boletín de prensa - julio 18 de 2012

3
Manizales, 18 de julio de 2012 Se inauguran obras del Proyecto Gestión Integral del Riesgo para Manizales Los 20.000 millones de pesos que aún no se han invertido, provienen de un crédito que fue aprobado por Findeter y será efectivo con la viabilidad técnica del Proyecto. El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Germán Vargas Lleras, estuvo hoy en la inauguración de las obras del Proyecto Gestión Integral del Riesgo para Manizales, que se llevó a cabo en la Institución Educativa Camilo Torres, ubicada en la Comuna Universitaria. El Proyecto tiene una inversión de 84.600 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Calamidades, subcuenta Colombia Humanitaria, aportó 64.600 millones de pesos, los cuales están en un 95% de ejecución y contemplan la atención de 237 sitios. Los 20.000 millones de pesos restantes, corresponden al incremento de la sobretasa ambiental en el municipio de Manizales y provienen de un crédito que fue aprobado por la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (Findeter) y será efectivo con la viabilidad técnica del proyecto. El director de Corpocaldas, Raúl Jiménez García, manifestó durante el evento que el proyecto reformulado fue radicado ante el viceministerio de Aguas y que aún no se ha recibido el concepto de viabilidad técnica y financiera. Solicitó además apoyo al Ministro para avanzar en el proceso y así poder realizar obras de estabilización de laderas, manejo de aguas y obras de bioingeniería en 70 sitios de la Ciudad y otras acciones orientadas a la reducción del riesgo. Los 20.000 millones se destinarán para atención de los siguientes frentes: Estudios y diseños para la reducción del riesgo: $7.960.000.000 Obras físicas: $9.000.000.000 Capacitación y asistencia técnica (continuidad al proyecto de Guardianes de las Laderas): $1.040.000.000 Restauración ambiental en Microcuenca y áreas de interés ambiental: $2.000.000.000

Upload: corpocaldas

Post on 20-Jul-2015

414 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de Prensa - Julio 18 de 2012

Manizales, 18 de julio de 2012

Se inauguran obras del Proyecto Gestión Integral del Riesgo para Manizales

Los 20.000 millones de pesos que aún no se han invertido, provienen de un crédito

que fue aprobado por Findeter y será efectivo con la viabilidad técnica del

Proyecto.

El Ministro de Vivienda, Ciudad y

Territorio, Germán Vargas

Lleras, estuvo hoy en la

inauguración de las obras del

Proyecto Gestión Integral del

Riesgo para Manizales, que se

llevó a cabo en la Institución

Educativa Camilo Torres,

ubicada en la Comuna

Universitaria.

El Proyecto tiene una inversión de 84.600 millones de pesos, de los cuales el

Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Calamidades, subcuenta

Colombia Humanitaria, aportó 64.600 millones de pesos, los cuales están en un

95% de ejecución y contemplan la atención de 237 sitios. Los 20.000 millones de

pesos restantes, corresponden al incremento de la sobretasa ambiental en el

municipio de Manizales y provienen de un crédito que fue aprobado por la

Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (Findeter) y será efectivo con la viabilidad

técnica del proyecto.

El director de Corpocaldas, Raúl Jiménez García, manifestó durante el evento que

el proyecto reformulado fue radicado ante el viceministerio de Aguas y que aún no

se ha recibido el concepto de viabilidad técnica y financiera. Solicitó además apoyo

al Ministro para avanzar en el proceso y así poder realizar obras de estabilización

de laderas, manejo de aguas y obras de bioingeniería en 70 sitios de la Ciudad y

otras acciones orientadas a la reducción del riesgo.

