boletín electrónico

2
Área de comunicaciones programa Fuerza Joven Teléfono: 493 98 18 E-mail: [email protected] Boletín Electrónico Aquí se construyen cosas Boletín N° 10 Jóvenes en Alto Riesgo Delinquir No Paga Intervención Social en Cárceles Un grupo de 187 internos de Bellavista fueron certificados en artes y oficios tras recibir capacitación en los cursos de: muñequería, repujado en aluminio, electricidad, comidas rápidas, elaboración y decoración de velas, lácteos y bisutería en tela. Los cursos de artes y oficios hacen parte de la terapia ocupacional que brinda el programa dentro del acompañamiento a las personas privadas de la libertad que están próximas a cumplir su condena en los centros penitenciarios de la ciudad. El propósito es que tengan herramientas para desarrollar su propio proyecto productivo en la legalidad. El certificado lo otorga el Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, institución universitaria que aporta los contenidos académicos con instructores calificados en cada materia. De esta manera también se certificaron 71 mujeres del Complejo Penitenciario El pedregal que se capacitaron en los cursos: bisutería en tela, patch work y comidas rápidas. El próximo 29 de noviembre certificaremos a un grupo de 35 internos de la Cárcel de Máxima Seguridad de Itagüí. Participamos en el Primer Congreso Internacional de Prevención del Delito y Tratamiento de Personas Privadas de la Libertad que se celebró en la Universidad de Medellín del 9 al 11 de Noviembre. El evento lo realizó el INPEC con apoyo de la Alcaldía de Medellín entre otras entidades nacionales e internacionales. Durante el segundo día del congreso el Secretario de Gobierno, Juan Felipe Palau Ángel realizó una ponencia titulada “Buenas prácticas en materia de prevención del delito: caso Medellín”. Realizamos el cierre de proceso con 70 familiares de preliberados que recibieron acompañamiento psicosocial con el programa. El próximo Miércoles 30 de noviembre realizaremos el acto de egreso del grupo de 370 pospenados que hicieron parte de la intervención psicosocial que brinda el programa a las personas que acaban de recuperar la libertad después de haber cumplido una condena en un centro penitenciario. El acompañamiento busca la reintegración sociofamiliar de estos participantes. En este mismo evento certificaremos a 93 personas con Sanción Penal Pecuniaria que cumplieron con el pago de la pena por medio de labor social en el Estadio Atanasio Girardot gracias al acompañamiento del programa Fuerza Joven. Tendremos el cierre de las Olimpiadas Penitenciarias en los tres establecimientos penitenciarios, programado así: 23 de Noviembre: Complejo Penitenciario El Pedregal 29 de Noviembre: Establecimiento Penitenciario de Itagüí 30 de Noviembre: EPC Bellavista Realizaremos cierre de procesos con preliberados: 29 de Noviembre: Itagüí 30 de Noviembre: Pedregal 2 de Diciembre: Bellavista Realizaremos los eventos navideños con todos los internos de los centros penitenciarios. 6 de Diciembre: chirimía en el Complejo Penitenciario El Pedregal 7 de Diciembre: concierto con el grupo La Toma en el Establecimiento Penitenciario de Itagüí 13 y 14 de Diciembre: chirimía en Bellavista El 17 de diciembre haremos el cierre de proceso con los familiares de internos, familiares de pospenados y población pospenada. Será en Comfama de Girardota, y esperamos la participación de mil personas. Noviembre 2011 L con mi familia’, un encuentro de padres e hijos que se llevó a cabo en el Parque Arví. Este evento fue planeado para afianzar los vínculos afectivos en las familias sensibilizadas en el año. Sembramos 300 plántulas