boletín informativo psoe enero 2016

Upload: socialistascadalso

Post on 25-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Boletn Informativo PSOE Enero 2016

    1/4

    En el pleno del pasado 30 dejulio de 2015, el Equipo deGobierno del PP, aprob(con el voto encontra delPSOE) un

    nuevo incre-mento de sussueldos ennuestro Ayun-tamiento, loque ha supues-to una subidadel 70,84 %en el coste delos cargospblicos conrespecto acuando Go-bernaba elPSOE.En los ltimoscuatro aos losconcejales delPP han incre-mentado estegasto ms deun 80%. Se hapasado de4.087,64/mes, cuando tomaron po-sesin en junio de 2011, a7.467,67 /mes.

    Durante los gobiernos delPSOE, cada concejal tena unaretribucin por Asistencia aPlenos y Comisiones, sin quesupusiera ningn coste adicio-nal en Seguridad Social. Aho-ra, los concejales del PP,estn cobrando por dedica-cin exclusiva, unos, y otrospor dedicacin parcial.

    En consecuencia, al sueldohay que aadirle la Seguri-

    dad Socialque tieneque pagarel Ayunta-miento yque ascien-de a lacantidadde 1.814,63 mensua-les, lo quehace que elcoste total de los costes labo-

    rales de los 6 concejales delPP, ascienda a 8.581,27 .UN 33% MS DE SOBRE-COSTE.

    Este nuevo sistema supone unincremento de 2.138,73 .-

    mensuales, lo cual no nosparece necesario, ni muchomenos aceptable.

    Durante la pasada campa-a electoral defendimos la

    eliminacin de la asigna-cin del Concejal de Perso-nal y desti-nar ese di-nero a su-fragar otrascosas enbeneficio deTOD@Sl@s cadal-se@s(Becas deestudio enel extranjero, servicio de

    comedora domi-cilio pa-ra mayo-res ydepen-dientes,etc) yno parapagar laSeguri-dad So-

    cial a unos pocos. Porque

    creemos y hemos denuncia-do pblicamente muchasveces que este equipo degobierno slo gobiernaparaunos pocos, para una mino-ra, para ellos, sus amigos y

    conocidos y una vez ms lodemuestran.

    Mientras en nues-tro Ayuntamientohay personal con-

    tratado ("gracias"a los programasde colaboracinsocial de la Co-munidad de Ma-drid) que estnconsumiendo suparo a la vez quetrabajan y que sequedarn sin dere-cho a paro y sintrabajo o se obligaa otros a hacerseautnomos para

    poder trabajar enel Ayuntamiento,los Concejalesdel PP se hanasegurado suparo cuando seles acabe la tareade gobernar, a laque se presenta-ron voluntaria-mente.

    Los concejales del GrupoSocialista seguirn cobrandocomo hasta ahora, por asis-

    tencia aPlenos yComisio-nes, por loque nosupondrnningnincremen-to con loque sevena co-

    brando desde 2011, salvo el

    derivado de haber pasado de4 a 5 concejales.

    Con este acuerdo si se man-tiene la periodicidad de 2sesiones por mes, como hastaahora, el coste total anual delos concejales ascender a102.972,19 ., un 70,84 %ms de lo que supona en2011, cuando gobernaba elPSOE, que era de 60.277,20.-.

    El grupo municipal socialistavot en contra de esta pro-puesta por varias razones.

