boletín de luz y vida · timas del aborto. este es uno de los peores crí-menes que se pueden...

24
Boletín de Luz y Vida "Fuera de la caridad no hay salvación" "Fuera de la caridad no hay verdadero espírita" KARDEC Año LXXXI - Nº 352 ENE-JUN '06 DISTRIBUCION GRATUITA Asociación Espiritista Luz y Vida Pje. San Ignacio 3666 (C1231ADB) Buenos Aires - Argentina Noticia Periodística Carta de un espíritu Revista Espírita (Páginas15 a22) Contradicciones en el lenguaje de los espíritus Preguntas Preguntas Preguntas Preguntas Preguntas realizadas a un guía realizadas a un guía realizadas a un guía realizadas a un guía realizadas a un guía espiritual espiritual espiritual espiritual espiritual (Páginas5 a7) Revalidación del Centro Espírita Escrito por J. Herculano Pires (Página9) El hermano Juan Antonio Durante nos visitará el próximo sabado 22 de julio y ofrecerá una disertación en nuestra sede. Ver información completa en página 23. Ver información completa en página 23. Ver información completa en página 23. Ver información completa en página 23. Ver información completa en página 23. (Página4)

Upload: doxuyen

Post on 19-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Boletín de Luz y Vida

"Fuera de la caridad no hay salvación""Fuera de la caridad no hay verdadero espírita"

KARDEC

Año LXXXI - Nº 352 ENE-JUN '06 DISTRIBUCION GRATUITA

Asociación Espiritista Luz y Vida Pje. San Ignacio 3666 (C1231ADB) Buenos Aires - Argentina

Noticia PeriodísticaCarta de un espíritu

Revista Espírita

(Páginas15 a22)Contradicciones en el lenguaje de los espíritus

PreguntasPreguntasPreguntasPreguntasPreguntasrealizadas a un guíarealizadas a un guíarealizadas a un guíarealizadas a un guíarealizadas a un guía

espiritualespiritualespiritualespiritualespiritual(Páginas5 a7)

Revalidación del Centro Espírita Escrito por J. Herculano Pires

(Página9)

El hermano Juan Antonio Durante nos visitaráel próximo sabado 22 de julio y ofrecerá una

disertación en nuestra sede.Ver información completa en página 23.Ver información completa en página 23.Ver información completa en página 23.Ver información completa en página 23.Ver información completa en página 23.

(Página4)

Page 2: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Página 2 Luz y Vida

EditorialEditorialEditorialEditorialEditorial

Este órgano, refleja la activi-dad social, cultural, religiosay de bien público de la Aso-ciación Espiritista Luz y Vida.

Publicados o no, los origi-nales se devuelven sólo a pedi-do de sus autores, y tambiénse acepta mantener corres-pondencia sobre los mismos,con quien lo solicite.

Se autoriza la reproduccióntotal de los artículos publica-dos en el Boletín, o el haceruso de los mismos, por cual-quier medio que fuera, sin im-poner ningún requisito o con-dición.

EDITORIAL

(Continúa en la pág.10 )

Personería Jurídica Nº35224/4492

Fichero de Cultos Nº 88Entidad de Bien Público

Nº 5876Afiliada a la Confederación

Espiritista Argentina

Dirección:Comisión Experimental

Publicación Semestralde Distribución GratuitaNúmero Especial: Tirada

250 ejemplares

Organo Informativo de laAsociación Espiritista

Luz y VidaPje. San Ignacio 3666

(C1231ADB) Buenos AiresArgentina

Teléfono / fax: 4957-5633Desde el interior (011)

Desde el exterior (5411)E-mail:

[email protected]ágina web:

www.aeluzyvida.com.arFundada en Buenos Airesel 3 de febrero de 1910

En este editorial nos ocupare-mos de la tolerancia, que normal-mente suele ir de la mano de lapaciencia.

Algunas corrientes filosóficasconsideran que ser tolerante notiene mérito, pues el hecho de to-lerar implica soportar, admitir ypermitir, y esto conlleva unaejercitación que requiere volun-tad y constancia, pero no es unhecho espontáneo. Es decir, quesi una persona fuera natural-mente elevada y evolucionada,no tendría que tolerar, pues nohabría nada que le molestara nique perturbara su calma o sosie-go, por ende, aceptaría a sus se-mejantes tal como son, sin nin-gún tipo de esfuerzo o acto vo-luntario y racional.

Pero desde el cristianismo y,más precisamente, desde el es-piritismo, sabemos que ese gra-do de evolución es difícil de al-canzar en este planeta, que seubica en un plano de atraso y ex-piación.

Las cualidades de una perso-na se van logrando con trabajo,dedicación, constancia y esfuer-zo.

Dios nos hace a todos del mis-mo modo, y coloca en nosotros(por decirlo de algún modo) elgermen de los atributos, buenos ymalos. Según apliquemos nues-tro libre albedrío, iremos desa-rrollando más unos que otros,dejaremos de lado a alguno, y leprestaremos más atención aotro.

Lo que marca nuestra manera

de ser, nuestras bondades y lafalta de ellas, no es producto deun acto espontáneo que se origi-nó en esta existencia, sino quees el resultado de nuestros ac-tos, pensamientos y sentimien-tos de vidas anteriores, que enesta venimos a reforzar, mejoraro eliminar, según sea el caso.

Por eso, la tolerancia no estávista como algo negativo, sinotodo lo contrario. ¿Acaso no tie-ne mérito aquel que trata de noirrumpir en cólera e ira ante unaprovocación? ¿No implica ha-ber dado un paso adelante, si evi-tamos contestar o actuar conenojo y violencia para evitar unchoque frontal con nuestro inter-locutor, aun cuando sentimosque tenemos razón y que esa re-acción está más que justificada?¿No es loable refrenar nuestrosimpulsos más primarios cuandopresenciamos actos de injusticiaque hieren y ofenden, o humilla-ciones que lastiman, y en lugarde ponernos a la misma alturadel ofensor, damos la vuelta y nosretiramos, conteniendo el verda-dero deseo que sentimos ennuestro interior?

Claro que mejor sería no tenerque refrenarnos y no sentirnoshumillados, pero el punto es queante el hecho consumado einevitable, tolerar es mejor queexplotar. Además, con lapráctica, las costumbres se vanincorporando como marcadas afuego, se van “haciendo carne”,y lo que al principio cuesta

Page 3: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Luz y Vida Página 3COLABORACIONES RECIBIDAS

Millones de seres mueren diariamente víc-timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-cente y completamente indefenso.

El Dr. E. Nathanson, médico ginecólogo, unode los fundadores de la Asociación Nacionala favor del Aborto y ex Director de la mayorclínica del mundo especializada en abortos, delos EE.UU., según declaraciones efectuadasen el Congreso Internacional de Médicos deMadrid (España), hoy se encuentra en contradel aborto y declaró lo siguiente:

“Los nuevos sistemas de exploración nosayudan a conocer con mayor exactitud el ca-rácter humano del feto y a no considerarlo unsimple trozo de carne. Hoy, con técnicas mo-dernas se pueden tratar en el interior del úte-ro, muchas enfermedades e incluso, efectuarhasta cincuenta clases de operaciones quirúr-gicas.

Son estos argumentos científicos los que hancambiado mi forma de pensar, y este es aho-ra mi argumento: si el ser concebido es un pa-ciente al que se le puede tratar hastaquirúrgicamente, entonces es una persona, ysi es una persona, tiene derecho a la vida y aque nosotros, médicos y padres, procuremosconservarla”.

Si las madres oyeran el grito de dolor de suhijo dentro de su vientre, ninguna abortaría.

Desde el momento mismo en que es fecun-dado el óvulo, nace a la vida un hombre nue-vo, es decir, se produce la nueva encarnaciónde un espíritu.

Este niño a la cuarta semana (28 días) ya ten-drá el corazón funcionando; a la octava (56días) poseerá todos los órganos completos, in-cluido el cerebro. Sus pies y manos tendrán lashuellas digitales y ya podrá sentir hasta cos-quillas.

Desde el primer día, nadie podrá disponer desu vida sin cometer un crimen, sin embargo, haymadres que no tienen conciencia de lo que ha-cen, y hay médicos que lo aconsejan y prac-tican.

Si bien las leyes de algunos países lo conde-nan, en otros como los EE.UU. lo aprueban,pero este crimen es cometido en todo el mundo.

En las religiones hay, sin embargo, unifica-ción de criterios, pues el aborto es condena-do, entre otros, por católicos, espiritistas, evan-gelistas y distintas sectas religiosas.

Si bien los hombres pueden justificar estoscrímenes, con las leyes divinas no ocurre lomismo, y la grave falta tendrá que ser paga-da en la presente o en una próxima encarna-ción.

Ya lo dijo Jesús: “El que a hierro mata, a hierromorirá” y “de acuerdo a lo que sembramos, re-cogeremos”.

El aborto corta la existencia del nuevo ser queha de nacer, dejando trunca la experiencia te-rrenal que él mismo viene a cumplir. Por esono se puede justificar en ningún caso, ni auncuando se sabe con seguridad que el espírituencarnado nacerá con defectos físicos.

Según la ley de causas y efectos, el acto cri-minal del aborto traerá consecuencias, tantoa la madre que lo provoca como a los que in-tervienen para realizarlo, quienes sufrirán enesta u otra encarnación diversos problemascomo la esterilidad, fibromas, tumores, malfor-maciones fetales, infecciones, etc.

Por eso todos tenemos que tomar concien-cia del horrible crimen que estamos cometien-do.

Dejemos que se cumplan los deseos de Dios,que es el único dueño de nuestras vidas.

(Colaboración acercada por correopostal, de autor desconocido por nosotros).

El abortoEl abortoEl abortoEl abortoEl aborto

Page 4: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Página 4 Luz y VidaCOLABORACIONES RECIBIDAS

La siguiente noticia fue extraída deLANACION.com - miércoles 31 de mayo de2006

“Noticias | Exterior | Mundo Loco

Carta de un espíritu.

La justicia brasileña aceptó como prueba, enun juicio por homicidio, una carta de un presuntomédium, quien alegó que fue dictada por el es-píritu de la víctima, y el jurado absolvió a la sos-pechosa del crimen en Viamão, al sur de Brasil.

La carta, escrita por una técnica llamada“psicografía”, fue presentada como prueba porel abogado Lucio de Constantino, defensor dela acusada, y no fue impugnada por la parteacusadora.

La carta “psicografiada” presentada al juz-gado de Viamão, contenía el presunto testimo-nio del espíritu de Ercy Cardoso, asesinado alos 71 años, supuestamente por orden de suamante Iara Barcelos, de 63”.

Nota de la Redacción: Si bien en el encabe-zado, el diario le asigna a esta noticia el titular de“Mundo Loco”, los espiritistas sabemos queeso de loco no tiene nada. Si los periodistas le-yeran las obras de Allan Kardec, y en especialEl Libro de los Médiums, donde se explica contoda claridad y detenimiento cómo se puedenproducir las psicografías, tal vez le cambiaríanel nombre al titular..., aunque no hay más ciegoque aquel que no quiere ver.

Noticia PeriodísticaLas cosas que Dios te

preguntará cuando vayasa su encuentro:

Dios no te preguntará qué modelo de autousabas, sino a cuánta gente llevaste para ayu-darla.

Dios no te preguntará cuántos metros cua-drados tenía tu casa, sino a cuánta gente reci-biste en ella.

