boletÍn de la salud y seguridad en el … · sol. proteja a los niños contra el exceso de ......

8
E s por lo general en esta época del año que el calor se vuelve sofocante e insoportable. Agosto marca el final del verano, la época de las transiciones y, a menudo, una serie de días en que la temperatu- ra sube a más de 90°F, hay una humedad espesa en el aire y el calor agobia. Estamos hartos de mosquitos y protector solar; queremos abrir las ventanas de noche. ¿Cómo pueden los proveedores de cuidado infantil aceptar estos días calurosos de agosto con entusiasmo y aprovechar lo que queda del tiempo cálido? Una de las maneras de hacer esto es estar preparado para los retos y molestias estacionales. Aunque el verano les da a los niños un adorable sentido de libertad, debemos recordar los efectos del sol sobre la piel de los niños. La piel se daña con la exposición prolongada al sol. Los niños de piel clara se pueden quemar rápidamente, pero tenga en mente que la piel de todos los niños se quema si se expone lo suficiente a la luz del sol. Proteja a los niños contra el exceso de exposición al sol. Limite la exposición al sol durante las horas más calurosas del día, entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m. Disponga áreas sombreadas para el juego al aire libre por medio de árboles, plantas, pérgolas o lonas. Cuando los niños estén al sol, póngales protector solar con factor SPF de por lo menos 15. Cúbrales la cabeza con sombreros de ala ancha y póngales camisas de manga larga. Otro de los problemas del verano es el ozono, forma de contaminación atmosférica que, a niveles elevados, reduce la calidad del aire. Respirar se puede volver difícil, especialmente para las personas sensibles, tales como quienes tienen asma u otros trastornos respiratorios. Las alertas anaranjada, roja o morada son advertencias sobre la calidad del aire que se dan en los medios de comunicación de masas. Los niños y los adultos deben limitar las actividades al aire libre, especialmente entre las 2:00 y las 6:00 de la tarde, que es cuando los niveles de ozono son máximos. Esto no significa que los niños saludables deben quedarse dentro de los edificios durante todo el día. Significa que el tiempo al aire libre debe limitarse y hasta eliminarse completamente para los niños con asma u otros problemas respiratorios. Para obtener más información sobre el ozono y la salud, vaya a: http://daq.state.nc.us/airaware/ http://www.dhhs.state.nc.us/docs/ ozonefaqs.htm#basics Esta es también la temporada de los huracanes. Consulte los números de febrero y marzo de 2002 del Boletín de Salud y Seguridad (en línea en www.healthychildcarenc.org) y el documento Preparación para emergencias ubicado en el sitio Web del Departamento de Desarrollo Infantil (Department of Child Development, DCD) (www.ncchildcare.net) para ver maneras de prepararse para las emergencias. Este número del Boletín de Salud y Seguridad en el Cuidado Infantil de Carolina del Norte se centra en los temas del calor, los bichos, las serpientes y otras molestias del verano. El objetivo es que los proveedores de cuidado infantil comprendan de manera realista los riesgos implícitos en las plagas de verano a fin de que se sientan mejor sabiendo cómo controlar tales riesgos. El conocimiento aumenta la confianza y reduce los temores poco realistas. 1 La cuenta regresiva del verano 2 Las molestias del verano 3 El virus del Nilo Occidental 3 Comunicación con los padres 4 Nueva sección de www.healthychildcarenc.org 4 Mes nacional de la conciencia sobre la vacunación 5-6 Páginas de los padres 7 Comunicación de la confianza 8 Preguntas al Centro de Recursos A GOSTO DE 2003 V OLUMEN 3, N ÚMERO 4 La cuenta regresiva del verano. La agonía de agosto BOLETÍN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL CUIDADO INFANTIL DE CAROLINA DEL NORTE C ENTRO DE R ECURSOS PARA LA S ALUD Y S EGURIDAD EN EL C UIDADO I NFANTIL El Centro de Recursos de Salud y Seguridad en el Cuidado Infantil de Carolina del Norte (NC Child Care Health and Safety Resource Center) es un proyecto del Departamento de Salud Maternal e Infantil de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Department of Maternal and Child Health, School of Public Health, The University of North Carolina at Chapel Hill). El financiamiento del Centro de Recursos se origina en un subsidio en bloque del Título V para Salud Maternal e Infantil de la Oficina de Salud Maternal e Infantil de la Administración de Servicios y Recursos de Salud del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. (USDHHS’s Health Resources and Services Administration/ Maternal and Child Health Bureau) concedido a la universidad bajo un contrato de la División de Salud Pública del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (Division of Public Health, NCDHHS). El desarrollo, la traducción, la impresión, la presentación en la Web y el envío por correo del Boletín de Salud y Seguridad en el Cuidado Infantil son financiados por un subsidio en bloque de la Fundación de Desarrollo y Cuidado Infantil de la Oficina de Cuidado Infantil de la Administración de Niños y Familias del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. (Child Care and Development Fund Block Grant of the Child Care Bureau, Administration on Children and Families, USDHHS). Acerca del Centro de Recursos En este número

Upload: lamthuan

Post on 07-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Es por lo general en esta época del añoque el calor se vuelve sofocante einsoportable. Agosto marca el final del

verano, la época de las transiciones y, amenudo, una serie de días en que la temperatu-ra sube a más de 90°F, hay una humedadespesa en el aire y el calor agobia. Estamoshartos de mosquitos y protector solar;queremos abrir las ventanas de noche.

¿Cómo pueden los proveedores de cuidadoinfantil aceptar estos días calurosos de agostocon entusiasmo y aprovechar lo que queda deltiempo cálido? Una de las maneras de haceresto es estar preparado para los retos ymolestias estacionales.