    La PRIMERA, porque ennuestro programa electoraldecamos claramente que

    SUBIDA DE SUELDOS DE LOS CONCEJALES DEL PPDE CADALSO DE LOS VIDRIOS

    BoletnIn

    forma

    tivo

    A

    GR

    U

    P

    A

    C

    I

    N

    S

    O

    C

    IAL

    IS

    TA

    D

    E

    C

    A

    D

    A

    LSO

    D

    E

    LO

    S

    V

    ID

    R

    IOS

    Ao 6 N 8

    ENERO 2016

    CONCEJAL DEDICACINHORAS

    SEMANALES

    DEDICACIN

    SALARIO

    Alcaldesa Vernica Muoz Villalba. EXCLUSIVA 40 horas. 2.172,24

    1 Teniente de AlcaldeLuis Miguel GonzlezCastrejn

    PARCIAL 8,48 horas. 445,44

    2 Teniente deAlcalde

    M ngeles Garca Gallego deGuzmn

    PARCIAL 6,79 horas. 356,30

    3 Teniente deAlcalde

    Teresa de Jess Luis Rico PARCIAL 5,94 horas. 311,76

    Concejal Personal Diego Merchn Santilln EXCLUSIVA 40 horas. 2.100,00

    ConcejalUrbanizaciones

    Jess Yuste Blzquez. PARCIAL 5,09 horas. 267,30

    TOTALRETRIBUCIONES

    5.653,04

    PP

    ALFREDO ESCUDERO,ROBERTO CORDERO

    (PSOE)DEDICARN SUASIGNACIN A UNACAUSA SOCIAL QUE

    REDUNDE EN BENFICIODE LOS CIUDADANO@S

    DE CADALSO

    EL CONCEJAL DEPERSONAL GANAR2.100 BRUTOS AL

    MES. UN 24% MS QUEHASTA AHORA. SE HASUBIDO EL SUELDO413,26 .AL MES

    Renunci en el Pleno

  • 7/25/2019 Boletn Informativo PSOE Enero 2016

    2/4

    eliminaramos el salario del concejalde personal y, para nosotros, a dife-rencia del Equipo de Gobierno, elprograma electo-ral lo elaboramospara cumplirlo,era un compromi-so claro y precisocon los cadalseos

    y cadalseas.La SEGUNDA,por que nos pare-ce increble y vergonzoso, que unAyuntamiento como Cadalso se per-mita el lujo de gastarse 102.972,19.-, casi un 4 % del Presupuestoanual, en pagar a los concejales.

    Fueron varios los actos en los quemanifestamos esta intencin. Noso-tros lo dijimos, pero el PP, NO. Enningn momento dijeron a losCadalseos que, lejos de rebajarel coste de las remuneraciones delos cargos pblicos, lo iban a subirms de un 33 %, una tercera par-te.Al menos nosotros no lo hemos

    visto en su programa, ni se lo omosen los mtines. NOS MITIERON ATOD@S.

    La TERCERA, porquenos parece muy pocotico que en los tiemposque corren, donde se re-cortan servicios y dota-ciones, donde se piden

    esfuerzos constantes a losciudadanos, los cargospblicos no den ejemplo

    y lo primero que hagan, una vezllegados al cargo seasubirse el sueldo, noun poquito, sino msde un 24%, ms de400 .

    Tambin hay que se-alar que Jess Yuste,concejal del PP, re-nunci a su salario, pero no as elresto de miembros del equipo deGobierno. En cuanto a los conceja-les Socialistas, tanto Alfredo Escu-dero, como Roberto Cordero, dona-

    rn sus honorarios por asistencia a Ple-nos a causas sociales en beneficio del@s Cadalse@s.

    La propuesta que hicimos en el plenode julio, desde el Grupo Municipal So-cialista, es que esos pagos y cotizacio-nes a la Seguridad Social se descuentende la retribucin ya existente, cuandogobernaba el PSOE, a cada concejal,

    as no supondra ningn incremento enel gasto pblico de nuestro ayuntamien-to, pero fue rechazada, pues les intere-saba asegurarse lo suyo, demostrando

    bien a las claras que eslo que ms les interesa.Cobrar un sueldo, Coti-zar a la Seguridad So-cial y asegurase el parocuando abandonen suscargos pblicos, dejandoa un lado los intereses ynecesidades de los veci-

    nos que ,ahora si, les pagan el sueldo.Esperamos que al menos reconozcanque esto no es herencia Socialista

    Pgina 2 BOLET N I NF ORMAT I VO

    Casi un 4 del Presupuesto

    municipal se destina al pago de

    los Concejales del Ayuntamiento

    Los Concejales del Equipo de

    Gobierno tendrn derecho a

    Desempleo cuando abandonen

    su puesto

    maana. VERGONZOSO,

    Primero nos lo quieren colocarcomo asunto de urgencia, luegonos convocan al da siguiente, paraal final acabar por desconvocar el

    Pleno. INCREIBLE , PEROCIERTO.