Dios no te preguntará la marca de ropa en tuarmario, sino a cuántos ayudaste a vestirse.

Dios no te preguntará si tu sueldo era alto,sino si vendiste tu conciencia para obtenerlo.

Dios no te preguntará cuál era tu título profe-sional, sino si hiciste tu trabajo con lo mejor detu capacidad.

Dios no te preguntará cuántos amigos tenías,sino cuánta gente te consideraba su amigo.Dios no te preguntará en qué vecindario vi-

vías, sino cómo tratabas a tus vecinos.Dios no te preguntará por el color de tu piel,

sino por la pureza de tu interior.Dios no te preguntará por qué tardaste tanto

en buscar la salvación, sino que te llevará conamor a tu lugar en el espacio y no, a las puertasdel Infierno.

Dios no acusa, solo te pide que predi-ques con el ejemplo.

Para reflexionar Para reflexionar Para reflexionar Para reflexionar Para reflexionar

Respetemos la estructura corpóreadel hombre por ser la morada de unalma que no solamente es racional sinotambién inmortal.

William Wordsworth

Aumentan los conflictos, las luchas y las tra-gedias, y sólo el espiritismo las puede aclarar,y también con su práctica, resolver.

Dejaremos de sufrir material y espiritual-mente, cuando sepamos cuál es la verdad y lacausa de nuestra existencia; por qué vivimos,por qué sufrimos y a dónde vamos.

El espiritismo ofrece luz y solución a nues-tros problemas de la vida y de la muerte.

Para Pensar(Autor desconocido por nosotros)

Page 5: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Luz y Vida Página 5COLABORACIONES RECIBIDAS

Preguntas realizadasPreguntas realizadasPreguntas realizadasPreguntas realizadasPreguntas realizadasa un guía espiritual ena un guía espiritual ena un guía espiritual ena un guía espiritual ena un guía espiritual enreuniones de estudioreuniones de estudioreuniones de estudioreuniones de estudioreuniones de estudio

I) Del alma

P. En “El Libro de los Espíritus”, en elpárrafo 139, Kardec refiriéndose al almahace una aclaración y dice: “El términoalma se emplea para expresar cosas muydiferentes, unos llaman así el principio dela vida y en esta significación, es exactodecir en sentido figurado, que el alma esuna chispa anímica emanada del GranTodo". ¿A qué se refiere exactamenteKardec cuando afirma el Gran Todo? R. Primeramente, diré que la palabra alma

tuvo siempre distintas acepciones, incluso loshermanos experimentadores de teorías religio-sas, al ver que un piano tocaba solo decían quetenía alma, pero sabes que un espíritu puedeproducir eso y no cabe ahora explayarme so-bre el particular.Cuando se refiere al Gran Todo, como ob-

servarás en una pregunta, habla de las discu-siones de los filósofos antiguos y modernos.Siempre se preguntó si era algo grande, quecreaba, daba vida, dónde estaba, cómo secreaba, si el espíritu luego de la vida terrenalvolvía a ese Gran Todo. Sí, vuelve, pero nocomo pensaban los antiguos, sino como lopiensa el espiritismo y como lo dejó estable-cido Kardec.¿A qué se le puede llamar “todo”?, precisa-

mente a la trilogía formada por Dios, espíritu ymateria. No existe espíritu que no retorne, tam-poco existe, en sus comienzos, en sus pasos pri-mitivos de concepción, espíritu sin materia.Cuando se produce un espíritu por la voluntad

de Dios, es prácticamente imposible de expli-car. Por el principio espiritual es donde emananciertas condiciones que hacen al espíritu y se leimprime la inteligencia que es su atributo. Me-diante la voluntad de Dios, se une a la materia,

que puede ser quintaesenciada, porque es va-rias veces más liviana y más sutil que el cuerpo,y se llama periespíritu. Primero, comienza lavida espiritual y luego, la concepción material,mediante los padres que le dan la vida progresivamaterial de encarnación.Al volver al mundo espiritual, es cierto que

vuelve al Todo, porque hay diversos fluidos demagnetismo, electricidad y otros que no tienennombre para vosotros, pero que hacen al movi-miento, que se van perdiendo mediante la muer-te y vuelven al Todo (por ejemplo, la sangre envuestro organismo, que hace que ese movi-miento sea ininterrumpido, otros que dan vitali-dad y hacen fluidos vitales de distintos colores,de distintas formas). O sea que el fluido vital, elmagnético, el eléctrico, vuelven al fluido únicouniversal, que es fluido creador y que sale de lamateria única.También se va modificando el periespíritu en

ciertos fluidos. Según la muerte que haya teni-do, como he escuchado esta tarde, va tomandodistinta coloración, y son fluidos peries-pirituales que va dejando y fluidos peries-pirituales que va absorbiendo para la nuevaexistencia errante; se va modificando a medidaque toma conocimiento. Ese cambio fluídico seva produciendo de una manera más vertiginosa,y a medida que tiene más tranquilidad, mayorserá el adelanto del espíritu en su saneamiento.Es decir que el espíritu vuelve a ese Todo, quees todo fluido y que está todo ocupado, porquela nada no existe.Hay infinidad de fluidos periespirituales entre

los espíritus, pero para ejemplificarlos diré quesi un espíritu superior quiere dialogar de pensa-miento a pensamiento con un espíritu que ha fa-llecido recientemente, sería como en una granreunión de colegiales que tienen uniformesblancos, donde a una madre al principio le costa-rá ubicar a su hijo, porque son todos de colorblanco, pero existe una individualidad que haceseñalar a su hijo; lo mismo ocurre cuando el es-píritu llega al Todo, donde reside una gran masade espíritus. No se confunden los gases que,

Page 6: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Página 6 Luz y VidaCOLABORACIONES RECIBIDAScomo se ha dicho, son invisibles a vuestra vista.Esos fluidos periespirituales tienen su indivi-dualidad, tienen esa inteligencia y bagaje deexistencias y experiencias que posee ese serindividual llamado espíritu.

P. El alma encarnada, ¿reside dentro ofuera del cuerpo, o está dentro del cuerpoe irradia hacia afuera?R. El espíritu, para el común de la gente, no

tiene cuerpo, irradia, y junto a ese espíritu loacompaña su periespíritu, que lo ha tomadodel Todo al cual ha pertenecido en la últimaexistencia. Ese espíritu irradia a eseperiespíritu en la vida errante y es acompaña-do también por su atributo que es la inteligen-cia.En la Tierra, en el encarnado ocurre algo si-

milar. Para hacer cierta comparación, imagi-nemos un vitral en el cual se ha dibujado la fi-gura humana, y ese vitral, como algo mate-rial, podemos asimilarlo al cuerpo. El sol pe-netra y da sus rayos lumínicos a la mente, alpensamiento o el corazón, y esos rayoslumínicos serían el espíritu y el periespíritu –hablo por comparación–; sería como un gasque envuelve a ese vitral, pero que al abrir laventana, el aire puede disiparse y extendersea otros lugares.Cuando hablo de aire lo asimilo al fluido uni-

versal, vehículo de pensamiento, que permiteque ese espíritu mediante su periespíritu setraslade de un lado a otro, es decir, el espírituestá fuera del cuerpo. Pero en el libro men-ciona como centro al espíritu, como que estárecubierto por el periespíritu y luego el cuer-po, y lo compara, en esta alegoría, con un fru-to, pero se debe entender al espíritu comocentro de importancia, luego el periespíritu yluego el cuerpo. Sabemos que existe la confusión en estos pá-

rrafos; no fue error de comunicación, tampocode interpretación, fue hecho ex profeso paraque puedan consultar esta diferencia. Como hedicho, el centro y atención, si lo quieren asimilar

así, es el espíritu, luego el periespíritu y luego elcuerpo. Si haces un ejercicio interactivo, veránque lo que menos importa en la vida espirituales el cuerpo.

P. Pero no me queda claro si estando elalma encarnada, reside adentro o irradiahacia fuera, o simplemente rodea alcuerpo.R. Rodea, es indistinto, está afuera, está

adentro, es espíritu, traspasa el cuerpo. Escomo si tu cuerpo fuera un vidrio y el espírituencarnado, tu alma, irradiara a distintos luga-res desde distintos lugares. Se desplaza juntocon el periespíritu para ayudar mediante laoración y, sin embargo, está tu cuerpo ayu-dando de lejos, y principalmente cuando pi-des, irradiará desde el corazón. Pero se pue-de irradiar del corazón, porque este es el mo-tor del cuerpo y cualquier impresión que tie-nes la envías del periespíritu al cuerpo y delcuerpo al periespíritu. Cualquier susto, comovulgarmente se dice, paraliza al corazón; esasensación se transmite al periespíritu e in-mediatamente, al espíritu. Pero el espíritu noestá encerrado en el cuerpo, sino que estádonde tú quieras, por así pensarlo, general-mente alrededor del cuerpo, pero puede es-tar más allá cuando oras con profunda voca-ción. Y como dije anteriormente, en esospárrafos se dice que el centro de ese espírituestá recubierto por el periespíritu y por elcuerpo, porque precisamente eso es lo quese quiere decir, por la importancia que tieneprimero el espíritu, luego el periespíritu ydespués el cuerpo. Esa es la significaciónque tiene, es precisamente para que sirva a loque es la doctrina espiritista, porque de lo queestamos hablando es de una filosofíaespírita, acompañada de afirmaciones quehacen a la ciencia.

P. Mi pregunta es sobre la donación deórganos. ¿Es correcto hacer la donación,

II) Donación de órganos

Page 7: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Luz y Vida Página 7COLABORACIONES RECIBIDAS

qué posibilidad hay de que los médicosequivoquen el diagnóstico, que hagan eltransplante antes de tiempo?R. El desprendimiento sincero, es decir, dar algo

que ya no sirve de ese traje que se ha utilizado,cuando realmente se hace con caridad y generosi-dad, se dejará ver. El cumplimiento de lo que co-rresponda también es parte de la misión de cadauno, del destino que está marcado para cada uno.Por eso, pese a que hay muchos hermanos necesi-tados de esas donaciones, no todos alcanzan acumplir con lo necesario para lograr el éxito deellas.El acto de generosidad lo ve Dios, pero el hecho

de que se produzca una muerte anticipada mate-rial, es también porque en el proceso intervienendecisiones de otros seres. Cuando en una situa-ción de esa naturaleza se crea la posibilidad demuerte, o una muerte segura, del hermano queestá para donar, es porque debía cumplirse esetipo de situación.Está también la responsabilidad de los hermanos

que lo llevan a cabo, y es lamentable decir que hayintereses creados en la Tierra por aquellos que lorealizan y no en forma tan desinteresada, no pen-sando en la vida del otro.Todo eso está en las miras de nuestro Padre,

como dicen en la Tierra, es un problema de con-ciencia, pero si la ciencia estuviera más acompa-ñada de solidaridad y sobre todo de espiritualidad,de entrega y de humildad por parte de los profesio-nales que llevan a cabo ese método, estos estaríanmejor inspirados y lograrían determinar con másseguridad el momento preciso de realizar ese tipode operaciones.Por eso la ciencia avanza, viene a apoyar la salud

de los seres de la Tierra, pero siempre queda elcriterio de quien la emplea, por qué la emplea ycómo la emplea.Cuando tienen que lograrse determinados he-

chos en la sociedad en que se habita, no importalos caminos, se produce, pero cuando hay caridaden el que dona, como también humildad y amor asu profesión en el médico que lo realiza, da másvalor y se lograrán muchas más realizaciones

exitosas de ese tipo. Porque cuando a último mo-mento, aquel que según la mirada del médico ma-terial necesita el trasplante y que con seguridadlograría una mejoría en esa vida, si después de ha-ber recibido el órgano, no debe seguir viviendo, suorganismo lo rechazará; quiere decir que ese serdebía cumplir con su enfermedad y dejar su exis-tencia de esa manera.Por eso, también, es necesario que lleguen a la

Tierra los que abrazan y defienden lo que han es-tudiado, pero involucran a Dios en sus conocimien-tos, y alzan su mirada al infinito para decir: “Padremío, eres el más grande de los médicos, guíamepor el bien de mis hermanos”.Esa comunicación –que muchos hermanos tie-

nen, porque no todo es tan materialista– haría quela ciencia en general y la medicina en particularpudiesen lograr mucha más efectividad y generarcosas importantes en el desarrollo de la vida de losseres encarnados, pero eso también va de acuer-do con la evolución del planeta. La evolución ge-neral, en definitiva, es producto de la evolución in-dividual de los seres.Entonces, vuelvo a decir, todo radica en la con-

ciencia de cada uno, en la sinceridad del senti-miento de decir: “Padre mío, yo ya dejo este cuer-po, si algo puede servir de él para un hermano quetenga que seguir cumpliendo su misión en la Tie-rra, que así sea”, y luego Él verá con su inmensajusticia y su orden planificado, qué correspondeque ocurra.

