boletín de información municipal y local de calanda ... · 2 varios luis eduardo aute será el...

20
Boletín de información municipal y local de CALANDA Febrero 204 | nº 09 Cuando los últimos jirones del invierno nos quieren abandonar. Cuando ya se vislumbra el estallido de luz y color de la Primavera, CALANDA se prepara para celebrar dos acontecimientos, únicos e inolvidables, donde nuestra Cultura y Tradiciones van a aflorar y nosotros mismos nos vamos a sorprender por los sentimientos y emociones que vamos a sentir al ser anfitriones de tamborileros, cofrades y tamboristas de 5 Comunidades Autónomas, unidos por los redobles del tambor y el bombo. Redobles de Pasión, Redobles poderosos, Redobles de agonía, Redobles de alegría por la Resurrección, Redobles con amor, Redobles de sentimiento, Redobles perdidos en el tiempo, legado de nuestros antepasados, Redobles de una nueva vida, porque la Primavera acaba de nacer. Cuando un pueblo se compromete a organizar acontecimientos de esta envergadura no es improvisación ni casualidad. Es esfuerzo y trabajo de mujeres y hombres calandinos, que estamos seguros darán ejemplo de cordialidad, hospitalidad y respeto, hacia todos los amigos que estos días nos visiten. La Semana Santa y el tambor no tiene dueño, como tampoco tiene un solo color ni un solo sonido, son multitud de toques y ritmos que se transmiten a través de generaciones y diferentes túnicas, uniformes y vestimentas que serán apreciadas y bien acogidos en nuestra localidad. Calanda tiene la obligación de dejar inolvidable recuerdo en todos los amigos que hasta aquí se desplacen, hermanados por el ritmo del tambor y bombo... Bienvenidos serán todos a Calanda desde los diversos puntos de España y de nuestro Aragón, aquí serán recibidos con el corazón y los brazos abiertos, esperamos que cuando regresen a sus hogares el recuerdo de Calanda sea imborrable. Calanda, 5-6 abril 2014 Semana Santa 204 Jornadas Nacionales Tambor y Bombo Ruta del Tambor y Bombo Calanda a través de la Historia

Upload: dangcong

Post on 23-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

Boletín trimestral de información municipal y local de CALANDA Octubre 2009 | nº 91

Boletín de información municipal y local de CALANDA Febrero 20�4 | nº �09

Cuando los últimos jirones del invierno nos quieren abandonar.

Cuando ya se vislumbra el estallido de luz y color de la Primavera, CALANDA se prepara para celebrar dos acontecimientos, únicos e inolvidables, donde nuestra Cultura y Tradiciones van a aflorar y nosotros mismos nos vamos a sorprender por los sentimientos y emociones que vamos a sentir al ser anfitriones de tamborileros, cofrades y tamboristas de 5 Comunidades Autónomas, unidos por los redobles del tambor y el bombo.

Redobles de Pasión, Redobles poderosos, Redobles de agonía, Redobles de alegría por la Resurrección, Redobles con amor, Redobles de sentimiento, Redobles perdidos en el tiempo, legado de nuestros antepasados, Redobles de una nueva vida, porque la Primavera acaba de nacer.

Cuando un pueblo se compromete a organizar acontecimientos de esta envergadura no es improvisación ni casualidad. Es esfuerzo y trabajo de mujeres y hombres calandinos, que estamos seguros darán ejemplo de cordialidad,

hospitalidad y respeto, hacia todos los amigos que estos días nos visiten. La Semana Santa y el tambor no tiene dueño, como tampoco tiene un solo color ni un solo sonido, son multitud de toques y ritmos que se transmiten a través de generaciones y diferentes túnicas, uniformes y vestimentas que serán apreciadas y bien acogidos en nuestra localidad.

Calanda tiene la obligación de dejar inolvidable recuerdo en todos los amigos que hasta aquí se desplacen, hermanados por el ritmo del tambor y bombo...

Bienvenidos serán todos a Calanda desde los diversos puntos de España y de nuestro Aragón, aquí serán recibidos con el corazón y los brazos abiertos, esperamos que cuando regresen a sus hogares el recuerdo de Calanda sea imborrable.

Calanda, 5-6 abril 2014

Semana Santa 20�4

Jornadas Nacionales Tambor y Bombo

Ruta del Tambor y Bombo

Calanda a través de la Historia

Page 2: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

2

VariosLuis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX

Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor y el Bombo

El cantautor Luis Eduardo Aute ha sido elegido por la Organización como Pregonero de las Jornadas. Aute ha colaborado en numerosas ocasiones con el Centro Buñuel Calanda con varias exposiciones desde que en el año 2005 presentara en el Festival 22xDonLuis, que organiza el CBC, su corto de animación “Un perro llamado dolor” con más de 4000 dibujos del propio Aute.

En varias ocasiones más, Aute ha visitado Calanda, pero la más destacada fue en la Semana Santa de 2009, en la que fue el invitado de honor para Romper la Hora en Viernes Santo.

A raíz de esta estrecha relación, Aute incluyó en su último disco la canción “Allí (Un perro Calandaluz)” dedicada a Calanda, su Semana Santa y Luis Buñuel. Un grupo de tambores de Calanda actuaron, por este motivo, en dos de los conciertos de la gira de presentación del disco.

Esta estrecha relación entre Aute y el pueblo de Calanda hizo que el cantautor aceptara la invitación justo en el mismo momento en que se la realizó el Alcalde de Calanda, José Ramón Ibáñez.

Centenario de la Plaza de TorosEl día 30 de Diciembre se convocó por parte del Ayuntamiento una reunión en el despacho del Sr. Alcalde para la organización del Centenario de

nuestra Plaza de Toros a celebrar en el transcurso de 2014. Son fechas ya cercanas y se tienen que hilvanar actos, horarios, presentaciones e inaugu-raciones. Se quieren iniciar los actos con la presentación el día 8 de marzo, sábado, del libro dedicado a los 100 años de nuestra Plaza escrito por el aficionado y máximo erudito local en materia taurina Miguel Portolés. Igualmente la inauguración de un mural de azulejos en la Plaza de Toros con la reseña de los 100 espectáculos taurinos mas importantes, uno por cada año, celebrados durante las fiestas del Pilar. Conferencias, charlas y coloquios por personalidades destacadas en el mundo taurino y finalizar para las fiestas del Pilar con unos festejos de renombre que realcen esta efemérides de nuestra Plaza y la afición que la ha sustentado en todo un siglo. Como de momento son proyectos, conforme se aprueben los actos los iremos poniendo en conocimiento de nuestros lectores. La Comisión quedó formada por:

José R. Ibáñez—Jesús Jubierre—Raúl Campoy—Isabel Barberán—Alberto Herrero—Daniel Garcés—José Mª Palos—Miguel Portolés—José. E. Monzón.

Pregonera de la ruta del tambor y el bomboLa que fuera directora de Radio La COMARCA durante seis años, María Sarasa, ha sido la elegida para dar el pregón de la Semana Santa durante las

Jornadas de Convivencia de la Ruta del Tambor y Bombo que se celebrarán el 5 de abril en Calanda.

María Sarasa Urquijo (Zaragoza, 19/05/1978) guarda un estrecho vínculo con el Bajo Aragón tras dirigir Radio La Comarca entre marzo de 2007 y febrero de 2013. Es destacable su implicación con el territorio durante este tiempo, un factor determinante y que ha sido el principal motivo para su elección como pregonera por parte del Ayuntamiento de Calanda y la Junta Coordinadora de la Semana Santa de Calanda, “Han sido muchos años viviendo desde dentro el día a día del Bajo Aragón y especialmente la Semana Santa. Este nombramiento es un orgullo y un honor además de una gran responsabilidad que asumo con respeto”, dijo la elegida.

Guardería Infantil El Ayuntamiento de Calanda, ha tomado el acuerdo de rebajar las cuotas que pagan los usuarios de la Escuela Infantil de Primer Ciclo.

Por parte de la Comarca del Bajo Aragón se ha recibido una aportación de 50.000 euros y por la Diputación Provincial de Teruel otros 9.000, al ser este año, dichas aportaciones superiores al año 2012, el Ayuntamiento ha estudiado los costes anuales de dicha Escuela Infantil y ha tomado la decisión de rebajar la cuota mensual de dicha escuela pasando de 85 euros que se abonaba en este curso a 60 euros, una medida que será bien recibido por los padres que llevan a sus hijos a esta Escuela Infantil.

Presentación de LibroEL 8 de marzo, sábado, tendrá lugar la presentación del libro “Memorias de la Tauromaquia Calandina en el Centenario de la Plaza de Toros 1914-

2014”, escrito por Miguel Portolés gran aficionado a los toros y de una familia con raigambre torera en Calanda. Libro-Archivo con datos, fechas, nombres, festejos, toreros y toros, todo ello Historia viva de nuestra plaza de Toros...

El acto se celebrará en la Peña Taurina Calandina a las 7 de la tarde. Al mismo asistirá como invitado Javier Hurtado, presentador del programa Tendido Cero de TVE, que nos hablará de temas del mundo taurino.

Luis Eduardo Aute

Page 3: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

VIERNES, 21 DE MARZO17:30 Recepción y acreditaciones

de Delegaciones Oficiales en el polide-portivo cubierto.

18:30 Recepción oficial de Alcaldes y miembros del Consorcio en el Centro Buñuel Calanda.

19:45 En el Pabellón de Festejos, Acto de inauguración de las XXIX JOR-NADAS NACIONALES DE EXALTACIÓN DEL TAMBOR Y EL BOMBO, actuando como Pregonero Luis Eduardo Aute.

22:30 Cena oficial de las Delegacio-nes Oficiales en el Pabellón de Festejos. Presentación de las XXX JORNADAS NACIONALES DE EXALTACIÓN DEL TAMBOR Y EL BOMBO que tendrán lu-gar en Jumilla.

A continuación, Concentración de tamborileros en la plaza de España don-de tendrá lugar el Acto de Bienvenida a todos los tamborileros de las localida-des participantes en las Jornadas.

SÁBADO, 22 DE MARZO11:00 Ruta turística por la loca-

lidad para Autoridades e Invitados y visita al Centro Buñuel Calanda.

