boletin datos personales

3
. Boletín 001 OFRECE DIRECTA COORDINACIÓN EFICAZ FRENTE A LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Néstor Márquez, presidente de DIRECTA, señala que es necesario consensuar con el IFAI el Código de Ética de la Industria y la Autoregulación Vinculante, que complemente la ley porque en la práctica es difusa y se presta a interpretaciones. Anuncio que van por la Certificación del Gremio para generar mayor confianza México D.F., a 21 de febrero de 2013.- Luego de concluir el curso La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP) frente a su reglamento”, que ofreció la Asociación Mexicana de Marketing Directo e Interactivo (DIRECTA), los asistentes coincidieron en la necesidad de conocer más sobre la ley y su reglamento, y poner mayor atención en sus empresas respecto a la protección de datos de sus clientes. Al curso que tuvo lugar en World Trade Center de la ciudad de México asistieron representantes de diversas empresas que manejan datos personales de particulares, tales como agencias de publicidad, mercadotecnia, correo directo, e-mail, redes sociales, anunciantes, call centers, empresas de promociones, impresores , entre otros, quienes recibieron orientación detallada de cómo tratar los datos personales en poder de las empresas. En ese sentido, Néstor Márquez, presidente de DIRECTA, plateó la necesidad urgente de atender este aspecto, ya que además del poco conocimiento de la ley y el reglamento que rige el tema, ésta es difusa y ambigua en varios casos, y que en la práctica se deja a interpretaciones que requieren establecer y definir un plan de trabajo conjunto con el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Necesitamos encontrar un balance entre dos derechos que tienen las personas: 1) la protección de sus datos personales en poder de las empresas y 2) el beneficio que aporta a la vida moderna el marketing basado en datos, siempre que sea responsable” subrayo el directivo. Destacó que la asistencia de los miembros de DIRECTA a

Upload: di-paola-marquez

Post on 12-Jun-2015

101 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin  datos personales

.

Boletín 001

OFRECE DIRECTA COORDINACIÓN EFICAZ FRENTE A LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

  Néstor Márquez, presidente de DIRECTA, señala que es necesario consensuar con el IFAI el

Código de Ética de la Industria y la Autoregulación Vinculante, que complemente la ley porque en la práctica es difusa y se presta a interpretaciones.

Anuncio que van por la Certificación del Gremio para generar mayor confianza

México D.F., a 21 de febrero de 2013.- Luego de concluir el curso “La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares  (LFPDPPP)   frente  a   su reglamento”, que ofreció la  Asociación Mexicana de Marketing Directo e Interactivo (DIRECTA), los asistentes coincidieron en la necesidad de conocer más sobre la ley y su reglamento,  y  poner  mayor  atención en sus  empresas  respecto a   la  protección de datos de sus clientes. Al   curso  que   tuvo   lugar  en  World Trade Center de   la   ciudad  de  México  asistieron representantes de diversas empresas que manejan datos personales de particulares, tales   como  agencias de publicidad, mercadotecnia, correo directo, e-mail, redes sociales, anunciantes, call centers, empresas de promociones, impresores, entre otros, quienes recibieron orientación detallada de cómo tratar los datos personales en poder de las empresas. 

En ese sentido, Néstor Márquez, presidente de DIRECTA, plateó la necesidad urgente de   atender   este   aspecto,   ya   que   además   del   poco   conocimiento   de   la   ley   y   el reglamento que rige el tema, ésta es difusa y ambigua en varios casos, y que en la práctica   se  deja   a   interpretaciones  que   requieren  establecer   y   definir   un  plan  de trabajo conjunto con el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). 

“Necesitamos encontrar un balance entre dos derechos que tienen las personas: 1) la protección de sus datos personales en poder de las empresas y 2) el beneficio que aporta a la vida moderna el marketing basado en datos, siempre que sea responsable” subrayo el directivo.

Destacó que la asistencia de los miembros de DIRECTA a estos cursos  demuestra el interés y preocupación del gremio por actuar conforme a la ley  y   no   caer   en irregularidades; que por ello es necesario dialogar con los órganos reguladores para fijar obligaciones y derechos claros a favor de los usuarios y de quienes trabajan con datos personales. 

“El consumidor no es un idiota. Es tu mujer”, decía David Ogilvy. ¿Cómo no vamos a estar interesados en proteger los datos personales? Son nuestros propios datos y los de nuestras familias -somos personas al final de día- y se trata de nuestros propios clientes, afirmó.

Para fortalecer estos temas y generar mayor confianza entre los usuarios,  Abelardo

Page 2: Boletin  datos personales

.

Perez, VP de Certificación de DIRECTA,   anunció   que   desde   la   asociación   se   está trabajando en un Programa para Certificar la Actividad de la Industria; el propósito es que las empresas puedan tener mayor certeza a cerca de que sus proveedores cuenten con Prácticas de Protección de Datos Personales abaladas por DIRECTA, y que al mismo tiempo cumplan con la Ley. 

Además subrayó el compromiso del gremio con la auto-regulación vinculante, lo cual disminuirá   las   sanciones  del   IFAI  en  aquellos  casos  en  que  se  demuestre un claro compromiso y preocupación frente al tema de los datos personales.

Ernesto Valdez,   expositor   del   curso   y  Director General de  DIRECTA   destacó   la importancia   de   que   las   empresas   cuenten   con  contratos de derechos y cláusulas específicas del   manejo   de   datos   personales,   y   con avisos de privacidad  y confidencialidad, además de especificar cuidadosamente para qué se usarán los datos personales y la temporalidad de ello.

Habló   también   sobre   la   importancia   de   conservar   los   comprobantes     de   los consentimientos que se desprendan de éstos avisos; sobre cómo actualizar las bases de datos que son anteriores a  la entrada en vigor de la LFPDPPP y su reglamento, además de sanciones y responsabilidades del manejo de dicha información. “Todas las empresas, grandes y pequeñas, deben asistir a estos cursos”, señaló Valdez.

Cabe mencionar que estos cursos se imparten por DIRECTA cada tres meses  y que los socios   y   no   socios   pueden   asistir   para   emprender   acciones   específicas   en   sus empresas. También se ofrecen cursos a medida para aquellas organizaciones que así lo requieran. 

--ooOOoo—

Acerca de DIRECTA: Es  la Asociación Mexicana de Mercadotecnia Directa e  Interactiva que desde hace 20 años establece los estándares profesionales de una industria especializada en crear   comunicaciones   relevantes   para   los   consumidores.   DIRECTA   agrupa,   promueve   y representa a diversas agencias, proveedores, usuarios y marcas, que generan cientos de miles de empleos y miles de millones de pesos en inversión, además de fomentar mejores prácticas, comunicación   y   respeto   mutuo   entre   empresas   socias,   gobiernos,   organizaciones   y   la comunidad en general.  www.directa.cc.