P. ¿Y cuando la decisión de donación no latoma directamente el donante, sino susfamiliares?

R. Eso es más difícil, es un compromiso que mu-chas veces pueden asumirlo casi sin pensarlo,pero que íntimamente perciben, es como si se li-berasen de una carga. Pero la voluntad debe par-tir, en especial, de aquel que lo quiere hacer; él esel responsable directo. Y luego, os repito, nada seproduce sin que se tenga en cuenta, y aun aquelloque es un inconveniente y por lo que se debe darcuenta, está en las miras del Señor.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Page 8: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Página 8 Luz y VidaCOLABORACIONES RECIBIDAS

Comunicación mediúmnicaComunicación mediúmnicaComunicación mediúmnicaComunicación mediúmnicaComunicación mediúmnicarecibida en nuestra instituciónrecibida en nuestra instituciónrecibida en nuestra instituciónrecibida en nuestra instituciónrecibida en nuestra institución

Buenas tardes queridos hermanos.Han tenido una reunión de mucho provecho y

de mucha enseñanza para los que se han comu-nicado y también para ustedes mismos. Hanescuchado cada una de las comunicacionescon distinta problemática, con distinto carác-ter, padecer y, también, opinión y creencia decada uno de aquellos seres que hoy se han co-municado por intermedio de los hermanosmédiums.

Hay un común denominador en ellos, en nopedir en su mayoría, a Dios nuestro Padre,fuente inagotable de amor y de justicia. Con-funden a Dios con un ser y precisamente es lomás alejado a la realidad, ni siquiera es un espí-ritu, no tiene periespíritu ni cuerpo, es algo másallá del universo y tiene la facultad de la ubicui-dad. Para que se imaginen lo omnipotente ygrandioso que es, como saben, a Dios se lo co-noce por su obra, en especial por la naturaleza;de esa emanación inagotable de amor, sabidu-ría y justicia, proporciona vida en todo lo queconocen y también en lo que no conocen.

Por eso, los hermanos que se han comunica-do, mas allá de sus defectos, del orgullo, vani-dad, ambición, materialismo desmedido, tam-bién desconocen que no fueron creados a ima-gen y semejanza de Dios, en absoluto; no nospodemos comparar para nada con Dios. Comodicen los libros de Kardec y los espíritus, somoscreación de Dios.

Lo único que desarrollamos –y tenemos in-cluidas– cada uno de nosotros en nuestra con-ciencia, son las leyes morales, pero nos faltamucho para llegar a siquiera tener la sublimi-dad suficiente para cumplir de manera feha-ciente con las más profesionales leyes que lesiguen a las terrenas, y me refiero precisamen-te al entorno espiritual y material de la Tierra.

Muchos de nosotros hemos corregido –y ha-

blo por mí y por aquellos que me secundan–nuestros defectos paulatinamente, de encarna-ción en encarnación, de plano en plano, de mun-do en mundo, y siguiendo la perfección de esasleyes, que justamente Jesús con sus parábolasha dejado para la humanidad.

Es necesario que mencionara esto, porque eltrabajo espiritista es arduo y parece que cayeraen saco roto, pero no es así. El avance se en-cuentra en la vida misma, es precisamente la ta-rea espiritista la que procura que no solamentela inteligencia avance, sino también el senti-miento; con el intelecto se logran técnicas yciencias, pero no la transformación individual.

El llegar al aula espírita les provee trabajoque no ven, pero está. Han escuchado a herma-nos que molestan a enfermos, a personas que seencuentran en las cárceles, a niños necesita-dos, a matrimonios, a personas por doquier; yrealmente el trabajo que hacen, llega. Se puedeevitar una discusión, un mal entendido, lograr latranquilidad de aquel que debe pasar por esaenfermedad, por ese encierro, por esa situaciónde seudo locura que es simplemente medium-nidad. Pero por designio de sus familiares y porpropia responsabilidad, directa o indirectamen-te, los encierran en esos lugares que no son pro-picios para un médium, y tampoco para aquellosque en su materia y desde su niñez, han llevadoen sí la predisposición.

El pedido de ustedes facilita que aquellos queestán frente al cuidado de esos enfermos, reci-ban un poco de cariño, de amistad y de compren-sión.

Diré algo más, muchas veces se pregunta elespiritista: “¿Cómo llega al mundo espiritualaquel que fallece?”, y es cierto que muchos lle-gan muy equivocados, con dolor, desespera-ción, son los que más trabajo dan para ubicarlosen el lugar que les compete en el mundo espiri-

Page 9: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Luz y Vida Página 9COLABORACIONES RECIBIDAS

tual. Pero hay otros, que por merecimiento –siendo o no de las filas espiritistas– logran un dis-cernimiento acelerado de lo que es la vida espi-ritual y piden llegar al lugar donde en la Tierraoraban y se acercaban. Y la pregunta es: “¿Quésienten?” Lógicamente, sienten regocijo de es-tar cerca de sus familiares, de su congregación,de su creencia, pero más tarde se preguntan:“¿Por qué donde yo iba en la Tierra no se lesdice que sigo vivo?” Y hay que desentrañartoda una estrategia para no herir al espíritu ypara informarle que existe otra teoría y tambiénotra práctica, e invitarlo a un aula espírita. Es untrabajo laborioso el de hacerle entender quetambién en la Tierra se explica lo que es un espí-ritu y que, muchas veces, aquellos que están enotras creencias se rehúsan a comunicar la ver-dad.

Ustedes dirán que todas las creencias condu-cen a Dios y es cierto; cada una está formadapara cierto grado de espíritu, pero también escierto que existe la ley del progreso y la ley desociedad, que dicen: “Amad al prójimo como avosotros mismos”, “Dad al prójimo lo que qui-sieseis que os dieran a vosotros”. Son responsa-bles aquellos que imparten la enseñanza, poreso estamos encaminados desde hace tiempopara tratar de revertir esa situación. Todas lasreligiones conducen a Dios y promueven elbienestar individual y colectivo mediante elamor, pero se debe enseñar el porqué de serbondadoso, el porqué de la muerte, el porqué delnacimiento. Llegó la hora de que se sepa el por-qué.

Por eso el ser humano está tan incrédulo y enocasiones siente rechazo de que le hablen dereligiosidad, porque en su interior no es tan ateo,sino que lo han formado ateo. Es tarea del espi-ritismo difundir, pero también de aquellos queson responsables en otras creencias, de divulgarla verdad.

Están bien encaminados, obren así, sigan así.Hasta siempre hermanos, sigan en la tarea quedeben cumplir y que Dios los ilumine.

Un guía espiritual

Si los espíritas supiesen qué es el centroespírita, cuál es realmente su función y su signi-ficación, el espiritismo sería hoy el más impor-tante movimiento cultural y espiritual de la Tie-rra.

Los que pretenden que las sesiones de loscentros deben ser dedicadas sólo a las mani-festaciones de espíritus superiores, revelanegoísmo y falta de comprensión doctrinaria. Laparte más importante y necesaria de las activi-dades mediúmnicas, mayormente en nuestrosdías, es precisamente la de la práctica de ladesobsesión. Trabajar en ese sector es un de-ber constante de los médiums esclarecidos ydedicados al bien del prójimo.

El estado de confusión al que llegó la psicote-rapia, y particularmente la psiquiatría, exige elredoblado esfuerzo de los centros en el trabajode adoctrinamiento y de desobsesión. Millonesde víctimas en el mundo entero claman por elsocorro de métodos más eficientes de curapsicoterapéutica, la que sólo el espiritismo pue-de ofrecer, gracias a su experiencia de casi dossiglos en ese campo. El centro espírita conser-va ese acervo maravilloso en su tradición y nopuede inmovilizarse ante los sofismas de la ac-tualidad trágica y pretenciosa.

Cada centro espírita tiene sus protectores yguías espirituales que demuestran su autentici-dad por los servicios que prestan, por las mani-festaciones oportunas, cautelosas y su dedica-ción a los principios kardecianos. La autoridadmoral y cultural de los dirigentes, de los espíri-tus protectores y guías de médiums y trabajos,deviene de la integración de estos a la orienta-ción fijada por Allan Kardec. El centro que ol-vidase eso, caería fatalmente en situacionesnegativas, adoptando prácticas antiespíritasque lo llevarían por el camino que se aleja deKardec y del Espíritu de Verdad. Las conse-cuencias de esa falencia son altamente perjudi-ciales a todo el movimiento espírita.

Revalidación del Centro Espírita

J. Herculano Pires

Page 10: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Página 10 Luz y VidaEDITORIAL

(viene de la página 2)trabajo termina siendo un actoespontáneo e instintivo (peroantes de haber llegado a la etapade la espontaneidad, primerodebió pasar la etapa del trabajotesonero).

La tolerancia puede aplicarsedesde los pequeños hechoscotidianos, en nuestro trabajo,hogar, en el vecindario, hasta enlas grandes acciones, cuyo peorextremo es la violencia que quitala vida, que mata con fusiles, quepone bombas y lanza misiles.

En los países del planetadonde nuestros hermanos vivenen permanente estado de guerra,solemos oír que los atentadosestán a la orden del día: cuandono estalla un ómnibus de pasa-jeros, un hombre bomba ingresaen un local o en un mercadoatiborrado de gente y se haceestallar para perjudicar a los queestán a su alrededor; o disparanmisiles a distancia que caen encasas, templos, escuelas, hos-pitales, y siembran el pánico, elmiedo y el horror. Entonces,pensamos que toda esa violen-cia parte de la falta de tolerancia,que sumada a la falta de amor ycaridad, provoca esos actosdeplorables.

Desde la historia más remotadel hombre, las guerras seprodujeron por intereses econó-micos –a veces con disfraz dereligiosos– para imponerse unossobre otros. Al querer imponer-nos, estamos diciéndole al otroque no nos gusta como es, quevamos a obligarlo a ser comonosotros queremos y que, si no lo

entiende por las buenas, lo ten-drá que entender por las malas. Siel otro accede a la presión, sedeja avasallar y oprimir, pero si noacata con sumisión, proba-blemente lo enfrente y se defien-da, y entonces el foco de violen-cia se instala.