Aunque el verano les da a los niños unadorable sentido de libertad, debemosrecordar los efectos del sol sobre la piel delos niños. La piel se daña con la exposiciónprolongada al sol. Los niños de piel clara sepueden quemar rápidamente, pero tenga enmente que la piel de todos los niños sequema si se expone lo suficiente a la luz delsol. Proteja a los niños contra el exceso deexposición al sol.

• Limite la exposición al sol durante lashoras más calurosas del día, entre las 10:00a.m. y las 3:00 p.m.

• Disponga áreas sombreadas para el juego alaire libre por medio de árboles, plantas,pérgolas o lonas.

• Cuando los niños estén al sol, póngalesprotector solar con factor SPF de por lomenos 15.

• Cúbrales la cabeza con sombreros de alaancha y póngales camisas de manga larga.

Otro de los problemas del verano es elozono, forma de contaminación atmosféricaque, a niveles elevados, reduce la calidad delaire. Respirar se puede volver difícil,especialmente para las personas sensibles,tales como quienes tienen asma u otrostrastornos respiratorios. Las alertasanaranjada, roja o morada son advertenciassobre la calidad del aire que se dan en losmedios de comunicación de masas. Los niñosy los adultos deben limitar las actividades alaire libre, especialmente entre las 2:00 y las6:00 de la tarde, que es cuando los niveles deozono son máximos.

Esto no significa que los niños saludablesdeben quedarse dentro de los edificiosdurante todo el día. Significa que el tiempoal aire libre debe limitarse y hasta eliminarsecompletamente para los niños con asma uotros problemas respiratorios.

Para obtener más información sobre el ozonoy la salud, vaya a:

http://daq.state.nc.us/airaware/http://www.dhhs.state.nc.us/docs/ozonefaqs.htm#basicsEsta es también la temporada de loshuracanes. Consulte los números de febrero y marzo de 2002 del Boletín de Salud y Seguridad (en línea en www.healthychildcarenc.org) y eldocumento Preparación para emergenciasubicado en el sitio Web del Departamentode Desarrollo Infantil (Department of ChildDevelopment, DCD) (www.ncchildcare.net)para ver maneras de prepararse para las emergencias.

Este número del Boletín de Salud y Seguridaden el Cuidado Infantil de Carolina del Norte secentra en los temas del calor, los bichos, lasserpientes y otras molestias del verano. Elobjetivo es que los proveedores de cuidadoinfantil comprendan de manera realista losriesgos implícitos en las plagas de verano a finde que se sientan mejor sabiendo cómo controlartales riesgos. El conocimiento aumenta laconfianza y reduce los temores poco realistas.

1 La cuenta regresiva del verano

2 Las molestias del verano

3 El virus del Nilo Occidental

3 Comunicación con los padres

4 Nueva sección dewww.healthychildcarenc.org

4 Mes nacional de laconciencia sobre lavacunación

5-6 Páginas de los padres7 Comunicación

de la confianza8 Preguntas al Centro

de Recursos

AA GG OO SS TT OO DD EE 22 00 00 33 VV OO LL UU MM EE NN 33,, NN ÚÚ MM EE RR OO 44

La cuenta regresivadel verano.

La agonía de agosto

BOLETÍN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL CUIDADO INFANTIL

DE CAROLINA DEL NORTE

CENTRO DE RECURSOS PARA L A SALUD Y SEGURIDAD EN EL CUIDADO INFANTIL

El Centro de Recursos de Salud y Seguridaden el Cuidado Infantil de Carolina del Norte(NC Child Care Health and Safety ResourceCenter) es un proyecto del Departamento deSalud Maternal e Infantil de la Escuela deSalud Pública de la Universidad de Carolinadel Norte en Chapel Hill (Department ofMaternal and Child Health, School of PublicHealth, The University of North Carolina atChapel Hill). El financiamiento del Centro deRecursos se origina en un subsidio en bloquedel Título V para Salud Maternal e Infantil dela Oficina de Salud Maternal e Infantil de laAdministración de Servicios y Recursos deSalud del Departamento de Salud y ServiciosHumanos de los EE.UU. (USDHHS’s HealthResources and Services Administration/Maternal and Child Health Bureau) concedidoa la universidad bajo un contrato de laDivisión de Salud Pública del Departamentode Salud y Servicios Humanos de Carolina delNorte (Division of Public Health, NCDHHS).El desarrollo, la traducción, la impresión, lapresentación en la Web y el envío por correodel Boletín de Salud y Seguridad en el Cuidado Infantilson financiados por un subsidio en bloque dela Fundación de Desarrollo y Cuidado Infantilde la Oficina de Cuidado Infantil de laAdministración de Niños y Familias delDepartamento de Salud y Servicios Humanosde los EE.UU. (Child Care and DevelopmentFund Block Grant of the Child Care Bureau,Administration on Children and Families,USDHHS).

Acerca del Centro de Recursos

En este número

S

2 • BOLETÍN DE SALUD Y SEGURIDAD • AGOSTO DE 2003

Referencias en la Página 3

• Cambie por lo menos dos veces a lasemana el agua de las fuentes paraanimales domésticos y los baños para pájaros.

• Quite o vacíe los platos colectores de agua en la base de las macetas con plantas.

• Limpie las canaletas de techo tapadas.

SerpientesHay 37 especies de serpientes enCarolina del Norte y sólo 6 de ellas sonvenenosas. En los EE.UU., las serpientesmuerden a 8000 personas al año, peromenos de 20 mueren a causa de estasmordeduras. La probabilidad de que unaserpiente muerda a un adulto o a un niñoes baja.