    As, con este rigor, es como se estngestionando las cuestiones munici-pales.

    Otro ejemplo del caos y descontrolque rigen los designios municipales,es que se someten a Pleno, por par-te del Equipo de Gobierno, unospresupuestos municipales, que nisiquiera se han ledo.

    En el Pleno celebrado para su apro-

    bacin, nuestro portavoz puso encuestin varias de las partidas querecogen los presupuestos sin que laConcejal de Hacienda, Da. Teresade Jess, o la Seora Alcaldesa su-pieran responderle.

    As a la pregunta de como puede serque en la partida de ingresos relati-va a la venta del libro de fiestas yaceituna del Parque de Palacio seprevean unos ingresos de 21.000 ,si el libro de las fiestas se reparte demanera gratuita y la aceituna del Par-

    que de Palacio se ha adjudicado poralgo ms de 200 . La Concejala dehacienda no supo a que se deba y la

    LA GESTIN MUNICIPAL ROZA EL CAOS Y EL ESPERPENTOLa verdad es que slo llevamos ape-nas siete meses de legislatura y sialgo define la gestin municipal,del Equipo de Gobierno del PP,es el caos, rozando en algunos ca-sos el esperpento.

    La gota que ha colmado el vaso eslo que pas los pasados 29 y 30 dediciembre de 2015.

    El da 29 de diciembre tenamos quecelebrar el ltimo Pleno Ordinariodel ao y cual fue nuestra sorpresaque, cuando nos sentbamos ennuestras sillas, nos encontramos conuna propuesta de acuerdo para apro-bar, como asunto de urgencia y sinestar en el orden del da, la CuentaGeneral de 2014. Es decir, el 29 de

    diciembre de 2015 se quera apro-bar, con prisas y sin previo aviso, lacuenta general de 2014. Despus dehablar con el Equipo de Gobiernodecidimos, de mutuo acuerdo dejar aun lado ese punto y debatirlo en unpleno urgente al da siguiente.

    Pues bien, la Sra. Alcaldesa nosconvoca, por la maana, para cele-brar el Pleno de aprobacin de laCuenta General, el da 30 a las 20horas. Pero a las 15:00 horas se nosavisa que no, que no se va a celebrar

    y se nos reparte una nueva notifica-cin, anulando la convocatoria de la

    Sra. Alcaldesa nos contest que, y cita-mos textualmente: Los presupuestosno tienen por que ser reales. Es decir,que las cuentas municipales, que seaprueban en Diciembre, con el aocerrado, no tienen porque responder a

    la realidad. Es que se las han inventa-do? Los presupuestos que son una esti-macin de gastos e ingresos que sepueden producir a lo largo del ao,pero aqu en Cadalso los hacemos aao cerrado con lo cual ya no seranpresupuestos (si vamos al significadoreal de la palabra) sino una cuentageneral y an as hay partidas queno cuadran, cmo puede ser estoposible?

    Este es un ejemplo, pero hubo otraspreguntas que quedaron sin respuesta,como S los sueldos del personal deLimpieza Viaria son iguales que en2014, como sube la Seguridad Socialms de 5.000 ?. O cmo puede serque la partida de limpieza de edificiospblicos haya pasado de algo ms de94.000 , a 47.000, justo la mitad. Esono es real, con ese dinero no se paga nilos costes laborales de las personas queestn adscritas a este servicio y menoscontando con que el servicio ha estadoexternalizado hasta agosto.

