boletín en cont@cto #99

5
Diciembre de 2014 Boletín para graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Boletín cont@cto en

Upload: graduados-escuelaing

Post on 06-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información de interés para graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

TRANSCRIPT

Diciembrede 2014 Boletín para graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Boletíncont@ctoen

Diciembrede 2014 Unidad de Gestión Externa - Oficina de Graduados

del Consejo Directivo. La Escuela le desea muchos éxitos al nuevo Rector y le expresa su agradecimien-to al ingeniero Roberto Ríos Martínez por su labor en los últimos cinco años e igualmente le augura triun-fos en los proyectos que en adelante emprenda.

IV Jornada en gestión de información

El 19 de noviembre se realizó la IV Jornada en Gestión de Información en las instalaciones de la Fundación Cardioinfantil – Instituto de Cardiología, evento que contó con la participación de destaca-dos conferencistas nacionales e internacionales. El propósito de esta jornada fue reforzar la visión que se tiene sobre la posibilidad de mejorar la eficiencia y efectividad en el desarrollo de los procesos asis-tenciales, administrativos y de investigación en una institución prestadora de servicios de salud (IPS), en sus niveles de complejidad, utilizando la gestión de información. Este evento estuvo liderado por la Maestría en Gestión de Información de la Escuela y la Fundación Cardioinfantil.

Este mesen la EscuelaConsejo directivo nombra rector para el periodo 2014-2016

El Consejo Directivo de la Escuela, en su reunión del 11 de noviembre de 2014, nombró al ingeniero Germán Eduardo Acero Riveros como Rector para el periodo 2014-2016.

El nuevo Rector es ingeniero civil de la Escuela; ingeniero hidrogeólogo de la Universidad Complu-tense de Madrid (España) e ingeniero hidráulico del Instituto Politécnico de Grenoble (Francia). Fue director general de Navegación y Puertos, y en la Escuela ha desempeñado los cargos de decano del Programa de Ingeniería Civil y Vicerrector Académi-co. Profesor titular, experto y consultor en hidrología, hidráulica y aprovechamiento de recursos hídricos, en el momento de su nombramiento se desempe-ñaba como Director del Centro de Estudios Hidráu-licos y de la Especialización en Recursos Hidráuli-cos y Medio Ambiente, y Presidente del Claustro y

Boletíncont@ctoen

Aplicara becas

La Escuela recibe la acreditación institucional

El Rector comparte con toda la comunidad que el Ministerio de Educación Nacional, mediante la Reso-lución 20273 del 27 de noviembre de 2014, otorgó la acreditación institucional de alta calidad a la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito por un térmi-no de cuatro años, contados a partir de la expedición de esta Resolución. Con esta acreditación el Estado colombiano hace público el reconocimiento que los pares académicos hacen de la comprobación que efectúa una institución sobre la calidad de sus progra-mas académicos, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose en instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educación superior. La Escuela felicita y agradece a sus profesores, estudiantes, graduados, administra-tivos y al sector empresarial, el compromiso y la cola-boración brindada en cada uno de los procesos que adelantó para lograr este objetivo.

Pararesaltar

EspecializaciónEspecialización en Economía para Ingenieros

Hasta el 3 de marzo de 2015 estarán abiertas las inscripciones para la Espe-c i a l i z a c i ó n en Economía para Ingenie-

ros, del Programa de Economía, dirigida a profe-sionales graduados en ingeniería o en áreas afines como administración en obras civiles, arquitectura,

estadística, física y matemáticas. Los aspirantes deben tener preferiblemente experiencia profesio-nal en economía pública o un destacado desem-peño académico en el pregrado.La especialización propone el núcleo del programa como algo atractivo y exclusivo por centrarse en economía pública y en evaluación económica y social de proyectos.Más información en el 6683622 o en el siguiente enlace

MinTIC ofrece becas para formación y certificación en software de excelencia.

El Ministerio de las TIC abrió la cuarta convocatoria para colombianos interesados en acceder a créditos condonables hasta por el 100%, a través de Icetex, para procesos de formación y certificación técnica especializada en software en PSP (Personal Softwa-re Process) y TSP (Team Software Process).

