boletín electrónico fuerza joven

1
Área de comunicaciones programa Fuerza Joven Teléfono: 493 98 18 E-mail: [email protected] Intervención Social en Cárceles Delinquir No Paga Jóvenes en Alto Riesgo Boletín Electrónico Aquí se construyen cosas Boletín N° 1 Febrero 2011 Estamos interviniendo 1953 jóvenes en alto riesgo. En lo que va de este año 50 jóvenes han firmado su acta de compromiso y de ingreso al Programa Fuerza Joven. Gestionamos 700 cupos para que algunos participantes del Programa se capaciten en educación superior en el SENA en negocios internacionales, enfermería, farmacia, salud ocupacional, organización de eventos y gastronomía. 161 jóvenes están validando su primaria, 566 la secundaria, 113 se encuentran realizando una media vocacional, 444 estudian una técnica, 99 una tecnología, 8 se encuentran en educación superior y 338 en diplomados. 224 están en proceso para ingresar a instituciones educativas. Gracias al convenio con la Policía Nacional actualmente tenemos 781 jóvenes activos como Promotores de Vida, como una estrategia de prevención del delito. La empresa privada le está apostando a la vinculación laboral de nuestros participantes, actualmente 71 jóvenes beneficiarios entrarán a un proceso de selección para vinculación laboral. Este año hemos recibido 20 hojas de vida de egresados del Programa que serán estudiadas y enviadas a empresas que se han visitado previamente para vincularlos laboralmente. Distrito Calle 13 es el nombre de la agrupación de nuestro participante Carlos Mario González quien como homenaje al Programa ha llamado su primer CD Fuerza Joven donde le compuso una canción. http://www.youtube.com/watch?v=yUF-K3LqOZo Obtuvimos 4 microcréditos para unidades de proyectos productivos de nuestros jóvenes. El Programa Fuerza Joven en convenio con el SENA certificó a 671 jóvenes técnicos y 9 tecnólogos en contabilidad, auxiliar administrativo, mantenimiento y reparación de computadores, mercadeo y ventas, diseño gráfico, mecánica automotriz y sistemas de información. Logramos que 488 jóvenes de diferentes instituciones educativas de Medellín se graduaran como bachilleres y otros 440 jóvenes terminaran la primaria. Durante este año 49 jóvenes han sido asesorados jurídicamente en temas de seguridad, paz y salvos, sanción penal pecuniaria y orientación a los familiares. Certificamos en comunidad terapéutica a un grupo de 12 jóvenes que pasaron por un proceso de desintoxicación de sustancias psicoactivas. Vinculamos el 95% de los participantes de Fuerza Joven a instituciones educativas. Durante este mes hemos entregado 4.000 colchones a los internos del centro penitenciario Bellavista. Logramos un convenio con la Fundación Universitaria Luis Amigó y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) para capacitar y certificar a 21 jóvenes que tienen proyectos productivos como: Elaboración de Productos de Aseo, Artesanías de Maderas, Bisutería, Guías Turísticos y un Proyecto de Recreación Ecológica. Estos jóvenes serán capacitados en Derecho, Contaduría, Mercadeo, Administración y Comunicaciones, para obtener el título de “Generador de Ideas y Planes de Negocios” La Red de Responsabilidad Social llevará como invitada especial a Cruz Elena Palacio, egresada de nuestro Programa, para ser expositora en el “Encuentro de La Responsabilidad Social Empresarial”, en Puebla México y contar su experiencia como mujer emprendedora y su experiencia en confecciones y manualidades. Realizamos 440 asesorías personalizadas en proyectos productivos y se hicieron 17 talleres de emprendimiento en los centros penitenciarios. Durante el 2010 realizamos 3 ferias de Emprendimiento por la Convivencia y participamos en 9 ferias donde nuestros participantes tuvieron la oportunidad de exponer y comercializar sus productos. El Programa Fuerza Joven logró vincular a 53 jóvenes para hacer la labor de embellecimiento en la unidad deportiva Atanasio Girardot. Iniciaremos el proceso de Delinquir no Paga con 400 jóvenes de las diferentes instituciones educativas de Medellín, además se iniciará el proceso de sensibilización con niños entre 7 y 11 años y con sus padres. El pasado 14 de febrero participamos del Programa Radial La Gran Mañana hablando del proceso de la prevención primaria del delito.

Upload: alcides-escobar

Post on 31-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Boletín Electrónico del Programa Fuerza Joven de la Alcaldía de Medellín.

