boletín interno no. 8 abril de 2017 todos somos mocoa · marzo de 2017 / así vamos. comunidad los...

12
Todos somos Mocoa Empresas de servicios públicos de Bogotá, Medellín, Ipiales, Tunja y Neiva, entre otras, adelantan trabajos de restitución de los sistemas de acueducto y alcantarillado de Mocoa, arrasados por la terrible avalancha registrada hace más de un mes. Boletín interno No. 8 Abril de 2017 Las Ceibas - Empresas Públicas de Neiva E.S.P @lasceibasesp @lasceibasesp lasceibasesp 30 años después San Francisco de Asís optimizará su servicio de acueducto. Neiva conoció experiencias exitosas de Pago por Servicios Ambientales. Olmes Molina, el hombre que le imprime sabor a la vida Olmes Molina Chávarro cumplió 25 años en Las Ceibas, la empresa a la que considera su segundo hogar. Pág. 3 Págs. 4-5 Pág. 9

Upload: dangthuy

Post on 25-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Todos somos MocoaEmpresas de servicios públicos de Bogotá, Medellín, Ipiales, Tunja y Neiva, entre otras,

adelantan trabajos de restitución de los sistemas de acueducto y alcantarillado de Mocoa, arrasados por la terrible avalancha registrada hace más de un mes.

Boletín interno No. 8 Abril de 2017

Las Ceibas - Empresas Públicas de Neiva E.S.P @lasceibasesp @lasceibasesp lasceibasesp

30 años después San Francisco de Asís optimizará su servicio de acueducto.

Neiva conoció experiencias exitosas de Pago por Servicios Ambientales.

Olmes Molina, el hombre que le imprime sabor a la vidaOlmes Molina Chávarro cumplió 25 años en Las Ceibas, la empresa a la que considera su segundo hogar.

Pág. 3 Págs. 4-5 Pág. 9

Cielo Ortiz SerratoGerente General

Sonia Lorena Oviedo Acevedo

Subgerente Administrativa y Financiera

Gloria Enid Perdomo GarcíaSubgerente Comercial

Olga Lucía Agosta GuzmánSubgerente Técnica

y Operativa

Ana María Bahamón PeñaComunidad

Germán Hernández VeraMarcó Ramírez MontañaHernando Charry ArizaPaola Fuentes Alvarez

Comunicaciones

Editorial

www.lasceibas.gov.co

Junta DirectivaRodrigo Lara Sánchez

Alcalde de Neiva Nayarin Saharay Rojas Téllez

Secretaria de HaciendaRafael Hernando Yepes Blanco

Director de PlaneaciónJavier Valderrama YagueJuan Francisco Salazar

Sociedad Civil Marlio Trujillo Reina

Vocal de Control Martha Otálora González

Vocal de Control Leidy Johana Culma

Vocal de Control

Al expresar nuestros sentimientos de pesar y solida-ridad a los mocoanos,  no dejamos de pensar en que ese desastre natural -como muchos otros en Colombia- pudo evitarse, o por lo menos mitigarse, para que sus efectos no resultaran tan trágicos y hoy miles de perso-nas no estén de luto llorando la muerte o la desaparición de su seres más queridos.

Sin embargo, la solidaridad de todos los colombianos florece en los momentos más difíciles, y hoy Todos so-mos Mocoa.

Empresas de servicios públicos de Bogotá, Medellín, Ipiales, Tunja y Neiva, entre otras, adelantan trabajos de restitución de los sistemas de acueducto y alcantarillado de Mocoa, destruidos por la avalan-cha que ya deja más de 320 víctimas mortales.

La Alcaldía de Neiva hace presencia con una cuadrilla de trabajadores, todos expertos en redes de acueducto y alcantarillado, quienes desde hace dos semanas laboran sin descanso para llevar el vital líquido a todos los Hogares de Mocoa.

