boletín de biblioteca septiembre/2012

3
V.J.M.J CONSEJ Al acercarse siguiente gra HÁBITOS D EN CASA: Decimos “su ellos asumecomprometiTÉCNICAS Se refiere a estrategias d asientan los que se escuc Existe un M letra indica u - EXPLORA ideas fundam - LECTURA cada una de - SUBRAY completas, e - ESQUEM escueto y pe - RESUMIR que evitar q información - RETENER a largo plaz mnemotécni memoria. Ej (M). - REPASAR obviamente repaso; pasa repaso, recuJ.Ch. Gua JOS PARA H EFECTIV e el fin del año e ado. Los siguien DE ESTUDIO Es conveniente u” porque es imp n. Al elaborarlo do. DE ESTUDIO las estrategias de memorizació aprendizajes: “l cha”. Método llamado E una fase del proc ACIÓN. Es impmentales. A. La siguiente las palabras e id YAR. Resaltarem el subrayado pieATIZAR. Aquí ermitir, en un goR. Con sus propique sólo trascrib . R. Se puede mem zo es, de nuevo icas”. Con ellas jemplo: “LaCa D R. Para evitar el hay que tener uados 4 días, otro erdan más detalatemala, s ACER QUE N VA AL ACER escolar, es preoc ntes consejos pue Se refiere a las las clases y ecomo hábito y tiene que ser e EN CLASE: profesor y no facilidad, pode en la explicaci e que estudien s portante que así o, tenemos que d que usamos a la ón… La norma lo que se hace, ELSER3 que noceso de Aprendiortante hacer un fase es una Lec deas del texto. mos aquellas p rde así su valor v í comienza la e lpe de vista capt as palabras, el nban el contenido morizar por repet o, la elaboracióaprenden a org De Mamá” para l olvido, es funna planificación o; a la semana, o les de lo estudiaeptiembre NUESTROS H RCARSE EL cupación de los eden ayudar a nu s conductas que n el trabajo en y en ese momenl objetivo: estab Hay que, por llevarse ninguemos recomenda ón. iempre en el m lo sientan, no co dejar sitio a las a hora de estudi fundamental ese aprende mejo s puede ayudar zaje, consiste en na primera lectuctura en profund alabras fundam visual. elaboración del tar la estructura iño tiene que exo porque es una tición pero lo qu n. De ahí la im ganizar la inform aprender los núdamental ir hacn del estudio. A otro… y así hasdo y con mayor e 2012. HIJOS ESTUFIN DEL AÑpadres y de los uestros hijos a al se llevan a cabo casa. Una cond to, realizarla nolecer conductas supuesto, estar na duda a casa arle tomar apunt mismo lugar y qomo algo impueactividades extar. Cómo leemo s que las técnic or que lo que se para enseñar estn: ra rápida del tex didad, Comprenmentales, no es material que hdel material y la presar lo que ha a tarea mecánica e realmente asie mportancia de pr mación de manemeros romanos iendo repasos d los dos días del ta el momento d fluidez. DIEN DE MA O ESCOLAR alumnos estar li canzar un aprend o en todas las fas ducta que se rep s supone un esfu de forma perma atento a las e a. Si nuestro hij tes, eso le obliga ue tengan su ho sto sino como un raescolares con os, el subrayado cas “activas” so oye y lo que se as técnicas a nue xto para captar l siva. En ella ha recomendable ay que aprende s ideas relevante leído. No consi a que no les obl enta la informaci roporcionarles t ra que facilite s y su valor de m e manera periód primer estudio, del examen. Ver ANERA MÁS R. istos para pasar dizaje efectivo. ses del estudio: e pite, se establec uerzo menor. Es anente. explicaciones djo se distrae co ará a concentrars orario de estudina obligación qu las que se haya o, el esquema, la on las que mejo e ve, mejor que estros hijos. Cad la estructura y la an de comprendque sean frase er. Tiene que ses del mismo. ste en copiar, ha liga a elaborar ión en la memortrucos o “norma su retención en menor (L) a mayo dica para lo cua hay que hacer u remos que a cad al en ce se el on se o. ue an as or lo da as er es er ay la ia as la or al, un da NOVEDA Titulo: PO Autor: VerFrancisco M Santos Editorial: P Santa Código:978 587 DescripcióPopol Vniños y proporcioninformaciócreación dy de los se costumbres antiguos qmundo de heroínas, su Titulo: ETODO TAutor: Mig 1967 Editorial: P Código: 2 Descripciólo tenía to todo, y de Nickela. Eera tal, qu todo lo qobsequios, divertía poentristecía, no lograba al hijo y el día lo descsoberbia y que lo trecompenshttp://ww ADES Y RECOPOL VUH P sión de Morales Piedra 89992250 n: El uh para niñas te an sobre la el mundo eres humanos, y s y las creenc uichés. Además leyenda donde uspenso, llanto, L HOMBRE ODO TODO guel Ángel Astur Piedra Santa 161009012 n: La historia codo todo todo, su hijo Espejito l amor de este ue no escatimab ue el niño qu pero Espejito r un momento clo cual preocup contentar a su l padre no sabía ubre, y por agra el abuso de pod enía todo tod a. ww.fygeditores.OMENDACIPARA NIÑOS y te dará a cono cias religiosas s, te hará entrar encontrarás hrisa, broma, amQUE LO TEN rias, Premio Nob uenta del Homa quien le per o con Ojos y su padre para con ba esfuerzos po uería y lo lleno con Ojos, s on los juguetes paba a su padre hijo, algo le hac a que era, hasta adar a su hijo ca der y pronto el H do todo recib com/bole77.htm ONES S ocer las de los r en un éroes y or, etc. NIA bel bre que rtenecía esposa su hijo r darle aba de ólo se y luego porque cía falta que un ae en la Hombre irá su m#77-17

