boletín en cont@cto #94

5
Julio de 2014 Boletín para graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Boletín cont@cto en

Upload: graduados-escuelaing

Post on 01-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información de interés para graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

TRANSCRIPT

Juliode 2014 Boletín para graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Boletíncont@ctoen

Juliode 2014 Unidad de Gestión Externa - Oficina de Graduados

Colección de Expresión Gráfica

• Geometría descriptiva conceptual, segunda edición, del ingeniero Pedro Gracia Rubio.

Colección de Ingeniería Mecánica

• Obtención de biocombustible a partir de aceite de higuerilla, de los ingenieros Arnoldo Emilio Delgado Tobón, William Aperador Chaparro y Jimmy González Barinas.

Todos los libros de la Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito se pueden adquirir en la Librería, ubicada en el Bloque C, primer piso, en las principales librerías de todo el país y en internet, a través del portal web de la institución.

Este mesen la Escuela

Nuevos libros de la editorial de la Escuela

Colección de Ingeniería Civil

• Drenaje urbano. Elementos de diseño. Drenaje urbano no convencional, del ingeniero Héctor Alfonso Rodríguez Díaz. Primer libro de la Escuela con versión digital incluida.

• Habilidades de negociación en ingeniería y construcción. Traducción del inglés al español del ingeniero Gilberto Saa Navia. Autores: Bill Scott y Bertil Billing.

Colección de Ingeniería Electrónica y Eléctrica

• Diseño de subestaciones eléctricas, de José Carlos Romero Escobar.

Boletíncont@ctoen

Pararesaltar

Programa de entrenamiento Lean-Seis Sigma - Green BeltLa Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito ofrece este programa de entrenamiento en la meto-dología de mejoramiento Lean-Seis Sigma, cuya aplicación sistemática, promueve la mejora de la

calidad y la productividad tanto en industrias manu-factureras como en empresas prestadoras de servi-cios, lo cual eleva su competitividad.

Esta metodología se enfoca en acoplar la estrate-gia con el mejoramiento de procesos críticos para satisfacer rentablemente los requerimientos del cliente, pues su diseño integra el enfoque tradicio-nal de mejoramiento de la calidad y la productivi-dad con un efecto cuantificable, visible y real en el valor económico agregado a la empresa.

La mayoría de empresas opera con niveles de desempeño de tres o cuatro sigma en sus proce-sos claves. Esto se traduce en que sus costos por mala calidad representan un alto porcentaje de sus egresos, que inevitablemente se deducen de sus utilidades. Por lo tanto, las empresas Lean Seis Sigma se impulsan a niveles superiores de desem-peño en sus procesos, lo cual representa entregar productos, o servicios, con un máximo de tres o cuatro defectos por cada millón de unidades y las características que el cliente considera críticas. Estas empresas se convierten en organizaciones de talla mundial, logran importantes ahorros en sus procesos, mejoran sus márgenes operacio-nales, incrementan las ventas y su participación en el mercado, además de obtener resultados no económicos igualmente sustanciales.

Fecha, horario y lugarEl programa se llevará a cabo del 1° de agosto al 27 de septiembre de 2014. Las clases se realizan los viernes de 2:00 a 8:00 p.m., y sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. en el campus de la Escuela.

Inscripción: hasta el 25 de julio de 2014

Más información aquí.

Modelos de Adaptación al Cambio Climático

Perfil del candidato matemático, físico, ingeniero (cualquier disciplina) con interés o experiencia en probabilidad y estadística. El candidato debe tener el título de Magister (Msc), o tener previsto el grado antes del 31 de octubre del 2014.

Condiciones: posiilidad de financiamiento de la matrícula y el sostenimiento durante 8 semestres.Como parte del programa, el estudiante tendrá una pasantía en el exterior de un año.

La información sobre el programa doctoral de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes se puede encontrar aquí.