En otras ocasiones, el odioracial y religioso hace que losvecinos de una región no quieranni acepten a los vecinos de laotra. Cuando ese odio ya es tanextremo que ni siquiera soportanla presencia del otro, se recurre ala violencia con métodos simi-lares a los arriba descriptos;nuevamente, la intolerancia en sumáxima expresión.

¿De dónde proviene la intole-rancia, que en este caso va de lamano del odio (así como dijimosantes que la tolerancia va de lamano de la paciencia)? Comotodos los defectos del alma (o delespíritu, según esté encarnado odesencarnado), se produce por laausencia de comprensión, amor,fe y voluntad, por eso decimosque es falta de evolución.

Si el ser humano en verdadintentara la reforma íntima –notiene que ser obligatoriamenteespiritista para eso– dejaría delado esos actos violentos ydestructivos, que solo producendolor al que los ejecuta y no lepermite" seguir adelante en sucamino de mejora individual.

Si estos hermanos compren-dieran que los únicos que seperjudican son ellos, si tan solopudieran atisbar la verdad de susdestinos una vez que dejan el

cuerpo, si pudieran creer en lamaravillosa comprobación deque tenemos más de una vidaterrenal, si pudieran percibiraunque fuera en sueños, ladicha inconmensurable que traeel estado de paz (interior y, porende, exterior), si lograranvislumbrar la placentera ybienhechora sensación de estarrodeados de seres bondadosos,pacíficos y tranquilos, quellevan una vida de armonía ycomprensión con sus seme-jantes, tal vez tratarían de dejarese odio de lado, y empezarían apracticar la tolerancia y laaceptación, que parten –comotodas las virtudes– del amor y lacaridad.

También vemos intoleranciahacia el distinto, el que piensa,viste, se peina “raro”; solemosalejarno y combatirlo, porignorancia y temor. Si fuéra-mos tolerantes, comprendería-mos que ellos también sonnuestros hermanos y, comotales, merecen nuestro respetoy consideración. Por eso, tole-rar es una virtud sublime y difícilde poner en práctica.

Tal vez, nuestra tarea sea lade tratar de practicar más latolerancia, recordando lasenseñanzas de Jesús y ponién-donos en el lugar del otro, por-que es así como mejor podemosllegar a comprender a nuestrossemejantes y, a partir de lacomprensión, quizás la idea detolerar y ser pacientes nosresulte más fácil.

Page 11: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Luz y Vida Página 11TEXTOS DOCTRINARIOS

La Génesis, los milagros y lasLa Génesis, los milagros y lasLa Génesis, los milagros y lasLa Génesis, los milagros y lasLa Génesis, los milagros y lasprofecías según el Espiritismoprofecías según el Espiritismoprofecías según el Espiritismoprofecías según el Espiritismoprofecías según el Espiritismo

de Allan Kardecde Allan Kardecde Allan Kardecde Allan Kardecde Allan Kardec(Continuación del número anterior)

13. Dios es todopoderoso. Si no poseyese elpoder supremo, se podría concebir un ser máspoderoso que él, y así sucesivamente hasta lle-gar al ser que superase a todos en poderío. Elúltimo sería Dios.

14. Dios es soberanamente justo y bueno. Lasabiduría providencial de las leyes divinas serevela de igual modo en las cosas pequeñascomo en las enormes, y tan grande sabiduría nonos deja dudar ni un solo instante de su justicia ybondad.

Cuando una cualidad es infinita, no puedeexistir la cualidad contraria capaz de disminuir-la o anularla. Un ser infinitamente bueno no po-see la más pequeña tendencia de maldad, asícomo un ser infinitamente malo es incapaz de lamínima bondad, como un objeto no es comple-tamente negro si presenta una ligera tonalidadblanca, ni el blanco absoluto permite una solamancha de color negro.

Dios no puede ser al mismo tiempo bueno ymalo, ya que no podría tener ni una ni otra cuali-dad en grado supremo, y, por tanto, no seríaDios; todas las cosas estarían sometidas a sucapricho y no habría ninguna estabilidad. Porconsiguiente, existe una doble posibilidad: o esinfinitamente bueno o infinitamente malo. Perocomo sus obras testimonian sabiduría, bondad yprevisión, llegamos a la conclusión de que, comono puede ser bueno y malo a la vez sin dejar deser Dios, es infinitamente bueno.

La bondad soberana implica justicia sobera-na, ya que si actuase injustamente o con parcia-lidad en una sola circunstancia o con una solade sus criaturas, no sería soberanamente justoy, por tanto, tampoco soberanamente bueno.

15. Dios es infinitamente perfecto. No pode-mos concebir a Dios sin la infinitud de sus per-

fecciones, pues sin ello no sería Dios, ya quepodríamos concebir otro ser que tuviese lo queÉl no posee. Para que ningún ser pueda supe-rarlo es preciso que sea infinito en todo.

Al ser los atributos de Dios infinitos, no pue-den sufrir aumento ni disminución. De lo con-trario no serían infinitos y Dios no sería perfec-to. Si se le quitase una pequeñísima parte deuno solo de sus atributos, ya no sería Dios, yaque podría existir otro ser más perfecto.

16. Dios es único. La unidad de Dios es pro-ducto de su perfección infinita y absoluta. Otrodios no podría existir si no fuese igualmente in-finito en todos sus atributos, ya que si entre elloshubiese la más ligera diferencia, uno sería infe-rior al otro, estaría subordinado a su poder y yano sería Dios. Si entre ambos hubiese unaigualdad absoluta, serían desde toda la eterni-dad un mismo pensamiento, una misma volun-tad, un mismo poder y, confundidas a tal puntosus identidades, no serían en realidad sino unsolo Dios. Si cualquiera de ellos tuviera atribu-ciones especiales, uno podría hacer lo que elotro no y, por lo tanto, no existiría entre ellos laigualdad perfecta, ya que ni uno ni otro posee-rían la autoridad soberana.

17. Los pueblos primitivos ignoraban la infini-tud de las perfecciones de Dios, y ello dio origenal politeísmo. Atribuían divinidad a todo poderque les parecía superior a lo humano. Más tar-de, gracias al razonamiento, concentraron en unsolo Dios todos los atributos de perfección y,además, al paso que los hombres fueron com-prendiendo la esencia de esos atributos divinossuprimían de sus creencias todas las cualida-des negativas que habían imaginado en Dios.

18. Resumiendo: Dios, para ser tal, no puedeser superado en nada por otro ser, ya que si

Page 12: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Página 12 Luz y VidaTEXTOS DOCTRINARIOS

existiera alguien más perfecto que Él, aunqueen pequeñísima medida, ese otro sería Dios.Por tanto, es necesario que sea infinito en todo.

Es así que la existencia de Dios se constatapor sus obras, y es mediante una simple deduc-ción lógica que se llega a determinar los atribu-tos que lo caracterizan.

19. Dios es, por tanto: la suprema y sobera-na inteligencia. Es único, eterno, inmuta-ble, inmaterial, todopoderoso, soberana-mente justo y bueno e infinito en todas susperfecciones, y no puede ser de otra manera.

Esa base sobre la cual reposa el edificio uni-versal es el faro que ilumina al universo entero,y su luz es la única que puede guiar al hombre enla búsqueda de la verdad. Siguiéndola, no seperderá nunca, y si a menudo se ha extraviado,es porque se desvió de la ruta que le estaba in-dicada.

Ese es también el criterio infalible de todaslas doctrinas religiosas y filosóficas. El hombreposee para juzgarlas una medida rigurosamenteexacta en los atributos de Dios, ya que puedeproclamar con entera seguridad que toda teo-ría, todo principio, todo dogma, toda creen-cia, toda práctica que esté en contradiccióncon uno solo de esos atributos o que intenteanularlos o simplemente debilitarlos, nopuede estar en la verdad.

En filosofía, en psicología, en moral, enreligión, sólo es verdad lo que no se apartaen nada de las cualidades esenciales deDios. La religión perfecta sería aquella en laque ningún artículo de fe contradijese esascualidades y en la que todos sus dogmas pudie-sen ser sometidos a la prueba de ese control sinsufrir menoscabo alguno.

La providencia

20. La providencia es el cuidado que Diosbrinda a sus criaturas. Dios está en todas par-tes, lo ve todo y todo lo preside, incluso las máspequeñas cosas, en eso consiste la acción pro-videncial.

¿Cómo Dios, tan grande y poderoso, y tan su-perior a todo, puede inmiscuirse en detalles ínfi-mos, preocuparse por los mínimos actos y pen-samientos de cada individuo? Esa es la pregun-ta que se plantea el incrédulo, quien expresaademás que, aunque se admita la existencia deDios, su accionar debe limitarse a las leyes ge-nerales del universo, puesto que, como este fun-ciona desde siempre en virtud de las menciona-das leyes, a las cuales toda criatura está sujeta,no habría necesidad de esa participación ince-sante de la providencia.

21. En el estado actual de inferioridad y extre-ma limitación de sus facultades, los hombres nopueden comprender a un Dios infinito, de ahíque lo conciban como un ser limitado y circuns-crito, es decir, un dios a su imagen y semejanza.Los cuadros que lo muestran con aparienciahumana contribuyen a sostener ideas equivoca-das en el espíritu de las masas, quienes lo ado-ran más en la forma que en el pensamiento.Para la mayoría, Dios es un gran rey que estásentado en un trono inaccesible, perdido en lainmensidad de los cielos y, debido a lo limitadode sus percepciones y facultades, no compren-den que Dios pueda dignarse intervenir en suspequeñas cosas.

22. El hombre no es capaz de comprender laesencia íntima de Dios, le resulta imposible, ra-zón por la cual es importante la idea aproxima-da que tenga de él, aun cuando se base en com-paraciones imperfectas.

Imaginemos un fluido sutil capaz de penetrartodos los cuerpos, mas sin inteligencia y ac-tuando mecánicamente por medio de las fuer-zas materiales. Pero si suponemos a ese fluidodotado de inteligencia, de facultades percep-tivas y sensitivas, ya no actuará ciegamente, lohará con discernimiento, voluntad y libertad, yserá capaz de ver, escuchar y sentir.

23. Las propiedades del fluido periespiritualpueden ayudarnos a entender: el periespíritu depor sí no es inteligente, ya que es materia, peroes el vehículo del pensamiento, de las sensacio-nes y percepciones del espíritu.

Page 13: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Luz y Vida Página 13TEXTOS DOCTRINARIOS

El fluido periespiritual no es el pensamientodel espíritu, pero sí el agente o el intermediariode ese pensamiento. Como es él que lo trans-mite, está en cierta forma impregnado del mis-mo.

Nosotros no somos capaces de separarlo,puesto que pareciera constituir una unidad conel fluido, así como el sonido parece integrarsecon el aire. En cierta manera, por lo tanto, esta-mos materializando el pensamiento. Tomandoel efecto por la causa, del mismo modo que de-cimos que el aire se vuelve sonoro, podríamosdecir que el fluido se manifiesta inteligente.