Presidente del Consorcio Nacional de los Pueblos del TamborAtendiendo la invitación de la redacción del periódico local KOLENDA, me dirijo a todos

los calandinos para poner en su conocimiento que, los días 21, 22 y 23 del próximo mes de Marzo, esta bella Ciudad de Calanda se convertirá durante estos días en la Capital del Ritmo. Todos los pueblos pertenecientes a este Consorcio Nacional llenarán sus calles de sonido y vistosidad para celebrar las vigésimas novenas Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo. Unas Jornadas que son esperadas con una gran expectación é ilusión por todos los tamborileros y tamboristas que vienen acudiendo año tras año, a este gran acontecimiento Nacional, y que ha conseguido crear una gran familia alrededor de esos dos instrumentos tan nuestros como son el tambor y el bombo.

El Consorcio Nacional acogió con agrado la solicitud por parte del Excelentísimo Ayunta-miento, de la celebración de estas Jornadas después de tantos intentos fallidos.

He de decir que en 22 años que llevo presidiendo primeramente la Comisión Nacional y posterior el Consorcio Nacional, mi gran ilusión y por supuesto mi gran reto personal, era que un pueblo de tanta tradición en el toque del Tambor como Ca-landa, no podía quedarse sin celebrar tan magno acontecimiento. Calanda tiene un nombre específico en cuanto al tambor se refiere, y creo que ha llegado la hora de que sus habitantes puedan mostrar la hospitalidad que les caracteriza, a esas miles de personas que acudirán a esa gran convivencia, donde predomina el hermanamiento y la amistad.

Quiero felicitar al Equipo de Gobierno y a los miembros de la Organización, por su extraordinario trabajo que vienen rea-lizando para que este Evento sea lo que el pueblo de Calanda se merece.

Espero con impaciencia que llegue el momento de ponerme en camino para poder disfrutar con todos vosotros el toque de vuestros tambores y bombos.

Cordiales saludos.Antonio Mesa Sevillano, Presidente Consorcio Nacional

XXIX Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo

14:00 Comida oficial de las Dele-gaciones Oficiales en el Pabellón de Festejos.

17:00 En la Plaza de España, Acto de Exaltación del Tambor y el Bombo de todas las cuadrillas de Tamborile-ros Oficiales de las localidades parti-cipantes en las Jornadas.

20:30 Cena informal para los gru-pos de Tamborileros Oficiales.

22:00 Desfile de las localidades participantes en las Jornadas. Desfila invitada la Cofradía de las Siete Pa-labras y de San Juan Evangelista de Zaragoza.

Concluido el desfile en la Plaza de España, cesará el toque de tam-bor y bombo y tendrá lugar el Acto de Romper la Hora a cargo de D. José Ramón Ibáñez Blasco, Alcalde de Ca-landa y de D. Antonio Mesa Sevillano, Presidente del Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor.

DOMINGO, 23 DE MARZO11:30 Despedida de delegaciones

oficiales.

NOTAS AL PROGRAMADesde el viernes 21 y hasta el domingo

23 por la mañana, quedarán cortadas al tráfi-co varias calles de la localidad.

No hay hora prevista para el Acto de Bienvenida del viernes 21, por lo que roga-mos que los tamborileros participantes en las Jornadas se vayan concentrando en la Plaza de España a partir de la medianoche.

Durante el Acto de Exaltación del sábado 22, se acotará a los tambores el perímetro de la Plaza de España, con el fin de no interceder en los toques de las Cuadrillas Oficiales en el escenario. Se ruega a todos aquellos tambo-rileros que no participen en el acto y deseen tocar el tambor, lo hagan en otras zonas de la localidad.

Para el Desfile de las localidades parti-cipantes se cortarán al tráfico puntualmente otras calles de la localidad. Se ruega retirar los coches aparcados en dichas calles. El re-corrido del desfile se indica en el Plano de este mismo Programa.

El Desfile concluirá en la Plaza de España, pudiendo encontrarse en ella tamborileros to-cando el tambor, pero se ruega a éstos que si-gan las indicaciones de las personas designadas por la Organización para facilitar la entrada en la plaza de los participantes en el desfile.

Una vez que la Organización dé por con-cluido el desfile, cesará el toque del tambor y el bombo con la indicación de las cornetas. A continuación, se procederá al Acto de Romper la Hora.

Además de en los actos oficiales, está permitido el toque del tambor y el bombo a todo aquel que lo desee en toda la loca-lidad y en todo momento durante el trans-curso de las Jornadas, DEBIENDO DE TOCAR SIEMPRE CON ARREGLO A LAS TRADICIO-NES DE CADA LOCALIDAD Y VISTIENDO LAS TÚNICAS, HÁBITOS E INDUMENTARIAS ADECUADAS.

EL AYUNTAMIENTO DE CALANDA: Se complace en dar la bienvenida a to-

dos aquellos visitantes y participantes en las Jornadas que nos honren con su presencia.

Ruega a vecinos y participantes el máximo civismo y buen comportamiento durante el transcurso de las Jornadas para engrandecer la hermandad entre las loca-lidades.

Anima a los vecinos de Calanda a par-ticipar en las Jornadas con los toques tra-dicionales del tambor y el bombo, así como con la túnica morada, mostrando las tradi-ciones calandinas a cuantos nos visiten y dando ejemplo de comportamiento.

Lamenta las molestias al tráfico y a la población que se puedan derivar de la cele-bración de las Jornadas y agradece a todos los Calandinos su colaboración.

Agradece la inestimable labor de todos los voluntarios que colaboran en la Organi-zación de las Jornadas, sin cuyo trabajo no sería posible la realización de las mismas.

Programa de actos

Antonio MesaPresidente del Consorcio Nacional

Page 4: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

4

...<<Como siempre, como nunca, única, irrepetible, es vida en torno a la muerte, es el origen, la catedral, la auténtica, es además de tradición un sentimiento profundo, es la tierra que late con fuerza, como el corazón, que late y punto >>... Son frases hechas de nuestra Semana Santa, nuestra Ruta o nuestros Pueblos y en todos es el ruido y el silencio, es lo in-dividual y lo colectivo, la norma y la espontaneidad, es el ri-tual o liturgia ancestral que se repite cada año, esa herencia cultural que ha sobrepasado la consideración estrictamente religiosa y sociológica, es esa fecha mágica que nunca se olvida, es el ciclo vital que se repite.

El sonido de nuestros Tambores y Bombos, es una de las tradiciones más importantes del país gracias a los valores esenciales en los que se sustenta la RUTA DEL TAMBOR Y BOMBO desde su fundación, valores de índole tradicional, cultural, social, turístico y espiritual que siempre han estado y estarán presentes en nuestra conciencia colectiva.

Resulta significativo el grado de complicidad de todas sus gentes con la tradición, de la gente llana y noble de ALBA-LATE DEL ARZOBISPO, ALCAÑIZ, ALCORISA, ANDORRA, CA-LANDA, HÍJAR, LA PUEBLA DE HÍJAR, SAMPER DE CALANDA Y URREA DE GAÉN, que cada año se ilusiona por conservar el patrimonio cultural heredado de generaciones anteriores que nos imprime carácter, que es nuestra seña de identidad, que nos identifica y diferencia de los demás y que ha confor-mado la auténtica personalidad histórica de nuestros Pue-blos, nuestra Semana Santa y nuestros Tambores y Bombos.

Interiormente se repite la mis-ma sensación y sentimiento que no cambia con el paso del tiempo, que trasciende a la persona, los re-cuerdos, la fe, las emociones, los amigos y familiares con los que volvemos a encontrarnos, otros a los que simplemente podemos de-dicarles un recuerdo, un redoble.

Al escribir estas líneas, quiero pensar que cualquier lec-tor se identificará o no con ese sentimiento y percepción, convencido de que, si no lo es, será parecido, que será ese sentimiento que nos hace sentir importantes, parte del ritual porque todos y cada uno de los hombres y mujeres que vi-ven nuestra Semana Santa en el sentido más profundo de la palabra, son parte muy importante de ese ritual, da igual la forma de la vivencia, lo importante es el fondo y la concien-cia de esa participación.

En la Semana Santa del Bajo Aragón los tambores y bom-bos actúan como un marcapasos colectivo, escucharlos in-cide en nuestro comportamiento, los niños se duermen, los mayores se sienten relajados mientras tocan y tocan…. Y este año toca en CALANDA renovar ese sentimiento común y que supone el hermanamiento de nuestros nueve pueblos con motivo de las XXIX Jornadas Nacionales del Tambor y las XXXIX Jornadas de Convivencia de la Ruta del Tambor.

Acabaré este artículo, con una cita del prestigioso antro-pólogo aragonés Carmelo LISÓN TOLOSANA, sobre la Sema-na Santa del Bajo Aragón y su simbolismo:

...<< A través de la experiencia compartida, de la riguro-sa visión intelectual y de la intuición, el aparente caos de romper la hora, el interminable redoble, el hábito y la devota procesión, el ruido que ensorda y la recena bullanguera, son simplemente la plural manifestación del mismo espíritu orde-nador y creador. >>...

Gracias a los responsables de la revista KOLENDA-CALAN-DA por su trabajo y por haberme permitido estas líneas y con mis mejores deseos para la Semana Santa 2014, envío un abrazo a sus lectores.

Segundo BORDONABA MESEGUER

Presidente de la RUTA DEL TAMBOR Y BOMBO, 30 de ENERO de 2014.

Este año... toca en Calanda

Segundo Bordonaba Meseguer

SÁBADO, 5 DE ABRIL

18,00 h, Recepción oficial de Autoridades y miembros de la Ruta del Tambor y bombo, en la Plaza de Francisco Rabal y entrega del premio del Concurso del Cartel de Semana Santa 2014.

19,00 h., Acto oficial del Pregón, en el Pabellón de Festejos.

21,30 h., Cena Oficial de las Jornadas de Convivencia.

23,30 h., Concentración de tambores y bombos en la Plaza de España.

00,00 h., Romper la hora.

DOMINGO, 6 DE ABRIL

16,00 h., Llegada de los pueblos participantes al Paseo de Alcañiz.

17,00 h., En la plaza de Toros, acta de Exaltación de los tambores y bombos de los nueve pueblos de la Ruta.

