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

23

11. ¿CÓMO ORGANIZAR UNA ASAMBLEA PASTORAL?

1. Es importante preparar un lugar lo suficientemente grande para ubicar cómodamente a todos los participantes de la asamblea, decorarlo con carteleras y mensajes sobre el ser discípulo misionero y el gozo de la evangelización. En la medida de lo posible, ubicar un lugar para proyectar un video.

2. Organizar un comité de acogida para generar un ambiente de cercanía y fraternidad.

3. El saludo inicial del párroco es muy importante para ubicar a todos en nuestro pertenecer a la asamblea pastoral.

4. Entronizar la palabra y celebrar la Lectio divina (ver ficha 2).

5. Presentar nuestro ser discípulos misioneros y los fundamentos de la asamblea pastoral. (ver ficha 1 y 3).

6. Observar el video “ser discípulo misionero del Papa Francisco” (https://youtu.be/YQCRTRS9H6M), y generar un diálogo con las siguientes (u otras ) preguntas:

• Qué significa “el primer lugar de la evangelización somos nosotros mismos”.

• Cómo podemos unir nuestra llamada a ser parte de la asamblea pastoral y el mensaje del santo padre.

• A qué nos comprometemos para ser mejores discípulos misioneros.

7. El párroco tomará como desafíos y conclusiones los aportes del diálogo y ampliará las tareas de la asamblea pastoral (ver decálogo de las tareas específicas de la asamblea pastoral permanente).

Page 25: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

24

8. Reconocemos a María como discípula misionera (podemos leer DA 266). Canto a María (Santa María del camino).

9. Antes de terminar, podemos escoger el coordinador, secretario, animador de liturgia.

10. Anunciar el próximo encuentro de la asamblea y compartimos un refrigerio. (el tema de la siguiente asamblea será la misión inmediata).

Page 26: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

25

12. FICHA 1 ASAMBLEA PASTORAL DE SERVIDORES

12.1 ¿Qué es la asamblea pastoral?

Es la reunión de todos los agentes de pastoral de la parroquia, de todos los servidores que, presidida por el párroco y abierta a todos los fieles, revisa las principales tareas de la comunidad, analiza las necesidades y exigencias evangelizadoras y pone en práctica la acción pastoral.

12.2 Ubicación de la asamblea pastoral en el contexto de la renovación parroquial.

La Asamblea pastoral es un elemento que debe permanecer en el proceso de renovación de la parroquia, se presenta como un aliento, una expresión viva de la iglesia, instrumento de coordinación pastoral y una semilla a cultivar. Su finalidad es iniciar o fortalecer el proceso de renovación parroquial y desarrollar la misión permanente.

12.3 ¿Quiénes participan en la asamblea?

Sacerdotes de la comunidad parroquial § Religiosos y religiosas que viven en el territorio parroquial. § Consejo pastoral § Coordinadores de los grupos organizados § Coordinadores de movimientos y asociaciones. § Personas que trabajan en los servicios parroquiales (sacristía, aseo, oficinas, etcétera). § Miembros de los grupos parroquiales. § Personas que no pertenecen a algún grupo, pero participan en las celebraciones litúrgicas. Siempre abierta: La asamblea pastoral no se cierra con los servidores más cercanos, estará siempre abierta a recibir todos aquellos hermanos en la fe que quieran participar con alegría

Page 27: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

26

y compromiso en esta tarea evangelizadora. A medida que se abran espacios de preparación, convocación y actividades en los sectores, crecerá el número de participantes.

12.4 Las razones de la asamblea

Qué se quiere hacer: Discernir los nuevos desafíos y ofrecer respuestas pastorales.

Desde qué perspectiva lo queremos realizar: A la Luz de la Nueva Evangelización, ser corresponsables en la misión permanente.

Para qué se quiere hacer: Fortalecer y dinamizar las parroquias, desarrollar la misión, y actualizar en el territorio el plan pastoral.

Page 28: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

27

13. FICHA 2LECTIO DIVINA: VIVIR LA COMUNIÓN

Ubicación y objetivo

Podemos iniciar la Asamblea Pastoral con un espacio de oración, favoreciendo dos elementos: El encuentro con Jesucristo vivo mediante la Eucaristía y la Palabra, y alimentar los esfuerzos que realizan los agentes de Pastoral por vivir una espiritualidad de comunión.

