boletin de prensa 9 paises exigen se apruebe ley en gto

Upload: raymundo-sandoval

Post on 02-Jun-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Boletin de Prensa 9 Paises Exigen Se Apruebe Ley en GTO

    1/3

    1

    Guanajuato, Guanajuato a 05 de diciembre de 2014

    BOLETN DE PRENSA:9 pases suscriben campaa de firmas para aprobar la iniciativa de Ley

    para la Proteccin de las personas defensoras de derechos humanos y

    periodistas en Guanajuato

    - Ms de 9300 firmas se recabaron desde la plataforma Change.org en menos detres meses.

    - La iniciativa surge a partir de las agresiones a la periodista Karla Silva de El Heraldode Len, cometidas el 04 de septiembre por tres sujetos y operada desde elGobierno Municipal de Silao.

    - Firmantes de 9 pases solicitan al Legislativo de Guanajuato que apruebe dichainiciativa y con ello asuma la responsabilidad estatal de proteger a periodistas ypersonas defensoras de derechos humanos.

    El portal Change se define a s mismo como la plataforma de peticiones en lnea msgrande del mundo "empoderando personas para crear el cambio que ellas quieren ver". El24 de septiembre se cre una peticin desde esta plataforma para pedirle al CongresoLocal que apruebe la iniciativa de Ley para la Proteccin de las Personas Defensoras deDerechos Humanos y Periodistas; en el contexto de la agresin a Karla Silva.

    La campaa de firmas est disponible en la direccinwww.change.org/proteccionperiodistas

    Hasta la medianoche del da 04 de diciembre, la iniciativa ha colectado 9281 firmas deMxico, Estados Unidos, Espaa, Noruega, Inglaterra, Colombia, Pases Bajos, Canad, yAustralia. Es decir, se han sumado al menos 9 pases en la exigencia de mejorescondiciones para periodistas en Guanajuato.

    A nivel nacional, resaltan las firmas de la Ciudad de Mxico, Nuevo Len, Jalisco, San LuisPotos, Aguascalientes, Baja California, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Morelos, entreotras ciudades; en lo estatal, se han sumado a la campaa las ciudades de Celaya,Guanajuato, Len y Acmbaro como firmantes de la peticin.

    Es importante sealar, que la iniciativa original de esta campaa surge del FrenteGuanajuatenses por los Derechos Humanos de las Mujeres que en un exhorto hecho

    llegar al Congreso del Estado solicitan se apruebe referida Ley, que crea el Mecanismo deProteccin de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas paraGuanajuato, que significa una poltica de Estado para garantizar la seguridad, la libertad yla vida de las personas defensoras y de las y los periodistas.

    http://www.change.org/proteccionperiodistashttp://www.change.org/proteccionperiodistashttp://www.change.org/proteccionperiodistas
  • 8/10/2019 Boletin de Prensa 9 Paises Exigen Se Apruebe Ley en GTO

    2/3

    2

    En dicho exhorto se seala el caso de Jorge Vzquez del Albergue Manos Unidas deCelaya, que el Mecanismo Federal de Proteccin a Personas Defensoras de DerechosHumanos ha documentado; tambin se resaltan las amenazas a las defensoras de losderechos sexuales y reproductivos, tanto por el Estado como por particulares.

    El anlisis presentado en dicho documento seala que segn la Red Nacional deDefensoras, entre 2009 y 2012, 26 mujeres fueron asesinadas a nivel nacional, 8 de ellasperiodistas. Por ello Reporteros Sin Fronteras clasifica a Mxico como Pas en situacin

    difcil, donde la impunidad sigue siendo la regla.

    Segn Artculo 19; una organizacin internacional con oficinas en Asia, Amrica, frica,Europa y Oriente Medio; de 2007 a 2012 hubo 4 periodistas agredidos en Guanajuato, ytan solo en 2013 se presentaron dos agresiones. A nivel nacional y segn estaorganizacin 7 de cada 10 agresiones son cometidas por servidores pblicos.