La presencia de ellos en Mocoa se da gracias a la solidaridad de emplea-dos de nuestra empresa, Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva, y algu-nos particulares, quienes decidieron donar los recursos necesarios para desplazar este personal que apoya los importantes trabajos por Mocoa.

Por ahora, Mocoa y Putumayo necesitan del apoyo decidido y cierto del Gobierno nacional y la solidaridad de todos los colombianos para que ello pueda hacer menos dolorosa su tragedia, la recuperación tanto física como espiritual lo menos traumática y la reconstrucción de la ciudad lo más rápi-da y efectiva posible.

Este es un momento muy difícil para esa población y solo con el apoyo y la solidaridad de todo el país podrá superar esta gran tragedia. En nues-tro caso estamos listos para hacer lo que nos corresponda y ayudar en la construcción de una nueva Mocoa. ¡Todos somos Mocoa, Todos Por Mocoa!

Todos por Mocoa

Cielo Ortiz SerratoGerente General

2

Marzo de 2017 / así vamos

Comunidad

Los habitantes del barrio San Francisco de Asís de la comu-na Seis de la ciudad de Neiva, tuvieron que esperar más de 30 años para poder contar con un óptimo servicio de acueducto.

Se trata de una obra que cosiste en la optimización de acueducto de la Diagonal calle 7 Sur entre Carrera 14 y 15, Calle 14 entre Diagonal 10 Sur y Diago-nal 7 Sur barrio San Francisco de Asís, que venían pidiendo a gritos desde hace varios años.

30 años después San Francisco de Asís optimizará su servicio de acueductoMás de 50 familias de este sector de la Comuna Seis empezarán a disfrutar de un nuevo sistema de acueducto para sus viviendas.

Por más de 30 años los habi-tantes de este sector estuvieron pasando cartas y memoriales a la gerencia de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., y Alcaldía de Neiva sin lograr una respuesta positiva. “Estábamos siempre detrás de los funcionarios y nada que nos ayudaban pero gracias al traba-jo de la Gerente de Las Ceibas y al Alcalde de Neiva podemos decir que si es un hecho el arreglo de nuestro acueducto”, expresó Nancy Díaz, vicepresi-denta de la JAC del barrio San Francisco de Asís.

Cumpliendo a la comunidadDe acuerdo con Olga Lucía

Acosta Guzmán, subgerente Técnica y Operativa de Las Cei-bas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., las obras iniciaron el 23 de marzo donde la comunidad serán los mismos veedores.

“Para la optimización del siste-ma de acueducto de este sector de la ciudad se socializo desde el pasado mes de marzo con la comunidad todo lo relacionado con la obra, su alcance, duración del contrato, número de benefi-ciarios, especificaciones técnicas y sobre el funcionamiento de la obra a construir. Podemos decir que Las Ceibas y la Alcaldía de Neiva le están cumpliendo a este sector de la ciudad”, dijo la Subgerente.

“Se siente un alivio muy grande porque después de hablar con todo el mundo, de solicitar ayudas y por fin que nos escuchen es muy valioso. Querer es poder y las cosas se consiguen, los logros se hacen persistiendo porque desde hace meses inicie con el proceso, y hoy, por el esfuerzo ya estamos trabajando y nos están arreglando el sistema de acueducto”, dijo Jorge Dairo Vélez Álvarez, presidente de la JAC del barrio San Francisco de Asís.

Abril de 2017 / así vamos

3

Foro Internacional

La ciudad de Neiva conoció de cerca las diferentes experiencias de Pago por Servicios Ambientales, PSA, que se han implementado en otros territorios. Fue-ron más de 700 asistentes que partici-paron del Foro Internacional Pago por Servicios Ambientales, evento académico y ambiental que se realizó como home-naje a la cuenca del río Las Ceibas.

El foro académico, organizado por el Proyecto Cuenca Río Las Ceibas, una alianza estratégica entre la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Neiva, La Cam y Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva, buscó generar un espacio de conoci-miento sobre el contexto de las expe-riencias de Pago por Servicios Ambien-tales a nivel mundial, permitiendo así su implementación a nivel local y regional.