que se convertirán en un gran bosque el cual crecerá como símbolo del compromiso con los valores familiares como el amor, el respeto y la convivencia. Realizamos 49 talleres de prevención primaria del delito para jóvenes de 12 a 20 años con un total de 1.476 participantes de diferentes instituciones educativas. Tuvimos 74 encuentros con niños de 7 a 11 años en instituciones educativas con un total de 909 participantes. Con ellos desarrollamos talleres lúdico pedagógicos para promover la resolución pacífica de conflictos. Realizamos 9 visitas a establecimientos penitenciarios y carcelarios con instituciones educativas: 6 a Bellavista y 3 a Itagüí. Hicimos 9 encuentros con jóvenes líderes gestores en No-violencia en los que realizamos talleres reflexivos con una metodología teórico- práctica y lúdica. Desarrollamos 8 escuelas de padres de jóvenes en los que asistieron 255 participantes. El objetivo de la escuela es generar una conciencia en los padres de familia sobre la importancia del acompañamiento y la adecuada aplicación de la norma. Además 6 encuentros con padres de niños a los que asistieron 145 participantes. Con éstos encuentros queremos aportar elementos que faciliten actitudes en los padres para la prevención de la violencia al interior de los hogares. Realizamos 44 sensibilizaciones sobre el desarme y la prevalencia de la vida en diferentes instituciones educativas en donde participaron más de 1.400 personas. Durante los días 10 y 11 de noviembre, en la Casa Crisanto, realizamos el Encuentro Zonal con 250 jóvenes de diferentes instituciones educativas de la ciudad sensibilizados por el proyecto Delinquir No Paga, éste es el evento más importante del año en el que se comparten experiencias en torno a la convivencia y se consolida la conformación de la red de gestores de convivencia para el año 2012. Durante este mes continuaremos las actividades para la prevención primaria del delito: talleres con niños, jóvenes y padres de familia, visitas a establecimientos penitenciarios y encuentros con los Gestores de Convivencia. os días 21 y 27 de octubre realizamos el campamento ‘Explorando n g po 40 ó en s partic pó e p gr ma M as e Pa U ru de 1 j v e i d l ro a es d z, un pro ecto d o i n en al res ara l on iv a di i d or a y e f rmac ó v o p a c v enci r gi o p l F nd i n i Fresc o n o ermi ó ue ci a tes de os u ac ó V ento o. El c nve i p ti q parti p n l barr os as V l a Guad lup , M aa l s ue rec b eran tal eres i San Bl , i l a e or vi y E Bo q ii l c temas c m :e edó as moti aci es i p eza d al royec on o o lpr n, l v on ,lm i el ma y p to de vid El en e c fi ci s l ó ab 1 e no i re. a. ev to d erti ca ón e l ev a c o el 1 d v emb l 14 de v embr el do tan si Gr ot, 20 m l j v e e E no i e en esta i A a o i ard i ó en s d l s comu el ud s reun eron en el es i A io Gi do ara a nas d a ci ad e i tad o tanas rar t p rec aza a vi lni y ocl mar qu “la da s ada”. El encuen se h rl o e c a pr a e vi es agr tro di du te l er era vers ó e Pazaj n evento e or i a A c da o ran at c i n d ove , qu gan za l l al í de ed llín l nd ci n i r sc , al qu as s ó un gr n c ti M e y a Fu V ento F e o e i ti a a an dad de p r c p d o en a ti i antes e Fuerza J v . lp i 12 de ic embr , en tr A DA 00 parti pan s se E róx mo Di e el tea o DI ,2 ci te grad á en p ramas nc s C t o d Est dos uar n rog téc i o en el en r e ui en C utad e C PU C. Los jóvenes se o n os p ogr as omp or s OM CE f rmaro en l r am cos: cni A i n ia a p mera i ca s ste c a l ri nfan i E ectrón c ec ci l i a y el tri dad N oci ntern i nal eg os I ac o es M ad e tas erc eo y V n L c c ó ara radio y t evi i n o u i n p el

