boletin de prensa - diciembre de 2012

2
Manizales, 5 de diciembre de 2012 Creciente de la Quebrada Manizales fue amortiguada por diques construidos por Corpocaldas La primera fase de estas construcciones se llevó a cabo con recursos de Colombia Humanitaria, asignados al municipio de Manizales y ejecutados por la Autoridad Ambiental. La creciente que se presentó ayer en la Quebrada Manizales, generada por múltiples deslizamientos que aportaron gran cantidad de material evacuado por la corriente, fue amortiguada por los diques 1 y 2 que Corpocaldas construyó en el sector de Colombit. Ambas estructuras cumplieron con el objetivo para el cual fueron diseñadas y construidas, ya que amortiguaron de manera eficiente la creciente, manifestándose una creciente normal aguas abajo. Aguas arriba se logró retener la empalizada y bloques de roca que fueron arrastrados por la corriente”, indicó el subdirector de Infraestructura Ambiental de la Entidad, Jhon Jairo Chisco. Dichos muros hacen parte de un proyecto de tres diques, de los cuales ya se construyó en su totalidad el número 2, que alcanza una altura de 10 metros con relación al nivel del cauce. El Dique 1 está en proceso de construcción. Esta primera fase se ejecutó con recursos de Colombia Humanitaria, que aportó 64 mil millones de pesos para la construcción de obras de mitigación del riesgo en Manizales, asociadas al Fenómeno de la Niña 2010 2011. Durante la emergencia, registrada a partir de las 3:15 de la tarde, el Consejo Municipal para la Atención y Prevención de Desastres funcionó de manera oportuna y coordinada, puesto que inmediatamente se dio la alerta en el sector de Las Minas, se inició la evacuación de viviendas ubicadas en las márgenes de la Quebrada Manizales y al cierre de algunas vías para evitar la circulación de vehículos en el sector. En el 2012, Caldas fortalece su cultura de separación en la fuente de residuos sólidos Este año, la Autoridad Ambiental apoyó los contratos ejecutados en siete municipios del Departamento. En el marco de su Plan Operativo Anual de Inversiones, Corpocaldas apoyó durante el 2012 la ejecución de proyectos identificados en los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), de siete municipios del Departamento. Alrededor de 34 mil habitantes de La Dorada, Victoria, Samaná, Marquetalia, Manzanares, Pensilvania y La Merced, se beneficiaron de las iniciativas de separación de residuos sólidos en la fuente y su aprovechamiento, formulados por las administraciones municipales. Según Jhon Fredy Salas, profesional especializado de Corpocaldas, en algunos casos las inversiones consistieron en procesos de capacitación para lograr que desde la fuente, las viviendas, los colegios y

Upload: corpocaldas

Post on 20-Jul-2015

268 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin de Prensa - Diciembre de 2012

Manizales, 5 de diciembre de 2012

Creciente de la Quebrada Manizales fue amortiguada por diques construidos por Corpocaldas

La primera fase de estas construcciones se llevó a cabo con recursos de Colombia Humanitaria,

asignados al municipio de Manizales y ejecutados por la Autoridad Ambiental.

La creciente que se presentó ayer en la Quebrada Manizales, generada por múltiples deslizamientos

que aportaron gran cantidad de material evacuado por la corriente, fue amortiguada por los diques 1 y

2 que Corpocaldas construyó en el sector de Colombit.

“Ambas estructuras cumplieron con el objetivo para el cual fueron diseñadas y construidas, ya que

amortiguaron de manera eficiente la creciente, manifestándose una creciente normal aguas abajo.

Aguas arriba se logró retener la empalizada y bloques de roca que fueron arrastrados por la corriente”,

indicó el subdirector de Infraestructura Ambiental de la Entidad, Jhon Jairo Chisco.

Dichos muros hacen parte de un proyecto de tres diques, de los cuales ya se construyó en su totalidad

el número 2, que alcanza una altura de 10 metros con relación al nivel del cauce. El Dique 1 está en

proceso de construcción.