Hay muchas personas que les tienenmiedo a las serpientes y que pueden nosentirse bien al aire libre en el verano,que es cuando las serpientes están másactivas. Entre estas personas se cuentanespecialmente los proveedores de cuidadoinfantil, que son responsables por laseguridad de los niños pequeños yvulnerables. Poniendo el riesgo enperspectiva, aprender a evitar lasserpientes y reducir su presencia en elambiente del niño puede permitir a losproveedores de cuidado infantil nerviosossentir que en cierta medida controlan la situación.

Tenga en mente que las serpientes sonbeneficiosas para el medio ambiente, aunlas serpientes venenosas. Las serpientescomen roedores y los agricultores lasconsideran sus amigas. Las serpientesvenenosas no hacen daño a menos queuno las asuste. Si ve una serpiente, aléjese.

Todas las serpientes son depredadoresque comen ratones y otros roedorespequeños. Para alejar a las serpientes,elimine su fuente de alimentación. Losroedores viven en montones de hojas,madera, leña y hasta piedras. Corte elcésped y rastrille las hojas en el área dejuego. Mantenga los arbustos podados yquite los materiales de desecho. Así seeliminan los lugares en que los roedoresse esconden, que es donde las serpienteslos cazan.Si una serpiente muerde a un niño o a unadulto, haga los siguiente:• Mantenga la calma• Busque ayuda inmediatamente• Llame al 911 y no corte

Todas las mordeduras de serpiente debenconsiderarse peligrosas si no se identificaa la serpiente.

Las molestias del veranoLa mayoría de los “bichos” son relativamente inofensivos, pero algunos pueden sermuy molestos. Uno de tales bichos es la nigua, diminuto ácaro que puede ser decolor amarillo a rojizo casi invisible a simple vista. Las niguas pican cuando están enla etapa de la larva. Las niguas por lo general pican en partes del cuerpo en que lapiel es delgada y/o donde tenga pliegues: tobillos, muñecas, cintura, ingle, axilas,pliegue interno del codo y reverso de las rodillas. Las picaduras pueden producir unaintensa picazón pero las niguas no transmiten enfermedades en los EE.UU.

Para evitar las picaduras de nigua:

• Póngase botas, pantalones largos y camisas de manga larga de tela tupida.

• Meta el dobladillo de los pantalones en los calcetines o las botas y el faldón de lacamisa en los pantalones.

• Corte el césped largo y las malezas alrededor de la casa.

Si lo pican, báñese en agua caliente jabonosa para quitarse las niguas tan prontocomo sea posible.

Las hormigas rojas son otra especie de bichos que pueden causar molestiasdurante el verano. Las hormigas rojas fueron introducidas en los EE.UU. desdeAmérica del Sur y se han estado propagando por la mitad sur de los EE.UU. desde1940. Las hormigas rojas necesitan un clima moderado y es poco probable quepasen más al norte o al oeste de la mitad oriental de Carolina del Norte.

Las hormigas rojas causan una picadura muy dolorosa. La picadura por lo generalcausa un dolor agudo y un pequeño verdugón rojo. El dolor se pasa en unosminutos pero el verdugón se llena de pus, comienza a picar en cosa de horas ypuede tardar varias semanas en sanar. Rascarse puede causar infección. La picaduradebe lavarse con agua y jabón y luego debe aplicarse una crema antiséptica alllegar a casa. Si son muchas picaduras, o si el niño tiene una reacción alérgica,llame al médico.

Los mosquitos pueden ser portadores de enfermedades, siendo el virus del NiloOccidental la mayor preocupación en Carolina del Norte. Evite las picaduras de mosquitos.• Vista pantalones y camisa de manga larga.• Evite los lugares en que haya mosquitos.• Evite estar al aire libre a la hora en que es más probable que haya mosquitos

(al amanecer y al atardecer).• Mantenga las rejillas de las ventanas y las puertas en buen estado.

No dé oportunidades a los mosquitos Los mosquitos necesitan agua para reproducirse y crecer. • Vacíe o quite los recipientes que contienen agua.

Referencias de la Página 2:NC Department of Health and Human

Services, Epidemiology Branch, extraído el6/26/03 de http://www.epi.state.nc.us/

epi/oee/wnv.htmlNC Department of Health and Human

Services, Comunicado de prensa, 3 de junio de2003, extraído el 6/26/03 de

http://www.dhhs.state.nc.us/pressrel/6-4-03.htmMoos, Julie (June 6, 2002). Know What to Look

Out For When Spending Time Outdoors, extraído el 7/1/03 de

www.wral.com/news/1497341/detail.htmlDeadly and Indigenous Snakes of North

Carolina, extraído el 7/1/03 dewww.Naturalearning.org/DSST.htm

Teletip, NCSU, Cooperative Extension,extraído el 7/1/2003 de

www.ces.ncsu.edu/teletip/scripts/2708.htm Southern Regional 4-H Wildlife Literature

Committee, Learning About Snakes.Clemson Extension Wildlife Project,

SW 422, May 2001.

AGOSTO DE 2003 • BOLETÍN DE SALUD Y SEGURIDAD • 3

Comunicación conlos padres

A fines del verano o a principios delotoño, muchos niños pasan a un salón declases con una maestra que no conocen ohasta pueden ser trasladados a otrocentro de cuidado infantil. El apoyo departe de padres y proveedores de cuida-do infantil ayuda a los niños a adaptarseal cambio de ambiente y estimula elcrecimiento y el desarrollo. Las etapas detransición ofrecen a los proveedores decuidado infantil la oportunidad deestablecer buenas comunicaciones conlos padres. Dedique tiempo a hablar conlos padres a la hora en que vienen a dejaro a recoger a los niños. Fije reunionesprivadas (conference) o abiertas (openhouse) y haga contacto con los padres demanera que se sientan bien haciendopreguntas y dando a conocer problemassobre asuntos a los cuales los niños seenfrentan. Comunique a los padres lasactividades en que participan los niños yhábleles sobre los éxitos, logros y retosde los niños.