Upload: alcides-escobar

Post on 19-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín Electrónico del programa Fuerza Joven, número 10.

TRANSCRIPT

Área de comunicaciones programa Fuerza JovenTeléfono: 493 98 18

E-mail: [email protected]

Boletín Electrónico

Aquí se construyen cosas Boletín N° 10

Jóvenes en Alto Riesgo

Delinquir No Paga

Intervención Social en Cárceles

Un grupo de 187 internos de Bellavista fueron certificados en artes y oficios tras recibir capacitación en los cursos de: muñequería, repujado en aluminio, electricidad, comidas rápidas, elaboración y decoración de velas, lácteos y bisutería en tela.

Los cursos de artes y oficios hacen parte de la terapia ocupacional que brinda el programa dentro del acompañamiento a las personas privadas de la libertad que están próximas a cumplir su condena en los centros penitenciarios de la ciudad. El propósito es que tengan herramientas para desarrollar su propio proyecto productivo en la legalidad.

El certificado lo otorga el Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, institución universitaria que aporta los contenidos académicos con instructores calificados en cada materia.

De esta manera también se certificaron 71 mujeres del Complejo Penitenciario El pedregal que se capacitaron en los cursos: bisutería en tela, patch work y comidas rápidas. El próximo 29 de noviembre certificaremos a un grupo de 35 internos de la Cárcel de Máxima Seguridad de Itagüí.

Participamos en el Primer Congreso Internacional de Prevención del Delito y Tratamiento de Personas Privadas de la Libertad que se celebró en la Universidad de Medellín del 9 al 11 de Noviembre. El evento lo realizó el INPEC con apoyo de la Alcaldía de Medellín entre otras entidades nacionales e internacionales. Durante el segundo día del congreso el Secretario de Gobierno, Juan Felipe Palau Ángel realizó una ponencia titulada “Buenas prácticas en materia de prevención del delito: caso Medellín”.

Realizamos el cierre de proceso con 70 familiares de preliberados que recibieron acompañamiento psicosocial con el programa.

El próximo Miércoles 30 de noviembre realizaremos el acto de egreso del grupo de 370 pospenados que hicieron parte de la intervención psicosocial que brinda el programa a las personas que acaban de recuperar la libertad después de haber cumplido una condena en un centro penitenciario. El acompañamiento busca la reintegración sociofamiliar de estos participantes. En este mismo evento certificaremos a 93 personas con Sanción Penal Pecuniaria que cumplieron con el pago de la pena por medio de labor social en el Estadio Atanasio Girardot gracias al acompañamiento del programa Fuerza Joven.

Tendremos el cierre de las Olimpiadas Penitenciarias en los tres establecimientos penitenciarios, programado así: 23 de Noviembre: Complejo Penitenciario El Pedregal29 de Noviembre: Establecimiento Penitenciario de Itagüí30 de Noviembre: EPC Bellavista

Realizaremos cierre de procesos con preliberados:29 de Noviembre: Itagüí30 de Noviembre: Pedregal2 de Diciembre: Bellavista

Realizaremos los eventos navideños con todos los internos de los centros penitenciarios. 6 de Diciembre: chirimía en el Complejo Penitenciario El Pedregal7 de Diciembre: concierto con el grupo La Toma en el Establecimiento

Penitenciario de Itagüí13 y 14 de Diciembre: chirimía en Bellavista

El 17 de diciembre haremos el cierre de proceso con los familiares de internos, familiares de pospenados y población pospenada. Será en Comfama de Girardota, y esperamos la participación de mil personas.

Noviembre 2011

Lcon mi familia’, un encuentro de padres e hijos que se llevó a cabo en el Parque Arví. Este evento fue planeado para afianzar los vínculos afectivos en las familias sensibilizadas en el año. Sembramos 300 plántulas que se convertirán en un gran bosque el cual crecerá como símbolo del compromiso con los valores familiares como el amor, el respeto y la convivencia.