Al finalizar el acto desfile de los participantes por las calles de la po-blación.

19,30 h., Merienda de hermandad entre todos los participantes.

Actos de las Jornadas de convivencia de la ruta del Tambor y Bombo

Page 5: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

El Consorcio Nacional de las Jornadas Nacionales del Tambor y Bombo, se reunió en Calanda el sábado 30 de Noviembre para iniciar y dar los primeros pasos de la XXIX edición que tendrá lugar por primera vez en Ca-landa los días 21 ,22 y 23 de Marzo de 2014.

Este Consorcio Nacional lo integran 22 localidades que muestran su tradición común de tocar el tambor y Bombo, cada una con una peculariedad particular en vestimenta, instrumentos y toques pero todas ellas apegadas a una tradición que se conserva de gene-ración en generación a través de los años. Son miles de tamborileros de 5 comunidades diferentes, Aragón, Valencia, Murcia, Andalucía y Castilla la Mancha... El salón de plenos del Ayuntamiento acogió a mas de 60 representantes de Asociaciones, cofradías, tamboristas, concejales y Alcaldes de varias localidades. Igualmente asistió el Presidente de la Ruta del Tambor y Bombo , Segundo Bordonava. Tras el saludo del anfitrión Alcal-de de Calanda José R. Ibáñez para darles la bienvenida, tomo la palabra Antonio Mesa Sevillano, presidente del Consorcio que fue dando paso a los debates de los di-ferentes puntos el día, tanto económicos como de or-ganización.

Sobre la declaración de las Tamboradas de los Pue-blos del Consorcio como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el expediente esta ya entregado en Bruselas y se espera su aprobación en No-viembre de 2014.

Otro de los puntos importantes a tratar fue que la denominación de Jornadas Nacionales de Exaltación de Tambor y Bombo vaya precedido por el titulo de TAM-BORADA NACIONAL...

Sin duda lo más importante a tratar era la propues-ta de los actos para la Tamborada Nacional-Jornadas Nacionales Calanda 2014 a celebrar el 21,22 y 23 de marzo en nuestra villa.

Aunque sin cerrar oficialmente horarios y actos, se lleva la idea de celebrar el sábado en la Plaza de España el emblemático acto de Exaltación de toques tradicio-nales de cada localidad participante, así como Romper la Hora del sábado por la noche. La recepción oficial a las delegaciones y el Pregón serán en el pabellón de Fiestas, así como las comidas que se ofrecerán a los representantes y tamborileros oficiales.

Durante estas Jornadas, se llevará a cabo en el Pabe-llón de Fiestas, la presentación oficial de las XXX Jor-nadas Nacionales que se celebraran en Jumilla en 2015. En este acto de presentación de las Jornadas 2014 en Calanda, Antonio Valero, concejal de Jumilla entrego al alcalde de Calanda J. Ramón Ibáñez una reproducción del castillo de Jumilla, como muestra de hermanamien-to de ambas localidades.

Según el Alcalde de Calanda José R. Ibáñez, serán necesarios 50.000 euros como presupuesto para desa-rrollar los actos previstos, muy lejos de los que 120.000 que se presupuestaban antes de la crisis. Se espera financiar con las cuotas de los pueblos participantes, Ayuntamiento de Calanda, Comarca del Bajo Aragón, Diputación de Teruel y Gobierno de Aragón.

A todos los participantes se les mostró la infraestuc-tura que dispone Calanda para este magno aconteci-miento, Casa de Cultura, C.B.B., Albergue Municipal, Polideportivo, Pabellón de Fiestas y varios alojamientos, así como las opciones turísticas y culturales que dis-pone nuestra localidad, mostrándose satisfechos de lo expuesto y visitado, haciendo votos para que esta XXIX edición de las Jornadas Nacionales se desarrollen según lo programado y sean un éxito de organización.

Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y Bombo Calanda 2�-22-2� marzo 20�4.

Isabel Barberán junto a los representantes de Jumilla

Reunión del Consorcio

Page 6: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

El Banco de Alimentos de TeruelAgradece el esfuerzo de los voluntarios y la solidaridad de

la sociedad calandina durante la Gran RecogidaEl presidente del Banco de Alimentos de Teruel, Jesús Gar-

cía-Duque, ha querido manifestar su más sincero agradeci-miento a todos los voluntarios que durante el último fin de semana de noviembre participaron en Calanda en la Gran Recogida organizada a instancias de la Federación Española de Bancos de Alimentos. Un agradecimiento que hace exten-sivo a todos los habitantes del municipio por la solidaridad que manifestaron en el transcurso de esta cita y que permi-tió recoger un total de cuatro contenedores de alimentos no perecederos, que suponen 1.113 kilos.

Durante los días 29 y 30 de noviembre los jóvenes que se están preparando para hacer la Confirmación, las Amas de Casa, Cáritas y algunos otros voluntarios, hasta un total de cincuenta, pusieron su tiempo, de manera completamente altruista, a disposición del Banco de Alimentos para orga-nizar la recogida de alimentos en distintos supermercados y comercios de la localidad.

En las dos jornadas durante las que transcurrió la cam-paña un total de 41 supermercados de Teruel, Valderrobles, Alcañiz, Calanda, Alcorisa, Andorra, Calamocha, Utrillas, Ce-lla y Monreal del Campo y una decena de establecimientos asociados al Centro Comercial Abierto de Teruel colaboraron para hacer posible esta iniciativa.

Se trata de la primera vez que FESBAL lanza una Gran Re-cogida simultánea en todo el territorio nacional, al estilo de las campañas que ponen en práctica anualmente los bancos de alimentos de países como Francia, Portugal o Italia.

La Federación Española de Bancos de Alimentos está inte-grada por 55 bancos de alimentos que reciben las donacio-nes, las procesan y las reparten entre las organizaciones de acción social que operan en su territorio. Éstas son las que posteriormente trasladan la comida a los beneficiarios.

Amalia Albacar Figueras

Para Silvia, nuestra primaSilvia nuestra prima para todo, para pasarlo bien y mal.Siempre nos quedaran los recuerdos de cuando venias a

jugar a casa.Las escapadas a Madrid y Zaragoza.Pero recuerdo que Conchi, siempre decía que le gusta-

ba Madrid y Amelin, Barcelona. Cuando íbamos a Zaragoza, como nos gustaba el Pilar y las salidas nocturnas, que bien lo pasábamos.

En las fiestas de Semana Santa como disfrutábamos to-cando el tambor y con la compañía de los componentes de la cofradía del Cristo.

Estábamos las 5 primas tan unidas, Silvia, Conchita, Ame-lin, Mª José y Esmeralda.

Te recordaremos llena de dulzura, como una paloma que no encontraba su nido y cuando al final lo encuentra, des-aparece de nuestras vidas.

María José Gayan

Breves e imágenesAsociación Padres y Madres de

Alumnos I.E.S. Valle del GuadalopeNueva junta Directiva.

PRESIDENTA.: Nuria Escuin Vicepresidente: Miguel Moliner Secretaria: Marta Navarro. Tesorera: Genma Dueñas. Vocales: Patricia Rodenas, Cesar Navarro, Vic-

toria Sánchez, Mª Asunción Felez, Javier Nicolau, José Iz-quierdo, José González., Andrés Hernández.

Asociación Madres y Padres de Alumnos del C.E.I.P. Virgen del Pilar

Nueva junta Directiva.

Presidenta: Carmen Rebullida. Secretaria: Conchita Vidal Tesorera: Ana Belén Sánchez Vocales: María Moles, Joaquín Valles, Mariano

Palos, Alberto Trallero, Yovana Álvarez, Gloria Simón, Olga Franco, Kiska Martínez, Lola Aguilar.

Mayorales del PilarEl día 2 de Enero tuvo lugar el relevo de Mayorales del

Pilar. Dejan el cargo José Urrios y Pilar Membrado, tras dos años de total entrega a favor de nuestro Templo. Ramón Fra-ga y Mary Alejos son los nuevos Mayorales del Pilar que se encargaran estos dos próximos años de velar por el man-tenimiento y cuidado de este Templo de nuestra Patrona la Virgen del Pilar.

Fiesta de San Blas Los vecinos del Barrio de Cantarerías celebraron la fiesta

de su patrón San Blas con los actos tradicionales de todos los años, canto de las Albadas por la noche el sábado 1 de Febre-ro recorriendo las calles del barrio acompañados de dulzai-neros. El domingo día 2 procesión con gigantes, dulzaineros y el Santo acompañados por numeroso publico portadores de roscones hasta Iglesia para la misa. Comida de Hermandad para cofrades y para finalizar, el día 3, San Blas, misa en la ermita muy concurrida y reparto de roscón.

Fiesta muy espe-rada y consolidada por la bendición de roscones y la salida de los dulzaineros acompañando a los gigantes, Blas y Pilar, propiedad de la co-fradía. Comida de hermandad de San Blas

Page 7: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

Aliagas Laurelesla Asociación de Comerciantes de Calanda, con-juntamente con el Ayuntamiento, que organizó el

encendido del Árbol de Navidad, como primer acto de las fiestas que ya estaban próximas y un mercado y desfile de modelos de ropa y complementos de casas comerciales aso-ciadas. Estos actos animaron, dieron colorido y alegría a la tarde-noche del 5 de Diciembre y la tarde del 6 en un pa-bellón lleno de publico. Un gran laurel florido y oloroso para los Comerciantes por su empeño en promocionar el comercio local.

orona de Laurel, para Diana Esteban, piano y Ana Placzkowska, violín, por el fantástico concierto que

nos ofrecieron el día de Reyes en la Casa de Cultura. Tras unas fechas llenas de jolgorio, cánticos y mucha “pachanga” asistir a una sesión de “música culta” como las que nos ofrecieron estas dos magníficas concertistas calandinas, virtuosas del piano y violín, es un acto para el recuerdo, impensable en Calanda no hace muchos años y un magnífico broche de las celebraciones Navideñas.

aureles grandes, a los que se han ofrecido como voluntarios, tanto en cofradías como en el Ayun-

tamiento para ayudar a la organización de las Jornadas Na-cionales de Tambor y Bombo. Hombres y mujeres que van a trabajar en distintos cometidos desinteresadamente para que todo se desarrolle según lo previsto. Un enorme laurel por su actitud de cooperación y civismo.