    Este, querid@ vecin@ es el rigor conel que el Equipo de Gobierno rige losdestinos de Cadalso.

  • 7/25/2019 Boletn Informativo PSOE Enero 2016

    3/4

    A O 6 N 8

    Slo hay que darse un paseo por Ca-dalso para darse cuenta de que lasuciedad y el abandono son la notadominante en nuestro pueblo. Apesar de tener ms gente que nuncacontratada en el Ayuntamiento, lalimpieza y el mantenimiento de los

    espacios pblico brillan por su ausen-cia.

    Alcantarillas atascadas, los contene-dores rodeados de residuos, jardine-ras que sirven de papeleras en la calleReal y alrededores, pues las plantashan desaparecido por la dejadez delEquipo de Gobierno, manchas deno se sabe que sustancias que rodean,desde hace ya ms de un ao, loscontenedores soterrados de la calleReal-esquina Plazolilla de Arriba ode la Plaza de Doctor Fleming, par-

    ques infantiles que presentan un ver-dadero peligro para nios, rbolessecos en el centro del pueblo, las pie-dras de la Plaza y Calle Real, negrascomo La Pez, etc, etc.

    Esa es la realidad cotidiana a la quenos enfrentamos en Cadalso todos losdas. La suciedad y abandono ya

    rozan cotas insoportables y esnecesario que el Equipo de Go-bierno lleve a cabo un plan dechoque para devolver a nuestrascalles y espacios pblicos el es-plendor que nunca debieron perder.

    Es una pena la imagen que estamosdando a aquellos que nos visitan .En lugar de encontrarse un pueblolimpio y bien conservado, los viaje-ros y visitantes se encuentran unaimagen de suciedad y abandonobrutal.

    Imaginemos, por un momento, queese turista llega a nuestro pueblo enautobs, la primera visin que selleva son los contenedores de lacalle Hornabajo, donde siempre haybasura en el suelo, sigue avanzando

    por la calle Real y se encuentra conla vista y el olor insoportable delos contenedores de la Calle Real-esquina La Plazolilla, y cuando acu-de a la Oficina de Turismo, se en-cuentra con jardineras vacas y llenasde colillas, que son ms un mini

    vertedero, que un elemento decora-tivo y ornamental. Una vez que salede aqu y sube hasta la Calle Real, seencuentra las piedras negras y lasmanchas que rodean los contenedo-res soterrados, porque nadie ha teni-do la delicadeza de limpiarlo. Y aspodemos seguir hablando de la Co-rredera o el Entrono de Palacio y laFuente de los lamos, que da penaverlos o la calle Santa Ana.

    Esta es la imagen que damos a nues-tros visitantes. Esto es lo que cuida-

    mos nuestro patrimonio y nuestroentorno.

    Nunca ha contado el Ayuntamientocon tantos medios, pero nunca haestado Cadalso tan sucio y tanabandonado como lo est ahora,por la inoperancia de nuestr@sgobernantesVERGONZOSO!!!

    Pgina 3

    El Partido Popular se present a las

    Elecciones con la promesa de rehabili-tar el Parque de Palacio y a fecha dehoy, lo han destrozado. 27 rboles,algunos de gran porte, se han secadoen el Parque de Palacio Nos gusta-ra saber quin autoriz a trasplan-tar los rboles en el mes de agosto?

    Ya publicamos algunas fotos en nues-tro Facebook. Y como dijimos, estono se le ocurre ni al queas la manteca. Perocomo los pagamosentre tod@s pues ya se

    sabe que Viva elvino!!! Bueno el vinotampoco, que tambinhan arrancado las ce-pas. Estos son los go-bernantes que tenemos.