13.1 LECTURA ORANTE

“Lectura” (Mc 14,12 – 26)

El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, cuando se sacrificaba el codero pascual, sus discípulos preguntaron a Jesús: «¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?» Jesús envió a dos de sus discípulos, diciéndoles: «Vayan a la ciudad y les saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua. Síganlo y, allí donde entre, digan al dueño: “el Maestro dice: ¿Dónde está la sala en que he de celebrar la cena de pascua con mis discípulos?” Él les mostrará en el piso de arriba una sala grande, alfombrada y dispuesta. Preparen allí todo para nosotros». Los discípulos salieron llegaron a la ciudad, encontraron todo tal como Jesús les había dicho y prepararon la cena de Pascua. Durante la cena Jesús tomó pan, pronunció la bendición, lo partió, se lo dio y dijo: «Tomad, esto es mi cuerpo». Tomó luego una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio y bebieron todos de ella. Y les dijo: «Ésta es mi sangre, la sangre de la Alianza que se derrama para todos. Os aseguro que ya no beberé más del fruto de la vid hasta el día en que lo beba nuevo en el Reino de Dios». Después de cantar los himnos, salieron hacia el monte de los Olivos. Palabra del Señor.

Page 29: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

28

En el Evangelio de San Marcos la institución de la Eucaristía, celebrada en el marco de la Última Cena del Señor con sus discípulos, está tan ligada a su muerte, que es, además de una anticipación sacramental, también una profecía de la misma.

En efecto, Jesús, en la intimidad del cenáculo y antes de su pasión, tanto en la palabra como en los gestos, realiza lo que anuncia. El pan partido y la copa que ofrece a sus discípulos, como requería la costumbre de la Pascua judía, constituyen el anuncio del nuevo pacto, sellado con su Sangre, que, como cordero sin mancha, ofrece por la salvación de todos, e impone a los suyos que renueven esta acción por todos, hasta que Él vuelva.

La Iglesia, obediente a este mandato, realiza este sacrificio y así anuncia la muerte del Señor, proclama su resurrección y espera su venida en la Gloria, vive de la Eucaristía y de ella toma las fuerzas para cumplir el mandato de Jesús de anunciar el evangelio a todas las gentes. De modo admirable, Cristo sigue estando en medio de los suyos, los hace participar en el sacrificio de la redención y se hace comida y bebida para su alimento espiritual. Alimentados con el Cuerpo y Sangre de su Redentor, todos los redimidos se convierten en un solo cuerpo y un solo espíritu, comunidad de vida y esperanza, comunidad de discípulos misioneros que mediante el poder del Espíritu santo anuncian con valentía la novedad del Reino de los cielos.

13.2 “Meditación”

«Tomad y comed; esto es mi cuerpo... Tomad y bebed; ésta es mi sangre... Mi cuerpo es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida». Estas palabras de Jesús sintetizan todo el misterio eucarístico. También San Pablo dirá: «Prestad atención antes de acercarse a este alimento y a esta bebida, que no les ocurra la desgracia de comer y beber sin alimentarse y sin calmar su sed». También la Iglesia nos recomienda precisamente esta toma de conciencia, cuando nos pide «saber pensar a Quién se va a recibir». En realidad, si lo pensamos bien, el alimento es tal en la medida

Page 30: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

29

en que se «pierde-desaparece-muere para convertirse-llegar a ser» carne de nuestra carne y sangre de nuestra sangre. Para expresarlo con la imagen evangélica: si el grano de trigo se niega a morir enterrado, se vuelve imposible la espiga. Con la participación en el Pan Eucarístico, el hombre viejo debe morir, dejarse asimilar por el Hombre nuevo, o el alimento ya no es tal. Jesús dirá: «Quien se alimenta de mí, debe vivir de mí por mí». Tal vez sean estas las palabras más graves, las palabras que implican mayor responsabilidad para quienes participan activamente de la vida cristiana.

Este alimento es fuerza para el camino, es vida para el agente pastoral que en comunidad pone sus carismas al servicio de una nueva evangelización, buscando la construcción del reino de Dios, de una sociedad nueva, basada en los valores del evangelio. El encuentro con Jesús Eucaristía es también motivo de esperanza para todo misionero, es El quien va delante, abriendo camino, dando las palabras adecuadas y las fuerzas necesarias para anunciarlo.