Upload: liceo-guatemala

Post on 31-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Boletín de Biblioteca del Liceo Guatemala, septiembre del 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de Biblioteca Septiembre/2012

V.J.M.J

CONSEJ

Al acercarsesiguiente gra HÁBITOS D

EN CASA: Decimos “suellos asumencomprometid TÉCNICAS Se refiere a estrategias dasientan los que se escuc Existe un Mletra indica u - EXPLORAideas fundam - LECTURAcada una de - SUBRAYcompletas, e - ESQUEMescueto y pe - RESUMIRque evitar qinformación - RETENERa largo plazmnemotécnimemoria. Ej(M). - REPASARobviamente repaso; pasarepaso, recue

J.Ch. Gua

JOS PARA HEFECTIV

e el fin del año eado. Los siguien

DE ESTUDIO

Es convenienteu” porque es impn. Al elaborarlodo.

DE ESTUDIO

las estrategias qde memorizacióaprendizajes: “l

cha”.

Método llamado Euna fase del proc

ACIÓN. Es impomentales.

A. La siguiente las palabras e id

YAR. Resaltaremel subrayado pier

ATIZAR. Aquíermitir, en un gol

R. Con sus propiaque sólo trascrib.

R. Se puede memzo es, de nuevoicas”. Con ellas jemplo: “LaCa D

R. Para evitar elhay que tener un

ados 4 días, otroerdan más detall

atemala, s

ACER QUE NVA AL ACER

escolar, es preocntes consejos pue

Se refiere a laslas clases y encomo hábito ytiene que ser e EN CLASE: profesor y nofacilidad, podeen la explicaci

e que estudien sportante que así o, tenemos que d

que usamos a laón… La norma lo que se hace, s

ELSER3 que nosceso de Aprendiz

ortante hacer un

fase es una Lecdeas del texto.

mos aquellas prde así su valor v

í comienza la elpe de vista capt

as palabras, el niban el contenido

morizar por repeto, la elaboración

aprenden a orgDe Mamá” para

l olvido, es fundna planificación

o; a la semana, oles de lo estudiad

eptiembre

NUESTROS HRCARSE EL F

cupación de los peden ayudar a nu

s conductas que n el trabajo en

y en ese momentl objetivo: estab

Hay que, por llevarse ningun

emos recomendaón.

iempre en el mlo sientan, no codejar sitio a las

a hora de estudifundamental es

se aprende mejo

s puede ayudar pzaje, consiste en

na primera lectur

ctura en profund

alabras fundamvisual.

elaboración del tar la estructura d

iño tiene que expo porque es una

tición pero lo qun. De ahí la im

ganizar la informaprender los núm

damental ir hacin del estudio. A lotro… y así hastdo y con mayor

e 2012.