Neiva conoció experiencias exitosas de Pago por Servicios AmbientalesMás de 700 personas se colmaron en el Centro de Convenciones para conocer los procesos del PSA de otras partes del mundo.

Abril de 2017 / así vamos

4

Foro Internacional

“En la zona de reserva de la cuenca del río Las Ceibas, la Alcaldía de Neiva ha realizado una inversión por más de $9.369 millones. En total con la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Neiva, la Cam y Las Ceibas hemos gestio-nado recursos por más de 28 mil millones de pesos en la cuenca del río, en actividades de restauración, reforestación, aislamiento y pre-servación de la zona natural”, indicó el alcalde

de los neivanos, Rodrigo Lara Sánchez.“De las 15.471 hectáreas definidas como reserva natural en el plan de

ordenación y manejo de la cuenca del río Las Ceibas, ya han sido

adquiridas 8.048 hectáreas en las veredas La Plata,

Las Nubes, Motilón, Alto Motilón y Santa

Rosalía, entre otras.

Nos faltan por ad-quirir 4.257 hectáreas y

3.085 más que son terre-nos baldíos, en ese proceso

nos encontramos los cofinancia-dores del proyecto cuenca del río

las Ceibas”, puntualizó el Alcalde.  

Rutas AgroecoturisticasPor su parte Cielo Ortiz Serrato, gerente de Las

Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., hizo el lanzamiento oficial de las 12 rutas agroecoturisti-cas que iniciarán a partir del 10 de mayo.

“Desde el año pasado en Las Ceibas, Em-presas Públicas de Neiva hemos liderado una estrategia denominada ‘Conoce tu Cuenca, Conoce el río Las Ceibas’. Las salidas consis-ten en que las comunidades conozcan todos los procesos, trabajos y beneficios que se adelantan en nuestra reserva. Para el 2017 serán doce salidas agroecoturisticas que haremos con las diferentes comunas, univer-sidades y gremios, entre otras organizaciones que desde ya están interesadas en conocer los trabajos que se adelantan allí”, manifestó la titular de la empresa de servicios públicos.

LAS RUTAS AGROECOTURISTICAS ESTARÁN DENOMINADAS DE LA SIGUIENTE FORMA:Ruta del café.Ruta del cacao.Ruta eco turística.Ruta de conservación de suelos.Ruta de la biodiversidad y restauración.Ruta de reconocimiento ambiental.

Abril de 2017 / así vamos

5

Obras

Ingenieros y obreros que llegaron desde sus regiones dejando atrás a sus familias y las labores cotidianas, trabajan de sol a sol en la reconstrucción de los barrios afectados, con todo el compro-miso y con la firme intención de restable-cer los servicios básicos a la comunidad en el menor tiempo posible.

Las obras se adelantan bajo la coordi-nación directa de la Empresa de Servi-cios Públicos de Mocoa, “Aguas de Mo-coa”, en cabeza del ingeniero Luis Carlos Guevara. Él y su equipo técnico asignan diariamente las tareas a las cuadrillas provenientes de varias regiones del país.

Todos somos MocoaEmpresas de servicios públicos de Bogotá, Medellín, Ipiales, Tunja y Neiva, entre otras, adelantan trabajos de restitución de los sistemas de acueducto y alcantarillado de Mocoa, arrasados por la terrible avalancha registrada hace más de un mes.

El departamento del Huila facilitó un vactor con el que se destapan las re-des de aguas lluvias y aguas residuales, colmatadas con el lodo y piedras que arrastró la avalancha. La Alcaldía de Nei-va, por su parte, hace presencia con una cuadrilla de trabajadores, todos expertos en redes de acueducto y alcantarillado, quienes desde hace dos semanas labo-ran sin descanso.

La presencia de ellos en Mocoa se da gracias a la solidaridad de empleados de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva y algunos particulares, quienes decidie-ron donar los recursos necesarios para desplazar este personal que apoya los importantes trabajos.

