boletin de prensa

1
México D.F., 11 de marzo 2013 Boletín de prensa Organizaciones Civiles y Sociales demandan apertura de espacios de participación en el marco de la elaboración del Programa General de Desarrollo y una participación efectiva en la Reforma Política del Distrito Federal La Ciudad de México ha sido construida por todos sus habitantes, sociedad civil y gobierno, como una ciudad de vanguardia, de izquierda, una ciudad de libertades y de derechos. Más de 40 Organizaciones civiles, sociales y diversos frentes feministas, campesinos, sindicales y el movimiento urbano popular de la Ciudad de México que reivindican el derecho a la participación, así como el Derecho a la Ciudad, exhortan a seguir avanzando en el diálogo abierto, maduro y sensible y han convocado al JEFE DE GOBIERNO, MIGUEL ÁNGEL MANCERA y a diputadas y diputados, para que escuchen sus propuestas en materia de derechos humanos, equidad, desarrollo social, juventud, indígenas, hábitat, derechos laborales, alimentación, migrantes, y éstas se puedan traducir en leyes y políticas públicas. Por ello, el día 12 de marzo, de 9:30 de la mañana a las tres de la tarde en el palacio de Minería, se realizará el “Foro Social por la Ciudad de México. Tenemos propuesta”. El objetivo de este evento es fortalecer los espacios de participación ciudadana existentes para contribuir, como lo obliga el marco normativo de la Ciudad de México a ser consultados para estructurar, de manera conjunta, el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal, así como a participar, sin ninguna filia partidista, en el proceso de Reforma Política del Distrito Federal. En el Foro se presentarán las agendas y estrategias de cada sector con el fin de avanzar a la solución de las mismas con los recursos y políticas necesarias para ello, con la intención última de que la Ciudad de México siga siendo un ejemplo, de vanguardia, de libertades y derechos ante el contexto de nuestro país, no permitiendo que exista retroceso alguno en los derechos ejercidos y por ejercer.

Upload: alianza-democratica

Post on 06-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

BOLETIN DE PRENSA

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETIN DE PRENSA

México D.F., 11 de marzo 2013

Boletín de prensa

Organizaciones Civiles y Sociales demandan apertura de espacios de participación en el

marco de la elaboración del Programa General de Desarrollo y una participación efectiva

en la Reforma Política del Distrito Federal

La Ciudad de México ha sido construida por todos sus habitantes, sociedad civil y

gobierno, como una ciudad de vanguardia, de izquierda, una ciudad de libertades y de

derechos.

Más de 40 Organizaciones civiles, sociales y diversos frentes feministas, campesinos,

sindicales y el movimiento urbano popular de la Ciudad de México que reivindican el

derecho a la participación, así como el Derecho a la Ciudad, exhortan a seguir avanzando

en el diálogo abierto, maduro y sensible y han convocado al JEFE DE GOBIERNO, MIGUEL

ÁNGEL MANCERA y a diputadas y diputados, para que escuchen sus propuestas en

materia de derechos humanos, equidad, desarrollo social, juventud, indígenas, hábitat,

derechos laborales, alimentación, migrantes, y éstas se puedan traducir en leyes y

políticas públicas.

Por ello, el día 12 de marzo, de 9:30 de la mañana a las tres de la tarde en el palacio de

Minería, se realizará el “Foro Social por la Ciudad de México. Tenemos propuesta”.

El objetivo de este evento es fortalecer los espacios de participación ciudadana existentes

para contribuir, como lo obliga el marco normativo de la Ciudad de México a ser

consultados para estructurar, de manera conjunta, el Programa General de Desarrollo del

Distrito Federal, así como a participar, sin ninguna filia partidista, en el proceso de

Reforma Política del Distrito Federal.

En el Foro se presentarán las agendas y estrategias de cada sector con el fin de avanzar a

la solución de las mismas con los recursos y políticas necesarias para ello, con la intención

última de que la Ciudad de México siga siendo un ejemplo, de vanguardia, de libertades y

derechos ante el contexto de nuestro país, no permitiendo que exista retroceso alguno en

los derechos ejercidos y por ejercer.