24. Ya sea que el pensamiento de Dios actúedirectamente o por intermedio de un fluido, parafacilitar las cosas vamos a representarlo bajo laforma concreta de un fluido inteligente que lle-na el universo infinito y penetra todas las cosasde la creación: la naturaleza entera está su-mergida en el fluido divino o, en virtud delprincipio que establece que las partes de un todoson de la misma naturaleza y tienen iguales pro-piedades que el conjunto, cada átomo de esefluido, si se puede explicarlo así, posee el pen-samiento y los atributos esenciales de la Divini-dad. Dicho fluido está por doquier y todo estásujeto a su accionar inteligente, a su previsión, asu solicitud, pues todos los seres, por más pe-queños que sean, están saturados de él. Esta-mos constantemente en presencia de Dios. Nopodemos sustraer a su mirada ni una sola denuestras acciones, y nuestro pensamiento estáen contacto incesante con el suyo. De ahí quese diga que Dios está en lo más recóndito denuestro corazón. Nosotros estamos en Él,como Él está en nosotros, según la palabra deCristo.

Dios no necesita mirarnos desde lo alto paraextender su cuidado sobre nosotros. Para queÉl escuche nuestras plegarias no es necesarioatravesar el espacio ni orar en voz alta, ya queÉl está a nuestro lado y nuestros pensamientosrepercuten en Él. Son como los sones de unacampana que hacen vibrar las moléculas delaire circundante.

25. No tenemos la intención de materializar aDios. La imagen del fluido inteligente es sólouna comparación más aproximada de Dios, quelos cuadros que lo representan como un hombre:su objeto es hacernos entender que Dios estápor doquier y que puede ocuparse de todo.

26. Constantemente nos acordamos de unejemplo ideal para mostrarnos de qué manera laacción de Dios ejerce su imperio en lo más ínti-mo de cada ser y cómo las impresiones más te-nues de nuestra alma llegan hasta Él. Fue unespíritu quien nos brindó este ejemplo.

27. “El hombre es un pequeño mundo. El espí-ritu dirige, el cuerpo obedece. En ese universo,el cuerpo representará a la creación, y el espí-ritu será Dios. (Comprenderán que se trata deuna analogía y no de una identificación). Losmiembros de ese cuerpo, los diferentes órganosque lo conforman: músculos, nervios y articula-ciones, son individualidades materiales locali-zadas en sitios determinados del mismo. Aun-que el número de partes constitutivas sea muyvariado y de naturaleza diversa, no se producenmovimientos ni sensaciones en ningún sitio queel espíritu tome de ello conciencia. Si se produ-cen al mismo tiempo sensaciones en diversaspartes, el espíritu las percibe a todas, las dis-cierne y analiza, asignando a cada una su causay lugar de acción. Para ello, el espíritu se sirvedel periespíritu.

“Ocurre un fenómeno análogo entre Dios y lacreación. Dios está en todos los sitios de la na-turaleza, como el espíritu se encuentra en todoel cuerpo. Todos los elementos de la creaciónestán en contacto constante con Él, como todaslas células del cuerpo humano están en contactoinmediato con el espíritu. Por lo tanto, en uno yen otro caso no hay razón para que fenómenosdel mismo orden no se produzcan de igual for-ma.

“Un miembro se mueve, el espíritu lo percibe.Una criatura piensa, Dios lo sabe. Todos losmiembros se mueven, los diferentes órganosvibran, el espíritu percibe cada manifestación,la distingue y localiza. Las diferentes creacio-

Page 14: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Página 14 Luz y VidaTEXTOS DOCTRINARIOS

nes, las múltiples criaturas se agitan, piensan yactúan de manera diversa y Dios sabe todo loque ocurre y asigna a cada cual lo que le es par-ticular.

“Del mismo modo se puede deducir la solida-ridad entre la materia y la inteligencia, la solida-ridad de todos los seres entre sí y la que une a losdiferentes mundos, y la de las creaciones con suCreador” (Quinemant. Sociedad Pariniense deEstudios Espíritas, 1867).

28. Comprendemos el efecto, y eso ya es unconsiderable adelanto. Del efecto nos remon-tamos a la causa, consideramos su grandezapor el esplendor del efecto, mas su esencia ínti-ma aún se nos escapa, como la esencia de unainfinidad de fenómenos. Conocemos los efec-tos de la electricidad, del calor, la luz, la grave-dad; los calculamos y, sin embargo, ignoramosla naturaleza íntima del principio que los produ-ce. ¿Es racional entonces negar el principio di-vino porque no lo comprendemos?

29. Nada impide que admitamos, de acuerdocon el principio de inteligencia soberana, laexistencia de un centro de acción, un sitio queemite sin cesar sus rayos e inunde el universocon sus emanaciones, como el Sol emite su luz.Pero, ¿dónde se halla ese sentido? Nadie puededecirlo.

Es posible que no se halle en ningún lugar de-terminado, ya que su acción no está circunscri-ta a sitio alguno en especial, y que recorra ince-santemente las regiones del espacio sin límites.Si espíritus simples poseen el don de la ubicui-dad, esa facultad en Dios debe ser sin límites.Dios llena el universo y podríamos afirmar,como hipótesis, que ese foco céntrico no nece-sita trasladarse y que puede erigirse donde suvoluntad soberana lo crea conveniente, por loque se podría decir que Dios está en todos lossitios y en ninguno.

30. Nuestra razón se empequeñece forzosa-mente ante estos problemas insondables. Diosexiste. No dudamos un solo instante de ello. Esinfinitamente justo y bueno, ésa es su esencia.Su acción todo lo abarca, lo comprendemos. No

desea más que nuestro bien, por eso debemosconfiar en Él, eso es lo principal. El resto puedeesperar hasta que seamos dignos de compren-derlo.

La vista de Dios

31. Ya que Dios está en todas partes, ¿porqué no lo vemos? ¿Lo veremos al dejar la Tie-rra?

Estas dos preguntas acuden a nosotros dia-riamente.

La primera es fácil de responder: nuestrosórganos materiales poseen percepciones limi-tadas que no les permiten ver determinadascosas, aun materiales. Por eso, ciertos fluidosescapan totalmente a nuestra visión y a nues-tros instrumentos de análisis mas, sin embargo,no dudamos de su existencia. Vemos a loscuerpos moverse bajo la influencia de la fuerzade gravedad, mas no vemos a esa fuerza.

32. Las cosas de esencia espiritual no pue-den percibirse con los órganos materiales, esla vista espiritual la que ve a los espíritus y lascosas del mundo incorpóreo. Sólo nuestraalma es capaz de percibir a Dios. ¿Lo ve ellainmediatamente después de su muerte? Sólolas comunicaciones de ultratumba pueden res-pondernos. Por ellas sabemos que sólo las al-mas depuradas pueden verlo y que son pocaslas que al abandonar la Tierra poseen el gradode desmaterialización necesario para tal di-cha. Se entenderá mejor esto, ayudados poruna comparación.

33. Quien está en el fondo de un valle, sumer-gido en una espesa niebla, no ve al Sol. Sin em-bargo, por la luz difusa juzga que el Sol brilla. Siasciende a la montaña, a medida que se eleva labruma se va aclarando y la luz se hace más viva,pero no ve todavía al Sol. Apenas llega a lacima, deja atrás la capa de niebla y se halla enmedio del aire puro, y es entonces que contem-pla al Sol en todo su esplendor.

(Continuará en el próximo número)

Page 15: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Luz y Vida Página 15REVISTA ESPIRITA

Revista EspíritaDiario de Estudios

PsicológicosPublicada bajo la

dirección deAllan Kardec

Año I – N° 8Agosto de 1858

(Extraído de la RevistaEspírita, publicada en

Brasil por el C.E.I

Traducción del originalfrancés al español por elProfesor Enrique Eliseo

Baldovino)

Las contradicciones que muyfrecuentemente se encuentranen el lenguaje de los espíritus,incluso en cuestiones esencia-les, han sido hasta hoy –para al-gunas personas– una causa deincertidumbre sobre el real va-lor de sus comunicaciones, cir-cunstancia de la que los adver-sarios no han dejado de sacarpartido. En efecto, a primeravista esas contradicciones pa-recen ser uno de los principalesescollos de la ciencia espírita.Veamos si ellas tienen la im-portancia que se les atribuye.

Al principio preguntaremos:¿Qué ciencia, en sus comien-zos, no ha presentado seme-jantes anomalías? ¿Qué estu-dioso, en sus investigaciones,

Contradiccionesen el lenguaje de

los espíritus

no ha sido varias veces con-fundido por hechos que pare-cían derogar las reglas esta-blecidas? La botánica, la zoo-logía, la filosofía, la medicina yhasta nuestra propia lengua,¿no nos ofrecen millares deejemplos de esto? Y sus bases,¿no desafían cualquier contra-dicción? Es comparando loshechos, observando las analo-gías y las diferencias, que pocoa poco se llegan a establecerlas reglas, las clasificaciones,los principios, en una palabra, aconstituir la ciencia. Ahorabien, el espiritismo apenas estádespuntando, por lo tanto, noes sorprendente que se sujetea la ley común hasta que su es-tudio esté completo; solamenteentonces se reconocerá queaquí, como en todas las cosas,la excepción casi siempre vie-ne a confirmar la regla.

Además, los espíritus siem-pre nos han dicho que no nosinquietemos con algunas deesas divergencias y que enpoco tiempo, todo el mundosería llevado a la unidad decreencia. En efecto, esta pre-dicción se cumple cada día, amedida que se penetra profun-damente en las causas de esosfenómenos misteriosos, y con-forme los hechos son mejorobservados. Ya las disidenciasque han surgido en el origen,tienden evidentemente a debi-litarse; incluso se puede decirque ahora ellas no son más queel resultado de opiniones per-sonales aisladas.

Aunque el espiritismo esté en

la naturaleza y haya sido cono-cido y practicado desde la másalta antigüedad, se constataque en ninguna otra época hasido tan universalmente difun-dido como en nuestros días. Esque en otros tiempos sólo ha-cían de él un estudio misterio-so, en el cual el vulgo no era ini-ciado; se ha conservado poruna tradición que las vicisitu-des de la humanidad y la faltade medios de transmisión handebilitado insensiblemente.

Los fenómenos espontáneos–que no dejaron de producirsede vez en cuando– han pasadoinadvertidos o fueron interpre-tados según los prejuicios y laignorancia de las épocas, o hansido explotados en provechode tal o cual creencia. Estabareservado a nuestro siglo, don-de el progreso recibe un empu-je incesante, sacar a la luz auna ciencia que existía, por asídecirlo, en estado latente. Sóloha sido hace pocos años quelos fenómenos fueron seria-mente observados, por lo tan-to, el espiritismo es, en reali-dad, una ciencia nueva quepoco a poco se implanta en elespíritu de las masas, esperan-do ocupar una posición oficial.Al principio, esta ciencia haparecido muy simple; para laspersonas superficiales no con-sistía sino en el arte de hacergirar las mesas, pero una ob-servación más atenta demostróque era, por sus ramificacionesy por sus consecuencias, mu-cho más compleja de lo que sehabía sospechado. Las mesas

Page 16: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Página 16 Luz y VidaREVISTA ESPIRITA

giratorias son como la manza-na de Newton que, en su caída,encierra el sistema del mundo.

Sucedió con el espiritismo loque sucede en el comienzo detodas las cosas: los primerosno han podido ver todo, cadauno ha visto por su lado y se haapresurado en anunciar susimpresiones desde su punto devista, según sus ideas o susprevenciones. Ahora bien, ¿nose sabe que, según el medio, elmismo objeto puede parecerlea uno caliente, mientras queotro lo encontrará frío?

Tomemos, aún, otra compa-ración en las cosas vulgares oincluso triviales, a fin de hacer-nos comprender mejor.