☺A

☺L

☺C

☹F

liagas de las más grandes, a los que hicieron fuego en varios sitios del segundo cabezo, no sabemos si

por capricho o por calentarse, pero se necesita poco cerebro para preparar un resguardo contra viento y encender una hoguera en un paraje privilegiado, lleno de pinos, romeros, tomillos y plantas autóctonas en zonas boscosas de pinares.El mal o destrozo que podían haber causado ni se lo ima-ginan, solamente por mentes descerebradas pueden pasar estos actos que casi rozan el vandalismo, (ver foto).

☹A

El día 20 de Diciembre varios residentes del Centro Resi-dencial Calanda hicieron una visita a la Nevera de la Calle Zaragoza, dicha visita fue posible gracias al transporte asis-tido de la Residencia con la inestimable ayuda de personal de dicho Centro y del Ayuntamiento...

Quedaron sorprendidos de lo bonita y espaciosa que luce en su estado actual, aunque muchos ya la conocían, no la habían visto iluminada y decorada con los paneles explicati-vos referentes al mantenimiento y conservación de la nieve que allí se almacenaba, igualmente les causó sorpresa y re-cuerdos ver los utensilios antiguos allí expuestos para todo lo relacionado con el agua, carretillos para el transporte del agua desde las fuentes a casa ,cántaros, botijos, cuencos y tinajas, asimismo la forma y manera de colocar la nieve en diversas capas protegida con cañas y paja para su conser-vación durante largo tiempo para uso domestico y culinario e igualmente en tra-tamientos medicinales caso de necesidad...

Fue una mañana agradable y diferente de lo habitual en su vida cotidiana en la Residencia, al mismo tiempo disfrutaron de una salida y se rela-cionaron con vecinos y conocidos que habi-tualmente no conviven con ellos.

Visita a La Nevera

☹A

ajo de Aliagas, a los que depositan, escombros, enrunas y residuos domésticos en mitad de la ex-

planada de la escombrera, cuando esta recién limpia y las máquinas han arrastrado y despejado todo hacia el verte-dero. Los que así actúan dificultan el paso de los que si los depositan correctamente, igualmente se satura la explanada de basuras en pocos días y por consiguiente las máquinas tienen que despejar el terreno más a menudo. Con un poco de sensatez y colaboración ganaríamos todos.

LIAGAS grandes a los propietarios de casas o loca-les en el casco urbano y mas en concreto en calles

céntricas, comerciales, concurridas y tienen la fachada dete-riorada o en mal estado de conservación o pintura. Cuando se ha ganado en limpieza y ornamentación de fachadas en un 90 % de los edificios existentes, siempre queda alguna, en calle céntrica que debería su propietario restaurar o al menos adecentar con un toque de pintura o “blanqueo”, al menos para estas próximas fechas de masiva asistencia de visitan-tes y así dar mejor impresión de limpieza en vías urbanas y viviendas... Si el propietario no lo hace, desde el consistorio debería tomarse la medida de hacerlo con cargo al propieta-rio. Algún Ayuntamiento de la zona lo hizo en su día.

Page 8: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

Charla del Doctor Valcarreres en Calanda

Concierto de Piano y Violín

Interesante, variada e informal, fue la charla que el jueves 28 de noviembre tuvo lugar en la Peña Taurina Calandina a cargo del Doctor Carlos Valcarreres, ciru-jano jefe de la Plaza de Toros de Zaragoza, personali-dad de reconocido prestigio en el mundo de la medicina taurina por las veces que sus maravillosas manos y su saber académico han salvado la vida a más de un to-rero. La charla fue presentada por el presidente de la Peña Taurina Calandina Dani Garcés y moderada por el conocido periodista taurino Salvador Asensio, con un salón con mucho publico para la tarde-noche de frío reinante, entre los que se encontraban representantes

El día de Reyes 6 de Enero, en el Salón de Actos de la Casa de Cultura, organizado por el Ayuntamiento, tuvo lugar un concierto a cargo de Diana Esteban, piano y Ania Placzkowsk, violín. Un acto inolvidable, fantásti-co que no se borrara de la memoria de los que llena-ban las butacas de salón. Obras de Paganini, Massenet, Rachmaninoff, Wieniawski, Piazzola, Albeniz, Sarasate y Puccini, cautivaron por su limpia y bella ejecución de estas dos concertistas calandinas, escuchadas con emoción y respeto por un público no habituado a estos

de peñas taurinas de la zona y el presidente de la Fede-ración Aragonesa Taurina, Ramón Olid.

El doctor Valcarreres, nos presentó imágenes-diaposi-tivas de heridas por asta de toro intervenidas por él y su equipo, lo fue alternando con nombres y anécdotas de personajes relevantes y conocidos en el mundo del toro, algunas imágenes fueron impactantes por la crudeza y realismo de las heridas, pero igualmente suavizadas por las explicaciones del doctor Valcarreres, relaciona-das por los pasos seguidos para su rápido tratamiento de choque y su posterior intervención en busca de su pronta recuperación.

Tuvo lugar un interesante coloquio, donde los afi-cionados presentes tuvieron ocasión de preguntar las dudas o curiosidades sobre el tema expuesto y que el doctor Valcarreres respondió con datos, explicaciones y amabilidad a todas las preguntas. En definitiva una charla que nos abrió a los aficionados los interiores de la fiesta taurina, a veces muy dolorosos y poco conoci-dos pero que explicados con maestría y sencillez hace que todos nos sintamos partícipes de un aspecto poco conocido de la fiesta y todo ello gracias a la sabiduría y las sencillas palabras del Doctor Carlos Valcarreres.

actos de máximo nivel, pero que lo valoró y se prodigó en elogios y aplausos al finalizar el concierto. Diana y Ania nos ofrecieron obras, unas conjuntamente y otras como solistas con una maestría y sensibilidad dignas de profesionales con carreras de largos años, ambas tienen un extenso curriculum, inmejorable no solo en nuestro país, igualmente como partipantes en cursos internacionales de música fuera de España, estando en posesión de varios premios.

Tras finalizar la interpretación de las obras anuncia-das nos ofrecieron un “doble bis” de propina y al fi-nalizar, Diana invitó a su hermano Mariano a subir al escenario, también destacado músico como ella, para interpretar conjuntamente el II Movimiento de Concier-to para oboe de Marcello y poner el broche final con esta magistral obra, terminado el cual los tres Ania, Dia-na y Mariano fueron aclamados por un publico puesto en pie que supo apreciar el esfuerzo y trabajo de estos grandes interpretes de música clásica por la ejecución y sensibilidad que solo unos pocos privilegiados pueden y saben hacerlo... Todo un acontecimiento cultural de primer orden que esperamos pueda repetirse en próxi-mas ocasiones.

Doctor Val Carreres y Salvador Asensio en plena charla

Ania y Diana acompañadas por Mariano al finalizar el concierto

Page 9: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

9

Por todo ello, quiero aprovechar y agradecer esta oportunidad que me brinda nuestro que-rido Kolenda para hacer un llamamiento a todos los calandinos de mane-ra que ese fin de semana ofrezcamos a cuantos nos visiten nuestra mejor sonri-sa, nuestra reconocida amabilidad y nuestra proverbial hospitalidad. Soy consciente de que esta petición resul-ta innecesaria, por ser de todos conocida nuestra cos-tumbre de acoger, año tras año, a nuestros visitantes durante la Semana Santa con los brazos abiertos. Estoy convencido de que así será y de que, precisamente por eso, la mayoría de ellos, cuando regresen a sus lugares de origen el domingo por la mañana, lo harán con ilu-sión y con las ganas de volver de nuevo a Calanda.

D. José Ramón Ibáñez BlascoAlcalde de Calanda.

Durante los próximos 21, 22 y 23 de marzo, se van a celebrar en nuestro pueblo, por primera vez, las Jorna-das Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en su XXIX edición. Se trata, pues, de un acontecimiento ya consolidado y con una larga trayectoria.

Esta fue una de las razones que nos movió a los miembros de la actual Corporación Municipal a consi-derar que había llegado el momento de celebrarlas en Calanda; la otra fue el hecho de que nuestros tambores y bombos participaban, año tras año, allí donde se ce-lebraban, y no resultaba fácil entender que un aconte-cimiento cuyo centro de interés es el toque del tambor y el bombo nunca se hubiera organizado en nuestro pueblo, siendo como es uno de los que más renombre internacional tiene, si no el que más.

Una vez tomada la decisión, nuestro objetivo debe ser la óptima organización de estas Jornadas, de ma-nera que la XXIX edición de las mismas supere a todas las anteriores, para que así el nombre y la imagen de Calanda salgan fortalecidos.

Debemos tener en cuenta que nos van a visitar per-sonas de 21 municipios, de cinco Comunidades Autóno-mas distintas (Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha, Murcia y Andalucía), por lo que vamos a gozar de una magnífica oportunidad para mostrar todo nuestro potencial agrícola, comercial, turístico e industrial.

Ese debe ser el objetivo de todos. Pero no debemos confundirnos: esto no tiene nada que ver con nuestra Semana Santa, que ya es mundialmente conocida. Se trata de un encuentro de todos aquellos pueblos de Es-paña que, por una u otra razón, tienen como seña de identidad y muy arraigada en su tradición, la costumbre de tocar el tambor y el bombo.

Ese es el nexo de unión, pero, si exceptuamos a nues-tros vecinos de la Ruta del Tambor y el Bombo, todo lo demás -instrumentos, palillos y mazas, túnicas, toques, maneras de colocarlos y tocarlos, formas de desfilar, etc.- son totalmente diferentes a las nuestras. Tenemos, pues, la oportunidad de conocer esas otras costumbres y tradiciones que, por extrañas e incluso raras que nos parezcan, forman parte del acervo cultural de sus pue-blos, y lo único que desean y hacen, al igual que noso-tros con las nuestras, es cumplir con su obligación de conservarlas y transmitirlas a las generaciones futuras.