Abril de 2017 / así vamos

6

Obras

Luis Carlos Guevara, gerente de Aguas de Mocoa, agradeció a todos los gobernadores, alcaldes y gerentes de empresas públicas del país que decidieron enviar sus trabajadores a Mocoa.

Durante su estadía en la capital de Putumayo los “opitas” –como los llaman en Mocoa con cariño- han instalado más de 180 metros de tubería de 4, 6, 10, 12 y 36 pulgadas, han construido un enmalle en la planta de tratamiento, acometidas domiciliarias en dos sectores y redes de alcantarillado que han mejorado la calidad de vida de los afectados por la tragedia.

“En nombre de Aguas de Mocoa y de todos los habitantes del municipio, quiero agradecer a todas las adminis-traciones y empresas que se han vincu-lado en esta gran jornada en favor de los damnificados que dejó esta tragedia. Quiero destacar el compromiso de los hermanos de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva, por esa responsabilidad y gran capacidad de trabajo. La So-lidaridad demostrada por los hermanos de Neiva renueva nuestro afecto hacia ellos, nunca olvidaremos este gran gesto,” manifestó Luis Carlos Guevara, gerente de Aguas de Mocoa.

Abril de 2017 / así vamos

7

Actividades

Las Ceibas y Ciudad Limpia continúan premiando a sus usuariosLas Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., y Ciudad Limpia continuando premiando a los usuarios que se encuentran al día en la factura de acueducto, alcantarillado y aseo.

‘Ponte al Día’ es una estrategia encaminada a que los usuarios asuman su responsabilidad frente al pago en los servicios. La primera semana de cada mes se realizará un sorteo en las instalaciones de PQR de la empresa de servicios donde los usuarios podrán participar y ser los protagonistas del evento.

Los usuarios podrán seguir participando depositando su factura al día en las oficinas de atención al usuario de Las Ceibas y Ciudad Limpia.

Capacitación en el nuevo software comercial

Empleados del área de PQR y Comercial de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., se capacitaron con el nuevo software comercial.

“Se capacitó personal de PQR y ahora podemos consul-tar los datos del periodo anterior de facturación, además de cómo hacer abonos y financiaciones en el sistema”, dijo Magda Vásquez.

Abril de 2017 / así vamos

8

Gente que se destaca

“Nosotros los morenos nos dicen siempre que la rumba la llevamos en la sangre y si tenemos raíces del Pacifico, del Caribe, eso lo profesa-mos donde nos toque”, dice Olmes Molina, profesional universitario encargado de la seguridad social de los funcionarios de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P.

De padre valluno y madre laboya-na, este hobeño de 53 años está ca-sado con Nayibe Lozada Cuéllar de cuya unión nacieron sus hijos, Juan Camilo y Juan Sebastián Molina, juntos estudiantes de la Universidad Surcolombiana.

Vida laboralOlmes Molina se ha caracterizado

por tener un gran sentido del humor, es uno de los funcionarios que más quieren y aprecian en la empresa de servicios públicos. El pasado 13 de febrero cumplió 25 años laborando en la compañía que quiere y consi-dera su segundo hogar.

Sus inicios se dan en el año 1992, cuando llega a Las Empresas Públi-cas de Neiva (Hoy Las Ceibas) des-pués de ser Tesorero del Municipio. Ingresa como obrero de acueducto, cargo que nunca ejerció.

“Era bachiller todavía, me dieron la oportunidad en ese entonces y me dijeron: -el único cargo que hay en Empresas Públicas es de obrero, se le mide- y dije: hagámosle, pa’lante es pa’lla-. Estudiamos y fue así como nos graduamos de Administrador de Empresas a partir del 2005. Logra-mos ascender a asistente adminis-trativo, en el 2012 el último cargo que tengo es ser profesional univer-sitario de Talento Humano”, dijo entre risas el hobeño

Desde la oficina de Talento Huma-no, Olmes Molina es el responsable de la seguridad social (llámese salud, pensión, cesantías, tramites, bonos pensionales, entre otros).