Los proveedores de cuidado infantil sebenefician de las siguientes maneras:

• Están informados sobre los asuntos queafectan a los niños en su casa.

• Logran que los padres apoyen a losniños a medida que desarrollan nuevashabilidades.

• Logran que los padres hagan trabajosvoluntarios en el salón de clases ydonen cosas a la clase.

Aprobación de la ley contra elSíndrome de Muerte Infantil Súbita

(Sudden Infant Death Syndrome, SIDS)

El 9 de julio, Carolina del Norte aprobóuna ley que exige que los proveedoresde cuidado infantil pongan a dormir deespaldas a los niños de 0 a 12 meses parareducir el riesgo de que sufran elSíndrome de Muerte Infantil Súbita(Sudden Infant Death Syndrome, SIDS).La ley entrará en vigencia una vez que elgobernador la ratifique el 1° dediciembre de 2003. La ley exige que losproveedores de cuidado infantil deCarolina del Norte tengan capacitaciónsobre el SIDS.

Para obtener más informaciónllame al Centro de Recursos,1.800.246.6731. www.nchealthystart.org/ITS-SIDS.html

Los padres se benefician de lassiguientes maneras:

• Están conscientes de los asuntos delcuidado infantil que pueden afectaral niño en casa.

• El niño es apoyado durante el díacon los retos a los cuales seenfrenta.

• Dan información sobre el niño yreciben información sobre eldesarrollo del niño.

• Hacen trabajos voluntarios en el salónde clases y pasan tiempo con el niño.

Los niños se benefician de lassiguientes maneras:

• Reciben indicaciones y expectativascoherentes de parte de los padres y delos proveedores de cuidado infantil.

• Viven el cuidado infantil como unaresponsabilidad combinada depadres y proveedores.

Para obtener más información sobre transiciones, vaya awww.healthychildcarenc.org. PulseBoletines de salud, luego Agosto de 2002.

El virus del Nilo Occidental

Los mosquitos infectados transmitenel virus del Nilo Occidental a laspersonas. Los mosquitos se infectancuando pican a pájaros infectados yluego transmiten la enfermedadcuando pican a los seres humanos ya los animales. El virus del NiloOccidental se desarrolla cuandoentra en el torrente sanguíneo. Estoocurre con las picaduras de mosquitopero no con el contacto casual con personas, animales o pájarosinfectados.■ La mayoría de las personas

infectadas con el virus del Nilo Occidental no tiene ningún síntoma.

■ La mayoría de las personas infec-tadas se recuperan completamente.

Un 20% de las personas tienensíntomas leves tales como fiebre,dolor de cabeza y dolores en elcuerpo. Sólo a 1 de cada 150personas le da encefalitis o meningitisdel Nilo Occidental, que es unaforma más grave de la enfermedad.Las personas mayores de 50 años, yaquellos que ya tienen mala salud,están en situación de máximo riesgode contraer una enfermedad grave oque constituya una amenaza demuerte. Aunque la probabilidad de ser infectado con el virus del NiloOccidental es pequeña (4 personasinfectadas en Carolina del Norte en2002), toda persona que pueda

sentirse enferma a causa del virusdebe acudir al médico lo más prontoposible para hacerse tratamientocontra los síntomas y para quedar en observación.

www.deh.enr.state.nc.us/phpm/wnv/Confirmed_Cases/confirmed_cases.htmlwww.cdc.gov/ncidod/dvbid/westnile/index.htmPara obtener más información:

Llame a la Sección de Control dePlagas de la Salud Pública deCarolina del Norte (NC PublicHealth Pest ManagementSection), 919-733-6407, o vaya asu sitio Web, www.deh.enr.state.nc.us

4 • BOLETÍN DE SALUD Y SEGURIDAD • AGOSTO DE 2003

El mes nacional de la vacunación esuna buena oportunidad para que losdirectores revisen los registros de saludde los niños y se aseguren de que todostienen sus vacunas al día. Los niñosdeben ir varias veces a la clínica o alconsultorio antes de los dos años deedad para que les pongan todas las vac-unas necesarias. Los padres ocupadoscon las numerosas tareas de administrarla casa pueden agradecer recordatoriosamistosos sobre las vacunas requeridas.Los padres son responsables de dar alcentro de cuidado infantil los registrosde vacunación del niño.

Los adultos también necesitan vacunas.Se recomienda ponerse un refuerzocontra el tétano cada 10 años. Serecomiendan vacunas contra la gripe yotras enfermedades dependiendo de laedad, la salud física y el estilo de vida.

¿Preguntas?

Llame al 1-800-232-2522 (inglés) O BIEN al 1-800-232-0233 (español)

El sitio Web de vacunaciones de Carolina del Norte es:www.immunizenc.org.

El sitio Web de vacunaciones de los Centros para el Control y laPrevención de Enfermedades (Centers for Disease Control andPrevention, CDC): www.cdc.gov.nip

No se la pierda49na Conferencia de Estudio Anualde la NC-aeyc

25 al 27 de septiembre de 2003

Koury Convention Center, Greensboro

Teléfono: 1-800-982-4406Sitio Web: www.NC-aeyc.org

1-800-246-6731Centro de Recursos de Salud y Seguridad en el Cuidado Infantil de Carolina del Norte(North Carolina Child Care Health & Safety Resource Center)

Capacitación, consultas y recursos para la comunidad de cuidado infantil de Carolina del Norte

Inauguración de la Base de Datos deInformación de Salud en el CuidadoInfantil – Nueva sección de www.healthychildcarenc.org

Lo que encontrará • Normas nacionales

• Reglamentos de Carolina del Norte

• Información afín.