Pregonero Semana Santa de Jumilla

La Asociación de Tambores Cristo de la Sangre de Jumilla, ha dado a conocer la persona que será la en-cargada de pregonar un año más las Tamboradas de Ju-milla, en esta ocasión el encargado será D. José Ramón Ibáñez, alcalde del municipio turolense de Calanda, ciu-dad que este año acogerá las XXIX Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo. La Asociación de Tambores Cristo de la Sangre considera un honor que D. José Ramón Ibáñez haya aceptado pregonar las Tam-boradas de Jumilla, ya que Calanda es un referente del mundo del tambor a nivel nacional.

En el mismo acto también se procederá a nombrar al Tamborilero de Honor 2014, distinción que este año ha recaído en D. Francisco Abellán Martínez, Diputado Re-gional en la actualidad, fue alcalde de Jumilla durante el periodo 1999 – 2011.

El acto del Pregón y nombramiento del Tamborilero de Honor, tendrá lugar el Domingo 16 de marzo a las 11:30 horas en el Teatro Vico.

José Ramón Ibáñez

Page 10: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

�0

Localidades participantes en las XXIX Jornadas Nacionales

Agramón (Albacete)733 habitantes:Esta pedanía de Hellín,

lindante con Murcia, posee unos parajes de gran valor natural.

Los tambores acompa-ñan las procesiones desde el siglo XIX. Celebran tres grandes tamboradas entre el Viernes de Dolores y el Sábado Santo.

Su indumentaria, túnica de color morado, con pañuelo al cuello del mismo color y cordón amarillo o blanco.

Alagón (Zaragoza) 7.112 habitantes:Villa próxima a la capi-

tal aragonesa, situada en la confluencia de los ríos Ebro y Jalón. Su población se dedica principalmente a la agricultura de regadío.

Alrededor de dos mil co-frades se reparten en cinco cofradías que se encargan de orga-nizar los actos y procesiones. El acompañamiento de tambores y bombos, llenando de toques y redobles las calles del munici-pio, se ha convertido en parte esencial de su Semana Santa.

Albalate del Arzobispo (Teruel) 2.115 habitantes.Localidad de la Comarca del Bajo

Martín, miembro de la Ruta del Tam-bor y el Bombo desde 1983 y cuya Se-mana Santa está declarada de Interés Turístico Nacional.

Destaca por sus espectaculares y abruptos parajes naturales, con ve-getación de tipo mediterráneo. En lo alto de la población, destaca su im-ponente castillo Arzobispal.

Organizó las Jornadas Nacionales en el año 2011.

Alcañiz (Teruel)16.420 habitantes:Capital de la Comarca

turolense del Bajo Aragón, está rodeada por el Río Guadalope y dominada por el Castillo de los Calatravos.

Pertenece a la Ruta del Tambor y el Bombo. A diferencia del resto de pueblos de la Ruta, no tocan el bombo ni tiene lugar el acto de Romper la Hora. Los tamborileros de Alcañiz lucen túnica azul celeste con un tercerol plisado que desde la cabeza recorre la espalda. Acogió las Jornadas Nacionales en los años 1996 y 2003.

Alcorisa (Teruel) 3.622 habitantes:En el cruce de caminos

entre el Bajo Aragón y el Maestrazgo, un monu-mento al tamborilero re-cuerda la pertenencia de este municipio a la Ruta del Tambor y el Bombo. Localidad de estrechas calles, que en su Semana Santa recogen el sonido de tambores y bombos y la Plaza del Ayuntamiento se llena de túnicas moradas para romper la hora.

El Drama de la Cruz es una recreación singular en la que participan cientos de vecinos y que atrae a multitud de visi-tantes en la tarde del Viernes Santo.

Organizó la XXII Edición de las Jornadas, en el año 2007.

Alzira (Valencia) 44.952 habitantes:Capital de la comarca de

la Ribera Alta del Júcar, si-tuada a escasos kilómetros de la costa y con amplios contrastes geográficos en su término, el llano con una gran extensión de naranjales y la sierra, con frondosos pi-nares. El gérmen de su Semana Santa lo encontramos en la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesu-cristo, con más de cuatro siglos de antigüedad. En 1988 fue Declarada de Interés Turístico Nacional. Una característica especial de su Semana Santa son los Doseles, espectáculares arreglos de las Imágenes de la Pasión.

En el año 2013 fue la población anfitriona de las Jornadas Nacionales.

Andorra (Teruel) 8.324 habitantes:Esta Villa Minera es la

Capital de la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos. La Semana Santa andorrana llama la atención no sólo por la suntuosidad de sus pasos procesionales, sino también por la multitudinaria presencia de Tambores y bombos en actos como la Rompida de la Hora o la Procesión de las Antorchas. La cofradía del Cristo de los Tambores y Bombos engloba a casi toda la población.

La XXIV Edición de las Jornadas Nacionales se celebró en Andorra en el año 2009.

Page 11: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

��

Baena (Córdoba) 21.028 habitantes:Situada entre Córdoba

y Granada, su interesante conjunto monumental se asienta sobre un montículo de la campiña, rodeado de un paisaje de olivares con caseríos blancos.

Sus tamborileros portan un tambor artesanal, visten cha-quetas rojas bordadas y se cubren con cascos dorados rema-tados por penachos de plumas y crines de caballo, blancas o negras, que diferencian a los Coliblancos o Colinegros, tam-bién llamados Judíos.

Esta localidad cordobesa ha acogido las Jornadas en tres ocasiones, los años 1992, 1999 y 2006.

Calanda (Teruel) 4.004 habitantes:Conocida localidad por ser

la villa natal de Luís Buñuel, por el Milagro de Miguel Pe-llicer atribuido a la Virgen del Pilar y por el exquisito melo-cotón tardío que produce.

Integrante de la Ruta del Tambor y Bombo, en su tradicional Semana Santa se sucede entre multitudinarios actos, el más conocido, el Romper la Hora, al mediodía del Viernes Santo. En medio del ensorde-cedor sonido de tambores y bombos percutidos por tambori-leros vestidos con túnica y tercerol morados desfila Longinos y los putuntunes.

Por primera vez acogerá las Jornadas Nacionales en 2014.

Fuentes de Ebro (Zaragoza) 4.�0� hab.A orillas del Ebro, su proxi-

midad con Zaragoza está favoreciendo su crecimien-to demográfico, industrial y agrícola, con su cebolla dul-ce como producto estrella.

El trabajo de varias co-fradías que agrupan a los tamborileros y con la incorpora-ción de los jóvenes, hace que esta afición al tambor, como símbolo de unión y hermandad de los pueblos donde se hace sonar, se haya convertido en una tradición local.

Hellín (Albacete) ��.�99 habitantes:Su área de influencia

ocupa un gran territorio de transición entre la meseta manchega y la huerta mur-ciana. Su base económica es la agricultura con industrias complementarias.

Las Tamboradas de Hellín, Fiesta de Interés Turístico Internacio-nal, reúnen a miles de tamborileros que, con túnica negra y pañuelo rojo anudado al cuello, interpretan mayoritariamente el tradicional toque “racataplá” con llamativos tambores artesanales.

Hellín a organizado las Jornadas Nacionales en los años 1986, 1995 y 2010.

Híjar (Teruel) 1.872 habitantes:Capital de la Comarca del Bajo Martín, nombre del río que

nutre sus frutales haciendo de la agricultura el principal recur-so económico.

Rosarieros, alabarderos y cofrades con túnica y ter-cerol negros recorriendo las calles de su entramado me-dieval, hacen de ella una de las poblaciones españolas con más antigua tradición en el toque del tambor y el bombo. Pertenece a la Ruta del Bajo Aragón y su Semana Santa fue declarada de Interés Turístico Nacional en el año 1980. Ha acogido las Jornadas Nacionales en los años 1990 y 2005.

Jumilla (Murcia) 25.926 habitantes:Situada al Noreste de la

Comunidad Autónoma de Murcia, es punto importan-te de las comunicaciones entre la región de Murcia, la de la Mancha, Andalucía y Levante.

Fue la última localidad que se unió al Consorcio Nacional de los pueblos del Tambor y el Bombo de España. Su Semana Santa está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y se remonta a seis siglos de historia.

En el año 2015 acogerá la XXX Edición de las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo.

L’Alcora (Castellón) 10.856 habitantes:Con numerosos testimo-

nios del paso de la historia y un rico patrimonio medie-val, esta localidad destaca por ser uno de los mayores centros de producción azulejera de España.

La “Rompida de la Hora” refleja la esencia de su Semana Santa: diferentes cofradías, con diversidad de túnicas. Estas se entremezclan simbolizando la unión de los tamborileros de la provincia. En el año 2012 acogió la XXVII Edición de las Jornadas.

La Puebla de Híjar (Teruel) 1.013 habitantes:Se encuentra a orillas del

Río Martín entre las provin-cias de Teruel y Zaragoza. Olivos, frutales y cereales centran la producción agrí-cola sumada a cierta activi-dad industrial.

Page 12: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

�2

Integrante de la Ruta del Tambor y el Bombo, su Semana Santa se considera la herencia cultural más importante del municipio. Hombres, mujeres y niños de todas las edades, con túnica y tercerol negros, hacen sonar en sus tambores gran variedad de marchas.

Moratalla (Murcia)8.382 habitantes:Al noroeste de la región,

uno de los mayores términos de España, es un tesoro fo-restal y tierra de altos cerros y miradores, de conventos y ermitas, de leyendas y apariciones.

La singularidad es la característica de esta locali-dad, desde la manera de tocar sus grandes tambores, con una piel de oveja y otra de cabra, hasta las varia-das y multicolores túnicas de retales de los nazarenos o tamboristas, con el rostro oculto bajo un capirote. Las Jornadas se han celebrado en Moratalla en tres ocasio-nes, en los años 1987, 1997 y 2008.

Mula (Murcia) 17.067 habitantes:Esta ciudad, declarada

Conjunto Histórico-Artístico, tiene en la agricultura y la industria agroalimentaria, la principal fuente de riqueza, más la artesanía cerámica y del tambor.

Negras figuras encapuchadas de nazarenos, sinónimo de tamboristas, hacen sonar sus peculiares tambores en varias tamboradas que se inician en La Noche de los Tambores del Martes Santo con una ensordecedora música capaz de aca-llar cualquier sonido.