Últimamente, se leía en va-rios periódicos: “El champiñónes uno de los productos más ra-ros; delicioso o mortal, micros-cópico o de una dimensión fe-nomenal, confunde sin cesar laobservación del botánico. En eltúnel de Doncaster, hay unchampiñón que se desarrolladesde hace doce meses y queno parece haber alcanzado suúltima fase de crecimiento.Actualmente mide quince piesde diámetro. Ha llegado sobreun pedazo de madera; se loconsidera como el más belloespécimen de champiñón quehaya existido. Su clasificaciónes difícil, porque las opinionesestán divididas”. De esta ma-nera, he aquí la ciencia confun-dida por la llegada de un cham-piñón que se presenta bajo unnuevo aspecto. Este hecho haprovocado en nosotros la si-

guiente reflexión. Supongamosa varios naturalistas observan-do, ada uno por su lado, una va-riedad de ese vegetal: uno diráque el champiñón es unacriptógama comestible pro-curada por los gastrónomos; elsegundo dirá que es venenoso;el tercero, que esto es invisiblea simple vista; el cuarto, quepuede alcanzar hasta cuarentay cinco pies de circunferencia,etc. En primer lugar, todasesas afirmaciones son contra-dictorias y poco propias, comopara establecer ideas sobre laverdadera naturaleza de loschampiñones. Después, ha devenir un quinto observador quereconocerá la identidad de loscaracteres generales y mos-trará que esas propiedades tandiversas no constituyen en rea-lidad, más que variedades osubdivisiones de una mismaclase. Cada uno tenía razóndesde su punto de vista, no obs-tante, todos estaban erradoscuando sacaron conclusionesde lo particular a lo general, ycuando tomaban la parte por eltodo.

Sucede de este modo en loque atañe a los espíritus. Se losha juzgado según la naturalezade las relaciones que se hanentablado con los mismos, dedonde unos hicieron de ellosdemonios y otros, ángeles.Luego, tuvieron prisa en expli-car los fenómenos ante de ha-ber visto todo, y cada uno lohizo a su manera, buscandomuy naturalmente las causasen lo que era el objeto de sus

preocupaciones: el magnetistarelacionó todo con la acciónmagnética; el físico, con la ac-ción eléctrica, etc. Por lo tanto,la divergencia de opiniones enmateria de espiritismo viene delos diferentes aspectos bajo loscuales se lo considera. ¿Dequé lado está la verdad? Es loque el futuro demostrará, perola tendencia general no podríaser dudosa; evidentemente, unprincipio domina y poco a pocoreúne a los sistemas prematu-ros; una observación menosexclusiva los unirá a todos auna fuente común y pronto severá que, en definitiva, la di-vergencia está más en lo acce-sorio que en lo principal.

Se comprende muy bien quelos hombres erijan teorías con-trarias sobre las cosas, peor loque puede parecer más singu-lar es que los propios espírituspuedan contradecirse; sobretodo, ha sido esto lo que desdeel comienzo ha arrojado unaespecia de confusión en lasideas. Por lo tanto, las diferen-tes teorías espíritas tienen dosfuentes: unas que nacen de loscerebros humanos y otras, queson dadas por los espíritus. Lasprimeras emanan de los hom-bres que, demasiado confiadosen sus propias luces, creen te-ner en la mano, la llave deaquello que buscan, mientrasque la mayoría de las veces,sólo han encontrado una gan-zúa. Esto nada tiene de sor-prendente, pero que entre losespíritus unos digan blanco yotros, negro, he aquí lo que pa-

Page 17: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Luz y Vida Página 17REVISTA ESPIRITA

recía menos concebible, y quehoy está perfectamente expli-cado. Al principio se ha hechouna idea completamente falsade la naturaleza de los espíri-tus. Se los ha imaginado comoseres aparte, de una naturalezaexcepcional, no teniendo nadaen común con la materia, y de-biendo saberlo todo. Según opi-niones personales, eran seresbenéficos o maléficos, tenien-do unos todas las virtudes,otros, todos los vicios y todos,en general, un conocimientoinfinito, superior al de la huma-nidad. Con la noticia de las re-cientes manifestaciones, el pri-mer pensamiento que ha veni-do a la mayoría, ha sido el dever en eso un medio de pene-trar todas las cosas ocultas, unnuevo modo de adivinaciónmenos sujeto a la duda de losprocedimientos vulgares.¿Quién podría decir el númerode los que han soñado con unafortuna fácil, por la revelaciónde tesoros ocultos, por los des-cubrimientos industriales ocientíficos, que no habrían cos-tado a los inventores más queel trabajo de escribirlos bajo eldictado de los eruditos de otromundo? ¡Sabe Dios cuántosdesengaños y decepciones!¡Cuántas presuntas recetas –unas más ridículas que otras–han sido dadas por los burlonesdel mundo invisible! conoce-mos a alguien que había pedidoun procedimiento infalible parateñir los cabellos; le fue dada lafórmula de una composición:una especie de cera que hizo de

su cabellera una masa com-pacta, de la cual, la personatuvo todas las dificultades paralibrarse. Todas esas esperan-zas quiméricas tuvieron quedesvanecerse a medida que seconoció mejor la naturaleza deese mundo y el objetivo real delas visitas que nos hacen sushabitantes. Pero entonces,para mucha gente, ¿cuál era elvalor de esos espíritus que, in-cluso, no tenían el poder de pro-porcionar algunos pequeñosmillones sin hacer nada? Esosno podrían ser espíritus. Aesta fiebre pasajera ha seguidala indiferencia y después, en-tre algunos, la incredulidad.¡Oh! ¡Cuántos prosélitos ha-brían hecho los espíritus si hu-biesen podido hacer el bienmientras los demás dormían!Hasta hubieran adorado al pro-pio diablo si este les hubiesesacudido su bolsa de dinero.

Al lado de esos soñadores seencuentran personas seriasque han visto en esos fenóme-nos algo más que lo vulgar;ellas han observado atenta-mente, han sondado los reco-vecos e ese mundo misteriosoy fácilmente han reconocidoen esos hechos extraños –si nonuevos– un objetivo providen-cial del orden más elevado.Todo cambió de aspecto cuan-do se supo que esos mismosespíritus no son otros sinoaquellos que han vivido en laTierra, y cuyo número iremos aengrosar después de nuestramuerte, que sólo han dejado eneste mundo su envoltura grose-

ra, como la oruga deja su crisá-lida para transformarse en ma-riposa. No pudimos dudarcuando vimos a nuestros pa-rientes, a nuestros amigos, anuestros contemporáneos ve-nir a conversar con nosotros ydarnos pruebas irrecusablesde su presencia y de su identi-dad. Considerando las varie-dades tan numerosas que pre-senta la humanidad desde eldoble punto de vista intelectualy moral, y la multitud que a cadadía emigra de la Tierra hacia elmundo invisible, repugna a larazón creer que el estúpidosamoyedo, el feroz caníbal y elvil criminal experimenten conla muerte, una transformaciónque los ponga al nivel del sabioy del hombre de bien. Por lotanto, se comprendió que podíay debía haber espíritus más omenos avanzados, y desde en-tonces se han explicado muynaturalmente esas comunica-ciones tan diferentes, de lascuales unas se elevan hasta losublime, mientras otras searrastran en la grosería. Estose ha comprendido mejor aúncuando se dejó de creer quenuestro pequeño grano de are-na perdido en el espacio, era elúnico habitado entre tantos mi-llones de globos semejantes;cuando se supo que el mismo,en el universo, no ocupa sinouna posición intermediaria, ve-cina del más bajo escalón, quepor consecuencia, había seresmás adelantados que los másadelantados entre nosotros, yotros aún más atrasados que

Page 18: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Página 18 Luz y VidaREVISTA ESPIRITA

nuestros salvajes. Desde en-tonces, el horizonte intelectualy moral se ha ampliado, como loha hecho nuestro horizonte te-rrestre cuando fueron descu-biertas la cuarta y la quintaparte del mundo; al mismotiempo, el majestad de Dios sehan engrandecido a nuestrosojos, de lo finito a lo infinito.Desde entonces, también sehan explicado las contradiccio-nes del lenguaje de los espíri-tus, porque se ha comprendidoque seres inferiores en todoslos puntos no podían pensar nihablar como seres superiores;que, en consecuencia, ellos nopodían saberlo todo ni com-prenderlo todo, y que Dios de-bería reservar solamente parasus elegidos, el conocimientode los misterios a los cuales laignorancia no podría alcanzar.

La escala espírita, trazadapor los propios espíritus y se-gún la observación de los he-chos, por lo tanto, nos da la cla-ve de todas las anomalías apa-rentes del lenguaje de los espí-ritus. Por hábito, es necesariollegar a conocerlos, por así de-cirlo, a primera vista, y poder-les asignar su clase, según lanaturaleza de sus manifesta-ciones; es preciso, en caso denecesidad, poder decirle a unoque es mentiroso, a otro que eshipócrita, a este que es malo, aaquel que es quejoso, etc., sindejarse llevar por su arrogan-cia, ni por sus fanfarronadas, nipor sus amenazas, ni por sussofismas, ni siquiera por sushalagos. Este es el medio de

alejar a esa turba que pulula sincesar a nuestro alrededor, yque se aparta cuando sabemosatraer a nosotros los espíritusverdaderamente buenos y se-rios, así como lo hacemos conrespecto a los vivos. ¿Estaránesos seres ínfimos siempreconsagrados a la ignorancia yal mal? No, porque esta par-cialidad no estaría de acuerdocon la justicia ni con la bondaddel Creador, que ha provisto laexistencia y el bienestar hastadel menor insecto. Es por unasucesión de existencias queellos se elevan y se aproximana Él, a medida que se mejoran.Esos espíritus inferiores no co-nocen a Dios sino de nombre;no lo ven y no lo comprenden,al igual que el último de loscampesinos –en el fondo de subrezal– no ve y no comprendeal soberano que gobierna elpaís en el que habita.

Si se estudia con cuidado elcarácter propio de cada una delas clases de espíritus, fácil-mente se concebirá que hay al-gunos que son incapaces deproporcionarnos informacio-nes exactas sobre el estado desu mundo. Además de esto, sise considera que existen losque, por su naturaleza, son lige-ros, mentirosos, burlones, ma-lévolos, y que incluso otros es-tán imbuidos de ideas y de pre-juicios terrestres, se ha decomprender que, en sus rela-ciones con nosotros, ellos pue-den divertirse a nuestras ex-pensas, inducirnos consciente-mente al error por malicia, afir-

mar lo que no saben, darnospérfidos consejos, o hasta en-gañarse de buena fe al juzgarlas cosas desde su punto de vis-ta. Citemos una comparación.

