boletin informativo

8

Upload: mynor-garcia

Post on 16-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Boletin Informativo para todas las iglesias bautistas de Guatemala

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin Informativo

DEMOSTRANDOEL AMOR DE DIOS

BOLETINB A U T I S T A I N F O R M A T I V O J u l i o . 2 0 1 0

LOS DESAFÍOSPASTORALESACTUALES

DIrector: Edgar Dìaz; Diagramación y Diseño: Mynor Garcìa; Artìculos: Edgar Dìaz, JohnnySaboríoConejo información: miembros de iglesias y ministerios.CIBG. 12 calle 9-54 zona 1, Guatemala. Tel. 2253-9194 E-mail: informació[email protected]

Sigue PAG. 2 El acercamiento es una de las principalesnecesidades de los pastores de la obra bautista nacional.

El acercamiento es una de lasprincipales necesidades de lospastores de la obra bautistanacional.

Sigue PAG. 2

Page 2: Boletin Informativo

1. CONFRATERNIZACIÓNEl acercamiento es una de las principales necesidades delos pastores de la obra bautista nacional. Muchas veces, esnecesario olvidar las disensiones pasadas y estrechar denuevo las manos para ponerlas al servicio de la causa deCristo.

Hay que derrotar a las fuerzas del enemigo con un trabajomancomunado y una actitud de verdadera solidaridad en elministerio. Pastores, líderes, misioneros y otros ministrosdejando de lado sesgos culturales, posiciones prepotentes,rencores del pasado y celos irracionales; deben enarbolar labandera del reino de Dios, unidos y unánimes como la primiciaprincipal del llamamiento al servicio.

Algunas soluciones que se proponen para combatir la faltade confraternizar son:

1.Tener encuentros periódicos en los que se comparta momentos de comunión y reflexión bíblica.2.Acercamientos como familias pastorales para conocerse más a profundidad.

En el primer objetivo, lo importante será compartir momentosde oración y testimonio, además de reflexionar sobre algúntema teológico de actualidad. En el segundo, la idea principales la de unirse como familias para ratos de esparcimiento ycompartimiento de experiencias pastorales.

2. DEFENSA DE LA SANA DOCTRINAUn segundo desafío importante es la búsqueda deconvergencia, en defensa de la sana enseñanza del NuevoTestamento.

La anarquía doctrinal está en boga. Para muchos ya no esmuy importante lo que enseña la palabra de Dios, sino quese están inclinando a dosificar a las iglesias de lo que lagente pide y no de lo que necesita.

Los bautistas se han caracterizado históricamente por serlíderes estudiosos y por enseñar a las congregaciones lo quequiere Dios, lo que enseña su palabra y no ha sido sucostumbre conformarse a las �modas� doctrinales de lostiempos.

En algunos casos se ha pecado por ser excesivamente

intransigentes, sin permitir que las iglesias se renueven enel plano de la liturgia. En otras, se ha abierto tanto, que seestá corriendo el riesgo de perder la identidad denominacional.El equilibrio es la meta que se debe imponer, para no continuara la zaga del crecimiento numérico en la obra evangélicanacional.

3. AVANZADA EVANGELIZADORAEste es una de los campos de mayor necesidad. Las historiahoy abre un norme abanico de experiencias de evangelizaciónen América Latina, en donde los bautistas han ido a la cabeza.El crecimiento de la obra bautista en Brasil y Venezuela danun ejemplo de cómo lograr el éxito, sin caer en un vacíoactivismo proselitista, ni tampoco en una efervecenciaemocional de abultamiento cosmético.

Es necesario que se vuelva de nuevo a replantear la Teologíade la Evangelización, no sólo en su contenido intrínseco, sinoen sus manifestaciones pragmáticas. Las iglesias bautistas,tienen que encontrar su lugar en el panorama de unaevangelización seria, comprometida y transformadora; hayque recobrar la identidad como agentes de cambio social,moral y espiritual, en nuestro muy averiada tierra.