“Las Empresas Públicas de Neiva como siempre lo he manifestado es mi segundo hogar, me ha dado la oportunidad de crecer profesional-mente, de adquirir lo que tengo, mi

casa, sacar mis hijos adelante, aquí vivo la mayoría del tiempo, cuando a uno le gusta lo que hace no trabaja sino que labora”, expresa con alegría y entusiasmo Molina Chávarro.

“Son muy pocos los Gerentes que tienen esa visión de empresa, la actual Gerente se le ha visto mucho empuje, ha querido cambiar muchas cosas y bienvenido los cambios, por-que la empresa los necesita”.

SindicalistaOlmes Molina desde hace muchos

años pertenece a la junta directiva del sindicato de la empresa. Considera que la asociación es para defender los derechos de los trabajadores.

“El panorama de Las Empresas Públicas de Neiva en unos años, es cambiar esa mentalidad de que lo público es para acabarlo, que los políticos deben pensar que la em-presa tienen que mirarla más como una sociedad de inversión, más no, como una compañía para acabarla. En todas partes así como existen personas buenas, existen perso-nas malas. Saquemos a Las Ceibas adelante, a la gran mayoría nos falta mucho tiempo, entonces no pode-mos dejarla acabar, que trabajemos mancomunadamente ya que esto es de todos los neivanos”, reitera Olmes Molina durante la conversación.

En familiaUn fin de semana para Olmes

Molina es compartir en familia y con los amigos. “No me pueden invitar a comer algo grasoso, mi comida favo-rita es un guiso que me prepara mi mamá y mi suegra. Me alimento de mucha fruta y alimentos afrodisiacos (risas). Me considero una persona de mucho humor, de chispa, colabo-rador, me preocupo mucho por mi familia, pendiente de mi mamá, papá, hermanos, soy muy desprendido de las cosas. Soy un buen padre, espo-so, hijo y hermano”.

Olmes Molina será recordado en Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva como el hombre que le impri-me sabor a la vida.

Olmes Molina, el hombre que le imprime sabor a la vidaOlmes Molina Chávarro cumplió 25 años en Las Ceibas, la empresa a la que considera su segundo hogar.

"Saquemos a Las Ceibas adelante, a la gran mayoría

nos falta mucho tiempo, entonces no podemos dejarla

acabar, que trabajemos mancomunadamente ya que

esto es de todos los neivanos".

Abril de 2017 / así vamos

9

Deportes

Un gran trabajo en la cuenca del río Las Ceibas, viene rea-lizando Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva. A la fecha se han aportado recursos por más de $3.479.109.829. La zona de reserva de la cuenca es de 15.400 hectáreas ap-tas, de las cuales la Alcaldía de Neiva ha adquirido 8.050 hectáreas que son los predios Providencia 1 y Providen-cia 2, cerca 100 hectáreas para reforestación, evitando con estos procesos derrumbes de tierra a futuro.

Dentro de los logros que tiene el proyecto de Refo-restación de la Cuenca del río Las Ceibas se encuentra: la siembra de 852.137 árboles nativos de la zona de reserva. Consolidación de un modelo de reforestación participativo desarrollado por cuatro grupos asociativos y una junta de acción comunal. Además la ubicación y moni-toreo de 30 árboles padres como fuente semillero.

“El territorio donde nace el río Las Ceibas y sus principa-les afluentes como las quebradas San Bartolo, Motilón y La Plata son las encargadas de darnos el preciado líquido a todos los neivanos. Estas zonas corres-ponden al bosque andino y genera la regulación hídrica del río Las Ceibas. Por eso es importante seguir haciendo estas grandes inversiones en la cuenca del río que nos abastece de agua”, dijo Cielo Ortiz Serrato, gerente de Las Ceibas E.S.P.