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Electrónico Fuerza Joven

Área de comunicaciones programa Fuerza JovenTeléfono: 493 98 18

E-mail: [email protected]

Intervención Social en Cárceles

Delinquir No Paga

Jóvenes en Alto Riesgo

Boletín Electrónico

Aquí se construyen cosas Boletín N° 1

Febrero 2011

Estamos interviniendo 1953 jóvenes en alto riesgo.

En lo que va de este año 50 jóvenes han firmado su acta de compromiso y de ingreso al Programa Fuerza Joven.

Gestionamos 700 cupos para que algunos participantes del Programa se capaciten en educación superior en el SENA en negocios internacionales, enfermería, farmacia, salud ocupacional, organización de eventos y gastronomía.

161 jóvenes están validando su primaria, 566 la secundaria, 113 se encuentran realizando una media vocacional, 444 estudian una técnica, 99 una tecnología, 8 se encuentran en educación superior y 338 en diplomados. 224 están en proceso para ingresar a instituciones educativas.

Gracias al convenio con la Policía Nacional actualmente tenemos 781 jóvenes activos como Promotores de Vida, como una estrategia de prevención del delito.

La empresa privada le está apostando a la vinculación laboral de nuestros participantes, actualmente 71 jóvenes beneficiarios entrarán a un proceso de selección para vinculación laboral.

Este año hemos recibido 20 hojas de vida de egresados del Programa que serán estudiadas y enviadas a empresas que se han visitado previamente para vincularlos laboralmente.

Distrito Calle 13 es el nombre de la agrupación de nuestro participante Carlos Mario González quien como homenaje al Programa ha llamado su primer CD Fuerza Joven donde le compuso una canción. http://www.youtube.com/watch?v=yUF-K3LqOZo

Obtuvimos 4 microcréditos para unidades de proyectos productivos de nuestros jóvenes.

El Programa Fuerza Joven en convenio con el SENA certificó a 671 jóvenes técnicos y 9 tecnólogos en contabilidad, auxiliar administrativo, mantenimiento y reparación de computadores, mercadeo y ventas, diseño gráfico, mecánica automotriz y sistemas de información.

Logramos que 488 jóvenes de diferentes instituciones educativas de Medellín se graduaran como bachilleres y otros 440 jóvenes terminaran la primaria.

Durante este año 49 jóvenes han sido asesorados jurídicamente en temas de seguridad, paz y salvos, sanción penal pecuniaria y orientación a los familiares.

Certificamos en comunidad terapéutica a un grupo de 12 jóvenes que pasaron por un proceso de desintoxicación de sustancias psicoactivas.

Vinculamos el 95% de los participantes de Fuerza Joven a instituciones educativas.

Durante este mes hemos entregado 4.000 colchones a los internos del centro penitenciario Bellavista.

Logramos un convenio con la Fundación Universitaria Luis Amigó y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) para capacitar y certificar a 21 jóvenes que tienen proyectos productivos como: Elaboración de Productos de Aseo, Artesanías de Maderas, Bisutería, Guías Turísticos y un Proyecto de Recreación Ecológica.

Estos jóvenes serán capacitados en Derecho, Contaduría, Mercadeo, Administración y Comunicaciones, para obtener el título de “Generador de Ideas y Planes de Negocios”

La Red de Responsabilidad Social llevará como invitada especial a Cruz Elena Palacio, egresada de nuestro Programa, para ser expositora en el “Encuentro de La Responsabilidad Social Empresarial”, en Puebla México y contar su experiencia como mujer emprendedora y su experiencia en confecciones y manualidades.

Realizamos 440 asesorías personalizadas en proyectos productivos y se hicieron 17 talleres de emprendimiento en los centros penitenciarios.

Durante el 2010 realizamos 3 ferias de Emprendimiento por la Convivencia y participamos en 9 ferias donde nuestros participantes tuvieron la oportunidad de exponer y comercializar sus productos.

El Programa Fuerza Joven logró vincular a 53 jóvenes para hacer la labor de embellecimiento en la unidad deportiva Atanasio Girardot.

Iniciaremos el proceso de Delinquir no Paga con 400 jóvenes de las diferentes instituciones educativas de Medellín, además se iniciará el proceso de sensibilización con niños entre 7 y 11 años y con sus padres.

El pasado 14 de febrero participamos del Programa Radial La Gran Mañana hablando del proceso de la prevención primaria del delito.