boletín de prensa - febrero 14 de 2012

3
Manizales, febrero 14 de 2012 Convenio con la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo INICIARÁN ESTUDIOS PARA DETERMINAR OBRAS EN BARRIO SAN JOAQUIN En la mañana de ayer, el director de CORPOCALDAS, Raúl Jiménez García, en compañía del gerente de Aguas de Manizales, el jefe de la OMPAD, con la presencia de la Procuraduría General y la Personería Municipal; se reunieron con la comunidad del sector San Joaquín, con el fin de informarlos sobre los avances de las gestiones y el cumplimiento de los compromisos adquiridos para atender la problemática que se presenta en la zona, relacionada con hundimientos en la calle 25 entre carreras 27 y 28, y en la calle 28 con carrera 27. El director de esta corporación comentó a los asistentes que ya se tiene firmado el convenio con la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo para iniciar los estudios geofísicos con la ayuda de georadares, destinados a efectuar un escaneo del terreno e identificar la posición de las tuberías de canalización de los drenajes interferidos y de posibles cárcavas al interior, a fin de concretar las acciones necesarias a desarrollar en esta zona para mitigar la problemática. Se espera iniciar los estudios en dos semanas y empezar a obtener resultados en un mes. Igualmente, se informó a la comunidad algunos de los trabajos realizados hasta el momento consistentes en 11 perforaciones las cuales arrojaron como resultado un espesor de los llenos entre 4.50 y 11.50 metros de profundidad en el área afectada; y en el barrio Marmato, se detectó un promedio de llenos de 2 y 2.50 metros en los sitios perforados. También se construyeron 5 drenes horizontales, los cuales se encuentran en funcionamiento. CORPOCALDAS instalará algunos freatímetros para medir la variación de la posición del nivel freático en la zona, frente al comportamiento de las lluvias. Actualmente, la Corporación adelanta estudios con la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales para realizar investigaciones en materia de riesgo en otros puntos de la ciudad y complementar con las acciones ya iniciadas de establecimientos de medidas estructurales (obras), en el marco del proyecto de GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE MANIZALES.

Upload: corpocaldas

Post on 20-Jul-2015

159 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de Prensa - Febrero 14 de 2012

Manizales, febrero 14 de 2012

Convenio con la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo

INICIARÁN ESTUDIOS PARA DETERMINAR OBRAS EN BARRIO SAN JOAQUIN

En la mañana de ayer, el director de CORPOCALDAS, Raúl Jiménez García, en compañía del gerente de Aguas de Manizales, el jefe de la OMPAD, con la presencia de la Procuraduría General y la Personería Municipal; se reunieron con la comunidad del sector San Joaquín, con el fin de informarlos sobre los avances de las gestiones y el cumplimiento de los compromisos adquiridos para atender la problemática que se presenta en la zona, relacionada con hundimientos en la calle 25 entre carreras 27 y 28, y en la calle 28 con carrera 27. El director de esta corporación comentó a los asistentes que ya se tiene firmado el convenio con la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo para iniciar los estudios geofísicos con la ayuda de georadares, destinados a efectuar un escaneo del terreno e identificar la posición de las tuberías de canalización de los drenajes interferidos y de posibles cárcavas al interior, a fin de concretar las acciones necesarias a desarrollar en esta zona para mitigar la problemática. Se espera iniciar los estudios en dos semanas y empezar a obtener resultados en un mes. Igualmente, se informó a la comunidad algunos de los trabajos realizados hasta el momento consistentes en 11 perforaciones las cuales arrojaron como resultado un espesor de los llenos entre 4.50 y 11.50 metros de profundidad en el área afectada; y en el barrio Marmato, se detectó un promedio de llenos de 2 y 2.50 metros en los sitios perforados. También se construyeron 5 drenes horizontales, los cuales se encuentran en funcionamiento. CORPOCALDAS instalará algunos freatímetros para medir la variación de la posición del nivel freático en la zona, frente al comportamiento de las lluvias. Actualmente, la Corporación adelanta estudios con la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales para realizar investigaciones en materia de riesgo en otros puntos de la ciudad y complementar con las acciones ya iniciadas de establecimientos de medidas estructurales (obras), en el marco del proyecto de GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE MANIZALES.

Page 2: Boletín de Prensa - Febrero 14 de 2012

Para reintroducir a su ecosistema

CORPOCALDAS LIBERA 89 ANIMALES Con el fin de reintroducir al ecosistema algunos animales recuperados en operativos de control al tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre, la Corporación Autónoma Regional de Caldas -CORPOCALDAS, realizó el pasado 8 de febrero la liberación de 89 animales en el Parque Temático Hacienda Nápoles.

Estos animales permanecieron en los Centros de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre de CORPOCALDAS en los que fueron sometidos a un proceso de recuperación y una vez superadas las necesidades de rehabilitación se dispuso la liberación en su medio natural.

Se liberaron 52 loras, 23 guacamayas y 14 tortugas, procedimiento coordinado con la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare -Cornare y el Parque Temático Hacienda Nápoles; lugar escogido gracias a su adecuado ecosistema, con una extensión de 2.500 hectáreas y un bosque en excelentes condiciones para soportar la liberación de estas especies, además de ser un lugar protegido lo cual minimiza las posibilidades de que sean recapturados. Igualmente se entregaron en custodia al parque tres avestruces y una cebra decomisadas en operativos realizados por la Corporación. De esta manera se cumple con el objetivo final de los Centros de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre de CORPOCALDAS de regresar a los animales decomisados de nuevo a su medio natural y garantizar su adaptación a su hábitat.

Durante el 2011, CORPOCALDAS con el apoyo de La Policía, en cumplimiento de las normas ambientales realizaron la recuperación de 861 ejemplares de fauna silvestre, de los cuáles 55% corresponde a aves, principalmente lora de frente amarilla y frente azul, reptiles con el 25%, representados por iguanas y tortugas y mamíferos con un 16% representados por ardillas,

armadillos y micos, el 4% restante corresponde a otros grupos de fauna.

Page 3: Boletín de Prensa - Febrero 14 de 2012

Se invita a la comunidad en general hacer entrega voluntaria a CORPOCALDAS de los animales silvestres que tengan en sus casas o fincas para brindarles la oportunidad de ser libres nuevamente. Se recuerda que la tenencia de fauna silvestre es ilegal, por lo tanto se recomienda abstenerse de adquirir cualquier ejemplar de fauna silvestre como loras, micos, tortugas entre otros, y denunciar su tenencia y comercialización a la línea 123 o a la Línea Verde de CORPOCALDAS 018000 968813.

Gracias por su difusión,

Luz Ángela Ballesteros Valderrama Oficina de Comunicaciones y Prensa [email protected] 8841409 Ext. 177

Quebrada El Silencio