En Mula se celebró la primera edición de las Jornadas, en el año 1983.

Samper de Calanda (Teruel) 909 habitantes:La población de esta lo-

calidad del Bajo Martín se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería, destacando por la elabora-ción artesanal de quesos y derivados lácteos.

Pertenece a la Ruta del Tambor y el Bombo y en su Semana Santa se unen raíces y misterio, túnicas negras y terceroles, tambores y bombos tocando marchas tradicionales desde que se rompe la hora. El Auto Sacramental del Abajamiento es uno de sus princi-pales actos, junto con el Romper la Hora, en la medianoche del Jueves Santo.

Teruel 35.288 habitantes:Capital de la provincia más tamborilera de España, es

también la ciudad de los amantes, del toro y la estrella, y de

la rica arquitectura mudéjar, Patrimonio de la Humanidad.La solemnidad de sus

imágenes y el sonido de los tambores y los bombos, logran sobrecoger los cora-zones en el recorrido de las procesiones por el centro histórico. La Casa del Tam-bor y la Junta de Herman-dades impulsan esta singular tradición turolense.

Ha recibido a los pueblos del tambor en una ocasión, en el año 1993.

Tobarra (Albacete)8.205 habitantes:Villa de remoto origen,

con buenas comunicacio-nes, situada en un fértil valle al sureste de Albacete entre viñedos, olivos, cerea-les y frutales, sobresale el albaricoque moniquí.

Colores y un pañuelo al cuello, los tobarreños tocan sus espectaculares tambores en cuadrillas de forma ininterrum-pida durante toda la Semana Santa, con la particularidad de hacerlo fuera de las procesiones y sin entorpecerlas.

Tobarra a albergado las Jornadas en los años 1989 y 2000.

Urrea de Gaén (Teruel)527 habitantes:El pueblo más pequeño

de la Ruta del Tambor y el Bombo conserva un traza-do morisco de calles que comunican con callejones y pasadizos que salen a pe-queñas plazoletas.

Su Semana Santa mantiene un espíritu de intimidad y tranquilidad que nada tiene que ver con las aglomeraciones. La vestimenta es la túnica negra, el tercerol sobre el hombro y pañuelo blanco al cuello.

Valderrobres (Teruel)2.303 habitantes:En la Comarca del Ma-

tarraña, su casco antiguo de calles porticadas, plazas empedradas, y casonas con escudos heráldicos, se en-cuentra rematado por un monumental castillo.

En la Rompida de la Hora, los tamborileros con las túnicas de sus Hermandades, forman círculos concéntricos con los bombos en el interior, rompen a tocar al unísono producien-do una emoción colectiva que hace palpitar el corazón al ritmo de los toques.

Page 13: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

��

Pasadas ya las Navidades, no esta de más hacer un pequeño resumen de lo que supone estos días de encuentros,

alegrías, celebraciones, regalos y hasta consumo fuera de lo normal, aunque cada vez más moderado y restringido

por la situación económica que nos toca soportar, llevamos ya mucho tiempo estancados y cuando algo se estanca

y no se mueve, hay peligro de hundimiento...

Dejémonos de pesimismo y pongamos la nota alegre y positiva de cómo Calanda y sus Asociaciones y Colectivos

humanos se vuelcan para dar alegría y colorido a estos días, que a pesar del frío, normal de la estación en que

estamos, llena de emoción y calor humano nuestros corazones.

Asociaciones como Tercera Edad y su Centro de día,

Coral Infantil, Coral Juan de Sesse, Cachirulo de Calan-

da, Laudística del Cachirulo, Asoc. Musical Gaspar Sanz,

Colegio Público Virgen del Pilar , Instituto Valle del Gua-

dalope, AMPAS de ambos centros educativos, Parroquia

de Calanda, Consejo Parroquial, Asoc. Amas de Casa,

Asociación Comerciantes, Quintos de 2014, Cine Club

“Luis Buñuel”, Centro Residencial Calanda... TODOS, TO-

DOS, volcados en actuaciones, representaciones y co-

laboraciones para festejar y hacer más agradable estas

fechas, cada uno ofreciendo lo mejor que sabe hacer y

que ha sido fruto de largas horas de trabajo o ensayos,

siempre desinteresadamente y con la sonrisa de ilusión

y esperanza para lograr un Calanda más culto y com-

prometido, donde vivir sea más agradable cada dia. No

sólo en Navidad.

GRACIAS A TODOS POR SU EJEMPLO SOLIDARIO.

Navidad 20��-20�4

Papá Noël nos visitó en Nochebuena

Los Reyes Magos en la Residencia

Belén viviente de los niños del colegioEncendido del Árbol Navideño

Page 14: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

�4

El 27 por el AMPA del colegio se organizaron juegos y manualidades durante toda la tarde, al final se sirvió una chocolatada por la Asociación de Amas de Casa y sorteo de regalos donados por el comercio local. Du-rante los dos días el Consejo Parroquial atendió la barra del bar para destinar los beneficios a una causa justa y necesaria, Manos Unidas..

Campaña de Navidad Por la Asociación Calandina de Comercio, Industria

y Servicios se organizaron unos actos de promoción del comercio local, con motivo de las cercanas fiestas navi-deñas... Se empezó el 5 de Diciembre con el encendido del Árbol de Navidad en la plaza de España, mucha ale-gría y gran ambiente sobre todo en la gente menuda, anteriormente un tren turístico hizo las delicias de los pequeños en varios viajes por las calles de la población al completo de viajeros en cada recorrido, seguidamen-te la Coral infantil del Colegio Virgen del Pilar puso su nota musical con bailes y cánticos alegóricos a la Navi-dad, a las 8 en punto se encendieron las luces del Árbol y se invitó al público asistente a dulces y moscatel.

El viernes día 6 en el pabellón de Fiestas se insta-laron varios puestos de venta de comerciantes locales con productos e información de lo que allí se vendía o exponía, terminando la tarde con un desfile de moda, calzados, abalorios y complementos de las casas comer-ciales asociadas, colaborando gran cantidad de mode-los locales de todas las edades que lucieron desparpajo en la pasarela.

Por la Asociación de Comerciantes se han distribuido boletos en sus establecimientos, durante los días navi-deños, algunos de ellos van premiados con cheques por valor de 100,50 y 20 euros para consumir en el comercio local. Asimismo se convoco en Concurso de Escaparates en el cual a resultado ganador el escaparate de Mer-che Vidal por votación popular, que recibió el corres-pondiente y original trofeo, entre los votantes a este concurso se sorteo un cheque de 50 euros. En resumen actividades de una Asociación que esta continuamen-te trabajando a favor de promocionar y dar a conocer los servicios, la industria y los comercios que Calanda dispone y que rayan a la altura de los más exigentes en una afán de superación en locales comerciales, presen-tación de sus productos y atención al cliente.

DivertilandiaComo es habitual cada año por Navidad en el Pabe-

llón de Fiestas tuvo lugar Divertilandia los días 26-27 de diciembre, llenos de actividades lúdicas para todas las edades, aprovechando los días vacacionales.

El 26 estuvo a cargo del grupo infantil Clinc-Clown con espectáculo de magia y talleres de malabares y ma-gia. Asistió un Paje Real que atendió a los niños en sus peticiones y les obsequio con chucherías y regalos en el escenario....

Tren turístico, disfrute de los pequeños...

Pasándolo bien en Divertilandia

Trofeo Concurso Escaparates

Page 15: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

��

Calanda a través de la Historia (continuación)

El 7 de abril de 1595, Lope Pengi-net, junto con los demás condenados a galeras fue entregado al Comisario encargado de su traslado a Barcelo-na. Los galeotes fueron conducidos por caminos, a pie o en carro, hacia el lugar de embarque: las Atarazanas y ahí, herrados con grillos, chapetas y argollas y rapados de cabeza y barba.

La vida de la chusma era especial-mente dura, aunque no todos recibían el mismo trato. Había muchas razones para tener mejor o peor suerte dentro del barco, como, entre otras, ser cris-tiano, esclavo, renegado, o saber leer. Amarrado a sus cadenas. Lope bajo la lluvia, el Sol o el granizo, bogaba in-cansable al son del “ropa afuera”, desnudo, castigado por el látigo del cómitre, clavándose la argolla en la carne, sangrando.

Lope era un hombre robusto de 36 años pero nadie podía asegurar que resistiría los seis años de condena sin verse afectado por alguna que otra enfermedad. Por suerte Lope pudo sobreponerse a las penurias, a los gri-lletes a las inclemencias del tiempo, a los parásitos y a los malos tratos de los sargentos de armas.

Al cabo de dos años, la familia de Lope decidió actuar, a través de procuradores y abogados para conseguir su indulto. No tendremos noticias del caso Penginet hasta el 29 de abril de 1597, aferrado a su remo Lope cum-plía su pena bogando por el Mediterráneo. En una mi-siva entregada a los Señores Inquisidores de Zaragoza, Lope, afirmaba tener cincuenta años (en realidad solo tenía 38 años), estar enfermo e impedido para servir eficazmente como remero, solicitaba que le librasen de la pena de galeras; a cambio de su liberación ofrecía un esclavo que ocupase su lugar como galeote. Los Inqui-sidores trasladaron el asunto a la Corte de Madrid no sin oponerse rotundamente a su liberación. Los procu-radores de Lope no desistieron enviando nuevas peti-ciones en mayo y junio de 1597. Ante la insistencia de los letrados, los inquisidores, sabedores del importante patrimonio de la familia Penginet, decidieron entablar negociaciones y sacar algún beneficio económico del asunto; aceptarían liberar a Lope a la condición que en-tregase gran parte de su hacienda para la “fundación de alguna una obra pía”. Los inquisidores Moritz, Velasco y Çamora fijaron el precio del rescate en “un esclavo que

no fuese cristiano” y quinientos du-cados de oro, una suma exorbitante. El 30 de octubre de 1597, concluido el acuerdo y entregados los quinien-tos ducados, Lope Penginet abandonó las Atarazanas de Barcelona y fue de-vuelto a Zaragoza.