    Como ya sealamos en su da y a lavista de lo acontecido en el parque.nos surgen varias preguntas: S noson los redactores del proyecto losque dirigen las obras, quines sonentonces? Quin ha ordenado arra-sar el Parque de Palacio sin contar

    con los autores del Proyecto? Al-guien debe responder del destrozo que

    se ha llevado a cabo en el Parque de

    Palacio. Si ha sido el Ayuntamiento,bajo su nico criterio, sin contar, co-mo dice uno de ellos, con los redacto-res del proyecto de recuperacin, al-guien debe asumir responsabilidadesante tal destrozo y no vale con la sim-ple peticin de perdn. A nosotrosnos parece desmesurado lo que se hahecho. No era necesario arrasar conlas cepas y los rboles (recordemos

    que se han secado 27) yque se ha hecho sinningn criterio. Ante

    tamao atentado anuestro patrimonioalguien debe asumirresponsabilidades enel Equipo de Go-

    bierno, por hacerlo o por consentirlo.Y nosotros no estamos dispuestos aconsentirlo.

    Al Equipo de Gobierno les corra mu-cha prisa, arrasaron con todo en elmes de agosto, porque necesitabanhacerlo cuanto antes, pero hoy todosigue igual. Bueno igual no, est peor.

    Vallas cadas, socavones, caminosdestrozados, bancos desparecidos, etc.En fin una pena, lo que este Gobierno

    Dnde est la

    rehabilitacin del

    Parque de Palacio?

    LA SUCIEDAD Y ABANDONO DEFINEN CADALSO

    NOS HAN DESTROZADO EL PARQUE DE PALACIOest haciendo con un sitio tan emble-

    mtico como el Parque de Palacio.Lo que ocurre es que les ha pilladoel toro. Les concedieron una sub-vencin para la rehabilitacin del Par-que de Palacio. Pero en lugar de dedi-car a los trabajadores contratados alproyecto inicial para el que haba sidoconcedida la subvencin, (Rehabilitarel Parque), los tuvieron cortandozarzas por los caminos o realizandootras tareas que nada tienen quever con el Parque y se les ech enci-ma la fecha de finalizacin de la sub-

    vencin y tenan que justificar quehaban hecho algo en el Parque.

    Han destrozado el Parque y hanarrasado parte del patrimonio detodos los Cadalse@s dejando bien alas claras cul es su forma de Gober-nar, a golpe de ocurrencia, deprisa ycorriendo, sin ninguna planificacinni proyecto a largo plazo. Se levantanpor la maana y lo que se les ocurre,ese es su plan de Gobierno.

    Ylo malo es que las consecuencias

    no las pagan ellos, las pagamostod@s l@s Cadalse@s.

  • 7/25/2019 Boletn Informativo PSOE Enero 2016

    4/4

    C/. Buenos Aires,30Cadalso de los Vidrios.

    28640. Madrid.

    AGRUPACIN SOCIALISTA DECADALSO DE LOS VIDRIOS

    Telfono: 91 864 14 03

    Fax: 91 864 14 03Correo: [email protected]

    [email protected]

    PSOE Cadalso de los Vidrios.

    preocupaba, como ha quedado a lasclaras con las decisiones que hantomado.

    El desempleo ha crecido desdeque el PP de Cadalso lleg al go-bierno, pasando de 382 paradosen septiembre de 2011 a 426 en

    diciembre de 2015, a pesar de losproyectos de la Comunidad de Ma-drid, los nicos que han dado algode trabajo y de los que se han bene-ficiado de igual manera los pueblosde la comarca.

    El tejido productivo de Cadalso vadesapareciendo poco a poco. Loscomercios cierran, las pequeas in-dustrias languidecen y el Equipo de

    Gobierno mira para otro lado.

    Para cundo un plan de verdad,en lugar de parches para la pro-mocin y desarrollo de nuestroComercio e Industria? Hoy sonvarios los establecimientos de nues-tro municipio que han cerrado, inca-paces de soportar la crisis. Y mien-tras tanto, qu hace nuestro Equipode Gobierno? NADA. Simplementever cmo desfilan los cadveres

    por delante de su puerta. La situa-cin es insostenible y necesitamosun Equipo de Gobierno que se im-plique de verdad en el desarrollo denuestro pueblo. Necesitamos unequipo de Gobierno que sea capazde pensar a largo plazo y que apues-te, de manera decidida, por la crea-cin de tejido productivo

    L@s Jvenes se ven obligados airse de Cadalso a buscar nuevasoportunidades, pues han sido inca-paces de ofrecerles una alternativa

    de recualificacin profesional queles permitiera asentarse en nuestromunicipio. Qu oportunidades seles estn brindando a los jvenes deCadalso desde el Ayuntamiento?