HIJOS ESTUDFIN DEL AÑO

padres y de los auestros hijos a al

se llevan a cabocasa. Una cond

to, realizarla noslecer conductas

supuesto, estar na duda a casaarle tomar apunt

mismo lugar y quomo algo impuesactividades extr

ar. Cómo leemos que las técnicor que lo que se

para enseñar estan:

ra rápida del tex

didad, Comprens

mentales, no es

material que hadel material y la

presar lo que ha a tarea mecánica

e realmente asiemportancia de prmación de manermeros romanos

iendo repasos dlos dos días del ta el momento dfluidez.

DIEN DE MAO ESCOLAR

alumnos estar licanzar un aprend

o en todas las fasducta que se reps supone un esfude forma perma

atento a las ea. Si nuestro hijtes, eso le obliga

ue tengan su hosto sino como unraescolares con

os, el subrayadocas “activas” sooye y lo que se

as técnicas a nue

xto para captar l

siva. En ella ha

recomendable

ay que aprendes ideas relevante

leído. No consia que no les obl

enta la informaciroporcionarles tra que facilite sy su valor de m

e manera periódprimer estudio,

del examen. Ver

ANERA MÁS R.

istos para pasar adizaje efectivo.

ses del estudio: epite, se establec

fuerzo menor. Esanente.

explicaciones dejo se distrae coará a concentrars

orario de estudiona obligación qulas que se haya

o, el esquema, laon las que mejoe ve, mejor que l

estros hijos. Cad

la estructura y la

an de comprende

que sean frase

er. Tiene que sees del mismo.

ste en copiar, haliga a elaborar l

ión en la memoritrucos o “normasu retención en l

menor (L) a mayo

dica para lo cuahay que hacer uremos que a cad

al

en ce se

el on se

o. ue an

as or lo

da

as

er

es

er

ay la

ia as la or

al, un da

NOVEDA

Titulo: POAutor: VersFrancisco MSantos Editorial: PSanta Código:978587 DescripciónPopol Vuniños y proporcionainformacióncreación dey de los secostumbresantiguos qumundo de heroínas, su

Titulo: ELTODO TOAutor: Mig1967 Editorial: PCódigo: 2 Descripciónlo tenía totodo, y de Nickela. Elera tal, qutodo lo quobsequios, divertía porentristecía, no lograba al hijo y eldía lo descusoberbia y que lo terecompensa

http://ww

ADES Y RECO

OPOL VUH Psión de Morales

Piedra

89992250

n: El uh para niñas te ará n sobre la el mundo eres humanos, ys y las creencuichés. Ademásleyenda donde

uspenso, llanto, r

L HOMBRE QODO TODO

guel Ángel Astur

Piedra Santa 161009012

n: La historia cuodo todo todo, su hijo Espejitol amor de este p

ue no escatimabue el niño qu

pero Espejitor un momento colo cual preocupcontentar a su h

l padre no sabíaubre, y por agrael abuso de podenía todo toda. ww.fygeditores.c

OMENDACIO

PARA NIÑOS

y te dará a conocias religiosas s, te hará entrar encontrarás hérisa, broma, amo

QUE LO TEN

rias, Premio Nob

uenta del Homba quien le per

o con Ojos y su padre para con ba esfuerzos pouería y lo llenao con Ojos, son los juguetes ypaba a su padre hijo, algo le haca que era, hasta adar a su hijo cader y pronto el Hdo todo recib

com/bole77.htm

ONES

S

ocer las de los

r en un éroes y or, etc.