Realizamos 49 talleres de prevención primaria del delito para jóvenes de 12 a 20 años con un total de 1.476 participantes de diferentes instituciones educativas.

Tuvimos 74 encuentros con niños de 7 a 11 años en instituciones educativas con un total de 909 participantes. Con ellos desarrollamos talleres lúdico pedagógicos para promover la resolución pacífica de conflictos.

Realizamos 9 visitas a establecimientos penitenciarios y carcelarios con instituciones educativas: 6 a Bellavista y 3 a Itagüí.

Hicimos 9 encuentros con jóvenes líderes gestores en No-violencia en los que realizamos talleres reflexivos con una metodología teórico-práctica y lúdica.

Desarrollamos 8 escuelas de padres de jóvenes en los que asistieron 255 participantes. El objetivo de la escuela es generar una conciencia en los padres de familia sobre la importancia del acompañamiento y la adecuada aplicación de la norma. Además 6 encuentros con padres de niños a los que asistieron 145 participantes. Con éstos encuentros queremos aportar elementos que faciliten actitudes en los padres para la prevención de la violencia al interior de los hogares.

Realizamos 44 sensibilizaciones sobre el desarme y la prevalencia de la vida en diferentes instituciones educativas en donde participaron más de 1.400 personas.

Durante los días 10 y 11 de noviembre, en la Casa Crisanto, realizamos el Encuentro Zonal con 250 jóvenes de diferentes instituciones educativas de la ciudad sensibilizados por el proyecto Delinquir No Paga, éste es el evento más importante del año en el que se comparten experiencias en torno a la convivencia y se consolida la conformación de la red de gestores de convivencia para el año 2012.

Durante este mes continuaremos las actividades para la prevención primaria del delito: talleres con niños, jóvenes y padres de familia, visitas a establecimientos penitenciarios y encuentros con los Gestores de Convivencia.

os días 21 y 27 de octubre realizamos el campamento ‘Explorando

n g po 40 ó en s partic pó e p gr ma M as e Pa U ru de 1 j v e i d l ro a es d z, unpro ecto d o i n en al res ara l on iv a di i d or a y e f rmac ó v o p a c v enci r gi o p lF nd i n i Fresc o n o ermi ó ue ci a tes de os u ac ó V ento o. El c nve i p ti q parti p n lbarr os as V l a Guad lup , M a a l s ue rec b eran tal eres i San Bl , i l a e or vi y E Bo q i i lc temas c m : e e dó as moti aci es i p eza d al royec on o o l p r n, l v on , l m i el ma y p tode vid El en e c fi ci s l ó ab 1 e no i re.a. ev to d erti ca ón e l ev a c o el 1 d v emb

l 14 de v embr el d o tan si G r ot, 20 m l j v e e E no i e en esta i A a o i ard i ó en s dl s comu e l ud s reun eron en el es i A io Gi do ara a nas d a ci ad e i tad o tanas rar t prec aza a vi l n i y ocl mar qu “la da s ada”. El encuen se h r l o e c a pr a e vi es agr trodi du te l er era vers ó e Pazaj n evento e or i a A c d a o ran a t c i n d ove , qu gan za l l al íde ed llín l nd ci n i r sc , al qu as s ó un gr n c ti M e y a Fu a ó V ento F e o e i ti a a an dadde p r c p d o ena ti i antes e Fuerza J v .

l p i 12 de ic embr , en tr A DA 00 parti pan s se E róx mo D i e el tea o DI , 2 ci tegrad á en p ramas n c s C t o d Est d os uar n rog téc i o en el en r e u i enC utad e C PU C. Los jóvenes se o n os p ogr as omp or s OM CE f rmaro en l r amté cos:cni �A i n ia a p mera i c as ste c a l ri nfan i�E ectrón c ec cil i a y el tri dad�N oci ntern i naleg os I ac o es�M ad e taserc eo y V n�L c c ó ara radio y t evi i no u i n p el s ó