Los 20.000 millones se destinarán para atención de los siguientes frentes:

Estudios y diseños para la reducción del riesgo:

$7.960.000.000

Obras físicas: $9.000.000.000

Capacitación y asistencia técnica (continuidad al proyecto de Guardianes de las Laderas):

$1.040.000.000

Restauración ambiental en Microcuenca y áreas de interés ambiental:

$2.000.000.000

Page 2: Boletín de Prensa - Julio 18 de 2012

Corpocaldas intercambió experiencias de fauna con CAR del Quindío

Los visitantes evalúan la probabilidad de establecer un convenio de asesoría

para el montaje de su Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre.

Dos delegadas de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ)

visitaron ayer el Centro de Atención, Valoración y

Rehabilitación de Fauna Silvestre Montelindo, para

conocer su infraestructura y evaluar la posibilidad de

suscribir un convenio de asesoría con la Corporación

Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas).

El acuerdo interinstitucional busca que la Entidad

acompañe el diseño y el montaje del Centro de Atención

y Valoración de Fauna Silvestre de la CRQ. Durante el

encuentro, se intercambiaron animales en rehabilitación,

teniendo en cuenta la especialidad de cada Corporación,

el clima y las facilidades logísticas de cada centro. Corpocaldas recibió un

venado (Odocoileus virginianus) y un mono tití (Saguinus leucopus)y entregó 14

loras cabeza azul (Pionus menstruus).

Hoy se retoma campaña de prevención de incendios forestales

El objetivo es sensibilizar a la comunidad para la protección del Parque Nacional

Natural Los Nevados.

Gracias a un acuerdo de voluntades entre entidades públicas del orden nacional

y regional, se harán recorridos semanales para la prevención de incendios

forestales en la zona amortiguadora del Parque Nacional Natural Los Nevados.

La primera jornada inició hoy y está a cargo de 4 personas.

Dicha estrategia busca sensibilizar a la comunidad sobre las consecuencias

ambientales tras la ocurrencia de un incendio forestal, a partir de las altas

temperaturas que se han presentado. Sumado el riesgo de erupción del volcán

Nevado del Ruiz, que impide que los organismos de control realicen su labor de

forma eficiente.

La iniciativa es producto de las reuniones permanentes entre representantes del

Cuerpo de Bomberos de los municipios de Manizales y Villamaría; de las

Page 3: Boletín de Prensa - Julio 18 de 2012

Alcaldías Municipales, la Defensa Civil y la Cruz Roja de Villamaría,

Gobernación del Departamento, Parque Nacional Natural Los Nevados y la

Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas), que buscan la

prevención de este tipo de riesgos.

En Manizales se conformará Red de Jóvenes de Ambiente

El colectivo responde a un proyecto nacional de formación de líderes que

puedan incidir en la gestión ambiental de sus territorios.

El próximo jueves 26 de julio se realizará la Segunda jornada de vinculación

para conformar la Red de Jóvenes de Ambiente en Manizales. La Corporación

Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas), apoya su consolidación como

Entidad encargada de dinamizar la educación ambiental en la Ciudad.

Por ende, se invita a jóvenes entre los 14 y 26 años de edad, a representantes

de Organizaciones No Gubernamentales, de instituciones académicas y

entidades públicas y privadas, interesados en formarse como Promotores

Ambientales Comunitarios.

Este proyecto es nacional, empezó a ejecutarse en Bogotá en el 2008 y en vista

de la réplica que se ha hecho en el País, ha capacitado alrededor de 6.000

líderes para incidir de manera organizada en la gestión ambiental de sus

territorios.

Es una iniciativa de participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo

Sostenible, enmarcado en la estrategia de formación de dinamizadores

juveniles, contenida en la Política Nacional de Educación Ambiental.

La reunión será en el Auditorio del piso 13 del Edificio Atlas, a las 4:00 p.m. y

estará liderada por los miembros del Grupo CAJU (Campañas Ambientales de

Jóvenes Unidos), colectivo de la capital caldense.

Marcela Muñoz Rubio Unidad de Comunicaciones y Prensa Celular: 3165755052 Pin: 29942BF8 Twitter: @corpocaldas Corpocaldas www.corpocaldas.gov.co