Esta iniciativa busca incentivar a la certificación de los estudiantes de ingeniería de sistemas y profe-siones afines, y profesionales del sector TI, en este tipo de prácticas que guían a las empresas de este sector hacia la mejora continua y a elevar con ello la competitividad del país.

Conoce todos los detalles aquí

ICETEX

Estudia en la Universidad Carlos III de Madrid con las Becas en programa de maestría o doctorado en diferentes áreas. El programa está dirigido a profesionales en carreras afines a cada uno de los programas de maestría y doctorado que ofrece esta Universidad. Profesiona-les universitarios que desean completar su formación y reforzar su proyección profesional para destacar y

protagonistasNuestros Ofertas laborales

para graduados

abordar con éxito su desempeño en las diferentes áreas de la maestría.

Fecha cierra de convocatoria: 2015/ 06/15

Consulta más información aquí ingresando en número Conv.6000915

Hugo Fernando Tarazona SánchezGraduado Ingeniería Industrial 2004-I.

Especialista en Gerencia de Producción Industrial y Diplo-mado en Lean Manufacturing de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Gara-vito. Actualmente es Gerente de Producción en la empresa Pécora Ltda., del sector de tejido y confec-ción de prendas de vestir. Implementa métodos Lean de Producción, estrategias eficientes de planeación y control y mejoras en su cadena de abastecimiento; gracias a esto la empresa ha triplicado su capacidad de producción y hoy es líder dentro de su catego-ría, respondiendo con calidad y rapidez a clientes como Arturo Calle y Falabella, entre otros. Además de haber ayudado a generar más de 100 empleos sostenibles de los cuales la mayoría son para madres cabezas de familia.

“Siempre deseé pertenecer a una “gran organiza-ción” una vez saliera de la Escuela, con el tiempo me he dado cuenta que el término “gran organi-zación” no corresponde sólo a lo que conocemos

como las “grandes empresas multinacionales” sino a una hermandad de trabajadores que forman una familia llamada empresa con un solo objetivo, que es el crecimiento y la sostenibilidad rentable de la compañía donde nos encontremos laborando. Siem-pre llevo a la Escuela en mi Corazón y le agradez-co la exigencia académica que de mí reclamaron en sus aulas; fiel a ella he realizado mis estudios de posgrado allí y hoy puedo orgullosamente decir: soy graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito”.

Nota: Si estas interesado en compartir tus logros escríbenos al correo electrónico

[email protected], donde especifiques el programa del cual eres graduado, estudios adicio-nales si se tienen, y una descripción de tus experien-cias y logros que te hacen un graduado destacado.

La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavi-to cuenta con el Sistema de Bolsa de Empleo para los graduados de todos los programas académicos; allí se pueden consultar diariamente ofertas labora-les publicadas por empresas de diferentes sectores económicos.

Para acceder, actualizar tus datos y participar de estas ofertas laborales, solo debes ingresar al Siste-ma de Información para Empresas, Movilidad, Prác-ticas y Relación con Graduados (Siempreg) y digitar el número de identificación, el cual corresponde al usuario y contraseña del sistema.

Si presentas algún inconveniente, puedes comunicarte al correo electrónico [email protected] o al teléfono 6683600 ext. 120.

Síguenos en

Oficina de GraduadosPBX: (57-1) 6683600 Ext. 120Bogotá, D.C., Colombia

Visítanos en

Estimado graduadoReciba un cordial saludo desde su Alma Mater.

Nos permitimos informar que las fotografías tomadas en las instalaciones de la Escuela y en las que usted pueda aparecer, única y exclusivamente serán utilizadas para fines institucionales, bien sea para la divulgación de noticias, eventos u oferta académica a través de nuestros canales internos como redes sociales de la Escuela y Boletín en Cont@cto.

Por lo tanto, si usted no está de acuerdo con el uso de su imagen en algún aviso, puede escribirnos al correo [email protected] para indicarnos en dónde se encuentra publicada la foto y realizar el respectivo proceso.