boletin de diversidad cultural

3
LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES Tradición es el conjunto de patrones culturales que se trasmite de generación en generación. Costumbres son los hábitos, forma de vivir y de divertirse forma parte de las tradiciones. Las tradiciones y costumbres constituyen los diferentes hechos históricos, obras literarias, danzas, leyendas, creencias, comidas, modos de vida que se trasmiten de padres a hijos por medio de la práctica, escritos y oralmente. LAS DANZAS: Son expresiones de la cultura popular (el pueblo) compuesta de música, canto, baile y vestimentas con adornos y decoraciones. Las danzas son presentadas en festividades religiosas, cívicas y costumbristas. Entre las danzas del Perú, cabe mencionar la diablada, la danza de las tijeras, el carnaval de Arequipa. Etc. LOS BAILES Expresan la alegría popular, tienen lugar durante algunas celebraciones familiares, festividad religiosa o costumbrista. En la costa se baila vals chollo, bolero, la marinera, la cumbia, salsa, etc. En la sierra se baila huayno. En la selva se baila bailes autóctonos y también internacionales. LA VESTIMENTA El vestido de la población es variado: E n la costa el vestido el vestido obedece a la influencia de la moda, la estación, la ocupación y al ingreso familiar. LA LEYENDA Son relatos fantásticos que tratan de explicar algún suceso de la historia de un pueblo. La leyenda de Manco Capác y Mama Ocllo, La leyenda de los Hermanos Ayar. “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORT ALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMATICA Luis Fabio Xammar Jurado” DIVE RSID AD

Upload: marco-abel-la-rosa-campos

Post on 12-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

wer

TRANSCRIPT

LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES Tradicin es el conjunto de patrones culturales que se trasmite de generacin en generacin. Costumbres son los hbitos, forma de vivir y de divertirse forma parte de las tradiciones. Las tradiciones y costumbres constituyen los diferentes hechos histricos, obras literarias, danzas, leyendas, creencias, comidas, modos de vida que se trasmiten de padres a hijos por medio de la prctica, escritos y oralmente.

LAS DANZAS:Son expresiones de la cultura popular (el pueblo) compuesta de msica, canto, baile y vestimentas con adornos y decoraciones. Las danzas son presentadas en festividades religiosas, cvicas y costumbristas. Entre las danzas del Per, cabe mencionar la diablada, la danza de las tijeras, el carnaval de Arequipa. Etc.

LOS BAILESExpresan la alegra popular, tienen lugar durante algunas celebraciones familiares, festividad religiosa o costumbrista. En la costa se baila vals chollo, bolero, la marinera, la cumbia, salsa, etc. En la sierra se baila huayno. En la selva se baila bailes autctonos y tambin internacionales.

LA VESTIMENTAEl vestido de la poblacin es variado: E n la costa el vestido el vestido obedece a la influencia de la moda, la estacin, la ocupacin y al ingreso familiar.

LA LEYENDASon relatos fantsticos que tratan de explicar algn suceso de la historia de un pueblo. La leyenda de Manco Capc y Mama Ocllo, La leyenda de los Hermanos Ayar.

AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORT ALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

INSTITUCIN EDUCATIVA EMBLEMATICA Luis Fabio Xammar JuradoDIVERSIDAD CULTURAL

ALUMNA: NALLELY MORENO AVILA AO / SECCIN : 2do CAREA: CIVICA TEMA: DIVERSIDAD CULTURAL DOCENTE: .

Huacho Per 2015

DIVERSIDAD CULTURAL?Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio comn de la humanidad y tienen polticas o actitudes favorables a ella. Las acciones en favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la y promocin de culturas existentes.

La Declaracin Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, adoptada por UNESCO en noviembre de 2001, se refiere a la diversidad cultural en una amplia variedad de contextos y el proyecto de Convencin sobre la Diversidad Cultural elaborado por la Red Internacional de Polticas Culturales prev la cooperacin entre las partes en un nmero de esos asuntos.

La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interaccin de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman parte del patrimonio comn de la humanidad. Segn la UNESCO, la diversidad cultural es "para el gnero humano, tan necesaria como la diversidad biolgica para los organismos vivos".

La diversidad cultural se manifiesta por la diversidad del lenguaje, de las creencias religiosas, de las prcticas del manejo de la tierra, en el arte, en la msica, en la estructura social, en la seleccin de los cultivos, en la dieta y en todo nmero concebible de otros atributos de la sociedad humana.

LA DEFENSA CULTURALLa defensa de la diversidad cultural se basa en el sano equilibrio que debe de lograrse con la ayuda de los diferentes grupos culturales que existen en el mundo, pero sin afectar a terceros o exceptuar alguna cultura.

IDENTIDAD CULTURALLa identidad cultural es un elemento que muestra la diversidad cultural como punto de partida y motor de la constante reconstitucin de las culturas. La identidad es la afirma cin, reconocimiento y vinculacin con la realidad de los sujetos que se constituyen y forman en las distintas culturas.

MULTICULTURALIDADLa multiculturalidad implica la coexistencia de diversas culturas en un determinado territorio y puede entenderse como el reconocimiento del otro como distinto, pero no necesariamente implica el establecimiento de relaciones igualitarias entre los grupos.