Supongamos que una coloniade habitantes de la Tierra en-cuentre, en un bello día, el me-dio de ir a establecerse en laLuna; supongamos que estacolonia esté compuesta por di-versos elementos de la pobla-ción de nuestro globo, desde eleuropeo más civilizado hasta elsalvaje australiano. Sin duda,he aquí a los habitantes de laLuna con gran sobresalto ydeslumbrados por poder obte-ner de sus nuevos huéspedes,informaciones precisas sobrenuestro planeta, que algunossuponían habitado, pero sin te-ner la certeza, porque entreellos hay indudablemente per-sonas que también se creen losúnicos seres del universo. Sedirigen a los recién llegados,los cuales son interrogados, yya los estudiosos se preparanpara publicar la historia física ymoral de la Tierra. ¿Cómo nosería esta historia auténtica,puesto que van a obtenerla detestigos oculares? Uno de ellosrecibe en su casa a un zelan-dés que le informa que en laTierra es un festín comer hom-bres y que Dios lo permite,puesto que se sacrifica a lasvíctimas en su honor. En casade otro está un filósofo mora-lista que le habla de Aristótelesy de Platón, y le dice que la an-tropofagia es una abomina-ción, condenada por todas las

Page 19: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Luz y Vida Página 19REVISTA ESPIRITA

leyes divinas y humanas. Aquíestá un musulmán que no comehombres, pero que dice lograrsu salvación matando la mayorcantidad posible de cristianos;allí está un cristiano que diceque Mahoma es un impostor;más allá se encuentra un chinoque trata a todos los otroscomo bárbaros, diciendo quecuando se tienen demasiadoshijos, Dios permite arrojarlos alrío; un vividor pinta el cuadrode los deleites de la vida disolu-ta de las capitales; un anacore-ta predica la abstinencia y lasmortificaciones; un faquir hin-dú lastima su cuerpo y, paraabrir las puertas del cielo, seimpone durante años, sufri-mientos tales que las privacio-nes de nuestros más piadososcenobitas son una sensualidad.Luego, viene un bachiller quedice que es la Tierra que gira yno el Sol; un campesino diceque el bachiller es un mentiro-so, porque él ve claramente alSol salir y ponerse; un habitan-te de Senegambia dice quehace mucho calor, un esqui-mal, que el mar es una planiciede hielo y que solamente se via-ja en trineo. La política no sequeda atrás: unos elogian el ré-gimen absolutista; otros, la li-bertad; este dice que la escla-vitud es contraria a la naturale-za y que todos los hombres sonhermanos al ser hijos de Dios;aquel, que las razas fueron he-chas para la esclavitud y queson mucho más felices que enel estado libre, etc. Creo quelos escritores selenitas estarán

bien confundidos para compo-ner una historia física, política,moral y religiosa del mundo te-rrestre con semejantes docu-mentos. “Tal vez, pensarán al-gunos, encontremos más uni-dad entre los profesionales; in-terroguemos a ese grupo dedoctores”. Ahora bien, uno deellos, médico de la Facultad deParís –centro de luces– diceque todas las enfermedadestienen por principio la sangreviciada y que, por esto, es ne-cesario renovarla, realizandosangrías en todos los casos.“Estáis en un error, mi ilustradocolega –replica el segundo– elhombre nunca tiene demasiadasangre; sacársela es sacarle lavida; estoy de acuerdo que lasangre esté viciada, pero ¿quése hace cuando un vaso estásucio? No se lo quiebra, se lolava; entonces, purgad, purgady purgad hasta la extinción delmal”. Un tercero toma la pala-bra: “Señores, con vuestrassangrías matáis a vuestros en-fermos; vos, con vuestros pur-gantes, los envenenáis; la na-turaleza es más sabia que to-dos nosotros; dejémosla obrar yesperemos”. Eso es, replicanlos dos primeros, si nosotrosmatamos a nuestros pacientes,vos los dejáis morir. La disputacomenzaba a subir de tonocuando un cuarto, llevandoaparte a un selenita, le dijo: “Nolos escuchéis, son todos igno-rantes, realmente no sé porqué están en la Academia.Acompañad mi razonamiento:todo enfermo está débil, por lo

tanto, existe un debilitamientode los órganos; esto es lógicapura o yo no me conozco, por lotanto, es precios tonificarlo ypara eso solamente hay un re-medio: agua fría, agua fría y deesto no me aparto”. ¿Curáis atodos vuestros enfermos?“Siempre que la enfermedadno sea mortal”. Con este pro-cedimiento tan infalible, ¿es-táis sin duda en la Academia?“He sido candidato pro tres ve-ces. ¡Pues bien! ¿Lo creéis?Ellos siempre me han rechaza-do –esos supuestos sabios–porque se dieron cuenta que yolos habría pulverizado con miagua fría”. Señor selenita, dijoun nuevo interlocutor, apartán-dolo hacia el otro lado, vivimosen una atmósfera de electrici-dad. La electricidad es el ver-dadero principio de la vida; de-bemos aumentarla cuando espoca y disminuirla cuando esdemasiada; neutralizar los flui-dos contrarios unos por losotros, he aquí todo el secreto.Con mis aparatos hago mara-villas; ¡leed mis anuncios y ve-réis!*

* El lector ha de comprenderque nuestra crítica no se dirigesino a las exageraciones en todaslas cosas. En todo existe algo debueno; el error está en el exclusi-vismo que el sabio juicioso sabesiempre evitar. Hemos tenido cui-dado de no confundir a los verda-deros sabios –de los cuales la hu-manidad se honra a justo título–con aquellos que explotan susideas sin discernimiento; es deestos que queremos hablar. Nues-tro objetivo es únicamente de-

Page 20: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Página 20 Luz y Vida

No terminaríamos más si qui-siésemos narrar todas las teo-rías contrarias que sucesiva-mente fueron preconizadassobre todas las ramas del co-nocimiento humano, sin excep-tuar a las ciencias exactas;pero es, sobre todo, en las cien-cias metafísicas que el campofue abierto a las doctrinas máscontradictorias. Entretanto, unhombre de espíritu y de juicio(¿por qué no los habría en laLuna?) comprar todos esos re-latos incoherentes y saca estaconclusión muy lógica: que enla Tierra existen países de cli-ma cálido y otros de clima frío;que en ciertas regiones loshombres se comen entre sí;que en otras, matan a aquellosque no piensan como ellos, ytodo para la mayor gloria de sudivinidad; en fin, que cada unohabla según sus conocimientosy elogia las cosas desde el pun-to de vista de sus pasiones y desus intereses. En definitiva,¿qué creerá él de preferencia?Por el lenguaje reconocerá, sindificultad, al verdadero sabiodel ignorante; al hombre seriodel hombre ligero; al que tienejuicio del que razona en falso;no ha de confundir los buenoscon los malos sentimientos, laelevación con la bajeza, el biencon el mal, y se dirá: “Debo es-cuchar todo, entender todo,porque en el relato –incluso enel del más ignorante– puedoaprender algo; pero mi estima

y mi confianza sólo serán ad-quiridas por aquellos que semuestren dignos de las mis-mas”. Si esta colonia terrenaquiere implantar sus usos ycostumbres en su nueva patria,los estudiosos rechazarán losconsejos que les parezcan per-niciosos y seguirán los que senmás esclarecidos, en los cualesno vean falsedad, ni mentiras,sino donde reconozcan el sin-cero amor al bien. ¿Haríamosde otro modo si una colonia deselenitas llegase a la Tierra?¡Pues bien! Lo que es dadoaquí como una suposición esuna realidad con respecto a losespíritus que, si no vienen has-ta nosotros en carne y hueso,no están menos presentes deuna manera oculta, y nos trans-miten sus pensamientos porsus intérpretes, es decir, a tra-vés de los médiums. Cuando seaprenda a conocerlos, han deser juzgados por su lenguaje,por sus principios, y sus con-tradicciones no tendrán andamás que deba sorprendernos,porque vemos que unos sabenlo que otros ignoran; que algu-nos están ubicados muy abajo,o son todavía demasiado mate-riales como para comprender yapreciar las cosas de un ordenelevado; tal es el hombre que,al pie de la montaña, sólo ve al-gunos pasos a su alrededor,mientras que el que está en lacima, descubre un horizontesin límites.

Por lo tanto, la primera fuentede contradicciones está en elgrado de desarrollo intelectual

y moral de los espíritus, perotambién está en otras sobre lascuales es útil llamar la aten-ción.

Se dirá que pasamos por altola cuestión de los espíritus infe-riores, ya que ellos se encuen-tran en ese nivel, se compren-de que puedan equivocarse porignorancia, pero ¿cómo se ex-plica que espíritus superioresestén en disidencia? ¿Cómo esque tienen en un lugar un len-guaje diferente del que tienenen otro? En fin, ¿cómo se en-tiende que el mismo espíritu nosiempre está de acuerdo con-sigo mismo?

La respuesta a esta preguntareposa en el conocimientocompleto de la ciencia espírita,y esta ciencia no puede ense-ñarse en algunas palabras, por-que en tan vasta como todaslas ciencias filosóficas. Comotodas las otras ramas del cono-cimiento humano, solamentepuede ser adquirida a travésdel estudio y de la observación.No podemos repetir aquí todolo que hemos publicado sobreeste tema; por lo tanto, remiti-mos a nuestros lectores al mis-mo, limitándonos a un simpleresumen. Todas esas dificulta-des desaparecen para aquellosque, en este terreno, echanuna mirada investigadora y sinprevenciones.

Los hechos prueban que losespíritus embusteros no tienenescrúpulos en ostentar nom-bres venerables, a fin de darmejor crédito a sus torpezas, loque también sucede algunas

REVISTA ESPIRITA

mostrar que la propia ciencia ofi-cial no está exenta de contradic-ciones. [Nota de Allan Kardec].

Page 21: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Luz y Vida Página 21REVISTA ESPIRITA

veces entre nosotros. Por queun espíritu se presente con unnombre cualquiera, esto no esrazón para que sea realmenteél quien pretenda ser; pero hayen el lenguaje de los espíritusserios, un sello de dignidad conel cual no podríamos equivo-carnos: este sólo refleja bon-dad y benevolencia, y nunca sedesmiente. Al contrario, el delos espíritus impostores, por elbarniz que presentan, siempredejan traslucir sus verdaderasintenciones. Por lo tanto, nadahay de sorprendente que, bajonombres usurpados, espíritusinferiores enseñen cosas dis-paratadas. Corresponde al ob-servador buscar conocer laverdad, y puede hacerlo sin di-ficultad desde que consienta encomprometerse de lo que he-mos dicho al respecto en nues-tras Instrucciones Prácticas(hoy El Libro de losMédiums).

En general, esos mismos es-píritus halagan los gustos y lasinclinaciones de las personascuyo carácter saben bastantedébil y bastante crédulo comopara escucharlos; se haceneco de sus prejuicios e inclusode sus ideas supersticiosas, yesto por una razón muy simple:es que los espíritus son atraí-dos por su simpatía por el espí-ritu de las personas que los lla-man o que los escuchan conplacer.

En cuanto a los espíritus se-rios, igualmente pueden tenerun lenguaje diferentes segúnlas personas, pero esto con otro

objetivo. cuando lo juzgan útil ypara mejor convencer, evitanchocar muy bruscamente lascreencias arraigadas y se ex-presan según la época, los lu-gares y las personas. “Es poreso que, nos dicen, no hablare-mos a un chino o a un mahome-tano como a un cristiano o a unhombre civilizado, porque noseríamos escuchados. Por lotanto, podemos a veces pare-cer estar de acuerdo con lamanera de ver de las personas,para poco a poco conducirlas alo que deseamos, siempre queesto pueda hacerse sin alterarlas verdades esenciales”. ¿Noes evidente que si un espírituquiere llevar a un musulmánfanático a practicar la sublimemáxima del Evangelio: “Nohagáis a los otros lo que no qui-sierais que se os haga”, seríarechazado si dijese que es Je-sús que la ha enseñado? Ahorabien, ¿qué vale más, dejar a unmusulmán en su fanatismo ovolverlo bueno, permitiéndolemomentáneamente creer queha sido Alá el que ha hablado?Ese es un problema cuya solu-ción dejamos al juicio del lec-tor. En cuanto a nosotros, nosparece que volviéndolo másdúctil y más humano, él serámenos fanático y más accesi-ble a la idea de una nuevacreencia que si se la quisiése-mos imponer a la fuerza. Exis-ten verdades que, para seraceptadas, no pueden serechadas en cara sin miramien-tos. ¡Cuántos males habríanevitado los hombres si hubie-

sen siempre obrado así!Como se ve, los espíritus

también hacen uso de precau-ciones oratorias, pero en estecaso, las divergencia está en loaccesorio y no en lo principal.Conducir a los hombres al bien,destruir el egoísmo, el orgullo,el odio, la envidia, los celos, en-señándoles a practicar la ver-dadera caridad cristiana, espara ellos lo esencial; el restovendrá a su debido tiempo, ycuando son espíritus verdade-ramente buenos y superiores,predican ya sea con el ejemplocomo con las palabras; enellos, todo refleja dulzura y be-nevolencia. La irritación, laviolencia, la aspereza y la du-reza de lenguaje, aun cuandofuesen para decir cosas bue-nas, nunca son una señal de su-perioridad real. Los espíritusverdaderamente buenos jamásse enfadas ni se encolerizan: sino son escuchados, se van; heaquí todo.

