boletin informativo

14
PUBLICACIÓN DE BOLETINES.

Upload: haydee-rosalia-martinez-martinez

Post on 29-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin informativo

PUBLICACIÓN DE

BOLETINES.

Page 2: Boletin informativo

¿QUÉ ES UN BOLETÍN?UN BOLETÍN ES UN INFORME IMPRESO DE INFORMACIÓN E IDEAS

▪ Es distribuido en forma regular, es decir mensualmente o dos veces al año, a un grupo de gente de interés.

▪ Los boletines son típicamente, de dos a ocho páginas de extensión y varían constantemente en costo, calidad y contenido.

Page 3: Boletin informativo

¿POR QUÉ CREAR UN BOLETÍN INFORMATIVO?

▪ Para mantener a los miembros y al público al tanto de lo que está sucediendo.

▪ Para educar a todos los lectores sobre temas e ideas que inquietan al grupo.

▪ Para crear cohesión y un sentido de orgullo entre los miembros.

▪ Para despertar nuevo interés e incrementar el reconocimiento de la agencia.

▪ Para ofrecer un formato de intercambio de información que todavía no existe en la comunidad.

▪ Para reducir la cantidad de tiempo que se pierde al intercambiar información durante las reuniones de grupo.

Page 4: Boletin informativo

¿CÓMO COMENZAR UN BOLETÍN INFORMATIVO?

¿Cuál es el propósito primario del boletín? ¿Cuáles son los otros propósitos? ¿Quién es la audiencia? ¿Con cuánta frecuencia se quiere que aparezca el boletín? ¿Cuántas copias se quieren producir para cada tema? ¿Cuánto costará? ¿Cuánto se puede gastar? ¿Quién diseñará y editará el boletín? ¿Quién escribirá los artículos? ¿Cómo se le distribuirá el boletín a la audiencia? ¿Cómo se sabrá si se ha tenido éxito?

Page 5: Boletin informativo

PASOS PARA PRODUCIR UN

BOLETÍN INFORMATIVO

Se decide si el grupo mismo publicará el boletín o si se usará ayuda profesional. Esto dependerá del tiempo, del dinero y de la habilidad  disponible que se tenga. Se debería también considerar la impresión que el boletín tendrá en la audiencia y la imagen que se quiere proyectar cuando se decida hacerlo por cuenta propia o no.

Pasos para todos los boletines

Decidir qué aparecerá en la publicación y cuánto se incluirá de cada uno -- por ejemplo, artículos, características, notas de noticias y artículos de opinión.

Diseñar el formato del boletín. Redactar los artículos para el boletín – o mandarlos

a escribir. Editar los artículos—el contenido, el estilo y los

espacios. Editarlos nuevamente -- los errores son muy caros y

no lucen bien. Pídale a alguien que lo ayude con la corrección. (¡Por otro lado, una de las formas de saber que la gente lee el su boletín es cuando llaman para señalar los errores!

Si le imprimen el boletín profesionalmente, llevar la copia final al impresor.

Revisar la copia final por última vez para ver si hay algún error de impresión o de edición.

Enviar por correo o distribuir el boletín. Recibir cuanta retroalimentación sea posible acerca

de la publicación. Disfrutar del calor del sol por un rato y después

respirar hondo y repetir el proceso otra vez.

Page 6: Boletin informativo

¿CÓMO HACER PARA QUE OTROS CONTRIBUYAN?

Cuando se refiere a escribir artículos o distribuir información pueden haber más colaboradores; esto no sólo hace que disminuya la cantidad de trabajo, sino que también les da a otros en el grupo, un sentido de propiedad y de orgullo por el boletín.

Page 7: Boletin informativo

A CONTINUACIÓN PRESENTAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA ALENTAR LA PARTICIPACIÓN DE OTROS:

- Encuentre a otros miembros para que lo ayuden a planificar el boletín.

- Solicite artículos, comentarios y columnas por parte de los miembros; un columnista invitado ocasional puede agregar un brillo extra.

- Haga circular una hoja con anuncios escritos e ideas para posibles artículos en las reuniones de su grupo.

- Reemplace en el boletín las actas por reportes de los grupos de trabajo.

- Reimprima las noticias acerca de la coalición que aparecen en los medios de comunicación

- Saque ideas de otros materiales que la gente le envía.

Page 8: Boletin informativo

▪ EL ENCABEZADO ES EL TÍTULO EN LA CARÁTULA DE CUALQUIER BOLETÍN- HAGA EL NOMBRE DEL BOLETÍN CORTO Y PEGADIZO.- CONSIDERE USAR EL LOGOTIPO O SÍMBOLO DE LA ORGANIZACIÓN COMO PARTE DEL TÍTULO.- CONSIDERE A UN PROFESIONAL PARA DISEÑAR ESTA PARTE DEL BOLETÍN, AUNQUE EL RESTO SE HAGA EN EL GRUPO. - LA CABECERA ES LO PRIMERO QUE LA GENTE NOTARÁ: HÁGALO MEMORABLE.

▪ LA FUENTE ES EL ESTILO DE LETRA QUE SE USA.

EL TITULAR ES EL TÍTULO CORTO QUE PRESENTA O RESUME LAS IDEAS PRINCIPALES DE UN ARTÍCULO. Para el texto de los artículos,

usar fuentes sérif (o terminal) en vez de fuentes sans sérif (o palo seco), hará que sea más fácil de leer. Las de tipo sérif son pequeños trazos al final de los trazos principales de una letra (los ejemplos apropiados para los boletines incluyen Times New Roman, Bookman y Palatino) y son más fáciles de leer.

▪ Los artículos son las historias y el texto que explican los diferentes eventos, temas y planes importantes para el grupo.

Page 9: Boletin informativo

DISEÑOS

Page 10: Boletin informativo

ASOCIACIÓN

Page 11: Boletin informativo

BARES

Page 12: Boletin informativo

CLUB NOCTURNO

Page 13: Boletin informativo

MEDICINA

Page 14: Boletin informativo

MEDIOS CREATIVOS

Analizar y segmentar al tipo de audiencia destinada la información.

Redes Sociales Correo Electrónico Blog Sitio Web .