La evangelización no se hace de forma individual, se cuenta con la fuerza de la comunidad Eucarística, todos son un solo cuerpo, se comprometen a llevar a Cristo a todos los sectores parroquiales.

¿A qué te llama esta parte del Evangelio? ¿Hay algo que debas potenciar?

13.3 “Oración”

Jesús, me dices que tu Cuerpo es «verdadero alimento» y tu Sangre «verdadera bebida»... Cómo quisiera que estas palabras fueran verdaderamente creativas, es decir, que produjeran lo que significa. Cómo quisiera llegar a ser una humanidad añadida a la tuya, dejarme asimilar por ti de manera que pueda decir, con el Apóstol Pablo: «Ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí». Ya no soy yo quien piensa, actúa y habla, sino que eres Tú el que piensa, habla y actúa en mí y conmigo.

Page 31: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

30

Comprendo bien que Tú eres el Verbo de la vida y que, por eso, sólo en la medida en que me adhiera a ti será verdadera mi vida, porque estará llena de ti. Tú me dices: «Si alguien se alimenta de mí, yo estoy en él y él en mí». Cómo quisiera trabajar, pensar y hablar permaneciendo en ti. Tú me dices «sin mí no podéis hacer nada»: cómo quisiera no hacer verdaderamente nada sin estar inspirado por ti.

Dame Señor ese valor para perder el miedo a vivir mis compromisos bautismales, quiero ser discípulo misionero. Permíteme que este encuentro íntimo contigo Cristo Jesús, ilumine todo mi ser, me llene de Tu Espíritu y me lance a anunciarte Dios del amor.

¿Por qué no escribes una oración a Jesús Eucaristía agradeciendo su presencia en tu vida?

13.4 “Contemplación”

Quien no tiene nada para ofrecer, no puede participar de la vida Eucarística. Cristo sufre y se inmola; también nosotros debemos sufrir e inmolarnos con Él. Estos sentimientos de víctima constituyen el alma de nuestro ser discípulos misioneros, así, ¿cómo se puede aplicar esto a la vida? Entregarme como Jesús al proyecto del reino de Dios, sirviendo desde mí ser discípulo que anuncia con la propia vida la alegría del evangelio. Convertirme también en ofrenda agradable a Dios con mi esfuerzo por dar vida a las comunidades con la fuerza de la palabra.

Page 32: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

31

14. FICHA 3 EL DISCÍPULADO

Ser discípulo es ser llamado, la iniciativa la toma Jesús que llamó a los que quiso para que compartieran con El. Esta llamada exige una respuesta que se convierte en un espacio de convivencia y formación. El proceso formativo del discípulo misionero incluye el discipulado como una fase de profundización en la persona, ejemplo y doctrina de Jesús, mediante el compartir tiempo, espacio, educación, catequesis permanente y vida sacramental. En esta dimensión de la formación, los discípulos misioneros van madurando «constantemente en el conocimiento, amor y seguimiento de Jesús Maestro» (DA 278c).

El verdadero discípulo está contemplando el rostro del maestro. Para Mateo, ser discípulo consiste en estar «con Jesús» hasta la muerte (Cf. Mt 26,29.36). Los discípulos tendrán, por consiguiente, optaran en su vida por vivir en comunión con su Maestro. En Marcos, el discípulo es llamado por el Maestro para estar con Él y ser enviado (Cf. Mc 3,13). Esto supone se acepta la llamada como gracia de Dios, y la respuesta libre y generosa; por eso, están con el Señor, escuchan su Palabra, aprenden de su ejemplo, imitan sus acciones, descubren su voluntad, conviven y celebran los grandes misterios del amor de Dios. Esto significa una profunda, constante y activa participación en los Sacramentos; en la vida de la Iglesia, así como una catequesis que ayude a los convertidos a perseverar en el nuevo estilo de vida cristiana, mientras realizan su misión en medio del mundo que los rodea y los desafía.