Tras unos meses en Zaragoza, Lope decidió en abril de 1598 solicitar su puesta definitiva en libertad. Penginet informó por carta los inquisidores que estando preso en Zaragoza le era im-posible cobrar las deudas que le de-bían y por lo tanto no podía mantener a su familia. El 28 de agosto de 1598, el Consejo General de la Inquisición levanto definitivamente el castigo y liberó a Penginet.

Los Penginet gracias a sus amplios recurso econó-micos habían salvado a Lope de una muerte casi segu-ra. Otros calandinos como Amador Samperuelo, Daniel Insa o los hermanos Cifuentes no tuvieron tanta suerte y sucumbieron durante su estancia en las galeras.

Entre 1598 y 1610, Lope siguió dedicado exclusi-vamente a su familia y sus negocios, apartándose de toda responsabilidad política o religiosa. Junto con Spañola tuvieron un tercer hijo llamado Alexandre y estrecharon los lazos con sus parientes los Monferriz casando a su hija Blanca de trece años con su cuñado Blas Monferriz.

La última noticia referente a Lope Penginet se escri-birá en el puerto de los Alfaques donde dos mil moris-cos calandinos esperaban a ser embarcados. El 18 de julio de 1610 Lope Penginet realizó una última opera-ción mercantil rescatando una deuda de 560 sueldos que le permitiría costear parte del pasaje de su familia a Berberia.

A finales de Julio de 1610 Penginet y los demás ca-landinos abandonaron definitivamente España para establecerse en Túnez. Junto los demás moriscos ara-goneses ocuparían el barrio de los Tagarinos de Túnez, levantarían nuevas ciudades como Testur, Calat-Al-An-dalús y Metline, e impulsarían el crecimiento económi-co y cultural sin parangón.

Lope fallecería en Berberia a los pocos años recor-dando en sus últimos suspiros su amada Calanda.

Lorenzo Gasca Castan

Manuscrito aljamiado fechado en 1481 Encontrado en Calanda

Page 16: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

��

Demografía 20�� FallecidosMOHAMED EL ZOUHRI

MILIAN SANZ, GUADALUPE

BALLESTER MOMBIELA, MARIA

ANDRES SANZ, TIMOTEA

TRALLERO LABARIAS, ESTEBAN

ORTIGA FERRE, JORGE

MEMBRADO LABARIAS, ENCARNACION

BORRUEL PASTOR, ANTONIO

TRALLERO OJEA, ANTONIO

LORENZ BARRAGAN, JAVIER

GAYAN SANCHO, JOSE

PALOMO BOSQUE, FRANCISCA

BARBERAN ROYO, PEDRO

BARBERAN VALLES, JOSE

MARTIN ESCORIHUELA, JOSE

AGUILAR GASCA, FRANCISCA

SANZ URRIOS, FRANCISCA

AÑON QUINTANA, MANUEL

ZAPATER GRAO, RAMON

PALOS FRAGA, Mª PILAR

SANZ GAYAN, PILAR

PITAR LAHOZ, ISABEL

SANZ URRIOS, JOSEFA

AZNAR SANGUESA, ROSA

IRANZO LOPEZ, ALFONSO

ARIÑO GUILLEN, AMPARO

MILIAN GASCON, PRIMO

MARGELI RETAVE, RAFAELA

AZNAR BRUMOS, MARIA

MOYA APARICIO, DELIO

GRAO GRACIA, MIGUELA

GONZALEZ NUÑEZ, RAMIRO

HINOJO BERNA, MATILDE

GONZALEZ MARTINEZ, FERMIN JUSTO

BALAGUER LLOP, VALENTIN

FERNANDEZ CONTRERAS, ANTONIO

NEGREA IOAN NICOLAE

SERRED AGUD, MARIA DEL CARMEN

TORRES GUERRA, VICTORIA

FELEZ VILLANOVA, MANUEL

MONTERO SANZ, ALVARO

CELMA CONTEL, MANUEL

HERNANDEZ MARTIN, MARIA

AZNAR BRUMOS, TERESA

SOLEDAD GALLEGO RODRIGUEZ

SILVIA HERRERO RUDILLA

LUISA GUILLEN ROSELLO

JOSE JORDAN MANERO

Matrimonios RODOLFO JORGE HERNANDEZ COSTA - Mª JOSEFA BARRERA MANZANO

(Civil. 9-02-2013)

JOSE ALFONSO MILLAN GASCA - RAQUEL ARIÑO CEBRIAN(18-05-2013)

FERNANDO GIMENO BRUN - ANNA PLACZKOWSKA(Civil. 18-05-2013)

JAVIER BALAGUER RIVA - Mª CRUZ FIGUERAS MORENO(15-06-2013)

MANUEL ESTEBAN HERRERO RUDILLA - CARMEN LAMIEL LEJ(Civil. 22-06-2013)

ROBERTO GRACIA LOPEZ - OLGA MARTINEZ PALLARES(Civil. 24-06-2013)

CATALIN NICOLAE MITEA - RODICA MARIA RAMPUNTEAN(Civil. 29-06-2013)

JUAN SANZ ARTIEDA - BELEN HERNANDEZ BLASCO(Civil. 13-07-2013)

PEDRO MANUEL JORDAN MILIAN - Mª PILAR MINDAN FRANCO(Civil. 18-09-2013)

IVAN GRIÑON PARDO - SILVIA SORIANO MARTIN(Civil. 19-10-2013)

OUHARROU OULAASRI, ADAM 19/9/13

BELKAHIR, AMINA 21/2/13

FOZ APUNTE, ANA PILAR 2/10/13

TANDAZO PINOS, ANDREA ALEJANDRA 15/12/13

MILIAN MARTINEZ, ANGEL 7/2/13

RIVAS VILLALVA, CAMILA LIA 20/3/13

FRANCO GONZALEZ, DYLAN 27/11/13

BRADESCU, ELISA RODICA 1/3/13

ASENSIO OANCEA, ERIK MANUEL 22/2/13

FUENTES SPITZNER, FACUNDO JORGE 20/5/13

HASSON, FATIN 13/10/13

HASSOUN AZZI, FATIN 13/10/13

VALLES GUARC, IGNACIO NICOLAS 18/5/13

SANCHEZ MORENO, IKER 6/12/13

BEN MOUH, IKHLAS 31/1/13

JANATI, INAS 22/12/13

LAKHLIFI, JANA 12/4/13

MILIAN CONSTANTIN, JOSE MANUEL 27/2/13

EL FETOUHY, KAOUTAR 27/6/13

GONZALEZ URRIOS, LUCIA 3/7/13

EZZOUHRI, MARWA 29/8/13

OUHARROU OULAASRI, MARYAM 19/9/13

TRALLERO RODENAS, MIGUEL 13/10/13

HADI, MUHAMMAD 13/4/13

BORRAZ ALBESA, NACHO 13/8/13

DIAZ JIMENEZ, NAIMA 25/9/13

GUARC GARCES, NOA 24/5/13

BELKHAIR, NOHAILA 3/6/13

SANCHEZ MORENO, RAUL 6/12/13

MILIAN LOPEZ, RUTH 9/11/13

BARBU, SIMONA BEATRIZ 25/12/13

BAUTISTA MARTINEZ, SOFIA 14/11/13

AGUILAR GINES, VALERIA 30/4/13

MOMPEL CALLEJERO, VEGA 3/6/13

Nacimientos

Page 17: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

��

Santa CeciliaEl sábado 23 de noviembre se realizó en la Casa de Cultura el

concierto en honor a la patrona de los músicos, Sta. Cecilia.Participaron la Coral Calandina, la Laudísitca y la banda de la

Asoc. Gaspar Sanz.Escuchamos un repertorio ameno y divertido.La banda de música tocó las mismas jotas que se grabaron en el

programa Dándolo Todo Jota, cantadas por Ismael Navarro.Dos jotas de estilo: “Carreteros calandrianos” y “Baja una jota

volando”Una obra solo para banda: Un fragmento de la Zarzuela “Los de

Aragón” del maestro Serrano.Una obra también cantada por Ismael. “Los de Aragón” frag-

mento de la Zarzuela de “El Divo”.Después lo celebramos con una cena de hermandad.El domingo por la mañana se celebró la misa en la que actuaron

las mismas agrupaciones y el coro parroquial.Participación en Aragón TV

El pasado 16 de noviembre fuimos al plató de Dándolo Todo, de Aragón Tv en Zaragoza.

Grabamos un programa especial de bandas de música y jota.Participaron también la banda de música de Miralbueno y la de

Monzón.Cada banda tenía que tocar dos jotas de estilo con uno o dos can-

tadores, una obra de temática aragonesa solo para banda y otra can-ción también aragonesas con cantador.

Nos acompañó con la voz Ismael Navarro Cros, al cual estamos muy agradecidos por su dedicación y esfuerzo desinteresado.

Ha sido una experiencia muy bonita y dura, porque para conse-guir la calidad deseada se han hecho muchos ensayos.

Reflexiones sobre la músicaLa música es la más efímera de las artes. Creamos momentos

únicos que duran un instante en el tiempo y no se pueden volver a repetir de la misma forma e intensidad, aunque gracias a los sistemas de grabación podemos archivarlos y recordarlos a placer. Por ello hacer un concierto nunca es tarea fácil. Nos lo jugamos todo a una sola carta, no hay espacio para la improvisación ni el error. Si la actuación es fuera de tu elemento natural, delante de las cámaras y bajo los focos de un plató de televisión, la cosa aún se complica más. El tiempo es oro para los medios, y hay que ser “meticuloso” con la puesta en escena, la actuación, y ajustarse al espacio concedido; sabiendo que es un concurso, que las cámaras lo captan todo y que el resultado será retransmitido a un gran número de hogares, salga bien o mal.

Las reglas del juego son claras: ensayar antes de la actuación y pulir hasta el más mínimo detalle, darlo todo en el escenario para agradar al público, y cosechar aplausos si se merecen. Una vez puestas las cartas sobre la mesa, es la hora de actuar.

Con un potente ¡Prevenidos! se inicia el torneo. Para abrir la partida, una pareja de jotas de estilo, mostrando rasmia, como buen carretero calandriano. En la segunda mano, una zarzuela, con título claro y conciso, “Los de Aragón”. Sin reblar, guardándose un as en la manga para la última baza: con voz clara y potente un cante a los cuatro vientos “Es mi canción. Soy de Aragón”. Una vez terminada la partida, toca contar los puntos y esperar, mientras te empolvan la nariz cada dos por tres... Y David consiguió plantarle cara a los Goliath.

