boletín en cont@cto #96

5
Septiembre de 2014 Boletín para graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Boletín cont@cto en

Upload: graduados-escuelaing

Post on 03-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información de interés para graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín en Cont@cto #96

Septiembrede 2014 Boletín para graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Boletíncont@ctoen

Page 2: Boletín en Cont@cto #96

Septiembre 2014 Unidad de Gestión Externa - Oficina de Graduados

Diplomado“Túneles en suelo y roca. Diseño, Construcción, Aspectos Contractuales y Riesgos”.

El Diplomado está diseñado para ofrecer, a los profe-sionales interesados, elementos básicos y herra-mientas esenciales para abordar el diseño y la cons-trucción de túneles en suelos y rocas. Los temas a tratar involucran las etapas de planeación, análisis conceptual, prefactibilidad, factibilidad, licitación y diseños finales para ejecución de obra ciclos de excavación, tipos de avance, equipos, rendimientos, costos y monitoreo. También se cubrirán aspectos relacionados con el contrato, organización de obra y riesgos.

El Diplomado podrá realizarse por módulos, distri-buidos de la siguiente manera:

• Módulo 1: Fundamentos y conceptos generales• Módulo 2: Diseño geotécnico• Módulo 3: Revestimiento de túneles, seguridad

y confort• Módulo 4: Métodos y procedimientos construc-

tivos

Este mesen la EscuelaEscribe un artículo científico sobre el tema: Cambio climático

Podrás participar en la quinta versión del Premio Eciciencia - Davivienda postulando un artículo cien-tífico sobre el cambio climático. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre y su premia-ción se realizará el día 13 de noviembre en el marco de ECICIENCIA 2014. El ganador recibirá un premio de 7 millones de pesos y tendrá la posibilidad de publicar su texto en la revista de la Escuela. A conti-nuación, encentrarás los requisitos para participar en la convocatoria.

1. Carta institucional de presentación de la entidad que afilia al primer autor. Esta debe ser emitida por la máxima autoridad en investigación de la institución. La carta debe certificar que el(los) concursante(s) cumple(n) los requerimientos de la convocatoria, específicamente: temática, afiliación de los autores y carácter inédito del artículo.

2. Debe ser un artículo científico, en formato APA presentado en dos versiones: Con identificación de autores y sin identificación de autores.

3. Datos de los autores: Nombres, títulos, afilia-ción, teléfonos y correos electrónicos.

Si cumples con los requisitos envía tu artículo al correo [email protected]

Boletíncont@ctoen

Pararesaltar

Page 3: Boletín en Cont@cto #96

Aplicara becas

• Módulo 5: Materiales para construcción

• Módulo 6: Aspectos contractuales y riesgos

• Módulo 7: Casos históricos

• Módulo 8: Visita técnica

Fechas, horario y lugarEl Diplomado de Túneles en Suelo y Roca, Diseño, Construcción, Aspectos Contractuales y Riesgos, se llevará a cabo del 19 de septiembre al 6 de diciem-bre de 2014. Las clases se realizanán los viernes de 3:00 a 9:00 p.m. y los sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Hotel Estelar La Fontana ubicado en la Av 127 No. 15A-10 y en el campus de la Escuela*

*Las fechas de las sesiones que se realizarán en la Escuela. Se informarán con la debida anticipación.

Inscripción:

Hasta el 12 de septiembre de 2014 , podrás hacer tu inscripción en el siguiente enlace o vía telefónica al número 668 3622.

Curso de Francés

Francia ha sido tradicionalmente un país que abre sus puertas a los profesionales que la visitan de dife-rentes latitudes con el fin de adelantar una formación de posgrado (Master o Doctorado), gracias a sus bajísimos costos (alrededor del 95% de la educación es financiada por el Estado, sin importar la naciona-lidad del estudiante). Por ello, la Escuela ha firma-do convenios de intercambio académico o de doble titulación con importantes universidades francesas.