El documento Cuidado de nuestros niños. Normasnacionales de desempeño de seguridad y salud. Lineamientospara los programas de cuidado infantil fuera del hogar(Caring for Our Children: National Health and SafetyPerformance Standards: Guidelines for Out-of-Home ChildCare Programs) es una fuente de información paradirectores y proveedores de cuidado infantil que sirve deguía hacia mejores prácticas de salud y seguridad enambientes de cuidado infantil. Estas normas son elresultado de una colaboración conjunta de la SociedadAmericana de Pediatría (American Society of Pediatrics), laAsociación Americana de Salud Pública (American PublicHealth Association) y la Oficina de Salud de la Madre ydel Niño del Departamento de Salud y Servicios Humanosde EE.UU. (U.S. Dept. of Health and Human Services,Maternal and Child Health Bureau).

Cuidado de nuestros niños niños está ahora a sudisposición en nuestro sitio Web. Las normasnacionales individuales se comparan con las Reglas dela División de Desarrollo del Cuidado Infantil en Carolinadel Norte (NC Division of Child Care Development Rulesasociadas y con otros artículos, hojas informativas yorganizaciones que apoyan las prácticas y normasdelineadas en Cuidado de nuestros niños. Ustedencontrará información sobre prácticas recomendadasen áreas tales como transporte, nutrición, enfer-medades contagiosas y reglamentos sobre concesión delicencias. El objetivo de este sitio Web es contribuir asatisfacer las necesidades de información de padres,madres, consultores de salud en el cuidado infantil yproveedores de cuidado infantil. Visítenos en: www.healthychildcarenc.org y pulse Base de Datos deInformación de Salud en el Cuidado Infantil (Child CareHealth Información Database). Díganos lo que piensa.Pulse Comuníquese con nosotros (Contact Us) yenvíenos un mensaje por correo electrónico.

Nuevo sitio Web de la División de Desarrollo

Infantil (Division of Child Development) de

Carolina del Norte: www.ncchildcare.net

Usted encontrará:

• Un nuevo aspecto con un motor de búsqueda eficazy fácil de usar

• Acceso rápido a la información sobre cuidado infantil

• Información bilingüe

• Transferencia electrónica de documentos

• Instantáneas estadísticas de Carolina del Norte

Navegar por el nuevo sitio Web de la División esahora más fácil que nunca, como ir de compras enuna tienda que lo tiene todo. Vaya a verlo.

¿Preguntas? ¿Sugerencias?

Comuníquese con la DCD llamando al 800-859-0829 (sólo dentro del estado) o al 919-661-4845(local). Correo electrónico:[email protected]

Agosto es el mes nacional de la conciencia sobre la vacunación

Agosto es el

Mes nacional de la conciencia sobre la vacunaciónMes de la diversión en familia

Mes del inicio del nuevo año escolarMes de la conciencia sobre la atrofia muscular vertebral

Del 1° al 7 de agosto es la Semana mundial de la lactancia Del 17 al 23 de agosto es la Semana mundial de la amistad

Septiembre es el

Mes de la seguridad del bebés Mes de la salud y la seguridad ocular de los niños

Mes de la prevención de la pediculosis de la cabezaMes nacional de la educación sobre la seguridad de los alimentos

Del 1° al 7 de septiembre es la Semana de la prevención de las lesiones infantiles

Del 15 de septiembre al 15 de octubre es el Mes nacional del patrimonio hispano

Del 21 al 27 de septiembre es la Semana nacional de los 5 al día (5 verduras y frutas)

Del 27 al 30 de septiembre son los Días de la salud y el ejercicio en familia en EE.UU

AGOSTO DE 2003 • BOLETÍN DE SALUD Y SEGURIDAD • 5

Le r

ecom

endam

os

que c

opie

las

págin

as

5 y

6

y q

ue l

as

dis

trib

uya a

los

padre

s.

Bichos bulliciosos quezumban y pican

Las picaduras de insectos y el verano vienen juntos. Las abejas,las avispas y otros insectos molestosos que pican, entran zum-bando en nuestro mundo y agreganuna nueva dimensión al juego delos niños al aire libre. Ver a las abe-jas polinizar las flores es para losniños una valiosa oportunidad deaprendizaje sobre el mundo natural.

Desafortunadamente, los insectospueden picar y a veces la tierna pielde los niños es el blanco de esaspicaduras. Las picaduras de insectoson pocas veces graves. Las com-presas frías reducen la picazón y lahinchazón, y el tono tranquilizantede la voz de los proveedores decuidado infantil por lo generaldisipa los temores del niño. A veceslos niños tienen reaccionesalérgicas graves al veneno de losinsectos y necesitan atención deemergencia de inmediato. Las :abe-jas, las avispas y los avispones sonlos que con mayor frecuencia se asocian a las reacciones alérgi-cas graves. Los síntomas de las reacciones alérgicas graves alveneno de insecto (shock anafiláctico) son dificultades para res-pirar, urticaria y, raras veces, mareos debidos a una baja repenti-na de presión arterial o ataque al corazón.

Primeros auxilios en caso de reacción grave. Use el “Bee StingKit” o el EpiPen para darle al niño una inyección de la dosisprescrita de epinefrina. Llame al 911 si no tiene EpiPen.