14.1 La misión

No se puede hablar de discipulado sin misión, por eso el documento de Aparecida habla del discípulo misionero como una misma realidad (Cf. DA 278e). Por ello, los discípulos son

Page 33: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

32

simultáneamente misioneros, siguiendo el ejemplo de Jesucristo, primer y supremo misionero, y hablando con alegría de su Maestro y Señor «rostro humano de Dios y rostro divino del hombre». Se habla de lo que se conoce, se habla de aquello que se ha experimentado, es por esto que el anuncio de Jesús el Cristo, de su vida, de sus promesas y del Reino de Dios lo puede hacer el discípulo misionero, a medida que conoce y ama a su Señor, “al experimentar la necesidad de compartir con otros lo que ha transformado su vida; alegre de ir a su familia, a su comunidad y al mundo para anunciarles a Jesucristo, quien murió y resucitó por nosotros; colaborando para que el Reino de Dios se haga realidad en su ambiente propio” (Cf. DA 278e).

La misión es parte constitutiva de la identidad de la Iglesia llamada por el Señor a evangelizar a todos los pueblos, está en su ADN, toda su vocación es la de evangelizar, anunciar el Reino, edificar la sociedad del amor con la palabra y el testimonio de Cristo. La Iglesia reconoce que «Su razón de ser es actuar como fermento y como alma de la sociedad, que debe renovarse en Cristo y transformarse en familia de Dios» (GS 40). Por eso, la misión en la que estamos llamados a participar consiste, ante todo, en animar la vocación misionera de cada bautizado, fortaleciendo las raíces de su fe y despertando su compromiso bautismal de ser profeta. El papa Francisco nos insiste en comunicar lo bueno y hacerlo con alegría, sin asco ni miedo (Cf. EG 23). Es necesario entonces, un nuevo Pentecostés, una alegría de anunciar la buena noticia, salir al encuentro de las personas, las familias, las comunidades y los pueblos, en todas partes, principalmente en las periferias de las ciudades, para comunicarles y compartir el don del encuentro con Cristo, que ha llenado nuestras vidas de ‘sentido’, de verdad y amor, de alegría y de esperanza!»” (DA 548).

Page 34: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

33

Ponemos a su consideración frases de Aparecida y la Evangelii Gaudium que nos pueden servir para la decoración del lugar de la asamblea, las invitaciones a los servidores u otras iniciativas de animación a la asamblea.

“Queremos expresar la alegría de ser discípulos del Señor y de haber sido enviados con el tesoro del Evangelio” (Aparecida 28).

“La alegría del discípulo es antídoto frente a un mundo atemorizado por el futuro y agobiado por la violencia y el odio” (Aparecida 29).

“Conocer a Jesús es el mejor regalo que puede recibir cualquier persona; haberlo encontrado nosotros es lo mejor que nos ha ocurrido en la vida, y darlo a conocer con nuestra palabra y obras es nuestro gozo” (Aparecida 29).

“La Iglesia debe cumplir su misión siguiendo los pasos de Jesús y adoptando sus actitudes” (Aparecida 31).

“Necesitamos hacernos discípulos dóciles, para aprender de Él, en su seguimiento, la dignidad y plenitud de la vida” (Aparecida 41).

“Los discípulos de Jesús reconocemos que Él es el primer y más grande evangelizador enviado por Dios” (Aparecida 103).

“Es propio del discípulo de Cristo gastar su vida como sal de la tierra y luz del mundo” (Aparecida 110).

“Todo discípulo es misionero, pues Jesús lo hace partícipe de su misión, al mismo tiempo que lo vincula a Él como amigo y hermano” (Aparecida 144).

15. FRASES PARA AMBIENTAR LA ASAMBLEA PASTORAL

Page 35: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

34

“La misión no se limita a un programa o proyecto, sino que es compartir la experiencia del acontecimiento del encuentro con Cristo, testimoniarlo y anunciarlo de persona a persona, de comunidad a comunidad, y de la Iglesia a todos los confines del mundo”. (Aparecida 145).

La comunidad evangelizadora se mete con obras y gestos en la vida cotidiana de los demás (Evangelii Gaudium 22).

“Discipulado y misión son como las dos caras de una misma medalla: cuando el discípulo está enamorado de Cristo, no puede dejar de anunciar al mundo que sólo Él nos salva” (Aparecida 146).

Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la auto preservación. (Evangelii Gaudium 27).

Page 36: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

35

Page 37: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

ASAMBLEA PASTORAL DE AGENTES Y MISIÓN PERMANENTE

36

Vicaría para laEvangelización

Page 38: BOLETÍN - arquicali.org · La evangelización es un trabajo de todos La parroquia es una estructura viva y activa ... para seguirte y amarte en la comunión de tu Iglesia, celebrando

Vicaría para laEvangelización