    El Partido Popular en nuestro pueblo,al igual que ocurre a nivel nacional,tiene un doble discurso, una cosa eslo que dicen y otra, bien distinta, loque hacen. Dejando bien a las clarasque es lo que les preocupa, SUSUELDO.

    Mariano Rajoy dijo que cuando go-bernase bajara el paro. Y hoy vemosque, s que hay menos parados, perotambin menos empleados y menosafiliados a la Seguridad Social. Exac-tamente, lo mismo que ha ocurrido enCadalso. Cuando el PP accedi alGobierno en 2011, haba 382 para-dos, con una poblacin de 2.906,actualmente nos encontramos con426 parados sobreuna poblacin de2767 habitantes. Hoytenemos 150 habitan-

    tes menos, pero 45parados ms. Hoytenemos casi un 12%ms de parados quecuando asumieron elgobierno. Hoy un23,20% de l@s habi-tantes de Cadalso enedad de trabajar esten paro, casi 1 de ca-da 4. Hay poco msde 1840 habitantesentre 16 y 64 aos y

    426 parados. LOQUE ES UN DRA-MA.

    Y qu ha hecho el Equipo de Go-bierno? Nada, absolutamente Nada.EN CUANTO SE ACABAN LASSUBVENCIONES DE LA COMU-NIDAD DE MADRID, SE LESACABAN LAS IDEAS Y NO SONCAPACES DE PONER EN MAR-CHA NI UNA SLA INCITIVIVA;bueno una si, la de garantizarse supropio empleo con contrato y seguri-

    dad social para poder cobrar el parocuando dentro de cuatro aos aban-donen el Ayuntamiento, eso s les

    Nosotros te lo decimos. NINGUNA.Si tienes entre 16 y 30 aos y estsen el paro, eres el gran olvidado delEquipo de Gobierno.No se ha orga-nizado un solo curso formativo, no seha realizado ninguna actuacin deapoyo en la bsqueda de empleo; nose apoya -desde el Ayuntamiento- a

    los nuevos emprendedores. NADA,NADA DE NADA.

    Deben ponerse a trabajar, y ya que nose les ocurre nada, salvo adherirse alas subvenciones de la Comunidad deMadrid, les dejamos algunas inicia-tivas que nosotros llevbamos ennuestro programa y que creemosque es urgente que pongan en mar-

    cha para generar em-pleo y riqueza en Ca-dalso, como son:

    Realizacin deuna Feria Anual por elEmpleo.

    Bonificacin del100%, durante el primerao, de las tasas e im-puestos municipales alos emprendedores queinicien una actividadeconmica.

    Subvencionar unporcentaje de las cuotas

    de la Seguridad Social,durante el primer ao, alos emprendedores que ponganen marcha su empresa.

    Potenciacin del Centro deFormacin de San Antn, am-pliando el catlogo formativocon especial atencin a los j-venes.

    Crear un Servicio de Orienta-cin e Intermediacin LaboralMunicipal al servicio de los

    ciudadanos, con especial aten-cin a los jvenes.

    Creacin de la Escuela delEmpresario, con programasde asesoramiento y formacinempresarial.

    Puesta en marcha de un Pro-yecto Piloto que explore lasposibilidades de desarrollo delEmpleo Verde a travs de laexplotacin de la Resina comorecurso.

    Cpiennoslo, no nos importa de ver-dad, que lo que nos interesa es solu-cionar los problemas de la gente, noel rdito electoral.

    426 CADALSE@S EN EL PARO.