Es urgente organizar un taller sobre Teología de laEvangelización; en seguida uno sobre Métodos y Estrategiasen la Evangelización. Y para concluir, las iglesias podríanorganizar una cruzada evangelística con intercambio depredicadores nacionales. Lo de nacionales, es con la intenciónde dar oportunidad a las iglesias de que conozcan a suspropios talentos en la predicación y no rendir excesiva pleitesíaa �profesionales� internacionales.

Finalmente, cabe añadir que el éxito en la evangelización nodescansa en la metodología, ni tampoco en la fama delpredicador, sino en la forma en que la iglesia local asuma sucompromiso como fermento del reino de Dios en su entornocomunitario.

Adaptado de �Los Pastores Bautistas y sus PrincipalesNecesidades�. Encuentro Bautista Centroamericano, Méxicoy Panamá. Campamento Bagope, Lago Yojoa, Honduras,1al 4 de septiembre de 1993.

Por Johnny Saborío Conejo Pastor Bautistaen Heredia y

Director Ejecutivo Federación de Asoc. Bautistas de Costa Rica.

Page 3: Boletin Informativo

COBAD ha tenido fuerte servicio, a favor de los afectadospor los fenómenos naturales que se han dado en nuestrosuelo patrio. Estas son algunas de los comunidades en quese ha sido de bendición.

SAN VICENTE PACAYA La joven Iglesia Bautista �La Familiade Dios� de Palín, Escuintla, halló la forma de ayudar a losdamnificados por la erupción del volcán de Pacaya. El pastorDavid Liquidano, quien es parte de COBAD, con otroshermanos, observó los daños y las necesidades de losalbergados en el pueblo que está a las faldas de este volcán.Ha llevado cargamentos de alimentos adquiridos por COBADy por la Alianza Evangélica de Guatemala. Además de distribuiralimentos básicos y medicamentos esenciales, se ha dadola palabra de Dios, en tratados y por proclamación.

TORMENTA AGHATA Con motivo de los estragos por lasinundaciones en 10 departamentos del país, los cuales fuerondeclarados en estado de calamidad por el gobierno; la IglesiaBautista �Bethania� de San Maurcio Suchitepéquez, con untemplo ubicado en la parte alta del pueblo, inmediatamentelo ofreció para albergar a varias familias que perdieron suscasas con las correntadas del agua. El pastor Elder Veliz,con el apoyo de COBAD, han podido mostrar el amor de Dioscon acciones. Aún permanecen 8 adultos y 16 niñosalbergados en el templo, que lo perdieron todo.

DESBORDE EN PUENTE PALO Con la llegada del invierno,iniciaron los problemas por derrumbes y desbordamiento delos ríos. En Escuintla se creció el río que el año pasadodestruyó, entre otras viviendas, la del pastor Wilder Birula,en la Col. Puente Palo. En base a la experiencia pasada, laIglesia Bautista �El Buen Pastor�, junto con los vecinos,evacuaron el área dañada. La buena noticia es que el aguaretrocedió antes de causar daños importantes; aunque enotras áreas cercanas arrastró motos, carros y casas; a dondeel pastor Birula, Hnos. de la Iglesia y de COBAD, se dirigieronpara pal iar las necesidades de los afectados.

SANTA ANA MIXTÁN Esta población cercana a las playas,en Nueva Concepción, sufrió graves inundaciones. El pastorRicardo Monzón, de la Iglesia �Rayito de Luz� que sufrió lafractura de un brazo, no pudo socorrer a los que sufrieronlas calamidades que dejó Aghata. Sin embargo después decomunicarse, el voluntariado de COBAD llegó a auxiliarlosy después de distribuir frazadas, ropa, víveres y medicina,ha llevado el mensaje consolador del evangelio, por lo que24 personas que se encuentran en el albergue municipal,han recibido a Cristo en sus corazones.OTRAS FAMILIAS BENEFICIADAS Gracias a la generosidadde las iglesias bautistas, otras iglesias evangélicas y aún depersonas ajenas, los centros de acopio de COBAD han tenidouna gota constante para aliviar la necesidad apremiante demuchas familias. Cada bolsa familiar pesa 30 libras de víveres,y medicina; aparte de ropa en buen estado, habiendo llegadoa las siguientes poblaciones afectadas:

50 familias de Morales, Izabal, que fueron entregadas por ladirectiva del Nor-Oriente, con su presidente, pastor HugoLópez Duarte.