Esta primera fase se ejecutó con recursos de Colombia Humanitaria, que aportó 64 mil millones de

pesos para la construcción de obras de mitigación del riesgo en Manizales, asociadas al Fenómeno de

la Niña 2010 – 2011.

Durante la emergencia, registrada a partir de las 3:15 de la tarde, el Consejo Municipal para la

Atención y Prevención de Desastres funcionó de manera oportuna y coordinada, puesto que

inmediatamente se dio la alerta en el sector de Las Minas, se inició la evacuación de viviendas

ubicadas en las márgenes de la Quebrada Manizales y al cierre de algunas vías para evitar la

circulación de vehículos en el sector.

En el 2012, Caldas fortalece su cultura de separación en la fuente de residuos sólidos

Este año, la Autoridad Ambiental apoyó los contratos ejecutados en siete municipios del

Departamento.

En el marco de su Plan Operativo Anual de Inversiones, Corpocaldas apoyó durante el 2012 la

ejecución de proyectos identificados en los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS),

de siete municipios del Departamento.

Alrededor de 34 mil habitantes de La Dorada, Victoria, Samaná, Marquetalia, Manzanares, Pensilvania

y La Merced, se beneficiaron de las iniciativas de separación de residuos sólidos en la fuente y su

aprovechamiento, formulados por las administraciones municipales.

Según Jhon Fredy Salas, profesional especializado de Corpocaldas, en algunos casos las inversiones

consistieron en procesos de capacitación para lograr que desde la fuente, las viviendas, los colegios y

Page 2: Boletin de Prensa - Diciembre de 2012

demás lugares donde se generan residuos, se acostumbren a separar lo inorgánico de lo orgánico,

que representa el 65% del material producido.

“En el oriente de Caldas se han dado resultados bastante positivos y ya hay muestras de que se está

adquiriendo la cultura de separación en la fuente. Esto permitirá que disminuya la cantidad de residuos

sólidos que terminan en los rellenos sanitarios”, añadió el profesional.

Detalles

Para este mes se espera que en el municipio de Victoria se inicie la construcción de la Planta de

Tratamiento y Aprovechamiento de Residuos Orgánicos. En la Merced, por su parte, se hará entrega

de los equipos para la tecnificación de la Planta de Aprovechamiento de Residuos Inorgánicos

Finalmente, la inversión de Corpocaldas fue de 90 millones 784 mil 600 pesos. Cabe anotar que la

Entidad pública también trabaja en el mejoramiento de las condiciones ambientales de los rellenos

sanitarios del Departamento.

Ejecución de proyectos identificados en los PGIRS: Especificaciones

Objeto del Contrato Municipio Valor total del contrato

Aporte Corpocaldas

Contrapartida

Apoyar proyectos de separación en la fuente.

La Dorada (Charca y centro poblado de Guarinocito).

$ 22.082.000

$18.132.000

$3.950.000 (La

Pastoral)

Apoyar proyectos de separación en la fuente.

Manzanares, Marquetalia y Pensilvania.

$22.625.000

$18.825.000

$3.800.000 (Servioriente)

Apoyar proyectos de separación en la fuente en el sector rural.

Samaná (Corregimiento de Encimadas y veredas Guacamayal, Yarumalito, Yarumal, Montebello y La Sombra).

$22.832.000

$18.332.000

$2.200.000 (municipio de

Samaná).

$2.300.000 (Fundecos).

Construcción de planta de tratamiento y aprovechamiento de residuos orgánicos.

Victoria

$27.495.600

20.495.600

$7.000.000

(municipio de Victoria).

Apoyar la tecnificación de la planta de aprovechamiento de residuos.

La Merced

$17.000.000

$15.000.000

$2.000.000

(municipio de La Merced).

$112.034.600 $90.784.600 $21.250.000

Marcela Muñoz Rubio Comunicaciones y Prensa [email protected] Celular: 3165755052 Pin: 29942BF8 Twitter: @corpocaldas Corpocaldaswww.corpocaldas.gov.co