Está claro que uno juega más a gusto en casa, en su escenario, arropado por su público, amigos y familiares. Pero para ganar hay que arriesgar, incluso desafiar a la nieve. Y si en ese riesgo cuentas con amigos que se ofrecen sin pensarlo a echar un cante en tus filas, se convierte en un auténtico placer. Con el trabajo bien hecho para pasadas y futuras actuaciones, y con la experiencia de actuar en un escenario diferente al que estamos acostumbrados; sólo es-peramos que Calanda se sienta orgullosa de ésta, su banda.

José Manuel Martín Barea

Director Asociación “Gaspar Sanz”

Asociación musical Gaspar Sanz

Concierto de Navidad 20��El pasado 28 de diciembre la Asociación Musical Gaspar Sanz

celebró el concierto de Navidad a cargo de sus dos bandas de mú-sica.

En primer lugar actuó la banda juvenil, que interpretó un vi-llancico popular, Navidades Blancas y una suite de 5 villancicos de televisión, que su directora Raquel Palos Cros arregló para la banda de música.

En el intermedio se impusieron las liras de plata a Laura Este-ban, John Franco e Inés Gargallo. Las liras de oro fueron para Laura Trallero y Laura Ariño.

También se le hizo en-trega de una lira de oro ex-traordinaria a José Manuel Martín, director de la banda de música, por su esfuerzo y dedicación durante estos 4 años y sobre todo durante los últimos meses.

En las segunda parte la banda la banda titular de la Asociación Gaspar Sanz, bajo la di-reccion de D. Jose Manuel Martín, ofreció un concierto con obras seleccionadas de su extenso repertorio, que fue del agrado del pu-blico que llenaba el salon de actos.

Como colofón actuaron las dos bandas juntas interpretando el villancico Jingle Bells.

Concierto de Navidad

Asociación Gaspar Sanz en Aragón TV

Page 18: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

��

Deportes C. D. Calanda: �ªRegional - Grupo IVUltimos resultados:

Samper de Calanda 2 Calanda 10 Sporting Alcañiz 2 Calanda 0 Calanda 3 Teruel 1 Hijar 1 Calanda 4 Calanda 4 Cretense 0 Escatron 1 Calanda 5 Valderrobres 0 Calanda 2 Calanda 3 Castelseras 0 Calanda 2 Peña-Roja 1

Fútbol FormaciónPor primera vez en la historia fut-

bolística calandina dos equipos del C.D.Calanda se enfrentaron en partido oficial el 11 de Enero de 2014, Calanda A ñ Calanda B en categoría 2ª Alevin grupo 2º, Campeonato de Liga de la Federación Aragonesa de Fútbol. Lo de menos es el resultado, lo importante el gran número de aficionados al deporte, en este caso al fútbol, que hay en esas edades, que ha obligado a la Directiva del Club a confeccionar dos equipos en la misma categoría. La afición y el sa-crificio que supone para estos jovencí-simos deportistas el asistir a entrena-mientos entre semana y competir cada sábado tanto en casa como fuera es una obligación-disciplina que asumen desde pequeños y que les honra.

Trofeo Tambor Guerrero

Equipos Partidos GolesPuntos J. G. E. P. F. C.

1 CALANDA-C.D. 49 19 16 1 2 81 17

2 CHIPRANA-C.F. 43 19 13 4 2 51 13

3 TERUEL-C.D. 42 18 14 0 4 49 21

4 SPORTIN ALCAÑIZ C.F. 41 18 13 2 3 46 15

5 ALCORISA-C.D. 39 19 12 3 4 46 19

6 VALDERROBRES-C.D. 37 19 11 4 4 50 22

7 CRETENSE-C.D. 30 19 9 3 7 37 34

8 CALACEITE-C.D. 28 19 8 4 7 39 34

9 CASTELSERAS-C.F. 28 19 9 1 9 24 26

10 HIJAR C.F. 24 19 7 3 9 38 36

11 ESCATRON-C.F. 23 19 7 2 10 30 47

12 PENA ROJA-C.F. 20 19 6 2 11 35 43

13 VALDEALGORFA-C.F. 17 18 5 2 11 24 50

14 MAZALEON-C.F. 15 19 4 3 12 22 51

15 AZUARA-C.D. 13 19 4 1 14 22 58

16 TORRECILLA-C.F. 11 19 3 2 14 26 51

17 SAMPER DE CALANDA-C.F. 1 19 0 1 18 10 93

El 28 de Noviembre la Peña Za-ragocista “Víctor Fernández” de Calanda, entregó su trofeo anual, TAMBOR GUERRERO, al jugador del Real Zaragoza, José Mª Movi-lla, trofeo que premia y distingue al jugador que más ha destacado en la temporada anterior en defen-sa de los colores del Real Zaragoza. Movilla llegó acompañado por Luis Carlos Cuartero, exjugador del Zara-goza y relaciones públicas del Club y periodistas de prensa, radio y TV de Aragón.

Le fue entregado el trofeo por un joven hincha del Real Zaragoza en

presencia del nuevo presidente de la Peña Zaragocista Calandina, Ricar-do Artieda, que hacia su presenta-ción oficial como presidente en este

acto, en lugar de Luis Miguel Llop que ha ostentado el cargo durante 14 años.

Partido inédito Calanda A - Calanda B

Entrega del Tambor Guerrero a Movilla

Clasificación

Page 19: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

�9

Recetas de María Luisa

Tomates Rellenos

Ayuntamiento ............................... 978 88 61 33

Ayuntamiento ............................... 978 88 61 41

Fax Ayuntamiento ........................ 978 88 60 61

Guardia Civil .................................. 978 88 60 21

Farmacia ......................................... 978 84 65 12

Parroquia ........................................ 978 84 60 52

Colegio Público ............................. 978 84 61 09

Centro de Salud ............................ 978 84 70 19

Hogar 3º edad................................ 978 84 65 36

Cdad. Regantes ............................. 978 84 60 22

Notaría ............................................ 978 84 61 55

Tanatorio ......................................... 978 87 03 09

S. Social de Base........................... 978 88 60 69

Conf. H. Ebro ................................. 978 84 60 71

Hospital Alcañiz ............................ 978 83 01 00

E. R. Z. Alcañiz ............................... 978 83 01 50

Residencia ...................................... 978 88 60 77

Pabellón Polideportivo ................ 978 88 61 08

Casa de Cultura ............................ 978 84 69 50

Centro Buñuel Calanda .............. 978 84 65 24

I. E. S. Valle Guadalope ............... 978 84 60 02

Taxi Calanda .................................. 666 46 66 48Telé

fono

s de

inte

rés

nº �09Febrero 2014KOLENDA

Casa de CulturaPlza. D. Manuel Mindán Manero, 344570 • Calandakolenda_calanda@yahoo. es

EDITAPatronato Municipal de Cultura

EQUIPO DE REDACCIÓNJuan Campoy BistuerRosa Espés EspallargasJosé Manuel Farnos BrunMª Ángeles Ferrer BonoJosé Emilio Monzón MontañésVictoria Sánchez PodaderaFrancisco González Villena

COLABORAN Mª Luisa PortolésLorenzo Gasca CastánJosé Antonio Bielsa ArbiolMiguel Portolés

FOTOGRAFÍAFoto Gracia - Foto Kolenda

DISEÑO E IMPRESIÓNImprenta JOSCAR • Caspe

El T

iem

po

Museo

Miguel PellicerVISITAS:Avisar Sr. Cura: 978 846 052

CBCCentro Buñuel CalandaTeléf. 9�� �4� �24 • Fax: 9�� �4� ��4C. Mayor, 48 • www. cbcvirtual. comHorario: Mañanas de 10. 30 a 13. 30 h. Tardes de 16. 00 a 20. 00 h. LUNES CERRADO.

*Datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Ebro y recogidos en el Embalse de Calanda.

Noviembre Diciembre

* Claro: temperaturas máximas - Oscuro: temperaturas mínimas

INGREDIENTES (4 personas):

8 tomates medianos, 100 grs., de carne picada, 1 diente de ajo picado, 1 cebolla pequeña picada, 1 cucha-rada de pan rallado, 1 huevo, 1 cu-charada de perejil fresco picado y sal. Raciones: 4 personas.

PREPARACIÓN:

1º.- Lavar los tomates, cortarles la parte superior y reservar, con cuida-do se extraerá con una cuchara la

pulpa para vaciar los tomates de su

carne con el fin de quedar huecos

en el centro, poner los tomates boca

abajo para que suelten el agua.

2º.- Picar la pulpa extraída de los

tomates, añadir la carne, la cebolla,

el ajo, el pan rallado y el perejil, sa-

zonar a gusto y mezclar con el hue-

vo batido.

3º.- Rellenar los tomates con la mezcla anterior y taparlos con la parte superior reservada.

4º.- Colocar los tomates rellenos en una fuente de horno y meter (previamente precalentado el horno) a unos 190º C, unos 20 minutos.

5º.- Dejar reposar unos 5 minutos antes de servir y emplatar con ensa-lada verde de base.

Mª Luisa Portolés

Enero

NOVIEMBRE DICIEMBRE ENEROMáxima 26º el día 7 17’5º el día 28 19º el día 3Mínima -4º el día 30 -5º los días 16 y17 1º el día 14Días de lluvia 3 1 9Precipitación Total 71’5 l/m2 11’2 l/m2 22’7 l/m2 Agua embalsada 27’28 hm3 – 50’22% 27’71hm3 – 51% 29’86hm3 – 55%

Page 20: Boletín de información municipal y local de CALANDA ... · 2 Varios Luis Eduardo Aute será el Pregonero de la XXIX Edición de Las Jornadas Nacionales de Exalta-ción del Tambor

Boletín trimestral de información municipal y local de CALANDA Octubre 2009 | nº 91

Concurso de Navidad.Escaparate Ganador de Merche Vidal

Una gran comitiva Real

Celebración de San Blas en su ermita

Los Magos llegando a Calanda

Recomendaciones que deben cumplirse