250 familias de San Antonio Palopó, San Lucas Tolimán y

SantiagoA t i t l á n , q u ef u e r o n distribuidasp o r l a s Asociac iónBautista del Lago, con su p r e s i d e n t e ,pastor Edgar Raul Zapeta.

50 familias del Sur-Occidente, que fueron distribuidas por laAsociación de Occidente y su promotor regional, Miguel ÁngelCajas.

125 familias de las aldeas Cucajol, Cucajolito, El Sinaca, ElChile, y Sanarate, distribuidas por el pastor Fernando Mansilla,de la Iglesia Independiente Visión de Dios.

50 familias en dos albergues de la zona 6, distribuidos porvoluntarios de Cobad, con los Hnos. Amilcar Castillo yFernando Castillo.

CENTROS DE ACOPIO Funcionan en el Centro Bautista deConvenciones, zona 7 y en las oficinas de la CIBG, zona 1, lugares a donde iglesias y personas han llevado ropa, víveres,cloro y medicamentos esenciales; que un grupo de 25voluntarios, ha clasificado y llevado a las comunidadesafectadas, especialmente a los departamentos donde lascarreteras permiten llegar: Guatemala, Chimaltenango,Sacatepéquez, Escuintla, Suchitepéquez y Sololá. Debido alnuevo puesto del Hno. Carlos Cerna, están al frente deCOBAD, los Hnos. Fernando Castillo, Sandra de Aldana yAmilcar Castillo. Mayor información en los Tels. 5214-0207y 5207-6625.

EFICAZ PROMOCIÓN Finalmente hay un profundoagradecimiento a Canal 27 de T.V. por las tres oportunidadesque dieron para dar a conocer los esfuerzos de COBAD; asícomo a Radio Cultural, TGN, por las entrevistas y anunciosen sus programas Noti-Radio y otros, que lograron unarespuesta inmediata de las audiencias que manejan. Diosles bendiga grandemente.

DEMOSTRANDOEL AMORDE DIOS

Mírenos en canal 27

los martes a las 8:00

pm y domingos a las

8:30 am también

escúchenos en Radio

Cultural TGN los

domingos

a las 6:00 am.

Para sabermas sobre los

valoresbautistas

Para sabermas sobre los

valoresbautistas

Page 4: Boletin Informativo

El GobiernoDemocráticode la Iglesia

Page 5: Boletin Informativo

Un valor aceptado universalmentepor los bautistas, pero a veces malinterpretado y no aplicado, es elprincipio democrático. Unacongregación bautista localteóricamente es una democraciapura; se gobierna por si misma.Deriva del Sacerdocio delCreyente, proclama que todos loscristianos son iguales, y tienen elEspíritu que guía a la verdad, portanto no hay castas en la iglesia,todos tienen el privilegio y laresponsabilidad de voz y voto.

Los Anabautistas en 1523 insistíanante el Consejo Reformado deZur i ch que �una i g les iaevangélica� debiera vivir enobediencia a Jesucristo� decidirpor si misma que doctrinas yceremonias se encontraban en lapalabra de Dios, y concordantescon esta, y tendría que tomar estadecisión conforme a las opinionesde la mayoría de los miembros.�1

Juan Smith, el primer bautista delsiglo XVI declaraba: �Mantenemosque la autoridad de los ancianos(pastores u obispos) en la iglesia,consiste en conducir, en guiar, yen vigilar� y la palabra finaldescansa en la asamblea de lacongregación, a la cual losancianos deben ceder� lacongregación puede hacercualquier cosa sin los ancianos,pero los ancianos no pueden hacernada sin la aprobación de lacongregación.� 2

