boletín en cont@cto #101

5
Boletín para graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Febrero de 2015

Upload: graduados-escuelaing

Post on 07-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Información de interés para graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín en Cont@cto #101

Boletín para graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Febrero de 2015

Page 2: Boletín en Cont@cto #101

Febrerode 2015 Unidad de Gestión Externa - Oficina de Graduados

fallas geológicas en los túneles en roca de Colom-bia”, en la Revista de la Escuela Colombiana de Ingeniería, edición número 96. El artículo presenta una definición, en primer lugar, de conceptos de geología estructural que permiten revisar los tipos de rocas existentes y de fallas, y las deformaciones de la corteza terrestre. Hace referencia a problemas asociados a las zonas de falla, consideraciones para cruzar zonas de falla y casos históricos de túneles en Colombia con fallas geológicas, entre otros.

El artículo completo se puede consultar en este aquí.

Este mesen la Escuela

PROFESOR DE LA ESCUELA EN LA LISTA DE LOS 500 INVESTIGADORES MÁS CITADOS EN COLOMBIA

El profesor Alexánder Pérez Ruiz, adscrito al Progra-ma y a la Maestría de Ingeniería Electrónica, aparece en el primer ranking elaborado por el Grupo SCIma-go de España y publicado este mes en el portal Webometrics, como uno de los expertos de las insti-tuciones de educación superior (IES) colombianas identificados por Google Scholar Citations como los más citados del país. La Escuela felicita al ingeniero Pérez por los alcances de sus investigaciones y por este importante reconocimiento no sólo a los inves-tigadores colombianos, sino a las instituciones de educación superior.

INCIDENCIA DE LAS ZONAS DE FALLAS GEOLÓGICAS EN LOS TÚNELES EN ROCA DE COLOMBIA

La profesora Viviana Ramírez Arévalo, ingeniera y magíster en Ingeniería Civil de la Escuela, y el inge-niero Ramiro Gutiérrez Rodríguez, ingeniero civil y especialista en Geotecnia y Pavimentos y en Geren-cia de Construcciones de la Universidad Javeriana, publicaron el artículo “Incidencia de las zonas de

Pararesaltar

DIPLOMADO EN TÚNELES EN SUELO Y ROCA. DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, ASPECTOS CONTRACTUALES Y RIESGOS

Para el desarrollo del sector de infraestructura, parti-cularmente del transporte y energético, se requiere contar con un mayor número de profesionales capa-citados en la planeación, diseño y construcción de túneles y obras subterráneas, por lo que el progra-ma de Ingeniería Civil a través de su Centro de Estu-dios Geotécnicos conjuntamente con la Asociación International de Túneles (ITA) y específicamente de su representante –el Comité Colombiano de Túneles CCT- , pone a disposición este diplomado.

Page 3: Boletín en Cont@cto #101

Dirigido a ingenieros civiles, de vías y transportes, geólogos, geotecnistas, profesores e investigadores interesados en ampliar sus conocimientos sobre la planeación, el diseño y la construcción de túneles en suelos y roca.

El programa se llevará a cabo del 22 de mayo al 25 de julio, los viernes de 6:00 a 9:00 p.m. y los sábados de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. El límite de inscripcio-nes será hasta el 15 de mayo de 2015.

Más información

SEGUNDA GRAN CONVOCATORIA DE FELLOW MUNDUS

Son becas completas para estudiantes activos de pregrado, posgrado y también para graduados que deseen realizar estancias académicas de un semestre, de investigación de 1 a 3 meses o cursar posgrados completos en Portugal, España o Polonia.

Pueden aplicar:

• Para el Grupo Objetivo 2: estudiantes matricula-dos en cualquier IES colombiana (excepto de la Universidad Santo Tomás) o graduados con título de cualquier universidad del país.

• Para el Grupo Objetivo 3: ciudadanos colom-bianos que se encuentren en situaciones espe-cialmente vulnerables por razones sociales y políticas (refugiados, discriminación racial, asilo, desplazados, población indígena, entre otros).

Fecha límite para postularse: 16 de marzo para el semestre 2015-II

La aplicación es online y toda la información la encuentran en la web del proyecto Fellow Mundus, en este enlace

Aplicara becas Beca ALIANZA DEL PACÍFICO

Page 4: Boletín en Cont@cto #101

protagonistasNuestros

Ofertas laboralespara graduados

Los gobiernos de Colombia, Chile, Perú y México establecieron el programa de becas “Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico”, cuyo propósito es contribuir a la formación de capital humano avanzado, mediante el otorga-miento de becas de manera recíproca y en términos de igualdad, entre los cuatro países, para el intercam-bio de estudiantes de pregrado, licenciatura, docto-rado, y para profesores o investigadores, para iniciar estudios o actividades docentes a partir del segundo semestre del año 2015.

Conoce toda la información y postúlate aquí

La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavi-to cuenta con el Sistema de Bolsa de Empleo para los graduados de todos los programas académicos; allí se pueden consultar diariamente ofertas labora-les publicadas por empresas de diferentes sectores económicos.

Para acceder, actualizar tus datos y participar de estas ofertas laborales, solo debes ingresar al Sistema de Información para Empresas, Movilidad, Prácticas y Relación con Graduados (Siempreg) y digitar el número de identificación, el cual corresponde al usuario y contraseña del sistema.

Si presentas algún inconveniente, puedes comunicarte al correo electrónico: [email protected] ó al teléfono: 6683600 ext. 120.

GRADUADO DE LA ESCUELA EN CARGO DIRECTIVO

Sebastián Ricardo Vargas Barrios, graduado del Programa de Administración de Empresas en el 2010-2 y especialista en finanzas de la Universidad Externado de Colombia y School of International and Public Affairs (SIPA) de Columbia University, Nueva York (EE. UU.), es el actual director nacional de Salud de Allianz Colombia, cargo que logra alcanzar gracias a su dedicación y esfuerzo desde su ingreso a la compañía en calidad de practicante en 2010.

Al respecto comenta: “sin duda alguna, parte de todo esto se debe a la formación académica que recibí como administrador de empresas en la Escue-la, a la que siempre le hago el reconocimiento de ser una institución de excelencia”.

Page 5: Boletín en Cont@cto #101

Síguenos en

Oficina de GraduadosPBX: (57-1) 6683600 Ext. 120Bogotá, D.C., [email protected]

Visítanos en

Estimado graduadoReciba un cordial saludo desde su Alma Mater.

Nos permitimos informar que las fotografías tomadas en las instalaciones de la Escuela y en las que usted pueda aparecer, única y exclusivamente serán utilizadas para fines institucionales, bien sea para la divulgación de noticias, eventos u oferta académica a través de nuestros canales internos como redes sociales de la Escuela y Boletín en Cont@cto.

Por lo tanto, si usted no está de acuerdo con el uso de su imagen en algún aviso, puede escribirnos al correo [email protected] para indicarnos en dónde se encuentra publicada la foto y realizar el respectivo proceso.

Agradecemos su atención.