AlianzaEl Proyecto Cuenca Río Las Ceibas,

es una alianza estratégica entre la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Neiva, la CAM y Las Ceibas, Em-presas Públicas de Neiva que han realizado inversiones por más de $28.219.680.682 entre los años 2007 y 2015, de acuerdo a la Resolución CAM No. 0528 de 2005 Por la cual se declara en ordenación la cuenca del río Las Ceibas y mediante el acuerdo CAM No. 006 de 2007 por el cual se adoptó el Plan de Ordenación.

Pedalearon por la cuenca del río Las CeibasMás de $3.479 millones ha invertido Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva en la cuenca del río Las Ceibas.

Pedalearon por la cuenca del río Las Ceibas

Más de 1.100 ciclistas se sumaron al reto de la ciclo ruta

ambiental “Pedaleando por la cuenca del río Las Ceibas, nuestro

río’. El objetivo de la actividad fue llegar a la parte alta de la cuenca del río Las Ceibas y sembrar igual número de árboles, como contri-

bución a la conservación del afluente que surte de agua a los neivanos. Fueron 95 kilómetros de recorrido por la vía Neiva-Platanillal-Balsillas, zona rural del municipio de Neiva y área que hace parte de la cuenca del río Las Ceibas.

Abril de 2017 / así vamos

10

Bienestar

Beneficios del masaje en la oficina de trabajo

Son muchas las personas que no se presentan a trabajar en sus empresas. Este es uno de los problemas que más afecta a las organizaciones por el alto costo que representa y su dificultad para solucionarlo. Las principales causas de ausentismo son la falta de motivación, la inconformidad y el estrés.

Muchas son las estrategias para lograr una fuerza laboral sa-ludable, feliz y productiva; la ideal, es implementar un programa de salud y bienestar hecho a la medida de la empresa. Dentro de estos programas, una de las herramientas más populares ha sido el masaje relajante en la oficina.

En Las Ceibas pensamos en nuestros

funcionarios

Para el personal de la compañía, los masajes tienen grandes beneficios:

• Reduce el estrés, la fatiga y la ansiedad.• Alivia la tensión muscular común en el

cuello, los hombros, los brazos y las muñecas por el uso constante del teclado de la computadora y el ratón.

• Mejora la concentración mental.• Alivia los dolores de cabeza y migrañas.• Alivia el dolor de espalda y mejora la

postura.• Favorece la circulación sanguínea.• Aumenta la energía y por lo tanto la

productividad.• Al notar una sensación de bienestar, el empleado se vuelve más consciente de su salud.• Aumenta la motivación y el compromiso.

Para la empresa también aporta muchas ventajas:

• Ahorra gastos gracias al incremento en la productividad y motivación personal.

• Promueve un clima laboral armonioso ya que los trabajadores se encontrarán más relajados y felices.

• Ahorra gastos generados por bajas de enfermedad y ausentismo.

• Retiene talento clave.• Reduce costos asociados con

enfermedades originadas por estrés.• Disminuye reclamaciones relacionadas por

esfuerzo excesivo.• La empresa se vuelve un buen sitio para

trabajar, lo que empieza a ser difundido por sus empleados.

• Mejora la salud física y mental de su fuerza laboral.

• Muestra interés por el bienestar de sus empleados.

Abril de 2017 / así vamos

11

Sociales

Con mariachisCon serenata, regalos, atenciones y los mejores deseos le fueron celebrados los cumpleaños a la gerente de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva E.S.P., Cielo Ortiz Serrato.

La cumpleañera en compañía de funcionarios de la empresa de servicios públicos.

La homenajeada junto a Rocío de La Espriella, Lina Matilde Andrade, Shirley Villagrande, Karen Dent, Claudia Gutiérrez, María Fernanda Bonilla, Marina Ortiz y Ana María Bahamón.

También le festejaron su cumpleaños a María Isabel Carrizosa asistente de la subgerencia Comercial.

Abril de 2017 / así vamos

12