Justo Anderson recalca que �A

raíz de este principio, lascongregaciones bautistas se venobligadas a educar a susmiembros� tienen que estar bienempapados de esta doctrinabíblica. Domingo Sarmiento, elgran educador argentino, solíadecir: Si el pueblo es soberano,hay que educar al soberano. Asíes en el sistema bautista. Elsacerdocio del creyente y laautonomía de la congregaciónlocal presuponen un profundosentido de responsabilidad.� 3

�Una iglesia neo testamentaria, esun cuerpo autónomo, que obrapor medio de un procedimientodemocrático bajo el señorío deJesucristo. En tal congregaciónlos miembros son igualmenteresponsables. Sus oficialesbíblicos son pastores y diáconos.�

Mt. 16:15-19; 18:15-20; Hch. 2:41,42, 47; 5:11-14; 13:1-3; 14:23, 27;15:1-10; 16:5; 20:28; Ro. 1:7; 1Co. 1:2; 3:16; 5:4, 5; 7:17; 9:13,14; 12; Ef. 1:22, 23; 2:19-22; 3:8-11, 21; 5:22-32; Fil. 1:1; Col. 1:18;1 Ti. 3:1-15; 4:14; Ap. 2:3; 21: 2,3. 4

1.Tomás Lindsay, La Reforma ysu Desarrollo Social. (CLIE,Barcelona 1986) ps. 351, 3522.Justo Anderson, Historia de losBautistas Tomo I (CBP, El Paso,Texas, USA, 1985) p. 673.Justo Anderson, p. 703 .Fe y Mensaje Bautistas, (CBP,El Paso, Texas, USA, 1985) p. 9

Page 6: Boletin Informativo

El Sacerdociodel Creyente

Este principio emana de la Reforma Religiosapropiciada por Martín Lutero, contra elsacerdotalismo católico de su día. No obstante,Lutero no lo llevó totalmente a la práctica.

Este valor significa que un creyente regeneradopor gracia, una vez para siempre por medio de lafe; tiene libre acceso a Dios por medio del únicoSumo Sacerdote: Jesucristo; y asumeresponsabilidad sacerdotal, como ministro o siervode otros, por quienes puede interceder en oración.

Este principio neo testamentario, se vio amenazadocuando las iglesias locales llegaron a ser una iglesiacatólica conciliar, que después llegó a ser la IglesiaCatólica Romana. El sacerdote de la parroquia,reemplazó al sacerdocio personal. Los sínodos ylos concilios se impusieron sobre las iglesias locales.

Por eso �El bautista se siente justificado al rechazarla distinción entre clérigo y lego, que implica unadiferencia de �status� y de privilegio y no sólo unafunción o un servicio� en el sentido más ampliodel Nuevo Testamento, todos los creyentes sonllamados a ser ministros, según los dones quetienen� este principio claro, reconociendo el donintrínseco en vez del oficio extrínseco, no escontradicho de ninguna manera por la práctica delos bautistas de tener ministros especialmente p

reparados y capacitados para ser pastores.� 1

Los pastores son llamados por Dios y nombradospor la congregación local, que no tiene otraautoridad fuera de su influencia moral y su fidelidaden el cumplimiento de su ministerio, pero no haydistinción de personas. El pastor es primus interpares que preside la congregación sin mandarla.�El reino de Dios incluye su soberanía generalsobre el universo como su señorío paricular sobrelos hombres que voluntariamente lo reconocencomo Rey. Es el reino de la salvación, en el cuallos hombres entran mediante una fe semejante ala de un niño, que depositan en Jesucristo, quiencon su pasión y muerte, los ha redimido y seconstituye en su Sumo Sacerdote. La gracia dadaal creyente, incluye el libre acceso a Dios, pormedio de su Hijo, para interceder por él y por otroshombres. El sacerdocio universal de los creyentesindica que todo hombre regenerado ha recibido elEspíritu de Cristo; todos son llamados a ser santosy todos son iguales ante el trono de la gracia, porlo tanto no hay una élite sacerdotal dentro de estereino. Los pastores son llamados a presidir y cuidarlos fieles, sin dominio sobre ellos.�

Ex. 19:6; Is. 61:6; Mt. 23:8-9; Hch. 20:28; Ro. 1:1-7; 1 Co. 1:1-3, 9; 2 Co. 1:1; 3:1-3, 14-21; 13:5-10;Ef. 1:1; 2:18; Fl. 1:1, 2; Col. 1:1, 2; 1 Tes. 1:2-4;He. 2:17; 3:1; 4:14, 15; 8:1; 1 P. 2:5; 5:2; Ap. 1:6;20:6. 21. Justo Anderson, Historia de los Bautistas TomoI (CBP, El Paso, Texas, USA, 1985) p. 1012. Fe y Mensaje Bautistas, (CBP, El Paso, Texas,USA, 1985) p. 9

Mírenos en canal 27 los martes a las 8:00

pm y domingos a las 8:30 am también

escúchenos en Radio Cultural TGN los

domingos a las 6:00 am.

Para saber massobre losvalores

bautistas

Para saber massobre losvalores

bautistas

Page 7: Boletin Informativo

EN PASAC PRIMERO, CANTEL, el 11 del mesanterior, la Iglesia Bautista �Josué 1:9� bautizó a10 nuevos creyentes, en el balneario �Las Caleras�de Zunil, Quetzaltenango, oficiando el pastorJoaquín Sosof Campa; siendo añadidos a la iglesia.

LA PRIMERA IGLESIA BAUTISTA DECOATEPEQUE, tuvo un esfuerzo evangelìstico el15 de mayo, en el Gimnacio municipal de la ciudad,en el que hubo 15 decisiones de fe. El predicadorllegó de Carolina del Norte, USA.

ANIVERSARIO EN SAN PEDRO LA LAGUNA.Celebró la Iglesia Bautista �Getsemaní�, del 7 al9 de mayo, predicando el Dr. Virgilio ZapataArceyuz. Y la música con los coros y cantanteslocales. La CIBG por medio de su presidente Lic.José Ángel Samol, hizo entrega de una plaqueta,por las bodas de oro de ministerio efectivo.

LA PRIMERA IGLESIA BAUTISTA de la ZonaCentral de Guatemala, ofreció un curso de�Gramática Expositiva de la Biblia�, con el pastorGerman Quezada, de México, los días 21 y 22de mayo, con hermanos de varias iglesiasevangélicas.

EL NUEVO PASTOR INSTALADO y Ordenado enla Iglesia Bautista �Josué� de la Calle Martí deGuatemala, es el Hno. John Flores, quien llegacon el anhelo de edificar, guiar y ministrar la iglesiaque pasó tiempo sin un pastor fijo.

EL CORO MAYOR de la Iglesia Bautista �Bethania�presentó la cantata sobre la pasión, muerte yresurrección de Cristo �He Aquí, Jesús� en su

templo; en la Iglesia Bautista �Ríos de Agua Viva�de Chiquimula y en la Academia de la PolicíaNacional Civil, ante 800 estudiantes. Este últimoevento fue coordinado por la iglesia Bautista �Luzy Verdad� que mantiene allí un ministeriopermanente de evangelismo, consejería ydiscipulado, ya por más de diez años.

SE ORGANIZÓ OTRA IGLESIA. Esta vez (10 dejunio) en la aldea San Francisco, de San MiguelChicaj, Alta Verapaz. Previo, desde el 7, un equipode la Iglesia Bautista Maple Grove, de Arkansasestuvo co laborando en Evange l ismo.

JORNADAS DE EVANGELISMO. La IglesiaBautista de East Side, de Arkansas, estubopart icipando en visi tación y campañasevangelísticas en la Primera Iglesia Bautista deSalamá y en la aldea Trapiche de Agua, con variasdecisiones de fe.

25 AÑOS PASTORALES. El 12 de junio, la IglesiaBautista Canaán, de Chimaltenango, celebró unculto especial por los 25 años de ministerio de supastor Victoriano Cojtí Tucubal. Entre la asistenciahubo líderes de la Asociación Central y de laConvención quienes entregaron una plaqueta dereconocimiento, predicando el Lic. José ÁngelSamol.

LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO. La MisiónBautista de este lugar, realizó una jornada médicay de evangelismo, con apoyo de un equipo médicoy paramédico de la Atauga Baptist Association deAlabama, USA, del 4 al 7 de junio, atendiendo a150 pacientes.

Page 8: Boletin Informativo

IMPACTO EN EL NOR-ORIENTE.Se tuvo a finales de abril, en el templo Bautista�Nueva Jerusalén� de la ciudad de Zacapa, con 55pastores y líderes de las iglesias de Izabal, Zacapay Chiquimula. Participaron líderes capitalinos delos ministerios: Femenil, Varonil, SecretaríaEjecutiva; por la noche el pastor Amilcar Castillo,vicepresidente de la CIBG llevó el Mensaje.

CONCENTRACIÓN DE UNIONES FEMENILESHubo en la Iglesia Bautista �Bethel� de Tejutla, conhermanas que llegaron de 10 iglesias de laAsociación Marquense. Los estudios fueronofrecidos por las Hnas. de la mesa directiva de laUnión Femenil Nacional, con su presidenta Sandrade Aldana; y fue coordinada por la secretariaregional, Rosa Monterroso.

LA ASOCIACIÓN DE OCCIDENTETuvo una reunión para calendarizar los eventospróximos, con un buen ánimo y deseo de crecer,siendo anfitriona la Iglesia Bautista �Judá� Col. LaFloresta, de la ciudad Quetzaltenango y su pastorNehemías Batz. Fue presidida por el presidenteRoguer Marquez Espinoza y el Promotor RegionalMiguel Angel Cajas.

LA ASOCIACIÒN K�EKCHITuvo campañas simultáneas de evangelismo en46 congregaciones de la Región C (Chisec, Rahuháy Cahabón) del 24 al 30 de mayo, con predicadoresde las iglesias de Cobán, Carchá, Chamelco, SanCristobal, Las Casas, Cantabal y del Polochic, enIzabal, con más de 800 decisiones para Cristo.

LA ASOCIACIÓN DE PASTORES BAUTISTASDe Atitlán, tuvo una reunión de trabajo el 8 demayo en la Iglesia �Getsemaní� de San Pedro laLaguna; y el 12 de junio, en la Iglesia �El NuevoPacto� de San Lucas Tolimán, ambas dirigidas porsu presidente, pastor Raul Zapeta. Esta asociacióninforma que ya cuenta con una secretaria que

atiende de lunes a viernes de 9:00 a 13 Horas. Enel Tel. 4147-6048. Pregunte por la Hna. Dolores ó�Lolita�

CONCENTRACIÓN EN EL SUR-OCCIDENTESe tuvo el 25 de abril, en el templo de la IglesiaBautista �Peniel� de El Compromiso, Mazatenango.Hubo 16 congregaciones presentes, bajo lapresidencia del Hno. Benedicto Xatá y el promotorOscar López.

EL IMPACTO REGIONAL DE HUEHUETENANGOSe tuvo el 22 de mayo, en el templo Bautista�Adonai� de Chiantla, con participación de Hnos.de la capital y Quetzaltenango, representando alos ministerios de las uniones femeniles, varoniles,Asoc. de pastores, Librería Bautista, y SecretaríaEjecutiva. Más de cien hermanos de 8congregaciones participaron del mismo.

SUR-ORIENTE SE REUNEEn la Primera Iglesia Bautista de Jalapa, el 5 dejunio; donde 6 congregaciones tomaron el desafíode salir adelante con los planes trazados, para elavance en esta región. Fue coordinado por elpromotor regional Heberto Aguirre Lima. idenciadel Hno. Benedicto Xatá y el promotor Oscar López.

NOTICIAS DE

ASOCIACIONES

Mírenos en canal 27 los martes a

las 8:00 pm y domingos a las 8:30

am también escúchenos en Radio

Cultural TGN los domingos a las

6:00 am.

Para saber massobre losvalores

bautistas

Para saber massobre losvalores

bautistas

Mírenos en canal 27 los martes a

las 8:00 pm y domingos a las 8:30

am también escúchenos en Radio

Cultural TGN los domingos a las

6:00 am.