La Escuela y la Alianza Colombo Francesa te invi-tan a aprender francés, aún puedes inscribirte en el curso de francés dirigido a estudiantes, profeso-res, graduados y personal administrativo. Para esta edición se abrirán los módulos 1 y 2. Las clases se realizarán durante 2 horas diarias de lunes a viernes de 6:30 a 8:30 p.m. en la Alianza Francesa, ubicada en la Avenida 19 No.134A - 39/43. que iniciarán el lunes 15 de septiembre.

Todos los detalles de inscripción aquí

Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la alianza del pacífico - doctorado, intercambio de profesores o investigadores en PerúEl programa está dirigido a profesionales universita-rios con maestría , a profesores o investigadores que cuenten con admisión definitiva al nivel de estudios que vayan a adelantar (doctorado, investigación o profesores invitados) en Perú. El programa abordará las siguientes áreas: Negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia polí-tica, turismo, economía, relaciones internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, siempre y cuando se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales internacionales.

REQUISITOS: El aspirante debe tener un promedio de notas de posgrado de 4,0/5,0 y deben gozar de excelente salud física y mental.

Para mayor información aquí

Becas ‘Science Tour 2014: Modelling the Future’

Inscríbete a la convocatoria ‘Science Tour 2014: Modelling the Future’ antes del 20 de septiembre. Dirigida a investigadores con título en doctorado, obtenido como mínimo hace dos años y con alto nivel de inglés. Los elegidos podrán participar en el tour que visitará distintas ciudades y universidades alemanas y que se realizará del 30 de noviembre al 6 de diciembre.

En la convocatoria podrán participar científicos de universidades y centros de investigación con expe-riencia en investigación, personas que trabajen

Page 4: Boletín en Cont@cto #96

Nuestros ProtagonistasLa Asociación de Ingenie-ros Profesionales de Ontario, otorgó a Mauricio Eduardo Cabra, Ingeniero Civil de la Escuela, el reconocimiento por el servicio prestado a esta profesión y a su participación en Engineer in Residence Program, como docente en instituciones académicas de Canadá en el periodo escolar 2013-2014.

“Como graduado de la Escuela, quiero compar-tir con la comunidad el reconocimiento que me ha otorgado la Asociación de Ingenieros Profesionales de Ontario por el servicio prestado a la profesión de la Ingeniería en Canadá en el programa denomina-do << Ingeniería en Residencia >> para el período académico 2013-2014. A través de la Asociación de Ingenieros Profesionales de Ontario, los ingenieros con experiencia docente están comprometidos con las instituciones de educación canadienses e inter-nacionales para beneficiar a los estudiantes con los conocimientos y experiencias derivados de la prác-tica profesional que se integran con los procesos de

protagonistasNuestros Ofertas laborales

para graduados

actualmente como directores o administradores de investigación en universidades, institutos de investi-gación e instituciones públicas de Colombia u otros expertos en los campos de la ciencia y la educación superior.

Consulta más información aquí

aprendizaje en las aulas de clases. Esta experiencia exitosa como profesional y docente del programa de Ingeniería Civil, ha fortalecido mi crecimiento profe-sional y personal en el exigente ambiente laboral y académico canadiense, y me ha permitido poner muy en alto la calidad de la educación impartida por la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito”.

La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito cuenta con el Sistema de Bolsa de Empleo para los graduados de todos los programas académicos; en el cual pueden consultar diariamente ofertas labo-rales publicadas por empresas de diferentes secto-res económicos.

Para acceder, actualizar tus datos y participar de estas ofertas laborales, sólo debes ingresar al Siste-ma de Información para Empresas, Movilidad, Prác-ticas y Relación con Graduados (Siempreg) y digi-tar el número de identificación, el cual corresponde al usuario y contraseña del sistema.

Si presentas algún inconveniente, puedes comuni-carte al correo electrónico [email protected] o al teléfono 6683600 ext. 120.