Tenga a mano información sobre alergias infantiles en losregistros médicos del niño. Los miembros del personal debensaber qué niños (o compañeros de trabajo) pueden tener unareacción alérgica grave a las picaduras de insecto. Si hay unhistorial de familia de alergias al veneno de los insectos, es másprobable que el niño esté en situación de riesgo.

Los insectos se sienten atraídos por los olores, los colores y lospatrones florales, por lo tanto, las siguientes precaucionescontribuyen a mantenerlos a raya.

• Mantenga los alimentos tapados.

• Mantenga la basura lejos de las áreas de juego.

• Recoja las frutas o los alimentos que hayan caído al suelo.

• Evite usar perfumes y protectores solares con olor agradable.

• Vístase con ropa de colores simples y claros.

Aunque las reacciones alérgicas a las picaduras de insectospueden ser graves y se deben tomar medidas para el caso enque se produzcan, no es necesario mantener a los niños dentrode los edificios durante el verano. El juego al aire libre es unaoportunidad para explorar y liberarse del confinamiento de losespacios interiores. Cada día de la vida de un niño debe teneraire fresco, ejercicio y luz del sol. Con un poco de planeamien-to, los niños pueden disfrutar con toda seguridad del ambientenatural todos los días.

Las pulgas están casi siempre relacionadas con los perros y losgatos. Las pulgas son pequeños insectos que chupan la sangre yque viven en la piel y el pelo de los animales domésticos. Laspulgas ponen sus huevos en el animal doméstico, pero luego loshuevos caen en los lugares en que el animal pasa la mayor partedel tiempo. Las larvas que salen de estos huevos se desarrollanluego en la cama del animal doméstico o en el piso conalfombra de pared a pared. La pulga adulta no tiene alas peropuede saltar a grandes alturas. Es necesario hacer tres cosas paracontrolar las pulgas.

1. Limpie y pase la aspiradora para quitar los huevos, elalimento y las larvas de las pulgas.

2. Hágale tratamiento a sus animales domésticos, a lasalfombras y a los alrededores con unproducto adecuado para el control delas pulgas, asegurándose de que nosea peligroso para los niños. Lave laropa de cama del animal doméstico enagua caliente jabonosa.

Picaduras de garrapatas. Durante latemporada de las garrapatas, que es laprimavera y el verano, revisecuidadosamente a sus niños yanimales domésticos después de quehayan estado al aire libre para ver sitienen garrapatas, especialmente sihan estado entre los árboles o en susalrededores. Hay 82 especies degarrapatas en los EE.UU. y entre ellasse encuentran las garrapatas comunesde perros y ciervos. Las enfermedadesmás comunes transmitidas por lasgarrapatas son el Lyme y la FiebreManchada de las Montañas Rocosas.

Para obtener información sobre estas enfermedades vaya a:

■ Centers for Disease Control and Prevention:http://www.cdc.gov

■ The Lyme Disease Foundation:http://www.lyme.org

Cuando vaya a lugares donde haya árboles o posible infestaciónde garrapatas, evite exponerse:• Vista ropa de colores claros de tela tupida para que sea más

fácil ver las garrapatas y evitar el contacto con la piel.• Póngase zapatos cerrados.• Vista pantalones largos con el dobladillo metido en los calcetines,

y camisas de manga larga con el faldón metido en los pantalones.

Página para los Padres

1.8

00

.24

6.6

73

1

6 • BOLETÍN DE SALUD Y SEGURIDAD • AGOSTO DE 2003

• Use un repelente contra garrapatas aprobado por la EPA. Lealas instrucciones y advertencias del fabricante antes de usarloy preste mucha atención a las advertencias respecto a losniños. Lávese para quitar el repelente una vez que vuelva alambiente interior.

• Evite sentarse directamente sobre el suelo y siga senderosdespejados y bien transitados cuando sea posible.

• Vea a menudo si tiene garrapatas en el cuerpo o en la ropa.

• Revise el cuerpo entero de las personas y los animalesdomésticos cada noche antes de irse a la cama. Revíseles elcuero cabelludo, la parte de atrás de la cabeza y el cuello, elinterior de las orejas y el reverso de las articulaciones.

Quite la garrapata agarrándola por la boca con pinzas (si esnecesario, agárrela con las uñas) y jálela derecho hacia afueracon un movimiento uniforme y continuo. No la tuerza. Si debesacarla con los dedos, use papel facial o tela para evitar elcontacto de la piel con los líquidos infecciosos de la garrapata.No la toque con un objeto caliente (tal como la cabeza de unfósforo recién apagado) y no la cubra con aceite mineral,alcohol, Vaselina o combustibles, tales como kerosene o com-bustible de lámpara de campamento. Esto puede hacer que lagarrapata se debata y suelte líquidos infecciosos en la picadura.

Después de quitar la garrapata, revise cuidadosamente la pielpara ver si quedan pedazos de cabeza en la picadura; de ser así,retírelos cuidadosamente raspando la picadura. Pásele alcohol a lapicadura y llame al médico. Ponga la garrapata en un pedazo decinta adhesiva con el nombre de la persona y el lugar y la fechaen que se produjo la picadura. La mayoría de las enfermedadescausadas por picaduras de garrapatas producen síntomas similaresa los de la gripe. Infórmele al médico sobre cualquier síntomapoco usual después de una picadura de garrapata, especialmentesarpullido, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares,vómitos y fatiga.

Para obtener más información: comuníquese con eldepartamento de salud local, con la Sección de Control dePlagas de la Salud Pública del Departamento del MedioAmbiente y los Recursos Naturales de Carolina del Norte(NC Department of Environment and Natural Resources’Public Health Pest Management Section) en Raleigh, 919-733-6407, o vaya ahttp://www.deh.enr.state.nc.us/phpm/index.html

¿Es peligroso aplicarles repelente conDEET a los niños?