Convocatoria :junio 15 de 2014 a agosto 15 de 2014

Contacto interesado por favor enviar un email al profesor Mauricio Sánchez Silva: [email protected] ó a la profesora Raha Akhavan: [email protected] con un resumen de una pági-na de su hoja de vida (por favor incluir el promedio de pregrado y posgrado)

Contacto Oficina de GraduadosCoord. Oficina de Graduados Katherine Fernández Rueda

PBX: (57-1) 6683600 Ext. 120

Soy Alejandro Gutiérrez Naranjo graduado de Ingeniería Industrial en el 2010, actualmente me desempeño como jefe de abastecimien-

to y gestión logística para Chile en la empresa

Trendy S.A. en Santiago de Chile, donde tengo la responsabilidad de abaste-cer y controlar los inventarios de todos los centros de distribución que tiene la empresa, adicional a eso, me encargo de gestionar todos aquellos problemas que presenta la empresa en el área logística y desarrollar informes para la gerencia con el fin de mostrar los avances a diario de la ejecu-ción. Me siento orgulloso de ser graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito ya que gracias a la educación que recibí, hoy día me desempeño como profesional en otro país donde puedo poner en alto el nombre de la Escuela.

Aplicara becas

MBA Online especialidad Dirección General

El programa capacita para adquirir una visión global e integradora de la gestión de empresas, gracias al tratamiento y estudio en profundidad de las diferen-tes áreas empresariales de la empresa (Finanzas, Marketing, entre otros).

¿Cuáles son los objetivos del programa?

El objetivo del MBA Especialidad Dirección General, es formar directivos de alto nivel, capaces de tomar decisiones creativas y reales, para afrontar los retos, cada vez más complejos y cambiantes del mundo de la empresa. Esta meta, se logra gracias al desa-rrollo y puesta en práctica de conocimientos, habili-dades y aptitudes, característicos de cada uno de los departamentos de las empresas.

¿Por qué elegirnos?

La metodología de aprendizaje se basa en el “méto-do del caso”, clases en vídeo, sesiones presen-ciales, virtuales y ejercicios interactivos. El alumno cuenta con una planificación semanal del trabajo y con el seguimiento personalizado de un tutor. El claustro está formado por profesionales del mundo de la empresa.

Para mayor información ingresa aquí.

Curso de economía en las telecomunicaciones

El programa está dirigido a profesionales universita-rios en el área de las telecomunicaciones que labo-ren en entidades públicas, privadas u ONG, desem-peñando funciones directamente relacionadas con el tema del curso.

Requisitos: el aspirante debe tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; experiencia laboral de un año y tener conocimientos básicos de proce-sador de texto y de internet.

Fecha límite de postulación: septiembre 8 del 2014. Para mayor información ingresa aquí.

Con el fin de apoyar el fomento de la educación superior en Colombia, el Ministerio de Educación Nacional y Fulbright Colombia ofrecen cinco becas de maestría en áreas de TESL/ TESOL (Enseñanza del inglés como lengua extranjera) para iniciar estu-dios en Estados Unidos a partir de agosto de 2015.

Las becas están dirigidas a profesores vinculados a instituciones de educación superior de todo el país. Los candidatos deberán demostrar su compromiso con el fortalecimiento académico de sus institucio-nes y con el desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico de sus regiones.

Para mayor información ingresa aquí.

Nuestrosprotagonistas

Ofertas laboralespara graduadosLa Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito cuenta con el Sistema de Bolsa de Empleo para los gradua-dos de todos los programas académicos; allí se pueden consultar diariamente ofertas laborales publicadas por empresas de diferentes sectores económicos.

Para acceder, actualizar tus datos y participar de estas ofertas laborales, sólo debes ingresar al Sistema de Información para Empresas, Movilidad, Prácticas y Relación con Graduados (Siempreg) y digitar el número de identificación, el cual corresponde al usuario y contraseña del sistema.

Si presentas algún inconveniente, puedes comunicarte al correo electrónico [email protected] ó al teléfono 6683600 ext. 120.

Síguenos en Oficina de GraduadosPBX: (57-1) 6683600 Ext. 120Bogotá, D.C., Colombia

Visítanos en