    El Comit Cerezo en su ltimo informe cita el caso de Felipe Ramrez Serrano, vctima dedetencin arbitraria como consecuencia de su participacin en el proyecto Unidad Cvica

    Carrillo Puerto que impulsa la Radio Comunitaria Yuriria Estreo.

    En sntesis, ataques directos e indirectos, agresiones de funcionarios y de particulares; ascomo amenazas constantes y campaas de descalificacin son las vivencias constantes dedefensoras, defensores y periodistas en Guanajuato; por ello es necesario que se apruebeesta Ley.

    ATENTAMENTE

    Por Guanajuatenses por los Derechos Humanos de las MujeresMaestro Raymundo Sandoval

    Guanajuatenses por los derechos humanos de las mujeres lo forman:Acadmicas y acadmicos dela Universidad de Guanajuato y de la Universidad Iberoamericana; Observatorio Acambarense

    "Fray Ral Vera Lpez"; Terapeutas; Desarrollo y Ciudadana "Hermila Galindo"; Centro de

    Derechos Humanos Las Libres; REDefine Len; Periodistas; Estudiantes de la Universidad de

    Guanajuato; Centro de Derechos Humanos Victoria Dez AC; Centro Las Libres de Informacin en

    Salud Sexual Regin Centro; Promotoras independientes de derechos humanos; La Regla Rota; Redde Mujeres del Bajo.

    http://leyprotecciongto.blogspot.mx/

    http://www.pormujeresgto.com/

    http://leyprotecciongto.blogspot.mx/http://leyprotecciongto.blogspot.mx/http://www.pormujeresgto.com/http://www.pormujeresgto.com/http://www.pormujeresgto.com/http://leyprotecciongto.blogspot.mx/
  • 8/10/2019 Boletin de Prensa 9 Paises Exigen Se Apruebe Ley en GTO

    3/3

    3

    ANEXO. Algunos comentarios a las firmas de la campaa

    Disponibles enhttp://leyprotecciongto.blogspot.com/2014/12/comentarios-de-firmantes-en-la-campana.html

    La libertad de expresin no puede ni debe limitarse Ignacio Bustos

    La libertad de expresin es un derecho humano scar Espinoza

    Se busca mantener una prensa libre Humberto Gonzlez

    Porque vivo en Guanajuato, soy periodista, y ya no podemos

    seguir exponiendo al gremio a la violencia

    Vernica Espinoza

    Alto a las agresiones a periodistas. La democracia vive en las

    libertades de prensa y de expresin

    Rosalba Vzquez

    Es necesario defender la integridad de las personas y la

    libertad de expresin

    Miguel Ayala

    Es imprescindible proteger a comunicadores y el derecho de

    los ciudadanos a la informacin.

    Guadalupe Macas

    Quienes trabajamos para mantener informados a los dems

    merecemos respeto

    Homero Saldaa

    Porque si daan a uno daan a todos Sal Garca

    Porque en aras de la impunidad se est perdiendo el estado

    de derecho

    Mar Gonzlez

    Al agredir a periodistas se agrede a todos los mexicanos

    porqu es a travs de ellos que ejercemos nuestro derecho a

    la informacin

    Fernando Barajas

    Sin libertad de expresin, un Pas no puede progresar Ral Mrquez

    Silenciar a los periodistas es silenciar la voz de la sociedad Jos Luis Machorro

    Porque soy un futuro periodista y comuniclogo ngel Luis SnchezPara que no vuelva a suceder Gisela Herrera

    Porque debemos unirnos para un mejor maana Jonathan Vzquez

    http://leyprotecciongto.blogspot.com/2014/12/comentarios-de-firmantes-en-la-campana.htmlhttp://leyprotecciongto.blogspot.com/2014/12/comentarios-de-firmantes-en-la-campana.htmlhttp://leyprotecciongto.blogspot.com/2014/12/comentarios-de-firmantes-en-la-campana.htmlhttp://leyprotecciongto.blogspot.com/2014/12/comentarios-de-firmantes-en-la-campana.htmlhttp://leyprotecciongto.blogspot.com/2014/12/comentarios-de-firmantes-en-la-campana.htmlhttp://leyprotecciongto.blogspot.com/2014/12/comentarios-de-firmantes-en-la-campana.html