NIA

bel

bre que rtenecía

esposa su hijo r darle aba de ólo se y luego porque

cía falta que un

ae en la Hombre irá su

m#77-17

Page 2: Boletín de Biblioteca Septiembre/2012

"La dem

Y so

¡Qué nues

mocracia

NUESTR

Se dice que DQue sin

Pero sin ell

EllaNo

Es la qL

D

PeroLa que so

La que no tieY la que am

La mujerLoY

L

Las mIlum

Son bellas y Y s

Por eso obre todo seguir

Autor: Jo

stros primer

a como el

ROS PEQUEÑ

Poesía

La Muje

Dios la creo de ln el hombre no hla seríamos solit

a es la que nos hs hace reír y nosque esta siempreLa que siempre nLa que nos cuid

Dicen que es el s

Que llora poro es la que trae voporta los grandeene miedo a exprma aun sin ser co

r es la fiel compo más bello en ela mayor creaci

La mujer es algo

Es algo valmujeres son comminan la soledadsiempre están ah

ser tratadas como

es que deben vasiendo ese lucer

osé Manuel Blan

os dos presid Brigadi Nació eenviado General Nacido MexicanEmpera

amor, puy a

ÑOS TALENT

a

er

la costilla del hohubiera existido,tarios y desdicha

hace suspirar, s hace sentir, e a nuestro lado, nos apoya, da y ama.

sexo débil, r todo,

vida al mundo, es dolores de parresar sus sentimiorrespondida a v

añera del hombreste mundo, ón de Dios.

o sin igual, ioso,

mo las estrellas, d del hombre, hí para ser admio algo único.

alorarse como talro en la vida de c

nco (3ero. Básic

dentes no era

er Gabino Gain

en España, eno como subinsp

l Vicente Filíso

en Italia, nacina" asumió el

ador Agustín I y

http://ww

uede sobra la indife

TOS

ombre, , ados.

rto, ientos, eces.

re,

radas,

l, cada hombre.

o)

¿SAB

an guatemalt

nza (1821 - 182

n la ciudad depector general d

ola (1822 - 182

ionalizado espl mando y goby Capitán Gen

ww.monografias.

revivir a erencia.”

BÍA USTED?

tecos!

22) 

e Pamplona eldel ejercito de

23)  

añol, comandabierno como Geral de Centro

.com/trabajos12/

cualquie” Anónimo.

http://www

?

l 20 de octubla colonia en G

ante de la "DivGobernador deAmérica.

/presguat/presgu

er ataque

MAFA

w.aprender.entrerios.

re de 1753. FGuatemala.

visión Protectoe su Majestad

uat.shtml#veintiu

e, menos

ALDA

edu.ar/recursos/a-la

Fue

ora d el

uno

 

al aband

a-escuela-con-buen-h

dono

umor.htm

Page 3: Boletín de Biblioteca Septiembre/2012

José Juliánde 1853 enartículos, o En una de relación coGuatemala ¿Pero comdedicándosCentroaméacudía MaGranados, Pero no fuencuentra García, enbelleza. Aprovechámientras camistad endiciéndole mujer de laen México María se dcasado, sincomo amigcontraer nu Antes de ppequeño re Al poco tieuna breve neludes tu vtu situaciónpronto, Tu Al fin deIzaguirre. entonces se María fue José Joaqulos que hac A consecuenunca más decide aban Cuatro añonueve estro

n Martí y Pérez, n La Habana, conobras teatrales y

sus obras conocon María Garc

a”.

o comenzó esta se a la docencia érica, que por ciearía hija del exp.quien a sus 16 a

ue sino hasta el a María García

n donde la chica

ándose de la aficelebraban las pntre ellos pero c

que entre ellos a que realmente .

desilusiona grandn embargo ella ago y empieza a upcias con Carm

partir, como despetrato suyo con u

empo Martí regrenota en la que le

visita? Yo no tenn moral de compniña."

e cuentas MaríaTiempo después

e calificaba com

acompañada a suín Palma y Joséce alusión a la be

encia de la muevuelve a recibir

ndonar Guatema

os antes de morirofas de La Niña

mejor conocidonsiderado un hérestudios sobre li

cida como Versocía Granados qu

historia? Todo universitaria y

erto era dirigida presidente de laaños desde el pri

año de 1877 qa Granados, en u

de 20 años recib

ción el General partidas de ajedcuando Martí seno podía existir estabas enamor

demente ya que acepta la situaci

separarse de lamen.

pedida María le una elocuente de

esa a Guatemalae dice "Hace seisgo resentimiento

promiso de matri

a logró conoces, se dice que el

mo mal de amor, l

su última moradé Martí, quien alella guatemaltec

rte de María el Pr a Martí, quién ala “porque el pa

r en la batalla dede Guatemala qu

Hist

José Ma

o como José Marroe de la Indepeiteratura y arte.