Las recomendaciones de la EPA sobre la aplicación segura derepelentes con DEET a los niños son las siguientes:

• No los aplique a niños menores de 2 meses de edad (la permeabilidad de la piel se vuelve similar a la de los adultos después del segundo mes de vida).

• Use productos con menos de 10% de DEET en niños de 2 a12 años de edad.

• Lea y siga las indicaciones y precauciones especificadas en laetiqueta del producto.

• Aplique sólo la cantidad necesaria para cubrir la piel y/o laropa expuestas.

• Para la cara, aplíquese el producto en las manos y luegopóngaselo en la cara al niño con las manos. No le rocíe la caraal niño. Evite aplicar el producto cerca de la boca y los ojos.

• Evite aplicar el producto en exceso.

• Después de volver al ambiente interior, lave la piel del niñocon agua y jabón.

• Lave la ropa antes de volver a usarla.

• No aplique repelente sobre cortes, heridas o piel irritada.

• No aplique repelente sobre las manos de los niños o cerca delos ojos o la boca.

• No permita que los niños pequeños se apliquen el productoellos mismos.

• No lo aplique debajo de la ropa.

• No use soluciones en aerosol en áreas cerradas o cerca de los alimentos.

La EPA no aprobó los productos formulados con protector solary con productos que usaran o se refirieran a olores o colores dealimentos. Estos productos pueden haberse encontrado entiendas minoristas durante algunos meses pero deben evitarse.

Además, los tules contra mosquitos son muy eficaces si losmosquitos son un problema donde usted vive. Se pueden usartules sobre portadores de niños o en otros lugares en que secoloquen niños inmóviles. Para obtener más información sobrerecomendaciones y uso de DEET, comuníquese con la EPA, 6A2Processing Desk, 7502C, 1200 Pennsylvania Ave., Washington,DC 20460-0001; o envíe un mensaje por correo electrónico [email protected]

Referencia:

Environment Protection Agency. How to Use Insect RepellentsSafely, www.epa.gov/pesticides/citizens/insectrp.htm

Center for Disease Control: West Nile Virus Questions and Answers, www.cdc.gov/ncidod/dvbid/westniel/

qa/insect_repellent.htm

Centers for Disease Control and Prevention, Division ofVector-Borne Infectious Diseases, extraído 6/26/03 de

www.cdc.gov/ncidod/dvbid/westnile/index/htm

NC Department of Environment and Natural Resources,Division of Environmental Health,Public Health Pest

Management Section, extraído 7/30/03 dehttp://www.deh.enr.state.nc.us/phpm/index.html

AGOSTO DE 2003 • BOLETÍN DE SALUD Y SEGURIDAD • 7

PComunicación de la confianza, no del miedo

Algunos adultos encuentran difícil que se les pida que dejen de lado sustemores sobre los espacios al aire libre. Los bichos, por ejemplo, presentan undilema para muchos adultos. Aunque algunos bichos pueden ser una molestia,los niños son muy curiosos respecto a insectos, arañas, reptiles y otrascriaturas que se encuentran en la naturaleza.

Los adultos sienten a veces un temor innecesario respecto a la vida silvestre y es importante no transmitir esos temores a los niños. Exponerse a losambientes externos y a las criaturas que viven al aire libre es importante para los niños, y el tiempo que pasan al aire libre ofrece interminablesoportunidades para explorar y aprender.

Se deben tener en cuenta muchos factores para garantizar la seguridad de losniños en los espacios interiores y exteriores del centro de cuidado infantil.Tenemos mucha información para guiarnos. Estimular la curiosidad natural delos niños sobre lo que observan al aire libre es parte de la amplia experienciaque necesitan para crecer y desarrollarse saludablemente. Y entonces ¿qué esexactamente lo que un proveedor de cuidado infantil debe hacer si tiene miedode los bichos? A continuación presentamos una lista de sugerencias:

• Controle su propia reacción cuando vea un bicho o algo que la asustecuando esté con niños. Resista su deseo de dar un grito ahogado, gritar atodo pulmón, correr, etc.

• Pregúntese si usted o los niños están realmente en peligro.

• Abra su mente a la investigación y a la exploración. Las arañas tienen unavida muy interesante.

• Busque oportunidades de aprendizaje que no sean amenazadoras oalarmantes para usted a fin de empezar a explorar. Por ejemplo, si tienemiedo de las lagartijas, puede que las ranas sean menos espantosas para usted.

• Apóyese en la amplia gama de intereses y tolerancias de sus compañeras ycompañeros de trabajo respecto a diferentes aspectos de los animales y losbichos que viven al aire libre.

• Haga viajes de estudio para aprender y ver cosas. Los museos, zoológicos,bibliotecas y otras organizaciones tienen a menudo programas para losniños. Algunos pueden traer animales o “bichos” hasta su lugar de trabajo.

• Sepa lo que debe preocuparle y cómo enfrentarse a tales preocupaciones.