Existen todavía dos causasde contradicciones aparentesque no debemos pasar por alto.Como lo hemos dicho en variasocasiones, los espíritus inferio-res dicen todo lo que quieren,sin preocuparse por la verdad;los espíritus superiores se ca-llan os e rehúsan a respondercuando se les hace una pregun-ta indiscreta o cuando sobre lacual no les es permitido expla-yarse. “En este caso –nos handicho ellos– nunca insistáis,porque entonces son los espíri-tus ligeros los que responden ylos que os engañan; vosotros

Page 22: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Página 22 Luz y Vida

creéis que somos nosotros ypodéis pensar que nos con-tradecimos. Los espíritus se-rios jamás se contradicen; sulenguaje es siempre el mismocon las mismas personas. Siuno de ellos dice cosas con-trarias bajo un mismo nom-bre, estad seguros de que noes el mismo espíritu que hablao, al menos, que no es un es-píritu bueno. Reconoceréis albueno por los principios queenseña, porque todo espírituque no enseña el bien, no es unespíritu bueno, y debéisrepelerlo”.

Al querer decir la mismacosa en dos lugares diferen-tes, el mismo espíritu no seservirá literalmente de lasmismas palabras; para él, elpensamiento lo es todo, peroel hombre, infelizmente esmás llevado a prenderse de laforma que del fondo; es esaforma que a menudo él inter-preta a merced de sus ideas yde sus pasiones, y de esta in-terpretación pueden nacercontradicciones aparentes,que también tienen su fuenteen la insuficiencia del lengua-je humano para expresar lascosas extra humanas. Estu-diemos el fondo, escrutemosel pensamiento íntimo y muyfrecuentemente veremosque existe analogía donde unexamen superficial nos hacíaver un disparate.

Por lo tanto, las causas delas contradicciones en el len-guaje de los espíritus, puedenresumirse así:

1) El grado de ignoranciao de saber de los espíritus a loscuales uno se dirige.

2) La superchería de losespíritus inferiores que, al tomarnombres supuestos, pueden de-cir –ya sea por malicia, ignoran-cia o maldad– lo contrario de loque en otros lugares ha dicho elespíritu cuyo nombre ha usurpa-do.

3) Los defectos persona-les del médium, que pueden in-fluir en la pureza de las comuni-caciones, alterar o tergiversar elpensamiento del espíritu.

4) La insistencia en obte-ner una respuesta que un espíri-tu se rehúsa a dar y que enton-ces es dada por un espíritu infe-rior.

5) La voluntad del propioespíritu, que habla según el mo-mento, los lugares y las perso-nas, y que puede juzgar útil nodecir todo.

6) La insuficiencia dellenguaje humano para expresarla cosas del mundo incorpóreo.

7) La interpretación quecada uno puede dar de una pala-bra o de una explicación, segúnsus ideas, sus prejuicios o desdeel punto de vista con el cual en-care la cuestión.

Estas son otras tantas dificul-tades, de las cuales sólo se triun-fa a través de un estudio exten-so y asiduo; nunca hemos dichoque la ciencia espírita fuese unaciencia fácil. El observador se-rio que profundiza todas las co-sas con madurez, paciencia yperseverancia, percibe una mul-titud de delicados matices que

REVISTA ESPIRITA

Mensajepsicografiado en Luz y Vida

Siempre confiad en Dios. Élsabe hasta dónde llegan vues-tras fuerzas y vuestra fe.

No debéis sentiros solos nun-ca. Aquel que tiene en su cora-zón arraigado el ejemplo de Je-sús y el conocimiento de la reli-gión espiritista, siempre estáacompañado por amigos espi-rituales que los guían en el ca-mino, sosteniendo sus pasoscon amor; ellos son mensajerosde Dios.

Siempre debéis encontrar enla oración y en las buenas ac-ciones para con vuestros her-manos, la ocasión de poner enpráctica las lecciones.

Que vuestro amor haciavuestros hermanos se vayaabriendo como una flor, quecon su perfume llegue al que lonecesite.

Trabajad y seguid adelante.

escapan al observador super-ficial. Son por esos detalles ín-timos que él se inicia en los se-cretos de esta ciencia. La ex-periencia enseña a conocer alos espíritus, como enseña aconocer a los hombres.

Acabamos de considerar lascontradicciones desde el puntode vista general. En otros artí-culos trataremos los puntos es-peciales más importantes.

Vuestro humilde hermano.

Page 23: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Luz y Vida Página 23NOTICIAS DEL MOVIMIENTO

Pedido en cadenaPedido en cadenaPedido en cadenaPedido en cadenaPedido en cadenaSolicitamos a los hermanos

espiritistas y adherentes anuestro ideal, a sumarse a laoración en cadena, a unirnosen pensamiento, en un acto decaridad y amor hacia nuestroprójimo. Todos los días entrelas 22,00 y 23,00 (horario ar-gentino), hagamos en conjun-to el siguiente pedido especial:

« Dios, Padre todopo-deroso, que nuestroamor se extienda sobrela Tierra necesitada depaz, solidaridad, caridady amor.

Que llegue nuestraoración a los lugaresdonde la desazón, la an-gustia y la falta de paz,hacen casi imposible vi-vir.

Que la desmedida am-bición y poder de pocoshermanos no se convier-ta en injusticias y penu-rias para muchos.

Que Dios calme lasmentes de los dirigentes

de las naciones. Pedimos a nuestro Pa-

dre que llegue nuestrosentimiento, combatien-do así, el odio y el orgullo.

Que Dios asista a las al-mas que padecen y a no-sotros, en el amor y en elbien al prójimo.

Que nuestro deseo seamás que eso, se conviertaen fuerza y ayuda para es-tos hermanos necesita-dos. »

El motivo obedece al cons-tante pedido de los guías espiri-tuales de Luz y Vida, por lasguerras materiales y sus peno-sas consecuencias, libradas envarias regiones de nuestro pla-neta.

Si bien como espiritistascomprendemos que estas sonnecesarias para la evolución delhombre, lo que no es necesarioes la crueldad que se manifies-ta en el accionar de ciertos her-manos.

Luz y VidaLuz y VidaLuz y VidaLuz y VidaLuz y Vida en la Web en la Web en la Web en la Web en la Web

Informamos a nuestroshermanos del ideal, que he-mos incorporado la páginaweb de Luz y Vida:

www.aeluzyvida.com.ar Además, se puede obte-

ner el boletín de Luz y Vida,y sus ediciones anterioresdel mismo.

ActividadesDoctrinarias

LA ASOCIACIÓNESPIRITISTALUZ Y VIDA

INVITA

A la disertación querealizará Juan AntonioDurante, Vicepresidentede la Confederación Es-piritista Argentina, alcumplir el hermano, 50años en la difusión delEspiritismo .

El tema a exponer es:

“Evidencias de lainmortalidad del

alma”Se realizará el próximo 22

de julio a las 16:00 en nuestra

sede, sita en

Pasaje San Ignacio 3666,

Ciudad de Buenos Aires

LA ASOCIACIÓNESPIRITISTALUZ Y VIDA

INVITAA la charla doctrinaria

que realizarán en nuestrasociedad los hermanos:

el próximo 23 deseptiembre a las 16:00.

El tema a exponer es:

María Laura Urzanquiry Fabian Lazaro

del Grupo Juvenil deC.E.P.E.A.

“ La ley de larencarnación y

función del dolor”

Page 24: Boletín de Luz y Vida · timas del aborto. Este es uno de los peores crí-menes que se pueden cometer, porque se rea-liza en forma premeditada y contra un ser ino-

Página 24 Luz y Vida

Bases de la Doctrina Espiritista:1. Existencia de Dios: inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas.2. Leyes Divinas: eternas e inmutables que rigen el universo material y moral.3. Preexistencia y sobrevivencia del espíritu inmortal (alma): principio inteligente del

universo creado por Dios, sencillo e ignorante para evolucionar, con libre albedrío, para lle-gar a la perfección, su destino final.4. Periespíritu: cuerpo intermediario entre el espíritu y la materia.5. Reencarnación: o pluralidad de existencias corpóreas del espíritu, como medio ineludi-

ble para su evolución moral e intelectual.6. Mediumnidad: facultad del ser humano que posibilita la comunicación de los espíritus con

los hombres en la Tierra.7. Pluralidad de mundos habitados: relacionados entre sí, de diferentes niveles evolutivos,

acordes con la naturaleza de los espíritus que en ellos encarnan.8. Jesús: espíritu superior, guía y modelo de perfección moral a que puede aspirar la huma-

nidad en la Tierra. Su doctrina es la más pura expresión de la ley de Dios.9. Amor, justicia y caridad: virtudes imprescindibles para el progreso moral del ser humano.

SesionesMediúmnicas:(Marzo a Diciembre)

Martes: de 15,00 a 17,00 hs.

Viernes: de 19,30 a 21,30 hs.

Sábados: de 16,30 a 18,30 hs.

Reunión de Comisiones de Luz y Vida:Comisión Directiva: 1er. sábado de cada mes, a partir de las 19,00 hs.Comisión Experimental: 1er. martes de cada mes, a partir de las 18,00 hs.Subcomisión Juvenil: 1er. sábado de cada mes, a partir de las 14,00 hs.Subcomisión de Fiesta: 1er. sábado de cada mes, a partir de las 19,00 hs.Taller de Costura "Caridad y Cariño": todos los jueves, desde las 10,00 hs.

Primera semana Segunda semana Tercera semana Cuarta semana

Escritura oficialElevaciónDesobsesiónCierre del Guía

VidenciaElevaciónEstudioParlantePregunt.al Guía

VidenciaElevaciónDesarrollo EscritDesarrollo ParlCierre del Guía

Taller o CharlaElevaciónParlanteCierre del Guía

Escritura oficialElevaciónDesobsesiónCierre del Guía

Escritura oficialElevaciónDesobsesiónCierre del Guía

VidenciaElevaciónEstudioParlantePregunt.al Guía

VidenciaElevaciónEstudioParlantePregunt.al Guía

VidenciaElevaciónDesarrollo EscritDesarrollo ParlCierre del Guía

VidenciaElevaciónDesarrollo EscritDesarrollo ParlCierre del Guía

Taller o CharlaElevaciónParlanteCierre del Guía

Taller o CharlaElevaciónParlanteCierre del Guía

Estar presente 30 minutos antes del horario de inicio de cada sesión