os Sencillos, en uién a partir d

inicia cuando Joa impartir cátedpor su compatri

a república y líimer momento q

que invitado poruna fiesta de dibía vestida como

por el ajedrez,drez, María tocae dio cuenta de

una relación yarado y a la que h

a través de los hón y se resigna.a casa y de su

entrega “un credicatoria: Tu niñ

a con su esposa Cs días que llegasto contigo, porquimonio con la se

er a Carmen, a 10 de mayo de la tuberculosis.

da por los hermal paso del tiempa.

Presidente Justoal sentir el ambi

an no vale que se

e Dos Ríos, José ue dicen así:

toria de “La

artí

rtí, fue un escritendencia Cubana

el noveno poemde ese momento

osé Martí llega adra de manera griota cubana Maríder de la revolque escuchó a M

r los hermanos Misfraces en la co egipcia a los in

Martí empezó aba el piano y los sentimiento

a que el estaba cahabía dado su pa

hermanos Izagui. A partir de esefamilia, hasta q

espo de su cabelña, Guatemala”

Carmen y al no pte a Guatemala, y

ue tú siempre meeñorita Zayas Ba

al encontrársela1878, la joven m

anos José Maríapo escribe cinco

o Rufino Barriosiente opresivo ree amase con la v

Martí escribe lo

a Niña de G

tor y patriota naca autor de versos

ma José Martí naro se conoce co

a Guatemala a loratuita en la Acargarita Izaguirre.lución liberal, d

Martí se enamoró

Manuel y José asa del Generalnvitados, impact

a frecuentar la cantaba, iniciáns de la chica, dasado con Carmalabra de matrim

irre se entera quee momento José que decide regre

llera, una almoh

presentarse ante y no has venido hablaste con sin

azán”. Te suplico

a un día en cmuere de la enfe

a y Manuel Josépoemas dedicad

s, priva de su emenuncia a sus cávergüenza”.

os Versos Sencil

Guatemala”

cido el 28 de ens, ensayos, nove

rra la historia deomo “La Niña

os 24 años de edademia de Niñas. A dicha academdon Miguel Garde él.

Izaguirre, Martíl Miguel Granatando a José con

casa de María, ndose una estredecidió desalent

men Zayas Bazánmonio y lo esper

e José aún no se se limita a trata

esar a México p

hadilla de olor y

María, ella le ena verme. ¿Por q

nceridad respecto que vengas

casa de la famermedad que en

é Izaguirre, el podos a la joven o

mpleo a Izaguirreátedras y finalme

llos y entre ellos

M

nero elas,

e su de

dad, s de mia rcía

í se ados n su

así echa arla

n, la raba

e ha arla para

y un

nvía qué to a

milia ese

oeta o en

e; y ente

s las

Quc

y

E

I

det

C

que

S

y

Ala

b

n

María García G

José Ma

La niña de Gu

uiero, a la sombcontar este cuen

la niña de Gula que se murió

Eran de lirios l

y las orlas dey de jazmín; la e

en una caja d

Ella dio al desmuna almohadillél volvió, volviella se murió d

Iban cargándola

obispos y embatrás iba el puebtodo cargado d

Ella, por volvesalió a verlo al él volvió con sella se murió d

Como de bronce

al beso de desera su frente -más he amado

Se entró de tardla sacó muerta dicen que muri

yo sé que murió

Allí, en la bóveda pusieron en d

besé su manobesé sus zapato

Callado, al os

me llamó el ennunca más he vua la que murió

Granados.

artí

uatemala

ra de un ala,nto en flor: atemala,

ó de amor.

los ramos; e reseda enterramos de seda...

memoriado la de olor; ó casado; de amor.

a en andas ajadores;

blo en tandas,de flores...

erlo a ver, mirador;

su mujer, de amor.

e candente, spedida, ¡la frente en mi vida!...

de en el río, el doctor; ió de frío, ó de amor.

da helada, dos bancos: o afilada, os blancos.

scurecer, terrador; uelto a ver de amor.