Actividades no tan espantosasDirigir la atención a las hormigasLas hormigas son insectos bastante asombrosos. Tienen una comunidad briosay colaboran entre sí para alcanzar sus objetivos de trabajo. Haga que los niñostrabajen de manera cooperativa para cumplir una tarea, tal como por ejemplo

hacer una ensalada de frutas para un tentempié.Colonia de hormigas para la claseLas colonias de hormigas se puedencomprar y, en un ambiente cerrado, losniños pueden notar la forma de lashormigas, la manera en que se mueven,cómo hacen túneles y cómo colaboranpara construir su comunidad. También esposible encontrar hormigas en la mayoríade los ambientes de aprendizaje al airelibre. Después de verlas en ambientesinteriores, los niños pueden usar lupas osimplemente mirarlas al aire libre para vercómo se parecen unas a otras y cómotrabajan juntas de la misma manera quelo hacen en la colonia de hormigas.Lecturas sobre hormigas:Pinczes, Elinor (1999). One HundredHungry Ants, Houghton MifflinCompany, Boston, MA.Brenner, Barbara (1997). Thinking AboutAnts. Mondo PublishingCanciones sobre hormigas:Las hormigas marchan de a una por una...Tentempié de hormigas:Hormigas en leñoLlene un pedazo de apio con mantequillade cacahuate (queso blando para los quetengan alergia a los cacahuates) y hagaque los niños coloquen pasas que se vean como hormigas en el leño. Es unamanera divertida y nutritiva de extenderlo que se ha aprendido al aire libre.

Recursos para niñosLibros:Aardema, Verna (1975). WhyMosquitoes Buzz in People’s Ear, ScholasticPress, NY, NY.Allen, Judy and Humpries, Tudor(2000). Are You A Spider?, LarousseKingfisher Chambers Press, Boston, MA.O’Neill, Amanda (1996). I WonderWhy Snakes Shed Their Skin: And OtherQuestions About Reptiles, KingfisherBooks, Boston, MA.

Vaya a ver en línea:• Hey! A Tick Bit Me!

http://kidshealth.org/kid/ill_injure/aches/tick.html• Hey! A Bee Bit Me! http://www.

kidshealth.org/kid/ill_injure/aches/bee.html• What to Do When You’re Bugged by

Bugs: www.kidshealth.org• Eek! Critter Corner Environmental

Education for Kids!www.dnr.state.wi.us/org/caer/ce/eek/critter/index.htm

BOLETÍN DE SALUD

EDITORA: VOL. 3 NÚMERO 4Janet McGinnis

COLABORADORES:Jonathan Kotch, Lucretia Dickson,Jacqueline Quirk, Jeannie Reardon, Judy Sowerby.

TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA:Usted puede transferir una copia de estapublicación desde nuestro sitio Web:www.healthychildcarenc.org

REIMPRESIÓN:Los artículos se pueden imprimir sinpermiso si se menciona al boletín y elmaterial no se reproduce con propósitoscomerciales.

Esta publicación es producida por elCentro de Recursos de Salud y Seguridaden el Cuidado Infantil de Carolina delNorte y distribuida a establecimientos decuidado infantil con licencia, agenciasCCR&R, consultores de concesión delicencias de cuidado infantil de la DCD yconsultores de salud en el cuidado infantilen Carolina del Norte.

Se imprimieron 10.000 copias de este documento a un precio de 46 centavos de dólar por copia.

8 • BOLETÍN DE SALUD Y SEGURIDAD • AGOSTO DE 2003

NC Child Care Health & Safety Resource Center1100 Wake Forest Road, Suite 100Raleigh, NC 27604

Preguntas al Centro de RecursosEn nuestro centro, uno de los niños se sintió tan mareado en el patio de juegos quecasi se desmaya. El doctor dijo que estaba deshidratado. ¿Cómo pudo pasar esto?

Los niños se deshidratan cuando pierden más líquido del que ingieren. Enestos días calientes y húmedos de verano, la deshidratación puede

producirse rápidamente. El cuerpo de los niños genera más calor enrelación a su tamaño que el de los adultos y se ajusta con menos

rapidez a los cambios de temperatura. Los niños tienen más pielen relación al tamaño de sus cuerpos que los adultos y esto haceque pierdan más agua que los adultos por evaporación a travésde la piel. Además, el funcionamiento de los músculos haceque el cuerpo pierda agua a través del sudor. Ladeshidratación puede ser muy grave y hasta volverse unpeligro de muerte si la cantidad de líquido del cuerpo baja demasiado.

Signos de deshidratación:• Mareos • Calambres• Confusión • Desmayos• Dolor de cabeza • Ataques

Los niños pueden volverse irritables, agotarse o tenerproblemas para pensar y concentrarse cuando no toman

suficiente líquido. Tomar agua durante todo el día es la mejormanera de mantener la hidratación, tanto la suya como la de los

niños, a fin de disfrutar de la mejor manera posible de lasactividades del día.

Haga que los niños tomen agua a menudo, aunque no tengan sed.Los bebés, los niños pequeños y los niños de dos años de edad no son

siempre capaces de comunicar sus necesidades, o pueden no estar losuficientemente conscientes de sus necesidades como para pedir agua. Dele agua a losniños, incluso a los bebés y a los niños pequeños, antes de que salgan a jugar, durante lasactividades al aire libre, cuando se expongan a altas temperaturas y poco después de queentren. Tener vasos de papel y un enfriador de agua con grifo permite a los niños mayorestomar agua cuando estén jugando al aire libre.

Nos agradaría saber de usted...Comuníquese con nosotros por

el teléfono 1-800-246-6731 parahacernos sus comentarios y

solicitar artículos o información.

RECORDATORIO:En la página 6 de nuestro número de junio recomendamos que se diera leche con bajo contenido graso alos niños. Agradecemos a la proveedora de cuidado infantil muy atenta que nos recordó que se recomien-da dar leche con bajo contenido graso a los niños mayores de 2 años y leche entera a niños menores de 2años. (Programa de alimentos para el cuidado de niños y adultos. Guía de comidas aprobadas {Child AndAdult Care Food Program: A Guide to Approvable Foods, NC DHHS}, página 5, y Regla de cuidadoinfantil de la DCD de Carolina del Norte {NC DCD Child Care Rule} 0901(a) de los Requisitos Generalde Nutrición {General Nutritional Requirements}).